Última hora

Últimos Posts

Tráiler de 'Un héroe': Farhadi en busca de su tercer Oscar

- 29/10/21 18 Comentarios


El iraní Asghar Farhadi, ganador del Oscar por 'Nader y Simin. Una separación' y 'El viajante', volverá a luchar este año por la estatuilla con 'Un héroe', la vencedora del Gran Premio del Jurado en la última edición del Festival de Cannes. La emocionante historia de un preso (Amir Jadidi) que aprovecha un permiso de dos días para intentar resolver un turbio asunto personal se ha colocado entre las máximas favoritas al Oscar a la mejor película internacional junto a otros títulos como la noruega 'La peor persona del mundo', la danesa 'Flee' o la italiana 'Fue la mano de Dios'. Puedes consultar la lista completa de candidatas anunciadas hasta el momento en este enlace.


A Contracorriente estrenará el film en España el próximo 21 de enero.


Nuevo tráiler de 'La casa Gucci': Gaga y Driver a las órdenes de Ridley Scott

- 28/10/21 21 Comentarios


Post original (30 de julio): Primer tráiler


Pese a haber sobrepasado los 80 años, Ridley Scott no quiere ni oír hablar de la jubilación. En el mismo año en el que regresa al cine épico con 'Duelo final', también estrenará 'La casa Gucci', un drama criminal en la línea de 'Todo el dinero del mundo' o 'El consejero' que adapta el libro 'The House of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour, and Greed'. La historia gira en torno al asesinato en 1995 de Maurizio Gucci, nieto del fundador del imperio de la moda Gucci, que apareció muerto por orden de su ex mujer Patrizia Reggiani, conocida como la "viuda negra de Italia". Lady Gaga y Adam Driver lideran el espectacular reparto (ojo a la caracterización de Jared Leto) de la que promete ser una de las películas más comentables de la próxima temporada. 


'La casa Gucci' llega a los cines a finales de noviembre: el 24 en Estados Unidos y el 26 en España. De momento, no se ha confirmado su presencia en ningún festival.



Actualización (28 de octubre): Segundo tráiler


Los 35 cortometrajes que lucharán por los Goya 2022

- 21/10/21 4 Comentarios

- 35 cortometrajes han sido elegidos para competir en la 36ª edición de los Premios Goya en las categorías de Animación, Documental y Ficción
- Las obras han sido seleccionadas por una comisión formada por miembros de la Academia

FICCIÓN
Antes de la erupción, de Roberto Pérez Toledo
Cinco estrellas, de Roberto Jiménez Bozada
Coque, de Juanma Falcón y Miguel Ángel Faura
Dana, de Lucía Forner Segarra
Farrucas, de Ian de la Rosa
La banyera, de Sergi Martí Maltas
La caída del vencejo, de Gonzalo Quincoces
Mindanao, de Borja Soler
No me da la vida (malamente), de Alauda Ruíz de Azúa
Polvo somos, de Estibaliz Urresola Solaguren
Stanbrook, de Óscar Bernàcer
Tótem loba, de Verónica Echegui
Votamos, de Santiago Requejo
Xoves de comadres, de Noemí Chantada
Yalla, de Carlo D’Ursi

DOCUMENTAL
A comuñón da miña prima Andrea, de Brandán Cerviño
Augas abisais, de Xacio Baño
Dajla: cine y olvido, de Arturo Dueñas Herrero
Figurante, de Nacho Fernández
Joseba Cruz, de Aleix Vilardebó Bofill
La sangre es blanca, de Óscar Vicentelli
Mama, de Pablo de la Chica
Mutha & The Death of Ham-Ma Fuku, de Daniel Suberviola
Quebrantos, de Koldo Almandoz de la Cruz y María Elorza Deias
Ulisses, de Joan Bover

ANIMACIÓN
Ehiza, de Hauazkena Taldea
Franceska, de Alberto Cano
Leopoldo el del bar, de Diego Porral
Nacer, de Roberto Valle
Oddity, de Anna Juesas García y Germán Chazarra
Parches, de Abraham López Guerrero, David Villarubia Lorenzo y Guillermo Hernández Alfaro 
Proceso de selección, de Carla Pereira
The Monkey, de Lorenzo Degl’Innocenti y Xosé Zapata
Umbrellas, de Álvaro Robles y José Prats
Wayback, de Carlos Salgado

Gotham Awards: Listado completo de nominaciones

- 12 Comentarios


- La IFP (Independent Feature Project) es la primera asociación que anuncia sus candidatos esta temporada
- 'The Lost Daughter' y 'Passing' lideran con cinco nominaciones
- La ceremonia de entrega será el 29 de noviembre

MEJOR PELÍCULA
The Green Knight
The Lost Daughter
Passing
Pig
Test Pattern

MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA 
Olivia Colman in The Lost Daughter
Frankie Faison in The Killing of Kenneth Chamberlain 
Michael Greyeyes in Wild Indian 
Brittany S. Hall in Test Pattern
Oscar Isaac in The Card Counter 
Taylour Paige in Zola
Joaquin Phoenix in C’mon C’mon 
Simon Rex in Red Rocket 
Lili Taylor in Paper Spiders
Tessa Thompson in Passing 

MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO
Reed Birney in Mass 
Jessie Buckley in The Lost Daughter 
Colman Domingo in Zola 
Gaby Hoffmann in C’mon C’mon 
Troy Kotsur in CODA 
Marlee Matlin in CODA
Ruth Negga in Passing

MEJOR DIRECCIÓN REVELACIÓN
Maggie Gyllenhaal for The Lost Daughter 
Edson Oda for Nine Days 
Rebecca Hall for Passing 
Emma Seligman for Shiva Baby
Shatara Michelle Ford for Test Pattern

MEJOR INTÉRPRETE REVELACIÓN
Emilia Jones in CODA 
Natalie Morales in Language Lessons
Rachel Sennott in Shiva Baby
Suzanna Son in Red Rocket 
Amalia Ulman in El Planeta 

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Ascension
Faya Dayi
Flee
President
Summer Of Soul (…Or, When The Revolution Could Not Be Televised)

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Azor
Drive My Car
The Souvenir Part II
Titane
What Do We See When We Look at the Sky?
The Worst Person In The World

MEJOR GUION
The Card Counter
El Planeta
The Green Knight
The Lost Daughter
Passing
Red Rocket

SERIE REVELACIÓN - FORMATO CORTO
Blindspotting, 
Hacks
Reservation Dogs
Run the World
We Are Lady Parts

SERIE REVELACIÓN - FORMATO LARGO
The Good Lord Bird
It’s A Sin
Small Axe
Squid Game
The Underground Railroad
The White Lotus

SERIE REVELACIÓN - FORMATO DOCUMENTAL
City So Real
Exterminate All the Brutes
How To with John Wilson
Philly D.A.
Pride

MEJOR INTERPRETACIÓN EN SERIE NUEVA
Jennifer Coolidge in The White Lotus
Michael Greyeyes in Rutherford Falls 
Ethan Hawke in The Good Lord Bird 
Devery Jacobs in Reservation Dogs
Lee Jung-jae in Squid Game
Thuso Mbedu in The Underground Railroad 
Jean Smart in Hacks 
Omar Sy in Lupin 
Anya Taylor-Joy in The Queen’s Gambit 
Anjana Vasan in We Are Lady Parts 

Nominaciones a los Critics' Choice Documentary Awards

- 18/10/21 2 Comentarios



- Los Critics' Choice Documentary Awards marcan el inicio de la carrera por el Oscar al Mejor Documental
- 'Ascension' y 'Summer of Soul' son las películas más nominadas con seis menciones
- Los ganadores se conocerán el 14 de noviembre

MEJOR DOCUMENTAL

Ascension (MTV Documentary Films)
Attica (Showtime)
Becoming Cousteau (Picturehouse/National Geographic Documentary Films)
The Crime of the Century (HBO Documentary Films)
A Crime on the Bayou (Augusta Films/Shout! Studios)
Flee (Neon)
Introducing, Selma Blair (Discovery+)
The Lost Leonardo (Sony Pictures Classics)
My Name is Pauli Murray (Amazon Studios)
Procession (Netflix)
The Rescue (National Geographic Documentary Films)
Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) (Searchlight Pictures/Hulu)

MEJOR DIRECCIÓN

Elizabeth Chai Vasarhelyi and Jimmy Chin
The Rescue (National Geographic Documentary Films)

Liz Garbus
Becoming Cousteau (Picturehouse/National Geographic Documentary Films)

Jessica Kingdon
Ascension (MTV Documentary Films)

Stanley Nelson and Traci A. Curry
Attica (Showtime)

Jonas Poher Rasmussen
Flee (Neon)

Ahmir “Questlove” Thompson
Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) (Searchlight Pictures/Hulu)

Edgar Wright
The Sparks Brothers (Focus Features)

MEJOR FOTOGRAFÍA

Jessica Beshir
Faya Dayi (Janus Films)

Jonathan Griffith, Brett Lowell and Austin Siadak
The Alpinist (Roadside Attractions)

David Katznelson, Ian Seabrook and Picha Srisansanee
The Rescue (National Geographic Documentary Films)

Jessica Kingdon and Nathan Truesdell
Ascension (MTV Documentary Films)

Nelson Hume and Alan Jacobsen
The Loneliest Whale: The Search for 52 (Bleecker Street Media)

Emiliano Villanueva
A Cop Movie (Netflix)

Pete West
Puff: Wonders of the Reef (Netflix)

MEJOR MONTAJE

Francisco Bello, Matthew Heineman, Gabriel Rhodes and David Zieff
The First Wave (National Geographic Documentary Films)

Jeff Consiglio
LFG (HBO Max and CNN Films)

Bob Eisenhardt
The Rescue (National Geographic Documentary Films)

Affonso Gonçalves and Adam Kurnitz
The Velvet Underground (Apple TV+)

Jessica Kingdon
Ascension (MTV Documentary Films)

Joshua L. Pearson
Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) (Searchlight Pictures/Hulu)

Julian Quantrill
The Real Charlie Chaplin (Showtime)

MEJOR MÚSICA

Jongnic Bontemps
My Name is Pauli Murray (Amazon Studios)

Dan Deacon
Ascension (MTV Documentary Films)

Alex Lasarenko and David Little
The Loneliest Whale: The Search for 52 (Bleecker Street Media)

Cyrus Melchor
LFG (HBO/CNN)

Daniel Pemberton
The Rescue (National Geographic Documentary Films)

Rachel Portman
Julia (Sony Pictures Classics)

Dirac Sea
Final Account (Focus Features)

MEJOR NARRACIÓN

9/11: Inside the President’s War Room (Apple TV+)
Jeff Daniels, Narrator

Becoming Cousteau (Picturehouse/National Geographic Documentary Films)
Vincent Cassel, Narrator
Mark Monroe and Pax Wassermann, Writers

The Crime of the Century (HBO Documentary Films)
Alex Gibney, Narrator
Alex Gibney, Writer

The Neutral Ground (PBS)
CJ Hunt, Narrator
CJ Hunt, Writer

The Real Charlie Chaplin (Showtime)
Pearl Mackie, Narrator
Oliver Kindeberg, Peter Middleton and James Spinney, Writers

Val (Amazon Studios)
Jack Kilmer, Narrator
Val Kilmer, Writer

The Year Earth Changed (Apple TV+)
David Attenborough, Narrator

MEJOR PRIMER DOCUMENTAL

Jessica Beshir
Faya Dayi (Janus Films)

Rachel Fleit
Introducing, Selma Blair (Discovery+)

Todd Haynes
The Velvet Underground (Apple TV+)

Jessica Kingdon
Ascension (MTV Documentary Films)

Kristine Stolakis
Pray Away (Netflix)

Ahmir “Questlove” Thompson
Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) (Searchlight Pictures/Hulu)

Edgar Wright
The Sparks Brothers (Focus Features)

MEJOR DOCUMENTAL POLÍTICO

The Crime of the Century (HBO Documentary Films)
Enemies of the State (IFC Films)
Four Hours at the Capitol (HBO Documentary Films)
Influence (StoryScope, EyeSteelFilm)
Mayor Pete (Amazon Studios)
Missing in Brooks County (Giant Pictures)
Nasrin (Hulu)
Not Going Quietly (Greenwich Entertainment)

MEJOR DOCUMENTAL HISTORICO O BIOGRÁFICO

Attica (Showtime)
A Crime on the Bayou (Augusta Films/Shout! Studios)
Fauci (Magnolia Pictures/National Geographic Documentary Films)
Final Account (Focus Features)
Julia (Sony Pictures Classics)
My Name is Pauli Murray (Amazon Studios)
No Ordinary Man (Oscilloscope)
Val (Amazon Studios)

MEJOR DOCUMENTAL SOBRE CIENCIA O NATURALEZA

Becoming Cousteau (Picturehouse/National Geographic Documentary Films)
Fauci (National Geographic Documentary Films)
The First Wave (National Geographic Documentary Films)
The Loneliest Whale: The Search for 52 (Bleecker Street Media)
Playing with Sharks (National Geographic Documentary Films)
Puff: Wonders of the Reef (Netflix)
The Year Earth Changed (Apple TV+)

MEJOR DOCUMENTAL DE ARCHIVO

Becoming Cousteau (Picturehouse/National Geographic Documentary Films)
The Real Charlie Chaplin (Showtime)
The Real Right Stuff (Disney+)
Street Gang: How We Got to Sesame Street (HBO Documentary Films)
Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) (Searchlight Pictures/Hulu)
Val (Amazon Studios)
The Velvet Underground (Apple TV+)

MEJOR DOCUMENTAL DEPORTIVO

The Alpinist (Roadside Attractions)
Changing the Game (Hulu)
The Day Sports Stood Still (HBO)
Kevin Garnett: Anything is Possible (Showtime)
LFG (HBO Max/CNN Films)
Tiger (HBO)

MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL

Billie Eilish: The World’s A Little Blurry (Apple TV+)
Bitchin’: The Sound and Fury of Rick James (Showtime)
Listening to Kenny G (HBO Documentary Films)
The Sparks Brothers (Focus Features)
Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised) (Searchlight Pictures/Hulu)
Tina (HBO Documentary Films)
The Velvet Underground (Apple TV+)

MEJOR CORTO DOCUMENTAL 

Audible (Netflix)
Borat’s American Lockdown (Amazon Studios)
Camp Confidential: America’s Secret Nazis (Netflix)
Day of Rage: How Trump Supporters Took the U.S. Capitol (The New York Times)
The Doll (Jumping Ibex)
The Last Cruise (HBO Documentary Films)
The Queen of Basketball (The New York Times)
Snowy (TIME Studios)

PREMIOS HONORÍFICOS (A los protagonistas más cautivadores de un documental)

Ady Barkan – Not Going Quietly (Greenwich Entertainment)
Selma Blair – Introducing, Selma Blair (Discovery+)
Pete Buttigieg – Mayor Pete (Amazon Studios)
Anthony Fauci – Fauci (Magnolia Pictures/National Geographic Documentary Films)
Ben Fong-Torres – Like a Rolling Stone: The Life and Times of Ben Fong-Torres (StudioLA.TV)
Val Kilmer – Val (Amazon Studios)
Ron and Russell Mael – The Sparks Brothers (Focus Features)
Rita Moreno – Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go For It (Roadside Attractions)
Valerie Taylor – Playing With Sharks: The Valerie Taylor Story (Disney+)

Termómetro Nº2: Primeras apuestas en las categorías de guion (17/10/2021)

- 17/10/21 55 Comentarios


- Introducimos dos nuevas categorías: Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado

- Jamie Dornan y Caitriona Balfe cambian de categoría tras la confirmación de que serán promocionados como secundarios por 'Belfast'


MEJOR PELÍCULA

1. 'Belfast'

2. 'El poder del perro (The Power of the Dog)'

3. 'The Tragedy of Macbeth'

4. 'El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)'

5. 'King Richard' (+2)

6. 'La casa Gucci (House of Gucci)'

7. 'Licorice Pizza' (+1)

8. 'Don't Look Up' (-3)

9. 'CODA'

10. 'West Side Story' 

11. 'Dune'

12. 'Tick Tick... Boom!'

13. 'Mass'

14. 'Spencer'

15. 'Madres paralelas'



MEJOR DIRECCIÓN

1. Jane Campion por 'El poder del perro'

2. Kenneth Branagh por 'Belfast'

3. Joel Coen por 'The Tragedy of Macbeth'

4. Paul Thomas Anderson por 'Licorice Pizza'

5. Guillermo del Toro por 'El callejón de las almas perdidas'

6. Adam McKay por 'Don't Look Up'

7. Denis Villeneuve por 'Dune' (+1)

8. Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas' (-1)

9. Ridley Scott por 'La casa Gucci'

10. Steven Spielberg por 'West Side Story'



MEJOR ACTOR

1. Will Smith por 'King Richard'

2. Benedict Cumberbatch por 'El poder del perro'

3. Denzel Washington por 'The Tragedy of Macbeth'

4. Peter Dinklage por 'Cyrano'

5. Andrew Garfield por 'Tick Tick... Boom!'

6. Bradley Cooper por 'El callejón de las almas perdidas' (+2)

7. Leonardo DiCaprio por 'Don't Look Up' 

8. Joaquin Phoenix por 'C'mon C'mon' (+2)

9. Adam Driver por 'La casa Gucci'

10. Clifton Collins Jr. por 'Jockey' (N)



MEJOR ACTRIZ

1. Kristen Stewart por 'Spencer'

2. Jessica Chastain por 'Los ojos de Tammy Faye'

3. Frances McDormand por 'The Tragedy of Macbeth'

4. Lady Gaga por 'La casa Gucci'

5. Penélope Cruz por 'Madres paralelas'

6. Olivia Colman por 'The Lost Daughter' (+1)

7. Jennifer Hudson por 'Respect' (+1)

8. Jodie Comer por 'El último duelo' (+2)

9. Cate Blanchett por 'El callejón de las almas perdidas' 

10. Renate Reinsve por 'The Worst Person in the World' (N)



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Bradley Cooper por 'Licorice Pizza'

2. Richard Jenkins por 'The Humans'

3. Corey Hawkins por 'The Tragedy of Macbeth'

4. Ciarán Hinds por 'Belfast'

5. Kodi Smith-McPhee por 'El poder del perro'

6. Jared Leto por 'La casa Gucci' 

7. Jason Isaacs por 'Mass' 

8. Jamie Dornan por 'Belfast' (N)

9. Willem Dafoe por 'El callejón de las almas perdidas'

10. Ben Affleck por 'The Tender Bar' (-2)



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Ann Dowd por 'Mass'

2. Kirsten Dunst por 'El poder del perro'

3. Aunjanue Ellis por 'King Richard'

4. Judi Dench por 'Belfast'

5. Caitriona Balfe por 'Belfast' (N)

6. Marlee Matlin por 'CODA' (-1)

7. Ariana DeBose por 'West Side Story' (-1)

8. Jayne Houdyshell por 'The Humans' (-1)

9. Ruth Negga por 'Passing' (-1)

10. Toni Collette por 'El callejón de las almas perdidas' (-1)



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Belfast'

2. 'Licorice Pizza'

3. 'Don't Look Up'

4. 'King Richard'

5. 'Mass'

6. 'C'mon C'mon'

7. 'Un héroe'

8. 'Madres paralelas'

9. 'The Worst Person in the World'

10. 'Spencer'


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'El poder del perro'

2. 'The Tragedy of Macbeth'

3. 'El callejón de las almas perdidas'

4. 'La casa Gucci'

5. 'CODA'

6. 'The Lost Daughter'

7. 'The Humans'

8. 'Passing'

9. 'Dune'

10. 'El último duelo'

Palmarés de la 54ª edición del Festival de Sitges

- 16/10/21 7 Comentarios


- La islandesa 'Lamb' es la gran triunfadora de la 54ª edición del Festival de Sitges
- Dos premios para 'Nitram', 'Luzifer', 'After Blue' y 'Mad God'

PALMARÉS DE SITGES 2021
Mejor película: Lamb
Premio especial del jurado: After Blue
Mejor dirección: Justin Kurzel por Nitram
Mejor guion: Silent Night
Mejor actriz: Noomi Rapace por Lamb y Susanne Jensen por Luzifer
Mejor actor: Caleb Landry Jones por Nitram y Franz Rogowski por Luzifer
Mejores efectos especiales: Mad God
Mejor fotografía: Limbo
Mejor música: Mona Lisa and the Blood Moon
Mención especial: The Innocents
Mención especial (ópera prima): The Blazing World y The Execution
Premio de la crítica: After Blue y Mad God
Premio de la crítica (dirección revelación): Valdimar Johánnsson por Lamb

Consulta el palmarés completo en la web del festival

Los Globos de Oro siguen adelante: las fechas clave de la 79ª edición

- 13 Comentarios


La próxima edición de los Globos de Oro no será televisada por la NBC pero eso no ha impedido que la HFPA siga adelante con la celebración de los premios. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood ha hecho público un comunicado con las fechas clave la 79ª edición de los premios: las nominaciones serán el 13 de diciembre y los ganadores se anunciarán el 9 de enero. Los Globos de Oro coincidirán por tanto con los Critics' Choice (también fijados para el 9 de enero), los premios que aspiraban a recoger su testigo como "antesala de los Oscar" en el caso de que estos no se celebraran.


Las fechas clave de los Globos

10 de diciembre: fin de votación de las nominaciones

13 de diciembre: anuncio de las nominaciones

17 de diciembre: comienzo de votación de ganadores

3 de enero: final de votación de ganadores

9 de enero: anuncio de ganadores


Los Globos de Oro estaban en peligro desde que en el mes de mayo varias de las productoras más importantes de la industria (Warner, Amazon o Netflix) anunciaran su intención de no presentarse a los premios y romper cualquier tipo de relación con la HFPA. Si estos estudios no se echan para atrás con esta decisión, los Globos estarán marcados por las ausencias de algunas de las películas más importantes de la temporada. La próxima edición de los Globos introducirá además una importante novedad: la películas de habla no inglesa y las de animación podrán ser votadas en los apartados de Mejor Drama y Mejor Comedia o Musical.


Puedes consultar el calendario completo de la próxima de la temporada de premios aquí.

Los críticos eligen lo mejor de Venecia, Telluride, Toronto y Nueva York

- 12/10/21 7 Comentarios


La web Indiewire ha reunido a 137 críticos de todo el mundo para elegir lo mejor de los cuatro festivales que han dado el pistoletazo de salida a la temporada cinematográfica: Venecia, Telluride, Toronto y Nueva York. La película que mejor parada ha salido de la votación es 'El poder del perro' (precisamente el título que encabezaba nuestra lista de lo mejor de San Sebastián) seguida por la francesa 'Titane' y la noruega 'The Worst Person in the World' (que lidera dos apartados). La cinta dirigida por Jane Campion ha sido votada como la mejor película proyectada en Venecia, Toronto y Nueva York (compartido con 'The Worst Person in the World') mientras que 'C'mon C'mon' es el título más destacado del Festival de Telluride.


MEJOR PELÍCULA DE LOS FESTIVALES DE OTOÑO

1. “The Power of the Dog”

2. “Titane”

3. “The Worst Person in the World”

4. “Drive My Car”

5. “Petite Maman”

6. “Memoria”

7. “Dune”

8. “Red Rocket”

9. “Bergman Island”

10. “The Tragedy of Macbeth”

11. “Spencer”

12. “Wheel of Fortune and Fantasy”

13. “Parallel Mothers”

14. “C’mon C’mon”

15. “The Lost Daughter”


MEJOR PELÍCULA DE VENECIA: “The Power of the Dog”

MEJOR PELÍCULA DE TELLURIDE: “C’mon C’mon”

MEJOR PELÍCULA DE TORONTO: “The Power of the Dog”

MEJOR PELÍCULA DE NUEVA YORK: “The Worst Person in the World”/”The Power of the Dog”


MEJOR DOCUMENTAL

1. “Flee”

2. “The Velvet Underground”

3. “The Rescue”


MEJOR DIRECCIÓN

1. “The Power of the Dog” (Jane Campion)

2. “Titane” (Julia Ducournau)

3. “Drive My Car” (Ryusuke Hamaguchi)


MEJOR GUION

“The Worst Person in the World”/”Drive My Car”


MEJOR INTERPRETACIÓN

1. Renate Reinsve, “The Worst Person in the World”

2. Agathe Rousselle, “Titane”

3. Benedict Cumberbatch, “The Power of the Dog”

4. Kristen Stewart, “Spencer”

5. Tilda Swinton, “Memoria”

'Madres paralelas': Almodóvar busca hacerse sitio en los Oscar

- 07/10/21 14 Comentarios


La Academia del Cine Español ha tomado la decisión de seleccionar a 'El buen patrón' como su representante para la próxima edición de los Oscar, lo que significa que 'Madres paralelas' se queda fuera de la lucha por la estatuilla a la mejor película internacional. La noticia ha hecho correr ríos de indignación en Twitter pero, dado el historial de la Academia, a nadie debería sorprender esta decisión. La elección de la película de Fernando León de Aranoa nos retrotrae a 2002, cuando los académicos españoles decidieron tirar por la borda el Oscar casi asegurado de 'Hable con ella' en la categoría mejor película de habla no inglesa (el premio acabó siendo para 'En un lugar de África') y escogieron a 'Los lunes al sol', que a la postre ni siquiera fue nominada.


Por mucho que cuente con el reclamo de Javier Bardem, 'El buen patrón' tiene muy complicado hacerse con un hueco entre las nominadas al Oscar. La comedia de Aranoa, que se estrena la próxima semana, debería conectar muy bien con el público español pero es demasiado ligera y localista como para pensar que funcionará entre los académicos de Hollywood. En cambio, 'Madres paralelas' salía de Venecia como una de las máximas aspirantes al Oscar a la mejor película internacional en un año que promete ser muy potente gracias a títulos como 'The Worst Person in the World', 'Flee', 'Un héroe', 'Fue la mano de Dios', 'Memoria' o sea cual sea la representante francesa (realmente, nuestro país vecino tiene mucho donde elegir).


Bien es cierto que tampoco se puede decir que 'Madres paralelas' tuviera su presencia asegurada ya que Almodóvar está lejos de ser infalible. De las siete veces que ha sido escogido como representante de España, solamente ha logrado la candidatura en tres ocasiones (falló con 'Tacones lejanos', 'La flor de mi secreto', 'Volver' y 'Julieta'). Además, hay que recordar que el año pasado se quedó fuera de la lucha por el Oscar por 'La voz humana' pese a que logró estar en la lista de finalistas en la categoría de mejor corto de ficción.


El cine de Almodóvar en los Oscar

'Mujeres al borde un ataque de nervios' (1988): nominada en Mejor Película Internacional

'Todo sobre mi madre' (1999): ganadora en Mejor Película Internacional

'Hable con ella' (2002): ganadora en Mejor Guion Original, nominada en Mejor Dirección

'Volver' (2006): nominada en Mejor Actriz

'Dolor y gloria' (2019): nominada en Mejor Película Internacional y Mejor Actor


Al manchego solo le queda rezar para que 'Madres paralelas' se abra paso en las categorías principales, de la misma manera que lo hicieron 'Hable con ella', 'Volver' y la reciente 'Dolor y gloria'. Las mejores opciones de la película están en Mejor Guion Original (Almodóvar ganó ese premio en su única nominación en ese apartado) y Mejor Actriz, ya que la Copa Volpi ha metido de lleno a Penélope Cruz en la lucha por el Oscar. Cabe recordar que el año pasado este premio recayó en Vanessa Kirby por 'Fragmentos de una mujer' (que acabó siendo nominada) y que entre las últimas mujeres que fueron galardonadas en Venecia hay dos actrices que ganaron el Oscar: Emma Stone por 'La La Land' y Olivia Colman por 'La favorita'


Tampoco se puede descartar en absoluto una mención para Almodóvar en la categoría de mejor dirección, teniendo en cuenta la reciente querencia de los votantes de la Academia hacia los autores europeos (Pawel Pawlikowski y Thomas Vinterberg lograron la nominación pese a que sus películas no estuvieron en la categoría reina). Como ocurrió con 'Hable con ella', la obligada ausencia de 'Madres paralelas' en Mejor Película Internacional podría hacer que los votantes de los Oscar se plantearan recompensar a Almodóvar en otro apartado. Pero aún está por ver si la última película del manchego despertará en Hollywood el mismo fervor que aquella que le valió su única nominación como director.


Tráiler de 'Cyrano', el musical protagonizado por Peter Dinklage

- 06/10/21 5 Comentarios


Peter Dinklage no ha estado en la órbita de los premios (cinematográficos) desde 'Vías cruzadas (The Station Agent)', la película que le puso en el mapa y le valió una nominación al SAG. Esta temporada aspira a lograr su primera candidatura al Oscar gracias a 'Cyrano', la adaptación del musical que él mismo protagonizó hace dos años en el Off-Broadway. La película dirigida por Joe Wright recibió buenas críticas en su premiere mundial en Telluride y todo el mundo destacó el trabajo de sus actores y el apartado visual de la cinta. Dinklage ocupa ahora el mismo el cuarto puesto en nuestras primeras apuestas para los Oscar 2022.


'Cyrano' se estrena en Estados Unidos el 31 de diciembre y llega a España el 14 de enero.


'El buen patrón' representará a España en los Oscar

- 05/10/21 25 Comentarios


La Academia del Cine Español ha anunciado hoy el título de la película que representará a España en la próxima edición de los Oscar. La escogida ha sido 'El buen patrón', que se ha impuesto en la votación a 'Mediterráneo' y a la gran favorita: 'Madres paralelas'. Esta es la segunda ocasión en la que la Academia apuesta por una película de Fernando León de Aranoa, que en 2002 ya batió a Almodóvar en la preselección cuando 'Los lunes al sol' fue escogida por delante de 'Hable con ella'. En aquella ocasión, el film de Aranoa no alcanzó la candidatura pero Almodóvar acabó ganando el Oscar al mejor guion original y fue nominado en el apartado de mejor dirección. 


'El buen patrón' participó en la última edición del Festival de San Sebastián, de donde salió con muy buenas críticas pero ningún premio. Os hablamos de ella en esta crónica y en este podcast. La película llega a los cines españoles el próximo 15 de octubre.


Lista de ganadores de los VIII Premios Platino

- 04/10/21 7 Comentarios


- 'El olvido que seremos' es la más premiada con cinco galardones
- 'Patria' domina las categorías de TV
- Diego Luna recibió un premio honorífico

MEJOR PELÍCULA 
El olvido que seremos 
La llorona 
Las niñas
Nuevo orden 

MEJOR DIRECCIÓN
Fernando Trueba por El olvido que seremos
Icíar Bollaín por La boda de Rosa
Jayro Bustamante por La llorona
Michel Franco por Nuevo orden

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Alfredo Castro por Tengo miedo torero
Diego Peretti por El robo del siglo
Javier Cámara por El olvido que seremos
Miguel Ángel Solá por Crímenes Familia

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Candela Peña por La boda de Rosa
María Mercedes Coroy por La llorona
Regina Casé por Três Verõe
Valeria Lois por Las siamesas

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO
Alfredo Castro por El príncipe
Diego Boneta por Nuevo orden
Jorge Román por Matar a un muerto
Julio Díaz por La llorona 

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO
Kami Zea por El olvido que seremos
Nathalie Poza por La boda de Rosa
Sabrina de la Hoz por La llorona
Yanina Ávila por Crímenes de familia 

MEJOR GUIÓN 
El olvido que seremos
La llorona
Las niñas
Crímenes de familia

MEJOR ÓPERA PRIMA
Canción sin nombre
Las niñas
Matar a Pinochet
Matar a un muerto

MEJOR FOTOGRAFÍA
Akelarre
El olvido que seremos
La llorona
Las niñas

MEJOR SONIDO
Akelarre
El olvido que seremos
La llorona
Ya no estoy aquí 

MEJOR MONTAJE
El olvido que seremos
La llorona
Las niñas
Ya no estoy aquí 

MEJOR MÚSICA
Akelarre
Canción sin nombre
El olvido que seremos
La llorona 

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Akelarre
El olvido que seremos
La llorona
Las niñas

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
El camino de Xico
La gallina Turuleca
O Pergaminho Vermelho 
Un disfraz para Nicolás

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Babenco - Alguém Tem que Ouvir o Coração e Dizer: Parou
Cartas mojadas
El agente topo
El año del descubrimiento

CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
Adú
El agente topo
El olvido que seremos
Nuestras madres

MEJOR SERIE DE TV
Alguien tiene que morir
Antidisturbios
El robo del siglo
Patria

MEJOR CREADOR DE TV
Aitor Gabilondo por Patria
Álex de la Iglesia por 30 monedas
Álex Pina por La casa de papel
Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por Antidisturbios

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN SERIE 
Alejandro Speitzer por Alguien tiene que morir
Álvaro Morte por La casa de papel
Andrés Parra por El robo del siglo
Eduard Fernández por 30 monedas

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN SERIE
Cecilia Suárez por La casa de las flores
Elena Irureta por Patria
Inma Cuesta por El desorden que dejas
Marcela Benjumea por El robo del siglo

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO EN SERIE
Christian Tappan por El robo del siglo
Ernesto Alterio por Alguien tiene que morir
Patrick Criado por Antidisturbios
Rodrigo de la Serna por La casa de papel

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO EN SERIE
Ester Expósito por Alguien tiene que morir
Loreto Mauleón por Patria
Najwa Nimri por La casa de papel
Susana Abaitua por Patria

PLATINO DE HONOR
Diego Luna

Termómetro Nº1: Arranca la carrera por el Oscar (03/10/2021)

- 03/10/21 74 Comentarios


- Primera tanda de predicciones para la próxima edición de los Oscar

- 'Belfast' se coloca a la cabeza de la carrera gracias a su victoria en Toronto

- Will Smith, Kristen Stewart, Bradley Cooper y Ann Dowd encabezan las categorías interpretativas

- Hasta el mes de diciembre, los termómetros se publicarán cada dos semanas


MEJOR PELÍCULA

1. 'Belfast'

2. 'El poder del perro (The Power of the Dog)'

3. 'The Tragedy of Macbeth'

4. 'El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)'

5. 'Don't Look Up'

6. 'La casa Gucci (House of Gucci)'

7. 'King Richard'

8. 'Licorice Pizza'

9. 'CODA'

10. 'West Side Story' 

11. 'Dune'

12. 'Tick Tick... Boom!'

13. 'Mass'

14. 'Spencer'

15. 'Madres paralelas'



MEJOR DIRECCIÓN

1. Jane Campion por 'El poder del perro'

2. Kenneth Branagh por 'Belfast'

3. Joel Coen por 'The Tragedy of Macbeth'

4. Paul Thomas Anderson por 'Licorice Pizza'

5. Guillermo del Toro por 'El callejón de las almas perdidas'

6. Adam McKay por 'Don't Look Up'

7. Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'

8. Denis Villeneuve por 'Dune'

9. Ridley Scott por 'La casa Gucci'

10. Steven Spielberg por 'West Side Story'



MEJOR ACTOR

1. Will Smith por 'King Richard'

2. Benedict Cumberbatch por 'El poder del perro'

3. Denzel Washington por 'The Tragedy of Macbeth'

4. Peter Dinklage por 'Cyrano'

5. Andrew Garfield por 'Tick Tick... Boom!'

6. Jamie Dornan por 'Belfast'

7. Leonardo DiCaprio por 'Don't Look Up' 

8. Bradley Cooper por 'El callejón de las almas perdidas'

9. Adam Driver por 'La casa Gucci'

10. Joaquin Phoenix por 'C'mon C'mon'



MEJOR ACTRIZ

1. Kristen Stewart por 'Spencer'

2. Jessica Chastain por 'Los ojos de Tammy Faye'

3. Frances McDormand por 'The Tragedy of Macbeth'

4. Lady Gaga por 'La casa Gucci'

5. Penélope Cruz por 'Madres paralelas'

6. Caitriona Balfe por 'Belfast'

7. Olivia Colman por 'The Lost Daughter'

8. Jennifer Hudson por 'Respect'

9. Cate Blanchett por 'El callejón de las almas perdidas'

10. Jodie Comer por 'El último duelo'



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Bradley Cooper por 'Licorice Pizza'

2. Richard Jenkins por 'The Humans'

3. Corey Hawkins por 'The Tragedy of Macbeth'

4. Ciarán Hinds por 'Belfast'

5. Kodi Smith-McPhee por 'El poder del perro'

6. Jared Leto por 'La casa Gucci'

7. Jason Isaacs por 'Mass'

8. Ben Affleck por 'The Tender Bar'

9. Willem Dafoe por 'El callejón de las almas perdidas'

10. Al Pacino por 'La casa Gucci'



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Ann Dowd por 'Mass'

2. Kirsten Dunst por 'El poder del perro'

3. Aunjanue Ellis por 'King Richard'

4. Judi Dench por 'Belfast'

5. Marlee Matlin por 'CODA'

6. Ariana DeBose por 'West Side Story'

7. Jayne Houdyshell por 'The Humans'

8. Ruth Negga por 'Passing'

9. Toni Collette por 'El callejón de las almas perdidas'

10. Kathryn Hunter por 'The Tragedy of Macbeth'