Once años después de irrumpir por primera vez en los Oscar (con las seis nominaciones de 'El laberinto del fauno'), Guillermo Del Toro podrÃa volver a pisar la alfombra roja gracias a 'La forma del agua'. Esta historia de amor ambientada en la Guerra FrÃa entre una mujer muda (Sally Hawkins) y un extraño hombre anfibio ha sido unánimemente aplaudida en su premiere mundial en el Festival de Venecia. Los crÃticos han destacado la sensibilidad de la dirección de Del Toro, la interpretación de Hawkins (que este año también sobresale en el biopic 'Maudie') y el apartado visual de la pelÃcula (especialmente, el diseño de producción y la fotografÃa). Estos son algunos de los halagos que ha recibido Del Toro por la que, sin lugar a dudas, es su pelÃcula mejor recibida desde 'El laberinto del fauno':
David Rooney, The Hollywood Reporter:
"Apartándose de proyectos de gran presupuesto como 'Pacific Rim' o 'La cumbre escarlata' para regresar al territorio más artesanal de sus memorables pelÃculas en español ('El espinazo del diablo' y 'El laberinto del fauno'), Guillermo Del Toro ofrece puro encantamiento con 'La forma del agua'. Un cuento de hadas oscuro tan empapado de la magia del cine clásico como de su hipnótico imaginario acuático, esta cautivadora pelÃcula casa un retrato de la corrupta moralidad de la América de los primeros años de los 60 con una historia de amor y amistad entre inadaptados moldeada por un narrador maestro (...) A diferencia de 'La cumbre escarlata', esta nueva pelÃcula pone el deslumbrante diseño de producción de Paul Denham Austerberry y la elegante fotografÃa Dan Laustsen al servicio de una historia conmovedora en la que el bien y el mal son representados vivamente por un reparto de primer nivel. Mientras que la sobresaliente Hawkins sostiene cada escena con su tierna transparencia emocional y un deseo gozosamente descarado, el soberbio trabajo de Jenkins, Stuhlbarg, Shannon y la mordazmente divertida Spencer hacen de esta una historia sólidamente poblada".
Guy Lodge, Variety:
"Una arrebatadora fantasÃa de un autor excéntrico que derrama arte, empatÃa y sensualidad por todos sus poros y que te da más por tu dinero de lo que cualquier estudio de Hollywood te puede ofrecer este año. Este decididamente adulto cuento de hadas, acerca de una limpiadora desamparada y muda y un misterioso tritón que se salvan la vida el uno al otro de maneras muy diferentes, se mueve salvajemente desde las pelÃculas con cientÃficos locos de serie B hasta el cine negro ambientado en la Guerra FrÃa pasando por el musical más eufórico mientras mantiene a flote una historia de amor inesperadamente clásica en cada uno de sus vertiginosos cambios de género (...) Esta es sin lugar a dudas la pelÃcula más gratificante y lujosamente realizada de Del Toro desde 'El laberinto del fauno' (...) La maravillosa Hawkins, con su expresivo rostro en constante movimiento emocional, nos hace creer de manera rápida y fácil que Elisa y el monstruo están hechos el uno para el otro."
Alonso Duralde, The Wrap:
"Hay elementos de 'La bella y la bestia', 'E.T. El extraterrestre', 'Amelie' y 'La mujer y el monstruo' pero, como siempre, Del Toro toma las historias y las imágenes que le formaron y las convierte en algo absolutamente suyo. Hay algo aquà para los amantes de toda clase de pelÃculas (incluso las mudas y las musicales) pero el director trasciende el mero pastiche para crear un trabajo que se siente como el producto de nuestro subconsciente colectivo como espectadores (...) A diferencia de otros cineastas con ojo para recrear el pasado, Del Toro pone esta pelÃcula al servicio de sus personajes y la historia. Puedes diseccionar todas las partes emocionantes y bellas de la pelÃcula (su evocador diseño de producción, el tema del inadaptado ante la conformidad, la paleta de colores y el inteligente uso de música de la época) y todavÃa encontrarÃas un corazón y un alma que lo permea todo (...) Hawkins comunica mucho sin hablar, y nunca hay nada inapreciable en la desnudez emocional que transmite con su expresión facial. Jenkins logra estar al mismo tiempo gracioso y angustiado y sus divertidos diálogos son un potente contrapunto al silencio de Hawkins. Y sabes que Spencer no aceptarÃa otro papel de señora de la limpieza si no le diera la oportunidad de ser inteligente, ingeniosa y heroica."
Manu Yáñez, Fotogramas:
"Con ''La forma del agua', Del Toro construye una suerte de homenaje a la historia de 'La Bella y la Bestia', y más en concreto al film de 1954 'La mujer y el monstruo' de Jack Arnold. Aunque, más allá de su efusividad cinéfila, la pelÃcula destaca por la convicción con la que su escenario, entre pretérito y mÃtico, deviene un escaparate de las lacras de nuestra convulsa realidad. (...) Un canto a la belleza "diferente", una oda a la fraternidad de los marginados en una sociedad marcada por la intolerancia, 'La forma del agua' no tiene miedo a saltar sin red entre un registro naïf, sostenido por la fuerza fabulÃstica del relato, y una cara lúgubre: territorios que Del Toro conecta con una cámara en permanente y fluido movimiento (...) Una apuesta por lo afectivo, por un sentido moral de la vida emocional, que se extiende a la disolución que plantea la pelÃcula del enfrentamiento entre naciones (Estados Unidos y la Unión Soviética) a través de a través de una celebración de la nobleza como antÃdoto contra la corrupción del espÃritu humano."
David Rooney, The Hollywood Reporter:
"Apartándose de proyectos de gran presupuesto como 'Pacific Rim' o 'La cumbre escarlata' para regresar al territorio más artesanal de sus memorables pelÃculas en español ('El espinazo del diablo' y 'El laberinto del fauno'), Guillermo Del Toro ofrece puro encantamiento con 'La forma del agua'. Un cuento de hadas oscuro tan empapado de la magia del cine clásico como de su hipnótico imaginario acuático, esta cautivadora pelÃcula casa un retrato de la corrupta moralidad de la América de los primeros años de los 60 con una historia de amor y amistad entre inadaptados moldeada por un narrador maestro (...) A diferencia de 'La cumbre escarlata', esta nueva pelÃcula pone el deslumbrante diseño de producción de Paul Denham Austerberry y la elegante fotografÃa Dan Laustsen al servicio de una historia conmovedora en la que el bien y el mal son representados vivamente por un reparto de primer nivel. Mientras que la sobresaliente Hawkins sostiene cada escena con su tierna transparencia emocional y un deseo gozosamente descarado, el soberbio trabajo de Jenkins, Stuhlbarg, Shannon y la mordazmente divertida Spencer hacen de esta una historia sólidamente poblada".
Guy Lodge, Variety:
"Una arrebatadora fantasÃa de un autor excéntrico que derrama arte, empatÃa y sensualidad por todos sus poros y que te da más por tu dinero de lo que cualquier estudio de Hollywood te puede ofrecer este año. Este decididamente adulto cuento de hadas, acerca de una limpiadora desamparada y muda y un misterioso tritón que se salvan la vida el uno al otro de maneras muy diferentes, se mueve salvajemente desde las pelÃculas con cientÃficos locos de serie B hasta el cine negro ambientado en la Guerra FrÃa pasando por el musical más eufórico mientras mantiene a flote una historia de amor inesperadamente clásica en cada uno de sus vertiginosos cambios de género (...) Esta es sin lugar a dudas la pelÃcula más gratificante y lujosamente realizada de Del Toro desde 'El laberinto del fauno' (...) La maravillosa Hawkins, con su expresivo rostro en constante movimiento emocional, nos hace creer de manera rápida y fácil que Elisa y el monstruo están hechos el uno para el otro."
Alonso Duralde, The Wrap:
"Hay elementos de 'La bella y la bestia', 'E.T. El extraterrestre', 'Amelie' y 'La mujer y el monstruo' pero, como siempre, Del Toro toma las historias y las imágenes que le formaron y las convierte en algo absolutamente suyo. Hay algo aquà para los amantes de toda clase de pelÃculas (incluso las mudas y las musicales) pero el director trasciende el mero pastiche para crear un trabajo que se siente como el producto de nuestro subconsciente colectivo como espectadores (...) A diferencia de otros cineastas con ojo para recrear el pasado, Del Toro pone esta pelÃcula al servicio de sus personajes y la historia. Puedes diseccionar todas las partes emocionantes y bellas de la pelÃcula (su evocador diseño de producción, el tema del inadaptado ante la conformidad, la paleta de colores y el inteligente uso de música de la época) y todavÃa encontrarÃas un corazón y un alma que lo permea todo (...) Hawkins comunica mucho sin hablar, y nunca hay nada inapreciable en la desnudez emocional que transmite con su expresión facial. Jenkins logra estar al mismo tiempo gracioso y angustiado y sus divertidos diálogos son un potente contrapunto al silencio de Hawkins. Y sabes que Spencer no aceptarÃa otro papel de señora de la limpieza si no le diera la oportunidad de ser inteligente, ingeniosa y heroica."
Manu Yáñez, Fotogramas:
"Con ''La forma del agua', Del Toro construye una suerte de homenaje a la historia de 'La Bella y la Bestia', y más en concreto al film de 1954 'La mujer y el monstruo' de Jack Arnold. Aunque, más allá de su efusividad cinéfila, la pelÃcula destaca por la convicción con la que su escenario, entre pretérito y mÃtico, deviene un escaparate de las lacras de nuestra convulsa realidad. (...) Un canto a la belleza "diferente", una oda a la fraternidad de los marginados en una sociedad marcada por la intolerancia, 'La forma del agua' no tiene miedo a saltar sin red entre un registro naïf, sostenido por la fuerza fabulÃstica del relato, y una cara lúgubre: territorios que Del Toro conecta con una cámara en permanente y fluido movimiento (...) Una apuesta por lo afectivo, por un sentido moral de la vida emocional, que se extiende a la disolución que plantea la pelÃcula del enfrentamiento entre naciones (Estados Unidos y la Unión Soviética) a través de a través de una celebración de la nobleza como antÃdoto contra la corrupción del espÃritu humano."
Desde que leà la sinopsis y algunos detalles de la historia de la pelÃcula, sabÃa que Del Toro habÃa regresado a lo que mejor sabe hacer: cuentos de hadas para adultos. Con el trailer confirme mis sospechas, con los comentarios del director del festival de Venecia me ilusioné demasiado, y ahora con las crÃticas tengo las expectativas hasta las nubes. Creo será un peliculón, y lo llevo esperando de parte de Del Toro desde que vi la magnÃfica El Laberinto del Fauno.
ResponderEliminarNo la veo en Mejor PelÃcula pero la veo arrasando en categorÃas como la de banda sonora, producción, maquillaje, etc... Me sorprende la aparición de Spencer, es algn a tener en cuenta al igual q Hawkins, aunque para ser sinceros con el año q hay en Mejor Actriz es difÃcil q entre por algo de ciencia ficción, si no recordad a Adams 😢
ResponderEliminarEstais a tope!!! 4 entradas el dÃa de hoy!!! muchas gracias por el curro!!!
ResponderEliminarJenkins sale muy reforzado en todas las crÃticas es sin duda uno de los contendientes a tener en cuenta en actor de reparto
ResponderEliminarThe Shape of Water sale bastante reforzada de Venecia, es una historia que esta maravillando a todo aquel que la ve.fuerte contendiente en Mejor PelÃcula, Mejor Dirección, Guión, Actriz protagónica, Actriz Secundaria, Actor Secundario, Dirección ArtÃstica, FotografÃa, Banda Sonora y Maquillaje y PeluquerÃa.
ResponderEliminarTe amo Sally Hawkins
ResponderEliminarCreo que con esta pelÃcula Del Toro se autoplagia, en el buen sentido de la palabra, su obra maestra El Laberinto del Fauno, por ser de nuevo una combinación de ficción e historia y asà mismo refuerza su genialidad. Parece que con ésta viene más fuerte al tener actuaciones conmovedoras, como parece ser la de Sally Hawkins. Parece que Hollywood caerá a sus pies y creo que de manera justa y será el mejicano de su generación que falta por un Oscar a Director, ya Cuarón e Iñarritú lo consiguierón...lo logrará?
ResponderEliminarRevisando en IMDb The shape Of The water tiene 97 en metascore, y revisando todas las últimas nominadas al Oscar a excepción de Carol y alguna otra dentro de esta nueva década, todas las demás arriba de 90 entran en la carrera de mejor pelÃcula sin problemas, por lo tanto Dunkirki, The Shape Of The Water y Call me by your name, prácticamente ya tienen su lugar asegurado por las excelente recepción tanto de la crÃtica como del público, en el caso de la pelÃcula de Del Toro, el público privado que ha tenido se ha decantado bastante ya...
ResponderEliminarRespecto a Hawkins, podrÃa ser la sorpresa de los premios del gremio y de la critica. Si bien es cierto que su film es mas alejado al Oscar bait su actuación tiene elementos oscarizables y de vez en cuando hay una actriz al estilo de Hawkins que gana (Como Emma Thompson, Glenda Jackson, Frances McDormand, Maggie Smith), en particular tras tener dos "starlets" como Brie Larson y Emma Stone. Aparte, con Winslet y Streep no hay deudas de Oscar.
ResponderEliminarSally Hawkins es sublime. Fuerte contendiente a los Oscars. Espero se imponga antes las siempre nominables Meryl Streep y Jennifer Lawrence.
ResponderEliminar