- Primeras apuestas para la 36ª edición de los Goya
- 'El buen patrón' parte como la máxima favorita a los premios del cine español
- Las nominaciones se darán a conocer el 29 de noviembre
MEJOR PELÍCULA
1. 'El buen patrón'
2. 'Maixabel'
3. 'Madres paralelas'
4. 'Libertad'
5. 'Mediterráneo'
6. 'Las leyes de la frontera'
7. 'La hija'
8. 'La abuela'
MEJOR DIRECCIÓN
1. Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'
2. Icíar Bollaín por 'Maixabel'
3. Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'
4. Daniel Monzón por 'Las leyes de la frontera'
5. Manuel Martín Cuenca por 'La hija'
6. Marcel Barrena por 'Mediterráneo'
7. Paco Plaza por 'La abuela'
8. Agustí Villaronga por 'El vientre del mar'
1. Javier Bardem por 'El buen patrón'
2. Luis Tosar por 'Maixabel'
4. Javier Gutiérrez por 'La hija'
6. Roberto Álamo por 'Josefina'
MEJOR ACTRIZ
1. Penélope Cruz por 'Madres paralelas'
2. Blanca Portillo por 'Maixabel'
6. María Morera por 'Libertad'
8. Emma Suárez por 'Josefina'
MEJOR ACTOR DE REPARTO
3. Fernando Albizu por 'El buen patrón'
5. Dani Rovira por 'Mediterráneo'
8. Israel Elejalde por 'Madres paralelas'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
2. Milena Smit por 'Madres paralelas'
6. Vicky Peña por 'Libertad'
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
3. Oscar Kapoya por 'El vientre del mar'
7. Jorge Motos por 'Lucas'
8. José María Pozo por 'Destello bravío'
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
1. María Cerezuela por 'Maixabel'
2. Almudena Amor por 'La abuela'
3. Irene Virgüez por 'La hija'
4. Guadalupe Gutiérrez por 'Destello bravío'
5. Nicolle Garcia por 'Libertad'
6. Tamara Casellas por 'Ama'
7. Almudena Amor por 'El buen patrón'
8. Elisabet Casanovas por 'Chavalas'
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
1. Clara Roquet por 'Libertad'
2. Ainhoa Rodríguez por 'Destello bravío'
3. Javier Marco por 'Josefina'
4. David Martín de los Santos por 'La vida era eso'
5. Secun de la Rosa por 'El Cover'
6. Júlia De Paz Solvas por 'Ama'
7. Carol Rodríguez Colás por 'Chavalas'
8. Lluís Quílez por 'Bajocero'
MEJOR GUION ORIGINAL
1. 'El buen patrón'
2. 'Maixabel'
3. 'Madres paralelas'
4. 'Libertad'
5. 'La hija'
6. 'Tres'
7. 'Mediterráneo'
8. 'La abuela'
MEJOR GUION ADAPTADO
1. 'Las leyes de la frontera'
2. 'Pan de limón con semillas de amapola'
3. 'El vientre del mar'
4. 'Karen'
5. 'El año de la furia'
6. 'Los inocentes'
7. 'Lucas'
8. 'Crónica de una tormenta'
Muy coherentes, aunque yo apuesto antes por Maixabel en Película y Dirección que El buen patrón.
ResponderEliminarA Vicky Peña la veo nominada por Libertad.
ResponderEliminarY de las de Madres paralelas veo con mas opciones a Milena Smit, aunque a Aitana la veo por fin nominada.
Todavía no hemos visto 'Libertad'. Probablemente la categoría cambie bastante en el próximo y último Termo.
EliminarPremiar nuevamente a Penélope mostraría lo limitado que es el cine español en cuanto a sus figuras.
ResponderEliminarSería lo lógico habiendo ganado la copa Volpi.
EliminarEs lógico que Portillo no lo ganara. No concursó.
EliminarNadie ha dicho que Portillo perdió la copa Volpi
EliminarExplícame pues qué tiene de lógico que por haber sido premiada en un contexto concreto por un jurado específico Penélope Cruz tenga que ser premiada también en un contexto completamente distinto.
EliminarNo he dicho que tenga que ser premiada. Lo que digo es que el haber ganado en Venecia la convierte en favorita porque siempre el ganar un premio importante te suma puntos de cara a las quinielas y muchos a la hora de votar se fijan en los premios. ¿Crees si no que, por ejemplo, una película como Titane hubiera llegado a ser preseleccionada para los Oscar si no hubiera ganado en Cannes? Dicho esto, tampoco digo que Portillo no tenga posibilidades.
EliminarPenélope ha sido nominada 7 veces desde 2009, y cinco años consecutivos, desde 2015 a 2019 inclusive. Muchas veces ha sido lo único destacable de la película, como en MAMA, o en LA REINA DE ESPAÑA. Creo que se merece una nueva nominación y un premio ya. Es el alma de la película, y la copa Volpi ayudará mucho.
ResponderEliminarQue pena que no haya coincidido MADRE este año, porque ya tendríamos a la familia completa con LA ABUELA y LA HIJA
Se demostrará que el cine español nominable es igual a septiembre y San Sebastián. La categoría de secundario la más floja y el ganador clarísimo también
Olazabal... espero que te refieras a él :D
EliminarY están las madres...paralelas para aumentar la familia con hija y abuela XD
Jajaja, es verdad gracias! No me había dado cuenta
EliminarYo creo que el goya va a ser para Blanca Portillo por Maixabel, es el papel, la historia y la actriz.
ResponderEliminarSería de traca la nominación de las actrices revelación de La hija o Maixabel por encima de Tamara Casellas. Y por otra parte, estos efectos arrastre son de esperar siempre XD
ResponderEliminarNo he visto a Casellas pero el trabajo de Cerezuela es excelente. Todavía hay quien confunde más o menos papel con mejor o peor trabajo.
EliminarSolo por...esa reacción .... Cerezuela es de Goya.
EliminarAunque no he visto a la de Ama ni a Almudena Amor en La abuela, ni a La hija, pero...
Y sí, la duración no cuenta. Manolo Solo en Tarde para la ira tenía una secuencia. Pero menuda secuencia... y personaje.
Por cierto, ¿alguien sabe por qué en Donde caben dos solo optan de actores Ana Milán y Miki Esparbé? Aixa Villagrán era la gran opción de la peli.
ResponderEliminarConsidero que los títulos más nominados a los Goya pueden ser "El buen patrón", "Madres paralelas", "Maixabel" y "Las leyes de la frontera". Espero que no esté "Mediterráneo" en mejor película ni Dani Rovira como actor secundario y que la Academia se acuerde de "Tres" y "Libertad".
ResponderEliminarPodéis vere mi quiniela de nominaciones a los Goya en:
https://josh-cine.blogspot.com/