Hace apenas unas horas que se han anunciado unas nominaciones a los Goya que solamente pueden catalogarse de extrañas. En un año increíblemente bueno para el cine español (con casi una decena de títulos que podrían haber aparecido en Mejor Película), los académicos han tomado unas cuantas decisiones ciertamente sorprendentes e incluso difíciles de asimilar. A continuación repasamos los diez titulares más impactantes que nos ha dejado el anuncio de las candidaturas.
- 'La habitación de al lado' en todo salvo en Mejor Película
Se sabía que podía pasar pero lo sorprendente es cómo ha ocurrido. La Academia no ha tenido sitio en Mejor Película para el primer León de Oro de la historia del cine español y, sin embargo, tampoco se puede decir que la hayan odiado. Al final, 'La habitación de al lado' se ha hecho con 10 nominaciones, incluyendo la de Mejor Dirección y las dos de Mejor Actriz, pero su ausencia en la categoría principal se ha sentido como una verdadera bofetada a Pedro Almodóvar.
- Muy poco para 'Marco'
Sobre el papel, 'Marco' lo tenía todo para ser la gran película española del año. Comenzó bien la temporada con una buena recepción en el Festival de Venecia y siendo mencionada en la terna para el Oscar, pero su camino se empezó a torcer cuando se quedó fuera de los Forqué. En los Goya solamente se ha hecho con cinco nominaciones (pese a todo, ha entrado en Mejor Dirección) y, por supuesto, tiene asegurado el premio al mejor actor para Eduard Fernández, que también lo podría haber ganado por 'El 47'.
- Vito Sanz en Mejor Actor
El cine de Jonás Trueba nunca ha sido del gusto de la Academia (con la excepción del documental 'Quién lo impide') y por eso no se esperaba que 'Volveréis' lograra colarse en las categorías principales. Así que una de las grandes sorpresas del anuncio ha sido escuchar el nombre de Vito Sanz en Mejor Actor, por delante de Mario Casas ('Escape' ha sido completamente ignorada) o del doble ganador del Goya David Verdaguer por 'La casa'.
- Marcel Barrena fuera de Mejor Dirección
'El 47' es una película que perfectamente podía acabar ganando el Goya. No en vano, viene de hacerse con el Forqué, y se ha convertido en la película más nominada de esta edición. Sin embargo, tiene una pequeña piedra en el camino: Marcel Barrena no opta al premio al premio de Mejor Dirección. De hecho, solamente hay dos películas que han logrado ser nominadas en las dos categorías principales: 'La infiltrada' y 'Segundo premio'.
- 'Segundo premio' fuera de Mejor Guion Original
La película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez ha salido bastante bien parada de las nominaciones a los Goya, pero hay un pequeño detalle que se puede haber escapado a primera vista: no ha sido nominada en una categoría tan fundamental como Mejor Guion Original. Al final, las únicas películas que están en todos las categorías en las que se las esperaba (o incluso en más) son 'La infiltrada' y 'La estrella azul'.
- Najwa Nimri fuera de Mejor Actriz
'La virgen roja' ha gustado muchísimo a la Academia. Con nueve nominaciones incluyendo la de Mejor Dirección, da la impresión de que no ha debido de quedarse muy lejos de aparecer en la categoría principal. Por eso mismo sorprende que Najwa Nimri (sin duda, uno de los aspectos más destacados de la película) no haya logrado hacerse con un hueco en Mejor Actriz. Para dar cabida a las dos actrices de 'La habitación de al lado', los académicos han tenido que sacrificar no solo a Nimri sino también a Ángela Molina (Alfredo Castro se ha quedado como el único representante de 'Polvo serán').
- Luis Tosar en Mejor Actor de Reparto
Nunca hay que apostar en contra de Luis Tosar, y aún menos si está en una película que aspira a todo en los Goya. Lo que ocurre es que esta vez ni siquiera es el secundario más destacado de 'La infiltrada' (ese honor corresponde a Diego Anido). La presencia de Salva Reina tampoco estaba asegurada (no estuvo ni en los Feroz ni en los Gaudí) pero es que 'El 47' ha gustado demasiado como para no nominar a ninguno de sus secundarios. Una pena que en esta categoría no haya habido nominación póstuma para Fermí Reixach ('Marco').
- Macarena García y Nausicaa Bonín en Mejor Actriz de Reparto
El "efecto arrastre" ha hecho que en Mejor Actriz de Reparto se cuelen Macarena García ('Casa en llamas') y Nausicaa Bonnín ('La infiltrada') por dos papeles no especialmente memorables en dos películas que han entusiasmado a los votantes. Por el camino se han quedado dos actrices multipremiadas por los Goya como Adriana Ozores ('Los pequeños amores') o Nathalie Poza ('Marco').
- C. Tangana fuera de Mejor Dirección Novel
'La guitarra flamenca de Yerai Cortés' ha conseguido nominaciones en Mejor Documental y Mejor Canción pero su máximo responsable (Antón Álvarez/ C. Tangana) ha sido la gran ausencia en la categoría de Mejor Dirección Novel. Miguel Faus ('Calladita') ha sido el culpable de privar al cantante de su nominación como director.
- ¿'Guardiana de dragones' en Mejor Fotografía?
Han pasado cosas tan raras en este anuncio que ni siquiera ha sorprendido demasiado ver una película de animación nominada en Mejor Fotografía. Sin embargo, se trataba de un error en el anuncio de las nominaciones, que no ha sido corregido en el momento de producirse ni tampoco a posteriori.
Pareciera que tenían la obligación de nominar al notas de C. Tangana como Dirección novel.... Por un documental, además, que es otra cosa y ya tiene su propia categoría.
ResponderEliminarLa ausencia de Segundo premio en Guion es completamente lógica y plausible. Es lo peor de la película.
ResponderEliminarLa de Mario Casas tb la celebro, porque no hace nada especial para ser nominado. Najwa sí está bien y la esperaba, pero tb está bien que estén 2 estrellas internacionales, para universalizar los Goya.
Tendría que pasar como en los Oscar y más si hay posibilidad de nominar a 10 directores (5 noveles) y es que la categoría de mejor película tendría que ampliarse en candidatas hasta un máximo de 10 así habrían entrado tanto La habitación de al lado como La Virgen Roja o Marco.
ResponderEliminarSería excesivo 10 en los Goya porque en la cosecha anual del cine español hay siempre un buen puñado de buenos títulos, claro, pero todos los años no habría 10 tan dignas de nominación como sí éste.
EliminarA las que nombras y las nominadas se añadirían Los destellos y Soy Nevenka. Este año sí, pero todos....
- Es verdad que no parece muy lógico nominar a casi todo a "La habitación de al lado" menos en mejor película pero creo que es más una bofetada a la producción en sí que a P. Almodóvar directamente que sí está nominado como director y guionista.
ResponderEliminar- Vito Sanz no estaba en ninguna quiniela previa pero estoy convencido que su nominación viene de las rama de sus compañeros actores.
- Parece que no ha gustado nada a los votantes "Escape" que he leído que resulta pretenciosa y no han entrado ni Mario Casas, Anna Castillo ni José Sacristán.
- También resulta extraño que no figure en mejor actriz Najwa Nimri cuando "La virgen roja" tiene bastantes nominaciones. Cómo les gusta a los votantes nominar a intérpretes internacionales muy conocidos para luego no premiarles.
- Es curioso cómo en los Gaudí "Polvo serán" obtuvo catorce nominaciones pero en los Goya solo una a mejor actor.
- En mejor actriz de reparto, no se han acordado de Adriana Ozores y creo que no es muy merecida la nominación de Macarena García pero estaba en la peli adecuada. Así como Nausicaa Bonnín por "La infiltrada" que no figuraba en mi quinteto pero sí como posible alternativa y tuve un pálpito de que podía ser nominada ya que el guion cuida a los personajes secundarios; sin embargo, creo que Luis Tosar no hace nada novedoso para estar ahí pero el nombre pesa.
- Por suerte, la nominación de Guardiana de dragones en mejor fotografía fue un error y no esperaba la de Soy Nevenka en este apartado.