Última hora

Últimos Posts

#NoOscarFest6: 'Solo nos queda bailar', de Levan Akin

- 30/05/21 5 Comentarios


Presentada en la edición de Cannes celebrada en 2019 dentro de la Quincena de Realizadores, 'Solo nos queda bailar' protagonizó una exitosa trayectoria por festivales de todo el mundo (cosechando premios en Sarajevo, Sevilla o Valladolid) y fue seleccionada por Suecia para luchar por el Oscar a la mejor película internacional (siendo una de las grandes ausencias en la 'shortlist' del año pasado). En su tercera película como director, el sueco Levan Akin volvió a Georgia, su país de origen, para contar esta historia que refleja la dura realidad a la que deben enfrentarse los homosexuales en aquellos lugares que aún parecen vivir en la Edad de Piedra. 

Sacar adelante la película fue todo un reto para Akin tanto en la preproducción (nadie en Georgia quiso financiarla) como en el rodaje (las amenazas de muerte recibidas por el equipo hicieron que fuera necesario contratar guardaespaldas). El resultado de tanto esfuerzo es un poderoso alegato contra la homofobia liderado por la sobrecogedora actuación del debutante Levan Gelbakhiani (nominado al EFA al mejor actor) y que contiene una de las escenas finales más potentes del cine reciente.

Sinopsis

Merab (Levan Gelbakhiani) lleva ensayando desde que era muy joven en la Compañía Nacional de Danza de Georgia con su pareja de baile, Mary (Ana Javakhishvili). De repente, su vida da un vuelco cuando aparece el despreocupado y carismático Irakli (Bachi Valishvili) y se convierte en su rival más poderoso, pero también en su mayor objeto de deseo. En una atmósfera conservadora, Merab se enfrenta a la necesidad de liberarse y arriesgarlo todo en el empeño.

Críticas

Elsa Fernández-Santos (El País): "En una de las primeras secuencias de Solo nos queda bailar, tercer largometraje del sueco Levan Akin, un profesor de danza georgiana interrumpe su clase para recriminar la falta de vigor de uno de sus alumnos. “La danza georgiana no es la lambada”, dice este guardián de las esencias de un baile —“la sangre de nuestra nación”— que es expresión de una masculinidad ruda y fuerte. Solo nos queda bailar es una respuesta rotunda a una tradición que excluye no ya otras sexualidades sino también otras masculinidades. La película no habla solo del despertar homosexual de su bailarín protagonista, sino de una sociedad que ahoga cualquier gesto que no responda a los cánones de hombría establecidos. (...) El resultado es una película que fluye entre la crítica social y el íntimo retrato del despertar sexual de su protagonista. Una película que habla de cómo la conquista del cuerpo (la cámara sigue los sutiles movimientos de manos, los silencios y las miradas) implica romper con el tabú de la homosexualidad en el entorno familiar (el hermano, la amiga de la infancia, la madre, la abuela) y sobre todo en la sociedad (la escuela, el maestro y la danza como símbolo de una tradición castradora)."

Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía): "En 'Solo nos queda bailar', el tercer largometraje del sueco de origen georgiano Levan Akin, se nos habla de cuerpos y conductas codificadas, que bailan al son de la tradición más estricta del cristianismo ortodoxo y que no pueden cuestionarse roles de género o preferencias sexuales fuera de la norma; pero en este filme de alarde lírico también se pone en escena la belleza de una cultura que se niega a desaparecer y que tiene en los bailes folclóricos, extremadamente físicos, su manifestación más refinada. Sin duda, abundan los despertares emocionales y sexuales en el cine, aunque la historia de cada uno de los adolescentes que aparecen en pantalla luchando por reafirmar su identidad es también la de una voz en resistencia; y la que hilvana Solo nos queda bailar, atrapada entre el deseo que siente por su colega (y rival) y la ambición de lograr ser primer bailarín de la compañía, es cautivadora. El personaje de Mareb conjuga inocencia y firmeza, y tiene en el rostro dulce de Levan Gelbakhiani el mejor intérprete posible. Su viveza contrarresta algunos clichés habituales en este tipo relatos y a la vez es el claro reflejo de la desesperación y la melancolía que se sienten cuando llegan las amarguras del primer amor."

Beatriz Martínez (Fotogramas): "A través del personaje de Merab, encarnado por un impresionante Levan Gelbakhiani en su debut como intérprete, nos adentramos en un microcosmos no solo regido por la disciplina, sino también por la preservación del espíritu tradicional. (...) Pero quizás su mayor hallazgo sea utilizar el elemento de una danza profundamente masculina, brusca, ruda y castradora para hablar del descubrimiento de la homosexualidad. Al principio, Akin filma los bailes y los cuerpos como si estuviéramos viendo un documental para, poco a poco, ir introduciendo en ellos el elemento narrativo, como si de alguna forma, contaran sin necesidad de hablar la historia de los personajes. La tensión y el deseo irán filtrándose en los movimientos a través de la rivalidad que se establecerá entre Merab y un nuevo integrante de la compañía. La rigidez expresiva de los primeros compases poco a poco irá dando lugar a un nuevo espacio de manifestación interna que se convertirá en externa a través del elemento físico. También entrarán en juego las miradas, la erótica de ver y desear, de ser observado y deseado. 'Solo nos queda bailar' nos introduce en una cultura rígida e intolerante a través de unos moldes expresivos muy libres y fluidos, apostando por la ruptura de prejuicios a través de una juventud que tiene la llave para cambiar el mundo."

For Your Consideration

Mejor Película, Mejor Dirección (Levan Akin), Mejor Actor (Levan Gelbakhiani), Mejor Actor Secundario (Bachi Valishvili, Kakha Gogidze), Mejor Actriz Secundaria (Ana Javakhishvili), Mejor Guion (Levan Akin), Mejor Fotografía (Lisabi Fridell), Mejor Montaje (Levan Akin y Simon Carlgren), Mejor Música (Zviad Mgebry y Ben Wheeler), Mejor Reparto.

Dónde verla

Movistar
Filmin

#NoOscarFest6: 'Estoy pensando en dejarlo', de Charlie Kaufman

- 28/05/21 8 Comentarios


En septiembre del año pasado llegaba a Netflix una de las películas más divisivas de la última temporada: 'Estoy pensando en dejarlo'. Para algunos, el tercer largometraje dirigido por Charlie Kaufman se convirtió automáticamente en uno de los mejores títulos del año. Otros, en cambio, no lograron conectar en absoluto con la nueva propuesta del inclasificable realizador y guionista que ganó un Oscar por '¡Olvídate de mí!'. Este nuevo viaje al interior de la ¿inmaculada? mente de Kaufman parte en realidad de una idea ajena: la película está basada en la novela homónima escrita por Ian Reid.

Aquellos espectadores que no logren entrar en el laberinto narrativo que plantea Kaufman, al menos podrán disfrutar de su impecable puesta en escena (la fotografía es de Lukasz Zal, nominado al Oscar por 'Ida' y 'Cold War') y del destacado trabajo de su reparto: Jessie Buckley, protagonista de 'Wild Rose' (una de las películas del #NoOscarFest5), el infalible Jesse Plemons, Toni Collette (ganadora del NOF por 'Hereditary') y David Thewlis (que repite con Kaufman tras 'Anomalisa'). 'Estoy pensando en dejarlo' logró seis premios de la crítica en el apartado de Mejor Guion Adaptado y no fueron pocas las asociaciones que decidieron incluirla en sus listas de lo mejor del año.

Sinopsis

Una mujer (Jessie Buckley) está pensando en dejar a su novio (Jesse Plemons) pero eso no impide que emprenda con él un largo viaje en coche para conocer a sus padres. Una vez que llegan a la casa, comienzan a desarrollarse una serie de sucesos extraños que llevarán a la protagonista a replanteárselo todo.

Críticas

Juan Manuel Freire (El Periódico): "Kaufman no parte de ningún ingenio propio, sino de una novela de Iain Reid que respeta a la vez que hace suya. Esta fuente externa le permite salir de su propia cabeza: esta vez, el personaje central es femenino, pero esta joven anónima comparte con sus clásicos antihéroes el afán por descartar su vida de siempre. Está pensando en dejarlo con su novio, Jake, pero hasta dar el paso ha accedido a conocer a sus padres, una pareja imposible. Mientras tanto, no deja de recibir llamadas misteriosas. Esto no es una versión psicótica de 'Los padres de él', aunque haya momentos en que lo parezca. Tampoco es una película de terror, aunque tenga momentos de pesadilla claustrofóbica, algo a lo que ayuda el formato cuadrado. Esa atmósfera de amenaza la puede hacer pasar por thriller, como un lento crescendo hacia una explosión de violencia. Pero su progreso es hacia otro lugar, una creciente desintegración del tiempo y de la identidad con toda clase de bifurcaciones psicológico-culturales y desembocadura en una recta final cercana en espíritu a la última 'Twin Peaks'."

Sergi Sánchez (La Razón): "Al igual que 'Tenet', parece tener al tiempo y al relato fractal como ejes narrativos, aunque la aproximación de Charlie Kaufman es mucho más poética y misteriosa que la de Nolan. 'Estoy pensando en dejarlo' logra ser esa ficción total que la ópera prima del guionista de 'Adaptation', 'Sinécdoque, New York', construía en una desbordante, a veces agotadora, puesta en abismo de la vida como representación de una broma infinita. Para Kaufman, ese Absoluto del simulacro parece una enmienda parcial a la idea del amor, una apología de la subjetividad suicida como alegato contra la mediocridad que condena al mundo, una reflexión sobre el tiempo como alimento de la muerte. (...) A ratos Kaufman orquesta su desasosegante pesadilla como si hubiera tomado como modelo el terror 'high concept' de 'La visita' y 'Déjame salir', pero cuando el universo que habitan los personajes envejece y rejuvenece a la vez, cuando dos helados de Oreo se convierten en objetos infernales, cuando 'Una mujer bajo la influencia' vista a través de la crítica Pauline Kael, los ensayos de David Foster Wallace y el musical 'Oklahoma' sirven para definir un extraño vacío en el espacio-tiempo, Kaufman demuestra que su magnífica película, una de las mejores de este aciago año, inquieta, incomoda, pero tiene un corazón enorme."

Mikel Zorrilla (Espinof): "Un hombre y una mujer charlando mientras viajan en un coche. Eso es algo que podría resumir la mayor parte de ‘Estoy pensando en dejarlo’ si lo redujésemos todo a su mínima expresión y también un material que sobre el papel no parece demasiado estimulante. Por suerte, lo que realmente importa siempre no son las situaciones, sino cómo los responsables de una película las llenan y ahí es donde Kaufman saca a relucir su talento, empezando por un brillante manejo de la voz en off, un recurso tan sugestivo como muchas veces mal utilizado. (...) 'Estoy pensando en dejarlo' perfectamente podría haber descarrillado durante esos primeros minutos, pero Kaufman sabe muy bien qué ingredientes potenciar de la novela original de Ian Reid para llevar el material a su terreno. Primero para profundizar en la psique de su protagonista y luego para ir enrareciendo cada vez la peculiar cena con sus padres. Al principio uno puede pensar en una incomodidad en la línea de lo esperable en una situación así, pero a Kaufman no le interesa lo meramente superficial y todo va resultando cada vez más chocante, tanto para ella como para nosotros."

For Your Consideration

Mejor Película, Mejor Dirección (Charlie Kaufman), Mejor Actor (Jesse Plemons), Mejor Actriz (Jessie Buckley), Mejor Actor Secundario (David Thewlis), Mejor Actriz Secundaria (Toni Collette), Mejor Guion (Charlie Kaufman), Mejor Fotografía (Lukasz Zal), Mejor Montaje (Robert Frezon), Mejor Música (Jay Wadley), Mejor Reparto.

Dónde verla

Netflix

Oscars 2022: La Academia pone fecha a la próxima ceremonia

- 27/05/21 3 Comentarios


La Academia de Hollywood acaba de hacer pública la hoja de ruta de la próxima edición de sus premios. La 94ª ceremonia de los Oscar se celebrará el 27 de marzo de 2022, es decir, un mes antes que la anterior edición pero un mes más tarde de lo que inicialmente estaba planeado. Esto no significa que se amplíe el plazo de elegibilidad, que en esta ocasión solamente comprenderá 10 meses: desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre de este año. 


Las fechas clave de los Oscar 2022

Anuncio de las 'shortlists': 21 de diciembre 

Governors Awards: 15 de enero

Votación de las nominaciones: del 27 de enero al 1 de febrero

Anuncio de las nominaciones: 8 de febrero

Almuerzo de nominados: 7 de marzo

Votación final: del 17 al 22 de marzo

Ceremonia de entrega: 27 de marzo


Lee el comunicado completo aquí

#NoOscarFest6: 'The Assistant', de Kitty Green

- 26/05/21 6 Comentarios


'The Assistant' es el primer largometraje de ficción de Kitty Green, la realizadora australiana que hace cuatro años sorprendió al mundo con el provocativo documental 'Casting JonBenet'. La cinta protagonizada por una omnipresente Julia Garner (ganadora de dos Emmys por la serie 'Ozark') pasará a la historia como la primera película que afronta de manera directa el espinoso tema de los abusos sexuales de Hollywood que fueron destapados por el movimiento #MeToo

Aunque la directora evita darnos cualquier detalle acerca del villano de la función (no conocemos ni su nombre ni su rostro), resulta imposible no pensar en Harvey Weinstein, el prestigioso productor que se aprovechó de su posición en la industria para acosar y agredir a innumerables mujeres. Garner, vieja conocida del #NoOscarFest (participó en la primera edición con 'Grandma') fue nominada al Spirit Award por ponerse en la piel de esta asistente que se tiene que enfrentar a una difícil decisión: denunciar una situación que considera intolerable o mantener la boca cerrada para conservar su puesto de trabajo.

Sinopsis

Jane (Julia Garner) es una recién graduada universitaria y aspirante a productora de cine que consigue un trabajo aparentemente ideal como asistente de un poderoso ejecutivo de la industria del entretenimiento. Pero a medida que Jane sigue su rutina diaria, es cada vez más conscientes del abuso que colorea insidiosamente cada aspecto de su jornada laboral, una acumulación de degradaciones contra las cuales Jane decide adoptar una posición, quizás solo para descubrir la verdadera profundidad del sistema en el que ella ha entrado.

Críticas

Andrea G. Bermejo (Cinemanía): "Jane es la asistente personal de un productor famoso que también es un depredador sexual. ¿Harvey Weinstein? La inteligencia de Kitty Green, que ya demostró en su documental 'Casting JonBenet', queda clara desde esa primera decisión de que el abusador nunca aparezca en escena, resonando en la mente de los espectadores el caso más famoso del Me Too pero poniendo el foco en la cultura de trabajo que permitió estos abusos. 'The Assistant' es Julia Garner. La actriz de 'Ozark' está en casi todos los planos, casi sin diálogo, transmitiendo un angustioso abanico de emociones con una contención similar a la que la película demuestra en su tratamiento del tema que trata. Mención especial para la secuencia con Matthew Macfadyen –nuestro querido Tom, de 'Succession'–, el responsable de RR HH al que acude Jane con sus sospechas fundadas de que su jefe es un depredador sexual. Solo por ella merecería las cinco estrellas."

Elsa Fernández-Santos (El País): "Sin un subrayado, minimalista y contundente, la película mantiene su tensión de principio a fin para mostrar un hábitat en el que todos miran para otro lado o incluso se justifican a sí mismos con nerviosas bromas frente a las evidencias de abusos sexuales de su jefe. Unos abusos que se extienden como la lava hacia los que viven atemorizados a perder sus trabajos. Porque en 'The Assistant' hay muchos tipos de violaciones y la directora, con calculado respeto hacia las verdaderas víctimas, deja la peor parte a la imaginación del espectador. (...) Green nos presenta a este personaje observador y sensible a través de su silencio y de una puesta en escena que convierte la oficina en el centro de todo: sus mesas, tazas de café, paredes, fotocopiadoras, clips y carpetas son testigos inertes. Todos los espacios y esa quietud pulcra recuerdan a las fotografías de Philip-Lorca diCorcia y en algún momento a los cuadros de su maestro, Edward Hopper. Pero aquí la intención no es transmitir belleza sino el frío de un mecanismo cómplice donde la eficacia, el servilismo y el miedo representan la delgada línea que separa a un depredador de su siguiente bocado."

Quim Casas (El Periódico): "Más allá de las muchas virtudes que tiene la película de Kitty Green, elogio de la contención y la contundencia, 'The Assistant' es interesante porque demuestra que tan culpable es alguien como Weinstein al utilizar su poder, como el amplio sistema que le secunda y protege, en este caso el tejido sumiso de ejecutivos, ayudantes y representantes de recursos humanos. Todos saben lo que ocurre con las jóvenes aspirantes a actriz o a asistenta a las que cita en una suite de hotel. Todos y todas lo aceptan como un mal menor. Un abuso de poder perpetrado por uno y consentido por decenas. Es una película neutra y sintética, con ausencia total de música (no la necesita para nada) y un tono siempre controlado, como lo es la interpretación de Julia Garner. Encarna a una joven licenciada que ha conseguido el puesto de asistenta –en realidad secretaria que sirve para ordenar, encargar la comida, abrir el correo y hacer fotocopias– del poderoso productor. En lo que dura el filme, 87 minutos bien aprovechados –podemos decir que no le falta ni le sobra un plano–, la protagonista toma conciencia de lo que es y lo que hace su jefe, pero es tan solo una pieza minúscula en este particular reinado del terror."

For Your Consideration

Mejor Película, Mejor Dirección (Kitty Green), Mejor Actriz (Julia Garner), Mejor Actor Secundario (Matthew Macfadyen), Mejor Guion (Kitty Green), Mejor Fotografía (Michael Latham), Mejor Montaje (Kitty Green y Blair McClendon), Mejor Música (Tamar-Kali Brown), Mejor Reparto.

Dónde verla

Filmin

Tráiler de 'Última noche en el Soho', lo nuevo de Edgar Wright

- 25/05/21 4 Comentarios


Después de triunfar con la cinta de acción musical 'Baby Driver', el inglés Edgar Wright vuelve a su país para dirigir y escribir 'Última noche en el Soho', un thriller de terror psicológico en el que Thomasin McKenzie (la revelación de 'No dejes rastro' y 'Jojo Rabbit') interpreta a una joven apasionada por el diseño de moda que puede entrar misteriosamente en la década de 1960 donde se encuentra con su ídolo, una deslumbrante aspirante a cantante de éxito (Anya Taylor-Joy). Matt Smith (icono británico gracias a 'Doctor Who' y 'The Crown') y los veteranos Diana Rigg y Terence Stamp completan el reparto de esta intrigante propuesta de género.


'Última noche en el Soho' se estrena en Estados Unidos el 22 de octubre y llegará a España el 5 de noviembre.


#NoOscarFest6: 'First Cow', de Kelly Reichardt

- 24/05/21 11 Comentarios


Con este post damos el pistoletazo de salida al #NoOscarFest6, el festival virtual que desde 2016 reivindica algunas de las películas que fueron completamente ignoradas por los Oscar. Os animamos a comentar las películas en redes sociales con el hashtag #NoOscarFest6 y en los distintos posts que publicaremos durante las cuatro próximas semanas.

La primera película de la que os vamos a hablar es uno de los títulos más aclamados de 2020: 'First Cow'. Desde su debut en 1994 con 'River of Grass', Kelly Reichardt se posicionó como una de las voces más destacadas del 'indie' americano con un singular estilo caracterizado tanto por su minimalismo como por su estilo observacional. El cine de Reichardt jamás ha sido reconocido por la Academia pero, en la última edición, se quedó más cerca que nunca de arañar alguna nominación. 'First Cow' empezó la temporada de forma más que prometedora con el prestigioso galardón de la Crítica de Nueva York (un reconocimiento que desde 1935 siempre había garantizado la presencia en los Oscar en al menos una categoría) y otra victoria en los premios de la Crítica de Florida. Sin embargo, la película fue perdiendo fuelle con el paso de los meses y llegó al anuncio de las nominaciones con la única esperanza de aparecer mencionada en la categoría de Mejor Guion Adaptado: el libreto escrito por Reichardt junto a Jonathan Raymond (autor de la novela original) fue nominado al Critics' Choice y al USC Scripter.

Sinopsis

Oregón, 1820. Un cocinero (John Magaro) contratado por una expedición de cazadores se cruza en su camino con un misterioso inmigrante chino (Orion Lee). Entre estos dos hombres surgirá una hermosa amistad y también una idea para un negocio que les aportará importantes beneficios económicos pero que también les hará correr un importante riesgo.

Críticas

Sergi Sánchez (Fotogramas): "'First Cow' es, en cierto modo, la precuela de dos de las mejores películas de Reichardt, hasta la fecha inexplicablemente inéditas en las salas comerciales españolas, 'Old Joy' y 'Meek’s Cutoff'. De la primera rescata uno de los más conmovedores, sintéticos y líricos retratos de la amistad masculina que este critico recuerda. De la segunda recoge la relectura fundacional de un género que le sirve para reinterpretar la idiosincrasia de un país que sigue enfrascado, en cierto modo, en la reconquista del paisaje a través de la mirada y la colonización del espacio a través de la fuerza y la voluntad de pertenecer. La tensión entre estas dos vibraciones, que atraviesan la relación entre un cocinero sensible y un chino que huye del racismo de los pioneros, aporta al film una singularidad universal y delicada, que se expande a través de una casi panteísta oda a la naturaleza como refugio de la disidencia. El resultado es una experiencia bella y empática."

Elsa Fernández-Santos (El País): "Como en su segundo y milagroso largometraje, 'Old Joy', Reichardt indaga en la masculinidad contemporánea a través de la amistad entre hombres que se alejan de viejos y oxidados esquemas para mostrar su cara más sensible, tipos que cosen y cocinan, que presumen sin ruido de botas nuevas y, sobre todo, que se sienten felices a la intemperie, fantaseando con una vida mejor uno junto al otro frente a una hoguera. (...) Con su habitual minimalismo y aliento poético, heredera directa de un linaje que va de Robert Altman a Jim Jarmusch, Reichardt se aleja de los paisajes desérticos de su anterior y más abstracto wéstern, 'Meek’s Cutoff'', para reconstruir la incursión del hombre blanco en unos parajes frondosos con una asombrosa sencillez y veracidad, y no solo por la exquisita documentación etnográfica. Su manera de observar la naturaleza, de admirarla y abrazarla, y eso incluye a la omnipresente vaca o a un altivo búho que todo lo observa desde una rama, son señas de identidad de un cine que se pregunta por las raíces de un territorio y su conquista, por la brutal violencia y codicia de quienes impusieron sus leyes, y por la huella en el presente de una epopeya que dos siglos después aguarda la reformulación de su mitología bajo tierra."

Luis Martínez (El Mundo): "Se trata de una película tan plena de humor como de tristeza, tan divertida como evidentemente trágica, tan libre como meticulosamente planeada. Y, de repente, todo resuena, todo tiene sentido. En efecto, desde la propia condición del ser humano, del ser humano que conquista, humilla y aniquila; al significado último de la propiedad y de la propia política, pasando por la materia que configura los sueños de cualquiera que sueña, todo está ahí descrito y puntuado en un lenguaje que es cinematográfico por profundamente poético. Y al revés. De este modo, la directora reconfigura los elementos de la narración arquetípica que clasificara Borges y que se remontan a los tiempos del propio Ulises, para exigir su derecho a ser lo quiera ser. (...) Entusiasma, en definitiva, la capacidad de cada plano para ser lo que parece y lo que oculta con una delicadeza e inteligencia tan inaudita como precisa. El western puede ser tan completamente libre que tiene derecho a decidir qué quiere ser: transwestern por tanto. Brillante y tan necesaria como la ley de marras."

For Your Consideration

Mejor Película, Mejor Dirección (Kelly Reichardt), Mejor Actor (John Magaro), Mejor Actor Secundario (Orion Lee, Toby Jones), Mejor Guion (Jonathan Raymond y Kelly Reichardt), Mejor Fotografía (Christopher Blauvelt), Mejor Montaje (Kelly Reichardt), Mejor Música (William Tyler), Mejor Reparto.

Dónde verla

En cines

Termómetro Emmys Nº1: Series Limitadas y TV Movies

- 23/05/21 9 Comentarios


- Primeras apuestas en las categorías destinadas a las series limitadas y las películas realizadas para televisión

- Las nominaciones se anunciarán el 13 de julio


MEJOR SERIE LIMITADA

1. Gambito de dama

2. The Underground Railroad

3. Small Axe

4. Podría destruirte

5. Mare of Easttown

6. Bruja Escarlata y Visión

7. The Undoing

8. The Good Lord Bird

9. Fargo

10. It's a Sin


MEJOR TV MOVIE

1. Sylvie's Love

2. Mahalia

3. Mi tío Frank

4. Oslo

5. Christmas on the Square

6. An American Pickle

7. Unpregnant

8. Black Narcissus

9. Wendy Williams: The Movie

10. 7500


MEJOR ACTOR EN SERIE LIMITADA O TV MOVIE

1. Ethan Hawke (The Good Lord Bird)

2. Hugh Grant (The Undoing)

3. Jeff Daniels (The Comey Rule)

4. Joel Edgerton (The Underground Railroad)

5. Ewan McGregor (Halston)

6. Bryan Cranston (Your Honor)

7. Paul Bettany (Mi tío Frank)

8. Lin-Manuel Miranda (Hamilton)

9. Leslie Odom, Jr. (Hamilton)

10. Paul Bettany (Bruja Escarlata y Visión)



MEJOR ACTRIZ EN SERIE LIMITADA O TV MOVIE

1. Anya Taylor-Joy (Gambito de dama)

2. Cynthia Erivo (Genius: Aretha)

3. Michaela Coel (Podría destruirte)

4. Kate Winslet (Mare of Easttown)

5. Thuso Mbedu (The Underground Railroad)

6. Elizabeth Olsen (Bruja Escarlata y Visión)

7. Nicole Kidman (The Undoing)

8. Tessa Thompson (Sylvie's Love)

9. Danielle Brooks (Mahalia)

10. Julia Garner (Inventing Anna)


MEJOR ACTOR SECUNDARIO EN SERIE LIMITADA O TV MOVIE

1. John Boyega (Small Axe)

2. Bill Camp (Gambito de dama)

3. Donald Sutherland (The Undoing)

4. Brendan Gleeson (The Comey Rule)

5. William Jackson Harper (The Underground Railroad)

6. Daveed Diggs (Hamilton)

7. Shaun Parkes (Small Axe)

8. Courtney B. Vance (Genius: Aretha)

9. Thomas Brodie-Sangster (Gambito de dama)

10. Paapa Essiedu (Podría detruirte)


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA EN SERIE LIMITADA O TV MOVIE

1. Marielle Heller (Gambito de dama)
2. Letitia Wright (Small Axe)
3. Kathryn Hahn (Bruja Escarlata y Visión)
4. Weruche Opia (Podría destruirte)
5. Jean Smart (Mare of Easttown)
6. Renee Elise Goldsberry (Hamilton)
7. Moses Ingram (Gambito de dama)
8. Jessie Buckley (Fargo)
9. Diana Rigg (Black Narcissus)
10. Holly Hunter (The Comey Rule)

Tráiler de 'Dear Evan Hansen', la adaptación del musical de Broadway

- 18/05/21 3 Comentarios


2021 será el año de los musicales: 'West Side Story', 'Tick, Tick... Boom', 'En un barrio de Nueva York', 'Annette'... y 'Dear Evan Hansen'. Por fin está aquí el primer tráiler completo de la adaptación cinematográfica del musical que arrasó en los Tony de 2017. Ben Platt protagoniza esta historia de un adolescente que se enfrenta a su último año de instituto mientras batalla con una ansiedad social que le paraliza. La muerte de un compañero de clase es la inesperada oportunidad de ganar popularidad y batallar con sus demonios internos. Katlyn DeverJulianne Moore y Amy Adams son los grandes fichajes respecto a la producción original. Los autores de las canciones son ni más ni menos que Ben Pasek y Justin Paul, los autores de los temas originales de 'La La Land' y 'El gran showman'. Dirige Stephen Chbosky, el responsable de 'Wonder' y 'Las ventajas de ser un marginado'.


'Dear Evan Hansen' se estrenará tanto en España como en Estados Unidos el próximo 24 de septiembre.


#NoOscarFest6: Dónde ver las 15 películas del festival

- 4 Comentarios


En este post recogemos el listado de plataformas en las que se pueden ver los 15 títulos que forman parte del #NoOscarFest6. Dos de ellos ('Nunca, casi nunca, a veces, siempre' y 'La llorona') aún no están disponibles pero llegarán a Movistar en un par de semanas. La novedad de este año es que, por primera vez, hemos incluido una película que solamente puede verse en cines: 'First Cow' (aunque la película ya estuvo disponible por tiempo limitado en Filmin coincidiendo con su proyección en el Festival de Gijón). El NOF arranca de manera oficial el próximo lunes con la publicación del post dedicado al film de Kelly Reichardt. Os animamos a comentar las películas en el blog y en las redes sociales con el hashtag #NoOscarFest6.

'Ammonite'
Movistar
Rakuten
Google Play
iTunes

'The Assistant'
Filmin

'Bacurau'
Movistar
Rakuten

'I Care a Lot'
Amazon

'Estoy pensando en dejarlo'
Netflix

'First Cow'
En cines (21 de mayo)

'El hombre invisible'
Movistar
Rakuten
Google Play
iTunes

'La llorona'
Movistar (1 de junio)

'Malcom & Marie'
Netflix

'Martin Eden'
Movistar
Rakuten
Filmin

'The Mauritanian'
Movistar
Rakuten
Filmin
Google Play

'Nunca, casi nunca, a veces, siempre'
Movistar (30 de mayo)

'Palm Springs'
Movistar
Rakuten
Filmin
Google Play
iTunes

'Saint Maud'
Movistar
Rakuten
Google Play
iTunes

'Solo nos queda bailar'
Movistar
Filmin

#NoOscarFest6: Las cinco últimas películas seleccionadas

- 17/05/21 17 Comentarios


- Los lectores de PremiosOscar.net han decidido que 'El hombre invisible', 'Estoy pensando en dejarlo', 'Ammonite', 'La llorona' y 'Malcom & Marie' deben formar parte del #NoOscarFest6
- En la encuesta han participado un total de 460 personas
- El #NoOscarFest6 arranca el próximo lunes

LOS RESULTADOS (TOP 10)
1. El hombre invisible
2. Estoy pensando en dejarlo
3. Ammonite
4. La llorona
5. Malcom & Marie 
6. On the Rocks
7. El diablo a todas horas
8. Ya no estoy aquí
9. The Prom
10. La excavación

LAS ÚLTIMAS CINCO SELECCIONADAS


'Ammonite'
País y año: Reino Unido, 2020
DirecciónFrancis Lee
Reparto: Kate Winslet, Saoirse Ronan, Gemma Jones, James McArdle, Alec Secareanu, Fiona Shaw, Sam Parks, Claire Rushbrook, Sarah White, Liam Thomas, Nick Pearse, Victoria Elliott, Beatrice Curnew
Premios: una nominación al BAFTA (Mejor Vestuario), dos nominaciones al BIFA (Mejor Vestuario y Mejor Maquillaje), dos premios de la Women Film Critics Circle (Mejor Pareja en Pantalla y Mejor Película Ignorada)


'Estoy pensando en dejarlo'
País y año: USA, 2020
Dirección: Charlie Kaufman
Reparto: Jessie Buckley, Jesse Plemons, Toni Collette, David Thewlis, Guy Boyd, Colby Minifie, Jason Ralph, Abby Quinn, Teddy Coluca, Ashlyn Alessi, Hadley Robinson, Dj Nino Carta, Austin Ferris
Premios: seis premios de la crítica al Mejor Guion Adaptado (Boston, Boston Online, Indiana, Florida, Utah y St. Louis), dos premios de la crítica al Mejor Montaje (Boston y Chicago), un premio de la Crítica de Phoenix (Mejor Fotografía), dos nominaciones a los Gotham (Mejor Actor y Mejor Actriz)


'El hombre invisible'
País y año: USA, 2020
DirecciónLeigh Whannell
Reparto: Elisabeth Moss, Storm Reid, Harriet Dyer, Aldis Hodge, Oliver Jackson-Cohen, Zara Michales, Michael Dorman, Benedict Hardie, Renee Lim, Brian Meegan, Nick Kici, Vivienne Greer, Nicholas Hope
Premios: siete premios de la crítica a los Mejores Efectos Visuales (Chicago, Chicago Independiente, OFCS, HCA, LEJA, OFTA y Minnesota), dos premios de la crítica al Mejor Montaje (San Diego y Music City),  tres premios de la Academia Australiana (Mejor Fotografía, Mejor Montaje y Mejor Sonido), una nominación a los Critics' Choice (Mejores Efectos Visuales), una nominación a los Spirit Awards (Mejor Montaje)


'La llorona'
País y año: Guatemala, 2019
DirecciónJayro Bustamante
Reparto: Sabrina De La Hoz, Margarita Kénefic, María Mercedes Coroy, Julio Diaz, Juan Pablo Olyslager, Ayla-Elea Hurtado, María Telón
Premios: cinco premios a la Mejor Película Internacional (Boston, National Board of Review, Satellite, HCA y LEJA), dos premios en el Festival de Venecia (Fedeora Award y GdA Director's Award), una nominación a los Globos de Oro (Mejor Película Internacional), una nominación a los Critics' Choice (Mejor Película Internacional), una nominación a los Goya (Mejor Película Iberoamericana)


'Malcom & Marie'
País y año: USA, 2021
DirecciónSam Levinson
Reparto: Zendaya, John David Washington
Premios: un premio en los Black Reel Awards (Mejor Fotografía), una nominación a los Critic's Choice (Mejor Actriz)

LAS DIEZ PELÍCULAS ANUNCIADAS PREVIAMENTE


'The Assistant'
País y año: USA, 2019
DirecciónKitty Green
Reparto: Julia Garner, Matthew Macfadyen, Dagmara Dominczyk, Kristine Froseth, Patrick Wilson, Mackenzie Leigh, Juliana Canfield, Noah Robbins, Alexander Chaplin, Purva Bedi, Lou Martini Jr., Migs Govea, Fang Du, Daoud Heidami, Jonny Orsini, Sophie Knapp, Andrew Hsu, Devon Caraway
Premios: tres nominaciones a los Spirit Awards (Mejor Guion Novel, Mejor Actriz y Mejor Fotografía), una nominación de la Crítica de Boston (Mejor Actriz), una nominación a los Gotham (Mejor Película), Top 10 de la Crítica Online de Nueva York


'Bacurau'
País y año: Brasil, 2019
DirecciónKleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles
Reparto: Udo Kier, Sônia Braga, Jonny Mars, Chris Doubek, Karine Teles, Alli Willow, Brian Townes, Antonio Saboia, Barbara Colen, Julia Marie Peterson, Silvero Pereira, Edilson Silva, Thomas Aquino, Valmir do Côco, Buda Lira, Rodger Rogério, Uirá dos Reis, Clebia Sousa, Rubens Santos, Carlos Francisco Galán
Premios: Premio del Jurado en el Festival de Cannes, tres premios de la crítica a la Mejor Película Internacional (Nueva York, Boston Online y Toronto), una nominación a los Spirit Awards (Mejor Película Internacional), una nominación a los Gotham (Mejor Película Internacional), tres premios en el Festival de Sitges (Mejor Dirección, Premio de la Crítica y Jurado Joven, tres premios de la ICS (Mejor Actriz Secundaria, Mejor Reparto y Mejor Guion Original)


'I Care a Lot'
País y año: Reino Unido, 2020
DirecciónJ Blakeson
Reparto: Rosamund Pike, Peter Dinklage, Eiza González, Dianne Wiest, Chris Messina, Isiah Whitlock Jr., Macon Blair, Damian Young, Arthur Hiou, Jamie Ghazarian, Kayla Caulfield, Georgia Lyman, Leah Procito
Premios: un Globo de Oro (Mejor Actriz de Comedia), una nominación a los Eddie (Mejor Montaje en Comedia)


'First Cow'
País y año: USA, 2019
DirecciónKelly Reichardt
Reparto: John Magaro, Orion Lee, Toby Jones, Ewen Bremner, Scott Shepherd, Gary Farmer, Lily Gladstone, Alia Shawkat, John Keating, Dylan Smith, Jared Kasowski, Rene Auberjonois, Todd A. Robinson, T. Dan Hopkins, Ted Rooney, Patrick D. Green, Clayton Nemrow, Jeb Berrier
Premios: dos premios de la crítica a la Mejor Película (Nueva York y Florida), tres nominaciones a los Spirit Awards (incluyendo Mejor Película), tres nominaciones a los premios de la National Society (incluyendo Mejor Película), tres nominaciones a los Gotham (incluyendo Mejor Película), Top 10 de la NBR, dos premios de la ICS (Mejor Dirección y Mejor Diseño de Producción), cuatro premios de la crítica al Mejor Guion Adaptado (Philadelphia, San Francisco, Denver y Nuevo México), un premio de la Crítica de San Francisco (Mejor Fotografía)


'Martin Eden'
País y año: Italia, 2019
DirecciónPietro Marcello
Reparto: Luca Marinelli, Jessica Cressy, Carlo Cecchi, Denise Sardisco, Vincenzo Nemolato, Carmen Pommella, Autilia Ranieri, Marco Leonardi, Savino Paparella, Elisabetta Valgoi, Pietro Ragusa, Giustiniano Alpi, Anna Patierno
Premios: un premio en el Festival de Venecia (Mejor Actor), un premio en el Festival de Sevilla (Mejor Película), un premio en el Festival de Toronto (Platform Prize), cuatro nominaciones a los EFA (incluyendo Mejor Película), una nominación a los Gotham (Mejor Película Internacional), once nominaciones a los David di Donatello (un premio: Mejor Guion Adaptado), un premio de la Crítica de Oklahoma (Mejor Película Internacional)


'The Mauritanian'
País y año: Reino Unido, 2021
Dirección: Kevin Macdonald
Reparto: Tahar Rahim, Jodie Foster, Shailene Woodley, Benedict Cumberbatch, Zachary Levi, Corey Johnson, Langley Kirkwood, David Fynn, Darron Meyer, Arthur Falko, Stevel Marc, Walter van Dyk, Daniel Kühne
Premios: cinco nominaciones a los BAFTA (incluyendo Mejor Película), dos nominaciones a los Globos de Oro (un premio: Mejor Actriz Secundaria), tres nominaciones de la Crítica de Londres (incluyendo Mejor Película), una nominación a los premios de la British Society of Cinematographers (Mejor Fotografía)


'Nunca, casi nunca, a veces, siempre'
País y año: USA, 2020
DirecciónEliza Hittman
Reparto: Sidney Flanigan, Talia Ryder, Théodore Pellerin, Ryan Eggold, Sharon Van Etten, Drew Seltzer, Lester Greene, Kim Rios Lin, Luz Ozuna, Brett Puglisi, Aurora Richards, April Szykeruk
Premios: Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance, Top 5 de Películas Independientes del NBR, un premio de la NBR (Mejor Intérprete Revelación), tres nominaciones a los Critics' Choice, siete nominaciones a los Spirit Awards, dos premios de la crítica a la Mejor Actriz (Nueva York y Boston), cinco premios de la crítica a la Mejor Interpretación Revelación (Florida, Chicago, EDA, Philadelphia y Nuevo México), tres premios de la crítica al Mejor Guion (Nueva York, Chicago y National Society)


'Palm Springs'
País y año: USA, 2020
DirecciónMax Barbakow
Reparto: Andy Samberg, Cristin Milioti, J.K. Simmons, Meredith Hagner, Tyler Hoechlin, Camila Mendes, Peter Gallagher, Dale Dickey, Chris Pang, June Squibb, Erin Flannery, Mark Kubr, Roxanne 'Rocky' Meyers, Tongayi Chirisa, David Hutchison, Aleshya Uthappa, David Philip Reed
Premios: dos nominaciones a los Globos de Oro (Mejor Comedia y Mejor Actor de Comedia), un Critics' Choice (Mejor Comedia), un Spirit Award (Mejor Guion Novel), una nominación al WGA (Mejor Guion Original), un Eddie (Mejor Montaje en Comedia)


'Saint Maud'
País y año: Reino Unido, 2019
DirecciónRose Glass
Reparto: Morfydd Clark, Jennifer Ehle, Turlough Convery, Lily Knight, Lily Frazer, Faith Edwards, Rosie Sansom, Marcus Hutton, Noa Bodner, Jel Djelal, Jonathan Milshaw, Linda E Greenwood
Premios: dos nominaciones a los BAFTA (Mejor Película Británica y Mejor Debut), 17 nominaciones a los BIFA (dos premios: Mejor Fotografía y Mejor Dirección Debutante), tres premios de la Crítica de Londres (Mejor Película Británica, Mejor Actriz Británica, Mejor Debut Británico), un premio en el Festival de Londres (Mención Especial)


'Solo nos queda bailar'
País y año: Suecia, 2019
DirecciónLevan Akin
Reparto: Levan Gelbakhiani, Bachi Valishvili, Ana Javakishvili, Giorgi Tsereteli, Tamar Bukhnikashvili, Marika Gogichaishvili, Kakha Gogidze, Levan Gabrava, Ana Makharadze, Nino Gabisonia, Mate Khidasheli, Aleko Begalishvili, Nia Gvatua, Lucas Hesling, Ketie Danelia, Giorgi Aladashvili
Premios: una nominación al EFA (Mejor Actor), un premio en el Festival de Valladolid (Mejor Actor), un premio en el Festival de Sevilla (Premio del Público), un premio de la Crítica de Dakota del Norte (Mejor Película Internacional), un premio de la Crítica de Nuevo México (Mejor Actor), dos premios Chlotrudis (Mejor Actor y Mejor Uso de la Música)

Lista de ganadores de los MTV Movie & TV Awards

- 3 Comentarios


- 'Bruja Escarlata y Visión' es la gran triunfadora con cuatro premios
- Scarlett Johannson fue homenajeada con el MTV Generation Award y Sacha Baron Cohen con el Comedic Genius Award 

MEJOR PELÍCULA
“Borat Subsequent Moviefilm”
“Judas and the Black Messiah”
“Promising Young Woman”
“Soul”
“To All the Boys: Always and Forever”

MEJOR SERIE DE TV  
“The Boys”
“Bridgerton”
“Cobra Kai”
“Emily in Paris”
“WandaVision”

MEJOR INTÉRPRETE DE CINE
Carey Mulligan – “Promising Young Woman”
Chadwick Boseman – “Ma Rainey’s Black Bottom”
Daniel Kaluuya – “Judas and the Black Messiah”
Sacha Baron Cohen – “The Trial of the Chicago 7”
Zendaya – “Malcolm and Marie”

MEJOR INTÉRPRETE DE TV
Anya Taylor-Joy – “The Queen’s Gambit”
Elizabeth Olsen – “WandaVision”
Elliot Page – “The Umbrella Academy”
Emma Corrin – “The Crown”
Michaela Coel – “I May Destroy You”

MEJOR BESO
Chase Stokes and Madelyn Cline – “Outer Banks”
Jodie Comer and Sandra Oh – “Killing Eve”
Lily Collins and Lucas Bravo – “Emily in Paris”
Maitreyi Ramakrishnan and Jaren Lewison – “Never Have I Ever”
Regé-Jean Page and Phoebe Dynevor – “Bridgerton”

MEJOR VILLANO
Aya Cash – “The Boys”
Ewan McGregor – “Birds of Prey”
Giancarlo Esposito – “The Mandalorian”
Kathryn Hahn – “WandaVision”
Nicholas Hoult – “The Great”

MEJOR INTERPRETACIÓN DE COMEDIA  
Annie Murphy – “Schitt’s Creek”
Eric Andre – “Bad Trip”
Issa Rae – “Insecure”
Jason Sudeikis – “Ted Lasso”
Leslie Jones – “Coming 2 America”

MEJOR INTERPRETACIÓN DE TERROR
Elisabeth Moss – “The Invisible Man”
Jurnee Smollett – “Lovecraft Country”
Simona Brown – “Behind Her Eyes”
Victoria Pedretti – “The Haunting of Bly Manor”
Vince Vaughn – “Freaky”

MEJOR HÉROE
Anthony Mackie – “The Falcon and the Winter Soldier”
Gal Gadot – “Wonder Woman 1984”
Jack Quaid – “The Boys”
Pedro Pascal – “The Mandalorian”
Teyonah Parris – “WandaVision”

MEJOR DÚO
“Barb and Star Go To Vista Del Mar” – Star (Kristen Wiig) and Barb (Annie Mumolo)
“The Falcon and the Winter Soldier” – Falcon (Anthony Mackie) and Winter Soldier (Sebastian Stan)
“The Mandalorian” – Din Djarin (Pedro Pascal) and Grogu
“Emily in Paris – Emily Cooper (Lily Collins) and Mindy Chen (Ashley Park)
“Borat Subsequent Moviefilm” – Borat Sagdiyev (Sacha Baron Cohen) and Tutar Sagdiyev (Maria Bakalova)

MEJOR INTERPRETACIÓN REVELACIÓN
Antonia Gentry – “Ginny and Georgia”
Ashley Park – “Emily in Paris”
Maria Bakalova — “Borat Subsequent Moviefilm”
Paul Mescal – “Normal People”
Regé-Jean Page – “Bridgerton”

MEJOR LUCHA 
“Birds of Prey” – Final Funhouse Fight
“Cobra Kai” – Finale House Fight
“The Boys” – Starlight, Queen Maeve, Kimiko vs. Stormfront
“WandaVision” – Wanda vs. Agatha
“Zack Snyder’s Justice League” – Final Fight vs. Steppenwolf

Tráiler de 'Stillwater', lo nuevo de Tom McCarthy

- 11/05/21 12 Comentarios


Un padre (Matt Damon) viaja de Oklahoma a Francia para ayudar a su hija (Abigail Breslin) que ha sido arrestada por asesinato. Ese es el punto de partida de 'Stillwater', la primera película con enjundia de Tom McCarthy desde el Oscar a la Mejor Película que ganó su aclamado drama periodístico 'Spotlight'. Tras coquetear con el cine familiar en 'Tommy Failure' (en España llamada 'DeSastre & Total. Agencia de detectives nº 1'), el cineasta se atreve con este thriller que a priori parece tener poco que ver con las películas independientes que le hicieron labrarse un nombre en la industria ('The Station Agent', 'The Visitor' y 'Win Win').


'Stillwater' se estrena en Estados Unidos el próximo 30 de julio pero todavía no tiene fecha de estrena en España.


Hollywood da la espalda a los Globos de Oro

- 10/05/21 28 Comentarios


Los Globos de Oro están en jaque: la NBC ha anunciado hoy que no emitirá la próxima ceremonia de los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood  Esta decisión llega después de que Warner, Amazon y Netflix anunciaran su intención de no presentarse a los premios y romper cualquier tipo de relación con la organización. Los votantes de los Globos de Oro han sido acusados en reiteradas ocasiones de "dejarse comprar" por productoras y distribuidoras pero la gota que ha colmado el vaso ha sido la alarmante falta de diversidad de la organización (ni uno solo de sus 90 integrantes es de color). Tampoco ha ayudado nada a la imagen de la asociación que en la última ceremonia de los Oscar, una periodista acredita por la HFPA hiciera el ridículo al confundir a Daniel Kaluuya con Leslie Odom Jr.


Los Globos de Oro anunciaron hace una semana una lista de medidas para paliar esta falta de diversidad racial pero esta serie de cambios superficiales no ha convencido a nadie. La paciencia de Hollywood con esta polémica asociación parece haberse agotado y son muchas las personalidades del mundo del cine que se han pronunciado en contra de los Globos en los últimos días: Shonda Rhimes, Ava DuVernay, Reese Witherspoon, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson... Pero el gesto más significativo ha llegado de la mano de Tom Cruise: según ha informado The Hollywood Reporter hace solamente unas horas, el actor de 'Jerry Maguire', 'Nacido el 4 de julio' y 'Magnolia' ha decidido devolver los tres premios que ganó por esos trabajos.


Tras la decisión de la NBC (que deja la puerta abierta a que la ceremonia regrese en 2023), la próxima edición de los Globos de Oro corre grave de caerse definitivamente del calendario de premios. Irónicamente, los galardones caracterizados por su reivindicación del cine musical podrían no celebrarse en un año que promete ser glorioso para el género (con 'West Side Story', 'In the Heights', 'Dear Evan Hansen' y 'tick, tick... Boom!'). 


#NoOscarFest6: Tú eliges las últimas cinco seleccionadas

- 25 Comentarios


Ayer os presentábamos los diez primeros títulos que formarán parte del #NoOscarFest6 y ahora es el turno de que elijáis las últimas cinco películas. En este post os dejamos un listado de 30 películas ignoradas por los Oscar entre las que tendréis que decidir cuáles son vuestras cinco favoritas.  La votación estará abierta hasta el próximo domingo 16 de mayo. Los cinco títulos elegidos serán anunciados al día siguiente.

#NoOscarFest6: Los diez primeros títulos seleccionados

- 09/05/21 18 Comentarios


La semana pasada os presentábamos la sexta edición del #NoOscarFest, el festival virtual organizado por nuestro blog. En aquel post os explicábamos con detalle en qué consistiría esta iniciativa que nos mantendrá ocupados hasta el mes de julio. Pero aún faltaba lo más importante: desvelar los títulos que formarán parte del certamen. Aquí debajo están los 10 primeros elegidos, una selección que incluye títulos premiados por los Globos de Oro, los Critics' Choice, los Spirit Awards y los tres festivales más importantes del mundo: Cannes, Venecia y Berlín.


'The Assistant'
País y año: USA, 2019
DirecciónKitty Green
Reparto: Julia Garner, Matthew Macfadyen, Dagmara Dominczyk, Kristine Froseth, Patrick Wilson, Mackenzie Leigh, Juliana Canfield, Noah Robbins, Alexander Chaplin, Purva Bedi, Lou Martini Jr., Migs Govea, Fang Du, Daoud Heidami, Jonny Orsini, Sophie Knapp, Andrew Hsu, Devon Caraway
Premios: tres nominaciones a los Spirit Awards (Mejor Guion Novel, Mejor Actriz y Mejor Fotografía), una nominación de la Crítica de Boston (Mejor Actriz), una nominación a los Gotham (Mejor Película), Top 10 de la Crítica Online de Nueva York


'Bacurau'
País y año: Brasil, 2019
DirecciónKleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles
Reparto: Udo Kier, Sônia Braga, Jonny Mars, Chris Doubek, Karine Teles, Alli Willow, Brian Townes, Antonio Saboia, Barbara Colen, Julia Marie Peterson, Silvero Pereira, Edilson Silva, Thomas Aquino, Valmir do Côco, Buda Lira, Rodger Rogério, Uirá dos Reis, Clebia Sousa, Rubens Santos, Carlos Francisco Galán
Premios: Premio del Jurado en el Festival de Cannes, tres premios de la crítica a la Mejor Película Internacional (Nueva York, Boston Online y Toronto), una nominación a los Spirit Awards (Mejor Película Internacional), una nominación a los Gotham (Mejor Película Internacional), tres premios en el Festival de Sitges (Mejor Dirección, Premio de la Crítica y Jurado Joven, tres premios de la ICS (Mejor Actriz Secundaria, Mejor Reparto y Mejor Guion Original)


'I Care a Lot'
País y año: Reino Unido, 2020
DirecciónJ Blakeson
Reparto: Rosamund Pike, Peter Dinklage, Eiza González, Dianne Wiest, Chris Messina, Isiah Whitlock Jr., Macon Blair, Damian Young, Arthur Hiou, Jamie Ghazarian, Kayla Caulfield, Georgia Lyman, Leah Procito
Premios: un Globo de Oro (Mejor Actriz de Comedia), una nominación a los Eddie (Mejor Montaje en Comedia)


'First Cow'
País y año: USA, 2019
DirecciónKelly Reichardt
Reparto: John Magaro, Orion Lee, Toby Jones, Ewen Bremner, Scott Shepherd, Gary Farmer, Lily Gladstone, Alia Shawkat, John Keating, Dylan Smith, Jared Kasowski, Rene Auberjonois, Todd A. Robinson, T. Dan Hopkins, Ted Rooney, Patrick D. Green, Clayton Nemrow, Jeb Berrier
Premios: dos premios de la crítica a la Mejor Película (Nueva York y Florida), tres nominaciones a los Spirit Awards (incluyendo Mejor Película), tres nominaciones a los premios de la National Society (incluyendo Mejor Película), tres nominaciones a los Gotham (incluyendo Mejor Película), Top 10 de la NBR, dos premios de la ICS (Mejor Dirección y Mejor Diseño de Producción), cuatro premios de la crítica al Mejor Guion Adaptado (Philadelphia, San Francisco, Denver y Nuevo México), un premio de la Crítica de San Francisco (Mejor Fotografía)


'Martin Eden'
País y año: Italia, 2019
DirecciónPietro Marcello
Reparto: Luca Marinelli, Jessica Cressy, Carlo Cecchi, Denise Sardisco, Vincenzo Nemolato, Carmen Pommella, Autilia Ranieri, Marco Leonardi, Savino Paparella, Elisabetta Valgoi, Pietro Ragusa, Giustiniano Alpi, Anna Patierno
Premios: un premio en el Festival de Venecia (Mejor Actor), un premio en el Festival de Sevilla (Mejor Película), un premio en el Festival de Toronto (Platform Prize), cuatro nominaciones a los EFA (incluyendo Mejor Película), una nominación a los Gotham (Mejor Película Internacional), once nominaciones a los David di Donatello (un premio: Mejor Guion Adaptado), un premio de la Crítica de Oklahoma (Mejor Película Internacional)


'The Mauritanian'
País y año: Reino Unido, 2021
Dirección: Kevin Macdonald
Reparto: Tahar Rahim, Jodie Foster, Shailene Woodley, Benedict Cumberbatch, Zachary Levi, Corey Johnson, Langley Kirkwood, David Fynn, Darron Meyer, Arthur Falko, Stevel Marc, Walter van Dyk, Daniel Kühne
Premios: cinco nominaciones a los BAFTA (incluyendo Mejor Película), dos nominaciones a los Globos de Oro (un premio: Mejor Actriz Secundaria), tres nominaciones de la Crítica de Londres (incluyendo Mejor Película), una nominación a los premios de la British Society of Cinematographers (Mejor Fotografía)


'Nunca, casi nunca, a veces, siempre'
País y año: USA, 2020
DirecciónEliza Hittman
Reparto: Sidney Flanigan, Talia Ryder, Théodore Pellerin, Ryan Eggold, Sharon Van Etten, Drew Seltzer, Lester Greene, Kim Rios Lin, Luz Ozuna, Brett Puglisi, Aurora Richards, April Szykeruk
Premios: Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance, Top 5 de Películas Independientes del NBR, un premio de la NBR (Mejor Intérprete Revelación), tres nominaciones a los Critics' Choice, siete nominaciones a los Spirit Awards, dos premios de la crítica a la Mejor Actriz (Nueva York y Boston), cinco premios de la crítica a la Mejor Interpretación Revelación (Florida, Chicago, EDA, Philadelphia y Nuevo México), tres premios de la crítica al Mejor Guion (Nueva York, Chicago y National Society)


'Palm Springs'
País y año: USA, 2020
DirecciónMax Barbakow
Reparto: Andy Samberg, Cristin Milioti, J.K. Simmons, Meredith Hagner, Tyler Hoechlin, Camila Mendes, Peter Gallagher, Dale Dickey, Chris Pang, June Squibb, Erin Flannery, Mark Kubr, Roxanne 'Rocky' Meyers, Tongayi Chirisa, David Hutchison, Aleshya Uthappa, David Philip Reed
Premios: dos nominaciones a los Globos de Oro (Mejor Comedia y Mejor Actor de Comedia), un Critics' Choice (Mejor Comedia), un Spirit Award (Mejor Guion Novel), una nominación al WGA (Mejor Guion Original), un Eddie (Mejor Montaje en Comedia)


'Saint Maud'
País y año: Reino Unido, 2019
DirecciónRose Glass
Reparto: Morfydd Clark, Jennifer Ehle, Turlough Convery, Lily Knight, Lily Frazer, Faith Edwards, Rosie Sansom, Marcus Hutton, Noa Bodner, Jel Djelal, Jonathan Milshaw, Linda E Greenwood
Premios: dos nominaciones a los BAFTA (Mejor Película Británica y Mejor Debut), 17 nominaciones a los BIFA (dos premios: Mejor Fotografía y Mejor Dirección Debutante), tres premios de la Crítica de Londres (Mejor Película Británica, Mejor Actriz Británica, Mejor Debut Británico), un premio en el Festival de Londres (Mención Especial)


'Solo nos queda bailar'
País y año: Suecia, 2019
DirecciónLevan Akin
Reparto: Levan Gelbakhiani, Bachi Valishvili, Ana Javakishvili, Giorgi Tsereteli, Tamar Bukhnikashvili, Marika Gogichaishvili, Kakha Gogidze, Levan Gabrava, Ana Makharadze, Nino Gabisonia, Mate Khidasheli, Aleko Begalishvili, Nia Gvatua, Lucas Hesling, Ketie Danelia, Giorgi Aladashvili
Premios: una nominación al EFA (Mejor Actor), un premio en el Festival de Valladolid (Mejor Actor), un premio en el Festival de Sevilla (Premio del Público), un premio de la Crítica de Dakota del Norte (Mejor Película Internacional), un premio de la Crítica de Nuevo México (Mejor Actor), dos premios Chlotrudis (Mejor Actor y Mejor Uso de la Música)

Elige los últimos cinco puestos disponibles en el #NoOscarFest6 aquí.