Dan (Keith Kupferer) es un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer (Tara Mallen) y su problemática hija (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañÃa amateur de actores y se verá obligado a afrontar sus emociones más profundas durante la preparación de la obra 'Romeo y Julieta'.
Ricardo Rosado (Fotogramas): "Se podrÃa argumentar que el encanto que transmitió Kelly O’Sullivan en el libreto de 'Saint Frances' (A. Thompson, 2019) se debÃa a la suerte del principiante, pero aquel injusto menosprecio se desbarata tras la llegada a los cines de 'Ghostlight', un tÃtulo que, además de escribir, codirige junto al propio Thompson y que se ha convertido en uno de los films independientes del año para la siempre exigente National Board of Review. Dan, un trabajador de la construcción al que Keith Kupferer aporta una omnipresente carga emocional, encuentra una inesperada vÃa de escape realizando una producción 'amateur' de 'Romeo y Julieta'. Esa distracción no solo se convierte en un ejercicio de sanación para el personaje, sino que sirve de puente para que O’Sullivan se comunique con los espectadores de un modo siempre amable y sincero, capaz de acercarse al tenebrismo que pretende un escenario que, por su condición de ejercicio de aficionados con más pasión que tablas, resulta irresistiblemente acogedor y divertido".
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Alex Thompson y Kelly O'Sullivan), Mejor Actor (Keith Kupferer), Mejor Actriz Secundaria (Katherine Mallen Kupferer, Tara Mallen, Dolly De Leon), Mejor Guion (Kelly O'Sullivan), Mejor FotografÃa (Luke Dyra), Mejor Montaje (Mike S. Smith), Mejor Música (Quinn Tsan), Mejor Reparto.
"Ghostlight" es un gran ejemplo de ello ya que, pese a ser una pelÃcula plenamente humana, realizada y escrita con una sutileza tremenda, interpretada de tal manera que conmueve, etc, es muy posible que, en las nominaciones, no logre nada ya que, posiblemente, apenas se vea en el NOF.
"Ghostlight", sin duda, va a ser la pelÃcula más conmovedora del Festival y lo hace con honestidad, con sutileza, dejando de lado el "pornodrama" de otras pelÃculas que han tratado el mismo tema (la muerte trágica de un familiar). Viendo la pelÃcula me recordó, y bastante, a Lonergan ("Manchester frente al Mar") pero tb a Chloe Zhao, sobre todo "The Rider" (pelÃcula que descubrà aquÃ) y su estilo de "docudrama". Tampoco quiero olvidar la clara influencia del cine británico en esta obra.
Lo de las interpretaciones es evidente que merecerÃa un podcast. Tremendo lo que hace Keith Kupferer y su hija, Katherine Mallen Kupferer. Dos actuaciones llenas de realismo, con mucha quÃmica entre ellos (está claro que las charlas padre/hija de la pelÃcula tb las habrán tenido en la vida real) y que enriquecen aún más el guion. La madre, Tara Mallen, tiene un rol menor pero sirve de ancla de la familia. Tb destacarÃa a Dolly de Leon, una soberbia Julieta.
En conclusión, estamos ante una pelÃcula brutalmente emotiva pero sin caer en lo sensacionalista. Gran historia, grandes interpretaciones. Lástima que su impacto vaya a ser pequeño ya que merece varias nominaciones, al menos.
Me alegra leer que el NOF te ha hecho descubrir algunas pelÃculas porque ese fue uno de los principales objetivos desde el principio. Lamentablemente, hay mucha gente que ya tiene claras sus favoritas y ni siquiera se va a molestar en ver todas las pelÃculas. Por eso pienso, como tú, que 'Ghostlight' se va a comer un rosco o, como mucho, entrará en Mejor Actor (aunque está complicado).
Abriéndome un poco, reconozco que el NOF me ha servido para conocer y ver pelÃculas que, en otras circunstancias, no las habrÃa visto o la hubiera visto años después. Algunas de mis pelÃculas favoritas de los últimos años, las he visto en el NOF y, en muchas ocasiones, he visto que dichas pelÃculas, al no ser tan mayoritarias, han pasado muy desapercibidas pese a ser grandes obras.
ResponderEliminar"Ghostlight" es un gran ejemplo de ello ya que, pese a ser una pelÃcula plenamente humana, realizada y escrita con una sutileza tremenda, interpretada de tal manera que conmueve, etc, es muy posible que, en las nominaciones, no logre nada ya que, posiblemente, apenas se vea en el NOF.
"Ghostlight", sin duda, va a ser la pelÃcula más conmovedora del Festival y lo hace con honestidad, con sutileza, dejando de lado el "pornodrama" de otras pelÃculas que han tratado el mismo tema (la muerte trágica de un familiar). Viendo la pelÃcula me recordó, y bastante, a Lonergan ("Manchester frente al Mar") pero tb a Chloe Zhao, sobre todo "The Rider" (pelÃcula que descubrà aquÃ) y su estilo de "docudrama". Tampoco quiero olvidar la clara influencia del cine británico en esta obra.
Creo que lo mejor es, sin duda, su guion y la actuación de sus actores. El guion, que es de Kelly O'Sullivan, huye de lo que he dicho antes, del "pornodrama". Los hechos que narran devastarÃa a cualquier familia... y lo hace. En "Ghostlight" la familia está devastada pero lo muestra con una sutileza y una contención hermosa, que conecta, y bastante, con el espectador. En eso, el guion es espléndido, está muy bien escrito, expone muy bien los hechos y sentimientos y nos lleva a un clÃmax y una catarsis nunca forzada.
Lo de las interpretaciones es evidente que merecerÃa un podcast. Tremendo lo que hace Keith Kupferer y su hija, Katherine Mallen Kupferer. Dos actuaciones llenas de realismo, con mucha quÃmica entre ellos (está claro que las charlas padre/hija de la pelÃcula tb las habrán tenido en la vida real) y que enriquecen aún más el guion. La madre, Tara Mallen, tiene un rol menor pero sirve de ancla de la familia. Tb destacarÃa a Dolly de Leon, una soberbia Julieta.
Lo negativo, sin duda, serÃa que a nivel técnico cumple, sin más. Está claro que "Ghostlight" pone todo su Ãmpetu en la historia y sus actores y, a nivel, de dirección, fotografÃa, edición... todo está al servicio de la historia y los actores. Esto puede dar una falsa sensación de "telefilm". Algo que, para mÃ, es injusto.
En conclusión, estamos ante una pelÃcula brutalmente emotiva pero sin caer en lo sensacionalista. Gran historia, grandes interpretaciones. Lástima que su impacto vaya a ser pequeño ya que merece varias nominaciones, al menos.
Me alegra leer que el NOF te ha hecho descubrir algunas pelÃculas porque ese fue uno de los principales objetivos desde el principio. Lamentablemente, hay mucha gente que ya tiene claras sus favoritas y ni siquiera se va a molestar en ver todas las pelÃculas. Por eso pienso, como tú, que 'Ghostlight' se va a comer un rosco o, como mucho, entrará en Mejor Actor (aunque está complicado).
Eliminar