En las categorías interpretativas os facilitamos unas listas con las elecciones más obvias. Si ninguna de las opciones predefinidas os convence y queréis votar por un nombre que no aparece en la lista, solamente debéis marcar la casilla "Otro" y escribir al lado vuestra interpretación favorita en ese apartado.
30/04/23
Votación: tú decides las nominaciones del #NoOscarFest8
En las categorías interpretativas os facilitamos unas listas con las elecciones más obvias. Si ninguna de las opciones predefinidas os convence y queréis votar por un nombre que no aparece en la lista, solamente debéis marcar la casilla "Otro" y escribir al lado vuestra interpretación favorita en ese apartado.
#NoOscarFest8: 'Alcarràs', de Carla Simón
Mejor Película, Mejor Dirección (Carla Simón), Mejor Actor (Jordi Pujol Dolcet), Mejor Actriz (Anna Otín), Mejor Actor Secundario (Albert Bosch, Josep Abad), Mejor Actriz Secundaria (Xenia Roset, Ainet Jounou), Mejor Guion (Carla Simón, Arnau Vilaró), Mejor Fotografía (Daniela Cajías), Mejor Montaje (Ana Pfaff), Mejor Música (Andrea Koch), Mejor Reparto.
LSN Premium 11 - MTV Movie Awards 1995 - 'Pulp Fiction'
En La Sexta Nominada continuamos con nuestros especiales premium dedicados a la historia de Hollywood en general y los MTV Movie Awards en particular. En el cuarto capítulo de la nueva serie del podcast hablamos de los premios celebrados en 1995, con Courtney Cox y Jon Lovitz como maestros de ceremonias en un año que repitió el famoso duelo de los Oscar entre 'Forrest Gump' y 'Pulp Fiction'. Sin embargo, fueron otras dos películas las que acapararon el palmarés: entre 'Entrevista con el vampiro' y 'Speed' se repartieron hasta siete premios. Además, repasamos la entrada triunfal en los premios con Sandra Bullock y Brad Pitt, reconocidos por partida doble. La polémica 'El cuervo', 'Dos tontos muy tontos', 'La máscara' y 'Hoop Dreams' son otros de los títulos que se colaron el palmarés de los MTV. Todos los domingos, un nuevo episodio de los especiales premium de La Sexta Nominada. ¡Te esperamos!
La Sexta Nominada - Especiales Premium
LSN Premium 11 - MTV Movie Awards 1995 - 'Pulp Fiction'
LSN Premium 10 - MTV Movie Awards 1994 - 'Infiltrados en Los Ángeles'
LSN Premium 09 - MTV Movie Awards 1993 - 'Algunos hombres buenos'
LSN Premium 08 - MTV Movie Awards 1992 - 'Terminator 2: El juicio final'
LSN Premium 07 - El juicio de Gwyneth Paltrow, de la A a la Z
LSN Premium 06 - La caída de Armie Hammer y una dinastía americana
LSN Premium 05 - Detrás de las cámaras de 'No te preocupes querida'
LSN Premium 03 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte II) con Paloma Rando e Isabel Vázquez
LSN Premium 02 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte I) con Paloma Rando
LSN Premium 01 - Especial Oscar Película Popular con Carles Cuevas
28/04/23
#NoOscarFest8: 'X', de Ti West
Mejor Película, Mejor Dirección (Ti West), Mejor Actriz (Mia Goth), Mejor Actor Secundario (Kid Cudi, Martin Henderson, Owen Campbell, Stephen Ure), Mejor Actriz Secundaria (Jenna Ortega, Brittany Snow), Mejor Guion (Ti West), Mejor Fotografía (Eliot Rockett), Mejor Montaje (David Kashevaroff, Ti West), Mejor Música (Tyler Bates, Chelsea Wolfe), Mejor Reparto.
26/04/23
#NoOscarFest8: 'El menú', de Mark Mylod
Mejor Película, Mejor Dirección (Mark Mylod), Mejor Actor (Ralph Fiennes), Mejor Actriz (Anya Taylor-Joy), Mejor Actor Secundario (Nicholas Hoult, John Leguizamo), Mejor Actriz Secundaria (Hong Chau, Janet McTeer, Judith Light), Mejor Guion (Seth Reiss, Will Tracy), Mejor Fotografía (Peter Deming), Mejor Montaje (Christopher Tellefsen), Mejor Música (Colin Stetson), Mejor Reparto.
24/04/23
#NoOscarFest8: 'Cha Cha Real Smooth', de Cooper Raiff
Mejor Película, Mejor Dirección (Cooper Raiff), Mejor Actor (Cooper Raiff), Mejor Actor Secundario (Evan Assante), Mejor Actriz Secundaria (Dakota Johnson, Vanessa Burghardt, Leslie Mann), Mejor Guion (Cooper Raiff), Mejor Fotografía (Cristina Dunlap), Mejor Montaje (Henry Hayes), Mejor Música (Este Haim, Christopher Stracey), Mejor Reparto.
23/04/23
#NoOscarFest8: 'La mujer rey', de Gina Prince-Bythewood
Mejor Película, Mejor Dirección (Gina Prince-Bythewood), Mejor Actriz (Viola Davis), Mejor Actor Secundario (John Boyega, Hero Fiennes-Tiffin), Mejor Actriz Secundaria (Thuso Mbedu, Lashana Lynch, Sheila Atim), Mejor Guion (Maria Bello, Dana Stevens), Mejor Fotografía (Polly Morgan), Mejor Montaje (Terilyn A. Shropshire), Mejor Música (Terence Blanchard, Lebo M), Mejor Reparto.
'Argentina, 1985' triunfa en los Premios Platino
MEJOR PELÍCULA
MEJOR FOTOGRAFÍA
MEJOR MÚSICA
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN SERIE
LSN Premium 10 - MTV Movie Awards 1994 - 'Infierno en Los Ángeles'
En La Sexta Nominada continuamos con nuestros especiales premium dedicados a la historia de Hollywood en general y los MTV Movie Awards en particular. En el tercer capítulo de la nueva serie del podcast hablamos de los premios celebrados en 1994, con Will Smith como maestro de ceremonias en un año con cuatro inolvidable candidatas en la categoría reina ('La lista de Schindler', 'Parque Jurásico', 'Philadelphia' y 'El fugitivo') y la ganadora más sorprendente en la historia de estos galardones elegidos por votación popular. ¿Por qué ganó esta película que ya ha pasado al olvido? ¿Fue 1993 el año en el que Steven Spielberg se convirtió en historia del cine? ¿Por qué 'Philadelphia' sigue siendo tan importante a pesar de que se haya quedado vieja 30 años después? Dani Mantilla y Juan Sanguino responden a todas esas preguntas y más en una edición donde también hubo espacio para títulos como 'Señora Doubtfire', 'Justicia poética', 'El informe pelícano' y 'Veneno en la piel', el thriller que descubrió a Alicia Silverstone. Todos los domingos, un nuevo episodio de los especiales premium de La Sexta Nominada. ¡Te esperamos!
La Sexta Nominada - Especiales Premium
LSN Premium 10 - MTV Movie Awards 1994 - 'Infiltrados en Los Ángeles'
LSN Premium 09 - MTV Movie Awards 1993 - 'Algunos hombres buenos'
LSN Premium 08 - MTV Movie Awards 1992 - 'Terminator 2: El juicio final'
LSN Premium 07 - El juicio de Gwyneth Paltrow, de la A a la Z
LSN Premium 06 - La caída de Armie Hammer y una dinastía americana
LSN Premium 05 - Detrás de las cámaras de 'No te preocupes querida'
LSN Premium 03 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte II) con Paloma Rando e Isabel Vázquez
LSN Premium 02 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte I) con Paloma Rando
LSN Premium 01 - Especial Oscar Película Popular con Carles Cuevas
20/04/23
#NoOscarFest8: 'Broker', de Hirokazu Kore-eda
Mejor Película, Mejor Dirección (Hirokazu Kore-eda), Mejor Actor (Lee Ji-Eun, Song Kang-ho), Mejor Actriz (Gang Dong-won), Mejor Actor Secundario (Seung-soo Im), Mejor Actriz Secundaria (Bae Doona, Lee Joo-young), Mejor Guion (Hirokazu Kore-eda), Mejor Fotografía (Hong Kyung-pyo), Mejor Montaje (Hirokazu Kore-eda), Mejor Música (Jung Jae-il), Mejor Reparto.
18/04/23
#NoOscarFest8: 'Hasta los huesos', de Luca Guadagnino
Mejor Película, Mejor Dirección (Luca Guadagnino), Mejor Actor (Timothée Chalamet), Mejor Actriz (Taylor Russell), Mejor Actor Secundario (Mark Rylance), Mejor Guion (Dave Kajganich), Mejor Fotografía (Arseni Khachaturan), Mejor Montaje (Marco Costa), Mejor Música (Trent Reznor y Atticus Ross), Mejor Reparto.
17/04/23
La previa de Cannes 2023: el club de los cinco
A Thierry Fremaux le gusta que hablen de él y de sus decisiones, aunque sea bien. Defiende cada Sección Oficial con tesón, esquiva las críticas con maestría y sigue esperando que Netflix de su robusto y, de momento, inamovible brazo a torcer. Pero aún sin la producciones de la plataforma, consigue colocar algún estreno evento como el de 'Top Gun: Maverick' el año pasado. El pasado jueves, Iris Knobloch (presidenta del Festival) y el propio Fremaux (director del certamen), presentaron los títulos que conforman la Sección Oficial de este año, así como las Proyecciones Especiales, las de Sesiones de Medianoche, la sección Cannes Premiére, las películas que se presentarán fuera de Concurso y Un Certain Regard. Una selección en memoria de Carlos Saura, en palabras de Fremaux. En este artículo nos centraremos en las películas de la Sección Oficial.
El 16 de mayo, en horario aún por determinar, se inaugurará la 76ª edición del certamen con la proyección, fuera de concurso, de la última película de la realizadora francesa Maïwenn: 'Jeanne du Barry’. A pesar de ser una directora que goza del reconocimiento del Festival (Premio del Jurado en 2011 por 'Polisse', por citar un título), será la presencia de su protagonista, Johnny Depp, la que sin duda centrará los comentarios y reacciones inaugurales. A partir de ese momento, comenzará la competición por la Palma de Oro. Ahí encontramos toda una serie de viejos conocidos del certamen, una mayor presencia de directoras y lo anecdótico de la presencia latinoamericana.
Los directores consagrados y los que aspiran a serlo
Es el "club de los cinco" del título. Esos directores que en cuanto anuncian película, todos los ubicamos en el Boulevard de la Croisette para el mes de mayo. Los de este año son Hirokazu Koreeda, quien tras 'Broker', su producción surcoreana, vuelva a Japón con 'Monster'; Nanni Moretti por su parte presentará 'Il sol dell'avvenire'; tampoco hubo sorpresas con la inclusión de 'The Old Oak', la nueva cinta de Ken Loach en la competición. Si hubo más dudas hasta última hora de la presencia del realizador turco Nuri Bilge Ceylan, pero finalmente sí presentará 'Kuru Otlar Üstüne (About Dry Grasses)'. También se confirmó la presencia de Wim Wenders con 'Perfect Days'. Todos ellos ya tienen una Palma de Oro, excepto Loach. De ganar este año, el realizador británico se convertiría en el primero en conseguir tres veces el máximo galardón del festival. Queda en manos de Ruben Östlund, presidente del Jurado de este año y también ganador en dos ocasiones, el posible desempate.
Otros que no se han llevado el premio gordo, pero ya son viejos conocidos del Festival son realizadores como Wes Anderson. Lo más español que se verá este año en la competición cannoise será su 'Asteroid City', que rodó en Chinchón. Una directora que posee también un marcado estilo personal, aunque más sobrio que el de Anderson, es la italiana Alice Rohrwacher, quien presentará 'La chimera'. La presencia italiana se completa con Marco Bellocchio y su 'Rapito'.
Otros nombres que vuelven a aparecer en la competición por la Palma de Oro son el finlandés Aki Kaurismaki ('Fallen Leaves'), Jessica Hausner ('Club Zero'), Justine Triet ('Anatomie d’une chute'). También vuelven a Cannes a presentar su nuevo proyecto la realizadora francesa Catherine Breillat ('L'été dernier'). También es ya habitual ver en competición a Todd Haynes. En esta ocasión presentará 'May December', en cuyo reparto destacan las ganadoras del Oscar Natalie Portman y Julianne Moore.
Los primerizos
El que se estrenará en la alfombra roja del Palais es Jonathan Glazer. El director de 'Under the Skin', presentará 'The Zone of Interest', adaptación de la novela homónima de Martin Amis. También la realizadora tunecina Kaouther Ben Hania se estrena en la competición por la Palma, aunque no en el festival. En 2017 presentó en Un Certain Regard el largometraje 'La belle et la meute'. La directora, cuya película 'El hombre que vendió su piel' fue candidata al Oscar a Mejor Película Internacional en 2021, presentará 'Les filles d'Olfa', una coproducción franco-alemana-tunecina. Nominado al mismo premio pero en 1994, por 'El olor de la papaya verde', tendremos al realizador vietnamita Tran Anh Hung. Presentará 'Le pot-au-feu de Dodin Bouffant', que cuenta con Juliette Binoche y Benoît Magimel como protagonistas. Otro director asiático, el ganador del Festival de Locarno en 2017 Wang Bing, se estrenará en Cannes con el documental 'Jeunesse'.
De trayectoria similar a la mencionada Kaouther Ben Hania, encontramos al ganador de Un Certain Regard en 2019 Karim Aïnouz. En aquella ocasión, el jurado presidido por Nadine Labaki eligió a su obra 'La vida invisible de Eurídice Gusmão' como la mejor de aquella edición. En un mes intentará hacerse con la Palma de Oro con 'Firebrand', protagonizada por otra ganadora del Oscar, en esta ocasión como Mejor Actriz de Reparto, Alicia Vikander. Por último, la única ópera prima a competición este año: 'Banel & Adama', de la realizadora de Mali Ramata-Toulaye Sy.
A todos estos títulos se pueden unir dos o tres más. Mientras, permanece abierta la invitación para que Martin Scorsese y su 'Killers of the Flower Moon' pasen a Competición. De momento, la película producida por Apple TV+ sigue anunciada como "Fuera de Competición".
16/04/23
#NoOscarFest8: 'Armageddon Time', de James Gray
Mejor Película, Mejor Dirección (James Gray), Mejor Actor (Michael Banks Repeta), Mejor Actor Secundario (Jeremy Strong, Anthony Hopkins, Jaylin Webb), Mejor Actriz Secundaria (Anne Hathaway), Mejor Guion (James Gray), Mejor Fotografía (Darius Khondji), Mejor Montaje (Scott Morris), Mejor Música (Chris Spelman), Mejor Reparto.












