Todd McCarthy, The Hollywood Reporter:
"Es juego, set y partido para 'La batalla de los sexos', un relato enormemente entretenido del memorable partido de tenis entre Billie Jean King y Bobby Riggs que también lidia hábilmente con los numerosos asuntos sociales inherentes al enfrentamiento. Emma Stone hace un trabajo fantástico en la piel de una estrella del tenis que pasa por una importante crisis personal, mientras que los directores Valerie Faris y Jonathan Dayton superan su éxito de 2006 ('Pequeña Miss Sunshine') con una pelÃcula delicadamente afinada y elegante (...) Todo en esta pelÃcula es victorioso y gratificante. Transformada para parecerse lo máximo posible a King, Stone entrega una increÃble interpretación que convence tanto dramática como fÃsicamente, incluso si para el partido de tenis se ha utilizado un doble de cuerpo generado por ordenador. Carell está divertido y convincente."
Peter Debruge, Variety:
"Para aquellos que buscan sangre nueva en el cine de superhéroes, esta pelÃcula ofrece una 'wonder woman' real con el poder de educar e inspirar (...) El resultado del partido es conocido por todos, pero la historia detrás del mismo resulta ser enormemente entretenida y se ajusta increÃblemente al clima actual, dado que King estaba luchando por su género y explorando su sexualidad cuando este publicitado enfrentamiento tuvo lugar (...) Mejorando su juego considerablemente, los directores de 'Pequeña Miss Sunshine' dirigen este crowd-pleaser perfectamente interpretado en el que se reencuentran con Steve Carell con patillas anchas y una peluca absurda (perfectas para interpretar al extravagante y egocéntrico jugador). Aún asÃ, casi todo el mundo apoyará aquà a King, especialmente porque Stone se enfrenta a una clase de chovinismo que sigue vigente hoy en dÃa y la completamente moderna estrella de 'La La Land' parece extrañamente apropiada para este papel. Es una actriz que generalmente parece fuera de lugar en pelÃculas de época pero resulta perfecta para interpretar a esta mujer tan lejana a su tiempo."
David Ehrlich, Indiewire:
"Un crowd-pleaser esporádicamente entrenido. Es una pelÃcula hecha por gente que estaba convencida de que Hillary Clinton serÃa la próxima presidenta de Estados Unidos (...) Riggs representa la figura de Trump, y Steve Carell lo interpreta como la perfecta combinación de John du Pont (al que encarnó en 'Foxcatcher') y Brick Tamland (su personaje de 'El reportero') (...) Y por otro lado está Billie Jean King, interpretada con una tÃmida apatÃa por una cálida e inmediatamente creÃble Emma Stone (...) Nunca está de más una pelÃcula sobre el primitivo sinsentido del patriarcado, pero incluso 'El reportero' y su reparto de cavernÃcolas tenÃan cosas más perspicaces que decir sobre cómo los hombres de los 70 reaccionaban ante la liberación de la mujer. Y también tenÃa chistes, un área en el que la 'La batalla de los sexos' falla más de lo que acierta (...) Pese al precioso diseño de producción y a la entusiasta banda sonora de Nicholas Britell, la pelÃcula está rodada y estructura más con la ligereza de un peloteo que con la urgencia de un 'match point'."
Ryan Adams, Awards Daily:
"Algunos podrÃan esperar que 'La batalla de los sexos' fuera una mirada mordaz y cómica al infame partido de tenis entre Billie Jean King y Bobby Riggs. En cambio, es una historia sensible sobre la lucha interna de una mujer que intenta conocerse y aceptarse a sà misma. En lugar de seguir el camino más obvio, opta por un trayecto inesperado que es al mismo tiempo seductivo, melancólico y ocasionalmente agresivo y polÃtico (...) 'La batalla de los sexos' es una de las mejores pelÃculas que se han proyectado en Telluride y es muy posible que consiga varias nominaciones a los Oscar. Lo tiene todo para llegar hasta el final (...) No es una pelÃcula compleja y cerebral que sermonee a su audiencia. Es un puro disfrute desde el comienzo hasta el final en las manos de dos estrellas que no podrÃan ajustarse mejor a sus personajes (...) Pero la pelÃcula pertenece a Emma Stone, que nunca ha estado mejor."
Porque no suben las criticas de Lady Bird.
ResponderEliminarOjalá se presente en comedia para los globos, eso harÃa que Emma y posiblemente la pelÃcula ganasen. Estoy super feliz de que las crÃticas hayan alabado a Stone, me parece una actriz muy joven que ha demostrado que vale muchÃsimo, algo que otras ganadores del Oscar como Brie Larson, no. Tm he oÃdo hablar de Carrel, la fotografÃa y una muy buena bso
ResponderEliminarVisto lo visto, por el momento, parece que la opción más clara de "Battle of the Sexes" será Emma Stone.
ResponderEliminarEn PelÃcula, es cierto que "Battle of the Sexes" ha tenido una buena acogida en Telluride, pero empieza a haber muchos nombres en las quinielas y va a tener que realizar una notable temporada de premios para poder tener opciones a nominación.
Personalmente, creo que Steve Carell puede tener más "chance" con "Last Flag Flying" en Actor de Reparto. En Actor Principal este año está plagado de nombres importantes y Carell ha destacado pero no tanto como para ser una apuesta clara a nominación.
Andrea Riseborough si ha logrado crÃticas cercanas a la de Emma Stone, pero en Actriz de Reparto también se empiezan a barajar 4-5 nombres claros para las nominaciones y ella parece estar en un segundo plano en las quinielas.
Por lo tanto, Emma Stone, por el momento, es la apuesta más clara ya que, en las quinielas, la empiezan a situar como una candidata fuerte a las nominaciones (prácticamente solo por detrás de Sally Hawkins y Meryl Streep) y, por lo leÃdo en las crÃticas, está claro que es el punto más fuerte de "Battle of the Sexes".
Buen análisis. Aunque además de Sally Hawkins y Meryl Streep (aunque ésta por ser quien es tiene mayores facilidades a que la nominen que a las demás...) yo meto en el saco y casi como rival a batir a Judi Dench. El tema de Annette Bening a ver en qué queda.
Eliminar