- Primeras apuestas en Mejor Documental y Mejor Película de Animación
- Odessa A'Zion entra en puesto de nominación en Mejor Actriz Secundaria
MEJOR PELÍCULA
1. 'Una batalla tras otra'
2. 'Hamnet'
3. 'Los pecadores' (+1)
4. 'Valor sentimental' (-1)
5. 'Marty Supreme'
6. 'Wicked: Parte II'
7. 'Un simple accidente'
8. 'Frankenstein'
9. 'Avatar: Fuego y ceniza'
10. 'El agente secreto'
11. 'No hay otra opción' (+2)
12. 'Una casa llena de dinamita'
13. 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere' (-2)
14. 'Sueños de trenes'
15. 'Bugonia' (N)
MEJOR DIRECCIÓN
1. Paul Thomas Anderson por 'Una batalla tras otra'
2. Chloé Zhao por 'Hamnet'
3. Ryan Coogler por 'Los pecadores' (+1)
4. Joachim Trier por 'Valor sentimental' (-1)
5. Joshua Safdie por 'Marty Supreme'
6. Jafar Panahi por 'Un simple accidente'
7. Jon M. Chu por 'Wicked: Parte II'
8. Park Chan-wook por 'No hay otra opción'
9. Kleber Mendonça Filho por 'El agente secreto'
10. Guillermo del Toro por 'Frankenstein'
MEJOR ACTOR
1. Timothée Chalamet por 'Marty Supreme'
2. Leonardo DiCaprio por 'Una batalla tras otra'
3. Michael B. Jordan por 'Los pecadores' (+1)
4. Jeremy Allen White por 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere' (-1)
5. Wagner Moura por 'El agente secreto'
6. Dwayne Johnson por 'The Smashing Machine'
7. George Clooney por 'Jay Kelly'
8. Ethan Hawke por 'Blue Moon' (N)
9. Jesse Plemons por 'Bugonia' (+1)
10. Brendan Fraser por 'Rental Family' (-1)
MEJOR ACTRIZ
1. Jessie Buckley por 'Hamnet'
2. Renate Reinsve por 'Valor sentimental'
3. Amanda Seyfried por 'The Testament of Ann Lee'
4. Chase Infiniti por 'Una batalla tras otra'
5. Rose Byrne por 'Si pudiera, te daría una patada'
6. Emma Stone por 'Bugonia'
7. Cynthia Erivo por 'Wicked: Parte II' (+1)
8. Sydney Sweeney por 'Christy' (-1)
9. Jennifer Lawrence por 'Die My Love'
10. Laura Dern por 'Sin conexión'
1. Stellan Skarsgård por 'Valor sentimental'
2. Sean Penn por 'Una batalla tras otra'
3. Paul Mescal por 'Hamnet'
4. Benicio del Toro por 'Una batalla tras otra' (+1)
5. Jeremy Strong por 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere' (-1)
6. Adam Sandler por 'Jay Kelly'
7. Jacob Elordi por 'Frankenstein' (+1)
8. Delroy Lindo por 'Los pecadores' (-1)
9. Jonathan Bailey por 'Wicked: Parte II' (N)
10. Josh O'Connor por 'Puñales por la espalda: De entre los muertos'
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
1. Teyana Taylor por 'Una batalla tras otra'
2. Elle Fanning por 'Valor sentimental'
3. Inga Ibsdotter Lilleaas por 'Valor sentimental'
4. Gwyneth Paltrow por 'Marty Supreme'
5. Odessa A'zion por 'Marty Supreme' (+1)
6. Ariana Grande por 'Wicked: Parte II' (+3)
7. Emily Blunt por 'The Smashing Machine' (-2)
8. Amy Madigan por 'Weapons'
9. Glenn Close por 'Puñales por la espalda: De entre los muertos' (-2)
10. Wunmi Mosaku por 'Los pecadores'
MEJOR GUION ORIGINAL
1. 'Valor sentimental'
2. 'Los pecadores'
3. 'Marty Supreme'
4. 'Un simple accidente'
5. 'El agente secreto' (+1)
6. 'Una casa llena de dinamita' (-1)
7. 'Father Mother Sister Brother'
8. 'Sin conexión'
9. 'Jay Kelly'
10. 'Rental Family'
MEJOR GUION ADAPTADO
1. 'Una batalla tras otra'
2. 'Hamnet'
3. 'Puñales por la espalda: De entre los muertos'
4. 'No hay otra opción'
5. 'Sueños de trenes'
6. 'Bugonia' (+1)
7. 'Frankenstein' (+2)
8. 'Wicked: Parte II'
9. 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere' (-3)
10. 'La vida de Chuck'
MEJOR FOTOGRAFÍA
1. 'Hamnet'
2. 'Los pecadores'
3. 'Una batalla tras otra'
4. 'Frankenstein'
5. 'Marty Supreme'
6. 'Sueños de tren'
7. 'The Testament of Ann Lee'
8. 'Wicked: Parte II' (+2)
9. 'Avatar: Fuego y ceniza'
10. 'F1' (-2)
MEJOR MONTAJE
1. 'Una batalla tras otra'
2. 'Marty Supreme'
3. 'Los pecadores'
4. 'Hamnet'
5. 'Valor sentimental'
6. 'Una casa llena de dinamita'
7. 'F1'
8. 'Wicked: Parte II'
9. 'El agente secreto'
10. 'No hay otra opción'
MEJOR CASTING
1. 'Una batalla tras otra'
2. 'Los pecadores'
3. 'Valor sentimental'
4. 'Wicked: Parte II'
5. 'Hamnet'
6. 'Marty Supreme'
7. 'Puñales por la espalda: De entre los muertos'
8. 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere'
9. 'Una casa llena de dinamita'
10. 'Weapons'
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
1. 'Valor sentimental' (Noruega)
2. 'Un simple accidente' (Francia)
3. 'El agente secreto' (Brasil)
4. 'No hay otra opción' (Corea del Sur)
5. 'La voz de Hind' (Túnez)
6. 'Sound of Falling' (Alemania)
7. 'La tarta del Presidente' (Irak)
8. 'Homebound' (India)
9. 'Sirat' (España) (+1)
10. 'Palestine 36' (Palestina) (-1)
11. 'Turno de guardia' (Suiza)
12. 'My Father's Shadow' (Reino Unido) (N)
13. 'La chica zurda' (Taiwán) (-1)
14. 'Magallanes' (Filipinas) (-1)
15. 'La misteriosa mirada del flamenco' (Chile) (-1)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. 'Zootrópolis 2'
2. 'Las guerreras k-pop'
3. 'Little Amèlie'
4. 'Arco'
5. 'Elio'
6. 'In Your Dreams'
7. 'Scarlet'
8. 'A Magnificent Life'
9. 'Ne Zha 2'
10. 'Guardianes de la noche: La fortaleza infinita'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
1. 'Put Your Soul on Your Hand and Walk'
2. 'Mr. Nobody Against Putin'
3. '2000 Meters to Andriivka'
4. 'Cover-Up'
5. 'Orwell: 2+2=5'
6. 'La vecina perfecta'
7. 'Cutting Through Rocks'
8. 'Apocalipsis en los trópicos'
9. 'Love+War'
10. 'The Alabama Solution'



.jpg)

.jpg)
.jpg)
Excelente por Guillermo Del toro, parece que afianza su lugar en la categoría reina. Me da mucho gusto. También El agente secreto parece que va fuerte.
ResponderEliminarLo que vamos a tener que leer eso de "categoría reina" un año más... 😖😫
EliminarYo, tras ver "Frankenstein", me retracto de lo que dije hace unas semanas. La película debería estar nominada en Mejor Película... y creo que estará nominada.
EliminarPremios Oscar no es Premios Oscar sin el patriotismo de Ben 👏 jajaaj 🤭🫵🤣😂🤣
EliminarVaya broma no este Kimetsu no Yaiba o soy franquelda XD
ResponderEliminar"Kimetsu no Yaiba" lo tiene muy complicado, al igual que "El Arco de Reze". Las dos proceden de series animes que no creo que muchos académicos conozcan o hayan visto y, aunque se puede analizar cuestiones como la animación sin haberlas visto, es evidente que para disfrutar más las películas debes conocer la historia y el contexto. Es posible que logren nominaciones en premios de la crítica, pero no veo a la Academia nominándolas.
EliminarSolo veo a Kimetsu nominado junto a zootopia 2, K-Pop Demon Hunters, i'm frankelda y Nhe Zah 2
EliminarEmmanuel, eso más que una predicción es una "lista de deseos". Yo de las que has dicho solo veo nominadas seguras "Zootrópolis 2" y "K-Pop Demon Hunters". A esas, uniría "Arco".
EliminarSobre "Kimetsu no Yaiba" y "Ne Zha 2", es cierto que han tenido una brutal taquilla pero tb la tuvo "Your Name" y fue ninguneada, y la película de Makoto Shinkai era bastante mejor que estas dos.
Your name no tuvo el impacto de ambas, ni siquiera Musume o boy and the Herón que fue bien recibida y triunfó, más que la calidad visual (hubiera incluído predators) es por la narrativa, historia y reflexión cultural de ambas que también posee K-Pop Demon Hunters, salvó excepciónes la academia nómina a una película por su calidad narrativa que visual en realidad y las otras mencionadas poseen eso
Eliminar"Your Name" fue número 1 en bastantes países y, hasta la llegada de "El Tren Infinito", era la película más taquillera en Japón de la historia, superando a Ghibli. Tb tuvo bastante repercusión en Europa, Latinoamérica e, incluso EEUU. No sé tú pero yo me acuerdo de verla en el cine con la sala llena. Así que decir que no tuvo el impacto de ambas... hasta te diría que "Ne Zha 2" no tuvo la repercusión que tuvo "Your Name" en Occidente.
EliminarSobre lo que comentas, ok, pero "Kimetsu no Yaiba" tiene un gran "pero" respecto al votante típico de la Academia: no sabe nada del contexto de la película. Por mucho que se quiera valorar el aspecto visual, "Kimetsu no Yaiba" solo se entiende si se ha visto la serie (o leído el manga) y ya te digo que muchos votantes de la Academia ni conocerán el manga y el anime. Verán la película, les gustará, pero no les va a impactar como les podría impactar si tuvieron el trasfondo. Te lo digo pq ya pasó con "El Tren Infinito", película que tb arrasó en su momento y la Academia, bien gracias.
En eso, por ejemplo, tiene ventaja "K-Pop Demon Hunters" ya que la película, al ser original, no necesitas trasfondo para entender la peli. Por eso pienso que dicha película será nominada, incluso podría ganar, mientras que "Kimetsu no Yaiba", "Ne Zha 2" o "El Arco de Reze" me da que se quedarán fuera en favor de propuestas europeas como "Arco" o "Little Amelie".
Este año tendríamos 2 de terror en la principal, genial y si sigue así 3 extranjeras en competencia
ResponderEliminarLa muy decepcionante Elio NO merece la nominación y no la veo. El anime Scarlet e In your dreams estarán mucho mejor.
ResponderEliminar"Elio" no es tan decepcionante. Simplemente es un Pixar bastante menor. Lo que ocurre es que este año no hay tantos títulos potentes en la categoría. Por eso muchos la sitúan en el quinteto nominado. "Scarlet", por ejemplo, es la peor película de Hosoda, y por bastante, y "En Sueños" por lo que he leído, está bien pero sin más. No destacan ninguna demasiado.
EliminarAño flojo en Animación si lo comparamos, por ejemplo, con el año pasado. Para mí, hay tres títulos bastante seguros en las nominaciones: "Zootrópolis 2", "Las Guerreras K-Pop" y "Arco". A partir de aquí veo muy abiertas las nominaciones pq no veo más candidatas que destaquen del resto (a lo mejor "Little Amelie").
ResponderEliminarYo subiera a Jacob Elordi, tengo el presentimiento que va arrasar en la temporada de premios
ResponderEliminarAlgo me dice que Ariana va llevárselo este año
ResponderEliminarCreo que están siendo muy conservadores con "Wicked 2", posiblemente pq lo que se ha leído son reacciones más que reseñas, pero tiene toda la pinta que va a tener mucho protagonismo en las nominaciones, incluso se habla ya, y bastante, de Jonathan Bailey en Reparto.
EliminarSobre Ariana Grande, no sé si arrasar (no la veo con el BAFTA por ejemplo) pero, por las reacciones, debería estar, al menos, en el 4-5 de las nominadas... y a esperar las primeras críticas.
Y no olvidemos que los actores votan las nominaciones actorales. Y los actores están muy on fire con Bailey, hasta el punto de nominarlo al SAG por la primera parte de Wicked, donde sólo hacía dos monerías. En la segunda al menos, por argumento, tendrá alguna ocasión de interpretar.
EliminarCoincido en su mayoría con este termómetro, a excepción de algunas decisiones:
ResponderEliminar*Mejor Actor: Pondría en 4to lugar a Wagner Moura, ya que creo que a día de hoy está en una posición mas segura que Jeremy Allen White; también colocaría a Ethan Hawke en el 6to puesto.
*Mejor Actor de Reparto: Ingresaría al top 10 a Andrew Scott.
*Mejor Actriz de Reparto: Pondría a Amy Madigan dentro del quinteto nominado. Lo mismo con Ariana Grande. No se que hace Gwyneth Paltrow todavía en posición de nominada.
- Yo a Moura lo veo muy cerca de ser otro nominado "fijo", incluso más que a B. Jordan. Y sobre Allen White, lo veo cada semana más fuera que dentro. La quinta nominación podría estar entre Ethan Hawke, Jesse Plemons o Joel Edgerton.
Eliminar- Es cierto que Madigan va a tener el respaldo de la crítica y cada semana aparece en más quinielas, pero sigo sin tenerlo claro hasta que aparezcan las nominaciones importantes. Sobre Ariana Grande, creo que, tras las primeras reacciones, hay que tenerla en cuenta incluso para el Oscar. Sobre las actrices de "Marty Supreme", no veo a ninguna de las dos nominadas por el momento.
No sólo de la crítica, Yes. Los actores (los que deciden las nominaciones de interpretación) la consideran "uno de los suyos", una de las clásicas de toda la vida. Esposa, además, de un actor influyente, Ed Harris. Ambos tienen muuuuuuchos amigos de peso dispuestos a votar por ella. Y tiene una narrativa que en los Oscar suele funcionar, nominada hace décadas y luego "olvidada" hasta hoy, con ese plus de "se lo debemos y esta es nuestra ocasión de subsanar ese olvido y homenajear su trayectoria".
EliminarPor lo demás, espero que salgan Moura y Jeremy Allen White y entren Hawke y Plemons. Los Oscar deberían consagrar a los actores con trayectorias merecedoras de reconocimiento antes de a los recién llegados con el impacto puntual de turno, por bien que estén. Tendrá mucho delito si al final no dominan a Ethan Hawke, no debería haber discusión o debate sobre eso ni se debería priorizar a Moura porque ahora es guay que cada año entre un extranjero (ha habido nominaciones tontísimas, como las de Karla Sofía Gascón o Catalina Sandino Moreno)
EliminarNada que objetar cuando les da por reconocer a actores y actrices que sí lo merecen, como Isabelle Huppert, Mastroianni, Charlotte Rampling o Catherine Deneuve.
EliminarSeguro que Moura está estupendo. Pero si Banderas esperó, Moura puede esperar.
EliminarSobre lo de Amy Madigan, no termino de entender lo de "se lo deben" y "es uno de los suyos". El Gremio de Actores es muy amplio y bastante heterogéneo. Se ha visto en asuntos como la huelga de guionistas (algunos lo apoyaban, otros no) o Palestina (algunos propalestinos, otros proisraelís). A Madigan no le deben nada pq, siendo una actriz bastante solvente, lo ha sido sobre todo en TV más que en cine. No le veo yo el "se lo deben" por ningún lado. Y "uno de los suyos". Será de algunos, de otros no. Eso no garantiza nada como se ha visto en otros Oscars. Y soy de los que pienso que merece la nominación y ojalá la nominen pero no la tiene garantizada.
EliminarSobre Wagner Moura y Allen White, no termino de entender tu respuesta, sobre todo catalogar a Moura como "recién llegado" cuando lleva 30 años haciendo cine y tiene casi 50 (12 más que Plemons). Las nominaciones deben tener en cuenta la interpretación del año, no una trayectoria, aunque es cierto que no siempre lo han hecho así. La interpretación de Moura está considerada una de las mejores del año para muchos críticos, incluso por encima de algunos de los favoritos de esta edición. Si es así, debería ser nominado sin tener en cuenta nada más. Además, es un actor ya con trayectoria. No es que sea su primera peli, y si fuera así, tampoco debería ser un "debe".
EliminarComo he dicho, creo que Moura entrará aunque todavía no es un "fijo" como lo son DiCaprio y Chalamet (los favoritos de este año), pero incluso lo veo por delante de B. Jordan. Y si entra, no será por el "cupo de extranjeros". Su interpretación ha sido alabada y premiada.
Sobre Hawke y Plemons, creo que tienen opciones, sobre todo el primero, pero no por su trayectoria sino pq sus interpretaciones tb han recibido buenas críticas, sobre todo "Blue Moon" ("Bugonia" ha sido más polarizante). Tampoco descartaría a Joel Edgerton. "Sueños de Trenes" puede ser la sorpresa de este año.
Mi querido e intenso compañero, como siempre, yo no he dicho nada de "nominación garantizada" de la señora Madigan. Lo que he dicho es que sus posibilidades de nominación no dependen sólo de la crítica, porque, además, cuenta con el apoyo de muchos compañeros. ¿De todos? Pues no, claro, porque la academia ha admitido a gente como Rubén Ochandiano, que no la conoce de nada. Pero el matrimonio Harris/Madigan es apoyado y respetado por muchos, que estarán dispuestos a votarles. Y, al final, ESO es lo que más cuenta, que te voten muchos amigos.
EliminarY sí, amiguete. Si Moura entra, será por el cupo extranjero (en el que se considera algún extranjero entre cuatro o cinco trabajos excelentes del año, porque los Oscar no van de verse todas las películas del mundo y elegir las cinco mejores interpretaciones de cada categoría en base a eso.) Y sí, es un recién llegado a la carrera por el Oscar, yo no hablaba de su edad, porque el grueso de esa carrera que comentas ha transcurrido en Brasil y a los potenciales votantes les importa básicamente un carajo: nadie había oído hablar de este señor hasta su exitosa serie de narcos en Netflix (esa plataforma que ha conseguido que los actores de Elite o La casa de papel sean conocidos en todo el mundo), que le abrió las puertas a Civil War, la primera vez que la maquinaria Oscar tuvo constancia de la existencia de este señor (y la calidad de su trabajo)
EliminarYuro, yo te contesto bien. Deja de un lado las condescendencias y los "amiguetes". Gracias.
EliminarEn otras ocasiones sí te he leído dar "como segura" a Madigan en las nominaciones. Incluso en un termómetro anterior comentabas que los únicos que no daban como "nominada segura" a Madigan eran Premiososcar (algo incierto ya que su porcentaje en GoldDerby no llega al 60%). Lo que dices del apoyo de los compañeros, el respeto, los amigos, etc, está muy bien pero no es un punto para las nominaciones. Si Madigan es nominada es pq su Tía Gladys es ya un icono dentro del terror actual. El problema es que ya sabemos que dichas interpretaciones, en la Academia, no siempre son premiadas con nominaciones.
Como te he dicho, yo espero su nominación pero no lo tengo claro por las razones dichas. Y, lo siento, que tenga amigos en la Academia no es un "punto a favor". El resto de candidatas tb tienen amigos.
Moura viene de ganar el premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes y lleva mucho tiempo en esto del cine (más de 30 años). Evidentemente, la mayoría de sus películas son brasileñas pero tb lleva su tiempo trabajando en EEUU de forma asidua ("Narcos" ya tiene 10 años y él ya hizo películas en Hollywood anteriormente). Es un actor reconocido en Hollywood. Por lo que decir que será nominado por el "cupo extranjero" es absurdo. Por cierto, saltó a la fama por "Tropa de Elite", película que incluso tuvo su repercusión en EEUU. Si Moura es nominado será por su trabajo.
EliminarEn serio, deberías hacerte mirar esta entrañable neurosis obsesivo compulsiva. A ver: 1. No, no lleva en el cine más de 30 años. Lleva exactamente 25, haciendo pelis brasileñas cuya existencia, fuera de su país, nadie conoce. 2.- No, no hizo "películas" en Hollywood después de Narcos. Hizo UNA película de los hermanos Russo en la que ni siquiera salía en el cartel o en los créditos de promoción, porque hacía un insignificante papelito de malo hispano random (y, aunque hubiera sido protagonista, que no lo fue, la peli fue un fracaso). Aparte de eso, un papelito en una serie y un papel protagónico en otra serie que no vio nadie. Después, su único éxito en USA, el que ya cité antes, Civil War. Así que no, no era "un actor reconocido en Hollywood". Era un actor reconocido en Brasil con una carrera insignificante, irrelevante y exigua en Hollywood. Pero vamos, no dudo de que nos recrearás con otra larga delirante y ofendidita respuesta. No defraudes.
EliminarRespecto a Amy Madigan, mi querido obseso, sí, dije que otras personas la daban como nominada segura, no que lo hiciera yo. Y sí, dije eso "en otras ocasiones", pero no en ésta, que es la que se supone que comentabas. Y respecto a "El resto de candidatas tb tienen amigos", es otra ridiculez, que te rebatiría (con la obviedad de que una actriz de 75 años conoce a más gente en la profesión, desde hace mucho más tiempo, que otras más jóvenes, y además, como ya dije de forma que hasta tú puedas entender, sumará los votos de los amigos de su marido, cuya importancia en la industria imagino que ni tú podrás discutir), pero discutir con alguien de tu perfil no aporta nada, ni siquiera diversión, así que paso...
EliminarEstaría que bajaras un poco el tono de la conversación. Sé que ahora mola ir de provocador y tal pero una cosa es provocar y otra muy distinta perder la educación. Pierdes más tiempo en provocaciones que en el argumentar tu discurso.
EliminarSobre Wagner Moura, matizo, lleva más de 30 años en la interpretación. Sobre sus películas brasileñas, como te dije, protagonizó "Tropa de Elite", película ganadora del Oso de Oro, y ha protagonizado varias películas más que ha estado en festivales de Categoría A, con bastantes críticas positivas. Por lo tanto, ya era un actor con una carrera reconocida. No le dan el papel de Pablo Escobar a un "recién llegado".
Como te he dicho, es un actor reconocido, tanto en Brasil como en EEUU, con un personaje tan icónico como su Pablo Escobar en "Narcos". Es cierto que, hasta ahora, no ha estado en ninguna carrera para los Oscars pero eso no debería ser barrera para que este año, con "El Agente Secreto", esté nominado, sobre todo teniendo en cuenta que viene de ganar en Cannes. Por lo tanto, lo del "cupo extranjero" es una tontería.
Sobre Amy Madigan, creo que lo que no entiendes es que, con tus comentarios, minusvaloras su actuación en "Weapons". Si es nominada será pq su personaje ya está considerado, para muchos fans del género, como un icono actual del terror. "Weapons" es lo que es gracias, en gran parte, a su Tía Gladys. Decir que será nominada pq su marido tiene muchos amigos, pq "es de los suyos", etc, es despreciar, en parte su interpretación ya que considerar que será nominada por cuestiones externas.
EliminarY, por favor, no tires la piedras y escondas la mano con tus comentarios anteriores.
Y volviendo al tema original, yo creo que Amy Madigan tiene muchas papeletas para ser nominada pero no es una "fija" por muchos amigos que tenga su marido. Yo espero que esté en los Oscars pq se lo merece, no pq Ed Harris haya tirado de agenda.
Ahora lo entiendo todo, tienes ocho años... Cuando crezcas, ya entenderás que los premios no dependen de la calidad intrínseca de las interpretaciones. Lo que hace que se apueste por unas y no por otras entre las decenas, cientos de interpretaciones estupendas del año en el mundo son esos otros factores. Y claro que la interpretación tiene que ser buena para entrar en ese bombo, pero ni ese factor basta (como bien sabe Toni Collette), ni a veces es requisito imprescindible (como disfrutó el año pasado Karla Sofía Gascón). Y, sí, a menudo basta conque alguien influyente coja el teléfono y llame a los amigos para conseguir que nominen a Andrea Riseborough y dejen fuera a Danielle Deadwyler.
EliminarVaya discusión más tonta
EliminarNo es la primera vez que utilizas este discurso. Cámbialo un poco pq suena un poco a rancio.
EliminarEsta es cortita y al pie:
- Si Wagner Moura es nominado será pq su interpretación es de las mejores del año, no pq haya una "cuota de extranjeros".
- Si Amy Madigan es nominada será pq su papel es ya un icono actual del cine de terror, no pq Ed Harris haya realizado unas llamadas.
Hala, pa ti la perra gorda. ¿Ya te sientes mejor? Prueba con un chupete....
EliminarAh, y cuando esos dos sean nominados (que lo serán), no será por una sola razón simplista (o, en tu caso, simplona). Será por muchas razones, que incluyen todas las que ambos hemos enumerado (porque, como sabrías si tuvieras algo parecido a comprensión lectora), yo NUNCA he dicho que vayan a nominar a Moura sólo por lo de la "cuota de extranjeros". He dicho que jamás habría tenido esa oportunidad si no existiera esa tendencia a tener una cuota de extranjeros. La misma que permitió que entrara Fernanda Torres el año pasado. Sin que esa realidad, que es un hecho, signifique que su trabajo no fuera estupendo. Aplica lo mismo a Madigan: pues claro que la Tía Gladys es un personaje icónico del cine actual. Pero eso, en una película de género, no le serviría de una mierda si en vez de ser Amy Madigan la interpretara Covadonga Wellington...
EliminarTe ha durado el "pa ti la perra gorda" 8 minutos...
EliminarA ti te parecerá simplista pero es así: Si Wagner Moura es nominado es por su actuación, no por "cuota de extranjero". Si Amy Madigan es nominada será por su actuación, no pq Ed Harris y ella tenga amigos.
Sobre Wagner Moura, has dado a entender, al menos un par de veces, lo de la "cuota de extranjero", como algo prioritario en su nominación, minusvalorando su interpretación. Por cierto, nominaciones de actores/actrices procedentes de películas de habla no inglesa sucede desde hace bastante tiempo, sobre todo a partir de los 60. No existe "cuotas de extranjeros". Existen buenas interpretaciones.
Sobre Amy Madigan, te equivocas en una cosa importante. Zach Cregger le dio mucha libertad a Madigan para construir el personaje, desde elegir el vestuario, el maquillaje, la voz, etc. No se entiende Tía Gladys sin Amy Madigan. Así que decir, "en vez de ser Amy Madigan..." es un error pq el personaje está creado por ella. Nadie concebía otra actriz para dicho papel.
"Es así..." ¿De dónde te salen esas afirmaciones categóricas de la Verdad Absoluta? ¿te las susurra Dios? ¿qué forma adopta? ¿quizá de chupete parlante?
EliminarComentarios típicos de alguien que se ha quedado sin argumentos. Varía un poco la táctica de debate pq siempre haces lo mismo. Y si no ves que Wagner Moura y Amy Madigan, si son nominados, es por sus actuaciones, el problema es tuyo. No creo ni en "cuotas" ni en "llamadas".
EliminarTu problema se arregla con medicación...
EliminarY en lo que tú creas o no es irrelevante. Las cuotas existen. Las llamadas, también (en los Goya se practican, en forma de cadenas de whatsapp. Y funcionan. En los Oscar, también. A Andrea Riseborough le funcionó. Y no es la única: Bardem tiene carrera americana gracias a una película pequeñita, sin distribuidora potente para financiar una campaña, que nadie habría visto si cierta estrella no hubiese organizado pases privados para sus amigos influyentes, que se materializaron en su primera nominación al Oscar.)
EliminarSi quieres te lo vuelvo a repetir.
EliminarSi Wagner Moura es nominado será por su actuación, no por una "cuota".
Si Amy Madigan es nominada será por su actuación, no por unas "llamadas".
Y confundes campaña de promoción con "cuotas" y "llamadas", que son cosas muy distintas. Las campañas de promoción, evidentemente, existen. Lo que tú das a entender es que la Academia tiene "cuotas de extranjeros" en sus nominaciones, algo totalmente falso (ha habido muchos años que no ha habido ni un solo actor extranjero nominado), y que otros actores son nominados gracias "a sus amigos", algo que, si te paras un poco, es bastante absurdo en una Academia con una cantidad bastante importante de miembros.
Si lo repites una vez más frente al espejo, se te aparecerá la tía Gladys...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstoy con Ben en esto, es claro que Guillermo tendrá mínimo 10 nominaciones para Frankenstein.
ResponderEliminarHay que mentalizar que es muy probable que alcance dirección.
El documental que les hicieron en netflix es la muestra de que van a poner toda la carne en el asador para lograr no sólo las nominaciones, sino los premios.
Ni de broma está en el puesto 8, entra en el top 5.
No veo yo a Del Toro, por el momento, en el Top 5 en Dirección. Ten en cuenta que PT Anderson y Chloe Zhao son bastante "fijos" y muchos hablan de Trier y Coogler (sobre todo del noruego), y para la quinta plaza está Panahi, Safdie o Park. Yo pondría al cineasta mexicano entre el 7-9 ahora mismo.
EliminarLo que sí reconozco es que hace 1 mes veía a "Frankenstein" como la "Nosferatu" de este año (muy presente en premios técnicos pero fuera en Película, Dirección, interpretaciones, etc). Ya vista he cambiado de opinión aunque dudo que llegue a las 10 nominaciones. Yo apostaría por 7: Película, Fotografía, Vestuario, Diseño de Producción, Maquillaje & Peluquería, BSO y Efectos Visuales... tengo mis dudas en Actor de Reparto y Guion Adaptado.
Los efectos visuales en Frankenstein son bastante flojos
Eliminar"Frankenstein" tiene unos efectos prácticos muy potentes que, al menos en pantalla grande, son impresionantes. Guillermo del Toro le saca mucho provecho y logra un realismo tremendo que beneficia al tono de la historia. Hay muchas películas que tienen un abuso de CGI impresionante y no logran dicho realismo ni por asomo.
EliminarY Jessica Lange?????
ResponderEliminarSu película se presentó en algunos pequeños festivales con muy buenos comentarios para su interpretación. Sin embargo, es una pena que no tenga fecha de estreno en Estados Unidos. Ya estamos a mediados de noviembre y creo que es difícil que aparezca un estreno y una consecuente promoción hacia fin de año. De igual manera, no perdemos las esperanzas.
EliminarJustamente acabo de leer de una noticia que dice que la película fue adquirida para distribución por Quiver y que se espera se estrene en EEUU a principios de 2026. Aparentemente el estreno va a ser algo muy pequeño y no se promocionará la película para llegue a la temporada de premios ( https://www.worldofreel.com/blog/2025/11/1/long-days-journey-into-night-finally-acquired-by-quiver-sets-2026-release-four-years-after-filming). Desconozco que tan creíble sea esa noticia, pero está publicada. La encontré de manera casual en Instagram.
EliminarAvatar 3 va a ser un fracaso de crítica, de mi se acuerdan, lo que va a provocar que Neon meta 3 películas. Jessica Lange tiene una carrera que ya está muerta, dejen de pedir reconocimiento para esa actriz. Brasil volverá a ser nominada en la categoría reina con el agente secreto. Sirat si pasa el corte de 15 será su máximo logro, no va a ser nominada.
ResponderEliminarJAJAJA, ya echaba de menos la mención al cine español (como el idioma que hablas tú y tu país entero...) de tu acomplejada parte XD Y este año estarás más intenso en esto ya que la opción mexicana... pues, eso, otro año será lo de aspirar a entrar en el corte semifinalista, donde Sirat, la de la patria de Hernán Cortés XD... es segura.
Eliminar"Avatar 3" es la gran X que queda por resolver en esta temporada. Hay que recordar que "Avatar 2" tampoco entusiasmó a la crítica (no llegó al 80% en RT) pero sí gustó bastante a público y Academia. Yo la veo más que nominada en Sonido y Efectos Visuales. Posiblemente tb esté en Diseño de Producción (aquí tengo más dudas). En Película la tendría entre la 8-12 en mi quiniela. Así que la veo entre 2-4 nominaciones este año.
EliminarSobre "El Agente Secreto", la veo muy bien posicionada tanto en Actor Principal como en Película Internacional. Creo que tiene sus opciones en Película pero no tengo claro, todavía, que la Academia meta en la categoría a tres películas de habla no inglesa (creo que entrarán "Valor Sentimental" y "Un Simple Accidente"). Es factible pero no seguro. Tb podría "colarse" en Guion Original.
Sobre "Sirat", sería extraño que no estuviera en el "shortlist". Otra cosa es que, con el nivel de esta edición, la nominación va a ser disputada. Veo 8-9 películas muy destacadas, entre ellas la española y, ahora mismo, la vería entre la 5-7. Y ojo con "Sonido". Algunos "gurús" la meten en el "shortlist" de la categoría, aunque no nominada.
Heisenberg, yo no me pondría tan feliz de tener un compatriota genocida, pero si te da orgullo es porque eres igualito a él. Por cierto, alguna película española ha estado nominada al oscar en la categoría principal? Cuando suceda búscame, tus demás estadísticas que seguramente vas a poner, salen sobrando.
EliminarMe ha costado descifrar tu mensaje al estar escrito en lengua azteca, o maya, no sé..., una de las dos únicas identidades de la patria de los degenerados narcos sanguinarios, vaya...
EliminarTe agarras ridícula y obsesivamente a ese gatito de tu cacareada "categoría reina"... en la cuál estará seguramente la muy hollywoodiense y muy USA Frankenstein... (tú Guillermo del Gordo sólo ha hecho UNA en MéJico...)
La estadística que me gusta ponerte/recordarte es la que más rabia te da:
Oscar Internacional:
España (tu madre patria).... 4
NarcoMéJico.... 1
Es español, pero igual y no sabes leer. Cuando no tienes argumentos solidos, recurres a lo mismo y lo mismo de siempre, y usas el insulto. Ojala los de esta página se den cuenta.
EliminarLo de madre patría ya es anticuado, no vivas en el siglo pasado.
Entretanto... Ethan Hawke ya está en el número 5 en GoldDerby.
ResponderEliminarY Clayton Davies apuesta por Hawke como ganador. Espero que esta vez acierte...
ResponderEliminar