Última hora

Mejor Película Internacional: Listado provisional de candidatas

Por Javier Navío - 06/10/25 17 Comentarios


- Más de 80 países ya han anunciado sus selecciones para la categoría de mejor película internacional

- Algunas de las principales aspirantes de este año son 'Valor sentimental' (Noruega), 'Un simple accidente' (Francia), 'No Other Choice' (Corea del Sur), 'La voz de Hind' (Túnez), 'El agente secreto' (Brasil) o 'Sound of Falling' (Alemania)


OSCARS 2026: MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Albania (0 nominaciones): 'Luna Park', de Florenc Papas
Alemania (23 nominaciones, 4 Oscars): 'Sound of Falling', de Mascha Schilinski
Armenia (0 nominaciones): 'My Armenian Phantoms', de Tamara Stepanyan
Argentina (8 nominaciones, 2 Oscars): 'Belén', de Dolores Fonzi
Australia (1 nominación): 'The Wolves Always Come at Night', de Gabrielle Brady
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Peacock', de Bernhard Wenger
Azerbaiyán (0 nominaciones): 'Taghiyev: Oil', de Zaur Gasimli
Bangladesh (0 nominaciones): 'A House Named Shahana', de Leesa Gazi
Bélgica (8 nominaciones): 'Recién nacidas', de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
Bosnia (2 nominaciones, 1 Oscar): 'Blum: Masters of Their Own Destiny', de Jasmila Žbanić
Brasil (5 nominaciones, 1 Oscar): 'El agente secreto', de Kleber Mendonça Filho
Bulgaria (0 nominaciones): 'Tarika', de Milko Lazarov
Bután (1 nominación): 'I, the Song', de Dechen Roder
Camboya (1 nominación): 'Tenement', de Sokyou Chea y Inrasothythep Neth
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'The Things You Kill', de Alireza Khatami
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'La misteriosa mirada del flamenco', de Diego Céspedes
China (2 nominaciones): 'Dead to Rights', de Shen Ao
Colombia (1 nominación): 'Un poeta', de Simón Mesa Soto
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'No Other Choice', de Park Chan-wook
Costa Rica (0 nominaciones): 'El monaguillo, el cura y el jardinero', de Juan Manuel Fernández
Croacia (0 nominaciones): 'Fiume o morte!', de Igor Bezinović
Dinamarca (15 nominaciones, 4 Oscars): 'Mr. Nobody Against Putin', de David Borenstein y Pavel Talankin
Ecuador (0 nominaciones): 'Chuzalongo', de Diego Ortuño
Egipto (0 nominaciones): 'Happy Birthday', de Sarah Goher
Eslovaquia (0 nominaciones): 'Father', de Tereza Nvotová
Eslovenia (0 nominaciones): 'Little Trouble Girls', de Urška Djukić
España (22 nominaciones, 4 Oscars): 'Sirat', de Oliver Laxe
Estonia (1 nominación): 'Rolling Papers', de Meel Paliale
Filipinas (0 nominaciones): 'Magallanes', de Lav Diaz
Finlandia (1 nominación): '100 Liters of Gold', de Teemu Nikki
Francia (41 nominaciones, 12 Oscars): 'Un simple accidente', de Jafar Panahi
Georgia (1 nominación): Panopticon', de George Sikharulidze
Grecia (5 nominaciones): 'Arcadia', de Yorgos Zois
Groenlandia (0 nominaciones): 'Walls', de Nina Paninnguaq Skydsbjerg y Sofie Rørdam
Haití (0 nominaciones): 'Kidnapping Inc.', de Bruno Mourral
Hong Kong (3 nominaciones): 'The Last Dance', de Anselm Chan
Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars): 'Orphan', de László Nemes
India (3 nominaciones): 'Homebound', de Neeraj Ghaywan
Indonesia (0 nominaciones): 'Sore: Istri Dari Masa Depan', de Yandy Laurens
Irak (0 nominaciones): 'La tarta del Presidente', de Hasan Hadi
Irán (3 nominaciones, 2 Oscars): 'Cause of Death: Unknown', de Ali Zarnegar
Irlanda (1 nominación): 'Sanatorium', de Gar O'Rourke
Islandia (1 nominación): 'El amor que permanece', de Hlynur Pálmason
Israel (10 nominaciones): 'The Sea', de Shai Carmeli-Pollak
Italia (33 nominaciones, 14 Oscars): 'Familia', de Francesco Costabile
Japón (18 nominaciones, 5 Oscars): 'Kokuho', de Sang-il Lee
Jordania (1 nominación): 'All That's Left of You'. de Cherien Dabis
Kazajistán (1 nominación): 'Cadet', de  Adilkhan Yerzhanov
Kirguistán (0 nominaciones): 'Black Red Yellow', de Aktan Arym Kubat
Letonia (1 nominación): 'Dog of God', de Lauris Abele y Raitis Abele
Líbano (2 nominaciones): 'A Sad and Beautiful World', de Cyril Aris
Lituania (0 nominaciones): 'Southern Chronicles', de Ignas Miškinis
Luxemburgo (0 nominaciones): 'Breathing Underwater', de Eric Lamhène
Macedonia del Norte (2 nominaciones): 'The Tale of Sylian', de Tamara Kotevska
Marruecos (0 nominaciones): 'Calle Málaga', de Maryam Touzani
México (9 nominaciones, 1 Oscar): 'No nos moverán', de Pierre Saint Martin Castellanos
Mongolia (0 nominaciones): 'Silent City Driver', de Sengedorj Janchivdorj
Montenegro (0 nominaciones): 'The Tower of Strength', de Nikola Vukčević
Nepal (1 nominación): 'Anjila', de Milan Chams 
Noruega (6 nominaciones): 'Valor sentimental', de Joachim Trier
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars): 'Reedland', de Sven Bresser
Palestina (2 nominaciones): 'Palestine 36', de Annemarie Jacir
Papúa Nueva Guinea (0 nominaciones): 'Papa Buka', de Bijukumar Damodaran
Panamá (0 nominaciones): 'Querido Trópico', de Ana Endara Mislov
Perú (1 nominación): 'Kinra', de Marco Panatonic
Polonia (13 nominaciones, 1 Oscar): 'Franz', de Agnieszka Holland
Portugal (0 nominaciones): 'Banzo', de Margarida Cardoso
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'I'm Not Everything I Want to Be', de Klára Tasovská
República Dominicana (0 nominaciones): 'Pepe', de Nelson Carlo De Los Santos Arias
Rumanía (1 nominación): 'Traffic', de Tereza Nvotová
Senegal (0 nominaciones): 'Demba', de Mamadou Dia
Serbia (0 nominaciones): 'Sun Never Again', de David Jovanović
Singapur (0 nominaciones): 'Stranger Eyes', de Yeo Siew Hua
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Eagles of the Republic', de Tarik Saleh
Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar): 'The Heart is a Muscle', de Imran Hamdulay
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Late Shift', de Petra Biondina Volpe
Tailandia (0 nominaciones): 'A Useful Ghost', de Ratchapoom Boonbunchachoke
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Left-Handed Girl', de Shih-Ching Tsou
Tayikistán (0 nominaciones): 'Black Rabbit, White Rabbit', de Shahram Mokri
Túnez (1 nominación): 'La voz de Hind', de Kaouther Ben Hania
Turquía (0 nominaciones): 'One of Those Days When Hemme Dies', de Murat Firatoglu
Ucrania (0 nominaciones): '2000 Meters to Andriivka', de Mstyslav Chernov
Uganda (0 nominaciones): 'Kimote', de Mageye Hassan
Uruguay (0 nominaciones): 'Agárrame fuerte', de Leticia Jorge y Ana Guevara
Venezuela (0 nominaciones): 'Alí Primera', de Daniel Yegres
Vietnam (1 nominación): 'Red Rain', de Đặng Thái Huyền

AÚN SIN CONFIRMAR

Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar)
Bolivia (0 nominaciones)
Camerún (0 nominaciones)
Guatemala (0 nominaciones)
Kenia (0 nominaciones)
Kosovo (0 nominaciones)
Malasia (0 nominaciones)
Malta (0 nominaciones)
Moldavia (0 nominaciones)
Nueva Zelanda (0 nominaciones)
Pakistán (0 nominaciones)
Paraguay (0 nominaciones)
Reino Unido (3 nominaciones, 1 Oscar)
Sudán (0 nominaciones)
Tanzania (0 nominaciones)
Yemen (0 nominaciones)

17 comentarios to ''Mejor Película Internacional: Listado provisional de candidatas"

ESCRIBE TU COMENTARIO
  1. Primera vez que Papua Nueva Guinea manda una pelicula a competir 🩵

    ResponderEliminar
  2. A menos que Neon empuje a "No Other Choice" lo suficiente como para colocarla en la categorías principales, "Sentimental Values" parece el rival a vencer. Lo mismo con "It Was Just an Accident" (si es que Francia o Luxemburgo deciden seleccionarla) y "El Agente Secreto" con Brasil, curiosamente todas distribuidas por Neon en EEUU

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Va a ser dificil que Neon logra colar a tantas candidatas. Y Sirat, que a priori es la opcion mas evidente para España, tambien la distribuye Neon.

      Eliminar
  3. Ganando Noruega este año, como ocurrirá salvo sorpresa, sólo quedarían 2 países multinominados sin este Oscar aún: Israel y Bélgica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sintáxis, lerdo. Sujeto, verbo y predicado...y , en tu caso, alguna neurona.

      Eliminar
  4. Bueno la preselección de Francia

    - Arco de Ugo Bienvenu
    - La Petite Dernière de Hafsia Herzi
    - Nouvelle Vague de Richard Linklater
    - Un simple accident de Jafar Panahi
    - Vie privée de Rebecca Zlotowski

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sorprende la ausencia de El extranjero, de Ozon, que era una buena opción.

      Supongo que se decantarán por Panahí para tener mayores opciones, ya que parece que irá fuerte en la carrera. Pero el chovinismo francés podría no ver con buenos ojos enviar una película fundamentalmente iraní...

      Y la alternativa parece Nouvelle Vague, de un norteamericano XD

      Arco tendrá opciones de optar a Mejor película de animación.

      Eliminar
    2. Pues si son inteligentes y quieren pasar el corte y al menos estar nominados, van a mandar la palma de oro de este año, aunque la historia y el director sean de origen iraní.

      Eliminar
  5. Salvo tres o cuatro títulos (entre los que están Brasil, Noruega, Corea del Sur), no veo a priori grandes películas en esta categoría. Diferente de lo que venimos viendo años anteriores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Justo lo contrario. Es uno de los años más fuertes, con hasta 8 películas muy potentes luchando por entrar a un muy disputado quinteto.

      Eliminar
    2. Para nada es "uno de los años mas fuertes".
      En 2024 a esta altura ya teníamos al menos 10 títulos que destacaban y sonaban para ser nominadas: "I'm Still Here" (Brasil), "Emilia Perez" (Francia), "Kneecap" (Irlanda), "Vermiglio" (Italia), "The Girl with the Needle" (Dinamarca), "Universal Language" (Canada), "Flow" (Letonia), "Armand" (Noruega), "The Seed of the Sacred Fig" (Alemania), "How to Make Millions Before Grandma Dies" (Tailandia), entre otras.
      Incluso fue muy aclamada una película que ni siquiera fue elegida por su país: "All We Imagine as Light" (India)
      En 2023 lo mismo: "La sociedad de la nieve" (España), "Four Daughters" (Tunez), "The Zone of Interest" (Reino Unido), "20 Days in Mariupol" (Ucrania), "Fallen Leaves" (Finlandia), "The Taste of Things" (Francia), "Io Capitano" (Italia), "Perfect Days" (Japón), "The Teachers' Lounge" (Alemania), "About Dry Grasses" (Turquia), entre otras.
      Ahora, en 2025, las únicas que han sido destacadas realmente son "No Other Choice" (Corea del Sur), "El agente secreto" (Brasil) y "Sentimental Value" (Noruega). Puede ser que un poco también "La voz de Hind" (Tunez) y "Un simple accidente" (Francia). Pero lo demás, nada destacable. Obviamente nadie ha visto todas las películas, sino que lo digo partiendo de lo que ha sucedido con cada película en su país de origen y en el circuito festivalero.

      Eliminar
  6. Sabia decisión la selección de Sirat

    ResponderEliminar
  7. Ojo con Colombia, "un poeta" no solo está arrazando en la taquilla nacional sino que ganó uno de los principales premios en Cannes y la verdad es que la película es bastante potente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente cierto. El guión y la dirección son excelentes y la historia conecta fácilmente con el resto del mundo

      Eliminar
  8. Confirmado España escoge Sirat y Francia el filme de Panahi - It was just an Accident

    ResponderEliminar
  9. Pues NEON a por todas, no creo que haga quinteto por THE VOICE OF HIND RAJAB pero...muy fuerte

    ResponderEliminar
  10. Paraguay ya seleccionó a su candidata: "Bajo las banderas, el sol" de Juanjo Pereira

    ResponderEliminar