Sinopsis
Steven (Colin Farrell) es un eminente cirujano casado con una respetada oftalmóloga (Nicole Kidman) y padre de dos hijos. El médico entabla amistad con Martin (Barry Keoghan), un chico que aparece en su vida tras quedarse huérfano de padre durante una intervención quirúrgica en la que participó el propio Steven. Lo que en un principio parece ser una relación de compasión se convierte en algo perverso cuando el joven revela sus verdaderas intenciones y se convierte en una amenaza para el cirujano y su familia.
CrÃticas
Javier Ocaña (El paÃs): "Lanthimos despliega su hipnótico y aterrador volcán de sensaciones con una puesta en escena en la que domina el gran angular, nunca caprichoso, siempre ajustado a una composición del plano cuidada hasta el último detalle, incluso en el color (...) En su nueva pelÃcula se atreve a fundir algunas de las bases del surrealismo, con Luis Buñuel siempre en mente, con el más legendario modo de narración de su tierra: la tragedia (...) Como Buñuel, que también utilizaba los animales y la comida como particular bestiario con el que epatar y descontrolar el ojo, el ánimo y las tripas del espectador, Lanthimos nos lleva hasta un cruel estado de desolación interna, acuciado además por la insoportable sensación de desamparo que provoca su dilema moral."
Sergi Sánchez (La razón): "Es inevitable que el rigor formal con que Lanthimos dispone los elementos de esta fábula cruel nos recuerde al Kubrick de 'El resplandor' y 'Eyes Wide Shut'. Sin abandonar algunos de sus más reconocibles rasgos de estilo –sobre todo, en la dirección de actores y el automatismo, entre ausente y perturbador, con que recitan los diálogos–, la pelÃcula despliega su maldición entre simetrÃas espaciales y movimientos de cámara siniestros, capaces de transformar cualquier gesto en un sÃntoma de que lo peor que está por llegar. Siendo frÃa, abrumadoramente clÃnica, severa como una institutriz consigue atrapar al espectador como si éste no supiera qué le espera al final del camino."
Luis MartÃnez (El mundo): "'El sacrificio de un ciervo sagrado' se parece bastante a las producciones anteriores del director de 'Canino', 'Alps' o 'Langosta'. Y sin embargo, es diferente. Mucho más precisa y menos pendiente de la ocurrencia, del relámpago del genio, se ofrece al espectador como una auténtica exhalación. Sin respiro, sin posibilidad de réplica. Brutal e inmisericorde (...) De nuevo, se impone la brillantÃsima capacidad del cineasta para hilvanar metáforas desoladoras de nuestro presente. En 'Langosta' eran las relaciones humanas las que se discutÃan; en 'Canino', la propia posibilidad de la familia, y ahora lo que se plantea es algo más grave. Si cabe. ¿A qué estamos dispuestos a renunciar por el bienestar nuestro y de los nuestros?"
Premios
Un premio en el Festival de Cannes (Guion), tres nominaciones a los Premios del Cine Europeo (incluyendo Dirección), Premio de la CrÃtica en el Festival de Sitges, dos nominaciones a los Spirit Awards (FotografÃa y Secundario: Keoghan)
For Your Consideration
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Yorgos Lanthimos), Mejor Actor (Colin Farrell), Mejor Secundario (Barry Keoghan, Sunny Suljic), Mejor Secundaria (Nicole Kidman, Raffey Cassidy), Mejor Guion (Yorgos Lanthimos y Efthymis Filippou), Mejor FotografÃa (Thimios Bakatakis), Mejor Montaje (Yorgos Mavropsaridis).
Sergi Sánchez (La razón): "Es inevitable que el rigor formal con que Lanthimos dispone los elementos de esta fábula cruel nos recuerde al Kubrick de 'El resplandor' y 'Eyes Wide Shut'. Sin abandonar algunos de sus más reconocibles rasgos de estilo –sobre todo, en la dirección de actores y el automatismo, entre ausente y perturbador, con que recitan los diálogos–, la pelÃcula despliega su maldición entre simetrÃas espaciales y movimientos de cámara siniestros, capaces de transformar cualquier gesto en un sÃntoma de que lo peor que está por llegar. Siendo frÃa, abrumadoramente clÃnica, severa como una institutriz consigue atrapar al espectador como si éste no supiera qué le espera al final del camino."
Luis MartÃnez (El mundo): "'El sacrificio de un ciervo sagrado' se parece bastante a las producciones anteriores del director de 'Canino', 'Alps' o 'Langosta'. Y sin embargo, es diferente. Mucho más precisa y menos pendiente de la ocurrencia, del relámpago del genio, se ofrece al espectador como una auténtica exhalación. Sin respiro, sin posibilidad de réplica. Brutal e inmisericorde (...) De nuevo, se impone la brillantÃsima capacidad del cineasta para hilvanar metáforas desoladoras de nuestro presente. En 'Langosta' eran las relaciones humanas las que se discutÃan; en 'Canino', la propia posibilidad de la familia, y ahora lo que se plantea es algo más grave. Si cabe. ¿A qué estamos dispuestos a renunciar por el bienestar nuestro y de los nuestros?"
Premios
Un premio en el Festival de Cannes (Guion), tres nominaciones a los Premios del Cine Europeo (incluyendo Dirección), Premio de la CrÃtica en el Festival de Sitges, dos nominaciones a los Spirit Awards (FotografÃa y Secundario: Keoghan)
For Your Consideration
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Yorgos Lanthimos), Mejor Actor (Colin Farrell), Mejor Secundario (Barry Keoghan, Sunny Suljic), Mejor Secundaria (Nicole Kidman, Raffey Cassidy), Mejor Guion (Yorgos Lanthimos y Efthymis Filippou), Mejor FotografÃa (Thimios Bakatakis), Mejor Montaje (Yorgos Mavropsaridis).
Excelente pelÃcula, gran sorpresa al menos para mÃ. Debo decir que me aburrà con el primer visionado, pero después de reposarla me di cuenta que era una gran pelÃcula, cosa que confirme después de revisarla, de los mejores guiones del festival.
ResponderEliminarTremenda!
ResponderEliminarDesde Doogtooth, Yorgos se ha convertido en uno de mis guionistas favoritos. Cada guión es increible; Alps, The Lobster y ahora The Killing of... Nunca entenderé como este guión pasó casi desapercibido por la temporada de premios (en especial los premios de los crÃticos).
ResponderEliminarDe las mejores obras de este 3er NoOscarFest, sin duda. Potente y atractiva.
ResponderEliminarLa multinominaré, especialmente en PelÃcula, Guion y Actor secundario , el joven y talentoso Barry Keoghan (visto tb en Dunkerque).
Pues a mi me parece un bluf de las pelÃculas más sobrevaloradas del año y no creo que la vote a nada si acaso al actor secundario como mucho
ResponderEliminarÉsta sÃ. Un guión original y bastante inspirado, como de costumbre tratándose de Yorgos. Para mà es top 5 del año, y la nominaré en varios apartados, a priori pelÃcula, guión, director, actriz secundaria y actor secudario.
ResponderEliminarExcelente pelÃcula . Grandes interpretaciones y buena trama. La nominaré en varias categorÃas
ResponderEliminarVolvà a revisar "El sacrificio de un ciervo sagrado" para el festival y, reconociendo que en su primer visionado la pelÃcula me aburrió un poco hacia el final (donde pierde cierto ritmo), ahora debo decir que es uno de los mejores films del festival, pues Lanthimos es un director que lo arriesga todo sin renunciar a un estilo único y muy personal, creando en la pelÃcula una atmósfera asfixiante y perturbadora conseguida gracias a un excelente guión, impregnado de la originalidad caracterÃstica del autor y unas interpretaciones magistrales entre las que destaco la de Barry Keoghan, con un personaje muy inquietante que el actor borda a la perfección, y la de Nicole Kidman, a la que muy posiblemente acabe votando como secundaria. Sofocante pelÃcula, de las mejores del festival, ya que es de esas que mejoran dÃas después de ser vistas, la noimino a:Dirección, Actor (ColÃn Farrell), Secundario (Barry Keoghan), Secundaria (Nicole Kidman),Guión, FotografÃa y Montaje, y posiblemente acabe votando su magistral guión, asà como a Barry Keoghan y Nicole Kidman en sus respectivas categorÃas.
ResponderEliminarYorgos Lanthimos nunca ha sido plato de buena digestión. Su cine es extremo y tiene tantos adeptos que aplauden sus estrenos como lo mejor del año, como "haters" que claman al cielo por tal "divinidad gafapasta".
ResponderEliminarYo me acerco bastante más al primer grupo, aunque suelo reconocer más los fallos del cineasta griego y hay que decir que "Alps" es una pelÃcula fallida y "Canino" aún sigue siendo su mejor pelÃcula.
"El Sacrificio de un Ciervo Sagrado" sigue siendo cine puro y duro de Lanthimos, para lo bueno y para lo malo. El director griego sigue ahondando en la naturaleza del ser humano, tal como lo realiza Haneke, pero esta vez con una precisión quirúrgica que acerca bastante a Lanthimos al cine de Kubrick, como se ha comentado muy acertadamente, aunque con la temática perversa del cineasta austriaco.
Lanthimo siempre choca con su lenguaje cinematográfico y, por ello, en ocasiones hace que el espectador rechace sus pelÃculas al no entender las reacciones de ciertos personajes. "El Ciervo Sagrado" no es una excepción y conozco a bastantes personas que no terminan por empatizar con los personajes al no entender sus personalidades. Esto es debido a que Lanthimos siempre supedita los personajes a la historia que narra. Lo importante es la sensación de inquietud y angustia, el retrato horrible del ser humano. Los personajes son armas para llegar a esto.
Pero lo que si es cierto, también, es que Lanthimos aquà nos presenta a uno de los personajes más inquietantes y terrorÃficos del cine actual, en mucho tiempo. Barry Keoghan hace una interpretación brutal. No siempre entenderemos lo que pretende, pero sus gestos, sus palabras, sus actos, sobrecogen. Barry Keoghan deberÃa ganar el NotOscarFest en Actor de Reparto sin paliativos.
Nicole Kidman tampoco se queda atrás, dejando para la retina algunas de las mejores reacciones de "El Ciervo Sagrado". Kidman hace tiempo que trascendió la figura de "Gran Actriz" para llegar al Olimpo cinematográfica de "Estrella". En la pelÃcula dirigida por Lanthimos vuelve a demostrar que no duda en realizar interpretación muy arriesgadas y salir victoriosa. DeberÃa ganar en Actriz de Reparto.
Colin Farrell hace también uno de sus mejores papeles de su carrera. Sin embargo, creo está menos convincente que Kidman o Keoghan y en una pelÃcula que se bordea, en bastantes ocasiones, el ridÃculo, a veces el actor irlandés está algo inexpresivo.
Sobre la historia, es puro Lanthimos, siendo amada y rechazada a partes iguales. Creo que no es su mejor historia ("Canino" y "Langosta" son mejores narrativamente) pero no se puede criticar al director griego de no ser fiel a sà mismo.
En lo técnico, gran edición que recuerda, por momentos, a Kubrick (sobre todo en las escenas del hospital) y una fotografÃa en exceso frÃa que encaja bastante con la narrativa presente.
En cuanto a las votaciones, yo tengo claro que "El Ciervo Sagrado" deberÃa ganar tres premios: Dirección, Actor de Reparto y Actriz de Reparto. Sin embargo, en PelÃcula, me han gustado más tÃtulos como "A Ghost Story", "Wind River" o "Good Time".
Lanthimos es, posiblemente, uno de los mejores directores del cine europeo de los últimos 20 años y "El Sacrificio de un Ciervo Sagrado" es una muestra brutal de su narrativa tan personal.