En septiembre del año pasado llegaba a Netflix una de las pelÃculas más divisivas de la última temporada: 'Estoy pensando en dejarlo'. Para algunos, el tercer largometraje dirigido por Charlie Kaufman se convirtió automáticamente en uno de los mejores tÃtulos del año. Otros, en cambio, no lograron conectar en absoluto con la nueva propuesta del inclasificable realizador y guionista que ganó un Oscar por '¡OlvÃdate de mÃ!'. Este nuevo viaje al interior de la ¿inmaculada? mente de Kaufman parte en realidad de una idea ajena: la pelÃcula está basada en la novela homónima escrita por Ian Reid.
Aquellos espectadores que no logren entrar en el laberinto narrativo que plantea Kaufman, al menos podrán disfrutar de su impecable puesta en escena (la fotografÃa es de Lukasz Zal, nominado al Oscar por 'Ida' y 'Cold War') y del destacado trabajo de su reparto: Jessie Buckley, protagonista de 'Wild Rose' (una de las pelÃculas del #NoOscarFest5), el infalible Jesse Plemons, Toni Collette (ganadora del NOF por 'Hereditary') y David Thewlis (que repite con Kaufman tras 'Anomalisa'). 'Estoy pensando en dejarlo' logró seis premios de la crÃtica en el apartado de Mejor Guion Adaptado y no fueron pocas las asociaciones que decidieron incluirla en sus listas de lo mejor del año.
Sinopsis
Una mujer (Jessie Buckley) está pensando en dejar a su novio (Jesse Plemons) pero eso no impide que emprenda con él un largo viaje en coche para conocer a sus padres. Una vez que llegan a la casa, comienzan a desarrollarse una serie de sucesos extraños que llevarán a la protagonista a replanteárselo todo.
Juan Manuel Freire (El Periódico): "Kaufman no parte de ningún ingenio propio, sino de una novela de Iain Reid que respeta a la vez que hace suya. Esta fuente externa le permite salir de su propia cabeza: esta vez, el personaje central es femenino, pero esta joven anónima comparte con sus clásicos antihéroes el afán por descartar su vida de siempre. Está pensando en dejarlo con su novio, Jake, pero hasta dar el paso ha accedido a conocer a sus padres, una pareja imposible. Mientras tanto, no deja de recibir llamadas misteriosas. Esto no es una versión psicótica de 'Los padres de él', aunque haya momentos en que lo parezca. Tampoco es una pelÃcula de terror, aunque tenga momentos de pesadilla claustrofóbica, algo a lo que ayuda el formato cuadrado. Esa atmósfera de amenaza la puede hacer pasar por thriller, como un lento crescendo hacia una explosión de violencia. Pero su progreso es hacia otro lugar, una creciente desintegración del tiempo y de la identidad con toda clase de bifurcaciones psicológico-culturales y desembocadura en una recta final cercana en espÃritu a la última 'Twin Peaks'."
Sergi Sánchez (La Razón): "Al igual que 'Tenet', parece tener al tiempo y al relato fractal como ejes narrativos, aunque la aproximación de Charlie Kaufman es mucho más poética y misteriosa que la de Nolan. 'Estoy pensando en dejarlo' logra ser esa ficción total que la ópera prima del guionista de 'Adaptation', 'Sinécdoque, New York', construÃa en una desbordante, a veces agotadora, puesta en abismo de la vida como representación de una broma infinita. Para Kaufman, ese Absoluto del simulacro parece una enmienda parcial a la idea del amor, una apologÃa de la subjetividad suicida como alegato contra la mediocridad que condena al mundo, una reflexión sobre el tiempo como alimento de la muerte. (...) A ratos Kaufman orquesta su desasosegante pesadilla como si hubiera tomado como modelo el terror 'high concept' de 'La visita' y 'Déjame salir', pero cuando el universo que habitan los personajes envejece y rejuvenece a la vez, cuando dos helados de Oreo se convierten en objetos infernales, cuando 'Una mujer bajo la influencia' vista a través de la crÃtica Pauline Kael, los ensayos de David Foster Wallace y el musical 'Oklahoma' sirven para definir un extraño vacÃo en el espacio-tiempo, Kaufman demuestra que su magnÃfica pelÃcula, una de las mejores de este aciago año, inquieta, incomoda, pero tiene un corazón enorme."
Mikel Zorrilla (Espinof): "Un hombre y una mujer charlando mientras viajan en un coche. Eso es algo que podrÃa resumir la mayor parte de ‘Estoy pensando en dejarlo’ si lo redujésemos todo a su mÃnima expresión y también un material que sobre el papel no parece demasiado estimulante. Por suerte, lo que realmente importa siempre no son las situaciones, sino cómo los responsables de una pelÃcula las llenan y ahà es donde Kaufman saca a relucir su talento, empezando por un brillante manejo de la voz en off, un recurso tan sugestivo como muchas veces mal utilizado. (...) 'Estoy pensando en dejarlo' perfectamente podrÃa haber descarrillado durante esos primeros minutos, pero Kaufman sabe muy bien qué ingredientes potenciar de la novela original de Ian Reid para llevar el material a su terreno. Primero para profundizar en la psique de su protagonista y luego para ir enrareciendo cada vez la peculiar cena con sus padres. Al principio uno puede pensar en una incomodidad en la lÃnea de lo esperable en una situación asÃ, pero a Kaufman no le interesa lo meramente superficial y todo va resultando cada vez más chocante, tanto para ella como para nosotros."
For Your Consideration
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Charlie Kaufman), Mejor Actor (Jesse Plemons), Mejor Actriz (Jessie Buckley), Mejor Actor Secundario (David Thewlis), Mejor Actriz Secundaria (Toni Collette), Mejor Guion (Charlie Kaufman), Mejor FotografÃa (Lukasz Zal), Mejor Montaje (Robert Frezon), Mejor Música (Jay Wadley), Mejor Reparto.
Dónde verla
Netflix
DeberÃa entrar en actriz, actriz de reparto, actor de reparto, guion y montaje.
ResponderEliminarActor de Reparto? Quien? Si te refieres a Jesse Plemons, deberÃa ser actor principal.
EliminarObviamente, me refiero a David Thewlis. Ya sé que Jesse Plemons es actor principal, pero para mà hay mejores opciones en el resto de pelÃculas seleccionadas.
EliminarPara mà seguro en PelÃcula, Actriz, Actor, Actriz de Reparto, FotografÃa y Guión.
ResponderEliminarLos 4 intérpretes son buenos candidatos
ResponderEliminarMás o menos entendà la historia, mi problema con la pelÃcula es sobre todo a partir de que dejan la casa y sueltan son esos larguÃsimos diálogos en el coche con referencias intelectuales que no aportan nada (también ocurre cuando van a la casa). Lo que va ocurriendo en la casa, tan inquietante y extraño, me estaba gustando, pero después de la vuelta en el coche, desconecté de la pelÃcula y el final es totalmente absurdo y recargado. Si durara 40 minutos menos, seguramente serÃa una mejor pelÃcula. Por destacar lo bueno, Jesse Plemons, Jessie Buckley y Toni Collette son lo mejor de la pelÃcula (sobre todo en la casa, que es lo más salvable para mÃ).
ResponderEliminarLa mejor pelÃcula del festival y del 2020. El tiempo le dará el merecido reconocimiento que le negaron el año pasado.
ResponderEliminarMuy buenas actuaciones, guion estupendo .. de las mejores del festival
ResponderEliminar