Nueve años después de dar la campanada con su nominación al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa que recibió por una rareza como 'Canino', Yorgos Lanthimos se ha vuelto definitivamente mainstream. 'La favorita' parte como una de las grandes favoritas de la próxima edición de los Oscar gracias a sus 10 candidaturas. De su papel en la temporada de premios, el sello del director en su primera película sin un guion escrito por él o el titánico trabajo de sus protagonistas (Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz) hablamos con una de nuestras colaboradoras favoritas, Paloma Rando.
Temporada 7 de La Sexta Nominada
7x10 La favorita con Paloma Rando
7x09 Análisis de las nominaciones a los Oscar 2019 con Carles Cuevas
7x08 Crónica de los Globos de Oro con Carles Cuevas
7x07 Roma con Iban Manzano
7x06 Nominaciones a los Globos de Oro
7x05 Infiltrados en el Kkklan con Emilio Doménech
7x04 First Man con Adriana Izquierdo
7x03 Bohemian Rhapsody con Alberto Frutos
7x02 Ha nacido una estrella con Carles Cuevas
7x01 - Las aspirantes de la carrera con Paloma Rando
7x09 Análisis de las nominaciones a los Oscar 2019 con Carles Cuevas
7x08 Crónica de los Globos de Oro con Carles Cuevas
7x07 Roma con Iban Manzano
7x06 Nominaciones a los Globos de Oro
7x05 Infiltrados en el Kkklan con Emilio Doménech
7x04 First Man con Adriana Izquierdo
7x03 Bohemian Rhapsody con Alberto Frutos
7x02 Ha nacido una estrella con Carles Cuevas
7x01 - Las aspirantes de la carrera con Paloma Rando
Colabora con La Sexta Nominada
Si queréis colaborar económicamente con el podcast, podéis hacerlo a través de nuestro perfil en iVoox. Ahí pulsáis en el botón de donar y podéis ayudarnos si consideráis que lo merecemos. No hacen falta grandes aportaciones: cada uno que participe en lo que quiera y pueda. También a través del botón que aparece en la columna lateral de nuestra portada.
Todos los podcast se pueden encontrar tanto en iVoox como en iTunes.
Listado de los capítulos especiales
Especial histórico: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo
Especial Nuevas reglas de los OscarEspecial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: los mejores Oscars de la última década con Javier Escartín
Especial Nuevas reglas de los OscarEspecial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: los mejores Oscars de la última década con Javier Escartín
Especial Razzies: las peores películas de nuestras vidas con Rubén Linde
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº3: los Oscar de 1994
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín
Pues con todos mis respetos hacia vosotros que sois majísimos y me hacéis pasar ratos estupendos: paso de La Favorita no como de la mierda, pero casi. Estupendo trio de actrices, vestuario y diseño de producción y para ya de contar. Algo lenta, desagradable y muy sobrevalorada, me llevé una decepción tremenda. La señora de mi izquierda la última media hora con el móvil. Con eso lo digo todo!
ResponderEliminarBueno Lanthimos no es para cualquiera, no se sienta mal
EliminarLa señora de tu izquierda no puede see menos relevante, al igual que tus argumentos llenos de clichés. Lanthimos hace CINE de verdad, hace arte, hace cosas que perduran y que se discuten con horas. La favorita será su obra magna, menos mal que no es para todos los público, al igual que las otras cuatro obras magnas este año - Roma, Cold War, Burning y Shoplifters.
EliminarTus obras magnas me dan risa...El cine no solo es presunción, pose , aburrimiento e intelectualismo. Menos mal que la Academia y la mayoría de los premios se abren hacia el cine que se disfruta, que emociona, que no solo es exhibición personal y tomas oníricas.
EliminarRafael, querido, que tú no sepas apreciar y disfrutar el cine intelectual y el arte de verdad no significa que los que sí lo hacemos seamos falsos que solo posan y presumen. Más bien es una excusa tuya que tranquiliza tu conciencia por tu pésimo gusto. En la historia del cine se han quedado las películas que a ti te dan risa, para tu desgracia. Y no, yo no soy para nada un esnob, todos aquí te pueden confirmar que no he dejado de defender a Black Panther, ya que yo veo y respeto sus buenas cualidad, pero no, ni BP ni BR son mejores películas que Roma, Cold War, Burning, La favorita y Shoplifters, por mucho que tú las disfrutes.
EliminarMe parece perfectamente válido tu argumento... salvo lo de la señora de la izquierda. Lo único que revela eso es que es una maleducada que se debería haber quedado en casa. Gracias por escuchar y compartir tu opinión :)
ResponderEliminarTengo que discernir cuando dicen que ninguna actriz americana podría haber hecho de la reina, sin duda el trabajo de colman fué genial...pero también podría imaginar a jenJenni Lawrence haciendo ese papel, tal vez no tan creíble debido a su belleza/juventud, o Melissa mccarthy, aunque posiblemente lo hubiese hecho más desagradable, o sino a Amy Adams, aunque tal vez le faltara más fuerza(? Es un deleite ver a colman (como a sus otras dos compañeras de reparto) pero quién sabe...
ResponderEliminarNinguna de esas tres podría hacer el papel, solo le doy el beneficio de la duda a Adams que sí es una excelente actriz, pero no se si llegaría a ser tan valiente. Pero sí es verdad que hay otras, simplemente Juan Sanguino no las conoce, Elisabeth Moss, Keri Russell y Tatiana Maslany pueden hacerlo TODO. Las mejores actrices americanas, las más valientes, están haciendo TV, no cine.
EliminarLa favorita es una película redonda, porque aparte de una excelente dirección y guión sin desperdicio, presenta tres actuaciones antológicas PROTAGONIZADAS por Colman, Weiss y Stone. Y por si fuera poco nos deleita la vista con una soberbia fotografía, diseño de producción y vestuario. Merece ganar estas últimas tres, pero el Oscar va a parar injustamente para Roma y su Neo-impresionismo fotográfico.
ResponderEliminarEl problema con Bohemian Rapsody, es que juega con los sentimientos de la gente, Y es QUEEN.
ResponderEliminar