'Zola' es, probablemente, la pelÃcula que menos gente ha visto de entre todas las que conforman el #NoOscarFest7 . El segundo film dirigido por Janicza Bravo (cineasta curtida en el cortometraje y en series como 'Atlanta' y 'Queridos blancos' ) llegó a España hace medio año a través de Apple TV y, para muchos, ha pasado completamente desapercibido. Esta pelÃcula basada en una rocambolesca historia real que fue contada por su protagonista en un hilo de Twitter dio la campanada en los Spirit Awards al convertirse en la más nominada de la última edición (por delante de 'C'mon C'mon' o 'La hija oscura' ). Los premios del cine independiente acabaron quedándose con la ópera prima de Maggie Gyllenhaal pero 'Zola' se fue a casa con dos galardones: Mejor Montaje y Mejor Actriz (Taylour Paige ).
El reparto es, sin duda, uno de los mayores atractivos de 'Zola'. Paige (la que fuera amante de Viola Davis en 'La madre del blues' ) está acompañada por la siempre solvente Riley Keough , Colman Domingo (que logró un buen puñado de candidaturas en los premios de la crÃtica por este trabajo) y Nicholas Braun (interpretando a un personaje aún más estúpido que su primo Greg de 'Succession' ). Bravo sabe además rodearse de un equipo estelar de mujeres que otorgan a la pelÃcula una personalidad única: la música es de Mica Levi (compositora de 'Under the Skin' o 'Jackie' ), el montaje es de Joi McMillon (colaboradora habitual de Barry Jenkins ) y la dirección de fotografÃa corre a cargo de Ari Wegner (que se quedó a las puertas de convertirse en la primera mujer ganadora del Oscar a la mejor fotografÃa gracias a 'El poder del perro' ).
Sinopsis
Zola (Taylour Paige), una camarera de Detroit, entabla una nueva amistad con una clienta, Stefani (Riley Keough), que la seduce para pasar un fin de semana con ella en Florida con la promesa de hacer dinero fácil. Sobre el papel parece un plan espectacular pero el viaje empieza a torcerse cuando se unen a él un turbio proxeneta (Colman Domingo) y el novio de Stefani (Nicholas Braun).
CrÃticas
David Rooney (The Hollywood Reporter ): "La incandescente Paige transmite la decepción, incluso el desdén, de Zola por una mujer que creÃa que era una amiga, pero también introduce sutilmente notas conmovedoras mientras descubre formas de mantenerse a salvo en las situaciones más pegajosas. También hay una belleza fresca en el aspecto de la pelÃcula, filmada en 16 mm por Ari Wegner como un cuento de hadas siniestro, en tonos vÃvidos que juegan con el calor y la calidez de la luz de Florida, pero también con la amenaza que acecha en sus noches. La edición ágil de Joi McMillon es clave para la vitalidad y la energÃa de la narración, a menudo reflejando la capacidad de atención rápida de las redes sociales, con efectos de sonido apropiados para reforzar esa asociación. Y la combinación de la partitura distintiva de Levi con una ecléctica selección musical convierte a una pelÃcula sobre la suciedad y lo espantoso del tráfico sexual en algo extrañamente sensual. Por no mencionar la risa a carcajadas".
Richard Lawson (Vanity Fair ): "Esperaba que Zola fuera un frenesÃ, un derroche cinético de la vista y el sonido que avanza al mismo ritmo que el hilo original de King. Hay momentos en los que la pelÃcula de Bravo hace zoom con ese brÃo breve, pequeñas furias de acción magnÃficamente filmadas que son aún más impactantes por la manera desapasionada en que Bravo las presenta. Pero gran parte de la pelÃcula está silenciada, lo que hace que gran parte de las cosas sórdidas que encuentra Zola parezcan casi prosaicas. (...) Zola quiere divertirse con su ola de crÃmenes en particular, pero también es consciente de cuántos peligros potencialmente reales acechan más allá, listos para reclamar a mujeres como Zola en cualquier momento. Aunque se basa en las leves pretensiones de Twitter, el mundo de la pelÃcula de Bravo no es una parte inferior ficticia y sórdidamente atractiva. Es simplemente Estados Unidos: a menudo espantoso, a veces sombrÃamente divertido y siempre traqueteando en su entropÃa".
Júlia Gaitano (El antepenúltimo mohicano ): "La lÃnea entre emular la estética de las redes sociales y creérsela de verdad es muy fina. La sorpresa con Zola es estar, finalmente, frente a una propuesta que incluye dicha estética de forma genuinamente fresca y actual. La pelÃcula es tan puramente insustancial como los tuits de los que surge. Intensa e inconsecuente. Insólita y absurda. En otras circunstancias, todo eso podrÃa resultar simplemente irritante, un fallo de cálculo. En Zola es lógico. De ser de otra forma no tendrÃa el encanto que posee. ¿Cómo se le puede reprochar nada de eso, cuando está inscrito en su propia esencia? El montaje picado y musical responde a esta sensibilidad contemporánea tan compleja de llevar a la gran pantalla, asà como lo hacen los personajes a través de un guion deslenguado y caradura. Pero, sin duda, la palma se la lleva el reparto, con unas Paige y Keough especialmente estelares. La forma en la que Zola, muy reticente a los encantos de Jessica, va introduciéndose en la trama hasta verse metida hasta el cuello, es simplemente hilarante".
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Janicza Bravo), Mejor Actriz (Taylour Paige), Mejor Actor Secundario (Colman Domingo, Nicholas Braun) Mejor Actriz Secundaria (Riley Keough), Mejor Guion (Janicza Bravo, Jeremy O. Harris) , Mejor FotografÃa (Ari Wegner), Mejor Montaje (Joi McMillon), Mejor Música (Mica Levi), Mejor Reparto.
VIDEO
No Comment to " #NoOscarFest7: 'Zola', de Janicza Bravo "