Trece películas iberoamericanas compiten desde ya por pasar el corte y convertirse en uno de los cinco títulos que serán nominados en la próxima edición de los Goya.
Lista de aspirantes al Goya 2013 a la mejor película iberoamericana
Argentina. "Infancia Clandestina", de Benjamín Ávila.
Brasil. "Febre do rato", de Cláudio Assis
Chile: "Joven y Alocada" de Marialy Rivas
Colombia: "La Playa, D.C.", de Juan Andrés Arango
Costa Rica: "Tr3s Marías", de Francisco "Pako" González
Cuba: "Juan de los Muertos", de Alejandro Brugués
Ecuador: "Pescador", Sebastián Cordero Espinosa
Mexico: "Después de Lucía", de Michel Franco
Paraguay: "7 Cajas", de Juan Carlos Maneglia and Tana Schémbori
Peru: "Cielo Oscuro", de Joel Calero
Portugal: "Florbela", de Vicente Alves do Ó
Uruguay: "3", de Pablo Stoll
Venezuela: "Patas Arriba", de Alejandro García Wiedemann
Al ser una coproducción con España, "Infancia Clandestina" (la representante argentina en la actual carrera por el Oscar de habla no inglesa) compite también en otras 8 categorías. Lo mismo sucede con la hispanocubana "Juan de los Muertos", que ha presentado opciones en 19 categorías más.
La Academia de Cine Española también ha confirmado que desde el 5 al 20 de diciembre aquellos que vivan en Madrid podrán asistir a los screening de las películas que lucharán por los Goya. El acceso será libre, aunque los académicos también tendrán oportunidad de ver los títulos aspirantes.
Mucha suerte a Pescador, que no la tiene facil.
ResponderEliminarY la chilena "No" no entra? :(
ResponderEliminarNop. La Comisión decidió enviar "No" a los Oscar y "Joven y Alocada" a los Goya... Así como hace unos años enviaron "Tony Manero" a los Oscar y "La Buena Vida" a los Goya (esta ganó)...
EliminarAquí se puede ver Joven y Alocada completa :)
http://www.youtube.com/watch?v=YcvMhGkEhuA
Supongo que así también evitan que una película monopolice todos los premios. Me parece bien, en especial si tienen un buen año y hay variedad de representantes decentes.
Eliminar"No" no fue presentada para el Goya.
ResponderEliminarDespués de Lucia, es una competidora muy fuerte, pero como siempre los goya, se lo terminaran dando a una cinta chilena o argentina, por lo que no me sorprendera que la dejen fuera...
ResponderEliminarDespués de Lucia cuenta una buena historia y está filmada de manera interesante, pero el guión está plagado de golpes bajos, muchos de los cuales son innecesarios ya que no los fundamenta mostrando las dos caras de la moneda. Yo a eso lo vi como una provocación gratuita. No la veo en los oscar.
EliminarLa película argentina es más solida en su narración, tiene un argumento más enfocado y los momentos dramáticos están más justificados.
Yo creo que las 4 nominadas saldrán de estas 5:
ResponderEliminarJuan de los Muertos (Cuba).
Después de Lucía (México).
7 Cajas (Paraguay).
Joven y Alocada (Chile).
Infancia Clandestina (Argentina).