'CODA' y Jessica Chastain triunfan en los SAG Awards
MEJOR ACTOR
MEJOR ACTOR EN DRAMA
MEJOR ACTOR EN MINISERIE O TV MOVIE
- 'La hija oscura' da la sorpresa en la categoría de cine y 'Dopesick' consigue el premio televisivo
Eric Roth, Jon Spaihts, and Denis Villeneuve, for “Dune” based on the novel by Frank Herbert
Maggie Gyllenhaal for “The Lost Daughter” based on the novel by Elena Ferrante
Rebecca Hall for “Passing” based on the novel by Nella Larsen
Jane Campion and author Thomas Savage for “The Power of the Dog”
Joel Coen and playwright William Shakespeare for “The Tragedy of Macbeth”
Danny Strong, for the episode “The People vs. Purdue Pharma,” from “Dopesick,” based on the nonfiction book “Dopesick: Dealers, Doctors, and the Drug Company that Addicted America,” by Beth Macy
Molly Smith Metzler for the episode “Dollar Store,” from “Maid,” based on the memoir “Maid: Hard Work, Low Pay and a Mother’s Will to Survive” by Stephanie Land
Patrick Somerville for the episode “Wheel of Fire,” from “Station Eleven,” based on the novel by Emily St. John Mandel
Barry Jenkins for the episode “Indiana Winter” from “The Underground Railroad,” based on the novel by Colson Whitehead
Jac Schaeffer for the episode “Filmed Before a Live Studio Audience,” from “WandaVision” based on Marvel Comics characters created by Stan Lee and Jack Kirby
MEJOR PELÍCULA
MEJOR ACTOR
MEJOR ACTRIZ
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
MEJOR GUION ADAPTADO
MEJOR GUION ORIGINAL
MEJOR MÚSICA
MEJOR VESTUARIO
MEJORES DECORADOS
MEJOR FOTOGRAFÍA
MEJOR MONTAJE
MEJOR SONIDO
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
MEJOR PRIMERA PELÍCULA
MEJOR DOCUMENTAL
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
El próximo domingo llega una de las fechas clave de la carrera por el Oscar: los premios de los actores. Los SAG Awards tienen un índice de coincidencia muy alto con los premios de la Academia pero eso no significa que sean infalibles: el año pasado, el sindicato de actores premió a Chadwick Boseman y Viola Davis por 'La madre del blues' pero los dos acabaron perdiendo en los Oscar ante Anthony Hopkins y Frances McDormand. Este año, el número de concurrencias entre los nominados al Oscar y a los SAG es uno de los más bajos que se recuerdan: solamente 12 actores están presentes en ambos premios. El quinteto de Mejor Actor es exactamente el mismo pero en Mejor Actriz solamente hay tres coincidencias y en los dos apartados dedicados a los secundarios la cifra se reduce hasta dos.
MEJOR REPARTO
La sorprendente ausencia de 'El poder del perro' en este apartado ha dejado a 'Belfast' como la favorita indiscutible a llevarse el premio. La película de Jane Campion coló a tres de sus intérpretes en los SAG (Benedict Cumberbatch, Kodi Smit-McPhee y Kirsten Dunst) y a cuatro en los Oscar (donde se ha sumado Jesse Plemons). Sin embargo, el gremio de actores consideró que 'La casa Gucci' se merecía más el puesto en el quinteto. La victoria en los SAG reforzaría a 'Belfast' como la principal alternativa a 'El poder del perro' de cara a los Oscar pero la reciente tendencia del sindicato a premiar a repartos racialmente diversos ('Figuras ocultas', 'Black Panther', 'Parásitos') nos obliga a no poder de vista a 'El método Williams' como posible 'spoiler' en esta categoría.
Tal vez es la categoría más incierta de la noche. Nicole Kidman se ha convertido en la favorita para el Oscar por el mero hecho de que ganó el Globo de Oro pero no conviene olvidar que ese premio es otorgado por un minúsculo grupo de votantes que no tienen nada que ver ni con los miembros del SAG ni con los de la Academia. Lo que Kidman tiene a su favor es que su película parece haber gustado mucho a los actores: Bardem ha sido nominado tanto al SAG como a los Oscar por un rol que tiene mucho de secundario y JK Simmons también hizo una sorprendente aparición en los premios de la Academia. La principal rival de Kidman podría ser Olivia Colman, que jamás ha ganado un SAG individual (sí lo ha hecho como integrante del reparto de 'The Crown'). La tercera en discordia sería Jessica Chastain que, a priori, cuenta con menos opciones de victoria por estar en una película que ha pasado mucho más desapercibida pero que todavía aspira a pescar en el revuelto río de Mejor Actriz y a convertirse en la rival a batir en los próximos Oscar.
- The Set Decorators Society of America celebra este año la segunda edición de sus premios
- 'Ser los Ricardo' se impone a dos trabajos nominados al Oscar en la categoría destinada a las películas de época
MEJOR DECORACIÓN EN PELÍCULA DE ÉPOCA
Being the Ricardos
House of Gucci
Licorice Pizza
Nightmare Alley
The Power of the Dog
MEJOR DECORACIÓN EN PELÍCULA DE FANTASÍA
Dune
The King’s Man
The Matrix Resurrections
Spider–Man: No Way Home
The Tragedy of Macbeth
MEJOR DECORACIÓN EN PELÍCULA CONTEMPORÁNEA
CODA
Don’t Look Up
The Hand of God
The Lost Daughter
No Time to Die
MEJOR DECORACIÓN EN COMEDIA O MUSICAL
Cruella
Cyrano
The French Dispatch
tick, tick…BOOM!
West Side Story
La Sexta Nominada sigue analizando las nominadas al Oscar a la Mejor Película de 2021. En este episodio hablamos en profundidad de 'Belfast', la película más personal en la carrera de Kenneth Branagh y gran favorita para hacerse con la estatuilla en la categoría reina junto a 'El poder del perro', de Jane Campion. Raquel Piñeiro, periodista de El País y Vanity Fair, acompaña a Daniel Martínez Mantilla y Juan Sanguino en el repaso de esta mirada a la infancia del director en la Irlanda del Norte de 1969, cuando el conflicto del IRA estaba en pleno apogeo. ¿Cómo encaja la película en la nueva ola de autoficción? ¿Se hace notar demasiado Branagh detrás de las caras? ¿Son demasiado guapos Jamie Dornan y Caítriona Balfe? Además del repaso a la película histórica, analizamos las últimas decisiones de la Academia y ABC para la próxima gala de los Oscar.
La Sexta Nominada - Temporada nº 10
LSN 10x05 Análisis de 'Belfast' y de las últimas decisiones de la Academia con Raquel Piñeiro
LSN 10x04 Análisis de las nominaciones al Oscar 2022
LSN 10x03 Análisis de 'West Side Story' con Carlos Martínez
LSN 10x02 Nominaciones a los Globos de Oro y Critics' Choice
LSN 10x01 Presentación de las aspirantes con Paloma Rando
La Sexta Nominada en Venecia 2021 (con Endika Rey)
Por si la creación de la votación popular #OscarsFanFavorite no hubiera sido suficiente, la Academia ha decidido ir un paso más allá en su afán por conseguir levantar la audiencia de la próxima edición de sus premios. Los Oscar también van a recuperar este año la otra propuesta que lanzaron en el verano de 2018: dejar algunas categorías fuera de la retransmisión en directo de la ceremonia. En una carta publicada por David Rubin, el presidente de la Academia ha anunciado cuáles son los ocho premios que serán entregados antes de que arranque la emisión en ABC: Mejor Montaje, Mejor Música, Mejor Diseño de Producción, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Sonido y los tres apartados dedicados a los cortometrajes.
En la carta, Rubin especifica cómo será el procedimiento: la ceremonia de los Oscar empezará una hora antes de que empiece su emisión en directo y durante esa hora se anunciarán los ganadores de las ocho categorías mencionadas. Esas presentaciones serán editadas para ser insertadas después a lo largo de la ceremonia. De esta manera, las personas que acudan a la ceremonia serán las primeras en enterarse de quiénes son los ganadores en esos ocho apartados (por tanto, será muy complicado controlar que no haya ningún tipo de filtración). Aquí debajo os dejamos la carta completa firmada por el presidente de la Academia.
Official letter from AMPAS President Dave Rubin on the announcement of the categories that won't be in the live broadcast: Film Editing, Makeup & Hairstyling, Original Score, Production Design, Animated/Doc/Live Action Short Film and Sound.#Oscars pic.twitter.com/6tnaHVTpOB
— Erik Anderson (@awards_watch) February 22, 2022
En este post os decimos cómo poder ver en España las 38 películas que han logrado alguna candidatura en la 94ª edición de los premios Oscar. Hasta siete de las diez nominadas en la categoría principal están actualmente en cines ('CODA' se estrena este fin de semana), otras dos aspirantes están disponibles en Netflix ('El poder del perro' y 'No mires arriba') y la última llega a HBO Max mañana: 'Dune'.
NETFLIX
'El poder del perro'
'No mires arriba'
'tick, tick... Boom!'
'Madres paralelas' (18 de febrero)
'Fue la mano de Dios'
'Los Mitchell contra las máquinas'
'Enséñame el camino a casa' (C)
'Peti Roja' (C)
'Audible' (C)
'Tres canciones para Benazir' (C)
AMAZON
'Being the Ricardos'
'El rey de Zamunda'
DISNEY+
'Encanto'
'Cruella'
'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos'
'Summer of Soul'
'Luca'
'Raya y el último dragón'
'Free Guy'
HBO
'Dune' (17 de febrero)
APPLE
'Macbeth'
FILMIN
'Escribiendo con fuego'
MOVISTAR
'Attica'
VOD
'Sin tiempo para morir'
'4 días'
EN CINES
'Belfast'
'West Side Story' (en Disney+ el 2 de marzo)
'El método Williams'
'El callejón de las almas perdidas'
'Drive My Car'
'Licorice Pizza'
'Los ojos de Tammy Faye'
'Spider-Man: No Way Home'
'La casa Gucci'
PRÓXIMOS ESTRENOS
'CODA' (18 de febrero)
'Flee' (18 de febrero)
'La hija oscura' (18 de febrero)
'La peor persona del mundo' (11 de marzo)
'Cyrano' (11 de marzo)
EN NINGÚN SITIO
'Spencer'
'Lunana: A Yak in the Classroom' (sin fecha de estreno)
'Ascension' (sin fecha de estreno)
Según ha adelantado en exclusiva Variety, la próxima ceremonia de los Oscar estará presentada por tres mujeres: Amy Schumer, Regina Hall y Wanda Sykes. Esta noticia aún no sido confirmada por parte de la Academia aunque se espera que ABC la haga oficial mañana durante la emisión de su programa Good Morning America. Schumer fue la cómica del momento entre 2015 y 2016, años en los que acaparó nominaciones al Emmy (y un premio) por 'Inside Amy Schumer' y se estrenó en el cine con 'Y de repente tú'. Regina Hall es popular por la saga 'Scary Movie' y apareció más recientemente en 'Girls Trip' (dirigida por Will Packer, productor de la gala de los Oscar) o 'Support the Girls'. La más veterana del trío es Wanda Sykes, que acumula 14 nominaciones al Emmy y ganó el premio como guionista de 'The Chris Rock Show'.
Esta no es la única noticia relacionada con los Oscar que ha sacudido hoy las redes sociales. Según informa The Hollywood Reporter, la Academia se ha aliado con Twitter en una curiosa iniciativa. Desde hoy mismo, los usuarios podrán votar por su película favorita con el hashtag #OscarsFanFavorite. La película que reciba más votos recibirá un reconocimiento especial en la próxima ceremonia. Además, tres de las personas que hayan usado el hashtag obtendrán un premio de lujo: podrán asistir como público a la ceremonia de 2023. La Academia retoma así, en cierta manera, aquella propuesta fallida de otorgar un Oscar popular. Sin embargo, cabe señalar que este nuevo premio no tendrá carácter oficial. Otra forma de participar activamente en la ceremonia será a través del hashtag #OscarsCheerMoment, en el que los usuarios de Twitter podrán elegir sus escenas favoritas del año. Las escenas más votadas serán proyectadas durante la noche de los Oscar.
- 'El buen patrón' domina la 36ª edición de los Goya con seis premios
- Cinco premios para 'Las leyes de la frontera' y tres para 'Maixabel' y 'Mediterráneo'
- 'Madres paralelas' no consigue ni un solo "cabezón"
MEJOR PELÍCULA
'Libertad'
'Madres paralelas'
'Maixabel'
'Mediterráneo'
MEJOR DIRECCIÓN
Pedro Almodóvar por 'Madres paralelas'
Icíar Bollaín por 'Maixabel'
Fernando León de Aranoa por 'El buen patrón'
Manuel Martín Cuenca por 'La hija'
Javier Bardem por 'El buen patrón'
Eduard Fernández por 'Mediterráneo'
Javier Gutiérrez por 'La hija'
Luis Tosar por 'Maixabel'
MEJOR ACTRIZ
Petra Martínez por 'La vida era eso'
Blanca Portillo por 'Maixabel'
Emma Suárez por 'Josefina'
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Fernando Albizu por 'El buen patrón'
Celso Bugallo por 'El buen patrón'
Urko Olazábal por 'Maixabel'
Manolo Solo por 'El buen patrón'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Aitana Sánchez-Gijón por 'Madres paralelas'
Milena Smit por 'Madres paralelas'
Sonia Almarcha por 'El buen patrón'
Nora Navas por 'Libertad'
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Óscar de la Fuente por 'El buen patrón'
Jorge Motos por 'Lucas'
Tarik Rmili por 'El buen patrón'
Chechu Salgado por 'Las leyes de la frontera'
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Almudena Amor por 'El buen patrón'
María Cerezuela por 'Maixabel'
Ángela Cervantes por 'Chavalas'
Nicolle Garcia por 'Libertad'
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Javier Marco por 'Josefina'
David Martín de los Santos por 'La vida era eso'
Carol Rodríguez Colás por 'Chavalas'
Clara Roquet por 'Libertad'
MEJOR GUION ORIGINAL
'El buen patrón'
'Libertad' (Roquet)
'Maixabel'
'Tres'
MEJOR GUION ADAPTADO
'Ama'
'Pan de limón con semillas de amapola'
'El vientre del mar'
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN