Última hora

#NoOscarFest: el festival de Premios Oscar llega a su 10ª edición

Por Javier Navío - 16/03/25 13 Comentarios



Muy pocos lo recordarán pero uno de los títulos que formaron parte de la primera edición del #NoOscarFest fue 'Tangerine', la película de Sean Baker que marcó un antes y un después en la carrera del realizador. La casualidad ha querido que la décima edición de este festival virtual dedicado a reivindicar películas ignoradas en los Oscar llegue justo después de que Baker haya arrasado en los premios con 'Anora'. Aquella primera edición, la de 'Tangerine', tuvo como ganadora a 'Yo, él y Raquel'. Después llegarían 'La doncella', 'Madre!', 'Hereditary', 'Retrato de una mujer en llamas', 'Nunca, casi nunca, a veces siempre', 'Titane', 'Decision to Leave' y 'Desconocidos'. En este post os vamos a explicar todos los detalles acerca del #NoOscarFest10

¿QUÉ ES EL #NOOSCARFEST?

Se acabó hablar de 'Anora', 'The Brutalist' o, sobre todo, 'Emilia Pérez'. Ha llegado el momento de dar carpetazo definitivo a los Oscar 2025 y poner el foco en aquellos títulos que no tuvieron tanta suerte en la carrera. El #NoOscarFest nació en 2016 con la vocación de reivindicar películas que fueron ignoradas en los premios de la Academia. Desde el 7 de abril, recomendaremos un total de 15 títulos que no recibieron ninguna nominación en los Oscar, dedicando un post a cada uno de ellos. A partir del 5 de mayo, los lectores podréis empezar a elegir lo que, según vuestro criterio, ha sido lo mejor del festival.

LAS PELÍCULAS

Las películas seleccionadas deben cumplir los siguientes requisitos:

➡ No haber recibido ni una sola nominación al Oscar.
➡ Ser elegibles en la última edición de los premios, ya fuera en las categorías generales (consultar lista) o en la de Mejor Película Internacional.
➡ Haberse estrenado en España, ya sea en salas o en plataformas, antes del festival o durante el transcurso del mismo.

Como manda la tradición, los lectores podrán participar activamente en la selección de los títulos. Dentro de exactamente una semana, el domingo 23 de marzo, publicaremos una lista con los primeros ocho títulos seleccionados por la organización. Al día siguiente, haremos público otro listado con 40 candidatas y abriremos una votación popular para decidir cuáles serán los últimos títulos que formarán parte del festival. A las cinco más votadas por nuestros seguidores se unirán otros dos títulos que serán repescados por la organización. Recuerda las fechas:

🗓 23 de marzo: anuncio de las ocho primeras películas seleccionadas.
🗓 24 de marzo: anuncio del listado de candidatas a ocupar los últimos cinco puestos e inicio de la votación popular.
🗓 29 de marzo: cierre de la votación.
🗓 30 de marzo: anuncio de las siete últimas películas seleccionadas.
🗓 7 de abril: comienzo oficial del festival con la publicación del primer post dedicado a una de las películas.

LOS PREMIOS

Los lectores podrán votar por sus favoritos en las siguientes categorías:

Mejor Película
Mejor Dirección
Mejor Actor
Mejor Actriz
Mejor Actor Secundario
Mejor Actriz Secundaria
Mejor Reparto
Mejor Guion
Mejor Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Música

➡ La segunda película más votada recibirá el Gran Premio del Público.
➡ La organización se reserva la posibilidad de otorgar un Gran Premio del Jurado que sería votado por redactores y colaboradores del blog.

LA VOTACIÓN

Habrá dos votaciones distintas: de la primera saldrán los nominados (cinco por cada categoría) y de la segunda los ganadores definitivos.

🗓 El periodo de votación de las nominaciones estará abierto desde el 28 de abril hasta el 3 de mayo.
🗓 Las nominaciones se anunciarán el 4 de mayo.
🗓 El periodo de votación de los ganadores estará abierto desde el 5 hasta el 10 de mayo.
🗓 El palmarés se anunciará el 11 de mayo.

¿Qué películas consideras que deberían estar en el #NoOscarFest10? Cuéntanoslo en este post o a través de X con el hashtag #NoOscarFest10 (o mencionando a @premiososcar).

13 comentarios to ''#NoOscarFest: el festival de Premios Oscar llega a su 10ª edición"

ESCRIBE TU COMENTARIO
  1. BABYGIRL
    EL BAÑO DEL DIABLO
    BIKERIDERS. LA LEY DEL ASFALTO
    BIRD
    EL BRILLO DE LA TELEVISIÓN
    CANINA
    CIVIL WAR
    LA COCINA
    EL CONDE DE MONTECRISTO
    EL ESPECIALISTA
    FURIOSA: DE LA SAGA DE MAD MAX
    GREEN BORDER
    LA HABITACIÓN DE AL LADO
    HIT MAN. ASESINO POR CASUALIDAD
    JURADO Nº2
    KIND OF KINDNESS
    KNEECAP
    ¡LINDA QUIERE POLLO!
    LONGLEGS
    UN LUGAR TRANQUILO: DÍA 1
    LA LUZ QUE IMAGINAMOS
    MARIA
    MI YO ADULTA
    THE ORDER (LA HERMANDAD SILENCIOSA)
    PEDRO PÁRAMO
    QUEER
    SANGRE EN LOS LABIOS
    THELMA: LA VENGANZA NUNCA HA SIDO TAN DULCE
    LA TUTORÍA
    LA VIDA SOÑADA DE MISS FRAN
    VIVIR EL MOMENTO
    WOLFS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Wow. Tú te lo tenías preparado. Creo que la única película que te puedo tumbar es 'María', porque fue nominada en Mejor Fotografía. Y si es la 'María' francesa, no era elegible en los Oscar.

      Eliminar
    2. Cierto, me refería a María Callas. Un error mío. Ya puestos se me ha olvidado MaXXXine.

      Eliminar
  2. Crossing, Babygirl, Challengers, How to make millions before grandma dies y The woman of the hour.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 'Crossing' es una película apreciable pero no cumple los requisitos.

      Eliminar
  3. A las ya me mencionadas, agrego Monkey Man.

    ResponderEliminar
  4. Respuestas
    1. Better man estuvo nominada a mejored efectos visuales, no entra al Oscarfest

      Eliminar
  5. Creo que he visto el futuro: Challengers arrasa en todas las categorías.

    ResponderEliminar
  6. Canina con Amy Adams
    La lección de piano
    The last show girl

    ResponderEliminar
  7. VERMIGLIO valdría también?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, porque era la enviada por Italia.

      Eliminar
    2. How to make millions before grandma dies, Sebastian, Jurado n2, La habitación de al lado, Mi yo adulta, El conde de Montecristo, Green Border

      Eliminar