Última hora

Últimos Posts

Termómetro Nº 3: Nuevos líderes en dos categorías (29/11/2020)

- 29/11/20 25 Comentarios



- Primeras apuestas en las categorías de Mejor Fotografía y Mejor Montaje

- David Fincher cede el primer puesto en Mejor Dirección

- Cambio de líder en Mejor Actor 


MEJOR PELICULA

01. 'Nomadland'

02. 'Mank'

03. 'El juicio de los 7 de Chicago (The Trial of the Chicago 7)'

04. 'One Night in Miami'

05. 'La madre del blues (Ma Rainey's Black Bottom)' (+2)

06. 'El padre (The Father)'

07. 'Soul' (-2)

08. 'Minari' 

09. 'Noticias del gran mundo (News of the World)' 

10. 'Judas and the Black Messiah'

11. 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'

12. 'The United States vs. Billie Holliday' 

13. 'First Cow' 

14. 'Nunca, casi nunca, a veces, siempre (Never Rarely Sometimes Always)' (N)

15. 'Stillwater'



MEJOR DIRECCIÓN

01. Chloé Zhao por 'Nomadland' (+1)

02. David Fincher por 'Mank' (-1)

03. Aaron Sorkin por 'El juicio de los 7 de Chicago'

04. Regina King por 'One Night in Miami'

05. Florian Zeller por 'El padre'

06. Paul Greengrass por 'Noticias del gran mundo'

07. Lee Isaac Chung por 'Minari' 

08. George C. Wolfe por 'La madre del blues' (+2)

09. Shaka King por 'Judas and the Black Messiah' (-1)

10. Spike Lee por 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas' (-1)



MEJOR ACTOR

01. Chadwick Boseman por 'La madre del blues' (+1)

02. Anthony Hopkins por 'El padre' (-1)

03. Gary Oldman por 'Mank'

04. Delroy Lindo por 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'

05. Riz Ahmed por 'Sound of Metal' (+2)

06. Daniel Kaluuya por 'Judas and the Black Messiah' (-1)

07. Kingsley Ben-Adir por 'One Night in Miami' (-1)

08. Steven Yeun por 'Minari' 

09. Tom Hanks por 'Noticias del gran mundo' 

10. Colin Firth por 'Supernova' 



MEJOR ACTRIZ

01. Vanessa Kirby por 'Fragmentos de una mujer (Pieces of a Woman)' 

02. Frances McDormand por 'Nomadland'

03. Viola Davis por 'La madre del blues' 

04. Sophia Loren por 'La vida por delante (La vita davanti a sé)' 

05. Kate Winslet por 'Ammonite' 

06. Andra Day por 'The United States vs. Billie Holliday'

07. Carey Mulligan por 'Promising Young Woman' 

08. Michelle Pfeiffer por 'French Exit' 

09. Meryl Streep por 'The Prom' (N)

10. Jessie Buckley por  'Estoy pensando en dejarlo (I'm Thinking of Ending Things)' 



MEJOR ACTOR SECUNDARIO

01. Leslie Odom Jr. por 'One Night in Miami'

02. Sacha Baron Cohen por 'El juicio de los 7 de Chicago'

03. Stanley Tucci por 'Supernova' 

04. David Strathairn por 'Nomadland' 

05. Mark Rylance por 'El juicio de los 7 de Chicago' 

06. Yahya Abdul-Mateen II por 'El juicio de los 7 de Chicago'

07. Bill Murray por 'On the Rocks' (+1)

08. Charles Dance por 'Mank'  (N)

09. LaKeith Stanfield por 'Judas and the Black Messiah' 

10. Frank Langella por 'El juicio de los 7 de Chicago' 



MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

01. Glenn Close por 'Hillbilly, una elegía rural' 

02. Olivia Colman por 'El padre'

03. Amanda Seyfried por 'Mank'

04. Ellen Burstyn por 'Fragmentos de una mujer' 

05. Saoirse Ronan por 'Ammonite' 

06. Youn Yhu-jung por 'Minari'

07. Maria Bakalova por 'Borat película film secuela'

08. Helena Zengel por 'Noticias del gran mundo'

09. Natasha Lyonne por 'The United States v. Billie Holiday'

10. Lily Collins por 'Mank' (N)



MEJOR GUION ORIGINAL

01. 'El juicio de los 7 de Chicago'

02. 'Mank'

03. 'Soul'

04. 'Minari' 

05. 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'

06. 'On the Rocks' (+2)

07. 'Judas and the Black Messiah' (-1)

08. 'Nunca, casi nunca, a veces, siempre' (-1)

09. 'Palm Springs'

10. 'Stillwater'


MEJOR GUION ADAPTADO

01. 'Nomadland'

02. 'One Night in Miami'

03. 'El padre'

04. 'La madre del blues'

05. 'Noticias del gran mundo' 

06. 'The United States vs. Billie Holiday'

07. 'First Cow' 

08. 'Borat, película film secuela'

09. 'Tigre blanco (The White Tiger)'

10. 'Estoy pensando en dejarlo'


MEJOR FOTOGRAFÍA

01. 'Mank'

02. 'Nomadland'

03. 'Noticias del gran mundo'

04. 'Cielo de medianoche (The Midnight Sky)'

05. 'Minari'
06. 'Tenet'

07. 'El juicio de los 7 de Chicago'

08. 'Judas and the Black Messiah'
09. 'One Night in Miami'
10. 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'


MEJOR MONTAJE

01. 'El juicio de los 7 de Chicago'

02. 'Mank'

03. 'Nomadland'

04. 'El padre'

05. 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'

06. 'Judas and the Black Messiah'
07. 'Noticias del gran mundo' 
08. 'Tenet' 
09. 'One Night in Miami'
10. 'La madre del blues' 


Lista de nominados a la 26ª edición de los Premios Forqué

- 27/11/20 7 Comentarios


- 'Las niñas' y 'La boda de Rosa' lideran con tres categorías
- Por primera vez, los Forqué incluyen categorías dedicadas a las series
- La ceremonia de entrega será el 16 de enero

MEJOR PELÍCULA
ADÚ
AKELARRE
LA BODA DE ROSA
LAS NIÑAS

MEJOR ACTRIZ
ANDREA FANDOS por LAS NIÑAS
CANDELA PEÑA por LA BODA DE ROSA
KITI MÁNVER por EL INCONVENIENTE
PATRICIA LÓPEZ ARNAIZ por ANE

MEJOR ACTOR
DAVID VERDAGUER por UNO PARA TODOS
JAVIER CÁMARA por SENTIMENTAL
JUAN DIEGO BOTTO por LOS EUROPEOS
MARIO CASAS por NO MATARÁS

MEJOR DOCUMENTAL
ANTONIO MACHADO, LOS DÍAS AZULES
CARTAS MOJADAS
EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO
EL DROGAS

MEJOR CORTOMETRAJE
A LA CARA
YALLA
YO

MEJOR PELÍCULA LATINOAMERICANA
EL AGENTE TOPO
EL OLVIDO QUE SEREMOS
EL ROBO DEL SIGLO
NUEVO ORDEN

CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
ADÚ
LA BODA DE ROSA
LAS NIÑAS
UNO PARA TODOS

MEJOR SERIE
ANTIDISTURBIOS
LA CASA DE PAPEL
PATRIA
VENENO

MEJOR ACTOR EN SERIE
ÁLEX GARCÍA por ANTIDISTURBIOS
HOVIK KEUCHKERIAN por ANTIDISTURBIOS
JAVIER CÁMARA por VAMOS JUAN
RAÚL ARÉVALO por ANTIDISTURBIOS

MEJOR ACTRIZ EN SERIE
ANE GABARAIN por PATRIA
DANIELA SANTIAGO por VENENO
ELENA IRURETA por PATRIA
VICKY LUENGO por ANTIDISTURBIOS

¿Puede Glenn Close ganar el Oscar por 'Hillbilly, una elegía rural'?

- 22 Comentarios


Esta semana se ha estrenado en Netflix 'Hillbilly, una elegía rural', una película que parecía destinada a tener un papel importante en la próxima temporada de premios. Sin embargo, la cinta dirigida por Ron Howard ha recibido unas críticas tan extremadamente negativas que sus opciones de Oscar parecen haber quedado reducidas a la mínima expresión. El mayor reclamo de 'Hillbilly, una elegía rural' era reunir en una misma película a las dos actrices vivas más derrotadas en los Oscar: Glenn Close (siete nominaciones sin premio) y Amy Adams (seis). Ver a las dos intérpretes ganar sus estatuillas al mismo tiempo y por la misma película habría sido un escenario idílico pero, a día de hoy, ya ha quedado claro que eso no va a suceder.


No obstante, la historia de los Oscar nos dice que los académicos no siempre dan importancia a las críticas negativas. Repasando la historia reciente de los premios, encontramos casos como el de 'Bohemian Rhapsody', que logró la nominación al Oscar a la Mejor Película y el Oscar al Mejor Actor con un 60% de críticas positivas en Rotten Tomatoes y una nota de 49 en Metacritic. Ese mismo año estuvo nominada 'El vicio del poder' (65% y 61), y en la última edición se colaron en la categoría reina dos películas tan divisivas como 'Jojo Rabbit' (80% y 58) y 'Joker' (68% y 59).


Echando la vista aún más atrás encontramos el caso más flagrante: 'Tan fuerte, tan cerca' consiguió la candidatura a Mejor Película (y también la de Mejor Actor Secundario) pese a ser masacrada por la crítica (45% en Rotten Tomatoes y 46 en Metacritic). Sin embargo, incluso la película de Stephen Daldry tuvo mejores datos que 'Hillbilly, una elegía rural', que se ha quedado en un 25% en RT y un 38 en MC, no demasiado lejos de los datos cosechados por la que fue considerada de manera casi unánime como la peor película del año pasado: 'Cats' (20% y 32). 


Aunque 'Hillbilly' parece estar mucho más cerca de los Razzie que de los Oscar, la opción de Glenn Close aún no puede descartarse del todo. El trabajo de la veterana actriz ha recibido comentarios mayoritariamente positivos (bastante mejores que los de Amy Adams) y la lucha por el Oscar a la Mejor Actriz Secundaria está mucho más "barata" que la de Mejor Actriz. A su favor tiene sus siete nominaciones previas y el "shock" que supuso su última derrota (ante Olivia Colman hace un par de ediciones). Precisamente Olivia Colman ('The Father') y Amanda Seyfried ('Mank') parecen a día de hoy las mayores rivales de Close. Sin embargo, la tapada de la categoría podría ser otra veteranísima intérprete: Ellen  Burstyn por 'Fragmentos de una mujer', que lleva 20 años alejada de los Oscar (desde su increíble interpretación en 'Réquiem por un sueño') y que ya ganó la estatuilla por 'Alicia ya no vive aquí' en 1975.


La horrible recepción de 'Hillbilly, una elegía rutal' ha complicado mucho el camino hacia el Oscar de Glenn Close pero la actriz tiene algo más a lo que agarrarse: Meryl Streep ganó su tercera estatuilla en 2012 por una película como 'La dama de hierro', que no contó con el favor de la crítica y que no consiguió otras nominaciones importantes en los Oscar. ¿Qué pasará con Glenn Close? Déjanos tu opinión en la encuesta (haz click en "Ver respuestas anteriores" para consultar los resultados).


Escucha aquí el capítulo de La Sexta Nominada dedicado a 'Hillbilly, una elegía rural'.




La Sexta Nominada 9x04 - Análisis de 'Hillbilly, una elegía rural'

- 24/11/20 11 Comentarios


La película-salseo de la temporada ya está en Netflix. ¿Es tan mala 'Hillbilly, una elegía rural' como ha hecho querer la crítica norteamericana? ¿Era Ron Howard la persona adecuada para filmar las memorias de J.D. Vance? ¿Es la peor interpretación de Amy Adams? ¿Puede sobrevivir a la mala prensa de la película Glenn Close? De eso y más hablamos en este repaso a un melodrama familiar que, intuimos, puede funcionar mucho mejor entre el gran público que en la prensa especializada.

   

Temporada 9 de La Sexta Nominada 

La Sexta Nominada en San Sebastián 2020 (con Rubén Murillo y Adriana Izquierdo)

La Sexta Nominada en Toronto 2020 (con Paulo Campos)

Listado de los capítulos especiales ya publicados
Especial nº11: los Oscar de 1988, parte 1 y parte 2 con Raquel Piñeiro 
Especial nº 10: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo
Especial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: lo mejor de la década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín

Premios Grammy 2021: Las bandas sonoras nominadas

- 3 Comentarios


- 'Frozen 2' es la única película que consigue más de una mención en las categorías destinadas a las bandas sonoras
- Los Grammys sí se acuerdan de la canción de Taylor Swift para 'Cats'
Aquí podéis ver el resto de nominaciones a la 63 edición de los Grammy

MEJOR COMPILACIÓN PARA MEDIOS AUDIOVISUALES
A BEAUTIFUL DAY IN THE NEIGHBORHOOD
BILL & TED FACE THE MUSIC
EUROVISION SONG CONTEST: THE STORY OF FIRE SAGA
FROZEN 2
JOJO RABBIT

MEJOR BANDA SONORA PARA MEDIOS AUDIOVISUALES
AD ASTRA (Max Richter) 
BECOMING (Kamasi Washington)
JOKER (Hildur Guðnadóttir)
1917 (Thomas Newman)
STAR WARS: THE RISE OF SKYWALKER (John Williams)

MEJOR CANCIÓN PARA MEDIOS AUDIOVISUALES
BEAUTIFUL GHOSTS [CATS]
CARRIED ME WITH YOU [ONWARD]
INTO THE UNKNOWN [FROZEN 2]
NO TIME TO DIE [NO TIME TO DIE]
STAND UP [HARRIET]

Mejor Película Internacional: Las aspirantes ya anunciadas

- 20/11/20 23 Comentarios


Más de 60 países ya han anunciado sus candidatas a competir por el Oscar a la Mejor Película Internacional. Entre los títulos confirmados están la danesa 'Another Round', la georgiana 'Beginning' (gran triunfadora del Festival de San Sebastián), la francesa 'Entre nosotras' (que se impuso en la preselección a 'Verano del 85') o la española 'La trinchera infinita'


Estos son los títulos que aspiran recoger el testigo de la histórica 'Parásitos':


Albania (0 nominaciones): 'Open Door', de Florenc Papas

Alemania (20 nominaciones, 3 Oscars): 'And Tomorrow The Entire World', de Julia von Heinz 
Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar): 'Héliopolis', de Djaâfar Gacem
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'What We Wanted', de Ulrike Kofler
Bélgica (7 nominaciones): 'Filles de joie (Working Girls)', de Frédéric Fonteyne y Anne Paulicevich
Brasil (4 nominaciones): 'Babenco - Alguém Tem Que Ouvir o Coração e Dizer: Parou (Babenco: Tell Me When I Die)', de Bárbara Paz 

Bulgaria (0 nominaciones): 'The Father', de Kristina Grozeva y Petar Valchanov 

Bután (0 nominaciones): 'Lunana: A Yak in the Classroom', de Pawo Choyning Dorji
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'El agente topo', de Maite Alberdi
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Funny Boy', de Deepa Mehta
Colombia (1 nominación): 'El olvido que seremos', de Fernando Trueba

Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'The Man Standing Next', de Woo Min-ho
Costa Rica (0 nominaciones): 'Ceniza Negra', de Sofía Quirós Ubeda

Costa de Marfil (1 nominación): 'Night of the Kings', de Philippe Lacôte

Croacia (0 nominaciones): 'Extracurricular', de Ivan-Goran Vitez
Dinamarca (12 nominaciones, 3 Oscars): 'Druk (Another Round)', de Thomas Vinterberg 

Ecuador (0 nominaciones): 'Vacío', de Paúl Venegas
España (21 nominaciones, 4 Oscars): 'La trinchera infinita', de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga

Eslovenia (0 nominaciones): 'Stories from the Chestnut Woods', de Gregor Bozic

Eslovaquia (0 nominaciones): 'The Auschwitz Report', de Peter Bebjak
Estonia (1 nominación): 'The Last Ones', de Veiko Õunpuu

Finlandia (1 nominación): 'Tove', de Zaida Bergroth

Francia (40 nominaciones, 12 Oscars): 'Entre nosotras', de Filippo Meneghetti

Georgia (1 nominación): 'Beginning', de Dea Kulumbegashvili

Grecia (5 nominaciones): 'Mila (Apples)', de Christos Nikou

Guatemala: 'La llorona', de, Jayro Bustamante
Indonesia (0 nominaciones): 'Impetigore', de Joko Anwar

Israel (10 nominaciones): 'Asia', de Ruthy Pribar 

Irán (3 nominaciones, 2 Oscar): 'Sun Children', de Majid Majidi
Japón (16 nominaciones, 4 Oscars): 'True Mothers', de Naomi Kawase

Jordania (0 nominaciones): '200 Meters', de Ameen Nayfeh

Kenia (0 nominaciones): 'Barua (The Letter)', de Maia Lekow y Chris King

Kirguistán (0 nominaciones): 'Running to the Sky', de Mirlan Abdykalykov 

Kosovo (0 nominaciones): 'Exil', de Visar Morina 

Lesotho (0 nominaciones): 'This Is Not a Burial, It's a Resurrection', de Lemohang Jeremiah Mosese

Letonia (0 nominaciones): 'Blizzard of Souls', de Dzintars Dreibergs 
Lituania (0 nominaciones): 'Nova Lituania', de Karolis Kaupinis
Luxemburgo (0 nominaciones): 'Cuentos del Rio', de Julie Schroell 
Macedonia del Norte (2 nominaciones): 'Willow', de Milcho Manchevski

Malasia (0 nominaciones): 'Soul', de Emir Ezwan

México (9 nominaciones, 1 Oscar): 'Ya no estoy aquí', de Fernando Frías
Montenegro (0 nominaciones): 'Grudi (Breasts)', de Marija Perović
Noruega (5 nominaciones): 'Hope', de Maria Sodahls
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Buladó', de Eché Janga
Palestina (2 nominaciones): 'Gaza Mon Amour', de Tarzan Nasser y Arab Nasser 
Panamá (0 nominaciones): 'Operación Causa Justa', de Luis Pacheco y Luis Franco
Perú (1 nominación): 'Canción sin nombre', de Melina León 
Polonia (12 nominaciones, 1 Oscar): 'Never Gonna Snow Again', de Malgorzata Szumowska y Michal Englert
Portugal (0 nominaciones): 'Listen', de Ana Rocha de Souza 
República Dominicana (0 nominaciones): 'Mis 500 Locos', de Leticia Tonos 
Rumanía (0 nominaciones): 'Collective', de Alexander Nanau
Rusia (7 nominaciones, 1 Oscar): 'Dear Comrades!', de Andrei Konchalovsky

Singapur (0 nominaciones): 'Wet Season', de Anthony Chen

Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar): 'Toorbos', de Rene van Rooyen
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Charter', de Amanda Kernell

Sudán (0 nominaciones): 'You Will Die at 20', de Amjad Abu Alala

Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'My Little Sister', de Stéphanie Chuat y Véronique Reymond

Surinam (0 nominaciones): 'Wiren', de Ivan Tai-Apin 

Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'A Sun', de Chung Mong-hong

Turquía (0 nominaciones): 'Miracle in Cell No. 7', de Mehmet Ada Öztekin
Ucrania (0 nominaciones): 'Atlantis', de Valentin Vasyanovich
Venezuela (0 nominaciones): 'Érase una vez en Venezuela,' de Anabel Rodríguez Ríos

Nominados a los Critics' Choice Awards, dedicados al cine de género

- 19/11/20 4 Comentarios


- Los Critics' Choice estrenan sus premios dedicados al cine de género
- 'Palm Springs' manda en las nominaciones con 5 candidaturas
- La ceremonia de entrega será el 10 de enero

MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN
Bad Boys For Life (Sony)
Da 5 Bloods (Netflix)
Extraction (Netflix)
Greyhound (Apple TV+)
The Hunt (Universal)
Mulan (Disney+)
The Outpost (Screen Media)
Tenet (Warner Bros.)

MEJOR ACTOR EN UNA PELÍCULA DE ACCIÓN
Tom Hanks - Greyhound (Apple TV+)
Chris Hemsworth - Extraction (Netflix)
Caleb Landry Jones - The Outpost (Screen Media)
Delroy Lindo - Da 5 Bloods (Netflix)
Will Smith - Bad Boys For Life (Sony)
John David Washington - Tenet (Warner Bros)

MEJOR ACTRIZ EN UNA PELÍCULA DE ACCIÓN
Betty Gilpin - The Hunt (Universal)
Yifei Liu - Mulan (Disney+)
Blake Lively - The Rhythm Section (Paramount)
Iliza Shlesinger - Spenser Confidential (Netflix)
Hilary Swank - The Hunt (Universal)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Onward (Disney+)
Over the Moon (Netflix)
A Shaun the Sheep Movie: Farmageddon (Netflix)
Soul (Disney+)
The Willoughbys (Netflix)
Wolfwalkers (Apple / GKIDS)

MEJOR INTERPRETACIÓN VOCAL MASCULINA EN UNA PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Jamie Foxx - Soul (Disney+)
Will Forte - The Willoughbys (Netflix)
Tom Holland - Onward (Disney+)
John Krasinski - Animal Crackers (Netflix)
Chris Pratt - Onward (Disney+)
Sam Rockwell - The One and Only Ivan (Disney+)

MEJOR INTERPRETACIÓN VOCAL FEMENINA EN UNA PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Tina Fey - Soul (Disney+)
Honor Kneafsey - Wolfwalkers (Apple / GKIDS)
Maya Rudolph - The Willoughbys (Netflix)
Phillipa Soo - Over the Moon (Netflix)
Octavia Spencer - Onward (Disney+)
Eva Whittaker - Wolfwalkers (Apple / GKIDS)

MEJOR PELÍCULA DE SUPERHÉROES, CÓMICS O VIDEOJUEGOS
Birds of Prey (Warner Bros.)
The Old Guard (Netflix)
Secret Society of Second-Born Royals (Disney+)
Sonic The Hedgehog (Paramount)
Superman: Man of Tomorrow (Warner Bros. Animation)

MEJOR ACTOR EN UNA PELÍCULA DE SUPERHÉROES, CÓMICS O VIDEOJUEGOS
Skylar Astin - Secret Society of Second-Born Royals (Disney+)
Jim Carrey - Sonic The Hedgehog (Paramount)
Chiwetel Ejiofor - The Old Guard (Netflix)
Ewan McGregor - Birds of Prey (Warner Bros.)
Ben Schwartz - Sonic The Hedgehog (Paramount)

MEJOR ACTRIZ EN UNA PELÍCULA DE SUPERHÉROES, CÓMICS O VIDEOJUEGOS
Kiki Layne - The Old Guard (Netflix)
Peyton Elizabeth Lee - Secret Society of Second-Born Royals (Disney+)
Margot Robbie - Birds of Prey (Warner Bros)
Jurnee Smollett - Birds of Prey (Warner Bros)
Charlize Theron - The Old Guard (Netflix)

MEJOR PELÍCULA DE TERROR
Freaky (Universal)
The Invisible Man (Universal)
Relic (IFC Films)
The Rental (IFC Films)
Sputnik (IFC Films)

MEJOR ACTOR EN UNA PELÍCULA DE TERROR
Ṣọpẹ Dìrísù - His House (Netflix)
Pyotr Fyodorov - Sputnik (IFC Films)
Michiel Huisman - The Other Lamb (IFC Films)
Dan Stevens - The Rental (IFC Films)
Vince Vaughn - Freaky (Universal)

MEJOR ACTRIZ EN UNA PELÍCULA DE TERROR
Haley Bennett - Swallow (IFC Films)
Angela Bettis - 12 Hour Shift (Magnet Releasing)
Elisabeth Moss - The Invisible Man (Universal)
Kathryn Newton - Freaky (Universal)
Sheila Vand - The Rental (IFC Films)

MEJOR PELÍCULA DE SCIFI O FANTASÍA 
Love and Monsters (Paramount)
Palm Springs (Hulu and NEON)
Possessor (NEON)
Synchronic (Well Go USA)
The Vast of Night (Amazon Studios)

MEJOR ACTOR EN UNA PELÍCULA DE SCI FI O FANTASÍA
Christopher Abbott - Possessor (NEON)
Jake Horowitz - The Vast of Night (Amazon Studios)
Anthony Mackie - Synchronic (Well Go USA)
Andy Samberg - Palm Springs (Hulu and NEON)
J.K. Simmons - Palm Springs (Hulu and NEON)

MEJOR ACTRIZ EN UNA PELÍCULA DE SCIFI O FANTASÍA 
Ally Ioannides - Synchronic (Well Go USA)
Katherine Langford - Spontaneous (Paramount)
Sierra McCormick - The Vast of Night (Amazon Studios)
Cristin Milioti - Palm Springs (Hulu and NEON)
Andrea Riseborough - Possessor (NEON)

MEJOR VILLANO
Jim Carrey - Sonic The Hedgehog (Paramount)
Kathryn Newton - Freaky (Universal)
Martin Short and Jane Krakowski - The Willoughbys (Netflix)
J.K. Simmons - Palm Springs (Hulu and NEON)
Hilary Swank - The Hunt (Universal)

Tráiler de 'One Night in Miami', la ópera prima de Regina King

- 18/11/20 1 Comentario



Se ha hecho de rogar pero por fin está aquí el primer tráiler de 'One Night in Miami', el debut en la dirección de Regina King. Dos años después de conseguir la estatuilla a la Mejor Actriz Secundaria por 'El blues de Beale Street', King podría convertirse en la primera mujer negra que consigue una candidatura en el apartado de Mejor Dirección gracias a esta adaptación de una obra teatral que relata un encuentro de cuatro iconos de los derechos civiles: Cassius Clay, Malcolm X, Sam Cooke y Jim Brown.


'One Night in Miami' tendrá un estreno limitado en Estados Unidos a finales de año y podrá verse en Amazon a partir del próximo mes de enero.



Tráiler de 'Fragmentos de una mujer': Vanessa Kirby a por el Oscar

- 17/11/20 5 Comentarios




Se ha hecho esperar pero por fin tenemos entre nosotros el trailer de 'Fragmentos de una mujer', el drama que puede llevar a los Oscar dos de sus actrices: Vanessa Kirby, flamante ganadora de la Copa Volpi de Venecia, y Ellen Burstyn, en lo que sería su primera nominación en veinte años. La película llegará a Netflix el 7 de enero. La película supone el debut en inglés del húngaro Kornél Mundruczó (‘White Dog’, ganadora del premio Un Certain Regard en Cannes 2014), con guion de Kata Wéber y producción ejecutiva de Martin Scorsese.


Martha (Vanessa Kirby) y Sean (Shia LaBeouf) son una pareja de Boston a punto de convertirse en padres cuyas vidas dan un giro traumático cuando un parto casero culmina en una tragedia inimaginable. Empieza así un año de pesadilla para Martha, que, devastada por el dolor, debe soportar las relaciones enrarecidas con su autoritaria madre (Ellen Burstyn) y su marido, además de encararse en los tribunales con la vilipendiada matrona (Molly Parker). 


Ganadores de los Critics' Choice Documentary Awards

- 16/11/20 No hay comentarios


- 'Descanse en paz, Dick Johnson' se lleva los dos premios principales
- 'My Octopus Teacher' también consigue dos galardones


MEJOR DOCUMENTAL
“Athlete A” (Netflix)
“Belushi” (Showtime)
“Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
“Dick Johnson is Dead” (Netflix)
“Feels Good Man” (Wavelength Productions/PBS Independent Lens)
“The Fight” (Magnolia Pictures)
“The Go-Go’s” (Showtime)
“Gunda” (Neon)
“Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Productions)
“My Octopus Teacher” (Netflix)
“The Painter and the Thief” (Neon)
“A Secret Love” (Netflix)
“The Social Dilemma” (Netflix)
“Time” (Amazon Studios)

MEJOR DIRECCIÓN
Garrett Bradley, “Time” (Amazon Studios)
Bonni Cohen and Jon Shenk, “Athlete A” (Netflix)
Kirsten Johnson, “Dick Johnson is Dead” (Netflix)
Victor Kossakovsky, “Gunda” (Neon)
James Lebrecht and Nicole Newnham, “Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
Dawn Porter, “John Lewis: Good Trouble” (Magnolia Pictures)
Benjamin Ree, “The Painter and the Thief” (Neon)

MEJOR FOTOGRAFÍA
Michael Dweck and Gregory Kershaw, “The Truffle Hunters” (Sony Pictures Classics)
Roger Horrocks, “My Octopus Teacher” (Netflix)
Kirsten Johnson, “Dick Johnson is Dead” (Netflix)
Victor Kossakovsky and Egil Håskjold Larsen, “Gunda” (Neon)
Scott Ressler, Neil Gelinas and Stefan Wiesen, “The Last Ice” (National Geographic)
Gianfranco Rosi, “Notturno” (Stemal Entertainment)
Ruben Woodin Dechamps, “The Reason I Jump” (Kino Lorber)

MEJOR MONTAJE
Don Bernier, “Athlete A” (Netflix)
Eli Despres, Greg Finton and Kim Roberts, “The Fight” (Magnolia Pictures)
Lindy Jankura and Alex Keipper, “Totally Under Control” (Neon)
Helen Kearns, “Assassins” (Greenwich Entertainment)
Victor Kossakovsky and Ainara Vera, “Gunda” (Neon)
Eileen Meyer and Andrew Gersh, “Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
Charlotte Munch Bengtsen, “The Truffle Hunters” (Sony Pictures Classics)

MEJOR MÚSICA
Ari Balouzian and Ryan Hope, “Feels Good Man” (Wavelength Productions/PBS Independent Lens)
Marco Beltrami, Brandon Roberts and Buck Sanders, “The Way I See It” (Focus Features)
Tyler Durham, Sven Faulconer and Xander Rodzinski, “The Last Ice” (National Geographic)
Peter Nashel and Brian Deming, “Totally Under Control” (Neon)
Daniel Pemberton, “Rising Phoenix” (Netflix)
Jeff Tweedy, “Long Gone Summer” (ESPN)
Jeff Tweedy, Spencer Tweedy and Sammy Tweedy, “Showbiz Kids” (HBO)

MEJOR DIRECCIÓN DEBUTANTE
Robert S. Bader, Ali & “Cavett: The Tale of the Tapes” (HBO)
Chris Bolan, “A Secret Love” (Netflix)
Melissa Haizlip, “Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Productions)
Arthur Jones, “Feels Good Man” (Wavelength Productions/PBS Independent Lens)
Elizabeth Leiter and Kim Woodard, “Jane Goodall: The Hope” (National Geographic)
Elizabeth Lo, “Stray” (Magnolia Pictures)
Sasha Joseph Neulinger, “Rewind” (Grizzly Creek Films/PBS Independent Lens)

MEJOR DOCUMENTAL POLÍTICO
“All In: The Fight for Democracy” (Amazon Studios)
“Boys State” (Apple)
“John Lewis: Good Trouble” (Magnolia Pictures)
“MLK/FBI” (Field of Vision/IFC Films)
“The Social Dilemma” (Netflix)
“Totally Under Control” (Neon)
“The Way I See It” (Focus Features)

MEJOR DOCUMENTAL BIOGRÁFICO
“Belushi” (Showtime)
“Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
“Howard” (Disney+)
“John Lewis: Good Trouble” (Magnolia Pictures)
“Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Production)
“Mucho Mucho Amor: The Legend of Walter Mercado” (Netflix)
“Natalie Wood: What Remains Behind” (HBO)

MEJOR DOCUMENTAL SOBRE CIENCIA O NATURALEZA
“Coded Bias” (7th Empire Media/PBS Independent Lens)
“Fantastic Fungi” (Moving Art)
“Gunda” (Neon)
“I Am Greta” (Hulu)
“The Last Ice” (National Geographic)
“My Octopus Teacher” (Netflix)
“Spaceship Earth” (Neon)

MEJOR DOCUMENTAL DE ARCHIVO
“Ali & Cavett: The Tale of the Tapes” (HBO)
“Belushi” (Showtime)
“Class Action Park” (HBO)
“Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
“MLK/FBI” (Field of Vision/IFC Films)
“Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Productions)
“Spaceship Earth” (Neon)

MEJOR DOCUMENTAL DEPORTIVO
“Ali & Cavett: The Tale of the Tapes” (HBO)
“Athlete A” (Netflix)
“Be Water” (ESPN)
“A Most Beautiful Thing” (50 Eggs Films)
“Red Penguins” (Universal Pictures)
“Rising Phoenix” (Netflix)
“You Cannot Kill David Arquette” (Super LTD)

MEJOR DOCUMENTAL MUSICAL
“Beastie Boys Story” (Apple)
“Crock of Gold: A Few Rounds with Shane MacGowan” (Magnolia Pictures)
“The Go-Go’s” (Showtime)
“Laurel Canyon” (Epix)
“Once Were Brothers: Robbie Robertson and The Band” (Magnolia Pictures)
“Other Music” (Factory 25)
“Zappa” (Magnolia Pictures)

MEJOR NARRACIÓN
“A Life on Our Planet” (Netflix)
“Dick Johnson is Dead” (Netflix)
“Fireball: Visitors From Darker Worlds” (Apple)
“Mr. SOUL!” (Shoes in the Bed Productions)
“My Octopus Teacher” (Netflix)
“Time” (Amazon Studios)
“Totally Under Control” (Neon)

MEJOR CORTO DOCUMENTAL 
“Blackfeet Boxing: Not Invisible” (ESPN)
“The Claudia Kishi Club” (Netflix)
“Crescendo!” (Quibi)
“Elevator Pitch” (Field of Vision)
“Hunger Ward” (Spin Film/Vulcan Productions/RYOT Films)
“Into the Fire” (National Geographic)
“My Father the Mover” (MTV Documentary Films)
“The Rifleman” (Field of Vision)
“The Speed Cubers”(Netflix)
“St. Louis Superman” (MTV Documentary Films)

PREMIOS HONORÍFICOS (A los protagonistas más cautivadores de un documental)
Dr. Rick Bright – “Totally Under Control” (Neon)
Steven Garza – “Boys State” (Apple)
The Go-Go’s – “The Go-Go’s” (Showtime)
Judith Heumann – “Crip Camp: A Disability Revolution” (Netflix)
Dick Johnson – “Dick Johnson is Dead” (Netflix)
Maggie Nichols, Rachael Denhollander, Jamie Dantzscher – “Athlete A” (Netflix)
Fox Rich – “Time” (Amazon)
Pete Souza – “The Way I See It” (Focus Features)
Taylor Swift – “Miss Americana” (Netflix)
Greta Thunberg – “I Am Greta” (Hulu)

Los 35 cortometrajes preseleccionados para los Goya 2021

- 1 Comentario



- 35 cortometrajes han sido elegidos para competir en la 35 edición de los Premios Goya en las categorías de Animación, Documental y Ficción.
- Los cortos han sido seleccionados por una comisión formada por miembros de la Junta Directiva de la Academia


FICCIÓN
16 de decembro, de Álvaro Gago
A la cara, de Javier Marco Rico
Beef, de Ingride Santos
Distancias, de Susan Béjar
Els que callen, de Albert Folk
Gastos incluidos, de Javier Macipe
Lo efímero, de Jorge Muriel
Loca, de María Salgado Gispert
María, de Paco Ruiz Giménez
Mateoren ama (La madre de Mateo), de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga
Orquesta Los Bengalas, de David Valero Simón
Pies y corazones, de Adán Aliaga
Tres veces, de Paco Ruiz Gutiérrez
Un coche cualquiera, de David Pérez Sañudo
Vera, de Laura Rubirola Sala

DOCUMENTAL
57 días, de Laura Brasero y Mario Lumbreras
Before I Die, de Iker Esteibarlanda
Beyond The Glacier, de David Rodríguez Muñiz
Biografía del cadáver de una mujer, de Mabel Lozano
El deseado, de Óscar Bernàcer
Furtivo, de Pedro García Campos y Pol González Novell
Incendios, de Álex García
Paraíso, de Mateo Cabeza
Paraíso en llamas, de José Antonio Hergueta
Sólo son peces, de Ana Serna y Paula Iglesias

ANIMACIÓN
Blue & Malone: Casos imposibles, de Abraham López Guerrero
Carne, de Camila Kater
El gran Corelli, de Abel Carbajal
Homeless Home, de Alberto Vázquez
Metamorphosis, de Carla Pereira y Juanfran Jacinto
Oldie but Goldie, de Nacho Subirats
Reflejo, de Juan Carlos Mostaza
Roberto, de Carmen Córdoba González
Rutina: la prohibición, de Sam Ortí Martí
Vuela, de Carlos Gómez-Mira Sagrado

Termómetro Nº 2: Cambio de líder en Mejor Actriz (15/11/2020)

- 15/11/20 26 Comentarios


- Primeras apuestas en las categorías de Mejor Guion Original y Adaptado
- Vanessa Kirby pasa a liderar la categoría de Mejor Actriz
- Glenn Close se mantiene en el primer puesto pese a las malas críticas de 'Hillbilly, una elegía rural'
- Stanley Tucci entra en puesto de nominación después de confirmarse que competirá como secundario por 'Supernova'

MEJOR PELICULA
01. 'Nomadland'
02. 'Mank'
03. 'El juicio de los 7 de Chicago (The Trial of the Chicago 7)'
04. 'One Night in Miami'
05. 'Soul'
06. 'El padre (The Father)'
07. 'La madre del blues (Ma Rainey's Black Bottom)'
08. 'Minari' (+1)
09. 'Noticias del gran mundo (News of the World)' (-1)
10. 'Judas and the Black Messiah'
11. 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'
12. 'The United States vs. Billie Holliday' (N)
13. 'First Cow' (N)
14. 'Next Goal Wins' (-1)
15. 'Stillwater'


MEJOR DIRECCIÓN
01. David Fincher por 'Mank'
02. Chloé Zhao por 'Nomadland'
03. Aaron Sorkin por 'El juicio de los 7 de Chicago'
04. Regina King por 'One Night in Miami'
05. Florian Zeller por 'El padre'
06. Paul Greengrass por 'Noticias del gran mundo'
07. Shaka King por 'Judas and the Black Messiah'
08. Lee Isaac Chung por 'Minari' (+1)
09. Spike Lee por 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas' (-1)
10. George C. Wolfe por 'La madre del blues'


MEJOR ACTOR
01. Anthony Hopkins por 'El padre'
02. Chadwick Boseman por 'La madre del blues'
03. Gary Oldman por 'Mank'
04. Delroy Lindo por 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'
05. Daniel Kaluuya por 'Judas and the Black Messiah'

06. Kingsley Ben-Adir por 'One Night in Miami'
07. Riz Ahmed por 'Sound of Metal' (+2)
08. Steven Yeun por 'Minari' 
09. Tom Hanks por 'Noticias del gran mundo' (-2)
10. Colin Firth por 'Supernova' (N)



MEJOR ACTRIZ
01. Vanessa Kirby por 'Fragmentos de una mujer (Pieces of a Woman)' (+2)
02. Frances McDormand por 'Nomadland'
03. Viola Davis por 'La madre del blues' (-2)
04. Sophia Loren por 'La vida por delante (La vita davanti a sé)' (+3)
05. Kate Winslet por 'Ammonite' 
06. Andra Day por 'The United States vs. Billie Holliday'
07. Carey Mulligan por 'Promising Young Woman' (+1)
08. Michelle Pfeiffer por 'French Exit' (+1)
09. Amy Adams por 'Hillbilly, una elegía rural' (-5)
10. Jessie Buckley por  'Estoy pensando en dejarlo (I'm Thinking of Ending Things)' (N)


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Leslie Odom Jr. por 'One Night in Miami'
02. Sacha Baron Cohen por 'El juicio de los 7 de Chicago'
03. Stanley Tucci por 'Supernova' (N)
04. David Strathairn por 'Nomadland' (-1)
05. Mark Rylance por 'El juicio de los 7 de Chicago' (-1)
06. Yahya Abdul-Mateen II por 'El juicio de los 7 de Chicago'
07. Tom Pelphrey por 'Mank' (-2)
08. Bill Murray por 'On the Rocks' (+1)
09. LaKeith Stanfield por 'Judas and the Black Messiah' (-2)
10. Frank Langella por 'El juicio de los 7 de Chicago' (-2)


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

01. Glenn Close por 'Hillbilly, una elegía rural'
02. Olivia Colman por 'El padre'
03. Amanda Seyfried por 'Mank'
04. Ellen Burstyn por 'Fragmentos de una mujer' (+1)
05. Saoirse Ronan por 'Ammonite' (-1)
06. Youn Yhu-jung por 'Minari'
07. Maria Bakalova por 'Borat película film secuela'
08. Helena Zengel por 'Noticias del gran mundo'
09. Natasha Lyonne por 'The United States v. Billie Holiday'
10. Abigail Breslin por 'Stillwater'



MEJOR GUION ORIGINAL
01. 'El juicio de los 7 de Chicago'
02. 'Mank'
03. 'Soul'
04. 'Minari' 
05. 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'
06. 'Judas and the Black Messiah'
07. 'Nunca, casi nunca, a veces, siempre (Never Rarely Sometimes Always)'
08. 'On the Rocks'
09. 'Palm Springs'
10. 'Stillwater'

MEJOR GUION ADAPTADO
01. 'Nomadland'
02. 'One Night in Miami'
03. 'El padre'
04. 'La madre del blues'
05. 'Noticias del gran mundo' 
06. 'The United States vs. Billie Holiday'
07. 'First Cow' 
08. 'Borat, película film secuela'
09. 'Tigre blanco (The White Tiger)'
10. 'Estoy pensando en dejarlo'

Primeras reacciones a 'La madre del blues': Chadwick Boseman es el MVP

- 6 Comentarios



Ya tenemos aquí las primeras opiniones sobre 'Ma Rainey's Black Bottom' ('La madre del blues' en España). Viola Davis y Chadwick Boseman se suman de manera oficial a la carrera por el Oscar gracias a sus celebradísimas interpretaciones en esta adaptación de la obra teatral escrita por August Wilson ('Fences'). Aunque los comentarios sobre Viola Davis son muy positivos, los mayores halagos se han centrado en el difunto Boseman, que se convierte en una serie amenaza para Anthony Hopkins en el apartado de Mejor Actor y que aspira a convertirse en el octavo intérprete que gana el Oscar de manera póstuma 12 años después del último caso (Heath Ledger).



Gotham Awards: Listado completo de nominaciones

- 12/11/20 5 Comentarios


- La IFP (Independent Feature Project) son los primeros galardones de la temporada en anunciar sus candidatos
- 'First Cow' de Kelly Reirchardt manda con cuatro candicaturas
- Todas las candidatas a mejor película están dirigidas por mujeres
- Grandes olvidadas: Viola Davis y Julia Garner (mejor actriz), Steven Yeun (mejor actor) y Regina King (dirección revelación)
- La ceremonia de entrega será el 11 de enero

MEJOR PELÍCULA
The Assistant
First Cow
Never Rarely Sometimes Always
Nomadland
Relic

MEJOR ACTOR 
Riz Ahmed, Sound of Metal
Chadwick Boseman, Ma Rainey’s Black Bottom
Jude Law, The Nest
John Magaro, First Cow
Jesse Plemons, I’m Thinking of Ending Things

MEJOR ACTRIZ
Nicole Beharie, Miss Juneteenth
Jessie Buckley, I’m Thinking of Ending Things
Yuh-Jung Youn, Minari
Carrie Coon, The Nest
Frances McDormand, Nomadland

MEJOR DIRECTOR REVELACIÓN
Radha Blank, The Forty-Year-Old Version
Channing Godfrey Peoples, Miss Juneteenth
Alex Thompson, Saint Frances
Carlo Mirabella-Davis, Swallow
Andrew Patterson, The Vast of Night

MEJOR INTÉRPRETE REVELACIÓN
Jasmine Batchelor, The Surrogate
Kingsley Ben-Adir, One Night in Miami… 
Sidney Flanigan, Never Rarely Sometimes Always
Orion Lee, First Cow
Kelly O’Sullivan, Saint Frances

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
76 Days
City Hall
Our Time Machine
A Thousand Cuts
Time

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Bacurau
Beanpole
Cuties (Mignonnes)
Identifying Features
Martin Eden
Wolfwalkers

MEJOR GUIÓN
Bad Education, Mike Makowsky
First Cow, Jon Raymond, Kelly Reichardt
The Forty-Year-Old Version, Radha Blank
Fourteen, Dan Sallitt
The Vast of Night, James Montague, Craig Sanger

SERIE REVELACIÓN - FORMATO CORTO
Betty
Dave
I May Destroy You
Taste the Nation
Work in Progress

SERIE REVELACIÓN - FORMATO LARGO
The Great
Immigration Nation
P-Valley
Unorthodox
Watchmen

Nominaciones a la 33ª edición de los European Film Awards

- 10/11/20 2 Comentarios



 - Los ganadores de los European Film Awards se anunciarán a lo largo de cuatro noches: del 9 al 12 de diciembre

- Marta Nieto es la única representante del cine español en las categorías principales



MEJOR PELÍCULA
ANOTHER ROUND by Thomas Vinterberg 
BERLIN ALEXANDERPLATZ by Burhan Qurbani
CORPUS CHRISTI by Jan Komasa
MARTIN EDEN by Pietro Marcello
THE PAINTED BIRD by Václav Marhoul
UNDINE by Christian Petzold

MEJOR DIRECCIÓN
Agnieszka Holland for CHARLATAN
Jan Komasa for CORPUS CHRISTI
Pietro Marcello for MARTIN EDEN
François Ozon for SUMMER OF 85
Maria Sødahl for HOPE
Thomas Vinterberg for ANOTHER ROUND

MEJOR ACTOR
Bartosz Bielenia in CORPUS CHRISTI
Goran Bogdan in FATHER
Elio Germano in HIDDEN AWAY
Luca Marinelli in MARTIN EDEN
Mads Mikkelsen in ANOTHER ROUND
Viggo Mortensen in FALLING

MEJOR ACTRIZ
Paula Beer in UNDINE
Natasha Berezhnaya in DAU. NATASHA
Andrea Bræin Hovig in HOPE
Ane Dahl Torp in CHARTER
Nina Hoss in MY LITTLE SISTER
Marta Nieto in MOTHER

MEJOR GUION
M. Behnke & B. Qurbani (BERLIN ALEXANDERPLATZ)
Costa-Gavras (ADULTS IN THE ROOM)
D. & F. D'Innocenzo (BAD TALES)
P. Marcello & M. Braucci (MARTIN EDEN)
M. Pacewicz (CORPUS CHRISTI)
T. Vinterberg & T. Lindholm (ANOTHER ROUND)

MEJOR DOCUMETAL
ACASĂ, MY HOME by Radu Ciorniciuc
COLLECTIVE by Alexander Nanau
GUNDA by Victor Kossakovsky
LITTLE GIRL by Sébastien Lifshitz
SAUDI RUNAWAY by Susanne Regina Meures
THE CAVE by Feras Fayyad

MEJOR CORTOMETRAJE
ALL CATS ARE GREY IN THE DARK by Lasse Linder
GENIUS LOCI by Adrien Mérigeau
PAST PERFECT by Jorge Jácome
SUN DOG by Dorian Jespers
UNCLE THOMAS, ACCOUNTING FOR THE DAYS by Regina Pessoa

DESCUBRIMIENTO EUROPEO
FULL MOON
GAGARINE
INSTINCT
ISAAC
JUMBO
SOLE

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
CALAMITY     
JOSEP
KLAUS
THE NOSE OR THE CONSPIRACY OF MAVERICKS

MEJOR COMEDIA
VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN
LADIES OF STEEL
THE BIG HIT

'La trinchera infinita' representará a España en los Oscar 2021

- 03/11/20 6 Comentarios

La Academia del Cine Español ha anunciado hoy que 'La trinchera infinita' será el título encargado de representar a España en la lucha por el Oscar a la Mejor Película Internacional. Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga se ha impuesto a las otras dos candidatas: 'El hoyo' y 'O que arde'. Entre los premios conseguidos por la película están el Goya a la mejor actriz para Belén Cuesta y los premios a la mejor dirección y mejor guion en San Sebastián. Los Moriarty ya fueron enviados a los Oscar, sin suerte, con 'Loreak' en 2015.


'La trinchera infinita' intentará seguir la buena racha iniciada por 'Dolor y gloria' el año pasado nominado, cuando consiguió la primera nominación para nuestro cine desde 'Mar adentro' en 2004. En su búsqueda del Oscar, se tendrá que enfrentar a títulos como 'Never Gonna Snow Again' (Polonia), 'Night of the Kings' (Costa de Marfil) o 'Beginning' (Georgia y flamante ganadora del último Festival de San Sebastián).

LSN ft. El Cine de LQYTD 9x03 Primeras predicciones de los Oscar 2021

- 02/11/20 1 Comentario


La temporada de premios arranca extraoficialmente en noviembre con la publicación del primer Termómetro de la carrera por el Oscar y esta edición especial del podcast en el que hacemos un crossover con nuestros compañeros de El cine de LoQueYoTeDiga. Daniel Martínez Mantilla y Javier Navío de PremiosOscar.net y La Sexta Nominada y Nacho Gonzalo de LQYTD comparten en directo y sin conocer previamente las apuestas de los otros sus primeras predicciones para los Oscar 2021. Acompáñanos en este evento especial para celebrar el inicio de la temporada de premios más extraña que se recuerda. 



Temporada 9 de La Sexta Nominada 

La Sexta Nominada en San Sebastián 2020 (con Rubén Murillo y Adriana Izquierdo)

La Sexta Nominada en Toronto 2020 (con Paulo Campos)

Listado de los capítulos especiales ya publicados
Especial nº11: los Oscar de 1988, parte 1 y parte 2 con Raquel Piñeiro 
Especial nº 10: los Oscar de 2001 con Daniel Lorenzo
Especial Nº100 30 Day Oscar Challenge con Jonathan Ruiz
Especial 10º Aniversario: lo mejor de la década con Javier Escartín
Especial º9: los Oscar de 2000 con Adriana Izquierdo
Especial nº8: los Oscar de 1976 con Emilio Doménech
Especial nº7: los Oscar de 1997 con Carlos Martínez
Especial Festival de Cannes 2015 con Cristina González
Especial nº6: los Oscar de 1999 con Adriana Izquierdo
Especial nº5: los Oscar de 1975 con Ramón Rey
Especial nº4: los Oscar de 1993 con Isabel Vázquez
Especial nº2: los Oscar de 1991 con Javier Escartín
Especial nº1: los Oscar de 2002 con Javier Escartín