La Sexta Nominada estrena su temporada nº10. La guionista y periodista Paloma Rando acompaña a Daniel Martínez Mantilla y Juan Sanguino en la presentación de las aspirantes a la próxima edición de los premios Oscar. Presentamos las narrativas de las temporadas y las películas que suenan con fuerza para llegar al Dolby Theatre el mes de marzo. ¿Puede hacer historia Steven Spielberg? ¿Han vuelto las campañas más mediáticas de las empresas? ¿Llegará Apple a los Oscar? ¿Hará historia otra vez Jane Campion? Abordamos esa y más cuestiones en el nuestro estreno de temporada.
La Sexta Nominada - Temporada nº 10
LSN 10x01 Presentación de las aspirantes con Paloma Rando
La Sexta Nominada en Venecia 2021 (con Endika Rey)
Día 1: 'La verdad' y 'The Perfect Candidate'
Día 2: 'Historia de un matrimonio' y 'Ad Astra'
Día 3: 'El oficial y el espía', 'Madre' y 'Seberg'
Día 4: 'Joker', 'Adults in the Room' y 'La Red Espía'
Día 5: 'The Laundromat' y 'No. 7 Cherry Lane'
Día 6: 'The King', 'Martin Eden' y 'The Painted Bird'
Maravilla!!!!! GRACIAS lo mejor para terminar el puente
ResponderEliminarMe dais vida con este podcast, lo estaba esperando como agua de Mayo! Os podéis creer que os he echado de menos! Un abrazo inmenso y muchas gracias.
ResponderEliminarLo de llamar al festival de Valladolid... "Seminchi" entiendo (o quiero pensar) que es una coña XDD A lo Paquita Salas, que tb la llamaba así, como si fuera un certamen italiano...
ResponderEliminarPo cierto, te vi este año por allí, Dani. Diría que por primera vez, ya que yo soy habitual de la Seminci desde hace ya muchos años.
Viendo las críticas publicadas ayer, Being the Ricardos y Don't Look Up son las más débiles de las 10 primeras que mencionan, y se pueden caer. The Tragedy of Macbeth, a pesar de ser de uno de los Coen y que tiene buenas críticas, a la hora de los premios de la crítica, no está despertando tanta pasión al momento de premiar. Creo que puede ser la tercera en caerse. Y a favor de entrar pueden estar a la caza Tick Tick Boom, Nightmare Alley, The Lost Daughter y la que veo como la gran tapada hasta este momento, Cyrano.
ResponderEliminar¿Que "tampoco es tan musical/musical" Cantando bajo la lluvia?????
ResponderEliminarEstoy con vosotros en que los Oscar tienen que recuperar el brillo, el glamour y las estrellas de antaño.
ResponderEliminarCon títulos que trasciendan en la historia del cine, tipo Forrest Gump, El Silencio de los Corderis
¡No más estrellas con los pelos de vieja harapienta de Frances Mc Dormand!
En realidad, claro que los españoles son latinos, como también lo son los italianos, los portugueses o los franceses, entre otros, ya que hablan un idioma derivado del latín. De hecho, la razón por la que los latinoamericanos son latinos es precisamente porque hablan idiomas latinos (español, portugués) y fueron colonizados por europeos latinos (españoles, portugueses, italianos). Lo mismo ocurre con el término hispano. Los españoles son latinos (porque hablan un idioma latino) e hispanos (porque hablan español), pero no son, por razones obvias, latinoamericanos ni hispanoamericanos.
ResponderEliminarMe hacía mucha falta volver a escucharlos , sin ustedes los mejores
ResponderEliminar