El embargo de las críticas de 'Wicked: Parte II' se ha levantado hoy, solamente tres días antes del estreno mundial de la película. La primera entrega fue uno de los títulos revelación de la pasada temporada. Su enorme éxito en la taquilla (fue la quinta película que más recaudó en todo el mundo durante 2024) vino acompañado de unas críticas muy positivas y de diez nominaciones al Oscar. 'Wicked: Parte II' seguro que volverá a funcionar estupendamente entre el público, pero la crítica esta vez no ha sido tan generosa. Si 'Wicked' registró un 88% en Rotten Tomatoes y un 73 en Metacritic, la secuela se ha quedado de momento en un 72% en RT y un 61 en MC.
Aunque algunos críticos señalan que es superior a la primera entrega (gracias, principalmente, a un final que promete emociones fuertes), también hay varios que la tachan de decepcionante. Ninguno de los problemas que pueda tener la película afecta a las interpretaciones de Cynhia Erivo y Ariana Grande, que han vuelto a ser muy destacadas por parte de la prensa. No se puede descartar la posibilidad de que vuelvan a competir por el Oscar y, de hecho, Grande es para muchos la rival a batir en Mejor Actriz Secundaria. En su contra tiene que sería un caso insólito en los Oscar (nadie ha ganado una estatuilla por el mismo papel por el que perdió el año anterior), que la película no ha gustado tanto como la primera parte y que, además, su papel es todavía mayor en esta entrega, así que se hace aún más difícil hacer pasar su personaje como secundario.
The first reviews are in for #WickedForGood - currently it’s Fresh at 70% on the Tomatometer, with 46 reviews. https://www.rottentomatoes.com/m/wicked_for_good?cmp=TWRT_Movie_WickedForGood_TMReveal
— Rotten Tomatoes (@rottentomatoes.com) 18 de noviembre de 2025, 18:20
[image or embed]
-
AnteriorEstás en el primer post
-
Siguiente










Conseguir nominación por el mismo papel de una nominación previa es algo muy excepcional. Se me ocurren los casos de Bring Crosby, Cate Blanchett, Al Pacino y Paul Newman. Pero en todos los casos se trataba de películas distintas, no de una película estrenada en dos partes.
ResponderEliminarEn el caso de Ariana, quizá la narrativa del paso de secundaria a principal pudiese ayudar, pero teniendo a Jessie Buckley como gran rival y la posibilidad de que ambas sean nominadas harán que la campaña se centre en que sea nominada como secundaria en un nuevo fraude de categoría. Será uno de los salseos de la carrera.
Estirar artificialmente el musical para hacer dos partes era una decisión muy arriesgada que les ha salido extraordinariamente bien económicamente, pero que se puede resentir en la temporada de premios. No siempre se puede tener todo.
En el caso de Ariana, el año pasado se respiraban las ganas de premiarla. Hubiese ganado el Oscar, si el mismo consenso no "hubiera decidido" que "le tocaba" a Saldaña, así que es bastante probable que los votantes sientan que es una ocasión de oro para darle ese premio pendiente a la más Grande... que, por lo visto, en la segunda parte sale incluso más, con lo que el fraude de categoría será aún mayor. Pero estamos ya curados de espantos, con los innumerables Timothys Hutton, Jennifers Connelly o Alicias Vikander...
EliminarHistoricamente las secuelas en los Oscares siempre vienen con el obstaculo de las expectativas de la primera y como es sabido, a menos que cumplar igual o superen a las primeras partes, las secuelas siempre se quedan cortas en la temporada de premios.
ResponderEliminarComo se mencionó anteriormente, la expectación de "sorpresa" y "novedad" se fue y ahora tanto Erivo como Grande están en la cuerda floja. Puede que Grande si logre la nominación por el caos en su categoría más no significa que Erivo lo consiga considerando la competencia en Actriz. Apuesten que Disney-Searchlight use el feud Erivo-Seyfried en beneficio de esta última LOL.
Economicamente beneficioso pero en la temporada de premios no. Wicked for Good puede sufrir la suerte de Avatar 2, Dune 2, The Lord of the Rings: The Two Towers, Star Wars. Episodes 5 & 6... Secuelas que se hundieron tras el exito de la primera.
Las dos torres no se hundió, simplemente esperaron a la tercera parte, que todos sabían que existía y cuándo llegaría, para arrasar en los Oscar y premiar el conjunto. Con todo, ninguno de esos ejemplos es equiparable, lo de ahora es terreno totalmente nuevo, porque ninguna de esas sagas consiguió nominaciones importantes en interpretación (ambas nominaron a sus venerables secundarios "equivalentes" (hasta en el título de sir), Guinness y McKellen.
Eliminar