Nominaciones a los premios de la Asociación de Críticos de Georgia
- 'Oppenheimer' es la más nominada con diez candidaturas
- 'Godzilla: Minus One' entra en Mejor Película
- Los ganadores se anuncian el 5 de enero
MEJOR PELÍCULA
- 'Oppenheimer' es la más nominada con diez candidaturas
- 'Godzilla: Minus One' entra en Mejor Película
- Los ganadores se anuncian el 5 de enero
MEJOR PELÍCULA
- 'Oppenheimer' lidera las nominaciones a la segunda edición de los premios de la UK Film Critics Association
- 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso' es una de las cinco nominadas en la categoría principal
- Los ganadores se anuncian el 31 de diciembre
PELÍCULA DEL AÑO
Barbie
Killers of the Flower Moon
Oppenheimer
Past Lives
Spider-Man: Across the Spider-Verse
ACTOR DEL AÑO
Andrew Scott – All Of Us Strangers
Barry Keoghan – Saltburn
Bradley Cooper – Maestro
Cillian Murphy – Oppenheimer
Paul Giamatti – The Holdovers
ACTRIZ DEL AÑO
Lily Gladstone – Killers of the Flower Moon
Emma Stone – Poor Things
Greta Lee – Past Lives
Sandra Hüller – Anatomy Of A Fall
Margot Robbie – Barbie
ACTOR SECUNDARIO DEL AÑO
Charles Melton – May December
Glenn Howerton – BlackBerry
Mark Ruffalo – Poor Things
Robert Downey Jr. – Oppenheimer
Ryan Gosling – Barbie
ACTRIZ SECUNDARIA DEL AÑO
Da’Vine Joy Randolph – The Holdovers
Emily Blunt – Oppenheimer
Julianne Moore – May December
Rachel McAdams – Are You There God? It’s Me, Margaret.
Rosamund Pike – Saltburn
DIRECTOR DEL AÑO
Celine Song – Past Lives
Christopher Nolan – Oppenheimer
Emerald Fennell – Saltburn
Jonathan Glazar – The Zone of Interest
Martin Scorsese – Killers of the Flower Moon
GUION DEL AÑO
Anatomy Of A Fall
Barbie
Killers of the Flower Moon
Oppenheimer
Past Lives
- 'Cerrar los ojos' es la más nominada a los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos con 12 candidaturas
- 'Robot Dreams' entra en las dos categorías principales
- La ceremonia de entrega se celebra el 5 de febrero
Película
# Cerrar los ojos, de Víctor Erice.
# La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona.
# 20.000 especies de abejas, de Estibaliz Urresola Solaguren.
# Robot Dreams, de Pablo Berger.
Dirección
# J.A. Bayona por La sociedad de la nieve.
# Víctor Erice por Cerrar los ojos.
# David Trueba por Saben aquell.
# Pablo Berger por Robot Dreams.
Actor
# Manolo Solo por Cerrar los ojos.
# David Verdaguer por Saben aquell.
# Enric Auquer por El maestro que prometió el mar.
# Miki Esparbé por Una vida no tan simple.
Actriz
# Carolina Yuste por Saben aquell.
# Blanca Portillo por Teresa.
# Patricia López Arnáiz por 20.000 especies de abejas.
# Malena Alterio por Que nadie duerma.
Actor secundario
# José Coronado por Cerrar los ojos.
# José María Pou por Cerrar los ojos.
# Pedro Casablanc por Saben aquell.
# Mario Pardo por Cerrar los ojos.
Actriz secundaria
# Ana Torrent por Cerrar los ojos.
# Ana Gabarain por 20.000 especies de abejas.
# Luisa Gavasa por El maestro que prometió el mar.
# Carolina Yuste por Chinas.
Guión original
# Michel Gaztambide y Víctor Erice por Cerrar los ojos.
# Estibaliz Urresola Solaguren por 20.000 especies de abejas.
# Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez por Upon Entry (La llegada).
# Arantxa Echevarría por Chinas.
Guión adaptado
# Pablo Berger por Robot Dreams.
# J.A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marqués y Nicolás Casariego por La sociedad de la nieve.
# Albert Espinosa y David Trueba por Saben aquell.
# Paula Ortiz y Javier García Arredondo por Teresa.
Fotografía
# Valentín Álvarez por Cerrar los ojos.
# Pedro Luque por La sociedad de la nieve.
# Gina Ferrer García por 20.000 especies de abejas.
# Sergi Vilanova Claudín por Saben aquell.
Montaje
# Andrés Gil y Jaume Martí por La sociedad de la nieve.
# Ascen Marchena por Cerrar los ojos.
# Marta Velasco por Saben aquell.
# Raúl Barreras por 20.000 especies de abejas.
Música
# Michael Giacchino por La sociedad de la nieve.
# Federico Jusid por Cerrar los ojos.
# Alfonso de Vilallonga por Robot Dreams.
# Fernando Velázquez por La contadora de películas.
# Natasha Arizu por El maestro que prometió el mar.
Dirección novel
# Estibaliz Urresola Solaguren por 20.000 especies de abejas.
# Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez por Upon Entry (La llegada).
# Alejandro Marín por Te estoy amando locamente.
# Itsaso Arana por Las chicas están bien.
# Álvaro Gago por Matria.
Actor revelación
# Matias Recalt por La sociedad de la nieve.
# Brianeitor por Campeonex.
# Omar Banana por Te estoy amando locamente.
# Julio Hu Chen por Chinas.
Actriz revelación
# Xinyi Ye por Chinas.
# Lupe Mateo Barredo por El amor de Andrea.
# Venecia Franco por Cerrar los ojos.
# Yeju Ji, por Chinas.
# Sara Becker por La contadora de películas.
Largometraje documental
# Hay una puerta ahí, de Facundo y Juan Ponce de León.
# El Caso Padilla, de Pavel Giroud.
# Juan Mariné, un siglo de cine, de María Luisa Pujol.
# La vida de Brianeitor, de Álvaro Longoria.
# Libres, de Santos Blanco.
Largometraje de animación
# Robot Dreams, de Pablo Berger.
# Dispararon al pianista, de Fernando Trueba.
# Momias, de Juan Jesús García Galocha.
# El sueño de la sultana, de Isabel Herguera.
Película extranjera
# Oppenheimer, de Christopher Nolan (Estados Unidos).
# Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese (Estados Unidos).
# Vidas pasadas, de Celine Song (Estados Unidos).
# Fallen Leaves, de Aki Kaurismäki (Finlandia).
# Anatomía de una caída, de Justine Triet (Francia).
Hoy se ha desvelado el Top Kinótico, la encuesta en la que más de un centenar de críticos y periodistas eligen sus diez películas y series favoritas del año. 'Vidas pasadas', la ópera prima de Celine Song, ha sido elegida como la mejor película de 2023, mientras que 'Anatomía de una caída' y 'Los asesinos de la luna' completan el podio. Cabe mencionar que la lista incluye tanto títulos que fueron estrenados este año en España como aquellos que todavía no lo han hecho pero ya han podido ser vistos en festivales. Puedes ver la lista completa en la web de Kinótico.
Aquí os dejamos el Top 10 así como nuestras votaciones.
Top Kinótico 2023
1. 'Vidas pasadas', de Celine Song
2. 'Anatomía de una caída', de Justine Triet
3. 'Los asesinos de la luna', de Martin Scorsese
4. 'Oppenheimer', de Christopher Nolan
5. 'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos
6. 'La zona de interés’, de Jonathan Glazer
7. 'Barbie’, de Greta Gerwig
8. 'Fallen Leaves', de Aki Kaurismäki
9. 'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona
10. 'Robot Dreams', de Pablo Berger
Las 10 de Dani Mantilla
1. 'Desconocidos', de Andrew Haigh
2. 'Vidas pasadas', de Celine Song
3. 'Anatomía de una caída', de Justine Triet
4. 'Secretos de un escándalo', de Todd Haynes
5. 'Barbie', de Greta Gerwig
6. 'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos
7. 'La sociedad de la nieve', de J.A. Bayona
8. 'Oppenheimer', de Christopher Nolan
9. 'Priscilla', de Sofia Coppola
10. 'Hit man', de Richard Linklater
Las 10 de Javier Navío
1. 'Babylon', de Damien Chazelle
2. 'Los Fabelman', de Steven Spielberg
3. 'Anatomía de una caída', de Justine Triet
4. 'La zona de interés', de Jonathan Glazer
5. 'Almas en pena de Inisherin', de Martin McDonagh
6. 'Los asesinos de la luna', de Martin Scorsese
7. 'Vidas pasadas', de Celine Song
8. 'El chico y la garza', de Hayao Miyazaki
9. 'Fallen leaves', de Aki Kaurismäki
10. 'Monster', de Hirokazu Kore-Eda
Las 10 de Juan Sanguino
1. 'Secretos de un escándalo', de Todd Haynes
2. 'Babylon', de Damien Chazelle
3. 'Un amor', de Isabel Coixet
4. 'Vidas pasadas', de Celine Song
5. 'Asteroid City', de Wes Anderson
6. 'Air', de Ben Affleck
7. 'Barbie', de Greta Gerwig
8. 'Bottoms: El club de las luchadoras', de Emma Seligman
9. 'Te estoy amando locamente', de Alejandro Marín
10. 'Los asesinos de la luna', de Martin Scorsese
Bienvenidos a un nuevo episodio premium de LA SEXTA NOMINADA. Dani Mantilla y Juan Sanguino comentan a fondo 'Saltburn' con la ayuda de nuestra Rosamund Pike particular, la guionista, profesora y periodista Isabel Vázquez (@kubelick en sus redes sociales). ¿Qué nos parece la esperadísima segunda película de Emerald Fennell? ¿Es una digna continuación de 'Una joven prometedora? ¿Por qué es tan polémica en 2023 la mirada al sexo y la obsesión de la cineasta? ¿Qué hace esta película con Jacob Elordi? ¿Qué hace Barry Keoghan con 'Saltburn'? Todo eso y mucho más en el debate de la (inesperada) película de las navidades. (Casi) todos los domingos, un nuevo episodio de La Sexta Nominada.
La Sexta Nominada - Especiales Premium
LSN Premium 34 - Análisis de 'Saltburn' con Isabel Vázquez
LSN Premium 33 - El estado de la carrera al Oscar y los protagonistas de la temporada.
LSN Premium 32 - Análisis de 'El asesino'
LSN Premium 31 - Análisis de 'Vidas pasadas'
LSN Premium 30 - Especial de 'El cuerpo en llamas'
LSN Premium 29 - Especial Análisis de 'Los asesinos de la luna'
LSN Premium 28 - MTV Movie Awards 2003 'ESDLA: Las dos torres' (parte 2)
LSN Premium 27 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)
LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)
LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)
LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)
LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)
LSN Premium 22 - Especial Análisis de 'Oppenheimer' con Carles Cuevas
LSN Premium 21 - Especial Análisis de 'Barbie'
LSN Premium 20 - MTV Movie Awards 2020 - 'Matrix'
LSN Premium 19 - MTV Movie Awards 1998 - 'Algo pasa con Mary' (parte 2)
LSN Premium 18 - MTV Movie Awards 1998 - 'Algo pasa con Mary' (parte 1)
LSN Premium 17 - MTV Movie Awards 1998 - 'Titanic' (parte 2)
LSN Premium 16 - MTV Movie Awards 1998 - 'Titanic' (parte1)
LSN Premium 15 - MTV Movie Awards 1997 - 'Scream'
LSN Premium 14 - Especial 'La Sirenita'
LSN Premium 12 - MTV Movie Awards 1996 - 'Seven'
LSN Premium 11 - MTV Movie Awards 1995 - 'Pulp Fiction'
LSN Premium 10 - MTV Movie Awards 1994 - 'Infiltrados en Los Ángeles'
LSN Premium 09 - MTV Movie Awards 1993 - 'Algunos hombres buenos'
LSN Premium 08 - MTV Movie Awards 1992 - 'Terminator 2: El juicio final'
LSN Premium 07 - El juicio de Gwyneth Paltrow, de la A a la Z
LSN Premium 06 - La caída de Armie Hammer y una dinastía americana
LSN Premium 05 - Detrás de las cámaras de 'No te preocupes querida'
LSN Premium 03 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte II) con Paloma Rando e Isabel Vázquez
LSN Premium 02 - Especial Penélope Cruz y Javier Bardem (parte I) con Paloma Rando
LSN Premium 01 - Especial Oscar Película Popular con Carles Cuevas
La Sexta Nominada - Temporada 12
La Sexta Nominada 12x01 Las nuevas aspirantes a los Oscar de 2024
MEJOR PELÍCULA
1. 'Pobres criaturas'
2. 'Oppenheimer'
3. 'Los asesinos de la luna'
4. 'Los que se quedan'
5. 'Barbie'
6. 'Vidas pasadas'
7. 'La zona de interés'
8. 'American Fiction'
9. 'Anatomía de una caída' (+1)
10. 'Maestro' (-1)
11. 'El color púrpura'
12. 'Secretos de un escándalo'
13. 'Air'
14. 'La sociedad de la nieve'
15. 'El chico y la garza'
MEJOR DIRECCIÓN
1. Christopher Nolan por 'Oppenheimer'
2. Yorgos Lanthimos por 'Pobres criaturas'
3. Martin Scorsese por 'Los asesinos de la luna'
4. Jonathan Glazer por 'La zona de interés'
5. Greta Gerwig por 'Barbie'
6. Alexander Payne por 'Los que se quedan'
7. Celine Song por 'Vidas pasadas'
8. Bradley Cooper por 'Maestro'
9. Justine Triet por 'Anatomía de una caída'
10. Cord Jefferson por 'American Fiction'
MEJOR ACTOR
1. Bradley Cooper por 'Maestro'
2. Cillian Murphy por 'Oppenheimer'
3. Paul Giamatti por 'Los que se quedan'
4. Jeffrey Wright por 'American Fiction'
5. Leonardo DiCaprio por 'Los asesinos de la luna'
6. Colman Domingo por 'Rustin'
7. Andrew Scott por 'Desconocidos (All of Us Strangers)'
8. Barry Keoghan por 'Saltburn'
9. Franz Rogowski por 'Passages'
10. Zac Efron por 'The Iron Claw'
MEJOR ACTRIZ
1. Emma Stone por 'Pobres criaturas'
2. Lily Gladstone por 'Los asesinos de la luna'
3. Sandra Hüller por 'Anatomía de una caída'
4. Carey Mulligan por 'Maestro'
5. Margot Robbie por 'Barbie'
6. Greta Lee por 'Vidas pasadas'
7. Annette Bening por 'Nyad'
8. Fantasia Barrino por 'El color púrpura'
9. Cailee Spaeny por 'Priscilla'
10. Natalie Portman por 'Secretos de un escándalo'
1. Robert Downey Jr. por 'Oppenheimer'
2. Ryan Gosling por 'Barbie'
3. Mark Ruffalo por 'Pobres criaturas'
4. Robert De Niro por 'Los asesinos de la luna'
5. Charles Melton por 'Secretos de un escándalo' (+1)
6. Willem Dafoe por 'Pobres criaturas' (-1)
7. Dominic Sessa por 'Los que se quedan'
8. Sterling K. Brown por 'American Fiction'
9. Colman Domingo por 'El color púrpura'
10. John Magaro por 'Vidas pasadas'
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
1. Da'Vine Joy Randolph por 'Los que se quedan'
2. Danielle Brooks por 'El color púrpura'
3. Emily Blunt por 'Oppenheimer'
4. Julianne Moore por 'Secretos de un escándalo'
5. Penélope Cruz por 'Ferrari'
6. Jodie Foster por 'Nyad'
7. Sandra Hüller por 'La zona de interés'
8. America Ferrera por 'Barbie'
9. Taraji P. Henson por 'El color púrpura'
10. Rosamund Pike por 'Saltburn'
MEJOR GUION ORIGINAL
1. 'Los que se quedan'
2. 'Vidas pasadas'
3. 'Barbie'
4. 'Anatomía de una caída'
5. 'Secretos de un escándalo' (+1)
6. 'Maestro' (-1)
7. 'Air'
8. 'Saltburn'
9. 'Origin'
10. 'The Iron Claw'
MEJOR GUION ADAPTADO
1. 'Pobres criaturas'
2. 'Oppenheimer'
3. 'Los asesinos de la luna'
4. 'American Fiction'
5. 'La zona de interés'
6. 'Desconocidos'
7. '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret'
8. 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'
9. 'La sociedad de la nieve'
10. 'Priscilla'
MEJOR FOTOGRAFÍA
1. 'Oppenheimer'
2. 'Pobres criaturas'
3. 'Los asesinos de la luna'
4. 'La zona de interés'
5. 'Maestro'
6. 'El color púrpura'
7. 'Saltburn'
8. 'Barbie'
9. 'Asteroid City'
10. 'El Conde'
MEJOR MONTAJE
1. 'Oppenheimer'
2. 'Pobres criaturas'
3. 'Los asesinos de la luna'
4. 'Anatomía de una caída' (+1)
5. 'Los que se quedan' (-1)
6. 'Barbie' (+1)
7. 'Maestro' (-1)
8. 'Air'
9. 'American Fiction'
10. 'El asesino'
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
1. 'Pobres criaturas'
2. 'Barbie'
3. 'Oppenheimer'
4. 'Los asesinos de la luna'
5. 'El color púrpura'
6. 'Saltburn'
7. 'Maestro'
8. 'Asteroid City' (+1)
9. 'Wonka' (-1)
10. 'Napoleón'
MEJOR VESTUARIO
1. 'Pobres criaturas'
2. 'Barbie'
3. 'El color púrpura'
4. 'Los asesinos de la luna'
5. 'Maestro'
6. 'Priscilla'
7. 'Oppenheimer'
8. 'Wonka'
9. 'Napoleón'
10. 'Chevalier'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
1. 'Maestro'
2. 'Oppenheimer'
3. 'Pobres criaturas' (+2)
4. 'Golda' (N)
5. 'La sociedad de la nieve' (+3)
6. 'Los asesinos de la luna' (N)
7. 'Beau Is Afraid' (N)
8. 'Ferrari' (N)
9. 'El último viaje del Demeter' (N)
10. 'Napoleón' (N)
MEJORES EFECTOS VISUALES
1. 'The Creator' (+2)
2. 'Pobres criaturas'
3. 'Guardianes de la galaxia Vol. 3' (-2)
4. 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'
5. 'La sociedad de la nieve'
6. 'Godzilla: Minus One' (+1)
7. 'Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1' (+1)
8. 'Napoleón' (+2)
9. 'Indiana Jones y el dial destino' (N)
10. 'Rebel Moon Parte 1: La niña del fuego' (N)
MEJOR SONIDO
1. 'Oppenheimer'
2. 'Los asesinos de la luna'
3. 'La zona de interés'
4. 'Maestro' (+1)
5. 'Ferrari' (+2)
6. 'Barbie' (N)
7. 'Napoleón' (N)
8. 'El asesino'
9. 'Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1' (+1)
10. 'The Creator' (N)
MEJOR MÚSICA
1. 'Oppenheimer'
2. 'Los asesinos de la luna' (+1)
3. 'Pobres criaturas' (-1)
4. 'La zona de interés'
6. 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'
8. 'Barbie'
9. 'El color púrpura'
10. 'Indiana Jones y el dial del destino'
MEJOR CANCIÓN
1. 'Barbie': What Was I Made For?
2. 'Barbie': I'm Just Ken
3. 'Rustin': Road to Freedom
4. 'Flamin' Hot: La historia de los Cheetos picantes': The Fire Inside (+1)
5. 'American Symphony': It Never Went Away (N)
6. 'Barbie': Dance the Night (+1)
7. 'El color púrpura': Keep it Movin' (+1)
8. 'Vidas pasadas': Quiet Eyes (+1)
9. 'Los juegos del hambre: Balada de pájaros cantores y serpientes': Can't Catch Me Now (N)
10. 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso': Am I Dreaming (N)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. 'El chico y la garza'
2. 'Spider-Man: Cruzando el multiverso'
3. 'Elemental'
4. 'Nimona'
5. 'Chicken Run: Amanecer de los nuggets'
6. 'Robot Dreams' (+1)
7. 'Super Mario Bros: La película' (-1)
8. 'Ninja Turtles: Caos mutante'
9. 'Wish'
10. 'En nombre de la tierra'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
1. '20 Days in Mariupol'
2. 'La vida de Michael J. Fox'
3. 'Beyond Utopia'
4. 'La memoria infinita'
5. 'American Symphony'
6. 'Marcados al nacer'
7. 'Las cuatro hijas'
8. 'Bobi Wine: The People's President' (N)
9. 'To Kill a Tiger' (N)
10. 'Going To Mars: The Nikki Giovanni Project' (N)
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
1. 'La zona de interés' (Reino Unido)
2. 'La sociedad de la nieve' (España)
3. 'Yo, capitán' (Italia)
4. 'Perfect Days' (Japón)
5. 'Fallen Leaves' (Finlandia)
6. 'Sala de profesores' (Alemania)
7. 'A fuego lento' (Francia)
8. 'La tierra prometida' (Dinamarca)
9. 'Tótem' (México)
10. 'Godland' (Islandia)
- 'Oppenheimer' consigue cinco premios
- En su anterior edición, la Crítica de Nevada premió a los cuatro actores que acabaron haciéndose con el Oscar
- Jon Batiste sigue en racha tras su doble mención en las 'shortlists' de los Oscar y consigue dos nominaciones por 'American Symphony'
- La ceremonia de entrega será el 13 de febrero
MEJOR MÚSICA EN PELÍCULA DE ESTUDIO
Joe Hisaishi – The Boy and the Heron
Ludwig Göransson – Oppenheimer
Laura Karpman – American Fiction
Robbie Robertson – Killers of the Flower Moon
Anthony Willis – Saltburn
MEJOR MÚSICA EN PELÍCULA INDEPENDIENTE
Jon Batiste – American Symphony
Mica Levi – The Zone of Interest
Fabrizio Mancinelli, Richard M. Sherman – Mushka
Daniel Pemberton – Ferrari
John Powell – Still: A Michael J. Fox Movie
MEJOR CANCIÓN PARA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE COMEDIA O MUSICAL
Jack Black, John Spiker, Eric Osmond, Michael Jelenic, Aaron Horvath – “Peaches” (The Super Mario Bros Movie)
Heather McIntosh, Allyson Newman, Taura Stinson – “All About Me” (The L Word: Generation Q)
Billie Eilish O’Connell, Finneas O’Connell – “What Was I Made For?” (Barbie)
Mark Ronson, Andrew Wyatt – “I’m Just Ken” (Barbie)
Diane Warren – “The Fire Inside” (Flamin’ Hot)
MEJOR CANCIÓN PARA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE DRAMA O DOCUMENTAL
Jon Batiste, Dan Wilson – “It Never Went Away” (American Symphony)
Nicholas Britell, Taura Stinson – “Slip Away” (Carmen)
Sharon Farber, Noah Benshea – “Better Times” (Jacob the Baker)
Lenny Kravitz – “Road to Freedom” (Rustin)
Olivia Rodrigo, Dan Nigro – “Can’t Catch Me Now” (The Hunger Games: The Ballad of Songbirds and Snakes)
MEJOR MÚSICA PARA TELEVISIÓN O STREAMING
Nicholas Britell – Succession
Natalie Holt – Loki
Martin Phipps – The Crown
Carlos Rafael Rivera – Lessons in Chemistry
Gustavo Santaolalla – The Last of Us
MEJOR MÚSICA DE CABECERA PARA TELEVISIÓN
Chanda Dancy – Lawmen: Bass Reeves
Nainita Desai – The Deepest Breath
Kevin Kiner – Ahsoka
Atli Örvarsson – Silo
Carlos Rafael Rivera -Lessons in Chemistry
MEJOR MÚSICA PARA MEDIOS INTERACTIVOS
Stephan Barton, Gordy Haab – Star Wars Jedi: Survivor
Winifred Phillips – Secrets of Skeifa Island
Pinar Toprak – Avatar: Frontiers of Pandora
Austin Wintory – Stray Gods
PREMIO DAVID RASKIN AL TALENTO EMERGENTE
Catherine Joy – Home is a Hotel
Fabrizio Mancinelli – The Land of Dreams
Allyson Newman – Commitment to Life
Hannah Parrott – After Death
Kenny Wood – The Naughty Nine
- La Academia ha anunciado hoy, mediante un comunicado de prensa, las listas de finalistas de 10 categorías de los Oscar
- 'La sociedad de la nieve' sigue en la lucha por el Oscar a la mejor película internacional. También sigue adelante en Música, Efectos Visuales y Maquillaje pero no en Sonido
- 'Barbie' desaparece de las categorías de Mejores Efectos Visuales y Mejor Maquillaje
- Pedro Almodóvar pasa el corte en Mejor Corto de Ficción con 'Extraña forma de vida'
- Las nominaciones se darán a conocer el 23 de enero