Como manda la tradición, nuestro Termómetro Nº0 no verá la luz hasta después del Festival de Cannes. Sin embargo, resulta tentador echar un vistazo temprano a lo que nos espera en 2026 y empezar a elucubrar acerca de cuáles serán las películas que podrían acabar haciéndose con un sitio en los Oscar. Aquí repasamos 20 de los títulos más prometedores de la próxima temporada cinematográfica.
'ONE BATTLE AFTER ANOTHER'
Cinco años después de 'Licorice Pizza', Paul Thomas Anderson regresa con una comedia protagonizada por Leonardo DiCaprio en la que adapta la novela 'Vineland', de Thomas Pyncheon (también autor de 'Puro vicio'). Además de a DiCaprio, hay que apuntar a Sean Penn para la carrera por el Oscar al mejor actor secundario y a Regina Hall y/o Teyana Taylor para la de mejor actriz secundaria.
'HAMNET'
Chlóe Zhao es la encargada de llevar a la pantalla grande la celebrada novela de Maggie O'Farrell. La directora y la autora han escrito juntas la adaptación de esta historia protagonizada por Agnes y William Shakespeare. La pareja (que estará encarnada por Jessie Buckley y Paul Mescal) lucha por por superar la repentina muerte de su hijo, un suceso trágico que acabará desembocando en la escritura de 'Hamlet'.
'MARTY SUPREME'
Los hermanos Safdie ('Diamantes en bruto') van a estrenar dos películas en 2025 pero lo harán por separado. La de Joshua Safdie es el biopic de un buscavidas que se acabó convirtiendo en una figura fundamental de la historia del tenis de mesa. Timothée Chalamet podría volver a los Oscar solamente un año después de su derrota por 'A Complete Unknown'. Acompañando a Timmy están Gwyneth Paltrow, el cantante Tyler the Creator o el director Abel Ferrara.
'THE SMASHING MACHINE'
Benny Safdie también ha elegido un biopic deportivo para su estreno en solitario. Dwayne Johnson se ha propuesto convertirse en un actor de carácter y aquí se encargará de encarnar a Mark Kerr, un luchador y artista marcial adicto a las drogas que ya fue objeto de un documental en 2002. Emily Blunt, que repite junto a Johnson tras 'Jungle Cruise', interpreta a su mujer.
'AFTER THE HUNT'
Aunque el cine de Luca Guadagnino no haya vuelto a aparecer en los Oscar desde 'Call Me By Your Name', 'After the Hunt' tiene los suficientes ingredientes como para acabar con su mala racha. Julia Roberts interpreta a una profesora universitaria que se ve inmersa en una encrucijada personal y profesional cuando una alumna presenta una acusación contra uno de sus colegas. La ganadora del Oscar estará muy bien rodeada por Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Michael Stuhlbarg o Chloe Sevigny.
'BUGONIA'
Yorgos Lanthimos vuelve a contar con Emma Stone (es su cuarta colaboración consecutiva), Jesse Plemons (MVP de 'Kinds of Kindness') y Alicia Silverstone ('El sacrificio de un ciervo sagrado') en este 'remake' de un film coreano de culto llamado 'Save the Green Planet'. Stone (que se rapó la cabeza para el papel) interpreta a una mujer de negocios que es capturada e interrogada por dos jóvenes obsesionados con las conspiraciones que están convencidos de que es una extraterrestre que quiere destruir la Tierra.
'THE BALLAD OF A SMALL PLAYER'
Edwar Berger tiene nueva película y, teniendo en cuenta lo lejos que llegó con 'Sin novedad en el frente' y 'Cónclave', no conviene perderlo de vista. 'The Ballad of a Small Player', adaptación de la novela de Lawrence Osborne, es un thriller psicológico ambientado en Macao y protagonizado por Colin Farrell y Tilda Swinton.
'JAY KELLY'
Tras la decepción que supuso 'Ruido de fondo', Noah Baumbach intentará conseguir algo más parecido a 'Historia de un matrimonio' con una dramedia que ha escrito junto a la actriz Emily Mortimer. Todavía no se sabe nada sobre el argumento de 'Jay Kelly' pero su nómina de actores impresiona. George Clooney, Laura Dern y Adam Sandler encabezan un extenso reparto en el que también encontramos a Billy Crudup, Greta Gerwig o Jim Broadbent.
'WICKED: FOR GOOD'
La conclusión de 'Wicked' podría tener un papel parecido al de 'Dune: Parte 2' en la última edición. Si consigue mantener el nivel de la primera, perfectamente podría repetir presencia en Mejor Película, pero será muy difícil que obtenga el mismo número de candidaturas. Por muy celebradas que hayan sido las interpretaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande, muchos votantes considerarán que es absurdo volver a nominarlas por el mismo personaje.
'FRANKENSTEIN'
Guillermo del Toro se ha convertido en un clásico de los Oscar tras triunfar con 'La forma del agua', volver a colarse en Mejor Película con 'El callejón de las almas perdidas' y ganar en la categoría de animación con 'Pinocho'. Oscar Isaac es Victor Frankenstein y Jacob Elordi es el monstruo en esta nueva versión del mito que Del Toro lleva intentando hacer durante 20 años.
'THE BRIDE!'
La segunda película como directora de Maggie Gyllenhaal tras 'La hija oscura' también es una revisitación del mito de Frankenstein. En este caso, la historia se ambientará en el Chicago de los años 30 y Jessie Buckley dará vida a la novia resucitada mientras que Christian Bale será el monstruo. Veremos quién sale vencedor del "duelo de Frankensteins".
'NOUVELLE VAGUE'
Richard Linklater se estrena en el idioma francés con una película que cuenta el rodaje de 'Al final de la escapada'. El debutante Guillame Maurbek será Jean-Luc Godard mientras que Zoey Deutch interpretará a Jean Seberg. No es la única película que Linklater estrenará este año, ya que recientemente presentó 'Blue Moon' en el Festival de Berlín.
'MICHAEL'
Antonie Fuqua ('Training Day') se encarga de dirigir el inevitable biopic de Michael Jackson. Jaafar Jackson (su sobrino) será el encargado de dar vida al cantante mentras que Colman Domingo tendrá un papel muy jugoso como Joe Jackson, el tiránico padre de Michael. Aunque la película triunfe en taquilla, parece complicado que los Oscar (y los premios en general) vayan a querer celebrar una figura tan controvertida como la de MJ.
'THE LIFE OF CHUCK'
Mike Flanagan adapta un relato de Stephen King en esta película protagonizada por Tom Hiddleston y que es la única de esta lista que ya ha visto la luz. La ganadora del Premio del Público en el Festival de Toronto se estrenará finalmente este verano, lo que a priori debería mermar mucho las opciones que pudiera tener en los Oscar.
'DELIVER ME FROM NOWHERE'
Scott Cooper, responsable de 'Crazy Heart', se encarga de contar un momento clave en la carrera de Bruce Springsteen: el de la grabación de su disco 'Nebraska'. Jeremy Allen White interpreta a The Boss mientras que Jeremy Strong aspira a lograr su segunda nominación consecutiva poniéndose en la piel de su manager. Las comparaciones con 'A Complete Unknown' serán inevitables.
'DIE, MY LOVE'
Podría ser una propuesta demasiado loca para los Oscar (aunque venimos de un año en el que nominaron a 'La sustancia'), pero hay mucha curiosidad por ver lo que Lynne Ramsay ha hecho en esta comedia negra protagonizada por Jennifer Lawrence. La película, que probablemente vea la luz en Cannes, también cuenta con Robert Pattinson (el marido), LaKeith Stanfield (el amante), Sissy Spacek y Nick Nolte.
'NO OTHER CHOICE'
'Decision to Leave' era la película que debería haber significado la primera nominación al Oscar de Park Chan-wook pero, tras un inicio prometedor (ganó el premio a la mejor dirección en Cannes), ni siquiera acabó entrando en Mejor Película Internacional. Park vuelve a la carga con un thriller que adapta la novela 'The Ax' (ya llevada a la pantalla por Costa-Gavras) y que está protagonizado por Lee Byung-hun (el villano de 'El juego del calamar').
'THE HISTORY OF SOUND'
'F1'
'AVATAR: FUEGO Y CENIZA'
OTRAS PELÍCULAS
'Sentimental Value', de Joachim Trier. Con Renate Reinsve y Stellan Skarsgård.
'Materialists', de Celine Song. Con Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal.
'Mother Mary', de David Lowery. Con Anne Hathaway.
'Anemone', de Roman Day-Lewis. Con Daniel Day-Lewis, Sean Bean y Samantha Morton.
'Highest 2 Lowest', de Spike Lee. Con Denzel Washington y Jeffrey Wright.
'The Lost Bus', de Paul Greengrass. Con Matthew McConaughey y America Ferrera.
'Eleanor The Great', de Scarlett Johansson. Con June Squibb y Chiwetel Ejiofor.
'Puñales por la espalda: El misterio de Lázaro', de Rian Johnson. Con Daniel Craig y Glenn Close.
'Father Mother Sister Brother', de Jim Jarmusch. Con Cate Blanchett, Vicky Krieps y Adam Driver.
'The Last Disturbance of Madeline Hynde', de Kenneth Branagh. Con Jodie Comer.
'Pressure', de Anthony Maras. Con Andrew Scott y Brendan Fraser.
'Train Dreams', de Clint Bentley. Con Joel Edgerton y Felicity Jones.
Proyecto sin título de Kathryn Bigelow. Con Idris Elba y Rebecca Ferguson.
'Rental Family', de Hikari. Con Brendan Fraser.
'Blue Moon', de Richard Linklater. Con Ethan Hawke, Margaret Qualley y Andrew Scott.
Viendo la racha de Chalamet las nominadas a mejor pelicula seran Marty supreme y nueve mas
ResponderEliminarTendria su gracia que Jeremy Strong ganara el año que viene y se lo entregara Kieran Culkin
ResponderEliminarEso siempre que mantengan la ruptura de la tradición como este año, que de toda la vida los actores habían entregado a als actrices. Yo creo que este año fue una excepción eso, y que volverán de continuo a la fórmula de siempre.
EliminarLa primera frontrunner creo que es la de PTA
ResponderEliminarMe pinta muy bien Train Dreams, que pareciera ser el thebrutalist de la próxima edición.
ResponderEliminarSi la de Joaquim Trier es en noruego y no en inglés ya tenemos la 1a candidata al de Película Internacional.
ResponderEliminarNo olvidemos la de Rose Byrne...
ResponderEliminarY, dada la fuerza y el apoyo e Wicked, y las ganas de nominarla, y la evolución de su personaje, no es descartable que en esta ocasión sí lo consiga Jonathan Bailey.
ResponderEliminarExcelente lista. Agregaría:
ResponderEliminar- “If I had legs I’d kick you” (más que nada por su buen paso por el festival de Berlín, con premio para Rose Byrne a mejor actriz incluido).
-“I love Boosters” (si se estrena a tiempo). La película pasada del director Boots Riley (Sorry to bother you) generó sensación en los premios de la crítica allá por 2018. Podría ser una fuerte contendiente en guión original y en actriz secundaria (Keke Palmer y/o Demi Moore, según como las promocionen).
Y la de Jessica Lange? No puedo creer que esta mujer sea tan vaga y no filme más!! Con lo excelente actriz que es! No lo comprendo.
ResponderEliminarJessica Lange tiene este año "Long Day's Journey Into Night" (un papel que ya ha hecho en teatro con mucho éxito). Creo que si la película esta bien promocionada, puede devolverla a los Oscar.
EliminarExactamente eso mismo lo dijimos el año pasado.
EliminarNo hay que olvidar que en THE BRIDE! está PENELOPE CRUZ de secundaria
ResponderEliminarPor cierto, ¿Qué fue de El largo viaje del día hacia la noche con Jessica Lange? ¿se estrenó sin pena ni gloria o, directamente, ha desaparecido?
ResponderEliminarSe acaba de ver en un festival en Dubín.Esperemos que se acabe estrenando en cine....Blue sky que fue la peli por la que ganó actriz principal tardó 3 años en estrenarse. Crucemos dedos.
EliminarAunque sea "absurdo" como dices de nominarlas a Cynthia y Ariana, si hacen un gran papel. Hasta podrían estar ganando. Tengo cierta certeza de que si Wicked cierra bien, podríamos estar viendo una múltiple nominada y ganadora.
ResponderEliminarDeberían ir agregando la película Mickey 17 del director de Parásitos Bong Joon Ho. Tiene de todo: Buena y sarcástica historia, un buen guión, buenas actuaciones, buenos aspectos técnicos .
ResponderEliminar