Última hora

Últimos Posts

Previa del DGA, el premio que decide el Oscar al Mejor Director

- 31/01/19 13 Comentarios

En la madrugada del sábado al domingo conoceremos el nombre del ganador del DGA, el premio del sindicato de directores. Después de haberse convertido en el cineasta más galardonado de la temporada, Alfonso Cuarón llega a a estos premios como el máximo favorito. Los otro candidatos son Spike Lee ('Infiltrado en el KKKlan'), Adam McKay ('El vicio del poder'), Bradley Cooper ('Ha nacido una estrella') y Peter Farrelly ('Green Book'). Este año, el DGA y la Academia han discrepado en dos nombres: los europeos Pawel Pawlikowski y Yorgos Lanthimos dejaron fuera de los Oscar a dos cineastas americanos: Cooper y Farrelly.

Vencer en el DGA suele garantizar el Oscar al Mejor Director. Desde que se entrega este premio (1948), solo ha ocurrido en siete ocasiones que el ganador del DGA no acabara llevándose el Oscar. La última fue en 2013, cuando los académicos dejaron a Ben Affleck fuera del quinteto de nominados por 'Argo'.

DIFERENCIAS ENTRE EL DGA Y OSCAR AL MEJOR DIRECTOR
1968 DGA para Anthony Harvey ('El león de invierno'), Oscar para Carol Reed (“Oliver!”)
1972 DGA para Francis Ford Coppola ('El padrino'), Oscar para Bob Fosse ('Cabaret')
1985 DGA para Steven Spielberg ('El color púrpura), Oscar para Sydney Pollack ('Memorias de África')
1995 DGA para Ron Howard ('Apolo 13'), Oscar para Mel Gibson ('Braveheart')
2000 DGA para Ang Lee ('Tigre y Dragón'), Oscar para Steven Soderbergh ('Traffic')
2002 DGA para Rob Marshall ('Chicago'), Oscar para Roman Polanski ('El pianista')
2012 DGA para Ben Affleck ('Argo'), Oscar para Ang Lee ('La vida de Pi')

El triunfo en el gremio de directores también significa un paso de gigante para lograr el Oscar a la Mejor Película. En 70 años de historia del DGA, el premio de los directores solo se ha diferenciado de la categoría reina de los Oscar en 16 ocasiones. Sin embargo, hay dos excepciones muy recientes: 'El renacido' y 'La La Land' triunfaron en el DGA pero después acabaron perdiendo Mejor Película en los premios de la Academia (aunque Alejandro González-Iñárritu Damien Chazelle sí fueron galardonados en el apartado de Mejor Dirección).

DIFERENCIAS ENTRE EL DGA Y OSCAR A LA MEJOR PELÍCULA
1948 DGA para 'Carta a tres esposas' y Oscar para 'Hamlet'
1951 DGA para 'Un lugar en el sol' y Oscar para 'Un americano en París'
1952 DGA para 'El hombre tranquilo' y Oscar  para 'El mayor espectáculo del mundo'
1956 DGA para 'Gigante' y Oscar para 'La vuelta al mundo en ochenta días'
1967 DGA para 'El graduado' y Oscar para 'En el calor de la noche'
1968 DGA para 'El león de invierno' y Oscar para "Oliver!"
1981 DGA para 'Rojos' y Oscar para 'Carros de fuego'
1985 DGA para 'El color púrpura' y Oscar para 'Memorias de África'
1989 DGA para 'Nacido el 4 de julio' y Oscar para 'Paseando a Miss Daisy'
1995 DGA para 'Apolo 13' y Oscar para 'Braveheart'
1998 DGA para 'Salvar al soldado Ryan' y Oscar para 'Shakespeare enamorado'
2000 DGA para 'Tigre y dragón' y Oscar para 'Gladiator'
2005 DGA para 'Brokeback Mountain' y Oscar para 'Crash'
2013 DGA para 'Gravity' y Oscar para '12 años de esclavitud'
2015 DGA para 'El renacido' y Oscar para 'Spotlight'
2016 DGA para 'La La Land' y Oscar para 'Moonlight'

¿Que pasará este año? ¿Lo tiene hecho Alfonso Cuarón o habrá sorpresa?

 

Termómetro especial Premios Goya Nº5: Apuestas finales

- 7 Comentarios

- Predicciones definitivas para la ceremonia de este sábado
- 'El reino' sería la gran triunfadora de los Goya con ocho "cabezones"

MEJOR PELÍCULA
01. 'El reino' 
02. 'Campeones'
03. 'Carmen y Lola' 
04. 'Todos lo saben'
05. 'Entre dos aguas' 

MEJOR DIRECCIÓN
01. Rodrigo Sorogoyen por 'El reino'
02. Javier Fesser por 'Campeones'
03. Isaki Lacuesta por 'Entre dos aguas'
04. Asghar Fahardi por 'Todos lo saben' 

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
01. Arantxa Echevarría por 'Carmen y Lola'
02. Celia Rico por 'Viaje al cuarto de una madre'
03. César Esteban Alenda y José Esteban Alenda por 'Sin fin' 
04. Andrea Jaurrieta por 'Ana de día' 

MEJOR ACTOR
01. Antonio de la Torre por 'El reino'
02. Jose Coronado por 'Tu hijo' 
03. Javier Gutiérrez por 'Campeones'
04. Javier Bardem por 'Todos lo saben'

MEJOR ACTRIZ
01. Lola Dueñas por 'Viaje al cuarto de una madre'
02. Susi Sánchez por 'La enfermedad del domingo' 
03. Penélope Cruz por 'Todos lo saben'
04. Najwa Nimri por 'Quién te cantará' 

MEJOR ACTOR DE REPARTO
01. Luis Zahera por 'El reino'
02. Antonio de la Torre (La noche de 12 años)
03. Eduard Fernández por 'Todos lo saben' 
04. Juan Margallo por 'Campeones' 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
01. Anna Castillo por 'Viaje al cuarto de una madre'
02. Ana Wagener por 'El reino'
03. Natalia de Molina por 'Quién te cantará' 
04. Carolina Yuste por 'Carmen y Lola'

MEJOR ACTOR REVELACIÓN
01. Jesús Vidal por 'Campeones' 
02. Moreno Borja por 'Carmen y Lola' 
03. Carlos Acosta por 'Yuli'  
04. Francisco Reyes por 'El reino' 

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
01. Eva Llorach por 'Quién te cantará'
02. Zaira Morales por 'Carmen y Lola'
03. Rosy Rodríguez por 'Carmen y Lola' 
04. Gloria Ramos por 'Campeones' 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'El reino'
02. 'Campeones' 
03. 'Todos lo saben'
04. 'Carmen y Lola'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'La noche de 12 años'
02. 'Yuli'
03. 'Superlópez'
04. 'Jefe'

MEJOR PELÍCULA EUROPEA: 'Cold War'
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: 'Roma'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: 'Desenterrando Sad Hill'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: 'Un día más con vida'
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: 'El reino'
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: 'Campeones': Este es el momento
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: 'Yuli'
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: 'Quién te cantará'
MEJOR MONTAJE: 'El reino'
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: 'La sombra de la ley'
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: 'La sombra de la ley'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: 'El fotógrafo de Mauthausen'
MEJOR SONIDO: 'El reino'
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: 'Superlópez'
MEJOR CORTO DE FICCIÓN: 'Matria'
CORTO DOCUMENTAL: 'Gaza'
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN: 'El olvido'

Así será la ceremonia de los Premios Goya 2019

- 4 Comentarios

La Academia del Cine Español acaba de hacer público un comunicado en el que avanza muchos detalles de lo que ocurrirá en la ceremonia de los Goya de este sábado. La gala contará con las actuaciones musicales de Rosalía y James Rhodes, y el trío formado por Amaia Romero, Rozalén y Judit Neddermann se encargará de cantar los cuatro temas nominados al Goya. Berto Romero, David Broncano y Raúl Pérez se encargarán de poner una nota de humor a la ceremonia mientras que uno de los momentos más importantes de la noche será el homenaje que ocho directores españoles rendirán a su maestro Chicho Ibáñez Serrador.

La Academia también ha confirmado la presencia de grandes del cine español como Pedro Almodóvar, J. A. Bayona, Isabel Coixet y Alejandro Amenábar y ha hecho hincapié en el gran número de andaluces que subirán al escenario del FIBES de Sevilla (entre ellos, Alberto Rodríguez, Belén Cuesta o Adelfa Calvo). Silvia Abril y Andreu Buenafuente serán los encargados de presentar una ceremonia que tendrá lugar el sábado a partir de las 22:00 de la noche.

Por último, también se ha anunciado el orden de entrega de los premios:

Mejor Actriz de Reparto
Mejor Dirección de Fotografía
Mejor Montaje
Mejor Actriz Revelación
Mejor Guión Adaptado
Mejor Guión Original
Goya de Honor
Mejor Actor Revelación
Mejor Dirección Artística
Mejor Sonido
Mejores Efectos Especiales
Mejor Cortometraje Documental
Mejor Cortometraje de Animación
Mejor Cortometraje de Ficción
Mejor Actor de Reparto
Mejor Película de Animación
Mejor Película Europea
Discurso del presidente de la Academia
Mejor Dirección Novel
Mejor Canción Original
Mejor Música Original
Mejor Diseño de Vestuario
Mejor Maquillaje y Peluquería
Mejor Dirección de Producción
Mejor Película Documental
Mejor Película Iberoamericana
Mejor Actor Protagonista
Mejor Actriz Protagonista
Mejor Dirección
Mejor Película

Consulta nuestras predicciones para la ceremonia del sábado en este enlace

Primer tráiler de 'Dolor y gloria', lo nuevo de Almodóvar

- 3 Comentarios

Ya está aquí el primer adelanto de la nueva película de Pedro Almodóvar. 'Dolor y gloria' cuenta la historia de Salvador Mallo (Antonio Banderas), un director de cine para el que cualquier tiempo pasado fue mejor. Con este papel, el actor malagueño luchará por lograr el primer Goya competitivo de su carrera (ya ganó uno honorífico en 2015). Como es habitual en el cine de Almodóvar, el manchego ha reunido a un reparto de campanillas: Penélope Cruz (que aparece en "flashbacks" interpretando a la madre de Salvador), Raúl Arévalo, Leonardo Sbaraglia, Asier Etxeandía, Cecilia Roth, Julieta Serrano, Nora Navas... 'Dolor y gloria' también tiene el aliciente de ver el debut en la gran pantalla de la cantante Rosalía.

La película, que ha despertado unos comentarios muy positivos entre los periodistas que ya han podido verla, se estrenará en España el próximo 22 de marzo.

Lista de nominaciones a los Chlotrudis Awards

- 30/01/19 No hay comentarios

- 'Madeline's Madeline' es la película más nominada en los premios de la Chlotrudis Society for Independent Films
- Los ganadores serán anunciados el 17 de marzo

PELÍCULA
Burning
Leave No Trace
Madeline's Madeline
The Rider
Shoplifters
Suspiria

TESORO ENTERRADO
The Day After
Happy as Lazzaro
I Am Not a Witch
Prospect
Shirkers
Support the Girls

DIRECCIÓN
Debra Granik - Leave No Trace
Josephine Decker - Madeline's Madeline
Chloé Zhao - The Rider
Alfonso Cuarón - Roma
Hirokazu Koreeda - Shoplifters
Luca Guadagnino – Suspiria

ACTOR
Ethan Hawke in First Reformed
Charlie Plummer in Lean on Pete
Ben Foster in Leave No Trace
Brady Jandreau in The Rider
Alessandro Nivola in Weightless

ACTRIZ
Eva Melander in Border
Emma Thompson in The Children Act
Joanna Kulig in Cold War
Thomasin McKenzie in Leave No Trace
Helena Howards in Madeline's Madeline
Regina Hall in Support the Girls

SECUNDARIO
Steven Yeun in Burning
Richard E. Grant in Can You Ever Forgive Me?
Alessandro Nivola in Disobedience
Raúl Castillo in We the Animals

SECUNDARIA
Jong-seo Jun in Burning
Miranda July in Madeline's Madeline
Molly Parker in Madeline's Madeline
Sakura Andô in Shoplifters
Tilda Swinton in Suspiria
Julianne Nicholson in Weightless

REPARTO
The Ballad of Buster Scruggs
The Death of Stalin
The Party
Shoplifters
We the Animals

GUIÓN ADAPTADO
Can You Ever Forgive Me?
Leave No Trace
The Miseducation of Cameron Post
Suspiria
We the Animals

GUIÓN ORIGINAL
The Ballad of Buster Scruggs
First Reformed
Madeline's Madeline
The Rider
Shoplifters

DISEÑO DE PRODUCCIÓN
The Ballad of Buster Scruggs
Madeline's Madeline
Roma
The Seagull
Suspiria

FOTOGRAFÍA
Lukasz Zal - Cold War
Giora Bejach - Foxtrot
Joshua James Richards - The Rider
Alfonso Cuarón - Roma
Zak Mulligan - We the Animals

MONTAJE
Madeline's Madeline
Minding the Gap
Suspiria
We the Animals
You Were Never Really Here

DOCUMENTAL
Anatomy of a Male Ballet Dancer
Minding the Gap
Rodents of Unusual Size
Three Identical Strangers
Won't You Be My Neighbor?

Análisis de categorías: Mejor Fotografía

- 28 Comentarios

Durante tres ediciones consecutivas, Emmanuel Lubezki se convirtió en el amo y señor de la categoría de Mejor Fotografía  (gracias a 'Gravity', 'Birdman' y 'El renacido'). Dos años después del triunvirato de Lubezki, todo apunta a que el premio volverá a recaer en un cineasta mexicano: Alfonso Cuarón. El director de 'Roma' ha hecho historia al convertirse en el primer realizador que consigue una nominación por ocuparse de la fotografía de una película que él mismo ha dirigido (algo que ni siquiera consiguió Steven Soderbergh por 'Traffic'). Este no es el único hito que se da este año en la categoría: por primera vez en la historia, Mejor Fotografía incluye a tres de las películas nominadas al Oscar de Habla no inglesa (las representantes de México, Alemania y Polonia).

Cuatro de las películas que se disputan la estatuilla han sido reconocidas también con una candidatura a los premios del sindicato de directores de fotografía. El único título que se cayó respecto al gremio fue 'First Man', cuyo lugar en los Oscar fue ocupado por una candidata realmente insospechada: 'Obra sin autor'.


'Cold War' (Lukasz Zal)

Lukasz Zal consigue su segunda nominación al Oscar por su segunda colaboración con Pawel Pawlikowski. Zal llegó a 'Ida' por casualidad pero su trabajo en aquella película le convirtió en la elección obvia para la próxima película del director polaco. Al igual que la cinta ganadora del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa, 'Cold War' apuesta por el blanco y negro, el formato 4:3 y la cámara fija. Zal empezó a trabajar en la película medio año antes del rodaje planificando cada secuencia de la película junto a Pawlikowski. El operador de cámara encontró la inspiración viendo material audiovisual que retrata la época y los lugares en los que tiene lugar 'Cold War': conciertos de Thelonious Monk o Miles Davis, películas de la Nouvelle Vague francesa, el cine de Tarkovsky... Fue durante este extenso período de preparación que surgió la idea de rodar en blanco y negro, ante la imposibilidad de encontrar la paleta de colores correcta para la Polonia de la época. Todos esos meses de trabajo quedan reflejados en una película en la que cada uno de los planos parece una obra de arte.


'La favorita' (Robbie Ryan)

El británico Robbie Ryan consigue este año su primera nominación al Oscar. Sus trabajos más destacados hasta el momento son sus colaboraciones con Andrea Arnold ('American Honey', 'Cumbres borrascosas') y Ken Loach ('Yo, Daniel Blake', 'La parte de los ángeles'). Ryan cuenta además con una amplísima trayectoria en el mundo del cortometraje y el vídeo musical (entre sus trabajos está la fotografía del mítico videoclip 'You're Beatiful'). Su primera colaboración con Yorgos Lanthimos ha dado como resultado la película visualmente más poderosa de un cineasta que siempre ha destacado más por el aspecto narrativo que por el técnico. En la línea de lo que hicieron Stanley Kubrick y su operador John Alcott en 'Barry Lyndon', la fotografía de 'La favorita' apuesta por una iluminación naturalista que poco tiene que ver con el preciosismo al que suelen tender las películas de época. Otros aspectos que otorgan personalidad al look visual de 'La favorita' son el empleo continuo del gran angular y el tan comentado ojo de pez, un recurso que remite directamente a los cuadros de la época.


'Ha nacido una estrella' (Matthew Libatique)

Esta es la segunda nominación para Libatique, que ya fue nominado por 'Cisne negro'. El neoyoquino se ha encargado de la fotografía de todas las películas de Darren Aronofsky y ha trabajado ocasionalmente para uno de los directores nominados al Oscar este año: Spike Lee (en 'Chi-Raq' o 'Plan oculto'). Libatique tiene gran parte de la culpa de que las actuaciones musicales protagonizadas por Bradley Cooper y Lady Gaga sean tan espectaculares. Su trabajo tiene más mérito aún si tenemos en cuenta que varios de esos números fueron reales: la primera actuación de Cooper se rodó en un descanso del Stagecoach Festival y 'Shallow' tuvo lugar en Coachella. En todas las escenas que tenían lugar sobre un escenario, el operador optó por usar unas lentes anamórficas especiales para otorgar un look más sucio a los planos. Otra de las decisiones que tomó Libatique fue el uso constante de humo para desaturar los colores y suavizar el contraste en la imagen.


'Roma' (Alfonso Cuarón)

La fotografía siempre ha sido un elemento fundamental en las películas de Cuarón. Emmanuel Lubezki (que se había ocupado de rodar todas sus películas con la excepción de 'Harry Potter y el prisionero de Azkaban') logró tres nominaciones al Oscar y una estatuilla gracias a sus trabajos para su compatriota. Cuando los problemas de agenda de Lubezki le impidieron participar en 'Roma', Cuarón tomo la decisión de ocuparse de la fotografía de una de sus películas por primera vez en su carrera. Aunque desde el principio tuvo claro que la historia debía ser rodada en blanco y negro, nunca quiso que la película tuviera un aire nostálgico que recordara al cine de los años 70. Por este motivo, decidió filmar en formato digital de 65 mm, lo que se traduce en una imagen nítida, libre de grano y con una enorme profundidad de campo. A diferencia de 'Cold War', la iluminación en 'Roma' es suave, evitando el contraste entre blanco y negro. De esta manera, Cuarón logra crear una fotografía muy estilizada pero que nunca deja de ser realista.


'La sombra del pasado' (Caleb Deschanel)

La cinta alemana protagonizó una de las grandes sorpresas del anuncio de las nominaciones, ya que el trabajo del veterano Caleb Deschanel no había logrado absolutamente ninguna mención en toda la temporada de premios. El director de fotografía de 74 años ha conseguido su sexta candidatura 14 años después de la quinta (por 'La pasión de Cristo'). Deschanel estuvo involucrado en el proyecto de 'La sombra del pasado' antes incluso de que Florian Henckel von Donnersmarck escribiera el guión. El director alemán sentía verdadera fascinación por el personaje de Gerhard Richter, el personaje real en el que se inspira la película, y logró transmitir esa pasión a su operador de cámara. Pese a que la vida del protagonista no es un camino de rosas, el operador rehusó usar una paleta oscura de colores y apostar por una fotografía extremadamente luminosa. Las secuencias rodadas en el estudio del pintor, que involucraban una enorme cantidad de elementos (pinturas, fotografías, ventanas o persianas en continuo movimiento), supusieron todo un reto desde el punto de vista de la fotografía.

Ganará: 'Roma'
Podría ganar: 'Cold War'
Debería ganar: 'Roma'
Debería estar nominada: 'First Man'

La mesa redonda de las actrices en The Hollywood Reporter

- 29/01/19 No hay comentarios

The Hollywood Reporter sigue publicando una a una las mesas redondas que ha dedicado este año a los grandes protagonistas de la carrera y, en esta ocasión, le llega el turno a las actrices. Cuatro de las intérpretes nominadas al Oscar (Lady Gaga, Glenn Close, Rachel Weisz y Regina King) y otras dos actrices que no han tenido tanta suerte (Nicole Kidman y Kathryn Hahn) se dan cita en esta entrevista ya célebre por las miradas que Close dedicó a la protagonista de 'Ha nacido una estrella'.

Otras mesas redondas:
Actores
Directores



Participa en la segunda edición de 'Tú Entregas el Goya'

- 28/01/19 3 Comentarios

Por fin está aquí Tú Entregas el Goya, la encuesta en la que los lectores de PremiosOscar.net pueden ponerse en la piel de un miembro de la Academia Española de Cine. Podéis enviar vuestros votos hasta las 12:00 del sábado 2 de febrero, el día en el que se celebrará la ceremonia. Los ganadores de la segunda edición de Tú Entregas el Goya serán anunciados esa misma tarde.

La Sexta Nominada 7x10 Análisis de 'La favorita'

- 10 Comentarios

Nueve años después de dar la campanada con su nominación al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa que recibió por una rareza como 'Canino', Yorgos Lanthimos se ha vuelto definitivamente mainstream. 'La favorita' parte como una de las grandes favoritas de la próxima edición de los Oscar gracias a sus 10 candidaturas. De su papel en la temporada de premios, el sello del director en su primera película sin un guion escrito por él o el titánico trabajo de sus protagonistas (Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz) hablamos con una de nuestras colaboradoras favoritas, Paloma Rando.



Temporada 7 de La Sexta Nominada 

Colabora con La Sexta Nominada 
Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox.  Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.

Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en  iTunes.

Listado de los capítulos especiales
Especial histórico: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo 
Especial Nuevas reglas de los OscarEspecial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: los mejores Oscars de la última década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

'El reino' se impone en los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos

- 10 Comentarios

- 'El reino' recibe seis medallas en los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos
- 'Viaje al cuarto de una madre' consigue tres premios incluyendo dos para sus actrices

Película       
El reino, de Rodrigo Sorogoyen.
Campeones, de Javier Fesser.
Todos lo saben, de Asghar Farhadi.
Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico.

Director
Rodrigo Sorogoyen por El reino.
Javier Fesser por Campeones.
Asghar Farhadi por Todos lo saben.
Carlos Vermut por Quién te cantará.

Actor
Javier Gutiérrez por Campeones.
Antonio de la Torre por El reino.
Javier Bardem por Todos lo saben.
José Coronado por Tu hijo.

Actriz
Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre.
Penélope Cruz por Todos lo saben.
Bárbara Lennie por Petra.
Najwa Nimri por Quién te cantará.

Actor secundario
Luis Zahera por El reino.
Eduard Fernández por Todos lo saben.
Antonio de la Torre por La noche de 12 años.
Juan Margallo por Campeones.

Actriz secundaria
Ana Wagener por El reino.
Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre.
Bárbara Lennie por Todos lo saben.
Natalia de Molina por Quién te cantará.

Guión original
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por El reino.
Javier Fesser y David Marqués por Campeones.
Carlos Vermut por Quién te cantará.
Asghar Farhadi por Todos lo saben.

Guión adaptado
Álvaro Brechner por La noche de 12 años.
Paul Laverty por Yuli.
Daniel Castro, Marta Suárez y Olatz Arroyo por El mejor verano de mi vida.
Borja Cobeaga y Diego San José por Superlópez.
Natxo López y Marta Sofía Martins por Jefe.

Fotografía
Eduard Grau por Quién te cantará.
Álex de Pablo por El reino.
Alex Catalán por Yuli.
Josu Inchaustegui por La sombra de la ley.

Montaje
Alberto del Campo por El reino.
Hayedeh Safiyari por Todos lo saben.
Javier Fesser por Campeones.
Marta Velasco por Quién te cantará.

Música
Olivier Arson por El reino.
Alberto Iglesias por Yuli.
Manuel Riveiro y Xavier Font por La sombra de la ley.
Alberto Iglesias por Quién te cantará.

Director revelación
Celia Rico por Viaje al cuarto de una madre.
César y José Esteban Alenda por Sin fin.
Arantxa Echevarría por Carmen y Lola.
Andrea Jaurrieta por Ana de día.

Actor revelación
Jesús Vidal por Campeones.
Carlos Acosta por Yuli.
Moreno Borja por Carmen y Lola.
Francisco Reyes por El reino.
Joan Botey Serra por Petra.
Joan Pera por Yucatán.

Actriz revelación
Eva Llorach por Quién te cantará.
Gloria Ramos por Campeones.
Zaira Morales por Carmen y Lola.
Rosy Rodríguez por Carmen y Lola.

Largometraje documental
Camarón: Flamenco y revolución, de Alexis Morante.
Apuntes para una película de atracos, de León Siminiani.
Desenterrando Sad Hill, de Guillermo de Oliveira.
El silencio de otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar.

Largometraje de animación
Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow.
Memorias de un hombre en pijama, de Carlos FerFer.
Bikes, de Manuel J. García.
Azahar, de Rafael Ruiz Ávila.

Película extranjera
Cold War, de Pawel Pawlikowski (Polonia)
Roma, de Alfonso Cuarón (México)
Un asunto de familia, de Hirokazu Koreeda (Japón)
El hilo invisible, de Paul Thomas Anderson (Estados Unidos)

Medalla de Honor
Juan José Daza

Medalla a la Solidaridad
Todos los caminos, de Paola García Costas

Termómetro de ganadores Nº 1 (28/01/19)

- 52 Comentarios

- 'Roma' sería la gran triunfadora de los Oscars con cuatro premios 
- 'La favorita', 'Ha nacido una estrella', 'El vicio del poder', 'Black Panther' y 'El blues de Beale Street' conseguirían dos estatuillas

MEJOR PELÍCULA
01. 'Roma'
02. 'Green Book'
03. 'Infiltrado en el KKKlan'
04. 'Ha nacido una estrella'
05. 'La favorita'
06. 'El vicio del poder'
07. 'Black Panther'
08. 'Bohemian Rhapsody'

MEJOR DIRECCIÓN
01. Alfonso Cuarón por 'Roma'
02. Spike Lee por 'Infiltrado en el KKKlan'
03. Yorgos Lanthimos por 'La favorita'
04. Adam McKay por 'El vicio del poder'
05. Pawel Pawlikowski por 'Cold War'

MEJOR ACTOR
01. Rami Malek por 'Bohemian Rhapsody'
02. Christian Bale por 'El vicio del poder'
03. Bradley Cooper por 'Ha nacido una estrella'
04. Viggo Mortensen por 'Green Book'
05. Willem Dafoe por 'At Eternity's Gate'

MEJOR ACTRIZ
01. Glenn Close por 'La buena esposa'
02. Olivia Colman por 'La favorita'
03. Lady Gaga por 'Ha nacido una estrella'
04. Melissa McCarthy por '¿Podrás perdonarme algún día?'
05. Yalitza Aparicio por 'Roma'

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Mahershala Ali por 'Green Book'
02. Richard E. Grant por '¿Podrás perdonarme algún día?'
03. Sam Elliott por 'Ha nacido una estrella'
04. Adam Driver por 'Infiltrado en el KKKlan'
05. Sam Rockwell por 'El vicio del poder'

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Regina King por 'El blues de Beale Street'
02. Rachel Weisz por 'La favorita'
03. Amy Adams por 'El vicio del poder'
04. Emma Stone por 'La favorita'
05. Marina de Tavira por 'Roma'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. 'La favorita'
02. 'Green Book'
03. 'El vicio del poder'
04. 'Roma'
05. 'El reverendo'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. 'Infiltrado en el KKKlan'
02. 'El blues de Beale Street'
03. '¿Podrás perdonarme algún día?'
04. 'Ha nacido una estrella'
05. 'La balada de Buster Scruggs'

MEJOR FOTOGRAFÍA
01. 'Roma'
02. 'Cold War'
03. 'La favorita'
04. 'Ha nacido una estrella'
05. 'La sombra del pasado'

MEJOR MONTAJE
01. 'El vicio del poder'
02. 'Infiltrado en el KKKlan'
03. 'Bohemian Rhapsody'
04. 'La favorita'
05. 'Green Book'

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
01. 'Black Panther'
02. 'La favorita'
03. 'El regreso de Mary Poppins'
04. 'First Man'
05. 'Roma'


MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
01. 'El vicio del poder'
02. 'María, reina de Escocia'
03. 'Border'
 
MEJOR VESTUARIO
01. 'La favorita'
02. 'Black Panther'
03. 'El regreso de Mary Poppins'
04. 'María, reina de Escocia'
05. 'La balada de Buster Scruggs'

MEJOR MÚSICA
01. 'El blues de Beale Street'
02. 'El regreso de Mary Poppins'
03. 'Black Panther'
04. 'Infiltrado en el KKKlan'
05. 'Isla de perros'

MEJOR CANCIÓN
01. 'Ha nacido una estrella': Shallow
02. 'Black Panther': All the Stars
03. 'RBG': I'll Fight
04. 'El regreso de Mary Poppins': The Place Where Lost Things Go
05. 'La balada de Buster Scruggs': When a Cowboy Trades His Spurs for Wings

MEJORES EFECTOS VISUALES
01. 'Vengadores: Infinity War'
02. 'Ready Player One'
03. 'First Man'
04. 'Han Solo: Una historia de Star Wars'
05. 'Christopher Robin'

MEJOR SONIDO
01. 'Ha nacido una estrella'
02. 'First Man'
03. 'Black Panther'
04. 'Bohemian Rhapsody'
05. 'Roma'

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
01. 'Black Panther'
02. 'First Man'
03. 'Bohemian Rhapsody'
04. 'Un lugar tranquilo'
05. 'Roma'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
01. 'Roma' (México)
02. 'Cold War' (Polonia)
03. 'Cafarnaúm' (Líbano)
04. 'Un asunto de familia' (Japón)
05. 'La sombra del pasado' (Alemania)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
01. 'Spider-Man: Un nuevo universo'
02. 'Isla de perros'
03. 'Los increíbles 2'
04. 'Mirai'
05. 'Ralph rompe Internet'

MEJOR DOCUMENTAL
01. 'RBG'
02. 'Free Solo'
03. 'Minding the Gap'
04. 'Hale County This Morning, This Evening'
05. 'De padres e hijos'

Nominaciones a los premios del Círculo de Críticos de Chicago

- No hay comentarios

- El Círculo de Críticos Independientes de Chicago (no confundir con la Asociación de Críticos de la misma ciudad) celebra este año la tercera edición de sus premios
- 'Black Panther' es la más nominada con 11 menciones
- Los ganadores se anunciarán el 2 de febrero

MEJOR PELÍCULA INDEPENDIENTE
Eighth Grade
First Reformed
Hereditary
If Beale Street Could Talk
Roma

MEJOR PELÍCULA DE ESTUDIO
Annihilation
Black Panther
First Man
Spider-Man: Into the Spider-Verse
A Star is Born
Vice

MEJOR DIRECTOR
Ari Aster - Hereditary
Ryan Coogler - Black Panther
Alfonso Cuarón - Roma
Spike Lee - BlacKkKlansman
Lynne Ramsey - You Were Never Really Here

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Eighth Grade- Bo Burnham
The Favourite - Deborah Davis and Tony McNamara
First Reformed - Paul Schrader
Roma - Alfonso Cuarón
Vice - Adam McKay

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Black Panther - Ryan Coogler and Joe Robert Cole
BlacKkKlansman - Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott and Spike Lee
Can You Ever Forgive Me? - Nicole Holofcener and Jeff Whitty
If Beale Street Could Talk - Barry Jenkins
Leave No Trace - Debra Granik and Anne Rosellini
A Star is Born - Eric Roth, Bradley Cooper, and Will Fetters

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Christian Bale - Vice
Bradley Cooper - A Star is Born
Ryan Gosling - First Man
Ethan Hawke - First Reformed
Joaquin Phoenix - You Were Never Really Here

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Yalitza Aparicio - Roma
Toni Collette - Hereditary
Olivia Colman - The Favourite
Elsie Fisher- Eighth Grade
Lady Gaga - A Star is Born

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Mahershala Ali - Green Book
Adam Driver - BlacKkKlansman
Sam Elliott - A Star is Born
Hugh Grant - Paddington 2
Richard E. Grant - Can You Ever Forgive Me?
Michael B. Jordan - Black Panther

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Elizabeth Debicki - Widows
Claire Foy - First Man
Regina King - If Beale Street Could Talk
Emma Stone - The Favourite
Rachel Weisz - The Favourite

MEJOR REPARTO
Avengers: Infinity War
Black Panther
The Favourite
If Beale Street Could Talk
Widows

MEJOR FOTOGRAFÍA
Cold War - Lukasz Zal
The Favourite - Robbie Ryan
First Man - Linus Sandgren
If Beale Street Could Talk - James Laxton
Roma - Alfonso Cuarón

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Annihilation - Mark Digby and Michelle Day
Black Panther - Hannah Beachler and Jay Hart
Crazy Rich Asians - Nelson Coates and Andrew Baseman
The Favourite - Fiona Crombie and Alice Felton
First Man - Nathan Crowley and Kathy Lucas
Roma - Eugenio Caballero and Barbara Enriquez

MEJOR MONTAJE
The Favourite - Yorgos Mavropsaridis
First Man - Tom Cross
Roma - Alfonso Cuarón and Adam Gough
A Star is Born - Jay Cassidy
Widows - Joe Walker

MEJOR VESTUARIO Y MAQUILLAJE
Black Panther - Ruth E. Carter (costumes), Joel Harlow, Camille Friend, and Ken Diaz (makeup)
The Favourite - Sandy Powell (costumes), Samantha Denyer (makeup)
Mary Poppins Returns - Sandy Powell (costumes), Peter Swords King (makeup)
Suspiria - Giulia Piersanti (costumes) Fernanda Perez (makeup)
Vice - Susan Matheson (costumes), Kate Biscoe (makeup)

MEJOR BANDA SONORA 
Annihilation - Geoff Barrow and Ben Salisbury
Black Panther - Ludwig Goransson
First Man - Justin Hurwitz
If Beale Street Could Talk - Nicholas Britell
Mandy - Jóhann Jóhannsson

MEJORES EFECTOS VISUALES
Annihilation - Richard Clarke, Simon Hughes, Andrew Whitehurst, and Sara Bennett
Avengers: Infinity War - Dan Deleeuw, Kelly Port, Russell Earl, and Dan Sudick
Black Panther - Geoffrey Baumann, Jesse James Chisholm, Craig Hammack, and Dan Sudick
First Man - Paul Lambert, J.D. Schwaim, Ian Hunter, and Tristan Myles
Ready Player One - Roger Guyett, Grady Cofer, Matthew E. Butler, and David Shirk

TRAILBLAZER AWARD
Ryan Coogler for Black Panther
Alfonso Cuarón for Roma
Bing Liu for Minding the Gap
Adam McKay for Vice
Boots Riley for Sorry to Bother You

IMPACT AWARD
Brian Andreotti for the Music Box Theatre
Bo Burnham for Eighth Grade
Jon M. Chu for Crazy Rich Asians
Ryan Coogler for Black Panther
Spike Lee for BlacKkKlansman

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Burning
Cold War
The Guilty
Roma
Shoplifters

MEJOR DOCUMENTAL
Free Solo
Minding the Gap
RBG
Three Identical Strangers
Won’t You Be My Neighbor

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Big Fish & Begonia
Incredibles 2
Isle of Dogs
Ralph Breaks the Internet
Spider-Man: Into the Spider-Verse

'Entre dos aguas' arrasa en los Premios Gaudí

- 1 Comentario

- 'Entre dos aguas' es la gran triunfadora de los premios de la Academia Catalana con siete galardones
- Cuatro premios para 'El fotógrafo de Mauthausen' y 'Viaje al cuarto de una madre' 

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA CATALANA
'Formentera Lady', de Pau Durà
'Jean-François i el sentit de la vida', de Sergi Portabella
'Les distàncies', de Elena Trapé
'Yo la busco', de Sara Gutiérrez Galvez

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA
'El fotógrafo de Mauthausen', de Mar Targarona
'Entre dos aguas', de Isaki Lacuesta
'Petra', de Jaime Rosales
'Viaje al cuarto de una madre', de Celia Rico

MEJOR DIRECCIÓN
Celia Rico, por 'Viaje al cuarto de una madre'
Elena Trapé, por 'Les distàncies'
Isaki Lacuesta, por 'Entre dos aguas'
Jaime Rosales, por 'Petra'

MEJOR GUIÓN
Celia Rico, por 'Viaje al cuarto de una madre'
Clara Roquet, Jaime Rosales i Michel Gaztambide, por 'Petra'
Elena Trapé, Josan Hatero i Miguel Ibáñez Monroy, por 'Les distàncies'
Fran Araújo, Isa Campo i Isaki Lacuesta, por 'Entre dos aguas'

MEJOR PROTAGONISTA FEMENINA
Alexandra Jiménez, por 'Les distàncies'
Bárbara Lennie, por 'Petra'
Carme Elías, por 'Quién te cantará'
Lola Dueñas, por 'Viaje al cuarto de una madre'

MEJOR PROTAGONISTA MASCULINO
Àlex Brendemühl, por 'Petra'
Israel Gómez Romero, por 'Entre dos aguas'
Mario Casas, por 'El fotógrafo de Mauthausen'
Sergi López, por 'La vida lliure'

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Anna Castillo, por 'Viaje al cuarto de una madre'
Clara Segura, por 'Durante la tormenta'
Maria Ribera, por 'Les distàncies'
Marisa Paredes, por 'Petra'

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Alain Hernández, por 'El fotógrafo de Mauthausen'
Eduard Fernández, por 'Todos lo saben'
Miki Esparbé, por 'Les distàncies'
Oriol Pla, por 'Petra'

MEJOR DOCUMENTAL
'Comandant Arian', de Alba Sotorra
'I hate New York', de Gustavo Sánchez
'Petitet', de Carles Bosch
'Trinta lumes', de Diana Toucedo

MEJOR PELÍCULA PARA TELEVISIÓN
'El nom', de Joel Joan
'De la ley a la ley', de Sílvia Quer
'Vida privada', de Sílvia Munt
'Vilafranca', de Lluís Maria Güell

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Black is beltza', de Fermin Muguruza
'Memòries d'un home en pijama', de Carlos Fernández de Vigo

MEJOR PELÍCULA EUROPEA
'Call me by your name', de Luca Guadagnino
'Caras y lugares', de Agnès Varda y JR
'Cold War', de Pawel Pawlikowski
'El hilo invisible', de Paul Thomas Anderson

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Aitor Martos, por 'Entre dos aguas'
Edmon Roch y Toni Novella, por 'Yucatán'
Eduard Vallès y Hanga Kurucz, por 'El fotógrafo de Mauthausen'
Josep Amorós, por 'Viaje al cuarto de una madre´

MEJOR CORTOMETRAJE
'La última virgen', de Bàrbara Farré
'Primer estrat', de Ventura Durall
'Silencio por favor', de Carlos Villafaina
'Tomorrow', de Andrew Tarbet

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Balter Gallart, por 'Superlópez'
Laia Ateca, por 'Quién te cantará'
Mireia Carles, por 'Viaje al cuarto de una madre'
Rosa Ros, por 'El fotógrafo de Mauthausen'

MEJOR MONTAJE
Ana Pfaff, por 'Con el viento'
Bernat Vilaplana, por 'Jurassic World: El reino caído'
Liana Artigal, por 'Les distàncies'
Sergi Dies, por 'Entre dos aguas'

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Diego Navarro, por 'El fotógrafo de Mauthausen'
Gerard Pastor, por 'Jean-François i el sentit de la vida'
Josep Sanou, por 'Petitet'
Kiko Veneno i Raül Refree, por 'Entre dos aguas'

MEJOR FOTOGRAFÍA
Edu Grau, por 'Quién te cantará'
Diego Dussuel, por 'Entre dos aguas'
Hélène Louvart, por 'Petra'
Óscar Faura, por 'Jurassic World: El reino caído'

MEJOR VESTUARIO
Alberto Valcárcel i Cristina Rodríguez, por 'Superlópez'
Clara Bilbao, por 'La sombra de la ley'
Mercè Paloma, por 'El fotógrafo de Mauthausen'
Vinyet Escobar, por 'Viaje al cuarto de una madre'

MEJOR SONIDO
Oriol Tarragó, por 'Jurassic World: El reino caído'
Albert Manera i Amanda Villavieja, por 'Viaje al cuarto de una madre'
Alejandro Castillo i Amanda Villavieja, por 'Entre dos aguas'
Marc Orts, Oriol Tarragó i Sergio Bürmann, por 'Superlópez'

MEJORES EFECTOS VISUALES
Àlex Villagrasa i Lluís Rivera, por 'Durante la tormenta'
Félix Bergés i Lluís Rivera, por 'La sombra de la ley'
Jordi San Agustín, por 'El fotógrafo de Mauthausen'
Laura Pedro, Lluís Rivera y Ricard Barriga, por 'Superlópez'

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Caitlin Acheson y Jesús Martos, por 'Blackwood'
Caitlin Acheson y Jesús Martos, por 'El fotógrafo de Mauthausen'
Jesús Martos y Montse Sanfeliu, por 'Superlópez'
Noe Montes y Raquel Fidalgo, por 'La sombra de la ley'

PREMIO DEL PÚBLICO
'Viaje al cuarto de una madre'

GAUDÍ DE HONOR
Joan Pera

Listado completo de ganadores de los SAG Awards

- 96 Comentarios

- 'Black Panther' se convierte en la tercera película que consigue el SAG al Mejor Reparto sin tener nominaciones individuales. Las anteriores fueron 'Full Monty' y 'El retorno del Rey'
- Emily Blunt da la campanada en Mejor Actriz Secundaria
- Mahershala Ali hace historia al convertirse en el primer actor que gana dos veces el premio al Mejor Secundario
- 'The Marvelous Mrs. Maisel' domina las categorías televisivas

CINE

MEJOR ACTOR
Christian Bale, 'El vicio del poder'
Bradley Cooper, 'Ha nacido una estrella'
Rami Malek, 'Bohemian Rhapsody'
Viggo Mortensen, 'Green Book'
John David Washington, 'Infiltrado en el KKKlan'

MEJOR ACTRIZ
Emily Blunt, 'El regreso de Mary Poppins'
Glenn Close, 'La buena esposa'
Olivia Colman, 'La favorita'
Lady Gaga, 'Ha nacido una estrella'
Melissa McCarthy, '¿Podrás perdonarme algún día?'

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Mahershala Ali, 'Green Book'
Timothée Chalamet, 'Beautiful Boy'
Adam Driver, 'Infiltrado en el KKKlan'
Sam Elliott, 'Ha nacido una estrella'
Richard E. Grant, '¿Podrás perdonarme algún día?'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Amy Adams, 'El vicio del poder'
Emily Blunt, 'Un lugar tranquilo'
Margot Robbie, 'María, reina de Escocia'
Emma Stone, 'La favorita'
Rachel Weisz, 'La favorita'

MEJOR REPARTO
'Ha nacido una estrella'
'Black Panther'
'Bohemian Rhapsody'
'Crazy Rich Asians'
'Infiltrado en el KKKlan'

MEJOR EQUIPO DE ESPECIALISTAS
'Ant-Man y la avispa'
'Infinity War'
'La balada de Buster Scruggs'
'Black Panther'
'Misión Imposible: Fallout'

TELEVISIÓN

MEJOR ACTOR EN DRAMA
Jason Bateman, 'Ozark'
Sterling K. Brown, 'This is Us'
Joseph Fiennes, 'El cuento de la criada'
John Krasinski, 'Jack Ryan'
Bob Odenkirk, 'Better Call Saul'

MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
Julia Garner, 'Ozark'
Laura Linney, 'Ozark'
Elisabeth Moss, 'El cuento de la criada'
Sandra Oh, 'Killing Eve'
Robin Wright, 'House of Cards'

MEJOR REPARTO EN DRAMA
'The Americans'
'Better Call Saul'
'El cuento de la criada'
'Ozark'
'This is Us'

MEJOR ACTOR EN COMEDIA
Alan Arkin, 'The Kominski Method'
Michael Douglas, The Kominski Method'
Bill Hader, 'Barry'
Tony Shalhoub, 'Mrs. Maisel'
Henry Winkler, 'Barry'

MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
Alex Borstein, 'Mrs. Maisel'
Alison Brie, 'Glow
Rachel Brosnahan, 'Mrs. Maisel'
Jane Fonda, 'Grace & Frankie'
Lily Tomlin, 'Grace & Frankie'

MEJOR REPARTO EN COMEDIA
'Atlanta'
'Barry'
'Glow'
'Mrs. Maisel'
'The Kominski Method'

MEJOR ACTOR EN MINISERIE O TV MOVIE
Antonio Banderas, 'Genius: Picasso'
Darren Criss, 'The Assassination of Gianni Versace'
Hugh Grant, 'A Very English Scandal'
Anthony Hopkins, 'King Lear'
Bill Pullman, 'The Sinner'

MEJOR ACTRIZ EN MINISERIE O TVMOVIE
Amy Adams, 'Heridas abiertas'
Patricia Arquette, 'Escape at Dannemora'
Patricia Clarkson, 'Heridas abiertas'
Penélope Cruz, 'The Assassination of Gianni Versace'
Emma Stone, 'Maniac'

MEJOR EQUIPO DE ESPECIALISTAS
'Glow'
'Daredevil'
'Jack Ryan'
'The Walking Dead'
'Westworld'

PREMIO HONORÍFICO
Alan Alda

Análisis de categorías: Mejor Diseño de Vestuario

- 27/01/19 10 Comentarios

La categoría de Mejor Vestuario tiene este año a su gran protagonista en Sandy Powell. Por tercera vez en su carrera, la figurinista ha conseguido la doble candidatura gracias a sus trabajos para 'La favorita' y 'El regreso de Mary Poppins'. Sin embargo, esto no es sinónimo de éxito. Hace tres años, Powell estuvo nominada por 'Carol' y 'Cenicienta' pero acabó cediendo el premio ante 'Mad Max: Furia en la carretera'. En esta ocasión, su mayor rival también es una película de ciencia-ficción: 'Black Panther', que ya se impuso en los Critics' Choice'.

Las dos películas que completan el quinteto de nominadas son 'María, reina de Escocia' y la gran sorpresa de la categoría: 'La balada de Buster Scruggs' (el único título que no fue nominado a los Costume Designers Guild Awards). A las puertas de la candidatura se quedó 'Bohemian Rhapsody', mencionada tanto en los CDGA como en los BAFTA.


'Black Panther' (Ruth E. Carter)

La de este año supone la tercera nominación para Ruth E. Carter, que llevaba alejada de los Oscar más de 20 años (desde 'Amistad' en 1998). Carter está acostumbrada a trabajar en películas que exploran la conciencia social negra ('Selma''Malcom X', 'Roots'...) así que el mensaje político de 'Black Panther' no supone ninguna novedad en su filmografía. La figurinista viajó a diferentes partes de África y tomó inspiración de varias tribus para diseñar las diferentes poblaciones de Wakanda. Por ejemplo, el vestuario de la Dora Milaje, el ejército formado por mujeres que se encarga de proteger al rey, tiene elementos de la tribu Masai de Kenia. Carter tuvo que coordinar a un equipo de más de 100 personas que se encargó de buscar materiales y diseñar ese vestuario tan característica de la película, a medio camino entre la cultura africana y la modernidad que se le presupone a una sociedad tecnológicamente tan avanzada como Wakanda.


'La balada de Buster Scruggs' (Mary Zophres)

Mary Zophres es la diseñadora de vestuario habitual de los hermanos Coen. Esta es su tercera nominación al Oscar después de las conseguidas por 'Valor de ley' y 'La La Land'. En 'La balada de Buster Scruggs', Zophres tuvo que hacer frente a la aventura que supone diseñar el vestuario de seis historias distintas (con sus correspondientes seis protagonistas). Unas historias que, aunque tienen lugar en el mismo universo, debían tener sus propias personalidades. Algunos de los trajes supusieron auténticos retos para la figurinista. Por ejemplo, la peculiar armadura de sartenes que luce uno de los personajes del fragmento protagonizado por James Franco. Pero el mayor desafío fue la creación del vestuario del personaje amputado al que da vida Harry Melling. Los Coen apostaron por reducir al mínimo el uso de CGI y Zophres tuvo que ideárselas para ocultar las extremidades del actor de la manera más realista posible.


'La favorita' (Sandy Powell)

Con sus dos nominaciones de este año, Sandy Powell acumula ya 14 nominaciones a los Oscar. Ganó por 'Shakespeare enamorado', 'El aviador' y 'La reina Victoria'. Para diseñar el vestuario de 'La favorita', Powell apostó por una paleta de colores apagados (con abundancia de grises o marrones) para no desviar la atención de lo realmente importante: el desarrollo de la historia. Abigail, el personaje interpretado por Emma Stone, va mejorando su condición social a medida que avanza el metraje y su vestuario tenía que representar ese viaje: desde sus inicios como criada hasta que se hace un hueco en la alta sociedad y puede empezar a vestir trajes caros. A diferencia de Abigail, que en todo momento es representada como un pez fuera del agua, el vestuario de Sarah (Rachel Weisz) desprende elegancia y autoridad. En contraste a las mujeres, que son mostradas de una forma más naturalista, el vestuario de los hombres es deliberadamente excesivo y ridículo.


'María, reina de Escocia' (Alexandra Byrne)

Con esta nueva candidatura, Alexandra Byrne acumula ya cinco nominaciones a los Oscar. La británica se encargó del vestuario de las dos entregas del díptico 'Elizabeth', protagonizado por Cate Blanchett (ganando el Oscar por la segunda). La reina Isabel I no tiene misterios para ella y eso la convirtió en la candidata idónea para encargarse de la película que retrata el enfrentamiento entre la monarca inglesa (Margot Robbie) y María I (Saoirse Ronan). En 'María, reina de Escocia', la ropa de las dos protagonistas habla directamente de sus caracteres. En el vestuario de María predomina el azul, como símbolo de su confianza en sí misma. En el caso de Isabel, su ropa muestra una mayor gama de colores que se van apagando a medida que la película avanza y su poder va disminuyendo. La inspiración para el vestuario de Isabel surgió principalmente de tres retratos icónicos de la reina.


'El regreso de Mary Poppins' (Sandy Powell)

Para Sandy Powell, 'El regreso de Mary Poppins' supuso todo un reto. Por un lado, iba a ser su primera incursión en el cine musical. Por el otro, se trataba de devolver a la gran pantalla a uno de los mayores iconos de la historia del séptimo arte. El vestuario de la niñera debía ser reconocible pero, al mismo tiempo, diferenciarse del creado por Tony Walton para la película original. El director, Rob Marshall, dio a Powell una directriz clara: Mary Poppins debía tener un look similar al de la estrella del cine musical Ginger Rogers. La figurinista tuvo que diseñar unos vestidos que realzaran la estilizada figura de Emily Blunt pero que al mismo tiempo permitieran a la actriz ejecutar los distintos números de baile que contiene la película. Powell puso también especial atención en la secuencia de animación, intentando que el vestuario del reparto se integrara lo máximo posible en ese mundo de dos dimensiones.

Ganará: 'La favorita'
Podría ganar: 'Black Panther'
Debería ganar: 'La favorita'
Debería estar nominada: 'Suspiria'

Ganadores de los premios de la Sociedad de Operadores de Cámara

- 26/01/19 No hay comentarios

-  'Ha nacido una estrella' consigue su primera victoria en los premios de los sindicatos
- 'Westworld' se impone en la categoría televisiva

MEJOR OPERADOR DE CÁMARA EN CINE
Michael Fuchs por If Beale Street Could Talk
Mathew Moriarty por The Front Runner
Jody Miller por Beautiful Boy
P. Scott Sakamoto por A Star Is Born
Ricardo Sarmiento por BlacKkKlansman

MEJOR OPERADOR DE CÁMARA EN TV
Mitch Dubin por Legion
Chris Haarhoff and Steven Matzinger por Westworld
Michael Heathcote por The Handmaid’s Tale
Gary Jay por House of Cards
Ben Semanoff por Ozark

Previa de los SAG Awards: Comparativa y pronósticos

- 38 Comentarios

En la madrugada del domingo al lunes, las carreras interpretativas empezarán a despejarse gracias a los premios del sindicato de actores. Los SAG Awards son una parada obligatoria para todos los intérpretes que aspiren a hacerse con la estatuilla. En los últimos ocho años, solo cuatro de los premiados por el Sindicato de Actores no acabaron logrando el Oscar (Idris Elba, Viola DavisTommy Lee Jones y Denzel Washington). Desde la creación de los premios del gremio en 1994, solo Marcia Gay Harden Christoph Waltz han ganado la estatuilla sin recibir ni siquiera la nominación de sus compañeros de profesión (Regina King podría unirse a ellos este año).

A continuación, comparamos lo ocurrido en SAG y Oscars durante los 24 años de existencia de los premios del gremio e intentamos predecir lo que ocurrirá este año.

MEJOR REPARTO

- Coincidencias con el Oscar a la Mejor Película: 11 de 23

Ya ha pasado un mes y medio desde el anuncio de las nominaciones al SAG pero aún cuesta asimilar que 'La favorita' y 'El vicio del poder' no consiguieran la candidatura a Mejor Reparto. Si alguna de las dos películas estuviera en este apartado, sería la rival a batir mañana. Sin embargo, los SAG prefirieron apostar por dos títulos que no encajan con lo que el sindicato de actores suele premiar este apartado ('Ha nacido una estrella' y 'Bohemian Rhapsody') y una película para la que la nominación ya ha sido un premio ('Crazy Rich Asians'). A priori, la victoria debería estar entre las dos películas más corales del quinteto: 'Black Panther' e 'Infiltrado en el KKKlan'.

 - Nominadas
'Black Panther'
'Bohemian Rhapsody'
'Crazy Rich Asians'
'Ha nacido una estrella'
'Infiltrado en el KKKlan'

- Quién ganará: 'Infiltrado en el KKKlan'

MEJOR ACTOR

- Coincidencias con el Oscar: 19 de 24. Discordancias: Benicio del Toro/Russell Crowe, Russell Crowe/Denzel Washington, Daniel Day-Lewis/Adrien Brody, Johnny Depp/Sean Penn y Denzel Washington/Casey Affleck

Los SAG Awards deberían ayudarnos a clarificar quién es el "fronrunner" en Mejor Actor. Al fin y al cabo, solo han discrepado de los Oscar en cinco ocasiones en los últimos 24 años. Tras su victoria en los Critics' Choice, Christian Bale parece sacar a ventaja a sus dos rivales principales. Pero ni Rami Malek ni Bradley Cooper están descartados para la victoria: la presencia de 'Ha nacido una estrella' y 'Bohemian Rhapsody' en Mejor Reparto demuestra lo mucho que gustaron sus películas a los votantes.

- Nominados
Christian Bale, 'El vicio del poder'
Bradley Cooper, 'Ha nacido una estrella'
Rami Malek, 'Bohemian Rhapsody'
Viggo Mortensen, 'Green Book'
John David Washington, 'Infiltrado en el KKKlan'

- Quién ganará: Christian Bale, 'El vicio del poder'

MEJOR ACTRIZ

- Coincidencias con el Oscar: 18 de 24. Discordancias: Jodie Foster/Jessica Lange, Annette Bening/Hilary Swank, Renée Zellweger/Nicole Kidman, Julie Christie/Marion Cotillard, Meryl Streep/Kate Winslet y Viola Davis/Meryl Streep.

Glenn Close ha llegado a este punto de la carrera como la máxima favorita en el apartado de Mejor Actriz gracias a sus victorias en el Critics' y en el Globo. Sin embargo, cabe recordar que el primer premio lo compartió con Lady Gaga y que en el segundo no compitió directamente ante Olivia Colman. Close necesita el SAG para dar un golpe definitivo sobre la mesa, más aún teniendo en cuenta que muy probablemente pierda el BAFTA ante Colman.

 - Nominadas
Emily Blunt, 'El regreso de Mary Poppins'
Glenn Close, 'La buena esposa'
Olivia Colman, 'La favorita'
Lady Gaga, 'Ha nacido una estrella'
Melissa McCarthy, '¿Podrás perdonarme algún día?'

- Quién ganará: Glenn Close, 'La buena esposa'

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

- Coincidencias con el Oscar: 15 de 24. Discordancias: Ed Harris/Kevin Spacey, Robert Duvall/James Coburn, Albert Finney/Benicio del Toro, Christopher Walken/Chris Cooper, Paul Giamatti/George Clooney, Eddie Murphy/Alan Arkin, Tommy Lee Jones/Christoph Waltz e Idris Elba/Mark Rylance.

Tras sus victorias en los Globos y los Critics' Choice, Mahershala Ali ha empeazado a sacarle distancia a Richard E. Grant, el actor más premiado de la carrera en esta categoría. El coprotagonista de 'Green Book' parece lanzado hacia un Oscar que no peligraría ni en el caso de que el BAFTA caiga del lado de Grant.

 - Nominados
Mahershala Ali, 'Green Book'
Timothée Chalamet, 'Beautiful Boy'
Adam Driver, 'Infiltrado en el KKKlan'
Sam Elliott, 'Ha nacido una estrella'
Richard E. Grant, '¿Podrás perdonarme algún día?'

- Quién ganará: Mahershala Ali, 'Green Book'

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

- Coincidencias con el Oscar: 18 de 24. Discordancias: Kate Winslet / Mira Sorvino, Lauren Bacall / Juliette Binoche, Kathy Bates / Judi Dench, Judi Dench / Marcia Gay Harden, Helen Mirren / Jennifer Connelly, Ruby Dee / Tilda Swinton y Kate Winslet / Penélope Cruz.

Con Regina King fuera de juego, lo fácil es pensar que Amy Adams tiene vía libre para hacerse con la victoria. A diferencia de Rachel Weisz y Emma Stone, la actriz de 'El vicio del poder' jamás ha ganado un SAG individual (sí lo ganó como integrante del reparto de 'La gran estafa americana'). Sin embargo, no conviene perder de vista a Rachel Weisz. Si el sindicato de actores decide que 'La favorita' no merece irse de vacío de los premios, la británica podría dar la campanada

 - Nominadas
Amy Adams, 'El vicio del poder'
Emily Blunt, 'Un lugar tranquilo'
Margot Robbie, 'María, reina de Escocia'
Emma Stone, 'La favorita'
Rachel Weisz, 'La favorita'

- Quién ganará: Amy Adams, 'El vicio del poder'