Ayer le dijimos adiós a la carrera por el Oscar más larga que se recuerda. Un camino de ocho meses que arrancó en septiembre cuando 'Nomadland' inició su exitosa trayectoria con el Premio el Público en Toronto y el León de Oro en Venecia. Después llegó el Globo de Oro, el PGA, el BAFTA y un sinfÃn de premios de la crÃtica. Por mucho que nos empeñáramos en buscar una alternativa a la pelÃcula de Chloé Zhao, lo cierto es que nunca la hubo. Y, sin embargo, la ceremonia de anoche no estuvo exenta de emoción: cuando 'Nomadland' perdió Mejor Guion Adaptado y Mejor FotografÃa, fue inevitable pensar que tal vez la Academia nos tenÃa reservada una gran sorpresa en la categorÃa principal... pero esta vez no fue asÃ.
La ceremonia se abrió con un poderoso plano secuencia protagonizado por Regina King. La directora de 'Una noche en Miami...' caminó con paso firme a través de la Union Station pero se trastabilló justo al subir al escenario y estuvo a punto de caer al suelo. Aquel fue el primer tropiezo de la gala pero no el último. La decisión de prescindir de los vÃdeos y alargar tanto las presentaciones como los discursos de los ganadores hicieron que la ceremonia fuera soporÃfera. El único momento que destacó por su ritmo vertiginoso fue, paradójicamente, el In Memoriam: las fotografÃas pasaban a tanta velocidad que apenas daba tiempo a leer los nombres.
Sin lugar a dudas, la decisión más controvertida que tomaron los productores fue alterar el orden habitual de los premios: Mejor Dirección se anunció en la primera mitad de la gala y Mejor PelÃcula se entregó antes que Mejor Actriz y Mejor Actor. Si hubiera ganado Chadwick Boseman, al menos la noche se habrÃa cerrado con un emotivo homenaje. Sin embargo, la victoria de Anthony Hopkins (que no estaba en el 'hub' de Londres) propició el final más deslucido de una ceremonia que se recuerda: el último premio no tuvo discurso de agradecimiento.
El triunfo de Hopkins fue precisamente la mayor sorpresa de la noche. Aunque Boseman habÃa dominado toda la temporada de premios, sus últimas derrotas en los BAFTA y en los Spirit Awards hacÃan peligrar su estatuilla. Finalmente, los académicos no se dejaron llevar por el factor emocional y acabaron premiando, simplemente, a quien consideraban que lo merecÃa más. El BAFTA también ha sido el premio clave a la hora de anticipar lo que acabarÃa ocurriendo en la competida categorÃa de Mejor Actriz: la victoria de Frances McDormand. Un triunfo que sitúa a la protagonista de 'Nomadland' en el selecto club de actores que han ganado tres estatuillas. Además, McDormand ha hecho historia al convertirse en la primera mujer que ha sido oscarizada tanto como productora como intérprete.
Menos emoción habÃa en los otros dos premios interpretativos que acabaron cayendo en las manos de los dos grandes favoritos: Daniel Kaluuya (su discurso fue el más incómodo de la noche) y Youn Yuh-jung (que casi se mostraba avergonzada por haber batido a Glenn Close). La actriz de 'Hillbilly, una elegÃa rural' fue precisamente la protagonista de uno de los momentos más insólitos de la noche: su "perreo" al son de Da Butt será lo que más recordemos de esta ceremonia. En cuanto al resto de categorÃas, las mayores sorpresas se vieron en Mejor Canción (el tema de H.E.R. para 'Judas y el mesÃas negro' no habÃa ganado previamente ningún premio) y en Mejor FotografÃa (aunque 'Mank' ya habÃa avisado en los premios del sindicato).
Esta carrera por el Oscar ya es historia pero PremiosOscar.net no se detiene. Muy pronto pondremos el broche final a esta temporada con el #NoOscarFest6 y después comenzaremos a mirar hacia la 94ª edición de los premios de la Academia. Muchas gracias a todos por habernos seguido este último año y, en particular, a aquellos que nos han "invitado a un café" con sus donaciones.
See you down the road.
Jajaja, Frances y Chloé con su look de ir por las compras a Walmart.
ResponderEliminarYo dirÃa que ha sido un año en general bastante flojo. 2019 dejó el nivel muy alto y eso dificultaba las cosas.
ResponderEliminarHay alguna pelÃcula que se salva (yo me quedarÃa con el documental "lo que el pulpo me enseñó") pero por lo general no me ha gustado lo qje habÃa este año.
Espero que se vengan buenas cosas y ahora que el tema de la pandemia puede empezar a estabilizarse poco a poco en algunos sitios ojalá el cine logre remontar...
Deberias decir que no hubo peliculas que te gustaran, porque un año flojo no lo es
EliminarAño flojo? De dónde sacaste eso? Sabes de cine?
Eliminarno fue un año flojo, Nomadland y las demás nominadas a mejor pelÃcula hubieran tenido igual una gran oportunidad de lograr ser nominadas en un año normal
EliminarMe quedo con que al menos el "universo" Oscar es tras la gala un poco más justo, úes se impuso Hopkins, uno de los más grandes, al sentimentalismo de premiar a Bosenan.
ResponderEliminarEso sÃ, veo bastante exagerado el tercer Oscar para McDornand (habÃa grandes interpretaciones femeninas este año nominadas)
Y por último... Mc Dormand 3, Glen Close 0...eso es ridÃculo
Con lo que deberÃas quedarte, Dave, es conque tú y los de tu calaña lleváis MESES despotricando contra esa "injusticia"... ANTES de que ocurriera!!!! Meses mareando y contaminando esta página con vuestro odio, en lugar de esperar a que ocurriera esa supuesta ofensa. Cualquiera con un mÃnimo de humildad y dos dedos de frente, habrÃa escrito ahora "Vale, reconozco que soy un gilipollas, debà esperar a ver lo que hacÃan y actuar en consecuencia, si llega el caso". Pero aquà estás tú, rezumando soberbia, perdonándole la vida a la academia y echando esputos y vergonzosos comentarios sobre Frances Mc Dormand. Me pregunto muy en serio si de verdad hay tantos como tú por aquà o eres uno solo con varios perfiles.
EliminarJavier, entonces el habitual artÃculo del dÃa siguiente sobre las pelÃculas que "suenan" para el año que viene se va a hacer esperar?
EliminarLa McDormand podrá tener 3 Oscars como intérprete, pero Glenn Close tiene el talento y el carisma que a ella le faltan. Y sÃ, digo talento, porque hacer cara de amargada en casi todas las pelÃculas no es actuar. Ese mismo gesto lo tiene en entrevistas y en ceremonias. Tal vez asà es ella, ese es su gesto natural, puede ser.
EliminarEstimado Kubik, creo recordar que son 4 los comentarios que he escrito este año, éste al que (tan maleducadamente) respondes, otro hablando del peligro de que lo polÃticamente correcto predominara sobre la calidad, otro sobre la muy pequeña proporción de mujeres que dirigen y otro temiendo que los premios fueran poco sorpresivo.
EliminarLlevo siguiendo los Oscars y viendo la ceremonia desde el año del Último Emperador, de Bertolucci en 1988,asà que lecciones las justas
Y por último, espero que la vehemencia con que defiendes tus ideas, la guardes para mejor causa.Cuabdo entiendas que a estos sitios se viene a sumar y a compartir ideas verás como te tomas todo menos sectariamente.
Un saludo
McDormand no es de mis actrices preferidas , pero es muy solvente
EliminarEn Fargo su rostro y formas muestran inocencia y puerilidad
En Tres Anuncios .... es el rostro de una mujer resentida y antisistema
En Nomadland la de un espÃritu libre reconciliada
Es cierto que da la sensación de que no cambia de registro , pero hay actrices como Meryl Streep que repiten los mismos gestos , miradas , lágrimas y .... y se la considera la mejor intérprete de la historia .
Pienso que sus dos últimos Óscar son merecidos, el que si creo que fue regalo fue su primer Óscar por Fargo en 1991. Estuvo bien como siempre, pero Emily Watson y Brenda Blethyn estaban extraordinarias en sus pelÃculas y cualquiera de ellas debió ganar esa vez.
EliminarPara el próximo año que llamen a MarÃa Casado y a Banderas.
ResponderEliminarLa verdad, me ha dado un poco de pena que McDormand se llevase un tercer Óscar interpretativo habiendo otras tres interpretaciones muy sólidas (sobre todo Mulligan) y de actrices que considero más merecedoras (dos sin Óscar, Mulligan y Kirby, y otra con un Óscar de secundaria que sabe a poco, Davis) . No obstante, resultaba raro que Nomadland se llevase los premios de pelÃcula y dirección sin premiar a su absoluta protagonista y productora.
ResponderEliminarMe ha alegrado el segundo Óscar de Hopkins. Está claro que Boseman fue perdiendo fuelle y que habÃa bastante consenso entre el público (no parece tanto en la crÃtica) de que la interpretación de Hopkins era la mejor. A nadie le duele ver a este gran actor con un segundo Óscar, más bien todo lo contrario.
Otra cosa que me alegra también es que Close no se haya llevado un Óscar deslucido de secundaria. Ella merece algo mejor, como principal y creo que la acabará llegando. Es todo un triunfo tener ocho nominaciones y creo que eso la va a ayudar a obtener más papeles.
Es decepcionante el Oscar de McDormand, pero ella y los Coen tienen sus influencias. Cosa que las otras actrices (mejores que ella en esta ocasión, por cierto) no.
EliminarKirby era la mejor del año sin duda , pero su pelÃcula no te ha tenido una proyección o apoyo como el resto .
EliminarHopkins es un grande y ya debió ganar su segundo Oscar por The remains of the day o shadowlands ( 2 maravillas en un mismo año)
Close deberÃa tener 2 o 3 Oscar . Me repito , una mirada vale más que mil palabras , pero de acuerdo que no era su año y ella misma tenÃa claro que la gran favorita y merecedora debÃa ser Youn .
Los peores Oscars que se recuerden. No hay caso, no pueden encontrarle la vuelta a esta ceremonia. Es una premiación totalmente demodé, a cargo de gente muy encorsetada y reaccionaria. Fue absolutamente soporÃfera, y las decisiones de cambiar el orden de premios dan cuenta de que la gente detrás de esto no tiene idea de lo que hacen. Creo que este año fue la última vez que miro la ceremonia en vivo. Tuvo mucha más emoción seguir la carrera con ustedes, como cada año (como llevo haciendo hace 12 años!). Un gran abrazo a toda esta comunidad y felicitaciones a la web por seguir en este gran nivel.
ResponderEliminarTodos vamos a estar muy dolidos con tu decisión de no ver más la premiación .
EliminarLa gala más desastrosa de los Oscar, aburrida, y tediosa. Los asistentes se veÃan incómodos. Un relajo el timeline, y como bien ustedes señalan un In Memoriam express e irrespetuoso, parecÃa hecho con Movie Maker. Constantes errores de cámara e iluminación (que pena el plano de Carey Mulligan).
ResponderEliminarY para rematar el ridÃculo de Steven Sodebergh de dejar al final las categorÃas actorales esperando cerrar con un homenaje a Chadwick Boseman. Gracias a Dios a los votantes les entró la razón y le dieron la lección votando la mejor interpretación del año.
En cuanto a Frances Mcdormand, es tremenda actriz digna de tener tres Oscar en casa, aunque en opinión personal a nadie le hubiera molestado que la Academia se hubiera decantando por otra opción. Mulligan o Kirby tenÃan las mejores interpretaciones, incluso Andra Day superó las expectativas.
Finalmente, la derrota de Glenn Close fue totalmente justa. Es irónico estar en un mundo donde Gywnet Patrol tenga un premio y Close no, pero la realidad es que este año Glenn no lo merecÃa. Ojalá al final terminen por darle Mejor Actriz (tal vez por Sunset) y reciba una ovación estilo la que recibió Geraldine Page cuando por fin ganó.
En definitiva, la pandemia y la crisis cinematográfica influyó claro está, pero eso no justifica la terrible producción y logÃstica que se vivió ayer. Como seguidor de los Oscars, estos fueron totalmente para el olvido.
Como dirÃa el Dr Hannibal Lecter, quizá Anthony Hopkins era mejor "ir a cenar con un viejo amigo" a ir a recibir su galardón, el mejor de la noche.
EXacto estoy contigo !!
EliminarLa gala se merece un post aparte.
ResponderEliminar-Alargar las presentaciones y los discursos hizo la gala muy hablada, justo lo contrario a lo que se necesita.
-El problema del In Memoriam fue más el ritmo que la música. Realmente no dio tiempo a seguir los nombres, justo lo contrario a lo que debe ser un homenaje.
-En la gala del año pasado ya se habÃan eliminado los clips de nominados a mejor pelÃcula, decisión muy acertada para recortar tiempo. Pero ahora también se eliminaron los clips de la presentación de las categorÃas. ¿Cómo quieren que el público que no vio las pelÃculas se interese por ellas? Casi no hubo imágenes de los films en la gala.
-Introducir un juego puede ser una buena idea, pero... ¿no se les ocurrió otra cosa que adivinar si la canción habÃa sido nominada o ganadora del Oscar?
-Cuando anunciaron mejor pelÃcula pensé que se dejaban para el final los aplausos a Viola Davis y a Chadwick Boseman. Pero no. Incluso no hubo ni siquiera discurso para el último premio. RarÃsimo y anticlimático.
En resumen, ya se sabe hace tiempo que la gala del Oscar es una pesadilla de producción televisiva. Pero curiosamente, en vez de arreglar lo que no funciona, quitaron las pocas cosas que sà funcionaban (discursos cortos, In Memoriam largo, clips en las nominaciones, mejor pelÃcula al final). Todas cosas que se daban por sentado y que se sintió muy raro que faltaran.
Creo que para funcionar la ceremonia necesita de la producción de contenidos audiovisuales, tanto sobre las pelÃculas nominadas (con la edición se pueden hacer cosas maravillossas) como sobre los actores nominados (por ejemplo, cuando presentan mejor actriz podrÃan introducir material grabado con las nominadas en la semana previa). La gala necesita pasar mucho tiempo fuera del recinto para ser más atractiva. Y un detalle más, creo que es necesario que haya anfitrión, peor un anfitrión fulltime y omnipresente que podrÃa hasta presentar todas las categorÃas prescindiendo del desfile de presentadores. En fin, ojalá que algún dÃa le encuentren la vuelta.
Quiero el post de las que pelÃculas que cuentan ya para la próxima edición XD
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=Y111jltWqoo Sir. Anthony Hopkins agradeciendo por su Oscar pero en serio por que no fue a la ceremonia? Hubiera sido genial verlo con su Oscar y dando su discurso, el año pasado tampoco lo hizo , ese año queria tener el privilegio de verlo presentado junto con Pacino ,Hanks , Pitt y Pesci !! En fin al menos tenemos el privilegio de ver su nombre en el premio y quedara en la historia de los Oscar asi como tambien la alegria de saber que gano la mejor interpretacion
ResponderEliminarNo fue porque tiene 83 años,hay que darse un palizón de viaje desde UK a California, y encima con el COVID en todo el planeta.... entiendo que no haya ido
EliminarPocas quinielas encontraréis con DOS FALLOS o menos (excluyendo cortos). En este blog, los redactores y algún usuario como Togusa creo que previeron todas menos cinco. Variety, por ejemplo, creo que todas menos tres. Enhorabuena porque yo fallé 6 (aunque sà aposté por Hopkins!).
ResponderEliminarAhora bien, quién nos iba a decir que de todos los gurús y adivinos la mejor quiniela, la más acertada, serÃa la de...... los premios BAFTA!!!!???!! Se supone que no son una quiniela sino unos premios en sà ("con personalidad",...) pero predicen los Oscars hasta en lo impredecible: excluyendo las tres categorÃas de cortometrajes (con candidatas totalmente distintas en los BAFTA) los premios británicos han acertado 18 DE 20 categorÃas, fallando únicamente FotografÃa (en los BAFTA no hay Canción). Parece una broma pero lo de que los BAFTA van a predecir los Oscars llega a niveles escalofriantes. Y todo ello en el año de las alocadas nominaciones británicas. Ya sé cómo apostar el año que viene lol.
PD.: coincido totalmente con la editorial y los comentarios, gala de lo más denso y surrealista que se ha visto, In Memóriam a toda velocidad "frenando" en los nombres importantes...en fin.
PD2.: mil enhorabuenas y mil gracias a los editores del blog por vuestro impagable trabajo un año más.
Pues en el Oscar el orden de los factores sà altera el producto, es que le han arruinado el momento a Zhao, Mcdormand, a Anthony e incluso a Boseman; durante semanas film twitter estaba furiosa porque Boseman ganarÃa por encima de Hopkins cosa que era válida pues el homenaje y reconocimiento de valen pero ayer quedó claro que querÃan usar la muerte de Boseman para homenajearlo pero ¿a quién homenajeaban? ¿Al difunto o a ellos mismos? Es que parece que de último se han tragado la narrativa de que Viola y Boseman iban a ganar cuando era imposible dado que Ma'Raineys no estaba ni en PelÃcula, Dirección ni Guión Adaptado.
ResponderEliminarEl Oscar se estampó con su propia realidad en lugar de celebrar al cine, celebrar que el gremio hizo un esfuerzo por estar presente ahÃ, querÃan subirse a la ola del Black Lives Matters, toda la ceremonia giró entorno a ello y ha resultado en uno de los peores cierres de Ceremonia, La La Land y Moonlight por fin descansarán.
Grandes ganadores pero desastre de Ceremonia.
Que cosa mas extraña y fascinante son los oscars, un año gana la mediocre Green Book, otro la excelente Parásitos, este año la valentÃa para premiar a Hopkins y a Mcdormand sin ser los "favoritos" y al mismo tiempo presentar una ceremonia insólita. Que veremos el año que viene? solo los dioses de hollywood lo saben.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por la cobertura, PREMIOS OSCAR! Siempre los leo año con año.
ResponderEliminarGracias por el recorrido de este año¡¡¡ ha sido un placer leerlos y escucharlos, los sigo desde México y es siempre un placer seguir la carrera del Oscar ennsu compañia
ResponderEliminarCoincido totalmente con tus opiniones sobre la gala. Yo me quedé algo decepcionada con el Óscar a McDormand,tenÃa otras favoritas, pero muy contenta con el de Hopkins. Y un año más, muchas gracias por todo! Aunque no comento mucho, os sigo durante toda la carrera desde 2008. Hasta septiembre!
ResponderEliminarLarisa
MuchÃsimas Gracias como siempre por su trabajo, estuve revisando y llevo casi creo que 10 años visitando esta página en temporada de Oscars que rápido pasa el tiempo, y pues a seguir revisando que ya están los festivales y esta temporada va a ser más corta que en años anteriores, nos vemos en septiembre :D!!
ResponderEliminar