Última hora

Últimos Posts

Especial Halloween: las mejores escenas de terror de 2024

- 30/10/24 No hay comentarios


El 2024 está siendo un año sensacional para el cine de terror. Los fans del género deberían estar más que satisfechos con una cosecha que ha tenido de todo: cine comercial de calidad como 'Alien: Romulus' o 'La última profecía', propuestas novedosas como 'De naturaleza violenta' o 'Strange Darling', y rarezas inclasificables como 'El último late night' o 'El brillo de la televisión'. Octubre está siendo, por supuesto, el mes del terror: este Halloween se podrán ver en cines 'La sustancia', 'Terrifier 3' o 'Smile 2', y durante todo el mes se han multiplicado las propuestas de género en las plataformas: 'El hoyo 2', 'El misterio de Salem's Lot', 'Lo que hay dentro', 'Apocalipsis Z'... Y, por si todo esto fuera poco, en los próximos meses llegarán a la cartelera títulos como 'El baño del diablo', 'Nosferatu' o 'Heretic'. Resumir todo el terror de 2024 en un post es una tarea imposible, pero aquí nos vamos a quedar con diez de los mejores momentos que nos ha dejado este año.


10. Los créditos iniciales de 'Strange Darling'

Tal vez el comienzo más potente del cine de terror de 2024. Willa Fitzgerald corre a cámara lenta mientas suena 'Love Hurts'. Sobre el plano aparecen los títulos de crédito, que finalizan en cuanto la protagonista llega a la cámara. Un arranque sencillo pero impactante para una película que sabe cómo dinamitar las expectativas del espectador.


9. El siniestro baile de 'Abigail'

La primera vez que vemos a Abigail (Alisha Weir) mostrar su verdadera naturaleza no podría ser más memorable. Los secuestradores entran en una habitación y se la encuentran bailando con el cadáver decapitado de uno de sus compañeros. La escena tiene puntos extra porque el cuerpo que sostiene Abigail es el del personaje encarnado por Angus Cloud, fallecido poco después del rodaje.


8. El último episodio en 'El brillo de la televisión'

Owen (Justice Smith) consigue al fin ver el último episodio de su serie favorita: 'The Pink Opaque'. La serie, una especie de versión completamente enferma de 'Buffy, cazavampiros', tiene un desenlace espeluznante y su visionado va a tener sorprendentes consecuencias en el protagonista.


7. Cortando leña en 'De naturaleza violenta'

Este 'slasher' con ínfulas autorales puede poner de los nervios por su ritmo parsimonioso, pero su intención de colocar al espectador en la piel del asesino da lugar a algunas secuencias estimables. Particularmente, ese momento en el que nuestro enmascarado protagonista se encuentra una máquina para cortar troncos y decide que podría ser una buena idea usarla con otro tipo de material.


6. La posesión en 'La primera profecía'

Tras sufrir un accidente de tráfico, la joven protagonista consigue salir ilesa del coche pero, de pronto, comienza a sufrir unos espasmos dignos de la Isabelle Adjani de 'La posesión'. Este "baile" rodado en un solo plano es la mejor muestra del impresionante trabajo interpretativo de Nell Tiger Free y de la capacidad de la directora debutante Arkasha Stevenson para generar verdadero mal rollo.



5. El enfrentamiento final de 'Alien: Romulus'

La montaña rusa orquestada por Fede Álvarez tiene varias 'set pieces' memorables (particularmente la secuencia de acción en gravedad cero), pero su momento mas terrorífico tiene lugar en sus últimos instantes. Justo cuando todo parece haber pasado, Álvarez se saca de la manga un monstruo final para el que nadie estaba preparado.


4. Santa Art en 'Terrifier 3'

Resulta difícil escoger una sola escena del festival de gore que es la tercera entrega de 'Terrifier'. Sin embargo, si hay una especialmente perturbada, esa es aquella en la que el payaso Art suplanta a Papá Noel en unos grandes almacenes. ¿Art rodeado de niños? Sabes que va a acabar mal pero la espera se hace agónica.


3. El show de Año Nuevo en 'La sustancia'

No se puede hablar de terror en 2024 sin hacerlo de 'La sustancia' y, en particular, de sus últimos minutos. Sí, estoy hablando del momento en el que la protagonista decide personase en la gala de Año Nuevo. Un final de fiesta excesivo pero también valiente que ha conseguido provocar tantas arcadas como carcajadas. 


2. La entrevista con el diablo en 'El último late night'

Las cosas se empiezan a torcer muy pronto en el programa conducido por David Dastmalchian pero todo acaba por saltar por los aires cuando al fin llega el plato fuerte de la noche: una parapsicóloga se dispone a demostrar que una niña (Ingrid Torelli, la sonrisa más inquietante del año) está poseída por un espíritu maligno.


1. El interrogatorio de 'Longlegs'

Nicolas Cage se hace esperar en 'Longlegs' pero su primera aparición no podría ser más impactante. Su enfrentamiento cara a cara con Maika Monroe corta la respiración. ¿Sobreactuado? Sin duda, pero también terrorífico.

Gotham Awards 2024: listado completo de nominaciones

- 29/10/24 9 Comentarios


- Los Gotham incorporan por primera vez la categoría de Mejor Dirección

- 'Anora' es la única película que consigue cuatro nominaciones

- La ceremonia de entrega será el 2 de diciembre


MEJOR PELÍCULA
Anora
Babygirl
Challengers
A Different Man
Nickel Boys

MEJOR DIRECCIÓN
Payal Kapadia, All We Imagine as Light
Sean Baker, Anora 
Guan Hu, Black Dog
Jane Schoenbrun, I Saw the TV Glow
RaMell Ross, Nickel Boys

MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA 
Pamela Anderson, The Last Showgirl
Adrien Brody, The Brutalist
Colman Domingo, Sing Sing
Marianne Jean-Baptiste, Hard Truths
Nicole Kidman, Babygirl
Keith Kupferer, Ghostlight
Mikey Madison, Anora 
Demi Moore, The Substance
Saoirse Ronan, Outrun
Justice Smith, I Saw the TV Glow 

MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO
Yura Borisov, Anora
Kieran Culkin, A Real Pain
Danielle Deadwyler, The Piano Lesson 
Brigette Lundy-Paine, I Saw the TV Glow
Natasha Lyonne, His Three Daughters
Clarence Maclin, Sing Sing
Katy O’Brian, Love Lies Bleeding
Guy Pearce, The Brutalist
Adam Pearson, A Different Man
Brian Tyree Henry, The Fire Inside

MEJOR INTERPRETACIÓN REVELACIÓN
Lily Collias, Good One
Ryan Destiny, The Fire Inside
Maisy Stella, My Old Ass
Izaac Wang, Dìdi 
Brandon Wilson, Nickel Boys

MEJOR DIRECCIÓN REVELACIÓN
Shuchi Talati, Girls Will Be Girls 
India Donaldson, Good One 
Alessandra Lacorazza, In the Summers 
Vera Drew, The People’s Joker 
Mahdi Fleifel, To a Land Unknown 

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Dahomey
Intercepted
No Other Land
Soundtrack to a Coup d’Etat
Sugarcane
Union

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
All We Imagine as Light
Green Border
Hard Truths
Inside the Yellow Cocoon Shell
Vermiglio

MEJOR GUION
Between the Temples, Nathan Silver, C. Mason Wells 
Evil Does Not Exist, Ryûsuke Hamaguchi 
Femme, Sam H. Freeman, Ng Choon Ping 
His Three Daughters, Azazel Jacobs
Janet Planet, Annie Baker

Termómetro Nº4: primeras categorías técnicas (27/10/2024)

- 27/10/24 15 Comentarios


- Primeras apuestas en Mejor Fotografía y Mejor Montaje
- Nicole Kidman y Denzel Washington, novedades en las categorías interpretativas

MEJOR PELÍCULA

1. 'Anora'

2. 'Sing Sing'

3. 'Emilia Pérez'

4. 'The Brutalist'

5. 'Cónclave' (+3)

6. 'Nickel Boys'

7. 'Dune: Parte 2'

8. 'Blitz' (-3)

9. 'Gladiator II' (+1)

10. 'La habitación de al lado' (-1)

11. 'La lección de piano' 

12. 'A Complete Unknown' 

13. 'September 5'

14. 'A Real Pain' (N)

15. 'Here'



MEJOR DIRECCIÓN

1. Sean Baker por 'Anora'

2. Brady Corbet por 'The Brutalist'

3. Jacques Audiard por 'Emilia Pérez'

4. RaMell Ross por 'Nickel Boys' (+1)

5. Steve McQueen por 'Blitz' (-1)

6. Pedro Almodóvar por 'La habitación de al lado'

7. Denis Villeneuve por 'Dune: Parte 2' (+1)

8. Ridley Scott por 'Gladiator II' (+2)

9. Edward Berger por 'Cónclave'

10. Greg Kwedar por 'Sing Sing' (-3)



MEJOR ACTOR

1. Colman Domingo por 'Sing Sing'

2. Ralph Fiennes por 'Cónclave' 

3. Timothée Chalamet por 'A Complete Unknown'

4. Adrien Brody por 'The Brutalist'

5. Daniel Craig por 'Queer'

6. Paul Mescal por 'Gladiator II' (+1)

7. John David Washington por 'La lección de piano' (-1)

8. Sebastian Stan por 'The Apprentice'

9. Jesse Eisenberg por 'A Real Pain' (+1)

10. Tom Hanks por 'Here' (-1)



MEJOR ACTRIZ

1. Mikey Madison por 'Anora'

2. Angelina Jolie por 'Maria'

3. Karla Sofía Gascón por 'Emilia Pérez'

4. Tilda Swinton por 'La habitación de al lado' 

5. Nicole Kidman por 'Babygirl' (+3)

6. Saoirse Ronan por 'The Outrun'

7. Marianne Jean-Baptiste por 'Mi única familia' 

8. Amy Adams por 'Nightbitch' (-3)

9. Demi Moore por 'La sustancia'

10. Julianne Moore por 'La habitación de al lado'



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Clarence Maclin por 'Sing Sing'

2. Denzel Washington por 'Gladiator II' (+4)

3. Edward Norton por 'A Complete Unknown'

4. Guy Pearce por 'The Brutalist'

5. Kieran Culkin por 'A Real Pain'

6. Stanley Tucci por 'Cónclave' (-4)

7. Samuel L. Jackson por 'La lección de piano' 

8. Jeremy Strong por 'The Apprentice' (+1)

9. Karren Karagulian por 'Anora' (-1)

10. Mark Eydelshteyn por 'Anora'



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez'

2. Danielle Deadwyler por 'La lección de piano'

3. Saoirse Ronan por 'Blitz' 

4. Felicity Jones por 'The Brutalist'

5. Aunjanue Ellis-Taylor por 'Nickel Boys'

6. Isabella Rossellini por 'Cónclave'

7. Joan Chen por 'Dìdi' 

8. Selena Gomez por 'Emilia Pérez'

9. Toni Collette por 'Jurado Nº 2'

10. Elle Fanning por 'A Complete Unknown'



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Anora'

2. 'The Brutalist'

3. 'Blitz'

4. 'Mi única familia'

5. 'A Real Pain'

6. 'La semilla de la higuera sagrada'

7. 'September 5'

8. 'La sustancia' (+1)

9. 'Saturday Night' (-1)

10. 'Dìdi'


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Sing Sing'

2. 'Nickel Boys'

3. 'Cónclave'

4. 'Emilia Pérez'

5. 'La habitación de al lado'

6. 'Dune: Parte 2'

7. 'La lección de piano'

8. 'Queer'

9. 'Hit Man' (N)

10. 'Gladiator II'


MEJOR FOTOGRAFÍA

1. 'The Brutalist'

2. 'Emilia Pérez'

3. 'Dune: Parte 2'

4. 'Nickel Boys'

5. 'María'

6. 'Nosferatu'

7. 'Cónclave'

8. 'Gladiator II'

9. 'Blitz'

10. 'Anora'


MEJOR MONTAJE

1. 'Anora'

2. 'The Brutalist'

3. 'Cónclave'

4. 'Emilia Pérez'

5. 'Dune: Parte 2'

6. 'Gladiator II'

7. 'Nickel Boys'

8. 'September 5'

9. 'Here'

10. 'Sing Sing'


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'Emilia Pérez' (Francia)

2. 'La semilla de la higuera sagrada' (Alemania)

3. 'Aún estoy aquí' (Brasil)

4. 'Vermiglio' (Italia)

5. 'The Girl with the Needle' (Dinamarca)

6. 'Cómo ganar millones antes de que muera la abuela' (Tailandia)

7. 'Kneecap' (Irlanda)

8. 'Universal Language' (Canadá) (N)

9. 'Flow' (Letonia)

10. 'Grand Tour' (Portugal)

11. 'Waves' (República Checa) (-3)

12. 'Sujo' (México) (-1)

13. 'Segundo premio' (España)

14. 'La tutoría' (Noruega)

15. 'The Devil's Bath' (Austria) (-3)


Seminci 2024: Espiga de Oro para 'Misericordia'

- 26/10/24 No hay comentarios


- El francés Alain Guiraudie se lleva el premio principal de la 69ª edición de la Seminci

- 'Polvo serán' se hace con la Espiga de Plata y consigue una mención especial para sus actores


Espiga de oro largometraje

"MISERICORDIA", Alain Guiraudie (Francia, España, Portugal)


Espiga de Plata (ex aequo)

"STRANGER EYES", Yeo Siew Hua (Singapur, Taiwán, Francia, Estados Unidos)

"POLVO SERÁN", Carlos Marques-Marcet (España, Suiza, Italia)


Premio «Ribera de Duero» a la Mejor Dirección

"BLACK DOG", Guan Hu (China)


Premio a la Mejor Actriz

Marfa Laura Weissmahr

"SALVE MARIA"

Mar Coll (España)


Premio al Mejor Actor (ex aequo)

Jan Gunnar Røise, Thorbjørn Harr

"SEX"

Dag Johan Haugerud (Noruega)


Mención especial actor y actriz

Angela Molina y Alfredo Castro

"POLVO SERÁN"

Carlos Marques-Marcet (España, Suiza, Italia)


Premio a la Mejor Dirección de Fotografía

Gao Weizhe

"BLACK DOG"

Guan Hu (China)


Premio ‘Miguel Delibes’ al Mejor Guión

Alain Guiraudie

"MISERICORDIA"

Alain Guiraudie (Francia, España, Portugal)


Premio ‘José Salcedo’ al Mejor Montaje

Telmo Churro, Pedro Filipe Marques

"GRAND TOUR"

Miguel Gomes (Portugal, Italia, Francia)

Palmarés de la 68ª edición del Festival de Londres

- 21/10/24 4 Comentarios

- La cinta de animación 'Memorias de un caracol' es elegida la mejor película de la Sección Oficial
- 'On Falling', galardonada con el premio a la mejor dirección en San Sebastián, es la mejor ópera prima del festival

MEJOR PELÍCULA: 'Memorias de un caracol', de Adam Elliot
MENCIÓN ESPECIAL - MEJOR PELÍCULA: 'On Becoming a Guinea Fowl', de Rungano Nyoni

MEJOR PRIMERA PELÍCULA: 'On Falling', de Laura Carreira
MENCIÓN ESPECIAL - MEJOR PRIMERA PELÍCULA: 'Olivia & the Clouds', de Tomás Pichardo Espaillat

MEJOR DOCUMENTAL: Mother Vera, de Cécile Embleton y Alys Tomlinson
MENCIÓN ESPECIAL - MEJOR DOCUMENTAL: 'The Shadow Scholars', de Eloise King

MEJOR CORTOMETRAJE: 'Vibrations from Gaza', de Rehab Nazzal
MENCIÓN ESPECIAL - MEJOR CORTOMETRAJE: 'Dragfox', de Lisa Ott

LSN Premium 52 - Análisis de 'La sustancia'

- 20/10/24 4 Comentarios

Nuevo podcast premium de LA SEXTA NOMINADA. Tras su paso por el Festival de Cannes, donde ganó el premio al mejor guion; el Festival de San Sebastián, donde superó el 8 de nota media en el pase del público; y el Festival de Sitges, donde desató la locura a pesar de no poder competir en la Sección Oficial, 'La sustancia' ya está en los cines españoles.  ¿Qué nos parece la consagración de Coralie Fargeat como una de las grandes promesas del cine de género de su generación? ¿Por qué se ha convertido la película en un fenómeno en las redes sociales? ¿Hay espacio para ella en la temporada de premios? ¿Es la mejor interpretación de la carrera de Demi Moore? ¿Qué aporta a la actriz el fichaje de una de las grandes estrellas del Hollywood de los 90? Todo esto y más, en un nuevo programa de la Sexta Nominada, con Juan Sanguino Dani Mantilla

   


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 52 - Análisis de 'La sustancia'

LSN Premium 51 - Especial 'Crepúsculo: Luna Nueva'

LSN Premium 50 - Análisis de 'Megalópolis'

LSN Premium 49 - Especial Tim Burton

LSN Premium 48 - MTV Movie Awards 2009: Las rivales de 'Crepúsculo

LSN Premium 47 - Especial 'Romper el círculo' y Blake Lively

LSN Premium 46 - Especial 'Crepúsculo'

LSN Premium 45 - MTV Movie Awards 2008: 'Transformers' (parte 2)

LSN Premium 44 - MTV Movie Awards 2008: 'Transformers' (parte 1)

LSN Premium 43 - Análisis de 'Secretos de un escándalo' con Carles Cuevas

LSN Premium 42 - MTV Movie Awards 2007: 'Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto' 

LSN Premium 41 - MTV Movie Awards 2006: 'De boda en boda' con Alberto Rey 

LSN Premium 40 - MTV Movie Awards 2005 'Chicas malas' y 'El diario de Noa' (parte 2)

LSN Premium 39 - MTV Movie Awards 2005 'Napoleon Dynamite'' (parte 1)

LSN Premium 38 - Análisis de 'Challengers (Rivales)' con Raquel Piñeiro 

LSN Premium 37 - Especial de 'El caso Asunta' con Carles Cuevas

LSN Premium 36 - MTV Movie Awards 2004 'ESDLA: El retorno del rey' (parte 2)

LSN Premium 35 - MTV Movie Awards 2004 'ESDLA: El retorno del rey' (parte 1)

LSN Premium 34 - Análisis especial de 'Desconocidos' con Javier Pérez Martín

LSN Premium 33 - 'Cualquiera menos tú' y la comedia romántica moderna

LSN Premium 32 - Análisis de 'La sociedad de la nieve'

LSN Premium 31- Análisis de 'Saltburn' con Isabel Vázquez

LSN Premium 30 - Goyas, feroces, cine español y la prensa especializada

LSN Premium 29 - El estado de la carrera al Oscar y los protagonistas de la temporada.

LSN Premium 28- Análisis de 'El asesino'

LSN Premium 27 - Especial de 'El cuerpo en llamas'

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2003 'ESDLA: Las dos torres' (parte 2)

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)

LSN Premium 22 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)

LSN Premium 21 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)

Primeras reacciones a 'Gladiator II': «Lo mejor de Scott desde 'Marte'»

- 19/10/24 4 Comentarios

Los fans de 'Gladiator' pueden estar tranquilos. La secuela de la oscarizada película de Ridley Scott tuvo su primera proyección anoche en los estudios Paramount de Los Ángeles y las primeras reacciones han sido extremadamente positivas. Celebrada por su ambición, su espectacularidad y sus interpretaciones, 'Gladiator II' parece llamada no solo a reventar las taquillas sino también a ser una de las películas más nominadas en la próxima edición de los Oscar. Aunque Paul Mescal ha recibido muy buenos comentarios por su trabajo en el rol protagonista, el intérprete más destacado del reparto ha sido Denzel Washington, que se ha asegurado un puesto en la lucha por el Oscar mejor actor secundario (e incluso podríamos estar hablando del 'frontunner' de la categoría). 'Gladiator II' se estrena en España el 15 de noviembre, una semana antes que en Estados Unidos.


Termómetro Nº3: primer Top 15 en Película Internacional (13/10/2024)

- 13/10/24 21 Comentarios



- La francesa 'Emilia Pérez' encabeza las primeras predicciones en Mejor Película Internacional 
- Kieran Culkin entra en puesto de nominación en Mejor Actor Secundario

MEJOR PELÍCULA

1. 'Anora'

2. 'Sing Sing' (+1)

3. 'Emilia Pérez' (+2)

4. 'The Brutalist'

5. 'Blitz' (-3)

6. 'Nickel Boys'

7. 'Dune: Parte 2'

8. 'Cónclave'

9. 'La habitación de al lado'

10. 'Gladiator II'

11. 'La lección de piano' (+1)

12. 'A Complete Unknown' (+1)

13. 'September 5' (N)

14. 'La semilla de la higuera sagrada'

15. 'Here'



MEJOR DIRECCIÓN

1. Sean Baker por 'Anora'

2. Brady Corbet por 'The Brutalist' (+1)

3. Jacques Audiard por 'Emilia Pérez' (+1)

4. Steve McQueen por 'Blitz' (-2)

5. RaMell Ross por 'Nickel Boys'

6. Pedro Almodóvar por 'La habitación de al lado'

7. Greg Kwedar por 'Sing Sing'

8. Denis Villeneuve por 'Dune: Parte 2'

9. Edward Berger por 'Cónclave'

10. Ridley Scott por 'Gladiator II'




MEJOR ACTOR

1. Colman Domingo por 'Sing Sing'

2. Ralph Fiennes por 'Cónclave' (+2)

3. Timothée Chalamet por 'A Complete Unknown'

4. Adrien Brody por 'The Brutalist' (-2)

5. Daniel Craig por 'Queer'

6. John David Washington por 'La lección de piano'

7. Paul Mescal por 'Gladiator II'

8. Sebastian Stan por 'The Apprentice'

9. Tom Hanks por 'Here' 

10. Jesse Eisenberg por 'A Real Pain' (N)



MEJOR ACTRIZ

1. Mikey Madison por 'Anora'

2. Angelina Jolie por 'Maria' (+1)

3. Karla Sofía Gascón por 'Emilia Pérez' (+2)

4. Tilda Swinton por 'La habitación de al lado' 

5. Amy Adams por 'Nightbitch' (-3)

6. Saoirse Ronan por 'The Outrun' (+1)

7. Marianne Jean-Baptiste por 'Mi única familia' (-1)

8. Nicole Kidman por 'Babygirl'

9. Demi Moore por 'La sustancia' (+1)

10. Julianne Moore por 'La habitación de al lado' (-1)



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Clarence Maclin por 'Sing Sing'

2. Stanley Tucci por 'Cónclave'

3. Edward Norton por 'A Complete Unknown'

4. Guy Pearce por 'The Brutalist'

5. Kieran Culkin por 'A Real Pain' (+2)

6. Denzel Washington por 'Gladiator II'

7. Samuel L. Jackson por 'La lección de piano' (-2)

8. Karren Karagulian por 'Anora' (+1)

9. Jeremy Strong por 'The Apprentice' (N)

10. Mark Eydelshteyn por 'Anora'



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez'

2. Danielle Deadwyler por 'La lección de piano'

3. Saoirse Ronan por 'Blitz' (+2)

4. Felicity Jones por 'The Brutalist' (-1)

5. Aunjanue Ellis-Taylor por 'Nickel Boys' (-1)

6. Isabella Rossellini por 'Cónclave'

7. Joan Chen por 'Dìdi' 

8. Selena Gomez por 'Emilia Pérez'

9. Toni Collette por 'Juror #2' (+1)

10. Elle Fanning por 'A Complete Unknown' (N)



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Anora'

2. 'The Brutalist'

3. 'Blitz'

4. 'Mi única familia'

5. 'A Real Pain'

6. 'La semilla de la higuera sagrada'

7. 'September 5' (N)

8. 'Saturday Night' (-1)

9. 'La sustancia' (-1)

10. 'Dìdi' (-1)


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Sing Sing'

2. 'Nickel Boys'

3. 'Cónclave'

4. 'Emilia Pérez'

5. 'La habitación de al lado'

6. 'Dune: Parte 2'

7. 'La lección de piano'

8. 'Queer'

9. 'A Complete Unknown'

10. 'Gladiator II'


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'Emilia Pérez' (Francia)

2. 'La semilla de la higuera sagrada' (Alemania)

3. 'Aún estoy aquí' (Brasil)

4. 'Vermiglio' (Italia)

5. 'The Girl with the Needle' (Dinamarca)

6. 'Cómo ganar millones antes de que muera la abuela' (Tailandia)

7. 'Kneecap' (Irlanda)

8. 'Waves' (República Checa)

9. 'Flow' (Letonia)

10. 'Grand Tour' (Portugal)

11. 'Sujo' (México)

12. 'The Devil's Bath' (Austria)

13. 'Segundo premio' (España)

14. 'La tutoría' (Noruega)

15. 'Touch' (Islandia)


LSN Premium 51 - Especial 'La saga Crepúsculo: Luna Nueva'

- No hay comentarios

Nuevo podcast premium de LA SEXTA NOMINADA. Aprovechando que llegamos al año 2010 en nuestro repaso los MTV Movie Awards, Dani Mantilla y Juan Sanguino hacen un especial 'Crepúsculo: Luna Nueva', la segunda entrega de una saga clave en el cambio de siglo y que abrió al 'blockbuster' a un público más juvenil y femenino. Todo esto y más, en un nuevo programa de la Sexta Nominada, con Juan Sanguino Dani Mantilla.

                           


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 51 - Especial 'Crepúsculo: Luna Nueva'

LSN Premium 50 - Análisis de 'Megalópolis'

LSN Premium 49 - Especial Tim Burton

LSN Premium 48 - MTV Movie Awards 2009: Las rivales de 'Crepúsculo

LSN Premium 47 - Especial 'Romper el círculo' y Blake Lively

LSN Premium 46 - Especial 'Crepúsculo'

LSN Premium 45 - MTV Movie Awards 2008: 'Transformers' (parte 2)

LSN Premium 44 - MTV Movie Awards 2008: 'Transformers' (parte 1)

LSN Premium 43 - Análisis de 'Secretos de un escándalo' con Carles Cuevas

LSN Premium 42 - MTV Movie Awards 2007: 'Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto' 

LSN Premium 41 - MTV Movie Awards 2006: 'De boda en boda' con Alberto Rey 

LSN Premium 40 - MTV Movie Awards 2005 'Chicas malas' y 'El diario de Noa' (parte 2)

LSN Premium 39 - MTV Movie Awards 2005 'Napoleon Dynamite'' (parte 1)

LSN Premium 38 - Análisis de 'Challengers (Rivales)' con Raquel Piñeiro 

LSN Premium 37 - Especial de 'El caso Asunta' con Carles Cuevas

LSN Premium 36 - MTV Movie Awards 2004 'ESDLA: El retorno del rey' (parte 2)

LSN Premium 35 - MTV Movie Awards 2004 'ESDLA: El retorno del rey' (parte 1)

LSN Premium 34 - Análisis especial de 'Desconocidos' con Javier Pérez Martín

LSN Premium 33 - 'Cualquiera menos tú' y la comedia romántica moderna

LSN Premium 32 - Análisis de 'La sociedad de la nieve'

LSN Premium 31- Análisis de 'Saltburn' con Isabel Vázquez

LSN Premium 30 - Goyas, feroces, cine español y la prensa especializada

LSN Premium 29 - El estado de la carrera al Oscar y los protagonistas de la temporada.

LSN Premium 28- Análisis de 'El asesino'

LSN Premium 27 - Especial de 'El cuerpo en llamas'

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2003 'ESDLA: Las dos torres' (parte 2)

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)

LSN Premium 22 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)

LSN Premium 21 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)

Palmarés de la 57ª edición del Festival de Sitges

- No hay comentarios


- 'El baño del diablo', representante de Austria en los Oscar, es la gran triunfadora de la 57ª edición del Festival de Sitges
- Geoffrey Rush y John Lithgow comparten el premio al mejor actor

PALMARÉS DE SITGES 2024
Mejor película: El baño del diablo (The Devil’s Bath) de Veronika Franz y Severin Fiala 
Premio especial del jurado: Exhuma de Jang Jae-hyun
Mejor dirección: Soi Cheang por Twilight of the Warriors: Walled In 
Mejor guion: Aaron Schimberg por A Different Man
Mejor actriz: Kristine Froseth por Desert Road   
Mejor actor: John Lithgow y Geoffrey Rush por The Rule of Jenny Penn
Mejores efectos especiales: Digital District y Machina Infinitum por Else
Mejor fotografía: Giovanni Ribisi por Strange Darling
Mejor música:  Die Hexen por Fréwaka
Premio de la crítica: El baño del diablo (The Devil's Bath) de Veronika Franz y Severin Fiala
Premio de la crítica (Mejor Dirección Revelación): Thibault Emin por Else  
Premio de la Crítica (Mejor Cortometraje): Chew de Félix Dobaire  
Gran Premio del Público: Strange Darling de JT Mollner

Consulta aquí el palmarés de todas las secciones

Las 100 mejores películas de terror de todos los tiempos

- 12/10/24 2 Comentarios


Variety ha convocado a ocho de sus críticos para confeccionar la lista "definitiva" de las 100 mejores películas de terror de todos los tiempos. Curiosamente, el Top está encabezado por una película que en el momento de su estreno estuvo lejos de tener una recepción crítica positiva: 'La matanza de Texas'. Completando el podio están dos títulos inevitables cuando se habla de cine de terror: 'El exorcista' y 'Psicosis'. El único film de este siglo que logra entrar en el Top 20 es 'Déjame salir', mientas que para encontrar una película española hay que bajar hasta el puesto 98: 'El espinazo del diablo'.


LAS MEJORES PELÍCULAS DE TERROR (TOP 20)

1. The Texas Chain Saw Massacre (1974)

2. The Exorcist (1973)

3. Psycho (1960)

4. Jaws (1975)

5. Rosemary’s Baby (1968)

6. Night of the Living Dead (1968)

7. Audition (1999)

8. Frankenstein (1931)

9. Salò, or the 120 Days of Sodom (1975)

10. Carrie (1976)

11. Alien (1979)

12. King Kong (1933)

13. The Silence of the Lambs (1991)

14. Nosferatu: A Symphony of Horror (1922)

15. Don’t Look Now (1973)

16. Halloween (1978)

17. Diabolique (Les Diaboliques) (1955)

18. The Shining (1980)

19. The Mummy (1932)

20. Get Out (2017)


Consulta la lista completa aquí

Los 62 cortometrajes que lucharán por los Goya 2025

- 11/10/24 No hay comentarios



- 62 cortometrajes han sido elegidos para competir en la 39ª edición de los Premios Goya en las categorías de Animación, Documental y Ficción
- La lista se ha conformado en base a los méritos de los cortometrajes, contando las selecciones y los premios obtenidos en los festivales seleccionadores

FICCIÓN
Ahora vuelvo. Producción: Ángel Recio, Iván Fernández. Dirección: Gabe Ibáñez,Lucas Paulino.
Alegre y olé. Producción: Clara Santaolaya. Dirección: Clara Santaolaya.
Ben. Producción: Andreu Fullana, Miki Durán. Dirección: Miki Durán.
Betiko gaua (La noche eterna). Producción: Ander Barinaga-Rementeria Arano, Ander Sagardoy Múgica, Carmen Lacasa Aguinaga, Eneko Sagardoy, Paul Urkijo Alijo. Dirección: Eneko Sagardoy.
Cementerio de coches. Producción: Fernando Osuna Mascaró, Marta Barrios,Miguel Ángel Olivares Llamas, Nacho Guerreros. Dirección: Miguel Ángel Olivares Llamas.
Céntrico. Producción: Luso. Dirección: Luso.
Colorado. Producción: Carlota Coronado, Giovanni Maccelli. Dirección: Pilar Gómez, Sandra Gallego
Cuarentena. Producción: María del Puy Alvarado. Dirección: Celia de Molina.
El monstruo de la fortuna. Producción: Manuel Castillo Huber, Ramón Salazar Hoogers. Dirección: Manuel Castillo Huber.
El Trono. Producción: Arturo Valls, Carmela Martínez Oliart, Félix Tusell Sánchez, Lucía Jiménez. Dirección: Lucía Jiménez.
Esto no es Noruega. Producción: Alberto Díaz López, Alejandro Samaranch, Alonso Merino,Antonio Cantos, Cecilia Gessa, Inge Arango, Michèle Massé, Nacho Solana. Dirección: Alicia Albares, Paco Cavero Rubio.
Europa. Dirección: Ekain Irigoien. Producción: Ander Iriarte.
Evanescente. Dirección: Gala Gracia, Guillermo Garavito. Producción: Amaya Izquierdo, Anu Veermäe-Kaldra, Carlo D’Ursi, Carlos Gutiérrez, J.A. Bosch, Javi Prada, Javier Vacas, Kiko Prada, Miguel Aguirre, Miguel Arnas, Miguel Bueno
La compañía. Producción: Héctor Ramos García. Dirección: José María Flores.
La gran obra. Producción: Lluís Quílez Sala. Dirección: Àlex Lora.
La ley del más fuerte. Producción: Raúl Monge Sancho. Dirección: Raúl Monge Sancho.
La noche dentro. Producción: Fernando Infante, Javier Infante. Dirección: Antonio Cuesta.
Las memorias perdidas de los árboles. Producción: Andrea Garofalo, Estephania Bonnett, Marco Crispano, Orazio Guarino, Stefano Schiavone. Dirección: Antonio La Camera.
Lucía. Producción: Ana Angulo Umaran, Itxaso Frau Terradillos, Nahikari Ipiña, Sandra Hermida Muñiz. Dirección: Marta Etura
Mamá. Producción: Miguel Azurmendi. Dirección: Miguel Azurmendi.
Mamántula. Producción: Ion de Sosa, Leire Apellaniz, Paola Alvarez, Tasio. Dirección: Ion de Sosa.
Mentiste Amanda. Producción: Nuria Muñoz Ortín. Dirección: Eva Libertad, Nuria Muñoz Ortín.
Mi zona. Producción: Antonio Oliete, Celine Le Gallo, Diego Cenarro, Marcos Cebrián, Nathan Bellanger. Dirección: Cristian Beteta.
Pathos. Producción: Andrea Noceda, Luis Bermejo, Manuel Calvo. Dirección: Andrea Noceda.
Pequeño. Producción: Meka Ribera. Dirección: Álvaro G. Company, Meka Ribera.
Perder.Producción: Miguel Monteagudo López. Dirección: Rubén Guindo.
Sisè primera. Dirección: Albert Carbó. Producción: Albert Carbó
Solo un ensayo. Producción: Claudio Cerdán, Gaizka Urresti, Samuel Quiles. Dirección: Hugo Sanz Rodero.
Tribu. Producción: Carlos Gómez-Trigo. Dirección: Carlos Gómez-Trigo.
Voyager. Producción: Víctor De los Dolores Palacios. Dirección: Pablo Pagán Fernandez.

DOCUMENTAL
7:11 Cuarzo. Producción: Daniel Ortiz Entrambasaguas, Raquel Menor Rodríguez. Dirección: Daniel Ortiz Entrambasaguas.
Ciao Bambina. Producción: Carlo D’Ursi, Jorge Garrido. Dirección: Afioco Gnecco, Carolina Yuste.
Don Benjamín. Producción: Francesc Álvarez, Iván Zahínos. Dirección: Iván Zahínos.
El Soldao. Producción: Mayca Sanz L-Higueras. Dirección: Alejandro Cabrera.
Els Buits.  Producción: Carlotta Schiavon, Ian de la Rosa, Laura Rubirola Sala. Dirección: Isa Luengo, Marina Freixa Roca, Sofía Esteve.
Geranio. Producción: Daniel Parra, José María Parra Córdoba. Dirección: Daniel Parra.
Guernica. El último exiliado. Producción: Guillermo Logar. Dirección: Guillermo Logar.
Imade. Producción: David Aymerich Herreria, Ignacio Acconcia. Dirección: Ignacio Acconcia.
In a Nearby Field. Producción: Ainhoa Andraka, Lucila Rodríguez, Zuri Goikoetxea. Dirección: Laida Lertxundi.
Las novias del sur. Producción: David Epiney, Eugenia Mumenthaler, Pepe Andreu, Rafa Molés. Dirección: Elena López Riera.
Los 30 (no) son los nuevos 20. Producción: Alfonso Palazón, Juan Vicente Castillejo Navarro. Dirección: Juan Vicente Castillejo Navarro.
Los Cayucos de Kayar. Producción: Álvar Carretero De La Fuente,Fernando J. Monge, Thimbo Samb. Dirección: Álvaro Hernández Blanco.
Pequeño Sáhara. Producción: Emilio Martí López. Dirección: Emilio Martí López.
Puzzleak, el palacio de la violación. Producción: Kote Camacho. Dirección: Kote Camacho.
Semillas de Kivu. Producción: Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Néstor López, Pepe Castro, Pilar SanchoDirección: Carlos Valle, Néstor López.
Todo lo cubre la sal. Producción: Joana Moya Blanco, Tasio. Dirección: Joana Moya Blanco.
Vivir en un mar bravo. Producción: Guillermo Fernández Flórez, Xosé Zapata. Dirección: Guillermo Fernández Flórez.

ANIMACIÓN
Cafunè. Producción: Carlos Fernández de Vigo, Damián Perea, Mintxo Díaz, Sergy Moreno. Dirección: Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares.
Carmen y la cuchara de palo. Producción: Carlos Gómez-Mira Sagrado, Rossana Giacomelli Soto. Dirección: Carlos Gómez-Mira Sagrado.
Ciao Peskao. Producción: Nacho Campa. Dirección: Andrea García, Guillermo G. Fidalgo.
El cambio de rueda. Producción: Ainhoa Ramírez Lucendo, Fernando Franco, León Siminiani. Dirección: Begoña Arostegui.
Extinto. Producción: Daniel Díez, Raúl Díez. Dirección: Raúl Díez.
Felina. Producción: Enrique Millán. Dirección: María Lorenzo.
First Coin. Producción: Noemi Yim Gramaje. Dirección:  Anna Juesas, Sonia Sánchez.
Homework. Producción: Nacho Arjona. Dirección:  Nacho Arjona.
In Half. Producción: Jorge Morais Valle. Dirección: Jorge Morais Valle.
La mujer ilustrada. Producción: Diego Herguera. Dirección: Isabel Herguera.
La Valla. Producción: Sam Orti. Dirección: Sam Orti.
Lola, Lolita, Lolaza. Producción: Chelo Loureiro, Mabel Lozano, Pablo Jimeno, Raúl Berdonés. Dirección: Mabel Lozano.
Mortelli, un cas perdut. Producción: Adán Aliaga, Bea Martínez, Miguel Molina Carmona. Dirección: Ben Fernández.
The Boogey & The Witch. Producción: Emilio Luján Canalejo. Dirección: Jorge Turell.
Wan. Producción: Carlos Ayerbe. Dirección: Víctor Monigote. Producción: Carlos Ayerbe

Primeras críticas de 'Blitz', lo nuevo de Steve McQueen

- 10/10/24 5 Comentarios


'Blitz', una de las pocas películas de esta carrera que todavía no había visto la luz, tuvo su premiere mundial ayer en el Festival de Londres y, de manera simultánea, también fue proyectada en el Festival de Nueva York. El drama bélico de Steve McQueen ha recibido unas críticas bastante positivas (94% en Rotten Tomatoes y 76 en Metacritic) que la confirman como una serie aspirante a estar entre las diez nominadas al Oscar, aunque probablemente no haya despertado el entusiasmo suficiente como para acabar haciéndose con el premio gordo. Mientras que algunos medios (The Wrap o The Independent) la catalogan de "obra maestra" y "logro monumental para el cine británico", otros (The Hollywood Reporter y Variety) señalan que la película está muy bien realizada pero que en realidad se trata de una propuesta muy convencional.


Mejor Película Internacional: las candidatas ya anunciadas

- 07/10/24 16 Comentarios



- Más de 80 países ya han anunciado sus selecciones para la categoría de mejor película internacional

- El plazo para elegir representante terminó el 2 de octubre


OSCARS 2024: MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Albania (0 nominaciones): 'Waterdrop', de Robert Budina
Alemania (22 nominaciones, 4 Oscars): 'La semilla de la higuera sagrada', de Mohammad Rasoulof
Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar): 'Algiers', de Chakib Taleb-Bendiab
Argentina (8 nominaciones, 2 Oscars): 'El jockey', de Luis Ortega
Armenia (0 nominaciones): 'Yasha and Leonid Breznev' de Edgar Baghdasaryan
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'The Devil's Bath', de Seven Fiala y Veronika Franz
Bangladesh (0 nominaciones): 'The Wrestler', de Iqbal Hossain Chowdhury
Bélgica (8 nominaciones): 'Julie Keeps Quiet', de Leonardo Van Dijl
Bolivia (0 nominaciones): 'Mano propia', de Rodrigo Patiño
Bosnia (2 nominaciones, 1 Oscar): 'My Late Summer', de Denis Tanović 
Brasil (4 nominaciones): 'I'm Still Here', de Walter Sallers 
Bulgaria (0 nominaciones): 'Triumph', de Kristina Grozeva y Peter Valchanov
Camboya (1 nominación): 'Meeting with Pol Pot', de Tithy Panh
Camerún (0 nominaciones): 'Kismet', de Ngang Romanus Ntseh
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Universal Language', de Matthew Rankin
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'El lugar de la otra', de Maite Alberdi
China (2 nominaciones): 'The Sinking of the Lisbon Maru', de Fang Li
Colombia (1 nominación): 'La Suprema', de Felipe Holguín Caro
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): '12.12: The Day', de Kim Sung-Su
Costa Rica (0 nominaciones): 'Memorias de un cuerpo que arde', de Antonella Sudasassi
Croacia (0 nominaciones): 'Beautiful Evening, Beautiful Day', de Ivona Juka 
Dinamarca (14 nominaciones, 4 Oscars): 'The Girl with the Needle', de Magnus von Horn
Ecuador (0 nominaciones): 'Al otro lado de la niebla', de Sebastián Cordero
Egipto (0 nominaciones): 'Flight 404', de Hani Khalifa
Eslovaquia (0 nominaciones): 'The Hungarian Dressmaker', de Iveta Grófová
Eslovenia (0 nominaciones): 'Family Therapy', de Sonja Prosenc
España (22 nominaciones, 4 Oscars): 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
Estonia (1 nominación): '8 Views of Lake Biwa', de Marko Raat
Filipinas (0 nominaciones): 'And So It Begins', de Ramona S. Diaz
Finlandia (1 nominación): '(Family Time) by Tia Kuovo
Francia (40 nominaciones, 12 Oscars): 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard
Georgia (1 nominación): 'The Antique', de Rusudan Glurjidze
Grecia (5 nominaciones): 'Murderess', de Eva Nathena
Hong Kong (3 nominaciones): 'Twilight of the Warriors: Walled In', de Soi Cheang
Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars): 'Semmelweis', de Lajos Koltai
India (3 nominaciones): 'Lost Ladies', de Kiran Rao 
Indonesia (0 nominaciones): 'Women from Rote Island', de Jeremias Nyangoen
Irak (0 nominaciones): 'Baghdad Messi', de Sahim Omar Kalifa
Irán (3 nominaciones, 2 Oscars): 'In the Arms of the Tree', de Babak Khajeh Pasha
Irlanda (1 nominación): 'Kneecap', de Rich Peppiatt
Islandia (1 nominación): 'Touch', de Baltasar Kormákur
Israel (10 nominaciones): 'Come Closer', de Tom Nesher
Italia (33 nominaciones, 14 Oscars): 'Vermiglio', de Maura Delpero
Japón (18 nominaciones, 5 Oscars): 'Cloud', de Kiyoshi Kurosawa
Jordania (1 nominación): 'My Sweet Land', de Sareen Hairabedian
Kazajistán (1 nominación): 'Bauryna Salu', de Askhat Kuchinchirekov 
Kenia (0 nominaciones): 'Mawi', de Vallentine Chelluget, Apuu Mourine, Kevin Schmutzler y Toby Schmutzler
Kirguistán (0 nominaciones): 'Heaven is Beneath Mother's Feet', de Ruslan Akun
Letonia (0 nominaciones): 'Flow', de Gints Zibalodis
Lituania (0 nominaciones): 'Drowning Dry', de Lauryno Bareišos
Malasia (0 nominaciones): 'Abang Adik', de Lay Jin Ong
Malta (0 nominaciones): 'Castillo', de Abigail Mallia
Marruecos (0 nominaciones): 'Everybody Loves Touda', de Nabil Ayouch
México (9 nominaciones, 1 Oscar): 'Sujo', de Astrid Rondero y Fernanda Valadez 
Mongolia (0 nominaciones): 'If Only I Could Hibernate', de Zoljargal Purevdash
Montenegro (0 nominaciones) 'Supermarket', de Nemanja Bečanović 
Nepal (1 nominación): 'Shambhala', de Min Bahadur Bham
Noruega (6 nominaciones): 'Armand', de Halfdan Ullmann Tøndel
Pakistán (0 nominaciones): 'The Glassworker', de Usman Riaz 
Palestina (2 nominaciones): 'From Ground Zero', de Rashid Masharawi y otros 22 directores
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Homeward', de Jelle de Jonge
Panamá (0 nominaciones): 'Despierta mamá', de Arianne Benedetti
Paraguay (0 nominaciones): 'Los últimos', de Sebastián Peña Escobar
Perú (1 nominación): 'Yana-Wara', de Tito Catacora y Oscar Catacora
Polonia (13 nominaciones, 1 Oscar): 'Under The Volcano', de Damian Kocur
Portugal (0 nominaciones): 'Grand Tour', de Miguel Gomes
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'Waves', de Jirí Mádl
República Dominicana (0 nominaciones): 'Aire', de Leticia Tonos
Reino Unido (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Satosh', de Sandhya Suri
Rumanía (1 nominación): 'Three Kilometers to the End of the World', de Emanuel Pârvu
Senegal (0 nominaciones): 'Dahomey', de Mati Diop
Serbia (0 nominaciones): 'Russian Consul', de Miroslav Lekic
Singapur (0 nominaciones): 'La Luna', de M. Raihan Halim
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'The Last Journey', de Filip Hammar y Fredrik Wikingsson
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Reinas', de Klaudia Reynicke-Candeloro
Tailandia (0 nominaciones): 'How to Make Millions Before Grandma Die', de Pat Boonnitipat
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Old Fox', de Hsiao Ya-chuan 
Tayikistán (0 nominaciones): 'Melody', de Behrouz Sebt Rasoul
Turquía (0 nominaciones): 'Life', de Zeki Demirkubuz
Ucrania (0 nominaciones): 'La Palisiada', de Philip Sotnychenko
Uruguay (0 nominaciones) 'Hay una puerta ahí', de Facundo Ponce de León y Juan Ponce de León
Túnez (1 nominación): 'Take My Breath', de Nada Mezni Hafaiedh
Venezuela (0 nominaciones): 'Vuelve a la vida', de Luis Carlos y Alfredo Hueck
Vietnam (1 nominación): 'Peach Blossom, Pho and Piano', de Phi Tien Son

AÚN SIN CONFIRMAR
Australia (1 nominación)
Bután (1 nominación)
Guatemala (0 nominaciones)
Kosovo (0 nominaciones)
Líbano (2 nominaciones)
Luxemburgo (0 nominaciones)
Macedonia del Norte (2 nominaciones)
Moldavia (0 nominaciones)
Nueva Zelanda (0 nominaciones)
Singapur (0 nominaciones)
Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar)
Sudán (0 nominaciones)
Tanzania (0 nominaciones)
Uganda (0 nominaciones)
Yemen (0 nominaciones)