- 'Noche de fuego' es la única película no española que se cuela en las dos categorías principales
- La ceremonia de entrega se celebrará el 1 de mayo
MEJOR PELÍCULA
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
MEJOR ÓPERA PRIMA
MEJOR FOTOGRAFÍA
MEJOR MONTAJE
MEJOR MÚSICA
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
MEJOR SERIE DE TV
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN SERIE
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN SERIE
- La ceremonia de entrega se celebrará el 1 de mayo
MEJOR PELÍCULA
'El buen patrón'
'Madres paralelas'
'Maixabel '
'Noche de fuego'
MEJOR DIRECCIÓN
Fernando León de Aranoa, por 'El buen patrón'
Icíar Bollaín, por 'Maixabel'
Pedro Almodóvar, por 'Madres paralelas'
Tatiana Huezo, por 'Noche de fuego'
Eduard Fernández, por 'Mediterráneo'
Javier Bardem, por 'El buen patrón'
Luis Tosar, por 'Maixabel'
Rodrigo Santoro, por '7 Prisioneiros'
Ángela Molina, por 'Charlotte'
Blanca Portillo, por 'Maixabel'
Ilse Salas, por Plaza 'Catedral '
Penélope Cruz, por 'Madres paralelas'
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Alfredo Castro por 'Karnawal'
Christian Malheiros por '7 Prisioneiros'
Manolo Solo por 'El buen patrón'
Urko Olazabal por 'Maixabel'
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
Aitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'
Almudena Amor por 'El buen patrón'
Ana Cristina Ordóñez González por 'Noche de fuego'
Milena Smit por 'Madres paralelas'
MEJOR GUIÓN
Abner Benaim por 'Plaza Catedral'
Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'
Henrique Dos Santos y Aly Muritiba por 'Deserto Particular'
Icíar Bollaín e Isa Campo por 'Maixabel'
MEJOR ÓPERA PRIMA
'Clara Sola', de Nathalie Álvarez Mesén
'Karnawal', de Juan Pablo Félix
'Libertad', de Clara Roquet
'Sin señas particulares', de Fernanda Valadez
MEJOR FOTOGRAFÍA
'Clara Sola'
'El buen patrón'
'Mediterráneo'
'Memoria'
MEJOR SONIDO
'7 Prisioneiros'
'El buen patrón'
'Memoria'
'Plaza catedral'
MEJOR MONTAJE
'7 Prisioneiros'
'El buen patrón'
'Los lobos'
'Maixabel'
MEJOR MÚSICA
Alberto Iglesias por 'Madres paralelas'
César López por 'Memoria'
Kenji Kishi Leopo por 'Los lobos'
Zeltia Montes por 'El buen patrón'
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
'El buen patrón'
'El diablo entre las piernas'
'Madres paralelas'
'Memoria'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Ainbo, la guerrera del Amazonas' de José Zelada y Richard Claus
'Bob Cuspe: Nós Não gostamos de gente' de Cesar Cabral
'Salvar el árbol (Zutik!)' de Haizea Pastor e Iker Álvarez
'Valentina' de Chelo Loureiro
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'100 días con la Tata', de Miguel Ángel Muñoz
'A Última Floresta', de Luiz Bolognesi
'Quién lo impide', de Jonás Trueba
'Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go for It', de Mariem Pérez Riera
CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
'Los lobos', de Samuel Kishi
'Maixabel', de Icíar Bollaín
'Mediterráneo', de Marcel Barrena
'Yo nena, yo princesa', de Federico Palazzo
MEJOR SERIE DE TV
'El reino'
'Isabel'
'Luis Miguel: La serie'
'Narcos: México'
MEJOR CREADOR DE TV
Alejandro Amenábar por 'La fortuna'
Juan José Campanella por 'Los enviados'
Macelo Piñeyro y Claudia Piñeiro por 'El reino'
Pepe Coira por 'Hierro'
Chino Darín por 'El reino'
Darío Grandinetti por 'Hierro'
Diego Boneta por 'Luis Miguel: La serie'
Javier Cámara por 'Venga Juan'
Candela Peña por 'Hierro'
Daniela Ramírez por 'Isabel'
Maribel Verdú por 'Ana Tramel. El juego'
Mercedes Morán por 'El reino'
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO EN SERIE
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN SERIE
Alberto San Juan por 'Reyes de la noche'
Enric Auquer por 'Vida perfecta'
Joaquín Furriel por 'El reino'
Karra Elejalde por 'La fortuna'
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN SERIE
María Pujalte por 'Venga Juan'
Najwa Nimri por 'La casa de papel'
Nancy Dupláa por 'El reino'
Rosa María Bianchi por 'Monarca'
El reino recibe 6 nominaciones. Vamos Argentina!
ResponderEliminarMe hubiera gustado ver más de Memoria y Plaza Capital.
ResponderEliminarQue aburrido. Esto ya se convirtió en otros premios Goya para premiar el talento español que sin duda existe y en cantidad. Solamente con las películas que se producen en México, Argentina y Chile, por poner un ejemplo, tienen para llenar las nominaciones.
ResponderEliminarBrasil también produce mucho cine y la producción colombiana viene al alza.
EliminarPues no entiendo ¿hay mayoria de votantes españoles? Porque ya esto se volvió un tema de regionalismos. Mira que tener el descaro de premiar el año anterior algo tan regular en la filmografía colombiana como El Olvido que seremos solo por estar en manos de los Trueba.
ResponderEliminarY vaya que le tienen manía al cine colombiano y al mexicano.