Tina Fey y Amy Poehler convencen. La gala de los Globos de Oro celebrada anoche consiguió un 8% más de audiencia con respecto a la edición del año pasado y se convierte en la ceremonia de estos premios más visto en los últimos siete años.
Según los primeros datos publicados hoy por distintos medios norteamericanos, la retransmisión fue seguida por 21 millones de espectadores y obtuvo un share del 14,1 millones. Es el mejor resultado para los Globos de Oro desde el 15 de enero 2007, ceremonia que fue vista por más de 23 millones de espectadores y consiguió un 16% de share.
"12 years a slave" venció por la mínima en una edición muy repartida, donde "American Hustle" fue la cinta más premiada de la noche con tres estatuillas y Alfonso Cuarón se llevó el premio al mejor director por "Gravity". La NBC ya confirmó a finales del año pasado que el dúo Fey-Poehler también presentará la gala del año 2015.
No me gusto mucho Tina Fey y Amy Poehler este año...
ResponderEliminar¿Pero como podéis decir que 12 Years Of Slave triunfó?
ResponderEliminarPor la misma razon que triunfaria en los Oscar si ganara Mejor Pelicula aunque perdiera todas sus demas nominaciones. El premio gordo es el de Mejor Pelicula Dramatica. Victoria pirrica pero victoria al fin y al cabo.
EliminarEntre las próximas citas del 13 de enero tendriais que poner los Forqué que se entregan esta noche en España.
ResponderEliminarA nadie le importan esos premios de mierda
EliminarA mi si, así que un poco de respeto. Son los premios que en España da el gremio de productores, asi que son importantes.
EliminarMe divertí bastante con la conducción.Tina y Amy son las mejores
ResponderEliminarToby
Lo bueno si breve... No es necesario que aparezcan continuamente en el escenario: un buen discurso de apertura y un par de chistes a lo largo de la noche es suficiente. Para el año que viene que repitan ellas y que entregue todos los premios Enma Thomson. Por Dios, que naturalidad.
ResponderEliminarImagino que también ayudo el hecho de que este año la categoria de comedia/musical estuviese compuesta por excelentes películas y no por los restos de serie al que nos tienen acostumbrados en años anteriores. Otro debate es saber que entiende esta gente por comedia.
Luisfer
American Hustle y The Wolf of Wall Street son dos comedias puras y duras. Con su parte de drama y una intención más "seria" que otras comedietas tontas, pero son comedias al fin y al cabo. Inside Llewyn Davies no es comedia, pero es musical, así que también entra en la categoría con todas las de la ley.
EliminarAhora, Her y Nebraska ya sí que no habría que considerarlas tan comedia, comedias dramáticas como mucho, pero realmente esas dos sí que no pintaban mucho en esta categoría... Podían haber optado por comedias "puras" como The World's End, About Time o This is the End, pero bueno parece que los Golden Globes han querido ser más serios este año.
Cierto. Tienes razón. ¿Pero qué me dices de Agosto? Exceptuando la escena en que bendicen la mesa.... comedia, poca. Me parece perfecto que quieran premios mas serios, pero yo tengo la sensación de que este año los estudios han intentado "colar" películas en aquellas categorias que son a priori menos competidas. Y la Asociación, tan contenta. Mas estrellas a cenar.
EliminarLuisfer
Pd. Otra de las frases de la noche fue definir AH como "explosión en la fábrica de pelucas". Genial.
Cierto, no había caído en Agosto por eso de no estar a mejor película. Realmente habría dado igual que estuviese en comedia o drama, solo estuvo nominada Meryl y si hubiese estado en Drama habría estado igualmente nominada (Winslet habría caído). Roberts estaba en secundaria pero ahí no importa la clasificación de la película.
EliminarEn mi opinión, la categoría de mejor película comedia/musical habría sido perfecta con las tres que he dicho antes (Hustle, Wolf, Davis) y las dos comedias apocalípticas del año. Hustle habría seguido ganando igual, y la categoría no habría perdido la definición de COMEDIA (o musical).
Estuvieron muy bien grandes cómicas.
ResponderEliminar