Última hora

Termómetro Nº10: las consecuencias de las 'shortlists' (22/12/2024)

Por Javier Navío - 22/12/24 47 Comentarios



- 'Emilia Pérez' y 'The Brutalist' empatarían a 11 nominaciones
- El anuncio de las 'shortlists' afecta especialmente a la categoría de Mejor Sonido

MEJOR PELÍCULA

1. 'Anora'

2. 'The Brutalist'

3. 'Nickel Boys'

4. 'Emilia Pérez'

5. 'Cónclave'

6. 'Las vidas de Sing Sing'

7. 'Wicked'

8. 'Dune: Parte 2'

9. 'Un completo desconocido'

10. 'A Real Pain'

11. 'Septiembre 5'

12. 'La sustancia'

13. 'Gladiator II'

14. 'La habitación de al lado'

15. 'Blitz'



MEJOR DIRECCIÓN

1. Sean Baker por 'Anora'

2. Brady Corbet por 'The Brutalist'

3. Jacques Audiard por 'Emilia Pérez'

4. RaMell Ross por 'Nickel Boys'

5. Denis Villeneuve por 'Dune: Parte 2'

6. Coralie Fargeat por 'La sustancia' (+1)

7. Edward Berger por 'Cónclave' (-1)

8. Mohammad Rasoulof por 'La semilla de la higuera sagrada'

9. Jon M. Chu por 'Wicked'

10. Payal Kapadia por 'La luz que imaginamos'



MEJOR ACTOR

1. Colman Domingo por 'Las vidas de Sing Sing'

2. Adrien Brody por 'The Brutalist' 

3. Timothée Chalamet por 'Un completo desconocido'

4. Ralph Fiennes por 'Cónclave'

5. Daniel Craig por 'Queer'

6. Jesse Eisenberg por 'A Real Pain'

7. Sebastian Stan por 'The Apprentice' 

8. Hugh Grant por 'Heretic'

9. Sebastian Stan por 'A Different Man'

10. John David Washington por 'La lección de piano'



MEJOR ACTRIZ

1. Mikey Madison por 'Anora'

2. Angelina Jolie por 'Maria'

3. Karla Sofía Gascón por 'Emilia Pérez'

4. Cynthia Erivo por 'Wicked'

5. Marianne Jean-Baptiste por 'Mi única familia'

6. Nicole Kidman por 'Babygirl'

7. Demi Moore por 'La sustancia'

8. Tilda Swinton por 'La habitación de al lado'

9. Fernanda Torres por 'Aún estoy aquí'

10. Kate Winslet por 'Lee'



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

1. Kieran Culkin por 'A Real Pain'

2. Guy Pearce por 'The Brutalist' 

3. Denzel Washington por 'Gladiator II'

4. Clarence Maclin por 'Las vidas de Sing Sing'

5. Edward Norton por 'Un completo desconocido'

6. Yura Borisov por 'Anora' 

7. Jeremy Strong por 'The Apprentice'

8. Stanley Tucci por 'Cónclave'

9. Karren Karagulian por 'Anora' 

10. Adam Pearson por 'A Different Man'



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

1. Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez'

2. Ariana Grande por 'Wicked'

3. Felicity Jones por 'The Brutalist'

4. Danielle Deadwyler por 'La lección de piano'

5. Aunjanue Ellis-Taylor por 'Nickel Boys'

6. Isabella Rossellini por 'Cónclave' (+1)

7. Monica Barbaro por 'Un completo desconocido' (-1)

8. Margaret Qualley por 'La sustancia'

9. Elle Fanning por 'Un completo desconocido'

10. Selena Gomez por 'Emilia Pérez'



MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Anora'

2. 'The Brutalist'

3. 'A Real Pain'

4. 'La semilla de la higuera sagrada' (+1)

5. 'La sustancia' (+1)

6. 'Mi única familia' (-2)

7. 'Septiembre 5'

8. 'Rivales'

9. 'A Different Man'

10. 'La luz que imaginamos' (N)


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'Nickel Boys' (+1)

2. 'Las vidas de Sing Sing' (-1)

3. 'Cónclave'

4. 'Emilia Pérez'

5. 'La habitación de al lado'

6. 'Dune: Parte 2'

7. 'Wicked'

8. 'La lección de piano' 

9. 'Queer'

10. 'Hit Man'


MEJOR FOTOGRAFÍA

1. 'The Brutalist'

2. 'Dune: Parte 2'

3. 'Nickel Boys'

4. 'Nosferatu'

5. 'María Callas'

6. 'Emilia Pérez'

7. 'Cónclave'

8. 'Wicked'

9. 'Un completo desconocido'

10. 'Anora'


MEJOR MONTAJE

1. 'Anora'

2. 'Emilia Pérez'

3. 'The Brutalist'

4. 'Cónclave'

5. 'Dune: Parte 2'

6. 'Septiembre 5'

7. 'Wicked'

8. 'Nickel Boys'

9. 'Rivales'

10. 'Las vidas de Sing Sing'


MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

1. 'Wicked'

2. 'The Brutalist'

3. 'Dune: Parte 2'

4. 'Gladiator II'

5. 'Cónclave' 

6. 'Blitz' 

7. 'Nosferatu' (+1)

8. 'María Callas' (-1)

9. 'Bitelchús Bitelchús'

10. 'Emilia Pérez'


MEJOR VESTUARIO

1. 'Wicked'

2. 'Dune: Parte 2' 

3. 'María Callas'

4. 'Gladiator II'

5. 'The Brutalist'

6. 'Cónclave'

7. 'Nosferatu'

8. 'Blitz'

9. 'Emilia Pérez'

10. 'Bitelchús Bitelchús'


MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

1. 'Dune: Parte 2'

2. 'Wicked'

3. 'Bitelchús Bitelchús'

4. 'La sustancia'

5. 'Nosferatu'

6. 'A Different Man' (+2)

7. 'The Apprentice'

8. 'Waltzing with Brando' (N)

9. 'Emilia Pérez' (N)

10. 'María Callas'


MEJORES EFECTOS VISUALES

1. 'Dune: Parte 2'

2. 'Gladiator II'

3. 'Wicked'

4. 'El reino del planeta de los simios'

5. 'Mufasa: El Rey León'

6. 'Twisters'

7. 'Better Man' (+1)

8. 'Alien: Romulus' (+1)

9. 'Deadpool y Lobezno' (N)

10. 'Civil War' (N)


MEJOR SONIDO

1. 'Dune: Parte 2'

2. 'Gladiator II'

3. 'Wicked'

4. 'Emilia Pérez'

5. 'Un completo desconocido' (+2)

6. 'Robot salvaje' (N)

7. 'Blitz' (+2)

8. 'Alien: Romulus' (N)

9. 'Deadpool y Lobezno' (N)

10. 'Joker: Folie à Deux' (N)


MEJOR MÚSICA

1. 'Emilia Pérez'

2. 'The Brutalist'

3. 'Robot salvaje'

4. 'Rivales' 

5. 'La habitación de al lado'

6. 'Cónclave'

7. 'Blitz'

8. 'Gladiator II'

9. 'Wicked' (+1)

10. 'Las vidas de Sing Sing' (N)


MEJOR CANCIÓN

1. 'Robot salvaje': Kiss the Sky

2. 'Seis Triple Ocho': The Journey

3. 'Emilia Pérez': El Mal

4. 'Will and Harper': Harper and Will Go West (+1)

5. 'Emilia Pérez': Mi camino (+2)

6. 'Mufasa: El Rey León': Tell Me It's You (N)

7. 'Vaiana 2': Beyond

8. 'Las vidas de Sing Sing': Like a Bird (+2)

9. 'Rivales': Compress/Repress (N)

10. 'Elton John: Never Too Late': Never Too Late (N)


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'Emilia Pérez' (Francia)

2. 'La semilla de la higuera sagrada' (Alemania)

3. 'Aún estoy aquí' (Brasil)

4. 'Vermiglio' (Italia)

5. 'The Girl with the Needle' (Dinamarca)

6. 'Kneecap' (Irlanda) 

7. 'Flow' (Letonia)

8. 'Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela' (Tailandia)

9. 'Universal Language' (Canadá)

10. 'La tutoría' (Noruega) (+1)


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

1. 'Robot salvaje'

2. 'Flow'

3. 'Del revés 2'

4. 'Memorias de un caracol'

5. 'Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas'

6. 'Vaiana 2'

7. 'The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie'

8. 'Look Back'

9. '¡Linda quiere pollo!' (N)

10. 'Kensuke's Kingdom' (N)


MEJOR DOCUMENTAL

1. 'No Other Land'

2. 'Sugarcane'

3. 'Soundtrack to a Coup d'Etat'

4. 'Hijas'

5. 'Porcelain War'

6. 'Dahomey' (+1)

7. 'Will & Harper' (N)

8. 'Black Box Diaries' 

9. 'La singular vida de Ibelin' (+1)

10. 'Queendom' (N)


47 comentarios to ''Termómetro Nº10: las consecuencias de las 'shortlists' (22/12/2024)"

ESCRIBE TU COMENTARIO
  1. Creo que Emilia Pérez se desinfla, La sustancia debería ya estar en Película, dirección, actriz principal y secundaria. Colman Domingo bajarlo al tercero de primero es Adrián. El actor secundario Ruso subirlo por Daniel Whashinton

    ResponderEliminar
  2. Mis amores no entiendo que os pasa, parece que no habeis tenido el gusto de ver La Sustancia y tampoco el desfortunio de ver Emilia Perez, pues venga majos que La Sustancia es tremendo peliculón, debe estar en Mejor Película, Mejor Directora, Mejor Actriz (no porque yo sea amiga de Demi Moore), Mejor Actriz de Reparto, vas a ver que el día de las nominaciones sera nominada, en cambio os cuento que Emilia Perez es un bodrio y a lo mucho Zoe Sandalia (otra amiga mía) logra hacer que la película medio destaque, el guión es muy flojo y que decir de la sobreactuacion de la señora Karla, me he quedado de piedra solo llora y pone caras de un infante actuando en obra de navidad, no sabe actuar, besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y tendría que estar , como mucho en actor secundario...como hicieron con Jaye Davidson, que estaba genial hace años por Juego de lágrimas.Emila Pérez creo que no pasará de 7 nominaciones.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

      Eliminar
    3. Por qué en actor secundario si ella es mujer. Independientemente de la calidad de la película y la falta de sensibilidad obvia, no justifica la transfobia. Karla Sofía Gascón es mujer y punto.

      Eliminar
    4. Estoy de acuerdo contigo la Sustancia debería estar arriba, y demi Moore debería estar en segundo puesto ha Sido la única frontrunner muy por encima de Angelina Jolie

      Eliminar
    5. La transfobia os la guardáis para los mítines de vox. Aquí se habla de cine.

      Eliminar
    6. Sé que Lina es un personaje inventado, pero no sé deberían permitir comentarios transfobos como decir que Karla debe competir como actor o mezclar transexualidad con travestismo.

      Eliminar
    7. Exacto! deberían bloquear a la Lina. desde ahora ya no soy fan de ese personaje.

      Eliminar
    8. Mira Javier aprende a respetar ideas, sé que para ti la señore Karla es la mejor actuación del año, pero el resto no compartimos eso, primero no es actriz principal, porque es más principal y con mejor actuación Zoe, así que deja de meternos la idea de que si no apoyamos a la Karla venga que ya somos unos transfobos y no se cuantas cosas más, no mereces besos

      Eliminar
    9. Bloquear , eso sí que tiene que prohibirse.Y para mí también podría optar a secundario.

      Eliminar
  3. No entiendo cómo es que el guión de Emilia Pérez siquiera es considerado, siendo un desproposito en varios niveles, sobre todo en el segundo acto. Y el final muy telenovelero del tercer acto. Ha gustado a quienes incluso critican las telenovelas latinas, cuando eso es lo que es Emilia Pérez, una mala telenovela.

    También creo que aquí aún se le tiene tanta estima, pero no va a pasar de las 7 nominaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues tiene un final original a diferencia de la mayoría

      Eliminar
  4. Porque Demi Moore sigue estando en sexto lugar si es la segunda favorita ha sido la única frontrunner después de Miley Madison, es la que tiene su nominación segura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque el hecho de que la crítica la esté premiando no significa que tiene nominación asegurada.

      Que te lo cuenten Toni Colette y Lupita Nyong'o que no accedieron a la nominación por el género de sus películas

      Eliminar
    2. Toni Collette puede contarte que estuvo nominada al Oscar por El sexto sentido. Y no me hagas repetir lo de Ellen Burstyn y Linda Blair (El exorcista), Sigourney Weaver (Aliens), Sissy Spacek (Carrie) y la ganadora Kathy Bates (Misery)

      Eliminar
    3. Y Piper Laurie, también por Carrie.

      Eliminar
    4. Janet Leigh por Psicosis, Jeff Bridges por Starman... Fredric March ganó por hacer de mr Hyde en El hombre y el monstruo.

      Eliminar
    5. Comentaba el compañero Yesyes que esas películas, aunque de género, fueron grandes éxitos comerciales. Fueron, de hecho, auténticos fenómenos sociológicos en su época. Bueno... pues eso es La sustancia en la nuestra. De ahí que asociaciones como la Online Association of Female Film Critics premien a la película, la directora y sus actrices. Porque conecta con la sensibilidad y una de las temáticas más relevantes de nuestra época. Todo lo cual, a la hora de nominar, pesará mucho más que lo de "no la nominarán por su género".

      Eliminar
  5. El rechazo del blog por The Substance ya es demasiado evidente… Extraño las épocas en que los termómetros eran más objetivos…

    ResponderEliminar
  6. No entiendo como no suben a The substance, cuando es segura en Pelicula y actriz y casi segura en direccion y actriz de reparto... creo tb q Hugh Grant deberia estar en sexto lugar , pero bueno... es una opinion nomas

    ResponderEliminar
  7. Quien suena para actor secundario por Anora aparte de Yura Borisov es Mark Eydelshteyn, creo que pudieran tener un error con el nombre de Karren Karagulian .

    ResponderEliminar
  8. Bueno sobra decirlo pero la sustancia ya debería estar en puestos de nominación, ya no se puede ignorar, está en todo!!

    ResponderEliminar
  9. Pienso que Angelina ha perdido fuerza... A estas alturas Natalie Portman o Kristen Stewart llevaban bastantes premios de la crítica.
    En secundaria, creo que Rossellini puede dar la sorpresa, ya que ni Zoe ni Ariana se han llevado ningún premio relevante.. Tal vez los GG haga a alguna de ellas favoritas, pero por el momento, veo esa categoría abierta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi cielo teneis la osadía de llamarme personaje inventado y decirme transfoba, cuando sois un misogino y quieres que tu super talentosa Karla gané, tratando de demeritar a Angelina Jolie, mírate tu primero y después critica, misogino irrespetuoso, besos

      Eliminar
    2. Que Lina, personaje creado por un tío, sea tránsfoba es una puta genialidad...

      Eliminar
    3. Que se esconda detrás del personaje para venir aquí a vomitar sus mierdas nazis de siempre, ya tiene menos gracia....

      Eliminar
    4. Pues si que crees saber de ella...

      Eliminar
    5. No tanto como tú, obviamente...

      Eliminar
    6. XD me descojono...

      Pensaba, kúbik, que ya habrías desechado eso, pero veo que no... XD Es divertidísimo en el fondo lo que ha conseguido Lina. Enredar hasta este punto jaja

      Eliminar
    7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    8. "Lina", creo que encajas más en Twitter, X o como se llame esa basura.

      Eliminar
    9. Por encima de todo , la libertad de expresión. Venga de donde venga.

      Eliminar
    10. En absoluto, querida, que no te confunda la ignorancia. La libertad de expresión no ampara al delito de odio, que está expresamente tipificado como tal en el ordenamiento jurídico, precisamente para evitar que, con el cuento de que con la libertad de expresión todo vale, se difundan impunemente mensajes de odio por motivos de raza, género u orientación sexual.

      Eliminar
    11. Creo que Lina se ha expresado de manera irrespetuosa, pero también ya hay que dejar de pretender que simplemente por tener un personaje trans ya es arte. Lo que ha hecho Karla Sofia es un papel y ya, es muy plana e impostada, no matiza, no intenciona y NO CANTA. No es vedette.
      La verdad sí es muy injusto que sólo por ser trans ya caigan en dar y dar premios, cuando sabemos que no es arte. ¿Cuándo ha estudiado o profundizado en ello? NUNCA.
      Es sólo una figura mediatica.

      Eliminar
    12. Pero qué tonterías dices, hablas sin saber. En España ya era actor (con escaso éxito) de toda la vida desde mucho antes de transicionar, me consta (por amigos comunes. De verdad, no como las gilipolleces de Lina).

      Eliminar
    13. Se llamaba Juan Carlos Gascón. Mira si ha "estudiado y profundizado en ello": "Se formó en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (AECAM) y fue a finales de los años 80 cuando comenzó su carrera como actor en series como El Súper, donde interpretó a Guillermo, el personaje que lanzó su trayectoria al máximo estrellato y que le dio la oportunidad de participar en otros grandes formatos de la televisión como Calle Nueva (donde dio vida a Óscar) o El pasado es mañana.

      En 2009 se trasladó a México y su currículum inició una nueva etapa llena de telenovelas y películas. Formó parte del elenco de Corazón Salvaje interpretando al gitano Branko. Un trabajo por el que fue nominado a actor revelación en los Premios Tv&Novelas. Además, también formó parte de El señor de los Cielos, serie que ganó un premio Emmy Internacional. Hasta el fin del mundo, y Como dice el bicho también forman parte de esta etapa filmográfica de la mencionada. En 2011 realizó una aparición especial en la serie Una familia con suerte y en 2013 debutó en su primera película mexicana, llamada Nosotros los Nobles, siendo una de las tramas más taquilleras de la historia del país."

      Eliminar
    14. https://www.youtube.com/watch?v=E4ayFsY9XqI

      Eliminar
    15. Mira a cámara, eres obtuso.
      Tú mismo vete a dar una vuelta por la página de la escuela que citas de Madrid y no hay una sola especialidad en actuación, todo es orientado a detrás de la cámara. Si tienes dos dedos de frente te darás cuenta de que su carrera empezó por contactos en España y continuó así en México, por contactos!

      Eliminar
    16. No discuto con discapacitados. Tiene 30 años de exitosa carrera profesional. Disfruta de tu vida de fanático patético.

      Eliminar
  10. No entiendo lo de los secundarios de Cónclave, prácticamente no aparecen y cuando lo hacen, no hacen nada destacable. Saldaña debería ir como protagonista...

    ResponderEliminar
  11. Qué poco ha cambiado el termómetro pese a las shortlist y demás...

    Brody tiene que subir al 1rr puesto. Y su peli y director tb al 1.

    ResponderEliminar
  12. En vez de a Villeneuve... veo a Berger nominado.

    ResponderEliminar
  13. En GoldDerby, Fargeat y Berger ya están en puestos de nominación, desbancando a Villeneuve y Moss. Demi también ya "nominada". Qualley aún aparece en el puesto 7, con Selena Gómez de sexta nominada.

    ResponderEliminar