Última hora

Últimos Posts

'Atropia' y 'Twinless' triunfan en el Festival de Sundance

- 31/01/25 8 Comentarios



- 'Atropia', ópera prima producida por Luca Guadagnino, se lleva el Gran Premio del Jurado
- 'Twinless' consigue el Premio del Público y un galardón a la mejor interpretación para Dylan O'Brien

FICCIÓN

GRAN PREMIO DEL JURADO: Atropia
MEJOR DIRECCIÓN: Rashad Frett por Ricky
PREMIO DEL PÚBLICO: Twinless
PREMIO WALDO SALT AL MEJOR GUIÓN: Eva Victor por Sorry, Baby
MEJOR REPARTO: Plainclothes
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA INTERPRETACIÓN: Dylan O’Brien por Twinless

DOCUMENTALES

GRAN PREMIO DEL JURADOSeeds
MEJOR DIRECCIÓN: Geeta Gandbhir por The Perfect Neighbor
PREMIO DEL PÚBLICO: André is an Idiot
MEJOR MONTAJE: André is an Idiot
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Selena y Los Dinos
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Life After 

WORLD CINEMA

GRAN PREMIO DEL JURADO (FICCIÓN): Cactus Pears
MEJOR DIRECTOR (FICCIÓN): Alireza Khatami por The Things You Kill 
PREMIO DEL PÚBLICO (FICCIÓN): DJ Ahmet
GRAN PREMIO DEL JURADO (DOCUMENTAL): Cutting Through Rocks
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): Mr. Nobody Against Putin
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA VISIÓN CREATIVA (DOCUMENTAL): Georgi M. Unkovski por DJ Ahmet
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (DOCUMENTAL): Coexistence, My Ass! 
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO AL MEJOR GUION (DOCUMENTAL): Two Women
PREMIO DEL PÚBLICO (DOCUMENTAL): Prime Minister
MEJOR DIRECTOR (DOCUMENTAL): Mstyslav Chernov for 2000 Meters to Andriivka

OTROS PREMIOS

PREMIO DEL PÚBLICO DE LA SECCIÓN NEXT: East of Wall
PREMIO ALFRED P. SLOAN: Sally

Por qué 'The Brutalist' debería ganar el Oscar a la mejor película

- 30/01/25 21 Comentarios


Uno de los carteles promocionales de 'Foxcatcher' (2014) incluía una larga frase del crítico Scott Foundas: "Hay grandes películas americanas y luego hay grandes películas americanas que hacen de América su tema principal, desde 'Avaricia' y 'Ciudadano Kane' hasta 'Pozos de ambición' y 'La red social'. 'Foxcatcher' tiene esa misma ambición desbordante y puede sostenerse al lado de esa compañía tan honorable". En el momento en el que fue lanzado el póster, cuando 'Foxcatcher' aspiraba a ser una de las grandes protagonistas de la temporada de premios, me pareció curioso que todas las películas mencionadas en la cita fueran perdedoras del Oscar (exceptuando 'Avaricia' porque en 1924 ni siquiera existían los premios). Finalmente, ese póster no hizo otra cosa que llamar a la mala suerte ya que 'Foxcatcher' no solo perdió el Oscar... sino que ni siquiera fue nominada.


Aunque considero 'Foxcatcher' una de las mejores películas de su año (el de 'Birdman', 'Boyhood', 'Whiplash'...), usar semejante cita en un póster fue un tanto presuntuoso. Sin embargo, esa misma frase podría haber sido utilizada para la campaña promocional de 'The Brutalist', la "gran película americana" de 2024, que frecuentemente es descrita con adjetivos como "monumental", "épica" o, por supuesto, "obra maestra". Es decir, es la clase de película que -al igual que 'Ciudadano Kane', 'Pozos de ambición', 'La red social' y 'Foxcatcher'- acaba perdiendo el Oscar. Es curiosa la facilidad que tienen los Oscar para no premiar a la película que, de manera evidente, es la mejor del año. Ocurrió recientemente cuando 'El poder del perro' perdió ante 'CODA' o cuando 'Roma' lo hizo ante 'Green Book'. Aunque no soy fan de 'Oppenheimer', no se puede negar que el año pasado la Academia sí hizo lo que pocas veces suele hacer: premiar a la película más importante del año. Ahora solo pido que la racha no se rompa y que la próxima ganadora sea 'The Brutalist'.


Si echamos un ojo a las otras nominadas de este año, no hay nada cercano a la ambición y a los logros de 'The Brutalist'. 'Anora' (la más premiada de la temporada) ha sido abrazada como la sublimación del particular estilo de Sean Baker, pero se trata de un cineasta que hasta esta película no había existido para la Academia (salvo por la nominación de 'The Florida Project' en Mejor Actor Secundario). 'Emilia Pérez' ha pisado muy fuerte en las nominaciones quedándose a una del récord histórico, pero es una cinta muy divisiva (y, sobre todo, controvertida). En cuanto a 'Cónclave', es una película que siempre ha sido candidata a dar la campanada final por el simple hecho de que parece ser la única que no molesta a nadie... pero también da la impresión de que es demasiado ligera (y mamarracha) como para acabar ganando el Oscar.


No es que 'The Brutalist' sea una película perfecta. Hay quien considera que se desinfla en la segunda parte (hay un cambio de tono muy evidente respecto a la primera) y no faltarán los que la consideren demasiado larga (dura 3 horas y media más 15 minutos de descanso). Paradójicamente, su duración se acaba convirtiendo en una de sus mejores bazas. Por si la película no tiene suficientes motivos para ser celebrada (las interpretaciones, la puesta en escena de Brady Corbet, la fotografía, la banda sonora...), que sea tan larga e incluya un intermedio acaban convirtiendo su visionado en una experiencia única que está siendo muy bien valorada por los cinéfilos. Otro asunto que le puede pasar factura es el hecho de ser una película muy dura y con varias escenas realmente fuertes, pero Corbet es muy listo al incluir un epílogo que sirve tanto para destensar (a través de una sorprendente selección musical) como para emocionar (por la devastadora revelación que incluye) y que consigue evitar que el espectador salga del cine con mal sabor de boca.


Sin embargo, este año la carrera por el Oscar está plagada de polémicas (lo que ha ocurrido hoy con Karla Sofía Gascón es de no creérselo) y ya sabemos que 'The Brutalist' no ha logrado escaparse. En este caso, la controversia viene de que se haya usado inteligencia artificial para perfeccionar los acentos húngaros de Adrien Brody y Felicity Jones (lo cierto es que en la película suenan muy convincentes) y el diseño de algunos edificios. Además, también hay quien la acusa de sionista por ofrecer una imagen extremadamente idealizada de Israel. ¿Hasta qué punto afectarán estas controversias a sus opciones de Oscar? Pues ya sabemos cómo va esto: si la película gusta lo suficiente, se lo perdonarán todo. No hace mucho que vimos cómo 'La forma del agua' o 'Green Book' lograron sobrevivir a importantes campañas de desprestigio. Además, ¿acaso no habría venido bien un poquito de IA en 'Emilia Pérez' para entender mejor a Selena Gomez?


'El conde de Montecristo' domina las nominaciones a los Premios César

- 29/01/25 14 Comentarios



- 'El conde de Montecristo' lidera con 14 nominaciones
- La ceremonia de entrega será el 28 de febrero

MEJOR PELÍCULA
Emilia Perez
Le Comte de Monte-Cristo
L'Histoire de Souleymane
En Fanfare
Miséricorde

MEJOR DIRECTOR
Jacques Audiard (Emilia Perez)
Boris Lojkine (L'Histoire de Souleymane)
Matthieu Delaporte et Alexandre de La Patellière (Le Comte de Monte-Cristo)
Gilles Lellouche (L'Amour ouf)
Alain Guiraudie (Miséricorde) 

MEJOR ACTOR
Pierre Niney (Le Comte de Monte-Cristo)
Tahar Rahim (Monsieur Aznavour)
Karim Leklou (Le Roman de Jim) 
Benjamin Lavernhe (En fanfare)
François Civil (L'Amour ouf)

MEJOR ACTRIZ
Karla Sofia Gascon (Emilia Perez)
Hélène Vincent (Quand vient l’automne)
Hafsia Herzi (Borgo)
Adèle Exarchopoulos (L'Amour ouf)
Zoe Saldana (Emilia Perez) 

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Bastien Bouillon (Le Comte de Monte-Cristo) 
Alain Chabat (L'Amour ouf)
Jacques Develay (Miséricorde) 
Laurent Lafitte  (Le Comte de Monte-Cristo)
Pierre Lottin (Quand vient l'automne)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Elodie Bouchez (L'Amour ouf)
Anaïs Demoustier ( Le Comte de Monte-Cristo)
Catherine Frot (Miséricorde)
Nina Meurisse (L'Histoire de Souleymane)
Sarah Suco (En Fanfare)

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Abou Sangare (L'Histoire de Souleymane)
Malik Frikah (L'Amour ouf) 
Félix Kysyl (Miséricorde) 
Pierre Lottin (En fanfare) 
Adam Bessa (Les Fantômes) 

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Mallory Wanecque (L'Amour ouf) 
Malou Khebizi (Diamant brut) 
Megan Northam (Rabia) 
Maïwène Barthelemy (Vingt Dieux)
Souheila Yacoub (Planète B)

MEJOR GUION ADAPTADO
La plus précieuse des marchandises
Emilia Perez 
Le Comte de Monte Cristo

MEJOR GUION ORIGINAL
L'Histoire de Souleymane 
En fanfare 
Miséricorde
Borgo
Vingt Dieux

CÉSAR DE HONOR
Costa-Gavras

Consulta la lista completa de nominaciones aquí

LSN Premium 60 - 'Babygirl' y Premios Feroz 2025

- 27/01/25 1 Comentario

Nuevo podcast premium de LA SEXTA NOMINADA con un programa doble: análisis a fondo de 'Babygirl', el último salto al vacío de Nicole Kidman de la mano de la directora Halina Reijn, y repaso a la XII edición de los Premios Feroz, donde acudimos como votantes e invitados . Todo eso y más, en La Sexta Nominada, con Dani Mantilla Juan Sanguino

   



La Sexta Nominada - Temporada 13

La Sexta Nominada 13x05 Nominaciones a los Oscar 2025

La Sexta Nominada 13x04 Gala Globos de Oro 2025 y nominaciones SAG

La Sexta Nominada 13x03 Nominaciones Globos de Oro con Javier Escartín

La Sexta Nominada 13x02 El estado de la carrera al Oscar

La Sexta Nominada 13x01 Las nuevas aspirantes a los Oscar de 2024 


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 59 - 'Queer', 'A real pain', la IA en los Oscar y Lynch

LSN Premium 58 - Análisis de 'Cónclave'

LSN Premium 57 - Análisis de 'Emilia Pérez' con Javier Escartín'

LSN Premium 56 - Análisis XXL de 'Wicked' con Pilar Toro y Carles Cuevas

LSN Premium 55 - Análisis de 'Anora' con Adriana Izquierdo

LSN Premium 54 - Análisis de 'Gladiator II'

LSN Premium 53 - Análisis de 'La habitación de al lado' con Endika Rey

LSN Premium 52 - Análisis de 'La sustancia'

LSN Premium 51 - Especial 'Crepúsculo: Luna Nueva'

LSN Premium 50 - Análisis de 'Megalópolis'

LSN Premium 49 - Especial Tim Burton

LSN Premium 48 - MTV Movie Awards 2009: Las rivales de 'Crepúsculo

LSN Premium 47 - Especial 'Romper el círculo' y Blake Lively

LSN Premium 46 - Especial 'Crepúsculo'

LSN Premium 45 - MTV Movie Awards 2008: 'Transformers' (parte 2)

LSN Premium 44 - MTV Movie Awards 2008: 'Transformers' (parte 1)

LSN Premium 43 - Análisis de 'Secretos de un escándalo' con Carles Cuevas

LSN Premium 42 - MTV Movie Awards 2007: 'Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto' 

LSN Premium 41 - MTV Movie Awards 2006: 'De boda en boda' con Alberto Rey 

LSN Premium 40 - MTV Movie Awards 2005 'Chicas malas' y 'El diario de Noa' (parte 2)

LSN Premium 39 - MTV Movie Awards 2005 'Napoleon Dynamite'' (parte 1)

LSN Premium 38 - Análisis de 'Challengers (Rivales)' con Raquel Piñeiro 

LSN Premium 37 - Especial de 'El caso Asunta' con Carles Cuevas

LSN Premium 36 - MTV Movie Awards 2004 'ESDLA: El retorno del rey' (parte 2)

LSN Premium 35 - MTV Movie Awards 2004 'ESDLA: El retorno del rey' (parte 1)

LSN Premium 34 - Análisis especial de 'Desconocidos' con Javier Pérez Martín

LSN Premium 33 - 'Cualquiera menos tú' y la comedia romántica moderna

LSN Premium 32 - Análisis de 'La sociedad de la nieve'

LSN Premium 31- Análisis de 'Saltburn' con Isabel Vázquez

LSN Premium 30 - Goyas, feroces, cine español y la prensa especializada

LSN Premium 29 - El estado de la carrera al Oscar y los protagonistas de la temporada.

LSN Premium 28- Análisis de 'El asesino'

LSN Premium 27 - Especial de 'El cuerpo en llamas'

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2003 'ESDLA: Las dos torres' (parte 2)

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)

LSN Premium 22 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)

LSN Premium 21 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)

Nominaciones a los LEJA Film Awards, los premios de los periodistas latinos

- 2 Comentarios


- 'Emilia Pérez' domina las nominaciones de la Latino Entertainment Journalists Association con un total de 17 menciones

- Los ganadores se anuncian el 17 de febrero


MEJOR PELÍCULA
Anora – Alex Coco, Samantha Quan and Sean Baker
The Brutalist – nominees to be determined
Conclave – Tessa Ross, Juliette Howell and Michael A. Jackman
Dune: Part Two – Mary Parent, Cale Boyter, Tanya Lapointe and Denis Villeneuve
Emilia Pérez – nominees to be determined
I’m Still Here – nominees to be determined
Nickel Boys – nominees to be determined
Sing Sing – Greg Kwedar, Clint Bentley, Monique Walton
The Substance – nominees to be determined
Wicked – Mark Platt

MEJOR DIRECCIÓN
Jacques Audiard, Emilia Pérez
Sean Baker, Anora
Brady Corbet, The Brutalist
Coralie Fargeat, The Substance
RaMell Ross, Nickel Boys
Walter Salles, I’m Still Here

MEJOR ACTOR
Raúl Briones, La Cocina
Adrien Brody, The Brutalist
Timothée Chalamet, A Complete Unknown
Colman Domingo, Sing Sing
Ralph Fiennes, Conclave
Sebastian Stan, A Different Man

MEJOR ACTRIZ
Adria Arjona, Los Frikis
Melissa Barrera, Your Monster
Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
Mikey Madison, Anora
Demi Moore, The Substance
Fernanda Torres, I’m Still Here

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Yuri Borisov, Anora
Kieran Culkin, A Real Pain
Clarence Maclin, Sing Sing
Héctor Medina, Los Frikis
Guy Pearce, The Brutalist
Sean San José, Sing Sing

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Monica Barbaro, A Complete Unknown
Selena Gomez, Emilia Pérez
Ariana Grande, Wicked
Adriana Paz, Emilia Pérez
Zoe Saldaña, Emilia Pérez
Margaret Qualley, The Substance

MEJOR REPARTO
Anora
Conclave
Dune: Part Two
Emilia Pérez
Los Frikis
Wicked

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Anora – Sean Baker
The Substance – Coralie Fargeat
A Real Pain – Jesse Eisenberg
The Brutalist – Brady Corbet and Mona Fastvold
Los Frikis – Tyler Nilson and Michael Schwartz
September 5 – Moritz Binder, Tim Fehlbaum and Alex David

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Conclave – Peter Straughan
Dune: Part Two – Denis Villeneuve, Jon Spaihts and Frank Herbert
Emilia Pérez – Jacques Audiard; in collaboration with Thomas Bidegain, Léa Mysius and Nicolas Livecchi
I’m Still Here – Murilo Hauser, Heitor Lorega and Marcelo Rubens Paiva
Nickel Boys – RaMell Ross and Joslyn Barnes
Sing Sing – Clint Bentley, Greg Kwedar; story by Clint Bentley, Greg Kwedar, Clarence Maclin and John “Divine G” Whitfield

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
The Casagrandes Movie – Miguel Puga and Adriana Cid
Flow – nominees to be determined
Inside Out 2 – Kelsey Mann and Mark Nielsen
Memoir of a Snail – Adam Elliot and Liz Kearney
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl – nominees to be determined
The Wild Robot – Chris Sanders and Jeff Hermann

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Daughters – Natalie Rae and Angela Patton
Frida – Carla Gutierrez
No Other Land – Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal and Yuval Abraham
Sugarcane, -nominees to be determined
Super/Man: The Christopher Reeve Story – Ian Bonhôte and Peter Ettedgui
Will & Harper – Josh Greenbaum

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
Emilia Pérez (France)
Flow (Latvia)
I’m Still Here (Brazil)
The Girl with the Needle (Denmark)
Los Frikis (United States)
Seed of the Sacred Fig (Germany)

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Wicked – production design: Nathan Crowley; set decoration: Lee Sandales
Dune: Part Two – production design: Patrice Vermette; set decoration: Shane Vieau
The Brutalist – production design: Judy Becker; set decoration: Patricia Cuccia
Emilia Pérez – production design: Emmanuelle Duplay; set decoration: Sandra Castello
Conclave – production design: Suzie Davies; set decoration: Cynthia Sleiter
Pedro Páramo – production design: Eugenio Caballero and Carlos Y. Jacques; set decoration: Daniela Rojas

MEJOR VESTUARIO
Conclave – Lisy Christl
Deadpool & Wolverine – Mayes C. Rubeo and Graham Churchyard
Dune: Part Two – Jacqueline West
Gladiator II – Janty Yates and Dave Crossman
Nosferatu – Linda Muir
Wicked – Paul Tazewell

MEJOR FOTOGRAFÍA
The Brutalist – Lol Crawley
Dune: Part Two – Greig Fraser
Emilia Pérez – Paul Guilhaume
I’m Still Here – Adrian Teijido
Nickel Boys – Jomo Fray
Nosferatu – Jarin Blaschke

MEJOR MONTAJE
Anora – Sean Baker
Challengers, -Marco Costa
Emilia Pérez – Juliette Welfling
I’m Still Here – Affonso Gonçalves
September 5, -Hansjörg Weißbrich
The Substance – Jérôme Eltabet, Coralie Fargeat and Valentin Féron

MEJOR MÚSICA
The Brutalist – Daniel Blumberg
Challengers – Trent Reznor and Atticus Ross
Conclave – Volker Bertelmann
Dune: Part Two – Hans Zimmer
Emilia Pérez – Clément Ducol and Camille
Wicked – John Powell and Stephen Schwartz

MEJORES EFECTOS VISUALES
Alien: Romulus – Eric Barba, Nelson Sepulveda-Fauser, Daniel Macarin and Shane Mahan
Better Man – Luke Millar, David Clayton, Keith Herft and Peter Stubbs
Dune: Part Two – Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe and Gerd Nefzer
Kingdom of the Planet of the Apes – Erik Winquist, Stephen Unterfranz, Paul Story and Rodney Burke
The Substance – nominees to be determined
Wicked – Pablo Helman, Jonathan Fawkner, David Shirk and Paul Corbould

MEJOR INTERPRETACIÓN VOCAL
Auliʻi Cravalho, Moana 2
Maya Hawke, Inside Out 2
Lupita Nyong’o, The Wild Robot
Pedro Pascal, The Wild Robot
Amy Poehler, Inside Out 2
Sarah Snook, Memoir of a Snail

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
A Different Man – Mike Marino, David Presto and Crystal Jurado
Emilia Pérez – Julia Floch Carbonel, Emmanuel Janvier and Jean-Christophe Spadaccini
Los Frikis – Olivares Meztli and Alexa Rivera
Nosferatu – David White, Traci Loader and Suzanne Stokes-Munton
The Substance, -Pierre-Olivier Persin, Stéphanie Guillon and Marilyne Scarselli
Wicked – Frances Hannon, Laura Blount and Sarah Nuth

MEJOR SONIDO
Challengers – nominees to be determined
A Complete Unknown – Tod A. Maitland, Donald Sylvester, Ted Caplan, Paul Massey and David Giammarco
Dune: Part Two – Gareth John, Richard King, Ron Bartlett and Doug Hemphill
Emilia Pérez – Erwan Kerzanet, Aymeric Devoldère, Maxence Dussère, Cyril Holtz and Niels Barletta
The Substance – nominees to be determined
Wicked – Simon Hayes, Nancy Nugent Title, Jack Dolman, Andy Nelson and John Marquis

MEJOR DISEÑO DE ESCENAS DE ACCIÓN
Deadpool & Wolverine
Dune: Part Two
The Fall Guy
Furiosa: A Mad Max Saga
Gladiator II
Wicked

MEJOR CANCIÓN
“Beautiful That Way” from The Last Showgirl; music and lyrics by Miley Cyrus, Lykke Li and Andrew Wyatt
“Compress/Repress” from Challengers; music and lyrics by Trent Reznor & Atticus Ross
“El Camino” from Emilia Pérez; music and lyrics by Camille and Clément Ducol
“El Mal” from Emilia Pérez; music by Clément Ducol and Camille; lyrics by Clément Ducol, Camille and Jacques Audiard
“Kiss the Sky” from The Wild Robot; music and lyrics by Maren Morris
“Like a Bird” from Sing Sing; music and lyrics by Abraham Alexander and Adrian Quesada

LATINO BREAKOUT AWARD
Adria Arjona (Los Frikis, Hit Man, Blink Twice)

LATINO ACTIVISM AWARD
John Leguizamo

RITA MORENO LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD
Edward James Olmos

'Anora' es la favorita de la Online Film Critics Society

- 2 Comentarios



- 'Dune: Parte 2' es la más premiada con cinco victorias

- 'Anora' se lleva Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Guion Original


MEJOR PELÍCULA

Anora

The Brutalist

Challengers

Conclave

Dune: Part Two

I Saw the TV Glow

Nickel Boys

Nosferatu

The Substance

Wicked


MEJOR DIRECCIÓN

Sean Baker – Anora

Brady Corbet – The Brutalist

Coralie Fargeat – The Substance

RaMell Ross – Nickel Boys

Denis Villeneuve – Dune: Part Two


MEJOR ACTOR

Adrien Brody – The Brutalist

Timothée Chalamet – A Complete Unknown

Colman Domingo – Sing Sing

Ralph Fiennes – Conclave

Sebastian Stan – A Different Man


MEJOR ACTRIZ

Cynthia Erivo – Wicked

Marianne Jean-Baptiste – Hard Truths

Mikey Madison – Anora

Demi Moore – The Substance

Fernanda Torres – I’m Still Here


MEJOR ACTOR SECUNDARIO

Yura Borisov – Anora

Kieran Culkin – A Real Pain

Clarence Maclin – Sing Sing

Edward Norton – A Complete Unknown

Guy Pearce – The Brutalist


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

Aunjanue Ellis-Taylor – Nickel Boys

Ariana Grande-Butera – Wicked

Margaret Qualley – The Substance

Isabella Rossellini – Conclave

Zoe Saldaña – Emilia Pérez


MEJOR GUIÓN ORIGINAL

Anora

The Brutalist

Challengers

A Real Pain

The Substance


MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Conclave

Dune: Part Two

Nickel Boys

Nosferatu

Sing Sing


MEJOR PELÍCULA ANIMADA

Flow

Inside Out 2

Memoir of a Snail

Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl

The Wild Robot


MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

All We Imagine as Light

Emilia Pérez

Flow

I’m Still Here

The Seed of the Sacred Fig


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

Dahomey

Daughters

Soundtrack to a Coup d’Etat

Sugarcane

Will & Harper


MEJOR  MONTAJE

Anora

Challengers

Dune: Part Two

Nickel Boys

The Substance


MEJOR FOTOGRAFÍA

The Brutalist

Conclave

Dune: Part Two

Nickel Boys

Nosferatu


MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

The Brutalist

Dune: Part Two

Furiosa: A Mad Max Saga

Nosferatu

Wicked


MEJOR VESTUARIO

Conclave

Dune: Part Two

Furiosa: A Mad Max Saga

Nosferatu

Wicked


MEJOR MÚSICA

The Brutalist

Challengers

Conclave

Dune: Part Two

The Wild Robot


MEJORES EFECTOS VISUALES

Dune: Part Two

Furiosa: A Mad Max Saga

Kingdom of the Planet of the Apes

The Substance

Wicked


MEJOR DEBUT

Annie Baker – Janet Planet

India Donaldson – Good One

Vera Drew – The People’s Joker

Anna Kendrick – Woman of the Hour

Josh Margolin – Thelma


PREMIOS TÉCNICOS

Coreografía – Wicked

Maquillaje y Peluquería – A Different Man

Maquillaje y Peluquería – The Substance

Sonido – Dune: Part Two

Especialistas – Furiosa: A Mad Max Saga


PREMIOS HONORÍFICOS

Rick Baker

David Cronenberg

Clint Eastwood

Elaine May

Christine Vachon


PREMIOS ESPECIALES

Ava DuVernay, por su brillante trabajo personal y por apoyar a la nueva generación de mujeres cineastas

Barbara Crampton, por su apoyo a los cineastas independientes debutantes

Nicolas Cage, por su infinita capacidad para sorprender constantemente a todo el mundo


MEJORES PELÍCULAS NO ESTRENADAS EN USA

Acting (Sophie Fiennes, United Kingdom)

The Adamant Girl (PS Vinothraj, India)

Cloud (Kiyoshi Kurosawa, Japan)

Direct Action (Guillaume Cailleau & Ben Russell, France)

Disco Afrika: A Malagasy Story (Luck Razanajaona, Madagascar)

Dying (Matthias Glasner, Germany)

I’m Not Everything I Want To Be (Klára Tasovská, Czech Republic)

The Moon is Upside Down (Loren Taylor, New Zealand)

The Other Way Around (Jonas Trueba, Spain)

Subject: Filmmaking (Jörg Adolph & Edgar Reitz, Germany)

Nominaciones a los premios de la International Cinephile Society

- 26/01/25 3 Comentarios


- 'La luz que imaginamos' encabeza las nominaciones de la International Cinephile Society con nueve menciones
- Tres títulos españoles entran en Mejor Película: 'Tardes de soledad', 'La habitación de al lado' y 'Volveréis'
- Los ganadores se anuncian el 9 de febrero

MEJOR PELÍCULA
• Afternoons of Solitude
• All We Imagine as Light
• Anora 
• The Beast
• The Brutalist 
• Caught by the Tides
• Challengers
• Evil Does Not Exist
• Grand Tour 
• Hard Truths 
• I Saw the TV Glow
• Juror #2
• Megalopolis 
• Misericordia
• Nickel Boys
• The Other Way Around
• The Room Next Door
• The Seed of the Sacred Fig
• The Substance
• To a Land Unknown

MEJOR DIRECCIÓN
• Bertrand Bonello – The Beast
• Brady Corbet – The Brutalist 
• Miguel Gomes – Grand Tour
• Alain Guiraudie – Misericordia
• Payal Kapadia – All We Imagine as Light
• RaMell Ross – Nickel Boys
• Jane Schoenbrun – I Saw the TV Glow

MEJOR ACTOR
• Mahmood Bakri – To a Land Unknown
• Adam Bessa – Ghost Trail
• Adrien Brody – The Brutalist
• Daniel Craig – Queer
• Colman Domingo – Sing Sing 
• Keith Kupferer – Ghostlight
• Abou Sangaré – Souleymane’s Story

MEJOR ACTRIZ 
• Marianne Jean-Baptiste – Hard Truths 
• Nicole Kidman – Babygirl 
• Kani Kusruti – All We Imagine as Light
• Demi Moore – The Substance
• Léa Seydoux – The Beast
• Fernanda Torres – I’m Still Here

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
• Yura Borisov – Anora 
• Guy Pearce – The Brutalist
• Adam Pearson – A Different Man
• Aram Sabbagh – To a Land Unknown
• Ricardo Teodoro – Baby
• Brandon Wilson – Nickel Boys

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
• Michele Austin – Hard Truths
• Joan Chen – Didi 
• Aunjanue Ellis-Taylor – Nickel Boys
• Chhaya Kadam – All We Imagine as Light
• Aubrey Plaza – Megalopolis 
• Divya Prabha – All We Imagine as Light

MEJOR REPARTO
• All We Imagine as Light
• Anora 
• Conclave
• Ghostlight
• Hard Truths 
• Misericordia

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
• All We Imagine as Light – Payal Kapadia
• Anora –  Sean Baker
• Challengers – Justin Kuritzkes
• Hard Truths – Mike Leigh
• Misericordia – Alain Guiraudie
• The Seed of the Sacred Fig – Mohammad Rasoulof

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
• The Beast – Bertrand Bonello, Benjamin Charbit, Guillaume Bréaud
• Conclave –  Peter Straughan
• I’m Still Here – Murilo Hauser, Heitor Lorega
• Nickel Boys – RaMell Ross, Joslyn Barnes
• Queer – Justin Kuritzkes
• The Room Next Door – Pedro Almodóvar

MEJOR FOTOGRAFÍA
• Afternoons of Solitude – Artur Tort
• All We Imagine as Light – Ranabir Das
• The Brutalist – Lol Crawley
• Grand Tour – Guo Liang, Sayombhu Mukdeeprom, Rui Poças
• Nickel Boys – Jomo Fray
• Nosferatu – Jarin Blaschke

MEJOR MONTAJE
• Afternoons of Solitude – Albert Serra, Artur Tort
• All We Imagine as Light – Clément Pinteaux
• Caught by the Tides – Yang Chao, Matthieu Laclau, Xudong Lin
• Challengers – Marco Costa
• Grand Tour – Telmo Churro, Pedro Filipe Marques
• Mexico will no longer exist! – Annalisa D. Quagliata Blanco

MEJOR SONIDO
• The Brutalist – Andy Neil, Steve Single
• Challengers – Craig Berkey, Paul Carter
• Dahomey – Nicolas Becker
• Dune: Part Two – Richard King, Dave Whitehead
• Pepe – Nahuel Palenque
• The Substance – Valérie Deloof, Victor Fleurant

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
• The Beast – Katia Wyszkop
• The Brutalist – Judy Becker
• Nosferatu – Craig Lathrop
• Queer – Stefani Baisi
• The Room Next Door – Inbal Weinberg
• The Substance – Stanislas Reydellet

MEJOR MÚSICA
• Blue Giant – Hiromi Uehara
• The Brutalist – Daniel Blumberg
• Challengers – Trent Reznor, Atticus Ross
• Evil Does Not Exist – Eiko Ishibashi
• Ghost Trail – Lucas Verreman, Yuksek
• Nickel Boys – Scott Alario, Alex Somers

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
• Blue Giant – Yuzuru Tachikawa
• Flow – Gints Zilbalodis
• Memoir of a Snail – Adam Elliot
• Sanatorium Under the Sign of the Hourglass – Quay Brothers
• Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl – Nick Park, Merlin Crossingham
• The Wild Robot – Chris Sanders

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
• Afternoons of Solitude – Albert Serra
• Alma del Desierto – Mónica Taboada Tapia
• Dahomey – Mati Diop
• A Fidai Film – Kamal Aljafari
• Intercepted – Oksana Karpovych
• No Other Land – Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor

MEJOR PRIMERA PELÍCULA
• Blue Sun Palace – Constance Tsang
• Ghost Trail – Jonathan Millet
• Janet Planet – Annie Baker
• Mexico will no longer exist! – Annalisa D. Quagliata Blanco
• No Other Land – Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor
• Problemista – Julio Torres

MEJOR INTERPRETACIÓN REVELACIÓN
• Mahmood Bakri – To a Land Unknown
• Jack Haven – I Saw the TV Glow
• Clarence Maclin – Sing Sing
• Mikey Madison – Anora
• Abou Sangaré – Souleymane’s Story
• Ryland Brickson Cole Tews – Hundreds of Beavers

Satellite Awards: victorias para 'Anora' y 'The Brutalist'

- 14 Comentarios



- 'The Brutalist' se lleva Mejor Drama, Mejor Dirección y Mejor Actor Secundario

- 'Anora' solamente consigue el premio de Mejor Comedia o Musical


MEJOR DRAMA
Cabrini – Angel Studios
Conclave – Focus Features
Dune: Part Two – Warner Bros.
Nickel Boys – Amazon MGM Studios
Sing Sing – A24
The Brutalist – A24
The Order – Vertical Entertainment
Young Woman and the Sea – Walt Disney Studios Motion Pictures

MEJOR COMEDIA O MUSICAL
Anora – Neon
A Real Pain – Searchlight Pictures
Ghostlight – IFC Films
Hit Man – Netflix
LaRoy, Texas – Brainstorm Media
The Substance – MUBI
Thelma – Magnolia Pictures
Wicked – Universal Pictures

MEJOR DIRECCIÓN
Brady Corbet – The Brutalist
Denis Villeneuve – Dune: Part Two
Edward Berger – Conclave
Greg Kwedar – Sing Sing
RaMell Ross – Nickel Boys
Sean Baker – Anora

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
Angelina Jolie – Maria
Fernanda Torres – I’m Still Here
Lily-Rose Depp – Nosferatu
Nicole Kidman – Babygirl
Saoirse Ronan – The Outrun
Tilda Swinton – The Room Next Door

MEJOR ACTOR EN DRAMA
Adrien Brody – The Brutalist
Colman Domingo – Sing Sing
Daniel Craig – Queer
Hugh Grant – Heretic
Ralph Fiennes – Conclave
Timothée Chalamet – A Complete Unknown



MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA O MUSICAL
Cynthia Erivo – Wicked
Demi Moore – The Substance
June Squibb – Thelma
Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
Mikey Madison – Anora
Winona Ryder – Beetlejuice Beetlejuice

MEJOR ACTOR EN COMEDIA O MUSICAL
Glen Powell – Hit Man
Jesse Eisenberg – A Real Pain
John Magaro – LaRoy, Texas
Keith Kupferer – Ghostlight
Michael Keaton – Beetlejuice Beetlejuice
Ryan Gosling – The Fall Guy

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Ariana Grande – Wicked
Danielle Deadwyler – The Piano Lesson
Felicity Jones – The Brutalist
Isabella Rossellini – Conclave
Margaret Qualley – The Substance
Zoe Saldana – Emilia Pérez

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Clarence Maclin – Sing Sing
Denzel Washington – Gladiator II
Edward Norton – A Complete Unknown
Guy Pearce – The Brutalist
Kieran Culkin – A Real Pain
Yura Borisov – Anora

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Brady Corbet, Mona Fastvold – The Brutalist
Coralie Fargeat – The Substance
Jesse Eisenberg – A Real Pain
Mike Leigh – Hard Truths
Mohammad Rasoulof – The Seed Of The Sacred Fig
Sean Baker – Anora

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Clint Bentley, Greg Kwedar, Clarence Maclin, John “Divine G” Whitfield (based on “The Sing Sing Follies” by John H. Richardson and “Breakin’ the Mummy’s Code” by Brent Buell) – Sing Sing
Jacques Audiard (based on “Listen” by Boris Razon) – Emilia Pérez
Pedro Almodóvar (written by), Sigrid Nunez (novel “What Are You Going Through”) – The Room Next Door
Peter Straughan (screenplay by), Robert Harris (book) – Conclave
RaMell Ross, Joslyn Barnes (based on “The Nickel Boys” by Colson Whitehead) – Nickel Boys
Vuk Draskovic, Miroslav Lekic (written by), Vuk Draskovic (novel) – Russian Consul

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Flow – Janus Films
Inside Out 2 – Walt Disney Studios Motion Pictures
Memoir of a Snail – IFC Films
Mobile Suit Gundam SEED Freedom – Fathom Events
The Wild Robot – Universal Pictures/Dreamworks Animation
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl – Netflix

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
I’m Still Here – Brazil
Queens – Swizerland / Peru
The Girl with the Needle – Denmark
The Seed Of The Sacred Fig – Germany
The Wait – Spain
Waves – Czech Republic

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Dahomey – MUBI
Elizabeth Taylor: The Lost Tapes – HBO Documentary Films
I Am: Celine Dion – Amazon MGM Studios
No Other Land – Self Distributed
Porcelain War – Picturehouse
Sugarcane – National Geographic Documentary Films
Super/Man: The Christopher Reeve Story – Fathom Events
The Bloody Hundredth – Apple TV+

MEJOR MÚSICA
Alberto Iglesias – The Room Next Door
Clément Ducol, Camille – Emilia Pérez
Daniel Blumberg – The Brutalist
Hans Zimmer – Dune: Part Two
Kris Bowers – The Wild Robot
Volker Bertelmann – Conclave

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
“El Mal” by Clement Ducol, Camille and Jacques Audiard – Emilia Pérez
“The Journey” by Diane Warren – The Six Triple Eight
“Kiss the Sky” by Delacey, Jordan Johnson, Stefan Johnson, Maren Morris, Michael Pollack & Ali Tamposi – The Wild Robot
“Mi Camino” by Clement Ducol and Camille – Emilia Pérez
“Never Too Late” by Elton John & Brandi Carlile – Elton John: Never Too Late
“Winter Coat” by Nicholas Britell, Steve McQueen, and Taura Stinson – Blitz

MEJOR FOTOGRAFÍA
Edward Lachman – Maria
Greig Fraser – Dune: Part Two
Jarin Blaschke – Nosferatu
Jomo Fray – Nickel Boys
John Mathieson – Gladiator II
Lol Crawley – The Brutalist



MEJORES EFECTOS VISUALES
Dune: Part Two
Gladiator II
Kingdom Of The Planet Of The Apes
Mufasa: The Lion King
Twilight of the Warriors: Walled In
Wicked

MEJOR MONTAJE
Dávid Jancsó – The Brutalist
Joe Walker – Dune: Part Two
Juliette Welfling – Emilia Pérez
Nick Emerson – Conclave
Sam Restivo, Claire Simpson – Gladiator II
Sean Baker – Anora

MEJOR SONIDO 
A Complete Unknown
Dune: Part Two
Emilia Pérez
Gladiator II
Twisters
Wicked

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Arthur Max (Production Designer), Jille Azis and Elli Griff (Set Decorators) – Gladiator II
Craig Lathrop (Production Designer), Beatrice Brentnerova (Set Decorator) – Nosferatu
Judy Becker (Production Designer), Patricia Cuccia and Mercédesz Nagyváradi (Set Decorators) – The Brutalist
Nathan Crowley (Production Designer), Lee Sandales (Set Decorator) – Wicked
Patrice Vermette (Production Designer), Shane Vieau (Set Decorator) – Dune: Part Two
Suzie Davies (Production Designer), Cynthia Sleiter (Set Decorator) – Conclave

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Janty Yates – Gladiator II
Jacqueline Durran – Blitz
Jacqueline West – Dune: Part Two
Linda Muir – Nosferatu
Massimo Cantini Parrini – Maria
Paul Tazewell – Wicked

PREMIOS ESPECIALES
Premio Tesla: Simon Hayes
Premio Auteur: F. Javier Gutiérrez
Maquillaje: Wicked
Especialistas: Twilight of the Warriors: Walled In
Premio Humanitario: Alejandro Monteverde
Premio Honorífico: Radha Mitchell
Reparto (Cine): Nosferatu
Reparto (TV): Feud: Capote vs. The Swans

Puedes consultar las categorías de televisión aquí 

'Salve María' y 'Casa en flames' triunfan en los Premios Feroz

- 9 Comentarios


- 'Casa en flames' es la más premiada y 'Salve María' da la sorpresa en Mejor Drama

- 'Querer' domina las categorías de televisión con tres victorias


Mejor película dramática
‘La estrella azul’
‘La habitación de al lado’
‘La virgen roja’
‘Los destellos’
‘Salve María’ 

Mejor película de comedia
‘Bodegón con fantasmas’
‘Buscando a Coque’
‘Casa en flames’
‘Escape’
‘Volveréis’

Mejor dirección
Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’
Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’
Dani de la Orden por ‘Casa en flames’
Paula Ortiz por ‘La virgen roja’
Pilar Palomero por ‘Los destellos’

Mejor actriz protagonista de una película
Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’
Najwa Nimri por ‘La virgen roja’
Emma Vilarasau por ‘Casa en flames’
Laura Weissmahr por ‘Salve María’
Carolina Yuste por ‘La infiltrada’

Mejor actor protagonista de una película
Eduard Fernández por ‘Marco’
Pepe Lorente por ‘La estrella azul’
Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’
Antonio de la Torre por ‘Los destellos’
David Verdaguer por ‘La casa’

Mejor actriz de reparto de una película
Anna Castillo por ‘Escape’
Marina Guerola por ‘Los destellos’
María Rodríguez Soto por ‘Casa en flames’
Clara Segura por ‘El 47’
Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’

Mejor actor de reparto en una película
Enric Auquer por ‘Casa en flames’
Óscar de la Fuente por ‘La casa’
Julián López por ‘Los destellos’
José Sacristán por ‘Escape’
Alberto San Juan por ‘Casa en flames’ 

Mejor guion
Marcel Barrena y Beto Marini por ‘El 47’
Eduard Sola por ‘Casa en flames’
Javier Macipe por ‘La estrella azul’
Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’
Eduard Sola y Clara Roquet por ‘La virgen roja’

Mejor música original
Arnau Bataller por ‘El 47’
Fernando Velázquez por ‘La casa’
Alberto Iglesias por ‘La habitación de al lado’
María Arnal por ‘Polvo serán’
Zeltia Montes por ‘Salve María’

Mejor tráiler
Alberto Leal por ‘La habitación de al lado’
Javier Morales por ‘La infiltrada’
Omar Bermúdez y Carlos Berot por ‘Marco’
Miguel Ángel Trudu por ‘Polvo serán’
Marta Longás y Jesús Fernández García por ‘La virgen roja’

Mejor cartel
Jordi Rins por ‘Casa en flames’
Laura Pere por ‘La estrella azul’
Juan Gatti y Nico Bustos por ‘La habitación de al lado’
Emilio Lorente y Lluís Tudela por ‘Polvo serán’
Octavio Terol y Lluís Tudela por ‘Salve María’

Feroz Arrebato de ficción
‘En la alcoba del sultán’
‘On the Go’
‘Polvo serán’
‘Por donde pasa el silencio’
‘Un sol radiant’

Feroz Arrebato de no ficción
‘Caja de resistencia’
‘La hojarasca’
‘Saturno’
‘The Human Hibernation’
‘Zinzindurrunkarratz’

Mejor serie dramática
‘Los años nuevos’
‘Cristóbal Balenciaga’
‘Nos vemos en otra vida’
‘Querer’
‘Yo, adicto’ 

Mejor serie de comedia
‘Celeste’
‘Mamen Mayo’
‘Muertos S.L.’
‘Medina, el estafador de famosos’

Mejor actriz protagonista de una serie
Nagore Aranburu por ‘Querer’
Mónica López por ‘Rapa’
Carmen Machi por ‘Celeste’
Candela Peña por ‘El caso Asunta’
Iria del Río por ‘Los años nuevos’

Mejor actor protagonista de una serie
Francesco Carril por ‘Los años nuevos’
Pedro Casablanc por ‘Querer’
Oriol Pla por ‘Yo, adicto’
Tristán Ulloa por ‘El caso Asunta’
Alberto San Juan por ‘Cristóbal Balenciaga’ 

Mejor actriz de reparto de una serie
Tamara Casellas por ‘Nos vemos en otra vida’
María León por ‘El caso Asunta’
Loreto Mauleón por ‘Querer’
Nora Navas por ‘Yo, adicto’
Clara Sans por ‘Celeste’

Mejor actor de reparto de una serie
Miguel Bernardeau por ‘Querer’
Javier Gutiérrez por ‘El caso Asunta’
Pol López por ‘Nos vemos en otra vida’
Iván Pellicer por ‘Querer’
Manolo Solo por ‘Celeste' 

Mejor guion de una serie
Diego San José, Daniel Castro y Oriol Puig por ‘Celeste’
Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola y Júlia de Paz por ‘Querer’
Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás y Antonio Rojano por ‘Los años nuevos’
Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo y Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui, y Guillermo Chapa por ‘Nos vemos en otra vida’
Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil y Alba Carballal por ‘Yo, adicto

Feroz de Honor
Jaime Chávarri

Ganadores de los premios de la Crítica de Denver

- 25/01/25 No hay comentarios



- 'Dune: Parte 2' consigue cuatro victorias
- 'Rivales' sigue acumulando premios en las categorías musicales tras ser ignorada por los Oscar

MEJOR PELÍCULA
Dune: Part Two
Anora
The Substance
Nickel Boys
Sing Sing

MEJOR DIRECTOR
Denis Villeneuve (Dune: Part Two)
Sean Baker (Anora)
Coralie Fergeat (The Substance)
Luca Guadagnino (Challengers)
Brady Corbet (The Brutalist)

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Colman Domingo (Sing Sing)
Ralph Fiennes (Conclave)
Adrien Brody (The Brutalist)
Timothée Chalamet (A Complete Unknown)
Sebastian Stan (A Different Man)

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Demi Moore (The Substance)
Mikey Madison (Anora)
Marianne Jean-Baptiste (Hard Truths)
Cynthia Erivo (Wicked)
Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Kieran Culkin (A Real Pain)
Denzel Washington (Gladiator II)
Clarence Maclin (Sing Sing)
Yura Borisov (Anora)
Guy Pearce (The Brutalist)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Ariana Grande (Wicked)
Margaret Qualley (The Substance)
Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
Katy O’Brian (Love Lies Bleeding)
Isabella Rossellini (Conclave)

MEJOR REPARTO
Conclave
Sing Sing
Wicked
Anora
Dune: Part Two



MEJOR GUIÓN ORIGINAL
The Substance
Anora
A Real Pain
Challengers
The Brutalist

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Dune: Part Two
Conclave
Sing Sing
Nickel Boys
Wicked

MEJOR CANCIÓN
“Compress/Repress” (Challengers)
“El Mal” (Emilia Pérez)
“Kiss the Sky” (The Wild Robot)
“Like a Bird” (Sing Sing)
“Harper and Will Go West” (Will & Harper)

MEJOR INTERPRETACIÓN EN ANIMACIÓN
Lupita Nyong’o (The Wild Robot)
Maya Hawke (Inside Out 2)
Pedro Pascal (The Wild Robot)
Amy Poehler (Inside Out 2)
Jonno Davies (Better Man)

MEJORES ESPECIALISTAS
The Fall Guy
Furiosa: A Mad Max Saga
Dune: Part Two
Monkey Man
Gladiator II

MEJOR FOTOGRAFÍA
Greig Fraser (Dune: Part Two)
Jarin Blaschke (Nosferatu)
Lol Crawley (The Brutalist)
Jomo Fray (Nickel Boys)
Stéphane Fontane (Conclave)

MEJOR BANDA SONORA
Trent Reznor and Atticus Ross (Challengers)
Daniel Blumberg (The Brutalist)
Hans Zimmer (Dune: Part Two)
Kris Bowers (The Wild Robot)
Volker Bertelmann (Conclave)
Robin Carolan (Nosferatu)

MEJORES EFECTOS VISUALES
Dune: Part Two
Furiosa: A Mad Max Saga
Kingdom of the Planet of the Apes
The Substance
Wicked

MEJOR SONIDO
Dune: Part Two
Wicked
Alien: Romulus
The Substance
Nosferatu



MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Emilia Pérez
All We Imagine as Light
Flow
Kneecap
The Seed of the Sacred Fig

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Will & Harper
No Other Land
Super/Man: The Christopher Reeve Story
Sugarcane
¡Casa Bonita Mi Amor!

MEJOR PELÍCULA ANIMADA
The Wild Robot
Inside Out 2
Flow
Memoir of a Snail
Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl

MEJOR COMEDIA
Deadpool & Wolverine
The Fall Guy
Anora
Thelma
Saturday Night

MEJOR PELÍCULA DE TERROR
The Substance
Nosferatu
Heretic
Longlegs
I Saw the TV Glow

MEJOR PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN
Dune: Part Two
Furiosa: A Mad Max Saga
The Substance
Kingdom of the Planet

Lista de nominaciones a los GLAAD Media Awards

- 5 Comentarios



- Los premios de la Gay and Lesbian Alliance Against Defamation ignoran a 'Emilia Pérez'

- En el mes de noviembre la organización publicó un artículo acusándola de hacer una representación retrógrada y negativa de la transexualidad

- La española '20.000 especies de abejas' aparece en la lista


Mejor Película

Cuckoo (Neon)

Drive-Away Dolls (Focus Features)

Love Lies Bleeding (A24)

Mean Girls (Paramount Pictures)

My Old Ass (Amazon MGM Studios)

Problemista (A24)

Queer (A24)

Wicked (Universal Pictures)


Mejor Película con Estreno Limitado

20,000 Species of Bees (Film Movement)

Backspot (XYZ Films)

Before I Change My Mind (Epic Pictures)

Big Boys (Dark Star Pictures)

Close to You (Greenwich Entertainment)

Crossing (Mubi)

Fitting In (Blue Fox Entertainment)

High Tide (Strand Releasing)

Housekeeping for Beginners (Focus Features)

A Place of Our Own (Dark Star Pictures)


Mejor Película para Plataforma o TV

Am I OK? (Max)

Fancy Dance (Apple TV+)

Good Grief (Netflix)

The Groomsmen: Second Chances (Hallmark)

The Holiday Exchange (Amazon Prime Video/Peacock)

Mother of the Bride (Netflix)

Ricky Stanicky (Amazon Prime Video)

Season’s Greetings from Cherry Lane (Hallmark)

Sweethearts (Max)

Wynonna Earp: Vengeance (Tubi)


Mejor Documental

“Breaking the News” Independent Lens (PBS)

“Campbell Addy” Photographer (National Geographic)

Chasing Chasing Amy (Level 33 Entertainment)

Down in the Valley (Starz)

Hidden Master: The Legacy of George Platt Lynes (Greenwich Entertainment)

“Hummingbirds” POV (PBS)

Lil Nas X: Long Live Montero (HBO)

Outstanding: A Comedy Revolution (Netflix)

“Who I Am Not” POV (PBS)

Will & Harper (Netflix)


Mejor Serie de Comedia

Abbott Elementary (ABC)

Ghosts (CBS)

Hacks (Max)

Loot (Apple TV+)

The Sex Lives of College Girls (Max)

Shrinking (Apple TV+)

Somebody Somewhere (HBO)

Sort Of (Max)

We Are Lady Parts (Peacock)

What We Do in the Shadows (FX)


Mejor Serie Dramática

9-1-1: Lone Star (Fox)

Arcane (Netflix)

The Chi (Showtime)

Doctor Who (Disney+)

Found (NBC)

Heartbreak High (Netflix)

Interview with the Vampire (AMC)

Star Trek: Discovery (Paramount+)

The Umbrella Academy (Netflix)

Wicked City (Allblk)


Mejor Serie Nueva

Agatha All Along (Disney+)

Black Doves (Netflix)

Brilliant Minds (NBC)

Diarra from Detroit (BET+)

Fantasmas (HBO)

Hazbin Hotel (Amazon Prime Video)

How to Die Alone (Hulu)

Kaos (Netflix)

No Good Deed (Netflix)

Palm Royale (Apple TV+)


Mejor Serie Limitada o de Antología

Baby Reindeer (Netflix)

Becoming Karl Lagerfeld (Disney+)

Carol & the End of the World (Netflix)

Eric (Netflix)

Expats (Amazon Prime Video)

Feud: Capote vs The Swans (FX)

Get Millie Black (Max)

Mary & George (Starz)

The New Look (Apple TV+)

Under the Bridge (Hulu)


Mejor Serie en Español

Cris Miró (Max)

Land of Women (Apple TV+)

Nadie nos va a extrañar (Amazon Prime Video)

El secreto del río (Netflix)

Vestidas de azul (Atresplayer)


Lista completa de candidaturas en en la web oficial de los premios

La Sexta Nominada 13x05 Nominaciones a los Oscar 2025

- 24/01/25 35 Comentarios

Análisis de las nominaciones de la 97 edición de los Oscar con Juan Sanguino y Daniel Mantilla. ¿Cuáles son los grandes titulares del anuncio conducido por Bowen Yang y Rachel Sennot? ¿Qué favoritos dejarían estas candidaturas? ¿Qué dicen las 13 nominaciones al Oscar de 'Emilia Pérez' de la atención que prestan los votantes a las redes sociales? ¿Es el momento de Timothée Chalamet? Hablamos de todo eso y más, en un nuevo podcast de LA SEXTA NOMINADA. 

 


La Sexta Nominada - Temporada 13

La Sexta Nominada 13x05 Nominaciones a los Oscar 2025

La Sexta Nominada 13x04 Gala Globos de Oro 2025 y nominaciones SAG

La Sexta Nominada 13x03 Nominaciones Globos de Oro con Javier Escartín

La Sexta Nominada 13x02 El estado de la carrera al Oscar

La Sexta Nominada 13x01 Las nuevas aspirantes a los Oscar de 2024 


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 59 - 'Queer', 'A real pain', la IA en los Oscar y Lynch

LSN Premium 58 - Análisis de 'Cónclave'

LSN Premium 57 - Análisis de 'Emilia Pérez' con Javier Escartín'

LSN Premium 56 - Análisis XXL de 'Wicked' con Pilar Toro y Carles Cuevas

LSN Premium 55 - Análisis de 'Anora' con Adriana Izquierdo

LSN Premium 54 - Análisis de 'Gladiator II'

LSN Premium 53 - Análisis de 'La habitación de al lado' con Endika Rey

LSN Premium 52 - Análisis de 'La sustancia'

LSN Premium 51 - Especial 'Crepúsculo: Luna Nueva'

LSN Premium 50 - Análisis de 'Megalópolis'

LSN Premium 49 - Especial Tim Burton

LSN Premium 48 - MTV Movie Awards 2009: Las rivales de 'Crepúsculo

LSN Premium 47 - Especial 'Romper el círculo' y Blake Lively

LSN Premium 46 - Especial 'Crepúsculo'

LSN Premium 45 - MTV Movie Awards 2008: 'Transformers' (parte 2)

LSN Premium 44 - MTV Movie Awards 2008: 'Transformers' (parte 1)

LSN Premium 43 - Análisis de 'Secretos de un escándalo' con Carles Cuevas

LSN Premium 42 - MTV Movie Awards 2007: 'Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto' 

LSN Premium 41 - MTV Movie Awards 2006: 'De boda en boda' con Alberto Rey 

LSN Premium 40 - MTV Movie Awards 2005 'Chicas malas' y 'El diario de Noa' (parte 2)

LSN Premium 39 - MTV Movie Awards 2005 'Napoleon Dynamite'' (parte 1)

LSN Premium 38 - Análisis de 'Challengers (Rivales)' con Raquel Piñeiro 

LSN Premium 37 - Especial de 'El caso Asunta' con Carles Cuevas

LSN Premium 36 - MTV Movie Awards 2004 'ESDLA: El retorno del rey' (parte 2)

LSN Premium 35 - MTV Movie Awards 2004 'ESDLA: El retorno del rey' (parte 1)

LSN Premium 34 - Análisis especial de 'Desconocidos' con Javier Pérez Martín

LSN Premium 33 - 'Cualquiera menos tú' y la comedia romántica moderna

LSN Premium 32 - Análisis de 'La sociedad de la nieve'

LSN Premium 31- Análisis de 'Saltburn' con Isabel Vázquez

LSN Premium 30 - Goyas, feroces, cine español y la prensa especializada

LSN Premium 29 - El estado de la carrera al Oscar y los protagonistas de la temporada.

LSN Premium 28- Análisis de 'El asesino'

LSN Premium 27 - Especial de 'El cuerpo en llamas'

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2003 'ESDLA: Las dos torres' (parte 2)

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)

LSN Premium 22 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)

LSN Premium 21 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)

Oscars 2025: cómo ver todas las películas nominadas

- 10 Comentarios



Por fin conocemos la lista de candidatos a la 97ª edición de los Oscar y ha llegado la hora de ponerse a hacer los deberes. En este post os decimos cómo ver las 35 películas que han conseguido alguna nominación (tenéis una lista con todas las nominadas en Letterboxd). Solamente una de las películas mencionadas en la lista de los Oscar todavía no tiene fecha de estreno en España: 'Porcelain War'. En cuanto a las 10 películas nominadas en la categoría principal, habrá que esperar más de un mes para poder verlas todas.


EN CINES

'Emilia Pérez'

'The Brutalist'

'Anora'

'Cónclave'

'Wicked'

'Las vidas de Sing Sing'

'Flow'

'La semilla de la higuera sagrada'

'A Real Pain'

'Nosferatu'

'Robot salvaje'

'Better Man'

'Gladiator II' (28/1 en Rakuten)

'La sustancia' (31/1 en Filmin y Movistar)


PRÓXIMAMENTE EN CINES

'A Different Man' (31/1)

'Memorias de un caracol' (31/1)

'Septiembre 5' (31/1)

'Aún estoy aquí' (21/2)

'Un completo desconocido' (28/2)

'María Callas' (7/2)

'La chica de la aguja' (21/3)


DISNEY+

'Elton John: Never Too Late'

'Alien: Romulus'

'Sugarcane'

'El reino del planeta de los simios' (también en alquiler)

'Del revés 2' (también en alquiler)


NETFLIX

'Seis Triple Ocho'

'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'


HBO

'Dune: Parte 2' (también en Movistar y en alquiler)

MOVISTAR

'No Other Land' (también en Filmin)

'Black Box Diaries' (7/2)


FILMIN

'Soundtrack to a Coup d'Etat' (7/3)


PRIME VIDEO

'Nickel Boys' (27/2)


EN ALQUILER

'The Apprentice' (31/1)


SIN FECHA DE ESTRENO

'Porcelain War'