Última hora

Últimos Posts

La Sexta Nominada, Especial Razzies: las 11 películas que comentaremos

- 31/03/16 5 Comentarios

Ya tenemos programacion para el especial de La Sexta Nominada dedicado a los Razzie, esos galardones que desde 1980 se dedican a humillar en la víspera de los Oscar a las que películas que más les han ofendido durante el año. Ocho películas escogidas por vosotros en una encuesta en la que participado más de 300 oyentes y tres títulos adicionales seleccionados a dedo por Rubén Linde, Juan Sanguino y Daniel M.Mantilla "por su indudable valor histórico, cinematográfico y cultural" formarán nuestro primer especial dedicado a este supuesto anticine.

LAS MÁS VOTADAS 
Batman & Robin (1995) 
Catwoman (2004) 
Showgirls (1995) 
Armageddon (1998) 
El guardaespaldas (1992)
Waterworld (1995)
Spice World (1997) 
Los ángeles de Charlie: al límite (2003)

WILD CARDS 
Glitter (2001)
Campo de batalla: la Tierra (2000)
Queridísima mamá (1981)

El programa no llegará hasta después del Festival de Cannes, pero antes podremos disfrutar de una nueva entrega del podcast. Durante las próximas semanas lanzaremos dos programas centrados en el #NoOscarFest, que arranca mañana y se prolongará a lo largo de todo el mes de abril. Una de ellas será publicada en La Sexta Nominada. La segunda en El Juego de Harvey, el podcast de Cinéfagos.

Cannes 2016: Woody Allen inaugurará el festival con 'Café Society'

- 29/03/16 3 Comentarios

Cuando el río suena, agua lleva. Tal y como apuntaban los rumores desde hace semanas, la 69ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes se inaugurará con 'Café Society', el último trabajo de Woody Allen. Será la tercera vez que el director neoyorquino abre el certamen. En 2002 lo hizo con 'Un final made in Hollywood' y en 2011 con 'Midnight in Paris'. Como ya es habitual en la filmografía del director, la película se pasará por la Croisette sin participar en la competición por decisión personal del cineasta.

'Café Society' cuenta historia de un joven que se planta en Hollywood en los años 30 con la esperanza de trabajar en la industria del cine, cae en los brazos del amor y se encuentra sumergido en la efervescencia de la Café Society que marcó aquella época. Kristen Stewart, Jesse Eisenberg, Steve Carell, Parker Posey y Blake Lively encabezan el reparto de la decimocuarta película de Allen que se ve en Cannes.

Esta comedia de época se convierte en el primer título confirmado de Cannes 2016. Hasta ahora se han publicado numerosas especulaciones - The Hollywood Reporter mantiene que 'Money Monster' de Jodie Foster ya tiene cerrada su participación fuera de concurso-, pero ninguna de ellas había sido confirmada por el festival hasta esta misma mañana. La 69 edición del Festival de Cannes se desarrollará entre el 11 y 23 de mayo y estará cubierta, de nuevo, por PremiosOscar.net.

Las películas que podrían estar en el Festival de Cannes

- 28/03/16 7 Comentarios

Mientras seguimos esperando el anuncio de las películas que se verán en el próximo Festival de Cannes, en Variety  han confeccionado una lista con los títulos que muy probablemente serán exhibidos por primera vez en el certamen francés. Los nuevos proyectos de Steven Spielberg, Pedro Almodóvar, Woody Allen o Xavier Dolan son algunos de los títulos que están sonando con más fuerza durante estas semanas. La que parece que finalmente no llegará a tiempo de estar en Cannes es 'Silence', la esperadísima nueva película de Martin Scorsese.

A continuación os dejamos con la lista elaborada por la redacción de Variety (sobre varias de estas películas ya hablamos en nuestro avance del año):

CINE AMERICANO

'Money Monster' (Jodie Foster), con George Clooney, Jack O’Connell) y Julia Roberts
'The BFG' (Steven Spielberg), con Mark Rylance Rebecca Hall, Bill Hader y Jermaine Clement
'Cafe Society' (Woody Allen), con Kristen Stewart, Steve Carell y Jesse Eisenberg
'The Last Face' (Sean Penn), con Charlize Theron y Javier Bardem
'Loving' (Jeff Nichols), con Joel Edgerton y Ruth Negga
'Paterson' (Jim Jarmusch), con Adam Driver
'Voyage of Time/Weightless' (Terrence Malick), con Ryan Gosling, Christian Bale, Natalie Portman, Rooney Mara, Cate Blanchett y Val Kilmer
'Zeroville' (James Franco), con James, Franco, Seth Rogen, Megan Fox y Will Ferrell

CINE BRITÁNICO

'American Honey” (Andrea Arnold), con Shia LaBeouf y Riley Keough
'Free Fire' (Ben Wheatley), con Brie Larson, Cillian Murphy Armie Hammer y Luke Evans
'I, Daniel Blake' (Ken Loach)
'The Secret Scripture' (Jim Sheridan), con Rooney Mara y Vanessa Redgrave

CINE FRANCÉS

'Paris Is Happening (Paris est une fete)' (Bertrand Bonello).
'Personal Shopper' (Olivier Assayas), con Kristen Stewart
'Planetarium” (Rebecca Zlotowski), con Natalie Portman y Lily-Rose Depp
'Slack Bay (Ma Loute)' (Bruno Dumont), con Fabrice Luchini y Juliette Binoche.
'Staying Vertical' (Alain Guiraudie).
'Eternity' (Tran Anh Hung), con Audrey Tautou, Melanie Laurent y Berenice Bejo
'From the Land of the Moon' (Nicole Garcia), con Marion Cotillard
'Heart (Reparer les vivants)' (Katell Quillevere), con Tahar Rahim, Anne Dorval y Emmanuelle Seigner
'Orpheline' (Arnaud des Pallieres), con Adele Exarchopoulos y Gemma Arteton
'Tour de France' (Rachid Djaidani), con Gerard Depardieu
'Grave' (Julia Ducournau)
'Voir du pays' (Delphine y Muriel Coulin)
'Ma vie de courgette' (Claude Barras)

CINE DEL RESTO DE EUROPA

'Elle' (Paul Verhoeven), con Isabelle Huppert
'Julieta' (Pedro Almodovar), con Adriana Ugarte y Emma Suárez
'The Neon Demon' (Nicolas Winding Refn), con Elle Fanning
'On the Milky Road' (Emir Kusturica)
'The Unknown Girl' (Jean-Pierre & Luc Dardenne)
'The Beautiful Days Of Aranjuez' (Wim Wenders)
'L’economie du couple' (Joachim Lafosse)
'The Red Turtle' (Michael Dudok de Wit)
'Brimstone' (Martin Koolhoven), con Dakota Fanning y Guy Pearce
'The Giant' (Johannes Nyholm)
'Heartstone' (Gudmundur Arnar Gudmundsson)
'Oppenheimer Strategies' (Joseph Cedar), con Richard Gere, Charlotte Gainsbourg, Dan Stevens y Michael Sheen
'Sweet Dreams' (Marco Bellocchio), con Berenice Bejo
'Like Crazy' (Paolo Virzi)
'Family Photos' (Christian Mungiu)
'Sierra-Nevada' (Cristi Puiu)
'Dogs' (Bogdan Mirica)

También con opciones: 'By the Rails' (Catalin Mitulescu), 'Ana, Mon Amour' (Calin Peter Netzer) y 'Scarred Hearts' (Radu Jude)

CINE ASIÁTICO

La nueva película (aún sin título) de Asghar Farhadi
'The Handmaiden' (Park Chan-wook)
'The Woman in the Silver Plate' (Kiyoshi Kurosawa)
'After the Storm' (Hirokazu Kore-eda)
'The Wailing (Gokseong)' (Na Hong-jin)
'Apprentice' (Boo Junfeng)

También con opciones: lo nuevo de Hong Sang-soo y Takashi Miike

CINE CANADIENSE Y LATINOAMERICANO

'It’s Only the End of the World' (Xavier Dolan), con Marion Cotillard, Lea Seydoux y Vincent Cassel
'Boundaries (Pays)' (Chloe Robichaud), con Emily VanCamp
'Neruda' (Pablo Larrain), con Gael Garcia Bernal

También con opciones: 'Zama' (Lucrecia Martel) y 'La región salvaje' (Amat Escalante)

Más información sobre todas estas películas en el artículo original.

Las 16 películas que competirán en el #NoOscarFest

- 27/03/16 25 Comentarios

El viernes os presentábamos la primera edición del #NoOscarFest, el festival organizado por nuestro blog con la colaboración de Cinéfagos.es. En aquel post os explicábamos con detalle en qué consistiría esta iniciativa que nos tendrá ocupados durante todo el mes de abril. Pero aún faltaba lo más importante: desvelar los títulos que formarán parte del certamen. Se trata de una selección heterogénea en la que tiene cabida prácticamente cualquier género (terror, comedia, drama, romance, acción, western...). Entre esta lista de películas se encuentran, por ejemplo, películas que fueron premiadas en Berlín, Venecia, Sundance o Sitges.

Desde el día 1 hasta el 29 de abril publicaremos un artículo sobre cada una de las películas. A partir del día 30, los lectores dispondrán de siete días para escoger lo que según su criterio ha sido lo mejor del festival. Os animamos a ver las películas y a comentarlas con nosotros.


'71'
País y año: Reino Unido, 2014
Director: Yann Demange
Reparto: Jack O'Connell, Paul Anderson, Valene Kane, Sean Harris, Sam Reid, Charlie Murphy, Richard Dormer, Ben Peel, Sam Hazeldine, Killian Scott, David Wilmot, Martin McCann
Premios: Premio BIFA al Mejor Director, Mención Especial del Jurado Ecuménico en el Festival de Berlín, Premio de la Crítica de Londres al Mejor Director Revelación


'Beasts of No Nation'
País y año: USA, 2015
Director: Cary Fukunaga
Reparto: Abraham Attah, Idris Elba, Richard Pepple, Opeyemi Fagbohungbe, Ama K. Abebrese, Grace Nortey, David Dontoh
Premios: Premio al Mejor Actor Joven en el Festival de Venecia (Attah), SAG al Mejor Actor Secundario (Elba), 2 Spirit Awards (Mejor Actor: Attah y Mejor Secundario: Elba)


'Bone Tomahawk'
País y año: USA, 2015
Director: S. Craig Zahler
Reparto: Kurt Russell, Patrick Wilson, Matthew Fox, Lili Simmons, Richard Jenkins, Sean Young, David Arquette, Kathryn Morris, Sid Haig, Geno Segers, Michael Paré, Jamie Hector
Premios: 2 nominaciones a los Spirit Awards (Mejor Guión y Mejor Actor Secundario: Jenkins), premio al Mejor Director y Premio de la Crítica en el Festival de Sitges


'El clan'
País y año: Argentina, 2015
Director:  Pablo Trapero
Reparto: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Inés Popovich, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Franco Masini, Antonia Bengoechea, Gabo Correa
Premios: León de Plata al Mejor Director en el Festival de Venecia, Mención Honorable en el Festival de Toronto, 5 premios de la Academia Argentina. Goya a la Mejor Película Iberoamericana


'El club'
País y año: Chile, 2015
Director: Pablo Larraín
Reparto: Roberto Farias, Antonia Zegers, Alfredo Castro, Alejandro Goic, Alejandro Sieveking, Jaime Vadell, Marcelo Alonso, Gonzalo Valenzuela, Diego Muñoz, Catalina Pulido, Francisco Reyes, José Soza
Premios: Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, 4 Premios Fénix incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, nominada al Globo de Oro (Mejor Película de Habla No Inglesa)


'The Diary of a Teenage Girl'
País y año: USA, 2015
Director: Marielle Heller
Reparto: Bel Powley, Alexander Skarsgård, Kristen Wiig, Christopher Meloni, Margarita Levieva, Madeleine Waters, Abby Wait, Quinn Nagle, Austin Lyon, Miranda Bailey, Natalie Stephany Aguilar
Premios: Spirit Award a la Mejor Ópera Prima, Gotham a la Mejor Actriz (Powley), premio a la Mejor Fotografía en el Festival de Sundance, una nominación al DGA (Mejor Debut)


'Grandma'
País y año: USA, 2015
Director: Paul Weitz
Reparto: Lily Tomlin, Julia Garner, Marcia Gay Harden, Judy Greer, Laverne Cox, Sam Elliott, Elizabeth Peña, Nat Wolff, Sarah Burns, John Cho, Mo Aboul-Zelof, Skya Chanadet
Premios: una nominación al Globo de Oro y al Critic's Choice (Mejor Actriz de Comedia: Tomlin), Top 10 de películas independientes de la NBR


'It Follows'
País y año:  USA, 2014
Director: David Robert Mitchell
Reparto: Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Jake Weary, Olivia Luccardi, Lili Sepe, Linda Boston, Caitlin Burt, Heather Fairbanks, Aldante Foster, Ruby Harris, Christopher Hohman, Bailey Spry, Rich Vreeland
Premios: 3 nominaciones a los Spirit Awards (Dirección, Fotografía y Montaje),  una nominación al Critics' Chice (Mejor Película de Terror o C/F)


'Lejos del mundanal ruido'
País y año: Reino Unido, 2015
Director: Thomas Vinterberg
Reparto: Carey Mulligan, Matthias Schoenaerts, Michael Sheen, Tom Sturridge, Juno Temple, Jessica Barden, Hilton McRae, Richard Dixon, Bradley Hall, Jamie Lee-Hill, Eloise Oliver, John Neville, David Golt, Lilian Price, Michael Jan Dixon


'Love & Mercy'
País y año: USA, 2014
Director: Bill Pohlad
Reparto: Paul Dano, John Cusack, Elizabeth Banks, Paul Giamatti, Jake Abel, Joanna Going, Kenny Wormald, Dee Wallace, Erin Darke, Max Schneider, Nikki Wright, Michelle Lenhardt, Claudia Graf, Joanne Spracklen, Paige Diaz, Violet Paley, Kirstin Masters
Premios: 2 nominaciones a los Globos de Oro y a los Critic's Choice (Mejor Canción y Mejor Secundario: Dano), Premio Gotham al Mejor Actor (Dano), 4 premios de la crítica al Mejor Actor para Dano (San Francisco, Florida, Boston y Nueva York Online), 2 premios de la crítica al Mejor Secundario para Dano (Dallas y Alizanza de Mujeres), premio de la Crítica de Las Vegas a la Mejor Actriz Secundaria (Banks)


'Una segunda madre'
País y año: Brasil, 2015
Director: Anna Muylaert
Reparto: Regina Casé, Camila Márdila, Karine Teles, Lourenço Mutarelli, Michel Joelsas, Helena Albergaria
Premios: 2 premios en el Festival de Berlín (Premio del Público en la Sección Panorama y Premio C.I.C.A.E.), Premio Especial del Jurado en la Sección World Cinema en el Festival de Sundance, una nominación al Critics' Choice (Mejor Película de Habla No Inglesa), Top 5 de películas extranjeras de la NBR


'Tangerine'
País y año: USA, 2015
Director: Sean Baker
Reparto: Kitana "Kiki" Rodriguez, Mya Taylor, Karren Karagulian, Mickey O'Hagan, Alla Tumanyan, James Ransone
Premios: 2 Gotham Awards (Premio del Público y Mejor Intérprete Revelación: Taylor), 4 nominaciones a los Spirit Awards incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, Spirit Award a la Mejor Actriz Secundaria (Taylor), Premio de la Crítica de San Francisco y de la Crítica de Seattle a la Mejor Actriz Secundaria (Taylor)


'Viaje a Sils Maria'
País y año:  Francia, 2014
Director: Olivier Assayas
Reparto: Juliette Binoche, Kristen Stewart, Chloë Grace Moretz, Johnny Flynn, Lars Eidinger, Hanns Zischler, Claire Tran, Angela Winkler, Frank M. Ahearn, Alister Mazzotti, Steffen Mennekes
Premios: 6 nominaciones a los César incluyendo Película y Dirección, César a la Mejor Actriz Secundaria (Stewart), 7 premios de la crítica para Stewart como Mejor Secundaria (Nueva York, Boston, Boston Online, Florida, National Society, Alianza de Mujeres, ICS)


'Victoria'
País y año:  Alemania, 2015
Director: Sebastian Schipper
Reparto: Laia Costa, Frederick Lau, Franz Rogowski, Max Mauff, Burak Yigit, Nadja Laura Mijthab
Premios: 3 premios en el Festival de Berlín incluyendo el Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística, 4 nominaciones a los European Film Awards, 6 premios de la Academia del Cine Alemán


'La visita'
País y año: USA, 2015
Director: M. Night Shyamalan
Reparto: Olivia DeJonge, Ed Oxenbould, Deanna Dunagan, Peter McRobbie, Kathryn Hahn, Celia Keenan-Bolger, Samuel Stricklen, Patch Darragh


'Yo, él y Raquel'
País y año: USA, 2015
Director: Alfonso Gómez-Rejón
Reparto: Thomas Mann, Olivia Cooke, RJ Cyler, Nick Offerman, Connie Britton, Molly Shannon, Jon Bernthal, Katherine C. Hughes, Matt Bennett, Masam Holden, Bobb'e J. Thompson, Chelsea T. Zhang, Gavin Dietz, Edward DeBruce III
Premios: Premio del Público y Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance, una nominación a los Spirit Awards (Mejor Primer Guión)


Recordamos que las 15 películas seleccionadas debían cumplir los siguientes requisitos:

1. No haber recibido ni una sola nominación al Oscar.
2. Ser elegibles en la última edición de los premios, ya fuera en las categorías generales (consultar lista), en la de Mejor Película de Habla No Inglesa o en la Mejor Documental.
3. Poder verse de manera legal en España a través de formato físico (DVD/Blu-ray) y/o VOD.

Estas normas impiden la presencia en el festival de películas como '99 Homes', 'Langosta' o 'Slow West', por citar tan sólo algunos de los títulos que se han quedado fuera.

Adivina las 15 películas que formarán parte del #NoOscarFest

- 26/03/16 19 Comentarios

Ayer os comunicamos la gran sorpresa que teníamos preparada para el mes de abril. Como preámbulo de Cannes, PremiosOscar.net (con la colaboración de Cinéfagos.es) va a acoger su propio festival: el #NoOscarFest, un certamen dedicado a los films que fueron ignorados en la última edición de los Premios de la Academia. La lista de películas que formarán parte del festival no será anunciada hasta mañana, lo que ha provocado que las apuestas hayan proliferado tanto en el blog como en Twitter. Por este motivo, hemos decidido echar una mano a todos aquellos que estáis intentando averiguar cuáles serán los 15 largometrajes escogidos.

Cada uno de estos planos pertenece a una película distinta. ¿Cuántas eres capaz de identificar? Si no se te da muy bien, puedes estar tranquilo. Sólo tienes que esperar 24 horas para conocer los 15 títulos que formarán parte de la primera edición del #NoOscarFest.

ACTUALIZACIÓN (27 de marzo):
Los planos pertenecen a las siguientes películas (de arriba abajo): 'Una segunda madre', 'Beasts of No Nation', 'Grandma', 'Lejos del mundanal ruido', 'It Follows', '71', 'El club', 'Yo, él y Raquel', 'The Diary of a Teenage Girl', 'El clan', 'Bone Tomahawk', 'Viaje a Sils Maria', 'Victoria', 'Love & Mercy' y 'La visita'.















#NoOscarFest, el festival de PremiosOscar.net y Cinefagos.es

- 25/03/16 21 Comentarios

Presentación

Cualquier seguidor de la temporada de premios siente la imperiosa necesidad de ver todas las películas nominadas a los Oscar. No sólo las presentes en la categoría reina, sino también aquellas que aparecen mencionadas en cualquier otro apartado. De manera irremediable, en los primeros meses del año nuestra atención se centra en las películas "oscarizables" y nos olvidamos de aquellos títulos que no han tenido tanta suerte en la carrera. Este festival nace con la vocación de reivindicar esas películas. A lo largo del mes de abril, en PremiosOscar.net recomendaremos un total de 16 títulos que han sido ignorados por los Oscar. Con la colaboración de Cinefagos.es, dedicaremos un artículo a cada uno de estas películas. Cuando finalice el mes, abriremos una votación para que los lectores elijan lo que según su criterio ha sido lo mejor del festival.

Las películas

Las películas seleccionadas debían cumplir los siguientes requisitos:

1. No haber recibido ni una sola nominación al Oscar.
2. Ser elegibles en la última edición de los premios, ya fuera en las categorías generales (consultar lista), en la de Mejor Película de Habla No Inglesa o en la Mejor Documental.
3. Poder verse de manera legal en España a través de formato físico (DVD/Blu-ray) y/o VOD.

El listado completo con las 16 películas que conforman el festival será anunciado el domingo 27 de marzo.

Los premios

Los lectores podrán elegir sus películas e intérpretes favoritos en las siguientes categorías:

- Mejor Película*
- Mejor Director
- Mejor Actor
- Mejor Actriz
- Mejor Actor Secundario
- Mejor Actriz Secundaria
- Mejor Guión
- Mejor Fotografía

*La segunda película más votada recibirá el Gran Premio del Público

Calendario

- El festival arranca oficialmente el viernes 1 de abril y finaliza el viernes 29 de abril.
- El periodo de votación estará abierto desde el sábado 30 de abril hasta el viernes 6 de mayo.
- El palmarés se anunciará el domingo 8 de mayo.

Os animamos a participar en el festival viendo las películas y comentándolas tanto en Twitter (con el hashtag #NoOscarFest o mencionando a @premiososcar) como en en los artículos que iremos publicando sobre cada una de ellas. ¡Arrancamos el 1 de abril!

Teaser trailers de 'Lego Batman: La película'

- 24/03/16 2 Comentarios

Aunque (sorprendentemente) no lograse la nominación al Oscar en su categoría, 'La Lego Película' se convirtió en la cinta de animación más importante de 2014. Debido al éxito de la película, Warner no dudó en convertir el film basado en el popular juego de construcción en una franquicia. La primera consecuencia ha sido un spin-off liderado por uno de los grandes robaescenas de 'La Lego Película': Batman. Esta será la primera vez que una película protagonizada por las versiones en Lego de los superhéroes de DC sea estrenada en cines (ya se han realizado varias producciones para el mercado doméstico).

El principal responsable de la cinta es Chris McKay, co-director de la película original junto al dúo formado por Phil Lord y Christopher Miller'Lego Batman: La película' llegará a los cines en febrero de 2017, un año antes de la esperada secuela de 'La Lego Película'

 

ACTUALIZACIÓN: 2º TEASER (28 DE MARZO)

Escucha la banda sonora original de 'Sing Street'

- 23/03/16 No hay comentarios

Hace dos semanas os presentábamos el tráiler y la primera escena de una de las sensaciones del pasado Festival de Sundance: 'Sing Street'. Uno de los aspectos más destacados del nuevo musical de John Carney ('Once', 'Begin Again') es su cuidada banda sonora, que desde hace unos días está ya disponible en plataformas digitales. Además de grandes éxitos de Duran Duran, The Cure o Motörhead, el disco contiene varios temas originales escritos ex profeso para la película.

Las canciones interpretadas por Sing Street (así se llama el grupo formado por los chavales que protagonizan la cinta) están compuestas por el propio John Carney con la ayuda del músico Gary Clark (líder de la banda Danny Wilson). En cambio, la canción que suena durante los créditos finales (el único de los temas que aún permanece inédito) está escrita e interpretada por Adam Levine, que ya participó como cantante y actor en 'Begin Again'. Aunque es de suponer que los esfuerzos promocionales de cara a los Oscar recaerán sobre el tema de Levine, hay otros cortes del álbum (como el pegadizo 'The Riddle of the Model' o la balada 'To Find You') que también podrían hacerse un hueco en la categoría de Mejor Canción Original.

Lista de candidatos a los David di Donatello, los premios del cine italiano

- 22/03/16 4 Comentarios

- Lideran 'Non Essere Cattivo' y 'Lo Chiamavano Jeeg Robot' con 16 candidaturas seguidas de 'La juventud' con 14
- Presencia española con 'Un día perfecto' en Mejor Película Europea y Àstrid Bergès-Frisbey en Mejor Actriz
- Los ganadores se anunciarán el 18 de abril

Mejor Película
Fuocoammare, de Gianfranco Rosi
Non Essere Cattivo, de Claudio Caligari
Perfetti Sconosciuti, de Paolo Genovese
Il Racconto dei Racconti, de Matteo Garrone
Youth - La Giovinezza, de Paolo Sorrentino

Mejor Director
Gianfranco Rosi, Fuocoammare
Claudio Caligari, Non Essere Cattivo
Paolo Genovese, Perfetti Sconosciuti
Matteo Garrone, Il Racconto dei Racconti
Paolo Sorrentino, Youth - La Giovinezza

Mejor Actor Protagonista
Alessandro Borghi, Non Essere Cattivo
Marco Giallini, Perfetti Sconosciuti
Luca Marinelli, Non Essere Cattivo
Valerio Mastandrea, Perfetti Sconosciuti
Claudio Santamaria, Lo Chiamavano Jeeg Robot

Mejor Actriz Protagonista
Àstrid Bergès-Frisbey, Alaska
Juliette Binoche, L'Attesa
Paola Cortellesi, Gli Ultimi Saranno Ultimi
Sabrina Ferilli, Io e Lei
Anna Foglietta, Perfetti Sconosciuti
Valeria Golino, Per Amor Vostro
Ilenia Pastorelli, Lo Chiamavano Jeeg Robot

Mejor Actor Secundario
Giuseppe Battiston, La Felicità è un Sistema Complesso
Fabrizio Bentivoglio, Gli Ultimi Saranno Ultimi
Valerio Binasco, Alaska
Alessandro Borghi, Suburra
Luca Marinelli, Lo Chiamavano Jeeg Robot

Mejor Actriz Secundaria
Sonia Bergamasco, Quo Vado?
Claudia Cardinale, Ultima Fermata
Elisabetta De Vito, Non Essere Cattivo
Piera Degli Esposti, Assolo
Antonia Truppo, Lo Chiamavano Jeeg Robot

Mejor Productor
Gabriele Mainetti para Goon Films, RAI Cinema, Lo Chiamavano Jeeg Robot
21Uno Film, Stemal Entertainment, Istituto Luce-Cinecittà, RAI Cinema, Les Films d'Ici avec ARTE France Cinema, Fuocoammare
P. Bogna, S. Isola y V. Mastandrea para Kimerafilm, RAI Cinema e Taodue Film, Prod.Associado P.O Valsecchi en colaboración con Leone Film Group, Non Essere Cattivo
Archimede, RAI Cinema, Il Racconto dei Racconti
Nicola Giuliano, Francesca Cima y Carlotta Calori para Indigo Film, Youth - La Giovinezza

Mejor Director Revelación
Carlo Lavagna, Arianna
Piero Messina, L'Attesa
Adriano Valerio, Banat - Il Viaggio
Gabriele Mainetti, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Fabio Bonifacci y Francesco Micciché, Loro Chi?
Alberto Caviglia, Pecore in Erba

Mejor Guión
Nicola Guaglianone y Menotti, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Claudio Caligari, Giordano Meacci y Francesca Serafini, Non Essere Cattivo
Filippo Bologna, Paolo Costella, Paolo Genovese, Paola Mammini y Rolando Ravello, Perfetti Sconosciuti
Edoardo Albinati, Ugo Chiti, Matteo Garrone y Massimo Gaudioso, Il Racconto dei Racconti
Paolo Sorrentino, Youth - La Giovinezza

Mejor Montaje
Andrea Maguolo y Federico Conforti, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Jacopo Quadri, Fuocoammare
Consuelo Catucci, Perfetti Sconosciuti
Patrizio Marone, Suburra
Cristiano Travaglioli, Youth - La Giovinezza

Mejor Fotografia
Michele D'Attanasio, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Maurizio Calvesi, Non Essere Cattivo
Peter Suschitzky, Il Racconto dei Racconti
Paolo Carnera, Suburra
Luca Bigazzi, Youth - La Giovinezza

Melhor Música Original
Michele Braga y Gabriele Mainetti, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Ennio Morricone, La Corrispondenza
Paolo Vivaldi y Alessandro Sartini, Non Essere Cattivo
Alexandre Desplat, Il Racconto dei Racconti
David Lang, Youth - La Giovinezza

Mejor Canción Original
"Torta di Noi" por Niccolò Contessa, La Felicità è un Sistema Complesso
"A Cuor Leggero" por Riccardo Sinigallia, Non Essere Cattivo
"Perfetti Sconosciuti" por Bungaro y Cesare Chiodoe y Fiorella Mannoia, Perfetti Sconosciuti
"La Prima Repubblica" por Luca Medici, Quo Vado?
"Simple Song #3" por David Lang y Sumi Jo, Youth - La Giovinezza

Mejor Dirección Artística
Massimiliano Sturiale, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Maurizio Sabatini, La Corrispondenza
Giada Calabria, Non Essere Cattivo
Dimitri Capuani y Alessia Anfuso, Il Racconto dei Racconti
Paki Meduri, Suburra
Ludovica Ferrario, Youth - La Giovinezza

Mejor Vestuario
Mary Montalto, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Gemma Mascagni, La Corrispondenza
Chiara Ferrantini, Non Essere Cattivo
Massimo Cantini Parrini, Il Racconto dei Racconti
Carlo Poggioli, Youth - La Giovinezza

Mejor Maquillaje
Giulio Pezza, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Enrico Iacoponi, La Corrispondenza
Lidia Minì, Non Essere Cattivo
Gino Tamagnini, Valter Casotto, Luigi D'Andrea y Leonardo Cruciano, Il Racconto dei Racconti
Maurizio Silvi, Youth - La Giovinezza

Mejor Peluquería
Angelo Vannella, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Elena Gregorini, La Corrispondenza
Sharim Sabatini, Non Essere Cattivo
Francesco Pegoretti, Il Racconto dei Racconti
Aldo Signoretti, Youth - La Giovinezza

Mejor Sonido
Valentino Giannì, Lo Chiamavano Jeeg Robot
Angelo Bonanni, Non Essere Cattivo
Umberto Montesanti, Perfetti Sconosciuti
Maricetta Lombardo, Il Racconto dei Racconti
Emanuele Cecere, Youth - La Giovinezza

Mejores Efectos Digitales
Chromatica, Lo Chiamavano Jeeg Robot
EDI - Effetti Digitali Italiani, Game Therapy
Makinarium, Il Racconto dei Racconti
Visualogie, Suburra
Peerless, Youth - La Giovinezza

Mejor Documental
I Bambini Sanno, de Walter Veltroni
Harry's Bar, de Carlotta Cerquetti
Louisiana (The Other Side), de Roberto Minervini
Revelstoke, Un Bacio nel Vento, de Nicola Moruzzi
S is for Stanley - Trentanni Dietro al Volante per Stanley Kubrick, de Alex Infascelli

Mejor Película Europea
45 Years, de Andrew Haigh (Reino Unido)
The Danish Girl, de Tom Hooper (Reino Unido)
A Perfect Day, de Fernando León de Aranoa (España)
Saul Fia, de László Nemes (Hungria)
Le Tout Nouveau Testament, de Jaco van Dormael (Bélgica)

Mejor Película Extranjera
Bridge of Spies, de Steven Spielberg (USA)
Carol, de Todd Haynes (USA)
Inside Out, de Pete Docter y Ronnie Del Carmen (USA)
Remember, de Atom Egoyan (Canadá)
Spotlight, de Tom McCarthy (USA)

David Giovani (votado por un Jurado Joven)
Alaska, de Claudio Cupellini
La Corrispondenza, de Giuseppe Tornatore
Non Essere Cattivo, de Claudio Caligari
Quo Vado?, de Gennaro Nunziante
Gli Ultimi Saranno Ultimi, de Massimiliano Bruno

Mejor Cortometraje (ganador ya anunciado)
A Metà Luce 2016, de Anna Gigante
La Ballata dei Senzatetto, de Monica Manganelli
Bellissima, de Alessandro Capitani
Dove l'Acqua con Altra Acqua si Confonde, de Gianluca Mangiasciutti y Massimo Loi
Per Anna, de Andrea Zuliani

Todos los carteles de la historia del Festival de Cannes

- 2 Comentarios

Ayer pudimos ver por primera vez el póster oficial de la 70ª edición del Festival de Cannes. Es un buen momento para echar la vista atrás y repasar la historia del certamen francés a través de sus carteles, desde el realizado para la primera edición (celebrada en 1946) hasta la fotografía de Claudia Cardinale de 2017. Estos son todos los pósters que fueron diseñados para promocionar el festival de cine más importante del mundo.