Última hora

Últimos Posts

La Academia aprueba nuevas normas para la 87º edición de los Premios Oscar

- 27/06/14 5 Comentarios

Oscars.org: “La Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha aprobado una serie de normas para la 87ª edición de los Premios de la Academia en su última reunión. Para consultar la lista completa de normas para la 87ª edición de los Oscar visite este enlace.

En las categorías de interpretación, los estudios y las productoras deberán limitar el número de actores elegibles a un máximo de 10 actores y 10 actrices por cada película, y deberán presentar esos nombres en el impreso Official Screen Credits (OSC). La lista anual de la Academia que recuerda los estrenos que son elegibles clasificará a los actores y actrices por separado por cada película. Los votantes de la rama de los actores todavía decidirán si una interpretación debe ser considerada para la categoría protagonista o secundaria en sus papeletas para las nominaciones.

En la categoría de Mejor Película de Animación, los DVD screeners serán un requisito a la hora de proponer una película.

En la categoría de Mejor Película Documental, las películas deberán contar con un mínimo de cuatro pases diarios durante sus estrenos en salas (dentro de las fechas para ser elegibles) tanto en Nueva York, como en Los Angeles. Los pases deberán empezar entre el mediodía y las diez de la noche, y al menos un pase al día deberá empezar entre las seis de la tarde y las diez de la noche.

En la categoría de Mejor Canción Original, los compositores pertenecientes a grupos musicales consolidados tendrán la posibilidad de solicitar que en la candidatura de su canción se les considere como un grupo en conjunto. Si la solicitud se aprueba y la canción termina ganando el premio como canción original, se les entregaría una sola estatuilla como grupo.

En la categoría de Mejor Película, a la hora de determinar el número de productores de una película que puedan optar a la nominación, un binomio de productores se considerará como un único “productor” si ambos individuos han mantenido una relación profesional como productores durante al menos los cinco años anteriores y si han producido juntos al menos dos lanzamientos cinematográficos previos, en lugar del mínimo de cinco lanzamientos cinematográficos.

Un cambio de normas en la categoría de Mejor Diseño de Producción permitirá una mayor flexibilidad a la rama a la hora de reconocer los méritos de los artistas principales responsables de la creación del entorno para la historia. Cuando la animación o las técnicas digitales tengan una presencia considerable en la creación del entorno de una película, el profesional en esos campos que sea el principal responsable de ese logro podrá ser considerado ahora para el premio al diseño de producción. Anteriormente, sólo los “diseñadores de producción”, los “directores artísticos” y los “decoradores” podían optar al premio.

En las categorías de Mejor Corto de Animación y Mejor Corto de Acción Real, los títulos que no hayan sido presentados o distribuidos en cines con anterioridad ahora podrán ser considerados para los premios de la Academia ganando un premio de la lista de premios que dan la clasificación a los cortos. Sin uno de estos premios, la no distribución en salas anterior al estreno seguiría descalificando al corto.

Por primera vez, las películas ganadoras de la Medalla de Oro, Plata o Bronce en las categorías de Película Extranjera, Historia, Animación y Alternativa en los Student Academy Awards de 2014 serán elegibles para el Oscar en las categorías de cortos. De manera similar, los ganadores del Oro, Plata y Bronce en la categoría documental en los Student Academy Awards de 2014 serán elegibles para el Oscar en la categoría de Mejor Corto Documental.

Otras modificaciones incluyen cambios en las fechas comunes y otros ajustes “internos”.

Comités de las categorías y de miembros de las ramas revisan cada año las reglas. Después, el Comité de las Reglas de los Premios revisa todas las propuestas de cambios antes de entregar sus recomendaciones a la Junta de Gobernadores de la Academia para su aprobación.

La Academia también ha lanzado su nueva plataforma para las propuestas en la que podrán introducir información solicitada para ser elegible. Así queda reemplazada la anterior página de la Academia para la propuesta de títulos, y ahora incluye la posibilidad de presentación online para la categoría de Mejor Película de Animación. Se anima a los individuos que se presenten a registrarse en submissions.oscars.org. La fecha límite para la entrega de impresos OSC para la 87ª edición de los Premios de la Academia es el miércoles, 3 de diciembre de 2014, a las cinco de la tarde.

La 87ª edición de los Premios de la Academia tendrá lugar el domingo, 22 de febrero de 2015, en el Dolby Theater del Hollywood & Highland Center en Hollywood, y la cadena de televisión ABC se encargará de su retransmisión en directo. La ceremonia de los Oscar también será televisada en directo en más de 225 países y territorios de todo el mundo.”

Trailer de 'The Disappearance of Eleanor Rigby'

- 13 Comentarios

El portal Yahoo ha estrenado, en exclusiva. el primer trailer de "The Disappearance of Eleanor Rigby", el ambicioso debut del director y guionista Ned Benson que disfrutó de una cálida acogida en su presentación tanto en el festival de Toronto (donde consiguió que la poderosa The Weinstein Company se hiciera con sus derechos de distribución) como en Cannes.

Concebida en dos partes, finalmente el propio cineasta optó por unificar en un solo film las dos visiones que una joven pareja neoyorkina tendrá de su propia relación. James McAvoy y Jessica Chastain llevan el peso de todo el metraje apoyados por William Hurt, Viola Davis, Ciaran Hinds, Isabelle Huppert o Bill Hader

"The Disappearance of Eleanor Rigby" llegará a los cines de EE.UU. el próximo 26 de septiembre. ¿Conseguirá Jessica Chastain su tercera nominación al Oscar en menos de 5 años?

Gravity y Her triunfan en los Saturn Awards

- 8 Comentarios

- En la cuadragésima edición de sus premiso anuales, la Academia del cine de ciencia ficción, fantasía y terror ha encumbrado el film de Alfonso Cuarón con 5 premios: película de ciencia ficción, director, actriz, montaje y efectos especiales)
- "Her" consigue los de mejor film de fantasía, actriz de reparto y guión, mientras que "Iron Man 3" se lleva el de mejor película basada en un cómic, actor y actor de reparto
- "12 Years a Slave" y "Frozen" también tienen su hueco en el palmarés 

MEJOR PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN
Ender's Game
Gravity
The Hunger Games: Catching Fire
Pacific Rim
Riddick
Star Trek Into Darkness

MEJOR PELÍCULA DE FANTASÍA
About Time
Her
The Hobbit: The Desoaltion of Smaug
Jack the Giant Slayer
Oz the Great and Powerful
The Secret Life of Walter Mitty

MEJOR PELÍCULA DE TERROR
Carrie
The Conjuring
Mama
The Purge
This Is the End
Warm Bodies

MEJOR THRILLER
The Call
The East
Now You See Me
The Place Beyond the Pines
Prisoners
World War Z

MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN O AVENTURAS 
The Book Thief
Fast & Furious 6
Jack Ryan: Shadow Recruit
The Lone Ranger
Lone Survivor
Rush

MEJOR PELÍCULA BASADA EN UN CÓMIC 
Iron Man 3
Man of Steel
Thor: The Dark Wordl
The Wolverine

MEJOR ACTOR
Robert Downey Jr., Iron Man 3
Oscar Isaac, Inside Llewyn Davis
Simon Pegg, The World's End
Joaquin Phoenix, Her
Brad Pitt, World War Z
Ben Stiller, The Secret Life of Walter Mitty

MEJOR ACTRIZ
Halle Berry, The Call
Sandra Bullock, Gravity
Marta Gedeck, The Wall
Jennifer Lawrence, The Hunger Games: Catching Fire
Emma Thompson, Saving Mr. Banks
Mia Wasikowska, Stoker

MEJOR ACTOR DE REPARTO 
Daniel Bruhl, Rush
George Clooney, Gravity
Benedict Cumberbatch, Star Trek Into Darkness
Harrison Ford, Ender's Game
Tom Hiddleston, Thor: The Dark World
Ben Kingsley, Iron Man 3
Bill Nighy, About Time

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Scarlett Johansson, Her
Nicole Kidman, Stoker
Melissa Leo, Prisoners
Evangeline Lilly, The Hobbit: The Desolation of Smaug
Jena Malone, The Hunger Games: Catching Fire
Emily Watson, The Book Thief

MEJOR INTÉRPRETE JUVENIL
Asa Butterfield, Ender's Game
Chloe Grace Moretz, Carrie
Sophie Nelisse, The Book Thief
Saoirse Ronan, How I Live Now
Ty Simpkins, Iron Man 3
Dyan Sprayberry, Man of Steel

MEJOR DIRECTOR
J.J. Abrams, Star Trek Into Darkness
Peter Berg, Lone Survivor
Alfonso Cuarón, Gravity
Peter Jackson, The Hobbit: The Desolation of Smaug
Francis Lawrence, The Hunger Games: Catching Fire
Guillermo del Toro, Pacific Rim

MEJOR GUIÓN
Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson y Guillermo del Toro, Pacific Rim
Joel & Ethan Coen, Inside Llewyn Davis
Alfonso & Jonás Cuarón, Gravity
Jennifer Lee, Frozen
Spike Jonze, Her
Edgar Wright y Simon Pegg, The World's End

MEJOR MONTAJE
Pacific Rim
The Hunger Games: Catching Fire
Gravity
About Time
Rush
Fast & Furious 6

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
The Hobbit: The Desolation of Smaug
The Hunger Games: Catching Fire
Pacific Rim
Gravity
47 Ronin
Oz The Great and Powerful

MEJOR MÚSICA
Danny Elfman, Oz The Great and Powerful
Frank Ilfman, Big Bad Wolves
Howard Shore, The Hobbit: The Desolation of Smaug
Brian Tyler, Iron Man 3
Brian Tyler, Now You See Me
John Williams, The Book Thief

MEJOR VESTUARIO 
Gary Jones, Oz The Great and Powerful
Michael Kaplan,  Star Trek Into Darkness
Wendy Partridge, Thor: The Dark World
Beatriz Aruna Pasztor, Great Expectations
Penny Rose, 47 Ronin
Trish Summerville, The Hunger Games: Catching Fire

MEJOR MAQUILLAJE
Evil Dead
The Hobbit: The Desolation of Smaug
Lone Survivor
Prisoners
Rush
Thor: The Dark World

MEJORES EFECTOS VISUALES
Gravity
The Hobbit: The Desolation of Smaug
Man of Steel
Pacific Rim
Star Trek Into Darkness
Thor: The Dark World

MEJOR PELÍCULA INDEPENDIENTE
12 YEARS A SLAVE
GREAT EXPECTATIONS
INSIDE LLEWYN DAVIS
THE INVISIBLE WOMAN
OUT OF THE FURNACE
UPSIDE DOWN

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
DESPICABLE ME 2
FROM UP ON POPPY HILL
FROZEN
MONSTERS UNIVERSITY

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
BIG BAD WOLVES (Israel)
BLANCANIEVES (España)
A HIJACKING (Dinamarca)
HOW I LIVE NOW (Reino Unido)
STOKER (Reino Unido)
THE WORLD'S END (Reino Unido)

PREMIO HONORÍFICO
MALCOM McDOWELL

Puedes ver el resto de ganadores pinchando aquí 

Michael Fassbender y Lupita Nyong'o, entre los 271 artistas invitados a formar parte de la Academia

- 26/06/14 9 Comentarios

Oscars.org: “La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas invita a unirse a la organización a 271 artistas y ejecutivos que han destacado por su contribución al cine. Aquellos que acepten la invitación serán las únicas incorporaciones como miembros a la Academia en 2014.

‘Los invitados de este año son algunos de los cineastas más creativos y con más talento y pasión en nuestra industria actualmente,’ dice la Presidenta de la Academia, Cheryl Boone Isaacs. “Sus aportaciones al mundo del cine han deleitado al público por todo el mundo, y estamos orgullosos de darles la bienvenida a la Academia.’

Los invitados a convertirse en miembros de la Academia en 2014 son:

Actores

Barkhad Abdi – “Captain Phillips”
Clancy Brown – “The Hurricane,” “The Shawshank Redeption”
Paul Dano – “12 Years a Slave,” “Prisoners”
Michael Fassbender – “12 Years a Slave,” “Shame”
Ben Foster – “Lone Survivor,” “Ain’t Them Bodies Saints”
Beth Grant – “The Artist,” “No Country for Old Men”
Clark Gregg – “Much Ado about Nothing,” “Marvel’s The Avengers”
Sally Hawkins – “Blue Jasmine,” “Happy-Go-Lucky”
Josh Hutcherson – “The Hunger Games,” “The Kids Are All Right”
Julia Louis-Dreyfus – “Enough Said,” “Planes”
Kelly Macdonald – “Brave,” “No Country for Old Men”
Mads Mikkelsen – “The Hunt,” “Casino Royale”
Joel McKinnon Miller – “Super 8,” “The Truman Show”
Cillian Murphy – “The Dark Knight Rises,” “Inception”
Lupita Nyong'o – “Non-Stop,” “12 Years a Slave”
Rob Riggle – “21 Jump Street,” “The Hangover”
Chris Rock – “Grown Ups 2,” “Madagascar”
June Squibb – “Nebraska,” “About Schmidt”
Jason Statham – “Parker,” “Lock, Stock and Two Smoking Barrels”
David Strathairn – “Lincoln,” “Good Night, and Good Luck.”

Directores de Casting

Douglas Aibel – “The Grand Budapest Hotel,” “The Immigrant”
Simone Bär – “The Monuments Men,” “The Book Thief”
Kerry Barden – “August: Osage County,” “Dallas Buyers Club”
Nikki Barrett – “The Railway Man,” “The Great Gatsby”
Mark Bennett – “Drinking Buddies,” “Zero Dark Thirty”
Risa Bramon Garcia – “Speed,” “Wall Street”
Michelle Guish – “The Best Exotic Marigold Hotel,” “Nanny McPhee”
Billy Hopkins – “Lee Daniels’ The Butler,” “Disconnect”
Ros Hubbard – “Romeo & Juliet,” “The Mummy”
Allison Jones – “The Way, Way Back,” “The Heat”
Christine King – “The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader,” “Star
Wars: Episode III Revenge of the Sith”
Beatrice Kruger – “To Rome with Love,” “The American”
Marci Liroff – “Mean Girls,” “Pretty in Pink”
Debbie McWilliams – “Skyfall,” “Quantum of Solace”
Joseph Middleton – “TheTwilight Saga: New Moon,” “Legally Blonde”
Robi Reed – “For Colored Girls,” “Do the Right Thing”
Kevin Reher – “Monsters University,” “Finding Nemo”
Paul Schnee – “August: Osage County,” “Dallas Buyers Club”
Gail Stevens – “Zero Dark Thirty,” “Slumdog Millionaire”
Lucinda Syson – “Gravity,” “Fast and & Furious 6”
Fiona Weir – “J. Edgar,” “Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2”
Ronnie Yeskel – “The Sessions,” “Atlas Shrugged Part 1”

Directores de Fotografía

Sean Bobbitt – “12 Years a Slave,” “The Place beyond the Pines”
Philippe Le Sourd – “The Grandmaster,” “Seven Pounds”
James Neihouse – “Hubble 3D,” “Nascar: The IMAX Experience”
Masanobu Takayanagi – “Out of the Furnace,” “Silver Linings Playbook”
Bradford Young – “Ain’t Them Bodies Saints,” “Pariah”

Diseñadores de Vestuario

William Chang Suk Ping – “The Grandmaster,” “In the Mood for Love”
Pascaline Chavanne – “Renoir,” “Augustine”
Daniela Ciancio – “The Great Beauty,” “Il Divo”
Frank L. Fleming – “Draft Day,” “Monster’s Ball”
Maurizio Millenotti – “Hamlet,” “Otello”
Beatrix Aruna Pasztor – “Great Expectations,” “Good Will Hunting”
Karyn Wagner – “Lovelace,” “The Green Mile”

Diseñadores

William Arnold – “Lovelace,” “Crazy, Stupid, Love.”
K.K. Barrett – “Her,” “Extremely Loud & Incredibly Close”
Susan Benjamin – “Saving Mr. Banks,” “The Blind Side”
Bill Boes – “The Smurfs 2,” “Fantastic Four”
Tony Fanning – “Contraband,” “War of the Worlds”
Robert Greenfield – “Priest,” “Almost Famous”
Marcia Hinds – “I Spy,” “The Public Eye”
Sonja Brisbane Klaus – “Prometheus,” “Robin Hood”
David S. Lazan – “Flight,” “American Beauty”
Diane Lederman – “Lee Daniels’ The Butler,” “Tower Heist”
Heather Loeffler – “American Hustle,” “Silver Linings Playbook”
Christa Munro – “Jack Reacher,” “Erin Brockovich”
Andy Nicholson – “Gravity,” “The Host”
Adam Stockhausen – “12 Years a Slave,” “Moonrise Kingdom”

Directores

Hany Abu-Assad – “Omar,” “Paradise Now”
Jay Duplass – “Jeff, Who Lives at Home,” “Cyrus”
Mark Duplass – “Jeff, Who Lives at Home,” “Cyrus”
David Gordon Green – “Joe,” “Pineapple Express”
Gavin O’Connor – “Warrior,” “Miracle”
Gina Prince-Bythewood – “The Secret Life of Bees,” “Love and Basketball”
Paolo Sorrentino – “The Great Beauty,” “This Must Be the Place”
Jean-Marc Vallée – “Dallas Buyers Club,” “Young Victoria”
Felix van Groeningen – “The Broken Circle Breakdown,” “The Misfortunates”
Denis Villeneuve – “Prisoners,” “Incendies”
Thomas Vinterberg – “The Hunt,” “The Celebration”

Documentales

Malcolm Clarke – “The Lady in Number 6: Music Saved My Life,” “Prisoner of Paradise”
Dan Cogan – “How to Survive a Plague,” “The Queen of Versailles”
Kief Davidson – “Open Heart,” “Kassim the Dream”
Dan Geller – “The Galapagos Affair: Satan Came to Eden,” “Ballets Russes”
Dayna Goldfine – “The Galapagos Affair: Satan Came to Eden,” “Ballets Russes”
Julie Goldman – “God Loves Uganda,” “Gideon’s Army”
Sam Green – “Utopia in Four Movements,” “The Weather Underground”
Gary Hustwit – “Urbanized,” “Helvetica”
Eugene Jarecki – “The House I Live In,” “Why We Fight”
Brian Johnson – “Anita,” “Buena Vista Social Club”
Ross Kauffman – “E-Team,” “Born into Brothels”
Morgan Neville – “20 Feet from Stardom,” “Troubadours”
Matthew J. O'Neill – “Redemption,” “China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan
Province”
Rithy Panh – “The Missing Picture,” “S-21: The Khmer Rouge Death Machine”
Lucy Massie Phenix – “Regret to Inform,” “Word Is Out”
Enat Sidi – “Detropia,” “Jesus Camp”
Molly Thompson – “The Unknown Known,” “Client 9: The Rise and Fall of Eliot Spitzer”
Cynthia Wade – “Mondays at Racine,” “Freeheld”

Ejecutivos

Adrian Alperovich
Sean Bailey
Len Blavatnik
Nicholas Carpou
Nancy Carson
Charles S. Cohen
Jason Constantine
Peter Cramer
William Kyle Davies
Christopher Floyd
David Garrett
David Hollis
Tomas Jegeus
Michelle Raimo Kouyate
Anthony James Marcoly
Hiroyasu Matsuoka
Kim Roth
John Sloss

Montaje

Alan Baumgarten – “American Hustle,” “Gangster Squad”
Alan Edward Bell – “The Hunger Games: Catching Fire,” “The Amazing Spider-Man”
Dorian Harris – “The Magic of Belle Isle,” “The Mod Squad”
Sabrina Plisco – “The Smurfs 2,” “Sky Captain and the World of Tomorrow”
Tatiana S. Riegel – “Million Dollar Arm,” “The Way, Way Back”
Julie Rogers – “Wreck-It Ralph,” “Kit Kittredge: An American Girl”
Mark Sanger – “Gravity”
Joan Sobel – “Admission,” “A Single Man”
Crispin Struthers – “American Hustle,” “Silver Linings Playbook”
Tracey Wadmore-Smith – “About Last Night,” “Death at a Funeral”
Joe Walker – “12 Years a Slave,” “Shame”
John Wilson – “The Book Thief,” “Billy Elliot”

Maquillaje y Peluquería

Vivian Baker – “Oz The Great and Powerful,” “Conviction”
Adruitha Lee – “Dallas Buyers Club,” “12 Years a Slave”
Robin Mathews – “Dallas Buyers Club,” “The Runaways”
Anne Morgan – “The Incredible Burt Wonderstone,” “A Little Bit of Heaven”
Gloria Pasqua-Casny – “The Lone Ranger,” “Abraham Lincoln: Vampire Hunter”

Miembros independientes

Peter Becker
Jeff Dashnaw
Kenneth L. Halsband
Jody Levin
Tom MacDougall
Chuck Picerni, Jr.
Spiro Razatos
Mic Rodgers
Kevin J. Yeaman

Música

Kristen Anderson-Lopez – “Frozen,” “Winnie the Pooh”
Stanley Clarke – “The Best Man Holiday,” “Boyz N the Hood”
Earl Ghaffari – “Frozen,” “Wreck-It Ralph”
Steve Jablonsky – “Lone Survivor,” “Ender’s Game”
Robert Lopez – “Frozen,” “Winnie the Pooh”
Steven Price – “Gravity,” “The World’s End”
Tony Renis – “Hidden Moon,” “Quest for Camelot”
Angie Rubin – “Pitch Perfect,” “Sex and the City”
Buck Sanders – “Warm Bodies,” “The Hurt Locker”
Charles Strouse – “All Dogs Go to Heaven,” “Annie”
Eddie Vedder – “Eat Pray Love,” “Into the Wild”
Pharrell Williams – “Despicable Me 2,” “Fast & Furious”

Productores

Jason Blumenthal – “Hope Springs,” “Seven Pounds”
Dana Brunetti – “Captain Phillips,” “The Social Network”
Megan Ellison – “American Hustle,” “Her”
Sean Furst – “Daybreakers,” “The Cooler”
Nicola Giuliano – “The Great Beauty,” “This Must Be the Place”
Preston Holmes – “Waist Deep,” “Tupac: Resurrection”
Lynette M. Howell – “The Place beyond the Pines,” “Blue Valentine”
Anthony Katagas – “12 Years a Slave,” “Killing Them Softly”
Alix Madigan – “Girl Most Likely,” “Winter’s Bone”
Paul Mezey – “The Girl,” “Maria Full of Grace”
Stephen Nemeth – “The Sessions,” “Fear and Loathing in Las Vegas”
Tracey Seaward – “Philomena,” “The Queen”
John H. Williams – “Space Chimps,” “Shrek 2”

Relaciones Públicas

Larry Angrisani
Nancy Bannister
Christine Batista
Karen Hermelin
Marisa McGrath Liston
David Magdael
Steven Raphael
Bettina R. Sherick
Dani Weinstein

Cortometrajes y Animación

Didier Brunner – “Ernest & Celestine,” “The Triplets of Belleville”
Scott Clark – “Monsters University,” “Up”
Pierre Coffin – “Despicable Me 2,” “Despicable Me”
Esteban Crespo – “Aquel No Era Yo (That Wasn’t Me),” “Lala”
Peter Del Vecho – “Frozen,” “The Princess and the Frog”
Kirk DeMicco – “The Croods,” “Space Chimps”
Doug Frankel – “Brave,” “WALL-E”
Mark Gill – “The Voorman Problem,” “Full Time”
David A. S. James – “Mr. Peabody & Sherman,” “Megamind”
Fabrice Joubert – “Dr. Seuss’ The Lorax,” “French Roast”
Jean-Claude Kalache – “Up,” “Cars”
Jason Katz – “Toy Story 3,” “Finding Nemo”
Jennifer Lee – “Frozen,” “Wreck-It Ralph”
Baldwin Li – “The Voorman Problem,” “Full Time”
Nathan Loofbourrow – “Puss in Boots,” “How to Train Your Dragon”
Lauren MacMullan – “Get a Horse!,” “Wreck-It Ralph”
Tom McGrath –  “Megamind,” “Madagascar”
Dorothy McKim – “Get a Horse!,” “Meet the Robinsons”
Hayao Miyazaki – “The Wind Rises,” “Spirited Away”
Ricky Nierva – “Monsters University,” “Up”
Chris Renaud – “Despicable Me 2,” “Despicable Me”
Benjamin Renner – “Ernest & Celestine,” “A Mouse’s Tale (La Queue de la Souris)”
Michael Rose – “Chico & Rita,” “The Gruffalo”
Toshio Suzuki – “The Wind Rises,” “Howl’s Moving Castle”
Selma Vilhunen – “Pitääkö Mun Kaikki Hoitta? (Do I Have to Take Care of Everything?),”
“The Crossroads”
Anders Walter – “Helium,” “9 Meter”
Laurent Witz – “Mr. Hublot,” “Renart the Fox”

Sonido

Niv Adiri – “Gravity,” “The Book Thief”
Christopher Benstead – “Jack Ryan: Shadow Recruit,” “Gravity”
Steve Boeddeker – “All Is Lost,” “Beasts of the Southern Wild”
Beau Borders – “Million Dollar Arm,” “Lone Survivor”
David Brownlow – “Lone Survivor,” “The Book of Eli”
Chris Burdon – “Captain Phillips,” “Philomena”
Brent Burge – “The Hobbit: The Desolation of Smaug,” “The Hobbit: An Unexpected
Journey”
André Fenley – “How to Train Your Dragon 2,” “All Is Lost”
Glenn Freemantle – “Gravity,” “Slumdog Millionaire”
Greg Hedgepath – “Frozen,” “The Incredible Hulk”
Craig Henighan – “Noah,” “The Secret Life of Walter Mitty”
Tony Johnson – “The Hobbit: The Desolation of Smaug,” “Avatar”
Laurent M. Kossayan – “Red Riding Hood,” “Public Enemies”
Thomas L. Lalley – “Mr. Peabody & Sherman,” “Star Trek Into Darkness”
Ai-Ling Lee – “Godzilla,” “300: Rise of an Empire”
Stephen Morris – “Monsters University,” “Fruitvale Station”
Jeremy Peirson – “The Hunger Games: Catching Fire,” “Looper”
Mike Prestwood Smith – “Divergent,” “Captain Phillips”
Alan Rankin – “Iron Man 3,” “Star Trek”
Oliver Tarney – “Captain Phillips,” “Philomena”
Chris Ward – “The Hobbit: The Desolation of Smaug,” “The Hobbit: An Unexpected
Journey”

Efectos Visuales

Gary Brozenich – “The Lone Ranger,” “Wrath of the Titans”
Everett Burrell – “Grudge Match,” “Pan’s Labyrinth”
Marc Chu – “Noah,” “Marvel’s The Avengers”
David Fletcher – “Sabotage,” “Prisoners”
Swen Gillberg – “Ender’s Game,” “Jack the Giant Slayer”
Paul Graff – “The Wolf of Wall Street,” “Identity Thief”
Alex Henning – “Star Trek Into Darkness,” “Hugo”
Evan Jacobs – “Captain America: The Winter Soldier,” “Olympus Has Fallen”
Chris Lawrence – “Edge of Tomorrow,” “Gravity”
Eric Leven – “The Twilight Saga: Breaking Dawn Part 2,” “The Twilight Saga: Breaking
Dawn Part 1”
Steven Messing – “Godzilla,” “Oz The Great and Powerful”
Ben Matthew Morris – “Lincoln,” “The Golden Compass”
Jake Morrison – “Thor: The Dark World,” “Marvel’s The Avengers”
Eric Reynolds – “The Hobbit: The Desolation of Smaug,” “The Hunger Games:
Catching Fire”
David Shirk – “Gravity,” “Elysium”
Patrick Tubach – “Star Trek Into Darkness,” “Marvel’s The Avengers”
Bruno Van Zeebroeck – “Lone Survivor,” “Public Enemies”
Tim Webber – “Gravity,” “The Dark Knight”
Harold Weed – “G.I. Joe: Retaliation,” “Star Trek”

Guionistas

Chantal Akerman – “A Couch in New York,” “Jeanne Dielman, 23 Quai du Commerce,
1080 Bruxelles”
Olivier Assayas – “Summer Hours,” “Irma Vep”
Craig Borten – “Dallas Buyers Club”
Scott Z. Burns – “Side Effects,” “Contagion”
Jean-Claude Carrière – “The Unbearable Lightness of Being,” “The Discreet Charm of
the Bourgeoisie”
Steve Coogan – “Philomena,” “The Parole Officer”
Claire Denis – “White Material,” “Beau Travail”
Larry Gross – “We Don’t Live Here Anymore,” “48 Hrs.”
Mathieu Kassovitz – “Babylon A.D.,” “Hate (La Haine)”
Diane Kurys – “For a Woman,” “Entre Nous”
Bob Nelson – “Nebraska”
Scott Neustadter – “The Spectacular Now,” “(500) Days of Summer”
Jeff Pope – “Philomena,” “Pierrepoint – The Last Hangman”
John Ridley – “12 Years a Slave,” “Undercover Brother”
Paul Rudnick – “In & Out,” ”Jeffrey”
Eric Warren Singer – “American Hustle,” ”The International”
Melisa Wallack – “Dallas Buyers Club,” “Mirror Mirror”
Michael H. Weber – “The Spectacular Now,” “(500) Days of Summer”
Terence Winter – “The Wolf of Wall Street,” “Get Rich or Die Tryin'”

Asociados

Matt Del Piano
Joe Funicello
Robert Hohman
Paul Christopher Hook
David Kramer
Joel Lubin
David Pringle
Melanie Ramsayer
Beth Swofford
Meredith Wechter

Cada año, los miembros de la Academia pueden patrocinar a un candidato para convertirse en miembro dentro de su rama. La revisión de solicitudes de nuevos miembros tiene lugar en primavera. Las solicitudes para el próximo año deben entregarse antes del 19 de marzo de 2015.

Los nuevos miembros serán recibidos en la Academia en un evento en septiembre al que sólo se puede acceder mediante invitación.”

Fallece el actor Eli Wallach, Oscar Honorífico en 2011

- 25/06/14 5 Comentarios

El actor estadounidense Eli Wallach (Nueva York, 1915), Oscar Honorífico en 2011, ha fallecido a los 98 años, según ha confirmado su hermana sin precisar la causas de la muerte. Secundario de lujo del cine Western de los años 60, Wallach siempre será recordado por su papel del bandido Tuco en "The Good, the Bad and the Ugly" (1966), de Sergio Leone.

De origen judío, Wallach estaba casado desde 1948 con la también actriz Anne Jackson, con quien tuvo a sus tres hijos. Formado sobre las tablas de Broadway (ganaría el Tony en 1951 por su papel en "The Rose Tattoo", de Tennesse Williams) debutó en la gran pantalla a una edad ya madura de la mano del genio Elia Kazan en "Baby Doll" (1956), compartiendo cartel con Carroll Baker y Karl Kalden (y guión del ys citado Williams) siendo nominado al Globo de Oro y ganando el BAFTA al actor revelación. En su filmografía destacan joyas del cine de los 60 como "The Magnificent Seven" (1960), de John Sturges; "The Misfits" (1961), el clásico de John Huston, protagonizado por Clark Gable, Marilyn Monroe y Montomery Clift; la titánica "How the West Was Won" (1962), de John Ford, Henry Hathaway, George Marshall y Richard Thorpe; o "The Good, the Bad and the Ugly" (1966), de Sergio Leone;...

A lo largo de las décadas siguientes continuó su carrera en el cine, compaginando con numerosos trabajos para la televisión (recordemos que ganó un Emmy, en la categoría de mejor actor de reparto por el drama "The Poppy is also a Flower", en 1966). Así, los años no le achantaron y trabajó, curiosamente, bajo las órdenes de su compañero premiado en esta edición, Francis Ford Coppola, en "The Godfather. Part III" (1990), y del español Fernando Trueba en la soporífera "Two Much" (1995). En los últimos años pudimos verle en "The Holiday" (2006), de Nancy Meyers, junto a Kate Winslet, "Wall Street: Money Never Sleeps", de Oliver Stone o "The Ghost Writer", de Roman Polanski, ambas estrenadas en 2010.

La Sexta Nominada - Especial histórico nº5 : los Oscar de 1975

- 19/06/14 8 Comentarios

La Sexta Nominada está de regreso un mes después de su repaso a los Oscars de 1993. El todoterreno Ramón Rey (RRey en Twitter), el 50% del imprescindible podcast Esta peli ya la he visto, nos acompaña en este concienzudo análisis a un año extraordinario de cine: 1975.

En la 48ª edición de los Oscar una película copó por segunda vez en la historia de los premios las cinco categorías principales. "Alguien voló sobre el nido del cuco" se impuso a un quinteto histórico ("Tiburón", "Nashville", "Barry Lyndon" y "Tarde de perros") y Jack Nicholson consiguió el primero de sus tres Oscars.

A lo largo de poco más de tres horas analizamos las películas, la gala, las grandes ganadoras y perdedoras, nuestras favoritas, las sextas nominadas y mucho más detalles en un interesante año de cine, premios y Oscar. Esperemos que disfrutéis escuchando el podcast tanto como nosotros grabándolo y preparándolo.
Aquí podéis ver una lista de Letterboxd con las películas más importantes de la edición, casi todas analizadas y comentadas en el podcast que ya podéis escuchar.


Listado de los capítulos especiales (disponible también en iTunes)
Especial nº5: los Oscar de 1995 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº4: los Oscar de 1993 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº3: los Oscar de 1994 Puedes descargaro desde Ivoox
Especial nº2: los Oscar de 1991 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº1: los Oscar de 2002 Puedes descargarlo desde Ivoox

Cate Blanchett premiada por la fundación Women in Film con el Crystal Award

- 10/06/14 2 Comentarios

Variety: “Los últimos meses han sido una locura para Cate Blanchett, que cerró la temporada de premios con un Oscar, un Globo de Oro, un premio SAG y un BAFTA, todos ellos por su interpretación protagonista en Blue Jasmine de Woody Allen. El próximo 11 de junio Amy Adams le entregará el Crystal Award de la fundación Women in Film por sus logros cinematográficos.

‘Cate es la viva imagen de la perfección más global y más elegante,’ dice Cathy Schulman, presidenta de la fundación. Durante los últimos seis años, Blanchett se ha centrado en el teatro principalmente, y es co-directora artística de la Sydney Theatre Company. ‘Creo que mis ideas de lo que se puede hacer en una película se han expandido debido a un período de trabajo en el teatro tan intenso,’ comenta.

Blanchett continúa con su trabajo en la gran pantalla con Knight of Cups de Terrence Malick, poniendo voz a Valka en How to Train Your Dragon 2, y apareciendo en la última entrega de la trilogía de The Hobbit. El año que viene veremos a la actriz en Carol de Todd Haynes, basada en la novela de Patricia Highsmith; y en la versión de acción real que prepara Disney de la cenicienta, donde interpreta a la malvada madrastra. Cuando se trata de meterte en un personaje, Cate dice que ‘no lo haces tú solo.’ Fue capaz de conseguirlo con la ayuda del vestuario, los decorados y Kenneth Branagh, el director de Cinderella, a quien llama ‘un director de actores.’ ‘Realmente pudimos sentir la magia en el set,’ añade.

‘No sabía lo que quería hacer cuando estaba en la universidad,’ dice Blanchett. ‘Pero una cosa que dije es que quería viajar por mi trabajo y, con suerte, ganarme el respeto de mis colegas de profesión. Y desde luego esto lo es.

Y como actriz de éxito que es, Blanchett quiere las mismas oportunidades para las mujeres. ‘A menudo me encuentro con que, las películas protagonizadas por un personaje femenino, tienen presupuestos más pequeños y los resultados en taquilla son extraordinarios,’ dice. ‘Pero sería genial que hubiera más películas con mujeres al frente que contasen con esa inversión económica de entrada, porque la gente quiere ver películas protagonizadas por una mujer.’”

La Sexta Nominada os invita a participar en nuestro especial dedicado a los Oscars de 1999

- 04/06/14 8 Comentarios

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y Adriana Izquierdo regresa a La Sexta Nominada para colaborar en uno de los especiales más esperados y solicitados por los oyentes. La podcaster de Esta Peli Ya La He Visto y Ohhh TV!  colaborará por tercera vez con nosotros para repasar los Oscars de 1999, una edición extraordinaria que marcó el cambio de siglo cinematográfico con el estreno de algunas de las mejores y más influyentes películas vistas en las últimas décadas.

La participación de los oyentes

Como ya es habitual, os invitamos a acompañarnos en este repaso del cine de 1999. Aquellos que quieran aparecer en el especial pueden mandarnos un audio y/o comentario al correo del podcast (lasextanominada@gmail.com) y lo incluiremos en el programa. A través de ambos medios podéis reivindicar alguna sexta nominada, contarnos cuál es vuestra película / interpretación favorita del año o hacer cualquier tipo de comentario que consideréis interesante y oportuno. Por último, también nos encantaría veros usar el hashtag #LaSextaNominada99 para hacer consultas y reflexiones sobre las películas de la carrera. Podéis enviar vuestras participaciones hasta el 3 de julio.


Si queréis acompañarnos en el visionado y análisis, estos son los tres principales niveles que comentaremos en el próximo podcast:

Las imprescindibles: American Beauty, The Cider House Rules, The Green Mile, The Insider, The Sixth Sense, Being John Malkovich, The Matrix, Todo sobre mi madre, Boys Don't Cry, Girl Interrupted, Magnolia

Las secundarias: The Talented Mr. Ripley, Tarzan, Topsy-Turvy, Sweet and Lowdown, Huracán Carter, The Straight Story, Tumbleweeds, Election, The End of the Affair, Music of the Heart, Notting Hill

El modo experto: El violín rojo, Eyes Wide Shut, Man in the Moon, Sleepy Hollow, Toy Story 2, El club de la lucha, Buena Vista Social Club, One Day in September, Star wars. Episodio I La Amenaza Fantasma, Notting Hill

Los Oscars de 1999 en Letterboxd

Listado de los capítulos especiales
Especial nº5: los Oscar de 1995 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº4: los Oscar de 1993 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº3: los Oscar de 1994 Puedes descargaro desde Ivoox
Especial nº2: los Oscar de 1991 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº1: los Oscar de 2002 Puedes descargarlo desde Ivoox

En el perfil de La Sexta Nominada en iVoxx podéis encontrar todos los capítulos que hemos hecho hasta el momento. También podéis escucharlos y descargarlos en iTunes.

Primer trailer de 'Magic in the Moonlight' de Woody Allen y 'Mr. Turner' de Mike Leigh

- 03/06/14 8 Comentarios

La primera vera es una época de descanso en la carrera por el Oscar, pero también un perfecto momento para que las posibles aspirantes a protagonizar la siguiente temporada de premios empiecen a presentar sus credenciales. La semana pasada salió a la luz el primer trailer de "Magic in the Moonlight", la nueva comedia de época de Woody Allen y que protagonizarán Emma Stone (protagonista confirmada de la película que el neoyorquino filmará este mismo verano), Colin FirthJackie WeaverMarcia Gay Harden y Eileen Atkins, entre otros.

La nueva película de Allen será una comedia romántica cuyo protagonista es un inglés contratado para ayudar a desenmascarar una posible estafa. Inevitablemente, el protagonista se encontrará con todo tipo de complicaciones profesionales y personales. La cinta está ambientada en el sur de Francia en los años 20, en un contexto de grandes mansiones, jazz, moda y riqueza. La anterior aventura francesa del director, "Midnight in Paris", le devolvió a las grandes ligas de los Oscar por primera vez en veinte años.

El estreno norteamericano de "Magic in the Moonligh" está previsto para el próximo 25 de julio, pero en España tendremos que esperar incomprensiblemente hasta el próximo 5 de diciembre.



Su más que notable recepción en la última edición del festival de Cannes ha hecho de "Mr. Turner" en una de las primeras candidatas reales a los Oscar de 2014. Después de todo, el británico Mike Leigh es cualquier cosa menos un nombre ajeno a los premios de la Academia. El álma mater del cine social inglés de las dos últimas décadas ha optado a la estauilla dorada en cinco ocasiones como guionista y dos como director (por "Vera Drake" y "Secrets & Lies"), aunque aún no ha materializado ninguna de sus opciones de gloria. 

Su nuevo trabajo, una película centrada en la figura del artista romántico británico J.M.W. Turner que explora su intensa y subversiva vida prestando especial atención a sus depresiones y a la gran influencia de su padre, podría llevar a la carrera a Timothy Spall, el flamante ganador del premio a mejor actor de la cita francesa. 

"Mr. Turner" llega a Estados Unidos el 19 de diciembre, mes y medio después de su aterrizaje en las salas británicas. La cinta aún no tiene fecha ni distribuidora para su lanzamiento en España. 

Primeras apuestas de Sasha Stone para la categoría de Mejor Actriz

- 01/06/14 45 Comentarios

Awardsdaily.com: “A medida que nos adentremos en otra temporada de premios, podréis ver un surtido de representaciones de personajes masculinos de todas las edades y de todas las clases. Viejos, jóvenes, gordos, delgados, guapos, poco atractivos…de todo. Nunca se acaban las historias sobre personajes masculinos. Pero ese no es el caso con los personajes femeninos. Las mujeres pueden elegir entre ser la chica Bond, el interés amoroso del súper-héroe, el interés amoroso común que ayuda al personaje masculino a conseguir su objetivo, la chica excéntrica y soñadora, la estrella joven de acción, etc. Y es aún peor cuando te incluyen en la carrera (parece que la industria no está preparada para recibir a Lupita Nyong’o, la chica de moda el año pasado). Aún no. No hay ni una sola actriz asiática o de raza negra en mi radar para conseguir una nominación como Mejor Actriz este año. Al menos no por ahora. Con tanto dinero en juego, el nivel de riesgo cae considerablemente.

En la distancia empiezan a aparecer varios papeles importantes a tener en cuenta mientras dejamos atrás otros papeles fácilmente descartables para el Oscar por no ser lo bastante jugosos, por no ser lo bastante grandes o por no destacar lo suficiente como para conseguir una nominación. Las actrices muy jóvenes que aparecen en películas importantes lo tienen muy difícil para que los votantes de la Academia, o el gremio de actores, las tomen en serio (hay excepciones, por supuesto, pero por lo general una actriz tendrá que esforzarse en demostrar lo que vale para que la tomen lo suficientemente en serio cuando la película de por sí está dirigida a un público young-adult).

Aún así, ya hay interpretaciones que suenan para el Oscar, o que aspiran a lograr una plaza en caso de que el papel esté a la altura de las expectativas. Así progresa la carrera en estas fechas.

Primeras apuestas para el quinteto de Mejor Actriz

Julianne Moore – Maps to the Stars *
Rosamund Pike – Gone Girl
Amy Adams – Big Eyes
Jessica Chastain – A Most Violent Year
Hilary Swank – The Homesman *

Les siguen

Helen Mirren – The Hundred-Foot Journey
Jessica Chastain – The Disappearance of Eleanor Rigby *
Robin Wright – The Congress
Patricia Arquette – Boyhood
Marion Cotillard – Macbeth, o Two Days, One Night
Jennifer Lawrence – Serena
Juliette Binoche – Clouds of Sils Maria

Heroínas con efectos especiales

Scarlett Johansson – Lucy
Anne Hathaway – Interstellar
Mila Kunis – Jupiter Ascending
Angelina Jolie – Maleficent
Jennifer Lawrence – The Hunger Games: Mockingjay - Part I

Apuestas menos sólidas

Diane Keaton – And So It Goes
Keira Knightley – Laggies
Meryl Streep – Into The Woods
Audrey Tautou – Mood Indigo

Las más jóvenes

Emma Stone – Magic in the Moonlight
Chloë Grace Moretz – If I Stay
Shailene Woodley – The Fault in Our Stars
Elisabeth Olsen – Very Good Girls
Dakota Fanning – Very Good Girls
Felicity Jones – Theory of Everything

* Interpretaciones que Stone ya ha visto.

Cualquiera de estos nombres podría colarse en el top cinco. ¿Por qué he elegido a esas cinco? Estos son mis motivos.

1. Julianne Moore – Maps to the Stars

Con Moore tienen una de las mayores deudas en Hollywood. Actualmente Moore está en la posición en la que estaba Martin Scorsese en 2006 cuando llegó The Departed y se llevó su esperado y cantadísimo premio. Aun con todas las grandes interpretaciones que tiene a sus espaldas, Moore cuenta con el talento y el aprecio pero nunca ha ganado. Su obstáculo es que no intenta que su personaje nos resulte agradable. Este papel va directo al corazón de lo que es ser una actriz desesperada y envejeciendo, merodeando por los alrededores. Los votantes podrían recular horrorizados con la esperanza de que esta película y este papel desaparezcan para así no tener que afrontar la parte fea de la fama; o podrían reverenciarla agradecidos porque, al fin, alguien ponga rostro a un aspecto absolutamente familiar y trágico del mundo que les rodea. Podrían decir 'vaya, conozco a esa mujer' o 'agh, yo NO soy esa mujer'. Puede ser una cosa u otra, pero la interpretación de Moore es un retrato oscuro y desagradable de la desesperación. Tras el pase, Pete Hammond de Deadline comentó que es una lástima que sea un retrato tan desagradable ya que podría costarle la nominación al Oscar a Moore. Creo que puede ser cierto pero también sospecho que, al tener una deuda tan grande con Moore, puede triunfar y lo hará por encima de ese horror: el horror de mirar al abismo y que el abismo te mire a los ojos.

2. Rosamund Pike – Gone Girl

David Fincher. Nada más que decir. Hay que retroceder hasta Zodiac para encontrar una película de Fincher cuya interpretación protagonista no fuera nominada a un Oscar. Que ignorasen a Zodiac explica en gran parte por qué los Oscar se consideran mayormente irrelevantes cuando se trata de reconocer la auténtica genialidad del Cine americano. ¿Por qué ésta? Tiene que ver con dos cosas. 1) La capacidad de Fincher para conocer a las personas en un sentido Hannibalesco. Las entiende, averigua rápidamente quiénes son, cuáles son sus motivaciones y, a partir de ahí, va hacia su pasado. Escoge actores que sabe que pueden conseguir lo que él busca. Trabaja muy duro para sacarle al actor una interpretación que puede que ni supiera que podía hacer (o puede que sí). Ese fue el caso de Rooney Mara, subestimada por todos (empezando por el estudio). Teniendo esto en cuenta, y la clase de papel que es, deberíamos prepararnos para Rosamund Pike. De nuevo, estamos ante un retrato muy oscuro de una mujer que probablemente hará explotar a los bloggers sociales al creer erróneamente que se trata de una película misógina. Para mí, eso es similar al fascismo en el que las mujeres sólo tienen la oportunidad de ser representadas de forma positiva. Las mujeres sabemos que nuestro carácter no es irrefutable. Tenemos mucho que afrontar dentro de nuestra propia comunidad (el odio entre nosotras, la constante obsesión con mejorarnos a nosotras mismas, la industria sensacionalista, nuestra inclinación hacia los cuentos de hadas). Gillian Flynn afronta todo esto de una forma brillante en el libro. Y confío plenamente en que Fincher hará lo mismo, sin miedos. Así que preparaos.

3. Amy Adams – Big Eyes

Aquí tenemos otra de las deudas de la Academia que bien podría ganarlo, sobre todo con la Weinstein respaldándola. Visto el material mostrado en Cannes, parece que Adams por fin ha conseguido el papel adecuado para todo lo que nos puede ofrecer: algo maliciosa, muy divertida, estrafalaria y obsesiva. El tipo de actriz que es encaja perfectamente con el material. Todo eso hará falta en una gran escena de Oscar. Si clava eso, podría hacerse con toda la película. Pero aún es demasiado pronto y Tim Burton ha sido muy impredecible últimamente, a menudo fallando más que acertando. Pero confío en que, con el apoyo de Weinstein, le saldrá bien la jugada.

4. Jessica Chastain – A Most Violent Year

Todavía no conocemos el destino de esta película, pero lo que sí es conocido es el compromiso del director y guionista J.C. Chandor con sus actores. Aunque a Robert Redford se le escapó la nominación al Oscar el año pasado, cualquiera que sea fan de Chandor sabe lo duro que trabaja para obtener la mejor interpretación posible de sus actores. Y que cuente con el enorme talento de la señorita Chastain aumenta considerablemente las probabilidades de lograr la nominación. Chastain también aspirará a la nominación con The Disappearance of Eleanor Rigby. Con suerte no se anulará a sí misma. Es probable que el papel con el que se cuele finalmente sea el de la película que más suene en la carrera de Mejor Película. Y en estas fechas tan tempranas, esa película puede ser A Most Violent Year.

5. Hilary Swank – The Homesman

Lo que pasará con The Homesman es aún un misterio. Tendrá una campaña para el Oscar, Swank tendrá un papel destacado, pero la película dependerá totalmente de la reacción de la crítica. Un punto a su favor es su contundente reparto de actores del SAG. El propio alcance de Tommy Lee Jones en el gremio, por no mencionar el de Meryl Streep y otros actores que aparecen, podría lanzar a la película en la temporada de premios. Recordad que los críticos no votan en los premios. Esta es una película de actores y, a pesar de la estructura poco tradicional de su historia y del rechazo de Jones a hacer el paripé para convencer a nadie, los actores bien podrían mantener las opciones de la película durante la temporada. Pocos discutirán que la de Swank está entre las interpretaciones más memorables del año. El único problema es que el papel podría ser mucho más grande…si de mí dependiera, cambiaría el montaje de la película para extender la primera parte con Swank en dos tercios de la película y dejaría la última parte en un tercio. Pero no es mi película, y confío en que Tommy Lee Jones cuente la historia como la quiere contar.

Con suerte irán apareciendo muchas más interpretaciones que no hemos mencionado aquí. Aún es pronto. Ni siquiera ha empezado el verano. Tenemos un largo camino que recorrer antes de resolver esta conversación. ¿Qué crees que ocurrirá con Mejor Actriz este año?”