La mejor manera de entender cómo se elige a la ganadora del Oscar a la mejor película es un ejemplo práctico. En este post podéis ver cómo se desarrollaron las votaciones que coronaron a 'Todo a la vez en todas partes' como la candidata favorita de nuestros lectores.
1ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar
Así se han repartido los 704 votos válidos emitidos:
'Todo a la vez en todas partes': 250
  'Almas en pena de Inisherin': 116
  'Los Fabelman': 110
  'TÁR': 62
  'Top Gun: Maverick': 49
  'Avatar: El sentido del agua': 34
  'Sin novedad en el frente': 27
  'Elvis': 22
  'El triángulo de la tristeza': 21
  'Ellas hablan': 13
  
      Tras el primer reparto, ninguna película nominada alcanza los 353 votos
        necesarios para proclamarse mejor película.
        'Ellas hablan' es eliminada de la competición. 
      
        
      
      
        
      
      
        
        4ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar 
        
        
          
            
          
          
            
          
            
          
          
        
5ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar
      
        
            
          
          
            
              
            
            
              
            
            
      
      
        
      
      
7ª RONDA - 695 votos válidos. Hacen falta 348 para ganar
    
        2ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar.
Los 13 votos de 'Ellas hablan' se redistribuyen así:
      
      Los 13 votos de 'Ellas hablan' se redistribuyen así:
'Todo a la vez en todas partes': 250 + 1 = 251
        'Almas en pena de Inisherin': 116 + 6 = 122
        'Los Fabelman': 110 + 1 = 111
        'TÁR': 62 + 2 = 64
        'Top Gun: Maverick': 49
        'Avatar: El sentido del agua': 34
        'Sin novedad en el frente': 27
        'Elvis': 22 + 2 = 24
        
          'El triángulo de la tristeza': 21 + 1 = 22
        
      
        Tras el segundo reparto, ninguna película nominada alcanza los 353
          votos necesarios para proclamarse mejor película. 'El triángulo de la tristeza' es eliminada de la competición. 
        
        
        
               
        
          
        
        
          
        
        
      
          Los 22 votos de 'El triángulo de la tristeza' se redistribuyen
            así: 
        
        'Todo a la vez en todas partes': 251 + 3 = 254
          'Almas en pena de Inisherin': 122 + 9 = 131
          'Los Fabelman': 111 + 2 = 113
          'TÁR': 64 + 3 = 67
          'Top Gun: Maverick': 49 + 1 = 50
          'Avatar: El sentido del agua': 34 + 1 = 35
          'Sin novedad en el frente': 27 + 1 = 28
          'Elvis': 24 + 2 = 26
          
          Tras el tercer reparto, ninguna película nominada alcanza los 353
            votos necesarios para proclamarse mejor película.
            'Elvis' es eliminada de la competición. 
        
      
            Los 26 votos de 'Elvis' se redistribuyen así:  
          
          'Todo a la vez en todas partes': 254 + 6 = 260
            'Almas en pena de Inisherin': 131 + 5 = 136
            'Los Fabelman': 113 + 5 = 118
            'TÁR': 67 + 3 = 70
            'Top Gun: Maverick': 50 + 2 = 52
            'Avatar: El sentido del agua': 35 + 3 = 38
          
              'Sin novedad en el frente': 28 + 2 = 30
            
          
            Tras el cuarto reparto, ninguna película nominada alcanza los 353
              votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Sin novedad en el frente' es eliminada de la competición. 
          
        5ª RONDA - 704 votos válidos. Hacen falta 353 para ganar
              Los 30 votos de 'Sin novedad en el frente' se redistribuyen
                así:  
            
            'Todo a la vez en todas partes': 260 + 5 = 265
              'Almas en pena de Inisherin': 136 + 9 = 145
              'Los Fabelman': 118 + 7 = 125
              'TÁR': 70 + 3 = 73
              'Top Gun: Maverick': 52 + 5 = 57
              
                'Avatar: El sentido del agua': 38 + 1 = 39
              
            
              Tras el quinto reparto, ninguna película nominada alcanza los
                353 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Avatar: El sentido del agua' es eliminada de la competición. 
            
          
        6ª RONDA - 700 votos válidos. Hacen falta 351 para ganar
        
          
        
        
          
            
          
          
            
        
        
        
      
            Los 39 votos de 'Avatar: El sentido del agua' se redistribuyen
              así:  
          
          'Todo a la vez en todas partes': 265 + 5 = 270
            'Almas en pena de Inisherin': 145 + 9 = 154
            'Los Fabelman': 125 + 7 = 132
            'TÁR': 73 + 2 = 75
            
              'Top Gun: Maverick': 57 + 12 = 69
            
            Votos nulos: 4 
          
          Tras el sexto reparto, ninguna película nominada alcanza los 351
            votos necesarios para proclamarse mejor película.
            'Top Gun: Maverick' es eliminada de la
            competición. 
        
      7ª RONDA - 695 votos válidos. Hacen falta 348 para ganar
        Los 69  de 'Top Gun: Maverick' se redistribuyen así:
      
      'Todo a la vez en todas partes': 270 + 13 = 283
          'Almas en pena de Inisherin': 154 + 18 = 172
          'Los Fabelman': 132 + 20 = 152
          'TÁR': 75 + 13 = 88
          Votos nulos: 5
      
        Tras el séptimo reparto, ninguna película nominada alcanza los 348
          votos necesarios para proclamarse mejor película. 'TÁR' es
          eliminada de la competición. 
      
      
            8ª RONDA  - 695 votos válidos. Hacen falta 348 para ganar
          
          
              Los 88 votos de 'TÁR' se redistribuyen así:  
            
            'Todo a la vez en todas partes': 283 + 21 = 304
                'Almas en pena de Inisherin': 172 +  37 = 209
                
                  'Los Fabelman': 152 +  30 = 182
                
                
              Tras el octavo reparto, ninguna película nominada alcanza los
                348 votos necesarios para proclamarse mejor película. 'Los Fabelman' es eliminada de la competición. 
            
          
            9ª RONDA  - 687 votos válidos. Hacen falta 344 para ganar
          
          
              Los 182 votos de 'Los Fabelman' se redistribuyen
                así: 
            
            'Todo a la vez en todas partes': 304 + 62 = 366
              
                'Almas en pena de Inisherin': 209 + 112 = 321
              
            Votos nulos: 8
      .jpg)


Llevo años leyendo este blog, que me encanta, pero sigo sin entender como funciona este conteo.
ResponderEliminarLa clave está en que cuando la película que tienes en el 1 es eliminada, tu voto pasa a la que tienes en el segundo lugar. Y así sucesivamente. La mejor forma de entenderlo es ver un ejemplo práctico en Youtube.
EliminarNo si si en los Oscar pasará igual, pero desde luego que aqui siento que es irrelevante el voto preferencial, porque al final en la primera ronda ya salia en que orden iba a quedar todo. Ha sido como reconfirmar ronda a ronda el mismo resultado.
ResponderEliminarPero no siempre necesariamente queda así. Pq muchos votantes ponen en 2º y 3º lugar, etc, cosas muy diferentes.
EliminarEs mas o menos lo mismo en los oscars, fijate que el 99% de las veces gana la película con mas posibilidades.
EliminarPero de cualquier manera es interesante ver cómo en la última ronda los votos de los Fabelman se fueron con un margen bastante amplio en favor de Inisherin y no de EEAAO, es decir, que la primera llegó a la última ronda todavía con posibilidades de darle la vuelta al resultado.
EliminarSe explica mucho que el voto preferencial es clave.
EliminarPero los Oscars nunca publican como se ha dado las votaciones.
Y aquí siempre gana la que ha ganado la primera ronda
Yo creo que en la práctica ganará siempre la que tenga más votos en primer lugar, es decir, que el resultado será el mismo con voto preferencial y voto tradicional. No obstante, nunca lo sabremos si la Academia no hace públicas las votaciones.
EliminarNo es así. El año pasado precisamente ganó una pelicula "de consenso" (Coda) que no estaba la primera en la lista de favoritas (El poder del perro).
EliminarInteresante. Creo que es un ejemplo claro de lo que necesita Todo a la vez en todas partes para ganar. Es una película que amas/odias mientras que Almas en pena es la reina de los nº2. Almas en pena se lleva la mayoría de votos repartidos en casi todas las rondas posteriores pero no han sido suficientes para recuperar la enorme ventaja en contra de la primera ronda.
ResponderEliminarPor qué de repente el número total de votos se reduce en las rondas finales y aparecen también votos nulos?
ResponderEliminarPorque hay gente que no incluye las 10 películas.
EliminarEsto demuestra lo interesante que puede ser el voto preferencial. La cosa acabo siendo mucho más cerrada en EEAAO e Inisherin de como empezaron. Jamás olvidaré los TEEO de 2010 cuando La Red Social acabó perdiendo aunque en la primera ronda ya estaba a tan solo unos votos de ganar. Las cosas pueden dañar a una película demasiado popular
ResponderEliminar