Cuando el pasado 13 de enero se anunciaron las nominaciones a la última edición de los Oscar, un nombre propio acaparó todos los titulares: Jennifer Lopez. Pese a haber logrado 12 premios de la critica, una nominacion al SAG y otra al Globo de Oro por su papel de Ramona en 'Estafadoras de Wall Street', JLo no pudo conseguir su primera candidatura al Oscar. La poderosa interpretación de Lopez (su primera aparición es una de las escenas que más dieron que hablar el pasado año) es el mayor reclamo pero no el único de la tercera pelÃcula de Lorene Scafaria ('Buscando un amigo para el fin del mundo', 'Una madre imperfecta'). La labor tras la cámara de Scafaria (nominada al Spirit Award), el vertiginoso montaje, la impagable selección musical o el gran trabajo de su protagonista Constance Wu (la gran ausencia de los Globos de Oro en la categorÃa de Mejor Actriz de Comedia) son otros de los aspectos destacados de esta pelÃcula basada en un reportaje escrito por Jessica Pressler para la revista New York Magazine.
Sinopsis
Un grupo de ex empleadas de un club de striptease lideradas por una stripper veterana (Jennifer Lopez) y su nueva confidente (Constance Wu) usan todas sus artimañas para seducir y estafar a un selecto grupo de clientes de Wall Street durante la crisis financiera de 2008.
CrÃticas
Daniel M. Mantilla (Fotogramas): "Un brillante dibujo de la economÃa y la sociedad norteamericanas en el siglo XXI: la crisis mundial de 2008 es el punto de inflexión y el principio del fin para este grupo de strippers que acaban siendo devoradas, ellas también, por su propia ambición. Pero la pelÃcula va más allá: la cinta de Scafaria es un espectáculo de primer orden que funciona a diferentes niveles: es una comedia de chicas, pero también un thriller criminal, una historia de ascenso y caÃda y un cuento con moraleja sobre los peligros de capitalista. Elige tu propia aventura (y su consiguiente descenso a los infiernos). Narrativamente ambiciosa, la pelÃcula nunca se olvida su condición de producto que debe llevar a los espectadores a las salas. La puesta en escena, eléctrica y colorida, lo tiene claro. También su montaje, que recuerda inevitablemente al cine de Scorsese. La pelÃcula es una hija bastarda de todos los referentes que llegaron antes que ella pero su perspectiva feminista aporta al relato una humanidad incontestable gracias, sobre todo, a la relación materno-filial que surge entre los personajes que interpretan Jennifer López y Constance Wu."
Daniel de Partearroyo (CinemanÃa): "Son abundantes las obras de evidente influencia scorsesiana que, procedentes de diversos cineastas y con mayor o menor fortuna, han llegado en los últimos años, demostrando la inevitable influencia del director de 'El lobo de Wall Street' en el cine reciente con sus barridos frenéticos y travellings enérgicos para la narración histérica del auge y caÃda de personajes excesivos en espirales de autodestrucción capitalista. Pues bien, Lorene Scafaria las deja a todas atrás con su tercer largo, 'Estafadoras de Wall Street'. Un proyecto bullente de ese mismo ADN del cine de Martin Scorsese al que la guionista y directora aporta lo que nunca tuvo: un emocionante espÃritu de comunidad femenina. Jennifer Lopez, quien no echaba tantas chispas en una pantalla de cine desde Un romance muy peligroso (1998), deslumbra con una de esas actuaciones que redefinen una carrera. (...) 'Estafadoras de Wall Sreet' demuestra ante todo cómo el cuerpo de la mujer es tanto campo de batalla crucial del capitalismo como uno de sus espacios de resistencia más importantes."
Manu Piñón (Fotogramas): "Algunos solemos caer en la tentación de explicar cualquier pelÃcula con una de esas frases que podrÃan aparecer en el tráiler o el cartel del estreno de turno. En el caso de 'Estafadoras de Wall Street' era casi imposible resistirse a reduccionismos como "'Uno de los nuestros' con tacones". (...) Sin embargo, creo que se puede enfocar de otra manera, como ese reportaje sobre una historia lateral, en los márgenes, que publicó Jessica Pressler en New York Magazine en 2015, y que ayuda a entender un momento social tan complejo como el crack bursátil de 2008. Igual que 'Fiebre del sábado noche' plasmó en 1978 la redención en una discoteca de un joven sin futuro (también a partir de un artÃculo periodÃstico), Estafadoras de Wall Street se agarra al pole dancing para mostrar un desequilibrio cruel entre los que bailan y los que lanzan el dinero. Lo dice el personaje de Jennifer Lopez subrayando con palabras lo que deja bien claro en un número musical antológico, clamoroso, espectacular, que convierte el erotismo en un acto de denuncia social."
For Your Consideration
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Lorene Scafaria), Mejor Actriz (Constance Wu), Mejor Actriz Secundaria (Jennifer Lopez, Keke Palmer, Lili Reinhart), Mejor Guion (Jessica Pressler, Lorene Scafaria), Mejor FotografÃa (Todd Banhazl), Mejor Montaje (Kayla Emter), Mejor Reparto.
Dónde verla

Pues aquà tenÃamos a la ganadora del oscar a mejor actriz secundaria...
ResponderEliminarNo me llamo la atención y la actuación de Jlo poco relevante ... hay muchas mejores
ResponderEliminarEspero que aquà gane Jennifer Lopez, sobre todo después de que Adèle Haenel haya pasado a actriz principal (aunque curiosamente son casos similares).
ResponderEliminarLa fotografÃa es buenÃsima también.
Con Adele habÃa una duda razonable y por eso lo sometimos a votación. En el caso de López no hay duda porque fue promocionada como secundaria y es en esa categorÃa donde se le ha echado de menos en los Oscar. En este caso, la encuesta se antoja innecesaria.
ResponderEliminarUna buena pelÃcula, que como se menciona, recuerda a Goodfellas o La gran apuesta en ciertas partes, aunque esta tiene su propio sello. Destacar el montaje, el reparto en general y, sobre todo, una carismática Jennifer López, que es la gran favorita en la categorÃa de actriz secundaria.
ResponderEliminarLa verdad, no esperaba demasiado de esta pelÃcula. Apenas conocÃa a su directora-guionista, Lorene Scafaria, ya que sus anteriores obras no habÃan destacado demasiado. De los estrenos de Toronto 2019 no era, precisamente, el más llamativo.
ResponderEliminarSin embargo, las primeras crÃticas destacaban, y mucho, la interpretación de Jennifer Lopez. Hasta el punto de ponerse, directamente, en la primera linea de las nominaciones a los Oscar.
Y es que "Estafadoras de Wall Street" es una sorpresa altamente positiva, y no solo por el brutal carisma que JLo emana en todo el metraje. Sorprende, y mucho, la madurez, tanto en la dirección como en el guión, de Scafaria. PodrÃamos habernos encontrado con un trabajo "telefilmero" con buenas interpretaciones pero, sin embargo, su directora realiza una pelÃcula muy bien hecha, muy bien filmada (no solo los bailes, incluso escenas emocionales). Algunos han comparado "Hustlers" con Scorsese, algo que está fuera de lugar, pero si es cierto que su narrativa visual puede acercarse a Steven Soderbergh y, como se ha dicho, a las últimas obras de Adam McKay.
Scafaria juega muy bien con la narrativa, a veces más clásicas, otras más videocliperas, casi siempre adrenalÃtica. También trabaja de forma notable la edición y el sonido (hay momentos que el sonido es sÃntoma emocional del momento de la pelÃcula) pero destaca, y mucho, su fotografÃa. Todd Banhazl hace uno de los mejores trabajos del Festival.
Si en dirección Scafaria sorprende, tampoco se queda atrás como escritora. Siempre es complicado adaptar un artÃculo y lo hace de forma competente, jugando con el metalenguaje (metiendo a Julia Stiles interpretando a la periodista que escribió el artÃculo) y creando un in crescendo continuo llegando a un gran clÃmax (en realidad, tiene varios) con su lógico bajón emocional. Scafaria escribe un excelente libreto de una historia que podrÃa haber tocado más morbosidad y se acerca, muy humanamente, a sus personajes.
Y llegamos a las interpretaciones. Y está claro que Jennifer Lopez es la Reina de la pelÃcula. Ciertamente, Constance Wu es la protagonista, y hace un gran papel, al igual que Keke Palmer y Lili Reinhart en sus roles secundarios. Pero JLo no es una actriz. Es una estrella. Y aquà luce como tal. No solo está espectacular en sus escenas fÃsicas (se nota que es bailarina y está en plena forma), es que transmite muy bien y marca los tiempos de la pelÃcula a la perfección. Además, su quÃmica con Wu es tremenda (incluso la quÃmica con la abuela de Wu es tremenda). En varias ocasiones se dice que el tándem Ramona-Destiny (los personajes de JLo y Wu) son huracanes. Está descrito a la perfección.
Para terminar, "Hustler" es una grata sorpresa. Me descubre a Scafaria como una guionista muy madura y una directora a tener en cuenta. Y confirma que Jennifer Lopez deberÃa haber estado nominada.
Para las votaciones, pese a que me ha gustado bastante "Hustlers", hay cinco obras que me han gustado más. Me pasa lo mismo con Constance Wu (hay cinco actrices mejor que ella este año). Sin embargo, Jennifer Lopez no deberÃa tener rival para ganar, con suficiencia, Actriz de Reparto. Y apoyaré la doble nominación a Scafaria (en Dirección y Guión), al Reparto y FotografÃa.
"Estafadoras de Wall Street" es mucho más que la pelÃcula que le pudo haber dado a Jennifer López una nominación al Óscar (que también, evidentemente). Y es que es una pelÃcula muy interesante y potente, que se apoya en su explosivo reparto femenino (encabezada por una Constance Wu que está impresionante, algo de lo que injustamente se ha hablado muy poco). Puede que no sea la mejor pelÃcula del festival, pero aún asà merece la pena reivindicarla, porque pudo llegar a mucho más en la carrera por el Óscar.
ResponderEliminar