- Seis premios para 'La sustancia' incluyendo los dos principales
- David Dastmalchian se hace con el premio al mejor actor y Mikey Madison y Demi Moore comparten el de mejor actriz
MEJOR PELÍCULA
“Anora”
“Civil War”
“Conclave”
“Dune: Part Two” (Runner-Up)
“I Saw the TV Glow”
“Nickel Boys”
“A Real Pain”
“Sing Sing”
“The Substance”
“Wicked”
MEJOR DIRECTOR
MEJOR ACTOR
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Sean Baker – “Anora” (Runner-Up)
Jon M. Chu – “Wicked”
Coralie Fargeat – “The Substance”
RaMell Ross – “Nickel Boys”
Denis Villeneuve – “Dune: Part Two”
Timothée Chalamet – “A Complete Unknown”
Timothée Chalamet – “Dune: Part Two”
David Dastmalchian – “Late Night with the Devil”
Colman Domingo – “Sing Sing”
Ralph Fiennes – “Conclave” (Runner-Up)
MEJOR ACTRIZ
Cynthia Erivo – “Wicked”
Karla Sofía Gascón – “Emilia Pérez”
Mikey Madison – “Anora”
Demi Moore – “The Substance”
June Squibb – “Thelma”
Yura Borisov – “Anora” (Runner-Up)
Kieran Culkin – “A Real Pain”
Chris Hemsworth – “Furiosa: A Mad Max Saga”
Clarence Maclin – “Sing Sing”
Adam Pearson – “A Different Man”
Jeremy Strong – “The Apprentice”
Denzel Washington – “Gladiator II”
Joan Chen – “Didi”
Danielle Deadwyler – “The Piano Lesson” (Runner-Up)
Ariana Grande – “Wicked”
Margaret Qualley – “The Substance”
Zoe Saldana – “Emilia Pérez”
“Anora” (Runner-Up)
“The Brutalist”
“Civil War”
“A Real Pain”
“The Substance”
“Conclave”
“Dune: Part Two”
“Nickel Boys” (Runner-Up)
“Sing Sing”
“The Wild Robot”
MEJOR FOTOGRAFÍA
PREMIO VINCE KOEHLER (Mejor película de Sci-fi/Terror)
PREMIO TOM POE (Mejor película LGBT)
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
“The Brutalist”
“Civil War” (Runner-Up)
“Dune: Part Two”
“Gladiator II”
“Nickel Boys”
“Nosferatu”
“Wicked”
MEJOR MÚSICA
“Challengers”
“Conclave” (Runner-Up)
“Dune: Part Two”
“The Substance”
“The Wild Robot”
MEJOR DOCUMENTAL
“Dahomey”
“Look Into My Eyes”
“Seeking Mavis Beacon” (Runner-Up)
“Sugarcane”
“Super/Man: The Christopher Reeve Story”
“Will & Harper”
“Dune: Part Two” (Runner-Up)
“I Saw the TV Glow”
“Late Night with the Devil”
“Nosferatu”
“The Substance”
“I Saw the TV Glow”
“Emilia Pérez” (Runner-Up)
“Love Lies Bleeding”
“My Old Ass”
“Will & Harper”
“Queer”
“All We Imagine as Light”
“Emilia Pérez” (Runner-Up)
“Flow”
“I’m Still Here”
“Kneecap”
“Twilight of the Warriors”
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
“Flow” (Runner-Up)
“Inside Out 2”
“Memoir of a Snail”
“Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl”
“The Wild Robot”
MEJOR EQUIPO DE ESPECIALISTAS
“Deadpool & Wolverine”
“Dune: Part Two”
“The Fall Guy”
“Furiosa: A Mad Max Saga” (Runner-Up)
“Monkey Man”
Y, por si alguien se lo pregunta, y no es broma... Sí, David Dastmalchian ES DE KANSAS, una celebridad allí. Siempre que veáis que se cuela un nombre inusual en un premio de la crítica de determinado estado, el interesado es de ese estado. Por lo demás... ¿Estamos listos ya para asumir el tipo de fenómeno que ha sido La sustancia, y reflejarlo consecuentemente en el termómetro? Y, de paso, asumir que es muy, muy probable que el Oscar a la mejor actriz sea para Demi Moore. Los astros se alinean, sus compañeros van a apoyarla al cien por cien, especialmente las mujeres, y nadie va a quejarse si ocurre. Nadie. Y todo el mundo va a pensar lo que pensaron cuando Michelle Pfeiffer era la favorita por los Baker boys: "Mickey Madison es muy joven, ya habrá tiempo para premiarla". Michelle aún está esperando esa ocasión que, probablemente, nunca llegará...
ResponderEliminarLeí en un libro que hasta Jessica Tandy le apostó dinero a su marido por el triunfo como mejor actriz de Pfeiffer. Ese año Michelle lo ganó todo y no hubo caso
Eliminar