CorrÃa ya el mes de enero cuando 'Malcom & Marie' irrumpió en la carrera por el Oscar. Las primeras opiniones de la pelÃcula fueron especialmente entusiastas con Zendaya en un momento en el que el quinto puesto en Mejor Actriz todavÃa estaba abierto (el Globo de Oro de Andra Day acabarÃa sellando la categorÃa). Algún experto incluso se atrevió a colocar a la ganadora del Emmycomo la máxima favorita para llevarse la estatuilla pero, finalmente, la trayectoria de Zendaya en la temporada de premios se limitó a una nominación en los Critics' Choice.
Sam Levinson, showrunner de la celebradÃsima 'Euphoria', dividió a la crÃtica (algo lógico teniendo en cuenta los dardos que la pelÃcula envÃa a la prensa) con este experimento que fue escrito y rodado Ãntegramente durante la pandemia. Aunque algunos acusaran a Levinson de haber realizado un ejercicio narcisista, la pelÃcula tiene algunos valores que están fuera de toda duda. Entre ellos están el 'tour de force' de Zendaya (acompañada por un John David Washington mucho más expresivo que en 'Infiltrado en el KKlan' o 'Tenet') y una exquisita fotografÃa en blanco y negro.
Sinopsis
Un director de cine y su novia, una joven actriz, regresan a casa tras asistir al estreno de su pelÃcula. Mientras esperan las primeras crÃticas, comentan lo que ha dado de sà la noche y comienzan a aflorar todos los problemas de la pareja.
CrÃticas
Beatriz MartÃnez (Fotogramas): "Podría ser la adaptación de una prestigiosa obra teatral, pero se trata de un libreto escrito en unos pocos días durante la pandemia por Sam Levinson en colaboración directa con sus intérpretes, Zendaya y John David Washington. 'Malcolm & Marie' habla de muchas cosas, quizás demasiadas. La crisis de una pareja en una noche en la que los cuchillos verbales comienzan a lanzarse en una y otra dirección da pie para reflexionar sobre la toxicidad de las relaciones, pero también sobre Hollywood y sus clichés, sobre las trampas que esconden las agendas políticas de las películas y su hipocresía. En medio de toda esa red de acusaciones, de discursos sobre raza, género y clase, se esconde el corazón del film, las emociones verdaderas como necesidad de alejarse del cine acomodaticio. Levinson tiene el descaro suficiente de introducirse en una intimidad descarnada de estirpe cassavetiana en clave millennial para sacar al espectador de su zona de confort, a veces para crispar los nervios, otras para dejarlo sin palabras en medio de este artefacto dialéctico en el que los actores llevan el peso de la función."
La idea sonaba interesante, pero se le nota la falta fe inspiración y que solo fue una buena idea mal desarrollada. Zendaya está más que correcta, pero solo eso, actoralmente le falta mucho aún.
Poca cosa esto. Sin apenas interés.
ResponderEliminarUn poco pretenciosa y con muchos aires de award's bait. Tiene cosas buenas pero nada mejor que el resto de las pelÃculas en el festival.
ResponderEliminarLa idea sonaba interesante, pero se le nota la falta fe inspiración y que solo fue una buena idea mal desarrollada. Zendaya está más que correcta, pero solo eso, actoralmente le falta mucho aún.
ResponderEliminarGuion aceptable, actuaciones correctas.. pero no creo que la nomine a algo
ResponderEliminarEn mi humilde opinion : esta pelicula esta de mas en el Oscarnofest, un puesto desperdiciado en el que pudo entrar otra pelicula
ResponderEliminarZendaya deberÃa entrar en mejor actriz. FotografÃa deberÃa tener opciones también.
ResponderEliminarPor cierto, que de pronto haya tanta gente comentando aquà cuando en entradas previas no ha opinado ni el tato habla bastante bien de esta pelÃcula, porque al menos significa que ha sido relevante y que ha captado el interés de bastante gente, para bien y para mal.
Tengo sentimientos encontrados con la pelÃcula. Me gusta la dirección de Sam Levinson para no hacerse monótona al ser en un único espacio. También las actuaciones de John David Washington y Zendaya, que aguantan la pelÃcula sobre sus hombros y, además, en el guión hay muchas buenas ideas. Sin embargo, por momentos se hace muy tediosa y recargada y se me hace poco creÃble. Aun asÃ, muy digna en términos generales.
ResponderEliminar