Última hora

Festival de Cannes 2024: sustancias varias

Por rodasons - 22/05/24 No hay comentarios


'The Substance': vinieron de dentro de


Al principio de 'The Substance', de la realizadora Coralie Fargeat, Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore) es despedida de su trabajo como presentadora de un programa de ejercicios diurno, similar a los que protagonizó Jane Fonda a principios de los 80. Sparkle, nos explican nada más comenzar el filme, lo ha ganado todo en la industria. ¿Qué ha pasado para ser despedida sin contemplaciones? ("Esto es televisión, no caridad", dice el desagradable productor a quien da vida Dennis Quaid). El tiempo, eso es lo que ha pasado. El personaje de Moore, ha de ser reemplazado por alguien más joven.


Y lo será. Por una versión más joven, provocadora y sensual de sí misma (Margaret Qualley). Porque eso es lo que hace "la sustancia" que da nombre a la película. Coralie Fargeat utiliza elementos de ciencia ficción, horror corporal y sátira para mostrar lo que tantas veces se ha comentado, pero no solucionado: a discriminación por edad que sufren las actrices maduras. Con un estilo visual enérgico y trepidante, apoyado por una banda sonora oscura compuesta por Raffertie, la película es tan ambiciosa en su parte inicial como escabrosamente reiterativa en su parte final.


Aunque el guion, que también es responsabilidad de Fargeat, no detalla mucho  sobre qué es "la sustancia" o quién está detrás de su generación y distribución, las reglas para su administración sí nos quedan claras: una vez administrado el activador, que genera esa versión más joven de la protagonista, clon y original se han de alternar cada siete días. Y algo en lo que se hace hincapié desde el primer momento: no son dos entidades separadas  e independientes. Ambas tienen que entender que son las dos caras de una misma moneda. Pero la adicción a la juventud y a la fama es demasiado potente. El desequilibrio que provoca no cumplir con la alternancia semanal desemboca en el espectáculo gore y sanguinario del final de la película. Un final que hará las delicias de los públicos más atrevidos, pero que puede empachar por su reiteración. 


Moore logra transmitir la desesperación de su personaje, mientras Qualley aporta la desesperación del tener que compartir, por necesidad, su vida con Moore. La realidad, finalmente, es tan tóxica con las jóvenes como con las mayores. A lo mejor, un poco menos de sangre y apuntar un poco más al meollo de qué provoca este desequilibrio era lo que necesitaba la película para no presentarse tan desequilibrada en sus dos partes. Pero la película no va por ahí, prefiriendo la provocación. 



'The Apprentice': vino de dentro de


Ali Abbasi ha presentado el "Making of a leader" definitivo. El de Donald Trump, a quien da vida Sebastian Stan. Le acompañan Jeremy Strong, como el abogado Roy Cohn y Maria Bakalova como Ivana Trump. La película juega dos bazas de forma magistral: la interpretación de Stan, alejada de la parodia y basada en detalles gestuales reconocibles; y en el uso de un formato y un color que nos retrotrae a los ochenta. 


La película incide en la figura de Trump como un arribista que supo elegir sus relaciones para irse colocando donde creía que debía estar. Un desapego total por cualquier tipo de relación sana, el Trump de Abbasi es desagradable y desagradecido. Al espectador le queda la sensación de que la realidad siempre superó y superará a la ficción. 


El final de la película es un montaje paralelo de un  funeral (no desvelaremos de quién, pero digamos que la presencia de Trump era casi obligatoria) y una liposucción que le están realizando a Trump. Sustancias que abandonan un cuerpo, sobras a eliminar. 

No Comment to " Festival de Cannes 2024: sustancias varias "