The Hollywood Reporter ha publicado por fin la segunda mesa redonda de este año (hasta ahora, la única que podÃa verse completa era la de los documentalistas). En esta ocasión, le ha llegado el turno a la entrevista que reúne a los directores de seis de las pelÃculas de animación más destacadas del año. Los protagonistas del vÃdeo son Kyle Balda ('Gru 3. Mi villano favorito'), Chris McKay ('Lego Batman') y los responsables de cuatro de las pelÃculas nominadas al Globo de Oro: Lee Unkrich ('Coco'), Lore Forti ('Ferdinand'), Nora Twomey ('The Breadwinner') y Tom McGrath ('El bebé jefazo').
Otras mesas redondas:
- Directores
- Documentalistas
- Guionistas
- Actores
- Actrices
Otras mesas redondas:
- Directores
- Documentalistas
- Guionistas
- Actores
- Actrices
"Coco" es, sin duda, la gran candidata a ganar el Oscar este año en Animación. Es, posiblemente, el premios más cantado de este año ya que, visto lo visto, no tiene alternativas al Oscar. Además, no serÃa de extrañar que "Coco" también lograra la nominación en Canción Original (Remember Me), donde también opta a llevarse la estatuÃlla.
ResponderEliminarSi hay una alternativa a Pixar, esta es "The Breadwinner". Desde hace tiempo, Cartoon Saloon (estudio de animación de Irlanda) están haciendo las cosas bastante bien. Con Tomm Moore como cabeza visible, ha logrado colar dos de sus pelÃculas en los Oscar: "El Secreto del Libro de Kells" y "La Canción del Mar". Nora Twomey, la directora de "The Breadwinner", ya fue co-directora de "Kells" y con su nueva pelÃcula le dará, con bastante seguridad, la tercera nominación al Estudio. Sus opciones a Oscar serÃan bastantes si no fuera porque "Coco" está muy por encima del resto. Y ojo al 2018 porque Tomm Moore estrena "Wolfwalkers".
Del resto, "Batman: La Lego PelÃcula" parece ser la mejor situada para las nominaciones, pese a quedarse fuera de los Globos de Oro. Tiene el factor a favor de ser de las pelÃculas de Estudio, la que tiene mejores crÃticas, si dejamos fuera a "Coco", en un año bastante flojo en la animación de EEUU. Posiblemente sea la cuarta opción de la candidatura, superada por "Coco", "The Breadwinner" y "Loving Vincent". Lo normal es que esté en las nominaciones. ¿Que tiene en contra? Que "La Lego PelÃcula", tÃtulo bastante superior, se quedó fuera, sorprendentemente, de las nominaciones en los Oscar. Muchos votantes podrÃan pensar que si la primera quedó fuera, una secuela inferior tampoco deberÃa estar nominada.
"Ferdinand" era la gran duda de esta categorÃa hasta hace poco, ya que su tardÃo estreno provocaba que no hubiera crÃtica. Los Annie sembraron más dudas a causa de su ausencia en Mejor Animación. Sin embargo, los Globos la rescataron y la crÃtica, sin ser cosa del otro mundo, ha aprobado lo nuevo de Blue Sky. ¿Sus opciones al Oscar? Si la Academia decide nominar pelÃculas americanas, sin duda tiene sus posibilidades ya que, como he dicho, tiene unas crÃticas que tÃtulos como "Boss Baby" o "Despicable Me 3". Si los Oscar deciden apostar por pelÃculas ajenas a Hollywood, "Ferdinand" podrÃa caer frente a los tÃtulos franceses ("Big Bad Fox" o "Girl Without Hands") o el anime ("Mary & the Witch's Flower" o "In this Corner of the World"). Personalmente, creo que la Academia será conservadora este año y nominará a "Ferdinand".
Tanto "Boss Baby" como "Despicable Me 3" han sido bombazos en taquilla pero decepcionantes en su resultado. La crÃtica ha sido bastante dura con ellas y, en un año de cierto nivel, nadie hablarÃa de ellas para ser nominadas. Sin embargo, este año el nivel del cine en EEUU ha sido tirando a bajo, salvo por "Coco" y "Batman: La Lego PelÃcula", y esto ha provocado que aún se hable de sus posibilidades a nominación. Personalmente, creo que ninguna de las dos estará en los Oscar, ya que "Ferdinand", posiblemente, sea un tÃtulo más nominable y las candidatas extranjeras tienen mejores crÃticas. "Boss Baby" tiene una excelente animación pero un guión bastante pobre, y "Despicable Me 3" es, sin duda, la peor de la saga de Gru (mejor que "Minioms" eso sÃ).