- La categorÃa de Mejor PelÃcula de Habla No Inglesa pasará a llamarse Mejor PelÃcula Internacional (aunque la nueva nomenclatura no conllevará ningún cambio en las reglas de la categorÃa).
- La "shortlist" de la categorÃa de Mejor PelÃcula Internacional se expande a diez pelÃculas (hasta ahora, la lista estaba integrada por nueve aspirantes).
- La categorÃa de Mejor Maquillaje y PeluquerÃa, la única en la que solo habÃa tres pelÃculas nominadas, se amplÃa a cinco candidatas. La "shortlist" también crecerá (de siete a diez).
Otros cambios menores afectan a la categorÃa de Mejor PelÃcula de Animación y a los apartados destinados a los cortometrajes. Puedes leer el comunicado completo aquÃ.
Genial, me parecÃa pésimo que cada año trabajos tan impresionantes como Suspiria se quedarán fuera por seguir la tradición de una terna.
ResponderEliminarBuenos cambios; me gusta que la shortlist de PelÃcula de hab...Internacional sea de 10 obras, más redondo; la nueva nomenclatura... pues vale, pero entonces las de habla inglesa según ese nombre entrarÃan, y parece que no...
ResponderEliminarY muy bien tb que ya todas las categorÃas tengan 5 nominadas, pq que sólo marginaran a una ya con eso, la de Maquillaje/PeluquerÃa, que tiene trabajos siempre muy buenos que se quedan fuera, era injusto.
¿Mejor pelÃcula internacional? Que bueno que sigan las mismas reglas, porque de otra manera, con ese nombre, también podrÃan participar pelÃculas de habla inglesa.
ResponderEliminarBueno, antes se llamaba mejor pelÃcula de habla no inglesa y las pelÃculas estadounidenses de habla no inglesa no podÃan participar. Ahora se llama mejor pelÃcula internacional y las pelÃculas de habla inglesa internacionales no pueden participar. Antes el nombre de la categorÃa fallaba en la nacionalidad y ahora falla en el idioma.
Eliminar