La Academia Española ha anunciado hoy las tres candidatas a representar a nuestro país en los Oscar. Lograr una nominación en la categoría de mejor película internacional será especialmente complicado este año pero España cuenta dos películas que formaron parte de la Sección Oficial del Festival de Cannes y una de ellas incluso resultó premiada: 'Romería' y 'Sirat'. La tercera película elegida es 'Sorda', la ópera prima de Eva Libertad que fue la gran triunfadora de la última edición del Festival de Málaga. El título de la seleccionada se anunciará el 17 de septiembre.
El Premio del Jurado en el Festival de Cannes (compartido con 'Sound of Falling') convierte a 'Sirat' en la candidata más idónea. La película de Oliver Laxe ha conseguido además distribución en Estados Unidos de la mano de Neon, una compañía especializada en Mejor Película Internacional. Neon distribuye tantas aspirantes al Oscar en esta categoría que casi podría monopolizar el quinteto. También tiene los derechos de 'Valor sentimental' (Noruega), 'El agente secreto' (Brasil), 'No Other Choice' (Corea del Sur) y 'Un simple accidente' (que podría ser seleccionada por Francia o Luxemburgo).
Oliver Laxe nunca ha sido elegido para representar a España mientas que Carla Simón lo fue tanto con 'Verano 1993' como con 'Alcarràs' pero en ninguno de los dos casos llegó a entrar en la 'shortlist'. Tanto 'Sirat' como 'Romería' se proyectarán por primera vez en Estados Unidos en el Festival de Nueva York.
OSCARS 2025: MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Alemania (23 nominaciones, 4 Oscars): 'Sound of Falling', de Mascha Schilinski
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Peacock', de Bernhard Wenger
Bélgica (8 nominaciones): 'Recién nacidas', de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
Bulgaria (0 nominaciones): 'Tarika', de Milko Lazarov
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'The Things You Kill', de Alireza Khatami
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'La misteriosa mirada del flamenco', de Diego Céspedes
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'No Other Choice', de Park Chan-wook
Filipinas (0 nominaciones): 'Filipinas', de Lav Diaz
Irlanda (1 nominación): 'Sanatorium', de Gar O'Rourke
Islandia (1 nominación): 'The Love That Remains', de Hlynur Pálmason
Japón (18 nominaciones, 5 Oscars): 'Kokuho', de Sang-il Lee
Jordania (1 nominación): 'All That's Left of You'. de Cherien Dabis
Letonia (1 nominación): 'Dog of God', de Lauris Abele y Raitis Abele
Noruega (6 nominaciones): 'Valor sentimental', de Joachim Trier
Palestina (2 nominaciones): 'Palestine 36', de Annemarie Jacir
Papúa Nueva Guinea (0 nominaciones): 'Papa Buka', de Bijukumar Damodaran
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'I'm Not Everything I Want to Be', de Klára Tasovská
República Dominicana (0 nominaciones): Pepe, de Nelson Carlo De Los Santos Arias
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Eagles of the Republic', de Tarik Saleh
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Late Shift', de Petra Biondina Volpe
Tailandia (0 nominaciones): 'A Useful Ghost', de Ratchapoom Boonbunchachoke
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Left-Handed Girl', de Shih-Ching Tsou
Túnez (1 nominación): 'La voz de Hind Rajab', de Kaouther Ben Hania
Turquía (0 nominaciones): 'One of Those Days When Hemme Dies', de Murat Firatoglu
Ucrania (0 nominaciones): '2000 Meters to Andriivka', de Mstyslav Chernov
ResponderEliminarEsta terna la predecían varios. Me sobra Sorda pese a que me gustó. Y sin verla... me falta El cautivo.
Sirat es la clara favorita a ser la enviada
ResponderEliminarY la veo entrando más que probablemente en la prelista de 15. La nominación no la veo, aunque ojalá.