¿Es 'Furiosa: De la saga Mad Max' mejor que 'Mad Max: Furia en la carretera'? Parece claro que la respuesta es no. Sin embargo, que la precuela de la pelÃcula ganadora de seis Oscars no lograra ni una sola nominación en la última edición de los premios fue un castigo demasiado duro para esta más que digna continuación de la franquicia creada por George Miller. Contando los orÃgenes de Furiosa, el icónico personaje interpretado por Charlize Theron, el australiano volvió a convencer a la crÃtica con una pelÃcula con mucho más texto y menos acción desenfrenada que su predecesora. Sin embargo, que los resultados en taquilla no fueran los esperados (apenas recaudó ocho millones más que su presupuesto) no fue ninguna ayuda para que una pelÃcula que se habÃa estrenado en el mes de mayo acabara llegando viva a la temporada de premios.
La joven Furiosa (Alyla Browne/ Anya Taylor-Joy) es arrebatada del 'Lugar Verde de Muchas Madres' y cae en manos de una horda de motoristas liderada por el Señor de la Guerra, Dementus (Chris Hemsworth). Arrasando el Páramo, se topan con la Ciudadela, presidida por Inmortal Joe. Mientras los dos tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de vuelta a casa.
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (George Miller), Mejor Actriz (Anya Taylor-Joy), Mejor Actor Secundario (Chris Hemwsorth, Tom Burke), Mejor Actriz Secundaria (Alyla Browne, Charlee Fraser), Mejor Guion (George Miller y Nick Lathouris), Mejor FotografÃa (Simon Duggan), Mejor Montaje (Eliot Knapman y Margaret Sixel), Mejor Música (Tom Holkenborg), Mejor Reparto.
Pues un poco lo que dices Javier, ni tan buena pero ni tan mala como para cero nominaciones. Igual en estos premios encuentra alguna recompensa. A mà al final se me hizo pesada, y siempre esperando momentos especiales que sucedÃan muy pocas veces.
Sobre Furiosa, creo que no hay duda que Anya Taylor-Joy logra, una vez más, un protagonista con mucho carisma, muy sólido, que va creciendo con la obra. Si habÃa dudas si Taylor-Joy estarÃa a la altura de la Furiosa de Theron, creo que la pelÃcula las aclara. Son dos Furiosas distintas y las dos son geniales.
Pues un poco lo que dices Javier, ni tan buena pero ni tan mala como para cero nominaciones. Igual en estos premios encuentra alguna recompensa. A mà al final se me hizo pesada, y siempre esperando momentos especiales que sucedÃan muy pocas veces.
ResponderEliminarYo disfruté, y mucho, la pelÃcula. Creo que entiendo que la gente diga que no está a la altura de "Fury Road" pq no lo está pero lo mejor de "Furiosa" es que tiene su propia personalidad y tampoco pretende ser un "Fury Road 2" aunque nunca olvida que esto es "Mad Max".
ResponderEliminarLa historia es potente, con mucho ritmo, a veces atropellada pero nunca aburre. La primera hora se pasa volada con la intensidad que está contada. Fascina incluso que, por momento, "Furiosa" sea una pelÃcula muda (aunque eso es muy común en casi toda la saga). Después es verdad que se toma su tiempo y, en ocasiones, se atasca pero, en el último acto, vuelve con fuerza. Personalmente, yo la disfruté, y mucho, y me da igual si está a la altura del resto de la saga. Al cine se va a pasarlo bien, y con "Furiosa" lo haces.
A nivel técnico creo que hay poco que decir. El "pero" podrÃa ser que aquà se nota más el CGI que en "Fury Road". Al parecer, George Miller estuvo experimentando y, aunque el trabajo en general cumple, hay algunas escenas no tan logradas. Eso sÃ, la fotografÃa y la edición, espectacular.
Sobre Furiosa, creo que no hay duda que Anya Taylor-Joy logra, una vez más, un protagonista con mucho carisma, muy sólido, que va creciendo con la obra. Si habÃa dudas si Taylor-Joy estarÃa a la altura de la Furiosa de Theron, creo que la pelÃcula las aclara. Son dos Furiosas distintas y las dos son geniales.
El resto del reparto, destacarÃa a Tom Burke, muy convincente en su rol, y Chris Hemsworth merece mención aparte, no sé si para bien o para mal. Está claro que, en este tipo de obras, el villano es fundamental. En esta situación, está claro que su Dementus es muy divisivo y es uno de los motivos de las crÃticas negativas de la obra. Para mÃ, creo que le viene bien al tono de la pelÃcula su tono burlón e, incluso, logra alguna escena donde da verdadero miedo, aunque entiendo que su grotesca interpretación saque al espectador.
En conclusión, "Furiosa" la pueden considerar algunos una "peli menor" de la saga pero es divertidÃsima, es puro cine espectáculo realizador por un autor que sabe que quiere mostrarnos y como mostrárnoslo. Y todo, con la guinda de una Anya Taylor-Joy épica.