Última hora

Últimos Posts

Mejor Película Internacional: las candidatas ya anunciadas

- 31/10/23 38 Comentarios

- La Academia Española elige a 'La sociedad de la nieve'. J. A. Bayona volverá a representar a España 16 años después de 'El orfanato'

- Entre las aspirantes a la estatuilla están 'La zona de interés' (Reino Unido), 'Yo, capitán' (Italia), 'Perfect Days' (Japón), 'Sala de profesores' (Alemania) o 'Fallen Leaves' (Finlandia) 


OSCARS 2024: MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Albania (0 nominaciones): 'Alexander', de Ardit Sadiku
Alemania (21 nominaciones, 4 Oscars): 'Sala de profesores', de İlker Çatak
Argentina (8 nominaciones, 2 Oscars): 'Los delincuentes', de Rodrigo Moreno
Armenia (0 nominaciones): 'Amerikatsi', de Michael A. Goorjian
Australia (1 nominación): 'Shayda', de Noora Niasari
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Vera', de Tizza Covi y Rainer Frimmel
Bangladesh (0 nominaciones): 'No Ground Beneath the Feet', de Mohammad Rabby Mridha
Bélgica (8 nominaciones): 'Omen', de Baloji 
Bolivia (0 nominaciones): 'El visitante', de Martín Boulocq
Bosnia (2 nominaciones, 1 Oscar): 'Excursion', de Una Gunjak 
Brasil (4 nominaciones): 'Retratos fantasmas', de Kleber Mendonça Filho
Bulgaria (0 nominaciones): 'Blaga's Lessons', de Stephan Komandarev
Bután (1 nominación): 'The Monk and The Gun', de Pawo Choyning Dorji
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Rojek', de Zaynê Akyol 
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'Los colonos', de Felipe Gálvez Haberle
Colombia (1 nominación): 'Un varón', de Fabián Hernández
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'Concrete Utopia', de Uhm Tae-Hwa
Costa Rica (0 nominaciones): 'Tengo sueños eléctricos', de Valentina Maurel
Croacia (0 nominaciones): 'Traces', de Dubravka Turić
Dinamarca (14 nominaciones, 4 Oscars): 'La tierra prometida', de Nikolaj Arcel 
Egipto (0 nominaciones): 'Voy! Voy! Voy!', de Omar Hilal
Eslovaquia (0 nominaciones): 'Photophobia', de Ivan Ostrochovský y Pavol Pekarčík 
Eslovenia (0 nominaciones): 'Riders', de Dominik Mence
España (21 nominaciones, 4 Oscars): 'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona
Estonia (1 nominación): 'Smoke Sauna Sisterhood', de Anna Hints  
Filipinas (0 nominaciones): 'The Missing', de Carl Joseph Papa
Finlandia (1 nominación): 'Fallen Leaves', de Aki Kaurismäki 
Francia (40 nominaciones, 12 Oscars): 'A fuego lento', de Trần Anh Hùng 
Georgia (1 nominación): 'Citizen Saint', de Tinatin Kajrishvili 
Grecia (5 nominaciones): 'Behind The Haystacks', de Asimina Proedrou
Hong Kong (3 nominaciones): 'A Light Never Goes Out', de Anastasia Tsang
Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars): 'Four Souls of Coyote', de Áron Gauder
India (3 nominaciones): '2018: Everyone is a Hero', de Jude Anthany Joseph 
Indonesia (0 nominaciones): 'Autobiography', de Makbul Mubarak
Irak (0 nominaciones): 'Hanging Garderns', de Ahmed Yassin Aldaradji
Irán (3 nominaciones, 2 Oscar): 'The Night Guardian', de Reza Mirkarimi 
Italia (32 nominaciones, 14 Oscars): 'Yo, capitán', de Matteo Garrone
Irlanda (1 nominación): 'In The Shadow of Beirut', de Stephen Gerard Kelly y Garry Keane 
Islandia (1 nominación): 'Godland', de Hlynur Pálmason
Israel (10 nominaciones): 'Seven Blessings', de Ayelet Menahemi 
Japón (17 nominaciones, 5 Oscars): 'Perfect Days', de Wim Wenders
Jordania (1 nominación): '(Ishallah a Boy)', de Amjad Al Rasheed
Kenia (0 nominaciones): 'Blessing', de Daudi Anguka
Kirguistán (0 nominaciones): 'This Is What I Remember', de Aktan Arym Kubat
Letonia (0 nominaciones): 'My Freedom', de Ilze Kunga-Melgaile
Lituania (0 nominaciones): 'Slow', de Marija Kavtaradzė
Luxemburgo (0 nominaciones): 'The Last Ashes', de Loïc Tanson
Macedonia del Norte (2 nominaciones): 'Housekeeping for Beginners', de Goran Stolevski
Malasia (0 nominaciones): 'Tiger Stripes', de Amanda Nell Eu
Marruecos (0 nominaciones): 'The Mother of All Lies', de Asmae El Moudir
México (9 nominaciones, 1 Oscar): 'Tótem', de Lila Avilés
Moldavia (0 nominaciones): 'Thunders', de Ioane Bobeica
Mongolia (0 nominaciones): 'City of Wind', de Lkhagvadulam Purev-Ochir
Montenegro (0 nominaciones): 'Sirin', de Senad Šahmanović
Nepal (1 nominación): 'The Postman', de Bikram Sapkota 
Noruega (6 nominaciones): 'Sounds of Earth', de Magreth Olin
Palestina (2 nominaciones): 'Bye Bye Tiberias', de Lina Soualem
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Sweet Dreams', de Ena Sendijarević
Panamá (0 nominaciones): 'Tito, Margot y yo', de Mercedes Arias y Delfina Vidal
Paraguay (0 nominaciones): 'Leal 2, Comando Yaguareté', de Armando Aquino y Mauricio Rial Banti 
Perú (1 nominación): 'La erección de Toribio Bardelli', de Adrián Saba
Polonia (13 nominaciones, 1 Oscar): 'The Peasants', de DK Welchman y Hugh Welchman
Portugal (0 nominaciones): 'Bad Living', de João Canijo
Reino Unido (2 nominaciones): 'La zona de interés', de Jonathan Glazer 
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'Brothers', de Tomas Masin
Rumanía (1 nominación): 'Do Not Expect Too Much of the End of the World', de Radu Jude
Sudán (0 nominaciones): 'Goodbye Julia', de Mohamed Kordofani
Senegal (0 nominaciones): 'Banel and Adama', de Ramata-Toulaye Sy
Serbia (0 nominaciones): 'Because My Thoughts Are Struggling', de Milorad Milinkovic
Singapur (0 nominaciones): 'The Breaking Ice', de Anthony Chen
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Opponent', de Milad Alami 
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Thunder', de Carmen Jaquier
Tailandia (0 nominaciones): 'Not Friends', de Atta Hemwadee
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Marry My Dead Body', de Wei-Hao Cheng
Tayikistán (0 nominaciones): 'Melody', de Behrouz Sebt Rasoul
Túnez (1 nominación): 'Four Daughters', de Kaouther Ben Hania
Turquía (0 nominaciones): 'About Dry Grasses', de Nuri Bilge Ceylan
Ucrania (0 nominaciones): '20 Days in Mariupol', de Mstyslav Chernov
Uruguay (0 nominaciones) 'Temas propios', de Guillermo Rocamora
Venezuela (0 nominaciones): 'La sombra del sol', de Miguel Ángel Ferrer
Vietnam (1 nominación): 'Glorious Ashes', de Bùi Thạc Chuyên
Yemen (0 nominaciones): 'The Burdened', de Amr Gamal 

AÚN SIN CONFIRMAR

Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar)

Ecuador (0 nominaciones)

Guatemala (0 nominaciones)

Kazajistán (1 nominación)

Kosovo (0 nominaciones)

Líbano (2 nominaciones)

Nueva Zelanda (0 nominaciones)

Pakistán (0 nominaciones)

Tanzania (0 nominaciones)

Uganda (0 nominaciones) 

Termómetro Nº4: primeras categorías técnicas (29/10/2023)

- 29/10/23 22 Comentarios

- Primeras apuestas en Mejor Fotografía y Mejor Montaje
- Los Termómetros se publican cada dos semanas hasta el mes de diciembre

MEJOR PELÍCULA

1. 'Pobres criaturas'

2. 'Oppenheimer'

3. 'Los asesinos de la luna'

4. 'Los que se quedan (The Holdovers)'

5. 'La zona de interés' (+1)

6. 'Barbie' (+1)

7. 'American Fiction' (-2)

8. 'Vidas pasadas'

9. 'Maestro'

10. 'El color púrpura'

11. 'Anatomía de una caída'

12. 'Saltburn'

13. 'Air'

14. 'El chico y la garza'

15. 'La sociedad de la nieve' (N)



MEJOR DIRECCIÓN

1. Yorgos Lanthimos por 'Pobres criaturas'

2. Christopher Nolan por 'Oppenheimer'

3. Martin Scorsese por 'Los asesinos de la luna'

4. Jonathan Glazer por 'La zona de interés'

5. Alexander Payne por 'Los que se quedan'

6. Celine Song por 'Vidas pasadas'

7. Greta Gerwig  por 'Barbie'

8. Bradley Cooper por 'Maestro'

9. Justine Triet por 'Anatomía de una caída' (+1)

10. Cord Jefferson por 'American Fiction' (-1)



MEJOR ACTOR

1. Bradley Cooper por 'Maestro'

2. Cillian Murphy por 'Oppenheimer' (+1)

3. Colman Domingo por 'Rustin' (-1)

4. Leonardo DiCaprio por 'Los asesinos de la luna'

5. Paul Giamatti por 'Los que se quedan'

6. Jeffrey Wright por 'American Fiction'

7. Andrew Scott por 'Desconocidos (All of Us Strangers)'

8. Joaquin Phoenix por 'Napoleón'

9. Barry Keoghan por 'Saltburn'

10. Koji Yakusho por 'Perfect Days'



MEJOR ACTRIZ

1. Emma Stone por 'Pobres criaturas' 

2. Lily Gladstone por 'Los asesinos de la luna'

3. Carey Mulligan por 'Maestro'

4. Sandra Hüller por 'Anatomía de una caída'

5. Margot Robbie por 'Barbie'

6. Fantasia Barrino por 'El color púrpura'

7. Annette Bening por 'Nyad'

8. Greta Lee por 'Vidas pasadas'

9. Cailee Spaeny por 'Priscilla'

10. Natalie Portman por 'Secretos de un escándalo (May December)'



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Robert Downey Jr. por 'Oppenheimer'

2. Robert De Niro por 'Los asesinos de la luna' 

3. Mark Ruffalo por 'Pobres criaturas' 

4. Ryan Gosling por 'Barbie'

5. Willem Dafoe por 'Pobres criaturas'

6. Sterling K. Brown por 'American Fiction'

7. Colman Domingo por 'El color púrpura'

8. John Magaro por 'Vidas pasadas'

9. Paul Mescal por 'Desconocidos'

10. Dominic Sessa por 'Los que se quedan'



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Da'Vine Joy Randolph por 'Los que se quedan'

2. Taraji P. Henson por 'El color púrpura'

3. Emily Blunt por 'Oppenheimer'

4. Penélope Cruz por 'Ferrari'

5. Danielle Brooks por 'El color púrpura'

6. Julianne Moore por 'Secretos de un escándalo'

7. Jodie Foster por 'Nyad' (+1)

8. Sandra Hüller por 'La zona de interés' (+2)

9. Rosamund Pike por 'Saltburn'

10. America Ferrera por 'Barbie' (N)



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Los que se quedan'

2. 'Vidas pasadas'

3. 'Anatomía de una caída'

4. 'Barbie'

5. 'Maestro'

6. 'Saltburn'

7. 'Air'

8. 'Hit Man'

9. 'Priscilla' 

10. 'Secretos de un escándalo'


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Pobres criaturas'

2. 'Los asesinos de la luna' 

3. 'Oppenheimer'

4. 'American Fiction'

5. 'La zona de interés'

6. 'Desconocidos'

7. 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso' (+1)

8. '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret' (+1)

9. 'La sociedad de la nieve' (N)

10. 'El color púrpura'


MEJOR FOTOGRAFÍA

1. 'Oppenheimer'

2. 'Pobres criaturas'

3. 'Los asesinos de la luna'

4. 'La zona de interés'

5. 'Maestro'

6. 'El color púrpura'

7. 'Barbie'

8. 'Saltburn'

9. 'Asteroid City'

10. 'El asesino'


MEJOR MONTAJE

1. 'Oppenheimer'

2. 'Pobres criaturas'

3. 'Los asesinos de la luna'

4. 'Los que se quedan'

5. 'Maestro'

6. 'El color púrpura'

7. 'Barbie'

8. 'Anatomía de una caída'

9. 'La zona de interés'

10. 'Saltburn'


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'La zona de interés' (Reino Unido)

2. 'Yo, capitán' (Italia)

3. 'La sociedad de la nieve' (España)

4. 'Perfect Days' (Japón)

5. 'Sala de profesores' (Alemania)

6. 'La tierra prometida' (Dinamarca) (+1)

7. 'A fuego lento' (Francia) (+1)

8. 'Fallen Leaves' (Finlandia) (-2)

9. 'Tótem' (México)

10. 'Godland' (Islandia)

11. 'Las cuatro hijas' (Túnez) (+2)

12. 'Los colonos' (Chile) (-1)

13. 'About Dry Grasses' (Turquía) (-1)

14. 'Do Not Expect Too Much of the End of the World' (Rumanía)

15. 'Retratos fantasma' (Brasil)


Gotham Awards 2023: listado completo de nominaciones

- 24/10/23 6 Comentarios

- La IFP (Independent Feature Project) es la primera asociación que anuncia sus candidatos esta temporada

- 'Desconocidos (All of Us Strangers)' es la más nominada con cuatro menciones

- Los Gotham se abren al cine comercial con nominaciones para Ryan Gosling por 'Barbie' y Penélope Cruz por 'Ferrari'

- Entre las películas que no se inscribieron en los premios estuvieron 'Oppenheimer' o 'Los asesinos de la luna'

- La ceremonia de entrega será el 27 de noviembre


MEJOR PELÍCULA
Passages
Past Lives
Reality
Showing Up
A Thousand and One

MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA 
Aunjanue Ellis-Taylor, Origin
Lily Gladstone, The Unknown Country
Greta Lee, Past Lives
Franz Rogowski, Passages
Babetida Sadjo, Our Father, The Devil
Andrew Scott, All of Us Strangers
Cailee Spaeny, Priscilla
Teyana Taylor, A Thousand and One
Michelle Williams, Showing Up
Jeffrey Wright, American Fiction



MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO
Juliette Binoche, The Taste of Things
Penélope Cruz, Ferrari
Jamie Foxx, They Cloned Tyrone
Claire Foy, All of Us Strangers
Ryan Gosling, Barbie
Glenn Howerton, BlackBerry
Sandra Hüller, The Zone of Interest
Rachel McAdams, Are You There God? It’s Me, Margaret
Charles Melton, May December
Da’Vine Joy Randolph, The Holdovers

MEJOR DIRECCIÓN REVELACIÓN
Raven Jackson, All Dirt Roads Taste of Salt
Georgia Oakley, Blue Jean
Michelle Garza Cervera, Huesera 
Celine Song, Past Lives 
A.V. Rockwell, A Thousand and One 

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
20 Days in Mariupol
Against the Tide
Apolonia, Apolonia 
Four Daughters
Our Body 

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
All of Us Strangers
Anatomy of a Fall
Poor Things
Tótem
The Zone of Interest

MEJOR GUION
All of Us Strangers, Andrew Haigh
Anatomy of a Fall, Justine Triet, Arthur Harari
May December, Samy Burch
R.M.N., Cristian Mungiu
The Zone of Interest, Jonathan Glazer



SERIE REVELACIÓN - FORMATO CORTO
Anne Rice’s Interview with the Vampire
Dead Ringers
The English
The Last of Us
A Small Light
Telemarketers

SERIE REVELACIÓN - FORMATO LARGO
Beef
High School
I’m A Virgo
Rain Dogs
Swarm

MEJOR INTERPRETACIÓN EN SERIE NUEVA
Jacob Anderson, Anne Rice’s Interview with The Vampire (AMC) 
Dominique Fishback, Swarm (Amazon Studios)
Jharrel Jerome, I’m A Virgo (Prime Video)
Natasha Lyonne, Poker Face (Peacock)
Bel Powley, A Small Light (National Geographic)
Bella Ramsey, The Last of Us (HBO | Max)
Chaske Spencer, The English (Prime Video)
Rachel Weisz, Dead Ringers ((Prime Video)
Ali Wong, Beef (Netflix)
Steven Yeun, Beef (Netflix)

LSN Premium 29 - Análisis de 'Los asesinos de la luna'

- 23/10/23 No hay comentarios


*El podcast será publicado en abierto si las películas son nominadas al Oscar el próximo mes de enero. Hasta entonces y salvo cambio de planes, solo podrán escuchar el episodio los suscriptores de La Sexta Nominada*


Bienvenidos a un nuevo episodio premium de LA SEXTA NOMINADA. Después de 12 temporadas cubriendo la temporada de premios, no es extraño hablar de películas en las que están involucrados nombres como Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio Robert De Niro. Esta, sin embargo, es la primera vez que mezclamos estos tres nombres a la vez. Tras 26 películas de ficción, el director de 'Taxi Driver' reúne por primera vez en una de sus películas a sus dos actores fetiche para llevar al cine el aclamado ensayo de David Grann que relató una serie de crímenes brutales que más tarde se conocerían como el "Reinado del Terror". Con 200 millones de dólares de presupuesto y la asociación de dos gigantes como Apple TV+ y Paramount, tenemos muchas cuestiones que desgranar. Estas son algunas de ellas. ¿Es Lily Gladstone la estrella de la que se lleva hablando desde el estreno de la película en Cannes? ¿Acertaron Eric Roth y el propio Scorsese al cambiar el punto de vista de la historia y acercarse aún más a la comunidad Osage? ¿Es la mejor interpretación en la carrera de DiCaprio, como dijo David Ehrlich? ¿Se acercaron lo suficiente finalmente? ¿Qué recorrido tiene por delante la película en la temporada de premios? Todo eso y mucho más, con Juan Sanguino y Dani Mantilla

 


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 29 - Especial Análisis de 'Los asesinos de la luna'

LSN Premium 28 - MTV Movie Awards 2003 'ESDLA: Las dos torres' (parte 2)

LSN Premium 27 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)

LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)

LSN Premium 22 - Especial Análisis de 'Oppenheimer' con Carles Cuevas

La Sexta Nominada - Temporada 12 

La Sexta Nominada 12x01 Las nuevas aspirantes a los Oscar de 2024 

'Los asesinos de la luna': ¿el segundo Oscar de Scorsese?

- 19/10/23 26 Comentarios

Mañana llega a los cines 'Los asesinos de la luna', la nueva película de Martin Scorsese que lleva recibiendo halagos desde que fue proyectada por primera vez en el Festival de Cannes. Basada en el libro de no ficción de David Grann, la película cuenta la trágica historia real de los miembros de la tribu Osage que fueron asesinados en circunstancias sospechosas durante la década de 1920. El guion escrito por el propio Scorsese junto a Eric Roth otorga el protagonismo a Ernest Bukhart (Leonardo DiCaprio), un hombre que regresa al condado de Osage tras haber luchado en la guerra. Allí le recibe su tío William (Robert De Niro), un poderoso ganadero que ha logrado hacerse con un nombre en esas tierras pese a haber amasado su fortuna de manera ilícita. Ernest no tarda en enamorarse de Molly (Lily Gladstone), una mujer nativa que pertenece a una de las familias que se enriquecieron gracias al petróleo.


Es mejor no entrar en más detalles acerca de la trama porque 'Los asesinos de la luna' es una película que desafía en todo momento las expectativas del espectador (siempre que no se conozcan los hechos reales). Scorsese otorga a Leonardo DiCaprio uno de los papeles más grises de su carrera: ¿es Ernest simplemente un hombre de pocas luces que se deja influenciar por su entorno o realmente forma parte del entramado que pretende arrebatar el dinero del petróleo a los Osage? DiCaprio, que en todo momento realiza una mueca que recuerda al Marlon Brando de 'El padrino', pone mucho empeño en que esta sea la película en la que ha salido menos atractivo. Durante sus dos primeras horas, 'Los asesinos de la luna' no se diferencia mucho de una película de mafiosos ya que Scorsese se centra en el relato de los chanchullos y conspiraciones de un grupo de hombres codiciosos. Pese al durísimo contexto, no falta el humor (negrísimo, claro) porque estos criminales de poca monta que se creen muy listos son, en realidad, bastante estúpidos. Es en su última hora, cuando aparece en escena el FBI, que la película se adentra en el terreno del thriller policial y finalmente tiene lugar una investigación y su posterior juicio.



Seis de los últimos ocho largometrajes de ficción de Martin Scorsese han conseguido la nominación al Oscar tanto en Mejor Película como en Mejor Dirección y no hay ningún motivo para pensar que 'Los asesinos de la luna' no lo vaya a hacer. La duda es si los Oscar decidirán que ha llegado el momento de darle a Marty su segunda victoria o si preferirán mirar hacia otro lado. De todas las películas que ha realizado desde 'Infiltrados', esta es sin duda la que tiene más perfil de ganadora. No es cine familiar como 'La invención de Hugo', no es una comedia políticamente incorrecta como 'El lobo de Wall Street', ni tampoco es una película sobre mafiosos (al menos no del todo) como 'El irlandés'. Lo que pretende 'Los asesinos de la luna' es dar luz a un episodio bochornoso de la historia de Estados Unidos y lanzar un poderoso alegato (ojo a los últimos minutos porque son de esos que no se olvidan) que hará que al espectador le cueste trabajo levantarse de la butaca una vez terminada la película.


Si Scorsese apunta a lograr su décima nominación como director, sus dos actores principales también aspiran a seguir aumentando su leyenda. DiCaprio, que en algún momento está cerca de caer en la sobreactuación pero que tiene algunas escenas memorables (por ejemplo, su declaración ante el tribunal), muy probablemente acabe haciéndose con la séptima candidatura de su carrera (aunque su segunda estatuilla debería ser por algo más incontestable). De Niro, que volvió a los Oscar con 'El lado bueno de las cosas' (2012) pero no ha sido nominado desde entonces (ni siquiera por 'El irlandés'), tiene aquí un papel realmente jugoso ya que su William King Hale es un hombre de dos caras muy preocupado por dar una imagen impoluta ante la sociedad mientras no deja de guardar basura bajo la alfombra y que está completamente convencido de estar haciendo lo correcto incluso cuando el FBI empieza a acechar. Su octava presencia en los Oscar debería estar asegurada.



Para muchos, la MVP de la película será Lily Gladstone, la actriz que hace unos años ya llamó la atención de la crítica por su trabajo en 'Certain Women'. Su Molly es una mujer de pocas palabras y que, salvo escasas excepciones, siempre se muestra extremadamente calmada pese a los horrores que están ocurriendo a su alrededor. Se trata por tanto de una de esas interpretaciones delicadas y contenidas que rara vez son reconocidas por la Academia, y sin duda habría tenido muchas más opciones de victoria si hubiera competido como secundaria. Sin embargo, a su favor tiene la poderosa narrativa de convertirse en la primera intérprete indígena ganadora del Oscar. Además, también sería la primera estadounidense nativa que logra la candidatura ya que los otros seis intérpretes indígenas nominados a lo largo de la historia (tres en Mejor Actriz, dos en Mejor Actor Secundario y una en Mejor Actriz Secundaria) eran originarios de otros países. Jesse Plemons tiene un papel importante en la trama ya que se encarga de dar vida al agente del FBI que dirigió la investigación pero, en realidad, se trata de un personaje que no tiene ningún tipo de desarrollo. Entre el reparto también encontramos a John Lithgow (una pena que no tenga un papel más largo) o a Brendan Fraser (recién llegado del rodaje de 'La ballena'), pero ninguno de los dos tiene mucho que hacer. Puestos a destacar a alguien más del reparto, el actor no profesional Ty Mitchell está realmente convincente en el papel de uno de los vecinos del pueblo que se ven involucrados en la ola de crímenes.


'Los asesinos de la luna' aspira a igualar o incluso superar las once nominaciones logradas por 'El aviador' (el récord de Scorsese en los Oscar). Hay diez categorías que parecen muy probables (Película, Dirección, Actor, Actriz, Actor Secundario, Guion Adaptado, Fotografía, Montaje, Diseño de Producción y Vestuario) y otras dos que también podrían acabar cayendo (Música y Sonido). Cabe señalar que la nominación en Mejor Música sería muy especial puesto que su compositor Robbie Robertson (mítico integrante de The Band) falleció este verano. El músico, que ya había trabajado previamente con Scorsese en 'El color del dinero' y 'El irlandés', ha compuesto en esta ocasión una banda sonora sencilla y algo redundante pero extraordinariamente eficaz.


'Los asesinos de la luna' se estrena mañana en los cines de toda España y llegará a Apple TV+ a finales de año.

Nominaciones a los Critics Choice Documentary Awards

- 16/10/23 No hay comentarios

- Los Critics Choice Documentary Awards marcan el inicio de la carrera por el Oscar al Mejor Documental
- 'American Symphony' es la película más nominada con seis menciones
- La chilena 'La memoria infinita' entra en las dos categorías principales
- Los ganadores se conocerán el 12 de noviembre

MEJOR DOCUMENTAL

“20 Days in Mariupol” (PBS)

“American Symphony” (Netflix)

“Beyond Utopia” (Roadside Attractions)

“The Deepest Breath” (Netflix)

“The Eternal Memory” (MTV Documentary Films)

“Judy Blume Forever” (Amazon Studios)

“Kokomo City” (Magnolia Pictures)

“The Mission” (National Geographic)

“Stamped from the Beginning” (Netflix)

“Still: A Michael J. Fox Movie” (Apple TV+)


MEJOR DIRECCIÓN

Maite Alberdi – “The Eternal Memory” (MTV Documentary Films)

Madeleine Gavin – “Beyond Utopia” (Roadside Attractions)

Davis Guggenheim – “Still: A Michael J. Fox Movie” (Apple TV+)

Matthew Heineman – “American Symphony” (Netflix)

Amanda McBaine, Jesse Moss – “The Mission” (National Geographic)

Steve McQueen – “Occupied City” (A24)


MEJOR FOTOGRAFÍA

Tim Cragg – “The Deepest Breath” (Netflix)

Tony Hardmon, Matthew Heineman, Thorsten Thielow – “American Symphony” (Netflix)

Lennert Hillege – “Occupied City” (A24)

Franz Lustig – “Anselm” (Sideshow)

D. Smith – “Kokomo City” (Magnolia Pictures)

Toby Strong, James Boon, Bob Poole, Neil Fairlie, Wim Vorster, Joshua Tarr, Pete Allibone, Neil Harvey,

Andreas Knausenberger – “Secrets of the Elephants” (National Geographic)


MEJOR MONTAJE

Sammy Dane, Jim Hession, Matthew Heineman, Fernando Villegas – “American Symphony” (Netflix)

Madeleine Gavin – “Beyond Utopia” (Roadside Attractions)

Michael Harte – “Still: A Michael J. Fox Movie” (Apple TV+)

Michelle Mizner – “20 Days in Mariupol” (PBS)

D. Smith – “Kokomo City” (Magnolia Pictures)

Aaron Wickenden – “The Mission” (National Geographic)


MEJOR MÚSICA

Jon Batiste – “American Symphony” (Netflix)

Danny Bensi & Saunder Jurriaans – “The Mission” (National Geographic)

Nainita Desai – “The Deepest Breath” (Netflix)

Philip Glass – “The Pigeon Tunnel” (Apple TV+)

Katya Richardson & Kris Bowers – “The Last Repair Shop” (Breakwater Studios)

D. Smith – “Kokomo City” (Magnolia Pictures)


MEJOR NARRACIÓN

“20 Days in Mariupol” (PBS) – Written and Performed by Mstyslav Chernov

“32 Sounds” (Abramorama) – Written and Performed by Sam Green

“The Disappearance of Shere Hite” (IFC Films) – Written by Nicole Newnham, Performed by Dakota Johnson

“John Lennon: Murder Without a Trial” (Apple TV+) — Written by TBD, Performed by Kiefer Sutherland

“Secrets of the Elephants” (National Geographic) – Written by Martin Williams, Performed by Natalie Portman

“Still: A Michael J. Fox Movie” (Apple TV+) – Written and Performed by Michael J. Fox


MEJOR PRIMER DOCUMENTAL

“20 Days in Mariupol” (PBS)

“26.2 to Life” (Film Halau)

“Bad Press” (Oklafilm)

“Bobi Wine: The People’s President” (National Geographic)

“Kokomo City” (Magnolia Pictures)

“Orlando, My Political Biography” (Sideshow)

“Smoke Sauna Sisterhood” (Greenwich Entertainment)

“The Thief Collector” (FilmRise)


MEJOR DOCUMENTAL POLÍTICO

“20 Days in Mariupol” (PBS)

“Beyond Utopia” (Roadside Attractions)

“Bobi Wine: The People’s President” (National Geographic)

“Deadlocked: How America Shaped the Supreme Court” (Showtime)

“Every Body” (Focus Features)

“Lakota Nation vs. United States” (IFC Films)

“Silver Dollar Road” (Amazon MGM Studios)


MEJOR DOCUMENTAL HISTÓRICO

“The 1619 Project” (Hulu/Onyx Collective)

“JFK: One Day in America” (National Geographic)

“The Lady Bird Diaries” (Hulu)

“Lakota Nation vs. United States” (IFC Films)

“The League” (Magnolia Pictures)

“Occupied City” (A24)

“Stamped from the Beginning” (Netflix)


MEJOR DOCUMENTAL SOBRE CIENCIA O NATURALEZA

“32 Sounds” (Abramorama)

“Between Earth & Sky” (PBS)

“Life on Our Planet” (Netflix)

“Path of the Panther” (National Geographic)

“Poisoned: The Dirty Truth About Your Food” (Netflix)

“Secrets of the Elephants” (National Geographic)

“Wild Beauty: Mustang Spirit of the West” (Gravitas Ventures)


MEJOR DOCUMENTAL BIOGRÁFICO

“Being Mary Tyler Moore” (HBO)

“The Disappearance of Shere Hite” (IFC Films)

“Going to Mars: The Nikki Giovanni Project” (HBO)

“Judy Blume Forever” (Amazon Studios)

“Pretty Baby: Brooke Shields” (Hulu)

“Sly” (Netflix)

“Still: A Michael J. Fox Movie” (Apple TV+)


MEJOR DOCUMENTAL DE ARCHIVO

“Being Mary Tyler Moore” (HBO)

“The Disappearance of Shere Hite” (IFC Films)

“It Ain’t Over” (Sony Pictures Classics)

“JFK: One Day in America” (National Geographic)

“The Lady Bird Diaries” (Hulu)

“The League” (Magnolia Pictures)


MEJOR DOCUMENTAL DEPORTIVO

“Black Ice” (Roadside Attractions)

“BS High” (HBO)

“The Deepest Breath” (Netflix)

“It Ain’t Over” (Sony Pictures Classics)

“The League” (Magnolia Pictures)

“Reggie” (Amazon Studios)

“Stephen Curry: Underrated” (Apple TV+)

“Welcome to Wrexham” (FX)


MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL

“American Symphony” (Netflix)

“Carlos” (Sony Pictures Classics)

“Ladies First: A Story of Women in Hip-Hop” (Netflix)

“Little Richard: I Am Everything” (Magnolia Pictures/CNN Films)

“Love to Love You, Donna Summer” (HBO)

“Taylor Swift: The Eras Tour” (AMC Theatres)

“What the Hell Happened to Blood, Sweat & Tears?” (Abramorama)


MEJOR CORTO DOCUMENTAL 

“The ABCs of Book Banning” (MTV Documentary Films)

“The Barber of Little Rock” (Story Syndicate)

“Between Earth & Sky” (PBS)

“Keys to the City” (New Yorker)

“The Last Repair Shop” (Breakwater Studios)

“Last Song From Kabul” (MTV Documentary Films)


MEJOR SERIE DOCUMENTAL LIMITADA

“Big Vape: The Rise and Fall of Juul” (Netflix)

“Deadlocked: How America Shaped the Supreme Court” (Showtime)

“JFK: One Day in America” (National Geographic)

“John Lennon: Murder Without a Trial” (Apple TV+)

“Secrets of the Elephants” (National Geographic)

“Shiny Happy People” (Amazon Studios)

“Telemarketers” (HBO)

“The 1619 Project” (Hulu/Onyx Collective)


MEJOR SERIE DOCUMENTAL

“30 for 30” (ESPN)

“Frontline” (PBS)

“Murdaugh Murders: A Southern Scandal” (Netflix)

“POV” (PBS)

“Trafficked with Mariana van Zeller” (National Geographic)

“Welcome to Wrexham” (FX)


MEJOR DOCUMENTAL TRUE CRIME

“Burden of Proof” (HBO)

“The Jewel Thief” (Hulu)

“John Lennon: Murder Without a Trial” (Apple TV+)

“Murdaugh Murders: A Southern Scandal” (Netflix)

“Telemarketers” (HBO)

“The Thief Collector” (FilmRise)

“Victim/Suspect” (Netflix)

Termómetro Nº3: primer Top 15 en Película Internacional (15/10/2023)

- 15/10/23 45 Comentarios

- Primeras apuestas en Mejor Película Internacional
- Los Termómetros se publican cada dos semanas hasta el mes de diciembre

MEJOR PELÍCULA

1. 'Pobres criaturas'

2. 'Oppenheimer' (+1)

3. 'Los asesinos de la luna' (-1) 

4. 'Los que se quedan (The Holdovers)'

5. 'American Fiction'

6. 'La zona de interés'

7. 'Barbie'

8. 'Vidas pasadas' (+1)

9. 'Maestro' (-1)

10. 'El color púrpura'

11. 'Anatomía de una caída'

12. 'Saltburn'

13. 'Air'

14. 'El chico y la garza'

15. 'Priscilla' 



MEJOR DIRECCIÓN

1. Yorgos Lanthimos por 'Pobres criaturas'

2. Christopher Nolan por 'Oppenheimer' (+1)

3. Martin Scorsese por 'Los asesinos de la luna' (-1)

4. Jonathan Glazer por 'La zona de interés'

5. Alexander Payne por 'Los que se quedan'

6. Celine Song por 'Vidas pasadas'

7. Greta Gerwig  por 'Barbie' (+2)

8. Bradley Cooper por 'Maestro' (-1)

9. Cord Jefferson por 'American Fiction' (-1)

10. Justine Triet por 'Anatomía de una caída'



MEJOR ACTOR

1. Bradley Cooper por 'Maestro'

2. Colman Domingo por 'Rustin' 

3. Cillian Murphy por 'Oppenheimer' (+1)

4. Leonardo DiCaprio por 'Los asesinos de la luna' (-1)

5. Paul Giamatti por 'Los que se quedan'

6. Jeffrey Wright por 'American Fiction'

7. Andrew Scott por 'All of Us Strangers'

8. Joaquin Phoenix por 'Napoleón'

9. Barry Keoghan por 'Saltburn'

10. Koji Yakusho por 'Perfect Days'



MEJOR ACTRIZ

1. Emma Stone por 'Pobres criaturas' 

2. Lily Gladstone por 'Los asesinos de la luna'

3. Carey Mulligan por 'Maestro'

4. Sandra Hüller por 'Anatomía de una caída'

5. Margot Robbie por 'Barbie'

6. Fantasia Barrino por 'El color púrpura'

7. Annette Bening por 'Nyad'

8. Greta Lee por 'Vidas pasadas' (+1)

9. Cailee Spaeny por 'Priscilla' (-1)

10. Natalie Portman por 'Secretos de un escándalo (May December)'



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Robert Downey Jr. por 'Oppenheimer'

2. Robert De Niro por 'Los asesinos de la luna' 

3. Mark Ruffalo por 'Pobres criaturas' 

4. Ryan Gosling por 'Barbie'

5. Willem Dafoe por 'Pobres criaturas'

6. Sterling K. Brown por 'American Fiction'

7. Colman Domingo por 'El color púrpura' (+1)

8. John Magaro por 'Vidas pasadas' (+1)

9. Paul Mescal por 'All of Us Strangers' (-2)

10. Dominic Sessa por 'Los que se quedan'



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Da'Vine Joy Randolph por 'Los que se quedan'

2. Taraji P. Henson por 'El color púrpura'

3. Emily Blunt por 'Oppenheimer'

4. Penélope Cruz por 'Ferrari'

5. Danielle Brooks por 'El color púrpura'

6. Julianne Moore por 'Secretos de un escándalo' (+1)

7. Erika Alexander por 'American Fiction' (-1)

8. Jodie Foster por 'Nyad'

9. Rosamund Pike por 'Saltburn'

10. Sandra Hüller por 'La zona de interés' (N)



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Los que se quedan'

2. 'Vidas pasadas'

3. 'Anatomía de una caída'

4. 'Barbie'

5. 'Maestro'

6. 'Saltburn'

7. 'Air'

8. 'Hit Man'

9. 'Priscilla' 

10. 'Secretos de un escándalo'


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Pobres criaturas'

2. 'Los asesinos de la luna' 

3. 'Oppenheimer'

4. 'American Fiction'

5. 'La zona de interés'

6. 'All of Us Strangers'

7. 'Origin'

8. 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'

9. '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret' (N)

10. 'El color púrpura' (-1)


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'La zona de interés' (Reino Unido)

2. 'Yo, capitán' (Italia)

3. 'La sociedad de la nieve' (España)

4. 'Perfect Days' (Japón)

5. 'Sala de profesores' (Alemania)

6. 'Fallen Leaves' (Finlandia)

7. 'La tierra prometida' (Dinamarca)

8. 'A fuego lento' (Francia)

9. 'Tótem' (México)

10. 'Godland' (Islandia)

11. 'Los colonos' (Chile)

12. 'About Dry Grasses' (Turquía)

13. 'Four Daughters' (Túnez)

14. 'Do Not Expect Too Much of the End of the World' (Rumanía)

15. 'Retratos fantasmas' (Brasil)


Palmarés de la 56ª edición del Festival de Sitges

- No hay comentarios



- La argentina 'Cuando acecha la maldad' es la gran triunfadora de la 56ª edición del Festival de Sitges
- 'Robot Dreams' consigue el Premio del Público

PALMARÉS DE SITGES 2023
Mejor película: Cuando acecha la maldad
Premio especial del jurado: Stopmotion y Vermin: La plaga
Mejor dirección: Baloji por Omen 
Mejor guion: Colin y Cameron Cairnes por Late Night with the Devil 
Mejor actriz: Kate Lyn Sheil por The Seeding 
Mejor actriz (mención especial): Zafreen Zairizai por Tiger Stripes
Mejor actor: Karim Leklou por Vincent debe morir (Vincent Must Die) 
Mejores efectos especiales: El reino animal (Animal Kingdom) 
Mejor fotografía: Martin Roux por La Morsure 
Mejor música: Markus Binder por Club Zero 
Menciones especiales: Moscas (Por su bonita visión del lado feo de Buenos Aires) y Riddle of Fire (Porque ha hecho al jurado muy feliz)  
Premio de la crítica: La teoría universal 
Premio de la crítica (Mejor Dirección Revelación): Stéphan Castang per Vincent debe morir 
Premio de la Crítica (Mejor Cortometraje): I'm Not a Robot   
Gran Premio del Público: Robot Dreams 

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2003 'ESDLA: Las dos torres' (parte 2)

- No hay comentarios

Nuevo capítulo de la serie especial de LA SEXTA NOMINADA dedicada a analizar los MTV Movie Awards. Esta es la segunda parte de nuestro análisis de la edición de la gala de 2003, en el que analizamos a fondo '8 millas' y repasamos el palmarés y todas las películas que formaron parte de ese año, desde 'Como perder a un chico en diez días' a 'Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones', pasando por todos los fenómenos del Hollywood comercial de aquel año o la casi total decisión de ignorar películas de los Oscar como 'Chicago' o 'Gangs of New York' . Todos los domingos, un nuevo capítulo de La Sexta Nominada con Juan Sanguino y Dani Mantilla. 

   



La Sexta Nominada - Temporada 12 

La Sexta Nominada 12x02 Especial Festival de Venecia, parte I

La Sexta Nominada 12x01 Las nuevas aspirantes a los Oscar de 2024


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 28 - MTV Movie Awards 2003 'ESDLA: Las dos torres' (parte 2)

LSN Premium 27 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)

LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)

LSN Premium 22 - Especial Análisis de 'Oppenheimer' con Carles Cuevas

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)

- 08/10/23 No hay comentarios

 

Nuevo capítulo de la serie especial de LA SEXTA NOMINADA dedicada a analizar los MTV Movie Awards. Esta es la primera parte de nuestro análisis de la edición de la gala de 2003, un año en el que las nominadas a Mejor Película fueron 'El señor de los anillos: Las dos torres' (la ganadora del premio), 'La barbería', 'Spider-Man', '8 Millas' y 'The Ring (La señal)'. Las comentamos y repasamos la gala presentada por Justin Timberlake y Sean William Scott, entre muchos otros temas que desfilan por el podcast esta semana. Todos los domingos, un nuevo capítulo de La Sexta Nominada con Juan Sanguino y Dani Mantilla.  

 




La Sexta Nominada - Temporada 12 

La Sexta Nominada 12x02 Especial Festival de Venecia, parte I

La Sexta Nominada 12x01 Las nuevas aspirantes a los Oscar de 2024


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 27 - MTV Movie Awards 2003: 'ESDLA: Las dos torres' (parte 1)

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)

LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)

LSN Premium 22 - Especial Análisis de 'Oppenheimer' con Carles Cuevas

71SSIFF: 'Vidas pasadas' es una de las mejores películas del año

- 07/10/23 No hay comentarios


Una de las películas presentadas en el Festival de San Sebastián dentro de la sección Perlak fue 'Vidas pasadas (Past Lives)'. Cuenta la historia de Nora, una chica que emigra de Corea del Sur cuando tiene 10 años rumbo a Canadá, y que en el camino deja a su mejor amigo del colegio, hasta que mucho tiempo después se reencuentran virtualmente. El debut en la dirección de Celine Song (que había trabajado en la serie 'La rueda del tiempo') tuvo su premiere mundial en Sundance y después compitió por el Oso de Oro en Berlín. A partir del 1 de noviembre, cuando la película llegue a las salas españolas, el público tendrá la oportunidad de vivir una historia de amor que no dejará indiferente a nadie.


'Vidas pasadas' es un triunfo del drama romántico: dos personas que se quieren y se conocen desde que tienen 10 años se separan y ambos continúan su vida sin tener ningún tipo de contacto; lo único que se mantiene es el recuerdo de la amistad y la relación personal que tuvieron cuando eran unos niños. La película transita a través de más de 20 años de la vida de sus protagonistas, y muestra tanto el primer reencuentro como el segundo que tienen (de manera muy diferente). La cinta de Celine Song es hija de su tiempo, muestra una primera parte donde los personajes vuelven a conectar entre si a través de redes sociales, y ahí es donde ambos se dan cuenta de lo importantes que son el uno para el otro. 



La conexión entre los dos protagonistas es palpable incluso a través de las pantallas; Teo Yoo muestra esa fragilidad que caracteriza al personaje, un hombre que se lanza a la piscina de cabeza aún sin saber si hay agua en ella (un "kamikaze" como le llaman en la película), pero que no duda cuando se tratan de sus sentimientos; siempre desde un punto de vista muy puro y transparente. Sin embargo, la reina de la función es Greta Lee: una actriz a la que hemos podido ver en algunas producciones como una secundaria solvente, y que aquí toma las riendas de esta historia de amor con muchísima verdad en su mirada y llena de dudas. Tampoco hay que olvidar a ese tercer personaje en discordia, interpretado por John Magaro, que está genialmente escrito; es una persona que tiene miedo a no ser lo suficiente para su pareja; está aterrado con la idea de que los sentimientos de ella hayan cambiado, pero no por ello se aleja, al contrario: está ahí como apoyo absoluto a lo que ella está viviendo a través de sus emociones (hay una escena increíble entre ambos donde él le comenta que la escucha soñar en coreano que es probablemente la definición perfecta de lo buen personaje que es Arthur).


Pese a que la película siempre está a un gran nivel, es cierto que va de menos a más, con un tercer acto donde llega ese reencuentro físico entre Nora y Jung y donde emergen las dudas, donde existen sentimientos y donde se pone sobre la mesa si existe un amor para toda la vida, un amor platónico que puede sobrevivir al paso del tiempo o si solo existe un momento y lugar para que dos personas sean capaces de conectar y estar juntas. 'Vidas pasadas' es una historia de amor que está por encima de las convenciones sociales, que romperá al espectador porque le hará replantearse sus propios sentimientos y con un final que destrozará hasta el corazón más frío. Esta es una de las películas del año.


Hablamos más sobre 'Vidas pasadas' en uno de los podcats que grabamos desde el Zinemaldia.

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

- 02/10/23 No hay comentarios

 

Nuevo capítulo de la serie especial de LA SEXTA NOMINADA dedicada a analizar los MTV Movie Awards. Esta es la segunda parte de nuestro análisis de la edición de las 2002, un año en el que las nominadas a Mejor Película fueron 'El señor de los anillos: La comunidad del anillo', 'Black Hawk Derribado', 'Shrek', 'Una rubia muy legal' y 'A todo gas'. También fue el año de títulos como 'Moulin Rouge', 'Ali', 'Pearl Harbour', 'American Pie 2', 'Destino de caballero' y 'Harry Potter y la piedra filosofal', aunque no lo sabrías de no ser por la simbólica nominación de Daniel Radcliffe como actor revelación. Además, repasamos la gala presentada por Jack Black y Sarah Michelle Gellar y la lista de ganadores y nominados del año. Todos los domingos, un nuevo capítulo de La Sexta Nominada con Juan Sanguino y Dani Mantilla. 


 


    


La Sexta Nominada - Temporada 12 

La Sexta Nominada 12x02 Especial Festival de Venecia, parte I

La Sexta Nominada 12x01 Las nuevas aspirantes a los Oscar de 2024


La Sexta Nominada - Especiales Premium 

LSN Premium 26 - MTV Movie Awards 2002: La comunidad del anillo (parte 2)

LSN Premium 25 - MTV Movie Awards 2002 - 'ESDLA: La comunidad del anillo' (parte 1)

LSN Premium 24 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 2)

LSN Premium 23 - MTV Movie Awards 2001 - 'Gladiator' (parte 1)

LSN Premium 22 - Especial Análisis de 'Oppenheimer' con Carles Cuevas

Termómetro Nº2: cambio de líder en Mejor Actriz Secundaria (1/10/2023)

- 01/10/23 34 Comentarios

- El cambio de categoría de Lily Gladstone revoluciona Mejor Actriz y Mejor Actriz Secundaria
- Añadimos los apartados de Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado
- Los Termómetros se publicarán cada dos semanas hasta el mes de diciembre

MEJOR PELÍCULA

1. 'Pobres criaturas'

2. 'Los asesinos de la luna' 

3. 'Oppenheimer'

4. 'Los que se quedan (The Holdovers)'

5. 'American Fiction'

6. 'La zona de interés'

7. 'Barbie'

8. 'Maestro'

9. 'Vidas pasadas'

10. 'El color púrpura'

11. 'Anatomía de una caída'

12. 'Saltburn'

13. 'Air'

14. 'El chico y la garza'

15. 'Priscilla' 



MEJOR DIRECCIÓN

1. Yorgos Lanthimos por 'Pobres criaturas'

2. Martin Scorsese por 'Los asesinos de la luna'

3. Christopher Nolan por 'Oppenheimer'

4. Jonathan Glazer por 'La zona de interés'

5. Alexander Payne por 'Los que se quedan'

6. Celine Song por 'Vidas pasadas' (+1)

7. Bradley Cooper por 'Maestro' (-1)

8. Cord Jefferson por 'American Fiction'

9. Greta Gerwig  por 'Barbie'

10. Justine Triet por 'Anatomía de una caída'



MEJOR ACTOR

1. Bradley Cooper por 'Maestro'

2. Colman Domingo por 'Rustin' 

3. Leonardo DiCaprio por 'Los asesinos de la luna'

4. Cillian Murphy por 'Oppenheimer'

5. Paul Giamatti por 'Los que se quedan'

6. Jeffrey Wright por 'American Fiction'

7. Andrew Scott por 'All of Us Strangers'

8. Joaquin Phoenix por 'Napoleón'

9. Barry Keoghan por 'Saltburn'

10. Koji Yakusho por 'Perfect Days' (N)



MEJOR ACTRIZ

1. Emma Stone por 'Pobres criaturas' 

2. Lily Gladstone por 'Los asesinos de la luna' (N)

3. Carey Mulligan por 'Maestro' (-1)

4. Sandra Hüller por 'Anatomía de una caída'

5. Margot Robbie por 'Barbie' (-2)

6. Fantasia Barrino por 'El color púrpura' (-1)

7. Annette Bening por 'Nyad' (-1)

8. Cailee Spaeny por 'Priscilla'

9. Greta Lee por 'Vidas pasadas' (+1)

10. Natalie Portman por 'Secretos de un escándalo (May December)' (-1)



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Robert Downey Jr. por 'Oppenheimer'

2. Robert De Niro por 'Los asesinos de la luna' 

3. Mark Ruffalo por 'Pobres criaturas' 

4. Ryan Gosling por 'Barbie'

5. Willem Dafoe por 'Pobres criaturas'

6. Sterling K. Brown por 'American Fiction'

7. Paul Mescal por 'All of Us Strangers'

8. Colman Domingo por 'El color púrpura'

9. John Magaro por 'Vidas pasadas'

10. Dominic Sessa por 'Los que se quedan'




MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Da'Vine Joy Randolph por 'Los que se quedan' (+1)

2. Taraji P. Henson por 'El color púrpura' (+1)

3. Emily Blunt por 'Oppenheimer' (+1)

4. Penélope Cruz por 'Ferrari' (-+1)

5. Danielle Brooks por 'El color púrpura' (+2)

6. Erika Alexander por 'American Fiction'

7. Julianne Moore por 'Secretos de un escándalo' (+1)

8. Jodie Foster por 'Nyad' (N)

9. Rosamund Pike por 'Saltburn'

10. Claire Foy por 'All of Us Strangers'



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Los que se quedan'

2. 'Vidas pasadas'

3. 'Anatomía de una caída'

4. 'Barbie'

5. 'Maestro'

6. 'Saltburn'

7. 'Air'

8. 'Hit Man'

9. 'Priscilla' 

10. 'Secretos de un escándalo'


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Pobres criaturas'

2. 'Los asesinos de la luna' 

3. 'Oppenheimer'

4. 'American Fiction'

5. 'La zona de interés'

6. 'All of Us Strangers'

7. 'Origin'

8. 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'

9. 'El color púrpura'

10. 'La sociedad de la nieve'