31/03/23

Lista de ganadores de los GLAAD Media Awards


- Los GLAAD Awards son otorgados por la Gay and Lesbian Alliance Against Defamation
- Los premios se entregan en dos ceremonias distintas: el 30 de marzo en Los Ángeles y el 13 de mayo en Nueva York

Mejor Película

“A Man Called Otto” (Sony Pictures)
“Bodies Bodies Bodies” (A24)
“Bros” (Universal Pictures)
“Everything Everywhere All at Once” (A24)
“Lightyear” (Pixar)
“Nope” (Universal Pictures)
“Scream” (Paramount Pictures)
“Spoiler Alert” (Focus Features)
“Strange World” (Walt Disney Studios Motion Pictures)
“TÁR” (Focus Features)

Mejor Película con Estreno Limitado
“Anaïs in Love” (Magnolia Pictures)
“Benediction” (Roadside Attractions)
“Death and Bowling” (Wolfe Releasing)
“Firebird” (Roadside Attractions)
“Girl Picture” (Strand Releasing)
“The Inspection” (A24)
“My Policeman” (Prime Video)
“Neptune Frost” (Kino Lorber)
“The Swimmer” (Strand Releasing)
“Wendell & Wild” (Netflix)

Mejor Documental
“All the Beauty and the Bloodshed” (HBO)
“The Andy Warhol Diaries” (Netflix)
“The Book of Queer” (Discovery+)
“Framing Agnes” (Kino Lorber)
“Mama’s Boy” (HBO)
“Maurice Hines: Bring Them Back” (STARZ)
“Mormon No More” (Hulu)
“Queer for Fear” (Shudder)
“Sirens” (Oscilloscope)
“Stay on Board: The Leo Baker Story” (Netflix)

Mejor Serie de Comedia

“Abbott Elementary” (ABC)
“Derry Girls” (Netflix)
“Hacks” (HBO Max)
“Harley Quinn” (HBO Max)
“Love, Victor” (Hulu)
“Never Have I Ever” (Netflix)
“Only Murders in the Building” (Hulu)
“Sex Lives of College Girls” (HBO Max)
“Sort Of” (HBO Max)
“What We Do in the Shadows” (FX)

Mejor Serie Dramática

“9-1-1: Lone Star” (Fox)
“Chucky” (Syfy)
“Good Trouble” (Freeform)
“Gossip Girl” (HBO Max)
“Grey’s Anatomy” (ABC)
“The L Word: Generation Q” (Showtime)
“P-Valley” (STARZ)
“September Mornings” (Prime Video)
“Star Trek: Discovery” (Paramount Plus)
“The Umbrella Academy” (Netflix)

Mejor Serie Nueva
“A League of Their Own” (Prime Video)
“Heartbreak High” (Netflix)
“High School” (Amazon Freevee)
“Interview with the Vampire” (AMC)
“Our Flag Means Death” (HBO Max)
“Queer as Folk” (Peacock)
“The Rookie: Feds” (ABC)
“The Sandman” (Netflix)
“Somebody Somewhere” (HBO)
“Willow” (Disney+)

Mejor Serie Limitada o de Antología

“American Horror Story: NYC” (FX)
“The Ignorant Angels” (Hulu)
“The Best Man: The Final Chapters” (Peacock)
“Welcome to Chippendales” (Hulu)
“The White Lotus” (HBO)

Mejor Serie en Español

“Los Espookys” (HBO)
“La flor más bella” (Netflix)
“Ser o no ser” (RTVE)
“Smiley” (Netflix)
“Las de la última fila” (Netflix)

Lista completa de ganadores en The Hollywood Reporter

26/03/23

#NoOscarFest8: tú eliges las últimas cinco seleccionadas


Hace unas horas os presentábamos los diez primeros títulos que formarán parte del #NoOscarFest8 y ahora es el turno de que elijáis las últimas cinco películas. En este post os dejamos un listado de 40 películas ignoradas por los Oscar entre las que tendréis que decidir cuáles son vuestras cinco favoritas.  La votación estará abierta hasta el próximo sábado 1 de abril. Los cinco títulos elegidos serán anunciados al día siguiente.

#NoOscarFest8: los diez primeros títulos seleccionados


La semana pasada os presentábamos la octava edición del #NoOscarFest, el festival virtual organizado por nuestro blog, pero aún faltaba lo más importante: desvelar los títulos que formarán parte del certamen. Aquí debajo están las diez primeras películas, una selección que incluye las últimas obras de varios viejos conocidos del festival: Park Chan-wook (que ya ganó el NOF con 'La doncella'), James Gray, Jordan Peele y Luca Guadagnino


VOTA AQUÍ para elegir cuáles deben ser las últimas cinco películas que participarán en el #NoOscarFest8.



'Armageddon Time'
País y año: USA, 2022
DirecciónJames Gray
Reparto: Anne Hathaway, Jeremy Strong, Banks Repeta, Jaylin Webb, Anthony Hopkins
Premios: una nominación a los Critics Choice (Mejor Intérprete Joven), una nominación a los Gotham Awards (Mejor Guion)


'Al descubierto'
País y año: USA, 2022
DirecciónMaria Schrader
Reparto: Zoe Kazan, Carey Mulligan, Patricia Clarkson, Andre Braugher, Samantha Morton, Tom Pelphrey, Adam Shapiro
Premios: una nominación a los Globos de Oro (Mejor Actriz Secundaria), dos nominaciones a los BAFTA (Mejor Actriz Secundaria y Mejor Guion Adaptado), una nominación a los Critics Choice (Mejor Guion Adaptado), una nominación al WGA (Mejor Guion Adaptado), Top 10 del AFI


'Bailando por la vida'
País y año: USA, 2022
DirecciónCooper Raiff
Reparto:  Cooper Raiff, Dakota Johnson, Evan Assante, Vanessa Burghardt, Leslie Mann, Brad Garrett, Raúl Castillo, Odeya Rush
Premios: Premio del Público en el Festival de Sundance, una nominación en los Artios Awards (Mejor Casting en Drama)




'Broker'
País y año: Corea del Sur, 2022
DirecciónHirokazu Koreeda
Reparto: Lee Ji-Eun, Song Kang-ho, Gang Dong-won, Bae Doona, Lee Joo-young
Premios: dos premios en el Festival de Cannes (Mejor Actor y Premio del Jurado Ecuménico), un Asian Film Award (Mejor Dirección)


'Buena suerte, Leo Grande'
País y año: Reino Unido, 2022
DirecciónSophie Hyde
Reparto: Emma Thompson, Daryl McCormack, Isabella Laughland
Premios: cuatro nominaciones a los BAFTA (incluyendo Mejor Película Británica), una nominación a los Globos de Oro (Mejor Actriz en Comedia o Musical), cuatro nominaciones a los BIFA (incluyendo Mejor Película)


'Decision to Leave'
País y año: Corea del Sur, 2022
Dirección: Park Chan-wook
Reparto: Tang Wei, Park Hae-il, Park Yong-woo, Yoo Seung-mok, Kim Shin-young
Premios: un premio en el Festival de Cannes (Mejor Dirección), tres Asian Film Awards,
16 premios de la crítica a la mejor película internacional, dos nominaciones a los BAFTA, una nominación a los Globos de Oro (Mejor Película Internacional), una nominación a los Critics Choice (Mejor Película Internacional), cuatro premios de la Crítica de Florida, un premio de la Crítica de Boston (Mejor Montaje)


'Hasta los huesos'
País y año: Italia, 2022
Dirección: Luca Guadagnino
Reparto: Taylor Russell, Timothée Chalamet, Mark Rylance, André Holland, Michael Stuhlbarg, Chloë Sevigny
Premios: dos premios en el Festival de Venecia (Mejor Dirección y Mejor Intérprete Joven), tres nominaciones a los Spirit Award (incluyendo Mejor Película), dos nominaciones a los Gotham Awards, una nominación a los Critics Choice Super Awards (Mejor Villano), un premio de la Crítica de Las Vegas (Mejor Guion Adaptado)




'La mujer rey'
País y año: USA, 2022
DirecciónGina Prince-Bythewood
Reparto: Viola Davis, John Boyega, Lashana Lynch, Hero Fiennes-Tiffin, Thuso Mbedu, Jayme Lawson, Sheila Atim, Jordan Bolger
Premios: dos nominaciones a los SAG Awards (Mejor Actriz y Mejores Especialistas), dos nominaciones a los BAFTA (Mejor Dirección y Mejor Actriz), una nominación a los Globos de Oro (Mejor Actriz en Drama), cuatro nominaciones a los Critics Choice (incluyendo Mejor Dirección), cuatro premios del Black Film Critics Circle (incluyendo Mejor Película), dos premios de la Asociación de Críticos Afroamericanos (incluyendo Mejor Película), seis premios en los Black Reel Awards (incluyendo Mejor Película), un premio de los Hollywood Music in Media Awards (Mejor Música), Top 10 del NBR, Top 10 del AFI


'Nop'
País y año: USA, 2022
DirecciónJordan Peele 
Reparto: Daniel Kaluuya, Keke Palmer, Brandon Perea, Steven Yeun, Michael Wincott, Terry Notary, Barbie Ferreira
Premios: una nominación al WGA (Mejor Guion Original), tres premios de la crítica a la mejor actriz secundaria (Keke Palmer), seis premios de la crítica a la mejor fotografía, dos premios de la crítica a la mejor música, un premio de la Crítica de Carolina del Norte (Mejor Sonido), cuatro nominaciones a los Critics Choice Super Awards, Top 10 del AFI


'X'
País y año: USA, 2022
Dirección: Ti West 
Reparto: Mia Goth, Jenna Ortega, Brittany Snow, Kid Cudi, Martin Henderson, Owen Campbell
Premios: un premio de la Crítica de Boston (Mejor Fotografía), un premio del Sunset Film Circle (Mejor Película de Terror), un Golden Tomato Award (Mejor Película de Terror), una nominación en los Critics Choice Super Awards (Mejor Pellícula de Terror)

22/03/23

LSN 11x16 El epílogo: análisis de 'Los Fabelman'


Lo prometido es deuda. Para poder clausurar definitivamente la 11ª temporada de La Sexta Nominada antes teníamos que comentar y analizar una película que empezó la carrera al Oscar como gran favorita después de su previsible triunfo en el Festival de Toronto y terminó la 95ª edición de los premios de la Academia con un total de siete derrotas en las siete categorías en las que era finalista. ¿Qué ha pasado en estos meses? Daniel Martínez Mantilla Juan Sanguino dan la bienvenida a Endika Rey, fan confeso de la película semiautobiográfica del director de 'E.T. El extraterrestre', para desgranar las claves de la enésima incursión de un cineasta en la última década. ¿Cómo encaja dentro de su carrera? ¿Por qué la reacción en Estados Unidos fue tan fría? ¿Está la industria cansada de las autoficciones? ¿Y el público de las películas del cine dentro del cine? Hablamos de todo eso y más en este, esta vez sí, fin de fiesta de la carrera al Oscar.

         

La Sexta Nominada - Temporada 11

19/03/23

#NoOscarFest: el festival de PremiosOscar.net llega a su 8ª edición



Por octavo año consecutivo, PremiosOscar.net organiza el #NoOscarFest, un festival virtual dedicado a reivindicar películas que se merecían haber tenido más suerte en los últimos Oscar. En temporadas anteriores, nuestros seguidores coronaron a 'Yo, él y Raquel', 'La doncella', 'Madre!', 'Hereditary', 'Retrato de una mujer en llamas''Nunca, casi nunca, a veces, siempre' y 'Titane' como las mejores películas de sus respectivas ediciones. En este post os vamos a explicar todos los detalles acerca del #NoOscarFest8

Presentación

Ha llegado el momento de dar carpetazo a los Oscar 2023. Por mucho que nos gustaran 'Todo a la vez en todas partes', 'Almas en pena de Inisherin' o 'Los Fabelman'... ahora hay que poner el foco en aquellos títulos que no han tenido tanta suerte en la carrera. El #NoOscarFest nació en 2016 con la vocación de reivindicar películas que fueron ignoradas en los premios de la Academia. Desde el 10 de abril, recomendaremos un total de 15 títulos que no recibieron ninguna nominación en los Oscar, dedicando un post a cada uno de ellos. A partir del 8 de mayo, los lectores podréis empezar a elegir lo que, según vuestro criterio, ha sido lo mejor del festival.

Las películas

Las películas seleccionadas deben cumplir los siguientes requisitos:

1. No haber recibido ni una sola nominación al Oscar.
2. Ser elegibles en la última edición de los premios, ya fuera en las categorías generales (consultar lista) o en la de Mejor Película Internacional.
3. Haberse estrenado en España, ya sea en salas o en plataformas, antes del festival o durante el transcurso del mismo.

Como manda la tradición, los lectores podrán participar activamente en la selección de los títulos. El domingo 26 de marzo publicaremos una lista con los 10 primeros títulos seleccionados por la organización. Al día siguiente, haremos público otro listado con 30 candidatas y abriremos una votación popular para decidir cuáles serán los otros 5 títulos que formarán parte del festival. Recuerda las fechas:

26 de marzo: Anuncio de las 10 primeras películas seleccionadas.
27 de marzo: Anuncio del listado de 30 candidatas a ocupar los últimos 5 puestos e inicio de la votación popular.
1 de abril: Cierre de la votación.
2 de abril: Anuncio de las 5 últimas películas seleccionadas.
10 de abril: Comienzo oficial del festival con la publicación del primer post dedicado a una de las películas.

Los premios

- Los lectores podrán votar por sus favoritos en las siguientes categorías:

Mejor Película*
Mejor Dirección
Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor Secundario
Mejor Actriz Secundaria
Mejor Reparto
Mejor Guion
Mejor Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Música

*La segunda película más votada recibirá el Gran Premio del Público.

- La organización se reserva la posibilidad de otorgar un Gran Premio del Jurado que sería votado por los redactores del blog.
- Habrá dos votaciones distintas: de la primera saldrán los nominados (cinco por cada categoría) y de la segunda los ganadores definitivos.

La votación

- El periodo de votación de las nominaciones estará abierto desde el 1 hasta el 6 de mayo.
- Las nominaciones se anunciarán el 7 de mayo.
- El periodo de votación de los ganadores estará abierto desde el 8 hasta el 13 de mayo.
- El palmarés se anunciará el 14 de mayo.

¿Qué películas consideras que deberían estar en el #NoOscarFest8? Cuéntanoslo en este post o a través de Twitter con el hashtag #NoOscarFest8 (o mencionando a @premiososcar).

18/03/23

Festival de Málaga: Biznaga de Oro para '20.000 especies de abejas'



- '20.000 especies de abejas' es la gran triunfadora de la 26ª edición del Festival de Málaga con tres premios
- Dos premios para 'Matria' y 'El castigo'

Mejor película: 20.000 especies de abejas, de Estíbaliz Urresola Solaguren
Mejor película iberoamericana: Las hijas, de Kattia G. Zúñiga
Premio especial del jurado: Bajo terapia, por el conjunto de sus actores y actrices.
Mejor dirección: Matías Bize por El castigo
Mejor actor: Alberto Ammann por Upon Entry (La llegada)
Mejor actriz: María Vázquez por Matria
Mejor actor de reparto: Jorge Marrale por Empieza el baile
Mejor actriz de reparto: Patricia López Arnaiz por 20.000 especies de abejas
Mejor guión: Miguel Ibáñez y Elena Trapé por Els encantats (Los encantados)
Mejor música: Pablo Mondragón por Rebelión
Mejor fotografía: Serguei Saldívar Tanaka por Zapatos Rojos
Mejor montaje: Haroldo Borges y Juliano Castro por Saudade fez morada aqui dentro
Premio de la crítica: Desperté con un sueño, de Pablo Solarz
Premio del público:  Empieza el baile, de Marina Seresesky
Premio del jurado joven: Remember my Name, de Elena Molina
Premio ASECAN a la mejor ópera prima: Matria, de Álvaro Gago
Premio Feroz Puerta Oscura: 20.000 especies de abejas, de Estíbaliz Urresola Solaguren
Premio SIGNIS: El castigo, de Matías Bize

Consulta el palmarés de las secciones paralelas en la web oficial del festival

17/03/23

Lista de ganadores de los Critics Choice Super Awards


- 'Todo a la vez en todas partes' es la única película que consigue tres galardones
- Mia Goth es doblemente premiada por 'Pearl'

MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN
Bullet Train
RRR
Top Gun: Maverick
The Unbearable Weight of Massive Talent
The Woman King

MEJOR ACTOR EN UNA PELÍCULA DE ACCIÓN
Nicolas Cage – The Unbearable Weight of Massive Talent
Ram Charan – RRR
Tom Cruise – Top Gun: Maverick
Brad Pitt – Bullet Train
N.T. Rama Rao Jr. – RRR

MEJOR ACTRIZ EN UNA PELÍCULA DE ACCIÓN
Sandra Bullock – The Lost City
Jennifer Connelly – Top Gun: Maverick
Viola Davis – The Woman King
Joey King – Bullet Train
Joey King – The Princess



MEJOR PELÍCULA DE SUPERHÉROES, CÓMICS O VIDEOJUEGOS
The Batman
Black Panther: Wakanda Forever
DC League of Super-Pets
Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Thor: Love and Thunder

MEJOR ACTOR EN UNA PELÍCULA DE SUPERHÉROES, CÓMICS O VIDEOJUEGOS
Benedict Cumberbatch – Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Paul Dano – The Batman
Colin Farrell – The Batman
Tenoch Huerta – Black Panther: Wakanda Forever
Robert Pattinson – The Batman

MEJOR ACTRIZ EN UNA PELÍCULA DE SUPERHÉROES, CÓMICS O VIDEOJUEGOS
Angela Bassett – Black Panther: Wakanda Forever
Zoë Kravitz – The Batman
Elizabeth Olsen – Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Natalie Portman – Thor: Love and Thunder
Letitia Wright – Black Panther: Wakanda Forever

MEJOR PELÍCULA DE TERROR
Barbarian
The Black Phone
Pearl
Smile
Speak No Evil
X

MEJOR ACTOR EN UNA PELÍCULA DE TERROR
Ethan Hawke – The Black Phone
Fedja van Huêt – Speak No Evil
Ralph Fiennes – The Menu
Rory Kinnear – Men
Justin Long – Barbarian

MEJOR ACTRIZ EN UNA PELÍCULA DE TERROR
Jessie Buckley – Men
Aisha Dee – Sissy
Anna Diop – Nanny
Mia Goth – Pearl
Rebecca Hall – Resurrection



MEJOR PELÍCULA DE SCIFI O FANTASÍA 
Avatar: The Way of Water
Everything Everywhere All at Once
Nope
The Northman
Prey

MEJOR ACTOR EN UNA PELÍCULA DE SCI FI O FANTASÍA
Colin Farrell – After Yang
Daniel Kaluuya – Nope
Ke Huy Quan – Everything Everywhere All at Once
Ryan Reynolds – The Adam Project
Alexander Skarsgård – The Northman

MEJOR ACTRIZ EN UNA PELÍCULA DE SCIFI O FANTASÍA 
Karen Gillan – Dual
Stephanie Hsu – Everything Everywhere All at Once
Amber Midthunder – Prey
Keke Palmer – Nope
Zoe Saldana – Avatar: The Way of Water
Michelle Yeoh – Everything Everywhere All at Once

MEJOR VILLANO
Paul Dano – The Batman
Mia Goth – Pearl
Tenoch Huerta – Black Panther: Wakanda Forever
Joey King – Bullet Train
Elizabeth Olsen – Doctor Strange in the Multiverse of Madness
Mark Rylance – Bones and All

15/03/23

LSN 11x15 Fin de temporada: todos los Oscars en todas partes

 


La Sexta Nominada llega tarde, pero llega. Daniel Martínez Mantilla y Juan Sanguino comentan la gala de los Oscar conducida por tercera vez por Jimmy Kimmel con un viejo amigo: Emilio Doménech vuelve a pisar el pódcast para el fin de fiesta de una temporada que terminó por todo lo alto con la histórica victoria de 'Todo a la vez en todas partes'. Los ganadores. El anfitrión. Los chistes. La audiencia. Las canciones. Las narrativas. De todo eso y más hablamos en este repaso a la gran noche de los Oscar. Todavía nos queda hablar de 'Los Fabelman' con Endika Rey, pero no queremos dejar pasar la oportunidad de daros las gracias por seguirnos otra temporada más.


   


La Sexta Nominada - Temporada 11

14/03/23

Comparativa: aciertos y errores del Termómetro Nº1



El 18 de septiembre publicábamos el Termómetro Nº1 de la temporada. Ahora que ya ha acabado la carrera por el Oscar, resulta curioso comparar aquellas primeras apuestas con los resultados que han acabado dándose en los premios de la Academia. Este primer Termómetro estaba encabezado por 'Los Fabelman', que se mantuvo en el número uno hasta el mes de enero. En aquellas predicciones, fuimos demasiado optimistas con 'Babylon''La ballena', 'Till' y 'La mujer rey'; mientras que menospreciamos las posibilidades de 'Elvis''Sin novedad en el frente' y 'El triángulo de la tristeza''Todo a la vez en todas partes', la gran triunfadora de los Oscar, no lideraba ninguna de las categorías en las que acabó imponiéndose (Jamie Lee Curtis ni siquiera aparecía en la lista). Once de los nombres que fueron mencionados en las categorías interpretativas acabaron logrando la nominación, aunque Michelle Williams figuraba como secundaria en estos primeros pronósticos.


MEJOR PELÍCULA

1. 'The Fabelmans'

2. 'Women Talking'

3. 'Todo a la vez en todas partes'

4. 'Almas en pena de Inisherin'

5. 'Babylon' 

6. 'The Whale'

7. 'Till'

8. 'TÁR' 

9. 'La mujer rey'

10. 'Top Gun: Maverick'

11. 'Avatar: El sentido del agua'

12. 'She Said'

13. 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out'

14. 'The Son'

15. 'Elvis'


Ausencias: 'Sin novedad en el frente' y 'El triángulo de la tristeza'


MEJOR DIRECCIÓN

1. Steven Spielberg por 'The Fabelmans'

2. Sarah Polley por 'Women Talking'

3. Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Dan Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes'

5. Damien Chazelle por 'Babylon' 

6. Todd Field por 'TÁR'

7. Park Chan-wook por 'Decision to Leave'

8. Chinonye Chukwu por 'Till'

9. Gina Prince-Bythewood por 'La mujer rey'

10. Rian Johnson por 'Glass Onion: Un misterio de Knives Out'


Ausencias: Ruben Östlund



MEJOR ACTOR

1. Brendan Fraser por 'The Whale'

2. Austin Butler por 'Elvis'

3. Colin Farrell por 'Almas en pena de Inisherin'

4. Hugh Jackman por 'The Son'

5. Bill Nighy por 'Living'

6. Song Kang-ho por 'Broker'

7. Timothée Chalamet por 'Bones and All'

8. Gabriel LaBelle por 'The Fabelmans'

9. Eddie Redmayne por 'The Good Nurse'

10. Micheal Ward por 'El imperio de la luz'


Ausencias: Paul Mescal por 'Aftersun'


MEJOR ACTRIZ

1. Cate Blanchett por 'TÁR'

2. Danielle Deadwyler por 'Till'

3. Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes'

4. Margot Robbie por 'Babylon'

5. Viola Davis por 'La mujer rey'

6. Olivia Colman por 'El imperio de la luz'

7. Ana de Armas por 'Blonde'

8. Jennifer Lawrence por 'Causeway'

9. Rooney Mara por 'Women Talking'

10. Emma Thompson por 'Buena suerte, Leo Grande'


Ausencias: Michelle Williams (estaba como secundaria) y Andrea Riseborough



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin'

2. Ben Whishaw por 'Women Talking'

3. Paul Dano por 'The Fabelmans' 

4. Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes' 

5. Brad Pitt por 'Babylon'

6. Judd Hirsch por 'The Fabelmans'

7. Anthony Hopkins por 'Armageddon Time'

8. Brian Tyree Henry por 'Causeway'

9. Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin'

10. Woody Harrelson por 'Triangle of Sadness'


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Michelle Williams por 'The Fabelmans' 

2. Claire Foy por 'Women Talking'

3. Hong Chau por 'The Whale'

4. Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes'

5. Jessie Buckley por 'Women Talking'

6. Janelle Monáe por 'Glass Onion: A Knives Out Mystery' 

7. Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin'

8. Thuso Mbedu por 'La mujer rey'

9. Vanessa Kirby por 'The Son'

10. Sadie Sink por 'The Whale'


Ausencias: Angela Bassett y Jamie Lee Curtis

13/03/23

Ganadores de los Premios de la Unión de Actores y Actrices


- Tres premios para 'As bestas' y 'Cinco lobitos'
- Cinco de los actores ganadores del Goya repiten victoria

Actor Protagonista
Denis Ménochet - As bestas
Javier Gutiérrez - Modelo 77
Miguel Herrán - Modelo 77

Actriz Protagonista
Bárbara Lennie - Los renglones torcidos de Dios
Laia Costa - Cinco lobitos
Marina Foïs - As bestas

Actor Secundario
Fernando Tejero - Modelo 77
Luis Zahera - As bestas
Pedro Casablanc - El Universo de Oliver

Actriz Secundaria
Ángela Cervantes - La maternal
Carmen Machi - Cerdita
Susi Sánchez - Cinco lobitos

Actor de Reparto
Manolo Solo - Girasoles silvestres
Ramón Barea - Cinco lobitos
Unax Ugalde - La piel del tambor

Actriz de Reparto
Adelfa Calvo - En los márgenes
Emma Suárez - La consagración de la primavera
Marie Colomb - As bestas

Actor en Producción Internacional
Abdelatif Hwidar - The Crown
Hugo Silva - Top Boy
Javier Bardem - Being the Ricardos

Actriz en Producción Internacional
Ana de Armas - Blonde
Clara Lago - Limbo
Penélope Cruz - L'immensità



Actor Protagonista en TV
Álex García - El inmortal
Javier Cámara - Rapa
Luis Callejo - Apagón

Actriz Protagonista en TV
Ana Rujas - Cardo
Mariona Terés - Las de la última fila
Nathalie Poza - La unidad

Actor Secundario de TV
Carlos Cuevas - Historias para no dormir
Manolo Caro - Entrevías
Ricardo Gómez - La ruta

Actriz Secundaria en TV
Beatriz Carvajal - Laura y el misterio del asesino inesperado
Carmen Ruiz - Amar es para siempre
Mamen Camacho - Servir y proteger

Actor de Reparto de TV
Arturo Querejeta - ¡García!
Iñaki Miramón - Amar es para siempre
Luis Rallo - ¡García!

Actriz de Reparto en TV
Anna Moliner - Los herederos de la tierra
Elisabeth Larena - Intimidad
Yassmine Othman - La unidad

Actor Revelación (En cine, TV o teatro)
Christian Checa - En los márgenes
Diego Anido - As bestas
Mikel Bustamante - Cinco lobitos

Actriz Revelación (En cine, TV o teatro)
África de la Cruz - Las gentiles
Laura Galán - Cerdita
Nakarey - El que sabem

Lista de ganadores de los Asian Film Awards


- 'Drive My Car' es la triunfadora de los Asian Film Awards con tres premios
- 'Decision to Leave' también consigue tres victorias
- 'Broker' se consuela con el premio a la mejor dirección

Mejor Película
Decision To Leave
Drive My Car
Poet
Ponniyin Selvan: Part I
When the Waves Are Gone

Mejor Director
KORE-EDA Hirokazu, Broker
PARK Chan-wook, Decision to Leave
HAMAGUCHI Ryusuke, Drive My Car
Darezhan OMIRBAYEV, Poet
Davy CHOU, Return to Seoul

Mejor Actor
PARK Hae-il, Decision To Leave
NISHIJIMA Hidetoshi, Drive My Car
SUZUKI Ryohei, Egoist
ZHANG Yi, Home Coming
Mohsen TANABANDEH, World War III
Tony LEUNG Chiu Wai, Where the Wind Blows

Mejor Actriz
Sylvia CHANG, A Light Never Goes Out
Karena LAM, American Girl
Happy SALMA, Before, Now & Then
TANG Wei, Decision to Leave
BAISHO Chieko, Plan 75


Mejor Actor de Reparto
OKADA Masaki, Drive My Car
MIYAZAWA Hio, Egoist
IM Si-wan, Emergency Declaration
OH Kwang-rok, Return to Seoul
HUI Koon Man, Where the Wind Blows

Mejor Actriz de Reparto
ANDO Sakura, A Man
Laura BASUKI, Before, Now & Then
KIM So-jin, Emergency Declaration
YIN Tao, Home Coming
KAWAI Yumi, Plan 75

Mejor Nuevo Director
Makbul MUBARAK, Autobiography
Saim SADIQ, Joyland
Jigme Trinley, One and Four
HAYAKAWA Chie, Plan 75
KIM Se-in, The Apartment with Two Women

Mejor Intérprete Revelación
Louise WONG, Anita
LEE Ji-eun, Broker
YANG Enyou, Lighting Up the Stars
PARK Ji-min, Return to Seoul
MAK Pui Tung, The Sparring Partner

Mejor Guión
Autobiography
Decision to Leave
Drive My Car
Lighting Up the Stars
When the Waves Are Gone

Mejor Fotografía
Before, Now & Then
Decision to Leave
One and Four
Plan 75
Ponniyin Selvan: Part I



Mejor Diseño de Producción
Before, Now & Then
Decision to Leave
Home Coming
Ponniyin Selvan: Part I
Where the Wind Blows

Mejor Banda Sonora
Decision to Leave
Drive My Car
Ponniyin Selvan: Part I
Return to Seoul
The Four Walls

Mejor Edición
Decision to Leave
Drive My Car
Lighting Up the Stars
Ponniyin Selvan: Part I
Return to Seoul

Mejor Vestuario
Alienoid
Anita
Before, Now & Then
Egoist
Ponniyin Selvan: Part I

Mejores Efectos Especiales
Alienoid
Moon Man
RRR
Shin Ultraman
Warriors of Future

Mejor Sonido
Anita
Decision to Leave
Drive My Car
Return to Seoul
RRR

Editorial final de carrera: el año de las narrativas


Anoche dijimos adiós a una edición de los Oscar que nos ha hecho retroceder mucho en el tiempo. Desde 2009, el año de 'Slumdog Millionaire', no habíamos tenido una película ganadora del Oscar que consiguiera hacerse con más de seis estatuillas. 'Todo a la vez en todas partes' consiguió imponerse en todas las categorías a las que llegaba como favorita y, además, se anotó otra que generaba más dudas: Mejor Actriz Secundaria. Por si esto no fuera suficiente, ha hecho historia al convertirse en la tercera película (tras 'Un tranvía llamado deseo' y 'Network, un mundo implacable') que consigue tres premios interpretativos. Los SAG Awards (que han vuelto a hacer pleno con los Oscar por segundo año consecutivo) ya nos advirtieron de la pasión que había despertado la película de los Daniels en Hollywood. Teniendo en cuenta que ni 'Un tranvía llamado deseo' ni 'Network' ganaron en las dos categorías principales, incluso podríamos afirmar que 'Todo a la vez en todas partes' es la película que más premios importantes ha ganado en toda la historia de los Oscar.


Pocas pegas se pueden poner a la ceremonia conducida por Jimmy Kimmel. Fue emocionante, dinámica (aún a costa de interrumpir varios discursos de forma abrupta) y tuvo buenas actuaciones musicales (particularmente la de 'Naatu Naatu'). La noche comenzó con dos categorías cantadas: Mejor Película de Animación (para 'Pinocho de Guillermo del Toro') y Mejor Actor Secundario (para Ke Huy Quan). El actor de 'Indiana Jones y el templo maldito' y 'Los Goonies' tenía una narrativa imbatible (la del actor que volvía a Hollywood tras haberse apartado del mundo de la interpretación ante la falta de oportunidades) que ha sabido explotar de una forma espléndida. Mejor Actriz Secundaria era una lucha a tres bandas: Jamie Lee Curtis ganó en los SAG, Kerry Condon en los BAFTA y Angela Bassett 'did the thing' en los Globos de Oro y los Critics Choice. Finalmente, se impuso el amor hacia 'Todo a la vez en todas partes' y la posibilidad de premiar a una veterana actriz tan respetada como Jamie Lee Curtis. Su discurso fue uno de los mejores momentos de la noche pero, aunque a todo el mundo le guste ver a Curtis con un Oscar, su estatuilla es la más cuestionable de todas las que ganó la película.



El arranque de la gala había sido prometedor para 'Todo a la vez en todas partes' pero entonces llegó el momento de 'Sin novedad en el frente'. La película alemana encadenó cuatro victorias que la posicionaron como la principal alternativa: Mejor Fotografía, Mejor Película Internacional, Mejor Diseño de Producción (uno de los premios más sorprendentes de la noche) y Mejor Música. En medio de la racha germana también se anunciaron Mejor Maquillaje y Peluquería y Mejor Vestuario. El premio al mejor maquillaje era el que nos debía dar la clave de lo sucedería en Mejor Actor... y así acabó siendo. Por su parte, Mejor Vestuario volvió a recaer en Ruth E. Carter por 'Black Panther: Wakanda Forever' (que se ha convertido en la primera mujer negra que repite victoria en los Oscar). Se comenzaba a mascar la tragedia para 'Elvis', que no había podido hacerse con ninguna victoria pese a llegar con opciones en muchas categorías.


Las categorías de guion fueron claves a la hora de finiquitar la noche. Ni 'Almas en pena de Inisherin' pudo con 'Todo a la vez en todas partes', ni 'Sin novedad en el frente' pudo con 'Ellas hablan'. La película de Martin McDonagh fue una de las cinco películas nominadas en la categoría principal que se fueron a casa de vacío (un número inusualmente alto). Las otras cuatro fueron 'Los Fabelman', 'Elvis', 'TÁR' y 'El triángulo de la tristeza'. De las cinco películas nominadas en Mejor Dirección, solamente 'Todo a la vez en todas partes' acabó haciéndose con algún premio. Algo que sí hay que celebrar de esta edición es que por fin los Oscar han vuelto a disociar las categorías de Mejor Sonido y Mejor Montaje. Mientras que el primero fue el premio de consolación para 'Top Gun: Maverick', el segundo fue a parar a 'Todo a la vez en todas partes'. A estas alturas de la noche, Mejor Película y Mejor Dirección estaban ya asegurados pero todavía quedaba la emoción de Mejor Actor y Mejor Actriz.


El duelo entre Brendan Fraser (ganador de SAG y Critics Choice) y Austin Butler (Globo y BAFTA) acabó cayendo del lado del actor de 'La ballena'. Fraser había encabezado nuestro Termómetro durante toda la temporada de premios pero fue reemplazado por Butler en las últimas predicciones previas a la gala. El motivo principal para dudar de Brendan era que su película no había logrado la nominación en la categoría principal mientras que 'Elvis' era uno de los títulos que acumulaba más candidaturas. Al final nos acabamos olvidando de que la narrativa de Fraser, que ha llevado a cabo la campaña por el Oscar más emocional que se recuerda, era demasiado potente como para ser pasada por alto. Poco importaba que 'La ballena' les hubiera gustado lo justito... ¿Cómo podían los académicos negarle la estatuilla a semejante cacho de pan? Fraser se ha convertido así en el primer hombre que gana el Oscar al mejor actor sin que su película esté nominada desde Jeff Bridges por 'Corazón rebelde' (2010).



Michelle Yeoh había sido machacada en los últimos días en las redes sociales por haber llevado su narrativa demasiado lejos (la de convertirse en la primera mujer asiática y la segunda de color que ganaba el Oscar a la mejor actriz) y compartir en su perfil de Instagram un artículo que argumentaba que Blanchett no debía ganar porque ya tenía dos estatuillas. Esa cagada monumental sin duda podría haberle pasado factura si la hubiera cometido unos días antes pero, afortunadamente para ella, llegó en el último día de las votaciones. La edición que hoy despedimos será recordada como aquella en la que triunfaron las narrativas. Un año que deja claro que cada vez es más difícil ganar un Oscar por motivos puramente cinematográficos. 


PremiosOscar.net seguirá viva en los próximos meses, primero con la octava edición del #NoOscarFest (la selección de este año volverá a ser increíble) y después con la cobertura del Festival de Cannes, donde empezaremos a hablar de las películas que formarán parte de la próxima carrera. Gracias por estar ahí. Seguimos.


12/03/23

'Todo a la vez en todas partes' arrasa en los Oscar


- 'Todo a la vez en todas partes' consigue siete Oscar y se convierte en la ganadora más premiada desde 'Slumdog Millionaire'

- 'Sin novedad en el frente' acumula cuatro premios

- 'Todo a la vez en todas partes' se convierte en la tercera película que gana tres Oscar interpretativos tras 'Un tranvía llamado deseo' y 'Network'

- Mejor Diseño de Producción y Mejor Vestuario dejan las mayores sorpresas de la noche

- 'Los Fabelman', 'Almas en pena de Inisherin', 'Elvis', 'TÁR' y 'El triángulo de la tristeza' se quedan a cero


MEJOR PELÍCULA

'Avatar: El sentido del agua' 

'Almas en pena de Inisherin'

'Ellas hablan'

'Elvis'

'Los Fabelman' 

'Sin novedad en el frente'

'TÁR' 

'Todo a la vez en todas partes'

'Top Gun: Maverick' 

'El triángulo de la tristeza'


MEJOR DIRECCIÓN 

Todd Field por 'TÁR' 

Daniel Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes' 

Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin'

Ruben Östlund por 'El triángulo de la tristeza'

Steven Spielberg por 'Los Fabelman'


MEJOR ACTOR

Austin Butler por 'Elvis' 

Colin Farrell por 'Almas en pena de Inisherin'

Brendan Fraser por 'La ballena (The Whale)'

Paul Mescal por 'Aftersun'

Bill Nighy por 'Living'

 

MEJOR ACTRIZ

Cate Blanchett por 'TÁR'

Ana de Armas por 'Blonde' 

Andrea Riseborough por 'To Leslie'

Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes' 

Michelle Williams por 'Los Fabelman'


MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin'

Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin' 

Judd Hirsch por 'Los Fabelman' 

Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes' 

Brian Tyree Henry por 'Causeway'

 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Angela Bassett por 'Black Panther: Wakanda Forever' 

Hong Chau por 'La ballena (The Whale)' 

Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin' 

Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes'

Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes' 



MEJOR GUION ORIGINAL

'Almas en pena de Inisherin'

'Los Fabelman'

'TÁR'

'Todo a la vez en todas partes'

'El triángulo de la tristeza'


MEJOR GUION ADAPTADO

'Ellas hablan'

'Living' 

'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion' 

'Sin novedad en el frente'

'Top Gun: Maverick' 


MEJOR FOTOGRAFÍA

'Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades' 

'Elvis' 

'El imperio de la luz'

'Sin novedad en el frente' 

'TÁR'


MEJOR MONTAJE

'Almas en pena de Inisherin' 

'Elvis' 

'TÁR' 

'Todo a la vez en todas partes' 

'Top Gun: Maverick' 


MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

'Avatar: El sentido del agua'

'Babylon'

'Elvis' 

'Los Fabelman' 

'Sin novedad en el frente' 


MEJOR VESTUARIO

'Babylon' 

'Black Panther: Wakanda Forever' 

'Elvis' 

'Todo a la vez en todas partes' 

'El viaje a París de la señora Harris' 


MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

'La ballena (The Whale)' 

'The Batman'

'Black Panther: Wakanda Forever' 

'Elvis'

'Sin novedad en el frente' 


MEJORES EFECTOS VISUALES

'Avatar: El sentido del agua'

'The Batman' 

'Black Panther: Wakanda Forever'

'Sin novedad en el frente'

'Top Gun: Maverick' 


MEJOR SONIDO

'Avatar: El sentido del agua'

'The Batman' 

'Elvis'

'Sin novedad en el frente' 

'Top Gun: Maverick'


MEJOR MÚSICA

'Almas en pena de Inisherin'

'Babylon' 

'Los Fabelman' 

'Sin novedad en el frente' 

'Todo a la vez en todas partes'


MEJOR CANCIÓN

'Black Panther: Wakanda Forever': Lift Me Up 

'RRR': Naatu Naatu 

'Tell It Like A Woman': Applause 

'Todo a la vez en todas partes': This Is A Life 

'Top Gun: Maverick': Hold My Hand 



MEJOR DOCUMENTAL

'All That Breathes'

'La belleza y el dolor'

'Una casa hecha de astillas'

'Fire of Love'

'Navalny'


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

'El gato con botas: El último deseo' 

'Marcel the Shell with Shoes On' 

'El monstruo marino'

'Pinocho de Guillermo del Toro'

'Red'


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

'Argentina, 1985' (Argentina) 

'Close' (Bélgica) 

'EO' (Polonia) 

'The Quiet Girl' (Irlanda) 

'Sin novedad en el frente' (Alemania) 


MEJOR CORTO DE FICCIÓN

'An Irish Goodbye'

'Ivalu'

'Le pupille'

'Night Ride'

'The Red Suitcase'


MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

'The Boy, the Mole, the Fox and the Horse'

'The Flying Sailor'

'Ice Merchants'

'My Year of Dicks'

'An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It'


MEJOR CORTO DOCUMENTAL

'The Elephant Whisperers'

'Haulout'

'How Do You Measure a Year?'

'The Martha Mitchell Effect'

'Stranger at the Gate'

'Tú Entregas el Oscar' 2023: así fue el voto preferencial

 

La mejor manera de entender cómo se elige a la ganadora del Oscar a la mejor película es un ejemplo práctico. En este post podéis ver cómo se desarrollaron las votaciones que coronaron a 'Todo a la vez en todas partes' como la candidata favorita de nuestros lectores.


1ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar 

Así se han repartido los 704 votos válidos emitidos:

'Todo a la vez en todas partes': 250
'Almas en pena de Inisherin': 116
'Los Fabelman': 110
'TÁR': 62
'Top Gun: Maverick': 49
'Avatar: El sentido del agua': 34
'Sin novedad en el frente': 27
'Elvis': 22
'El triángulo de la tristeza': 21
'Ellas hablan': 13

Tras el primer reparto, ninguna película nominada alcanza los 353 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Ellas hablan' es eliminada de la competición. 

2ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar.

Los 13 votos de 'Ellas hablan' se redistribuyen así: 

'Todo a la vez en todas partes': 250 + 1 = 251
'Almas en pena de Inisherin': 116 + 6 = 122
'Los Fabelman': 110 + 1 = 111
'TÁR': 62 + 2 = 64
'Top Gun: Maverick': 49
'Avatar: El sentido del agua': 34
'Sin novedad en el frente': 27
'Elvis': 22 + 2 = 24
'El triángulo de la tristeza': 21 + 1 = 22

Tras el segundo reparto, ninguna película nominada alcanza los 353 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'El triángulo de la tristeza' es eliminada de la competición. 


3ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar 

Los 22 votos de 'El triángulo de la tristeza' se redistribuyen así: 

'Todo a la vez en todas partes': 251 + 3 = 254
'Almas en pena de Inisherin': 122 + 9 = 131
'Los Fabelman': 111 + 2 = 113
'TÁR': 64 + 3 = 67
'Top Gun: Maverick': 49 + 1 = 50
'Avatar: El sentido del agua': 34 + 1 = 35
'Sin novedad en el frente': 27 + 1 = 28
'Elvis': 24 + 2 = 26

Tras el tercer reparto, ninguna película nominada alcanza los 353 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Elvis' es eliminada de la competición. 

4ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar 

Los 26 votos de 'Elvis' se redistribuyen así:  

'Todo a la vez en todas partes': 254 + 6 = 260
'Almas en pena de Inisherin': 131 + 5 = 136
'Los Fabelman': 113 + 5 = 118
'TÁR': 67 + 3 = 70
'Top Gun: Maverick': 50 + 2 = 52
'Avatar: El sentido del agua': 35 + 3 = 38
'Sin novedad en el frente': 28 + 2 = 30

Tras el cuarto reparto, ninguna película nominada alcanza los 353 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Sin novedad en el frente' es eliminada de la competición. 

5ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar 

Los 30 votos de 'Sin novedad en el frente' se redistribuyen así:  

'Todo a la vez en todas partes': 260 + 5 = 265
'Almas en pena de Inisherin': 136 + 9 = 145
'Los Fabelman': 118 + 7 = 125
'TÁR': 70 + 3 = 73
'Top Gun: Maverick': 52 + 5 = 57
'Avatar: El sentido del agua': 38 + 1 = 39

Tras el quinto reparto, ninguna película nominada alcanza los 353 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Avatar: El sentido del agua' es eliminada de la competición. 

6ª RONDA - 700 votos válidos. Hacen falta 351 para ganar

Los 39 votos de 'Avatar: El sentido del agua' se redistribuyen así:  

'Todo a la vez en todas partes': 265 + 5 = 270
'Almas en pena de Inisherin': 145 + 9 = 154
'Los Fabelman': 125 + 7 = 132
'TÁR': 73 + 2 = 75
'Top Gun: Maverick': 57 + 12 = 69
Votos nulos: 4 

Tras el sexto reparto, ninguna película nominada alcanza los 351 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Top Gun: Maverick' es eliminada de la competición. 

 RONDA  - 695 votos válidos. Hacen falta 348 para ganar

Los 69  de 'Top Gun: Maverick' se redistribuyen así:

'Todo a la vez en todas partes': 270 + 13 = 283
'Almas en pena de Inisherin': 154 + 18 = 172
'Los Fabelman': 132 + 20 = 152
'TÁR': 75 + 13 = 88
Votos nulos: 5

Tras el séptimo reparto, ninguna película nominada alcanza los 348 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'TÁR' es eliminada de la competición. 



 RONDA  - 695 votos válidos. Hacen falta 348 para ganar

Los 88 votos de 'TÁR' se redistribuyen así:  

'Todo a la vez en todas partes': 283 + 21 = 304
'Almas en pena de Inisherin': 172 +  37 = 209
'Los Fabelman': 152 +  30 = 182

Tras el octavo reparto, ninguna película nominada alcanza los 348 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Los Fabelman' es eliminada de la competición. 

RONDA  - 687 votos válidos. Hacen falta 344 para ganar

Los 182 votos de 'Los Fabelman' se redistribuyen así: 

'Todo a la vez en todas partes': 304 + 62 = 366
'Almas en pena de Inisherin': 209 + 112 = 321
Votos nulos: 8

Tras el noveno y último recuento, 'Todo a la vez en todas partes' supera los 344 votos necesarios para proclamarse mejor película. Se convierte, por tanto, en la ganadora de los Tú Entregas el Oscar.