Cuando estamos a once días de que conozcamos las nominaciones a los Oscar, los cerebros de todos aquellos que realizamos predicciones están en continua ebullición. Ha llegado el momento de evaluar lo ocurrido hasta el momento y de intentar dilucidar cuáles son las películas que cuentan con más opciones de ser nominadas. En este punto de la carrera, hay siete películas que parecen tener el puesto asegurado en los Oscar: 'Todo a la vez en todas partes', 'Almas en pena de Inisherin', 'Los Fabelman', 'TÁR', 'Top Gun: Maverick', 'Elvis' y 'Avatar: El sentido del agua'. Todas ellas han estado en PGA, Globos y Critics y las cinco primeras compiten por el DGA. El PGA completó su lista con 'Glass Onion', 'Black Panther: Wakanda Forever' y 'La ballena'. Se quedaron fuera, por tanto, dos títulos reconocidos por el SAG ('Babylon' y 'Ellas hablan') y también todas las películas dirigidas por mujeres. Lo complicado ahora es adivinar cuáles de las tres propuestas del PGA serán rechazadas de la Academia. Vayamos ahora caso por caso...
'Black Panther: Wakanda Forever'
Es la clásica elección del PGA que parece que no tendrá continuidad en los Oscar. Su nominación nos recuerda a las de 'Deadpool' o 'Wonder Woman' pero hay que tener mucho cuidado a la hora de descartarla por completo. 'Wakanda Forever' es la secuela de una película que ya fue nominada al Oscar y aspira a lograr una buena cantidad de nominaciones en la próxima ceremonia. Una de ellas es la de Angela Bassett, a la que el SAG podría confirmar como la rival a batir en Mejor Actriz Secundaria.
'Glass Onion'
Su inclusión no ha sido ninguna sorpresa porque 'Puñales por la espalda' también fue nominada al PGA y el sindicato de productores acepta mucho mejor la comedia que los Oscar (aquí estuvieron recientemente 'Borat 2' o 'Crazy Rich Asians'). La película de Rian Johnson también fue nominada al Globo y al Critics pero -y este es su mayor problema- ha sido ignorada en los SAG Awards pese a que todas las quinielas apuntaban a que estaría en Mejor Reparto y muy probablemente también en Mejor Actriz Secundaria.
'La ballena'
Es la presencia más sorprendente de la lista y, tal vez por ello, la que más hay tomarse en serio de la cara a los Oscar. Hasta la última edición de nuestro Termómetro (en la que bajó al 11), 'La ballena' siempre había estado en puesto de nominación en Mejor Película. No encandiló a la crítica pero ha gustado mucho al público y a la industria. Si Brendan Fraser es el favorito para llevarse el premio al mejor actor (algo que aún tiene que confirmarse), tendría todo el sentido que 'La ballena' fuera nominada en Mejor Película.
Si alguna de estas películas se cae... ¿cuál ocupará su lugar? Veamos cuáles han sido las diferencias que se han producido entre el PGA y el Oscar desde 2009 (el año en el que la Academia decidió aumentar el número de candidatas en Mejor Película):
2021 - 8/10. Cambian 'Ser los Ricardo' y 'Tick Tick Boom' (PGA) por 'Drive My Car' y 'El callejón de las almas perdidas' (Oscar).
2020 - 7/10. Cambian 'Una noche en Miami', 'La madre del blues' y 'Borat 2' (PGA) por 'El padre' (Oscar).
2019 - 9/10. Pleno. 'Puñales por la espalda' estuvo en el gremio pero solo hubo 9 nominadas en los Oscar.
2018 - 8/10. Pleno. 'Un lugar tranquilo' y 'Crazy Rich Asians' estuvieron en el gremio, pero solo hubo 8 nominadas en los Oscar.
2017 - 7/11. Cambian 'La gran enfermedad del amor', 'Molly's Game', 'Yo, Tonya' y 'Wonder Woman' por 'El instante más oscuro' y 'El hilo invisible'.
2016 - 9/10. Pleno. 'Deadpool' estuvo en el gremio, pero solo hubo 9 nominadas en los Oscar.
2015 - 7/10 Cambian 'Ex Machina', 'Sicario' y 'Straight Outta Compton' (PGA) por 'La habitación' (Oscar).
2014 - 7/10 Cambian 'Foxcatcher', 'Nightcrawler' y 'Perdida' (PGA) por 'Selma' (Oscar).
2013 - 8/10. Cambian 'Blue Jasmine' y 'Al encuentro de Mr. Banks' (PGA) por 'Philomena' (Oscar).
2012 - 8/10. Cambian 'Moonrise Kingdom' y 'Skyfall' (PGA) por 'Amour'. 2011 - 7/10. Cambian 'Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres', 'La boda de mi mejor amiga' y 'Los idus de marzo' (PGA) por 'El árbol de la vida' y 'Tan fuerte, tan cerca' (Oscar).
2010 - 9/10. Cambia 'The Town' (PGA) por 'Winter's Bone' (Oscar).
2009 - 8/10. Cambian 'Star Trek' e 'Invictus' (PGA) por 'Un tipo serio' y 'The Blind Side'.
Echando un vistazo a las películas que entraron en los Oscar, se pueden extraer algunas conclusiones. Lo que predomina por encima de todo es el cine de autor ('Drive My Car' o 'El padre'), pero también hay varias películas que venían avaladas por grandes estrellas del cine y/o viejos conocidos de los Oscar ('El callejón de las almas perdidas' o 'El hilo invisible') y otras que fueron arrastradas por tener en ellas a actores que acabarían siendo oscarizados ('La habitación' o 'El instante más oscuro'). Algo a tener en cuenta es que varias de ellas fueron nominadas previamente al BAFTA ('El padre', 'El instante más oscuro' y 'Philomena'). Incluso se podría argumentar que los premios de la Academia Británica también anticiparon la presencia en los Oscar de 'Drive My Car' porque, aunque no estuvo en Mejor Película, sí fue nominada en Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado (además de ganar en Mejor Película Internacional).
Veamos ahora cuáles son las películas que no han estado este año en el PGA pero que aún aspiran a ser repescadas por los Oscar...
'Ellas hablan'
La película de Sarah Polley está en horas bajas pero su nominación al SAG al mejor reparto le da cierta esperanza. Además, sigue siendo la rival a batir en Mejor Guion Adaptado y podría concentrar los votos de aquellas personas que quieran evitar que en los Oscar no haya ninguna película dirigida por una mujer.
'Babylon'
Las críticas fueron muy divisivas pero 'Babylon' cuenta con un buen puñado de fans (probablemente, los necesarios como para lograr la nominación). Consiguió una sorprendente candidatura al SAG al mejor reparto y viene avalada por un ganador del Oscar como Damien Chazelle y por dos de las mayores estrellas de Hollywood. Además, trata sobre uno de los temas que más gusta a los académicos: la industria del cine.
'Sin novedad en el frente'
Fue la dominadora tanto de la 'shortlist' de los BAFTA como de la de los Oscar, lo que dio pensar que podría tratarse de la gran tapada en Mejor Película. Que no haya aparecido en el PGA (de momento, solo tiene tres menciones en los sindicatos) ha pinchado un poco el globo de la cinta alemana pero los BAFTA aún podrían devolverla al terreno de juego. A priori, es la cinta de habla no inglesa con más opciones de aparecer en la categoría reina de los Oscar pero Park Chan-wook sigue vivo y coleando en Mejor Dirección (más aún si consigue la nominación al BAFTA).
'Aftersun'
'La mujer rey'
Si 'La mujer rey' se había mantenido hasta ahora en las apuestas es porque siempre se contó con que estaría nominada al PGA y al SAG al mejor reparto. Finalmente, ninguna de esas dos cosas ha ocurrido y la película de Gina Prince-Bythewood parece herida de muerte. Eso sí, Viola Davis ha estado en todos los premios (a la espera de lo que pase en los BAFTA) y sigue en la lucha por lograr la nominación al Oscar a la mejor actriz.
'Pinocho de Guillermo del Toro'
Que 'El callejón de las almas perdidas' lograra la nominación al Oscar el año pasado tras su decepcionante temporada de premios es la mayor demostración de que Guillermo del Toro cuenta con muchos adeptos en la Academia. Sin embargo, el cine de animación todavía tiene que hacer frente a muchos prejuicios. Solamente tres cintas animadas lograron la nominación al Oscar en toda la historia y las tres eran de Disney: 'La bella y la bestia', 'Up' y 'Toy Story 3'.
Las próximas citas clave de la carrera serán la gala de los Critics Choice (15 de enero) y las nominaciones a los BAFTA (el día 19). Nuestras predicciones finales para las candidaturas a los Oscar verán la luz a finales de la próxima semana.
Tár no me parece tan asegurada, podría caerse de último momento por ser un poco fría para la Academia, aunque sí la pondría como séptimo lugar. Women Talking me parece que ha sido apabullada. Yo veo a The Whale, Baylon y Sin Novedad en el Frente o Pinocho como las opciones.
ResponderEliminarBabylon está en clara desventaja. Ninguna pelicula hasta ahora ha logrado logrado nominación a Mejor Película tras ser ignorada al PGA y ser nominada por Elenco al SAG. Aunado a que no tendrá el BAFTA para ayudarla...
EliminarCreo que The Whale, Sin novedad en el frente y Babylon serán las tres que se unirán a las "seguras".
ResponderEliminarHablando de conteo, ya vieron el caso de Andrea Riseborough? Justo cuando se abrió la votación existe una campaña de boca en boca para promocionarla. En un último conteo se mencionan más de 100 votantes del gremio actoral apoyando y hasta haciendo campaña por ella y su película "To Leslie", siendo la más reciente Jane Fonda.
ResponderEliminarEntre la lista están: Charlize Theron, Reese Witherspoon, Edward Norton, Melanie Lynskey, Sarah Paulson, Pedro Pascal, Gwyneth Paltrow, Helen Hunt, Bradley Whilfried, Patricia Clarkson, Jennifer Aniston, Susan Sarandon, Elizabeth Perkins, Matthew Modine, Daphne Zuniga, Minnie Driver, Mira Sorvino, Frances Fisher, Roxana Arquette, Debra Winger, Mia Farrow y Demi Moore.
https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-news/jennifer-aniston-sarah-paulson-andrea-riseborough-to-leslie-1235294300/
https://www.thewrap.com/andrea-riseborough-dark-horse-to-leslie-oscar-race/
Recuerden, solo se necesitan 218 votos como primera opción para la nominación. En caso de que no se logren, se cuentan las segundas y terceras opciones en las boletas.
Así consiguió Bardem su primera nominación. O Naomi Watts la última.
EliminarBardem y Watts tenían estudios que hicieron eventos y promoción. Y ellos SI fueron nominados a premios. Con Riseborough hablamos de practicamente cero. Apenas el Independent Spirit Award y Chicago. Hablamos de una campaña que hace solo ella, el director de la película y la esposa de este.
EliminarAl menos son tres. A Ann Dowd la dejaron totalmente sola haciendo campaña por "Complain".
EliminarNominados al Oscar 2023
ResponderEliminarMejor Película
Avatar: The Way Of Water
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis
Everything Everywere All At Once
Pinocho De Guillermo Del Toro
Tar
The Bashens Of Inisherin
The Fabelmans
Top Gun: Maverick
Women Talking
Mejor Película De Animación
Inu-Oh
Marcel The Shield Whith Shoes On
Pinocho De Guillermo Del Toro
Puss In Boots: The Last Wish
Turning Red
Mejor Película Internacional
Argentina: 1985 (Argentina)
All At Quiet Of Western Front (Alemania)
Corsage (Austria)
Decision To Live (Corea Del Sur)
EO (Polonia)
Mejor Dirección
Ryan Coogler: Black Panther: Wakanda Forever
Daniel Kwan y Daniel Scheinert: Everything Everywere All At Once
Todd Field: Tar
Martin McDonagh: The Bashens Of Inisherin
Steven Spielberg: The Fabelmans
Mejor Actor
Paul Mescal: Aftersun
Austin Butler: Elvis
Collin Farrell: The Bashens Of Inisherin
Brendan Fraser: The Whale
Tom Cruise: Top Gun: Maverick
Mejor Actriz
Ana De Armas: Blonde
Michelle Yeoh: Everything Everywere All At Once
Cate Blanchett: Tar
Michelle Williams: Tha Fabelmans
Viola Davis: The Woman King
Mejor Actor De Reparto
Tom Hanks: Elvis
Ke Huy Quan: Everything Everywere All At Once
Brendan Gleeson: The Bashens Of Inisherin
Paul Dano: The Fabelmans
Ben Whishaw: Women Talking
Mejor Actriz De Reparto
Angela Bassett: Black Panther: Wakanda Forever
Jamie Lee Curtis: Everything Everywere All At Once
Keke Palmer: Nop
Kerry Condon: The Bashens Of Inisherin
Jessie Buckley: Women Talking
Mejor Guión Original
Everything Everywere All At Once
Nop
Tar
The Bashens Of Inisherin
The Fabelmans
Mejor Guión Adaptado
Black Panther: Wakanda Forever
Glass Onion: The Kney Of Mistery
Pinocho De Guillermo Del Toro
The Whale
Women Talking
Mejor Banda Sonora
Avatar: The Way Of Water
Everything Everywere All At Once
Pinocho De Guillermo Del Toro
The Bashens Of Inisherin
Women Talking
Mejor Canción Original
Black Panther: Wakanda Forever: Lift Me Up
Everything Everywere All At Once: This Is A Life
RRR: Naatu Naatu
Pinocho de Guillermo del Toro: Ciao Papa
Top Gun: Maverick: Hold My Hand
Mejor Diseño De Vestuario
Babylon
Black Panther: Wakanda Forever
Journey A París Of Ms Harris
The Fabelmans
Women Talking
Mejor Maquillaje Y Peinado
Blonde
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis
The Batman
The Whale
Mejor Montaje
Black Panther: Wakanda Forever
Everything Everywere All At Once
Tar
The Bashens Of Inisherin
The Fabelmans
Mejor Fotografía
Avatar: The Way Of Water
Bardo: Falsas Crónicas de unas cuantas verdades
The Batman
The Bashens Of Inisherin
Top Gun: Maverick
Mejor Diseño De Producción
Black Panther: Wakanda Forever
Everything Everywere All At Once
The Bashens Of Inisherin
The Fabelmans
Women Talking
Mejores Efectos Visuales
Avatar: The Way Of Water
Black Panther: Wakanda Forever
Jurassic World: Dominion
Nop
Top Gun: Maverick
Mejor sonido
Avatar: The Way Of Water
Black Panther: Wakanda Forever
Elvis
Pinocho De Guillermo Del Toro
Top Gun: Maverick
Mejor Película extranjera tiene muy buena competencia este año hasta Bardo podría ingresar dentro de las nominadas Excelente nivel esta categoría nunca decepciona, cine de autor ❤️❤️❤️ mi favorita
ResponderEliminarTuve que ver Bardo tres veces para entenderla. Y sí, es muy buena película. Lo que más me gustó fue la fotografía; es una maravilla. Ojalá resulte nominada en ese apartado también.
EliminarAlguna opción para RRR?
ResponderEliminarMejor canción, nada más
EliminarYo creo que estará entre BABYLON, THE WHALE y ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT.
ResponderEliminarCurioso caso el de Babylon cuando se estrenó en EEUU parecía que se iba a quedar fuera de todo por bastantes malas críticas y el batacazo en taquilla,pero parece que está cogiendo impulso aún así me queda la duda de que creo que la academia se decantó por ignorar a Chazelle después de First Man,que para mi sorpresa mayúsculo solo optó a premios técnicos en 2018
ResponderEliminar