Última hora

Mejor Película Internacional: las candidatas ya anunciadas

Por Javier Navío - 07/10/24 16 Comentarios



- Más de 80 países ya han anunciado sus selecciones para la categoría de mejor película internacional

- El plazo para elegir representante terminó el 2 de octubre


OSCARS 2024: MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Albania (0 nominaciones): 'Waterdrop', de Robert Budina
Alemania (22 nominaciones, 4 Oscars): 'La semilla de la higuera sagrada', de Mohammad Rasoulof
Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar): 'Algiers', de Chakib Taleb-Bendiab
Argentina (8 nominaciones, 2 Oscars): 'El jockey', de Luis Ortega
Armenia (0 nominaciones): 'Yasha and Leonid Breznev' de Edgar Baghdasaryan
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'The Devil's Bath', de Seven Fiala y Veronika Franz
Bangladesh (0 nominaciones): 'The Wrestler', de Iqbal Hossain Chowdhury
Bélgica (8 nominaciones): 'Julie Keeps Quiet', de Leonardo Van Dijl
Bolivia (0 nominaciones): 'Mano propia', de Rodrigo Patiño
Bosnia (2 nominaciones, 1 Oscar): 'My Late Summer', de Denis Tanović 
Brasil (4 nominaciones): 'I'm Still Here', de Walter Sallers 
Bulgaria (0 nominaciones): 'Triumph', de Kristina Grozeva y Peter Valchanov
Camboya (1 nominación): 'Meeting with Pol Pot', de Tithy Panh
Camerún (0 nominaciones): 'Kismet', de Ngang Romanus Ntseh
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Universal Language', de Matthew Rankin
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'El lugar de la otra', de Maite Alberdi
China (2 nominaciones): 'The Sinking of the Lisbon Maru', de Fang Li
Colombia (1 nominación): 'La Suprema', de Felipe Holguín Caro
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): '12.12: The Day', de Kim Sung-Su
Costa Rica (0 nominaciones): 'Memorias de un cuerpo que arde', de Antonella Sudasassi
Croacia (0 nominaciones): 'Beautiful Evening, Beautiful Day', de Ivona Juka 
Dinamarca (14 nominaciones, 4 Oscars): 'The Girl with the Needle', de Magnus von Horn
Ecuador (0 nominaciones): 'Al otro lado de la niebla', de Sebastián Cordero
Egipto (0 nominaciones): 'Flight 404', de Hani Khalifa
Eslovaquia (0 nominaciones): 'The Hungarian Dressmaker', de Iveta Grófová
Eslovenia (0 nominaciones): 'Family Therapy', de Sonja Prosenc
España (22 nominaciones, 4 Oscars): 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez
Estonia (1 nominación): '8 Views of Lake Biwa', de Marko Raat
Filipinas (0 nominaciones): 'And So It Begins', de Ramona S. Diaz
Finlandia (1 nominación): '(Family Time) by Tia Kuovo
Francia (40 nominaciones, 12 Oscars): 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard
Georgia (1 nominación): 'The Antique', de Rusudan Glurjidze
Grecia (5 nominaciones): 'Murderess', de Eva Nathena
Hong Kong (3 nominaciones): 'Twilight of the Warriors: Walled In', de Soi Cheang
Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars): 'Semmelweis', de Lajos Koltai
India (3 nominaciones): 'Lost Ladies', de Kiran Rao 
Indonesia (0 nominaciones): 'Women from Rote Island', de Jeremias Nyangoen
Irak (0 nominaciones): 'Baghdad Messi', de Sahim Omar Kalifa
Irán (3 nominaciones, 2 Oscars): 'In the Arms of the Tree', de Babak Khajeh Pasha
Irlanda (1 nominación): 'Kneecap', de Rich Peppiatt
Islandia (1 nominación): 'Touch', de Baltasar Kormákur
Israel (10 nominaciones): 'Come Closer', de Tom Nesher
Italia (33 nominaciones, 14 Oscars): 'Vermiglio', de Maura Delpero
Japón (18 nominaciones, 5 Oscars): 'Cloud', de Kiyoshi Kurosawa
Jordania (1 nominación): 'My Sweet Land', de Sareen Hairabedian
Kazajistán (1 nominación): 'Bauryna Salu', de Askhat Kuchinchirekov 
Kenia (0 nominaciones): 'Mawi', de Vallentine Chelluget, Apuu Mourine, Kevin Schmutzler y Toby Schmutzler
Kirguistán (0 nominaciones): 'Heaven is Beneath Mother's Feet', de Ruslan Akun
Letonia (0 nominaciones): 'Flow', de Gints Zibalodis
Lituania (0 nominaciones): 'Drowning Dry', de Lauryno Bareišos
Malasia (0 nominaciones): 'Abang Adik', de Lay Jin Ong
Malta (0 nominaciones): 'Castillo', de Abigail Mallia
Marruecos (0 nominaciones): 'Everybody Loves Touda', de Nabil Ayouch
México (9 nominaciones, 1 Oscar): 'Sujo', de Astrid Rondero y Fernanda Valadez 
Mongolia (0 nominaciones): 'If Only I Could Hibernate', de Zoljargal Purevdash
Montenegro (0 nominaciones) 'Supermarket', de Nemanja Bečanović 
Nepal (1 nominación): 'Shambhala', de Min Bahadur Bham
Noruega (6 nominaciones): 'Armand', de Halfdan Ullmann Tøndel
Pakistán (0 nominaciones): 'The Glassworker', de Usman Riaz 
Palestina (2 nominaciones): 'From Ground Zero', de Rashid Masharawi y otros 22 directores
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Homeward', de Jelle de Jonge
Panamá (0 nominaciones): 'Despierta mamá', de Arianne Benedetti
Paraguay (0 nominaciones): 'Los últimos', de Sebastián Peña Escobar
Perú (1 nominación): 'Yana-Wara', de Tito Catacora y Oscar Catacora
Polonia (13 nominaciones, 1 Oscar): 'Under The Volcano', de Damian Kocur
Portugal (0 nominaciones): 'Grand Tour', de Miguel Gomes
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'Waves', de Jirí Mádl
República Dominicana (0 nominaciones): 'Aire', de Leticia Tonos
Reino Unido (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Satosh', de Sandhya Suri
Rumanía (1 nominación): 'Three Kilometers to the End of the World', de Emanuel Pârvu
Senegal (0 nominaciones): 'Dahomey', de Mati Diop
Serbia (0 nominaciones): 'Russian Consul', de Miroslav Lekic
Singapur (0 nominaciones): 'La Luna', de M. Raihan Halim
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'The Last Journey', de Filip Hammar y Fredrik Wikingsson
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Reinas', de Klaudia Reynicke-Candeloro
Tailandia (0 nominaciones): 'How to Make Millions Before Grandma Die', de Pat Boonnitipat
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Old Fox', de Hsiao Ya-chuan 
Tayikistán (0 nominaciones): 'Melody', de Behrouz Sebt Rasoul
Turquía (0 nominaciones): 'Life', de Zeki Demirkubuz
Ucrania (0 nominaciones): 'La Palisiada', de Philip Sotnychenko
Uruguay (0 nominaciones) 'Hay una puerta ahí', de Facundo Ponce de León y Juan Ponce de León
Túnez (1 nominación): 'Take My Breath', de Nada Mezni Hafaiedh
Venezuela (0 nominaciones): 'Vuelve a la vida', de Luis Carlos y Alfredo Hueck
Vietnam (1 nominación): 'Peach Blossom, Pho and Piano', de Phi Tien Son

AÚN SIN CONFIRMAR
Australia (1 nominación)
Bután (1 nominación)
Guatemala (0 nominaciones)
Kosovo (0 nominaciones)
Líbano (2 nominaciones)
Luxemburgo (0 nominaciones)
Macedonia del Norte (2 nominaciones)
Moldavia (0 nominaciones)
Nueva Zelanda (0 nominaciones)
Singapur (0 nominaciones)
Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar)
Sudán (0 nominaciones)
Tanzania (0 nominaciones)
Uganda (0 nominaciones)
Yemen (0 nominaciones)

16 comentarios to ''Mejor Película Internacional: las candidatas ya anunciadas"

ESCRIBE TU COMENTARIO
  1. ¿Emilia Pérez no es hablada en inglés? Suponía que las tres protagonistas hablarían inglés.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La película esta en español.

      Eliminar
    2. Justo acabo de enterarme (con la reseña de Javier que habla del espantoso español de Selena Gómez). Qué curioso... Me pregunto si España mandaría para representarnos a una película íntegramente hablada en francés.

      Eliminar
    3. Bueno en el caso de Selena Gomez, el espantoso español es porque su personaje es chicana (como ella), no necesariamente una mexicana per se como Adriana Paz. Saldaña por ejemplo es español con acento dominicano.

      Eliminar
  2. Absurda e incoherente la elección española :( :S Han elegido la peor opción, sin ninguna posibilidad de ni acercarse a la prelista de 15 semifinalistas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si es la peor opción pero está claro que "Marco", por su temática, parecía que iba a ser la elegida.

      Eliminar

  3. Yo ahora veo muy potentes para formar el quinteto de nominadas a este grupo (no sé cual dejar fuera):

    Oscar Internacional 2024

    -Emilia Pérez - FRANCIA
    -La semilla de la higuera sagrada - ALEMANIA
    -Pedro Páramo - MÉXICO
    -Vermiglio - ITALIA
    -Aún estoy aquí - BRASIL
    -Armand - NORUEGA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tres de las que comentas todavía no han sido elegidas por sus países: México, Italia y Brasil. Es muy posible que sean las elegidas pero hay que recordar que no es la primera vez que una película que parecía segura, al final, se queda fuera sorpresivamente. El ejemplo: "Anatomía de una Caída".

      Eliminar
    2. Dudo Pedro Paramo porque las criticas fueron muy mediocres (A menos que Netflix ya haya conquistado la Academia Mexicana)

      Eliminar
  4. Republica Dominicana entiendo que ya eligio su pelicula para los Oscar el mes pasado, se llama Aire de la directora Leticia Tonos.

    ResponderEliminar
  5. Creo que este es uno de lo Oscares fijos de este año. Dudo mucho que la carrera encuentre otra candidata tan fuerte, con chances de ser multinominada y entrar en Mejor Película como "Emilia Pérez"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no descartaría a "The Seed of the Sacred Fig". A la Academia le gusta premiar tb las buenas historias que hay detrás de las películas y la historia de Mohammad Rasoulof, condenado en su país de origen, Irán, por sus películas y declaraciones contra el régimen, teniendo que huir a Alemania, es de estas que a la Academia le mola premiar.

      Eliminar
    2. No tiene chance alguno, si el film entra en Película, gana Película extranjera, es así de simple.

      Eliminar
  6. Sé que es casi imposible, pero Portugal lleva una joya. Ya le toca su primera nominación.

    ResponderEliminar
  7. Justo después de la publicación de este post Tailandia eligió "How to Make Millions Before Grandma Dies". La película tiene criticas excelentes y un enorme éxito en taquilla. De hecho la película es viral en su país de origen por un trend de tik tok y todo el mundo habla de ella. La recomiendo. El que pueda, véala.

    ResponderEliminar
  8. Supongo que "Emilia Perez" es la favorita de esta categoría. Seguida de "La semilla de la higuera sagrada" y después "Aun estoy aquí". Pero las otras dos no se cuales serán. Capaz que "Vermiglio" tiene alguna posibilidad por su paso por Venecia. Tampoco me imagino que otro país incluirán. Porque en ese caso serian tres países europeos y uno latinoamericano. Creo que podrían agregar uno asiático como para compensar. Veo medio difícil que sumen otro latinoamericano. Me gustaría, como argentino, que esté "El jockey". Pero no se que tantas chances tenga.

    ResponderEliminar