Termómetro Nº16: dos semanas para la ceremonia (27/2/2023)
- 'Todo a la vez en todas partes' sería la más premiada con seis estatuillas
- 'La ballena', 'Elvis' y 'Sin novedad en el frente' conseguirían dos premios
- La ceremonia de entrega será el 12 de marzo
MEJOR PELÍCULA
1. 'Todo a la vez en todas partes'
2. 'Almas en pena de Inisherin'
3. 'Sin novedad en el frente' (+1)
4. 'Los Fabelman' (-1)
5. 'TÁR'
6. 'Elvis'
7. 'Top Gun: Maverick'
8. 'El triángulo de la tristeza'
9. 'Ellas hablan'
10. 'Avatar: El sentido del agua'
MEJOR DIRECCIÓN
1. Dan Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes'
2. Steven Spielberg por 'Los Fabelman'
3. Martin McDonagh por 'Almas en pena de Inisherin'
4. Todd Field por 'TÁR'
5. Ruben Östlund por 'El triángulo de la tristeza'
1. Brendan Fraser por 'La ballena (The Whale)'
2. Austin Butler por 'Elvis'
3. Colin Farrell por 'Almas en pena de Inisherin'
4. Bill Nighy por 'Living'
5. Paul Mescal por 'Aftersun'
MEJOR ACTRIZ
1. Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes' (+1)
2. Cate Blanchett por 'TÁR' (-1)
3. Andrea Riseborough por 'To Leslie'
4. Michelle Williams por 'Los Fabelman'
5. Ana de Armas por 'Blonde'
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
1. Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes'
2. Barry Keoghan por 'Almas en pena de Inisherin' (+1)
3. Brendan Gleeson por 'Almas en pena de Inisherin' (-1)
4. Brian Tyree Henry por 'Causeway'
5. Judd Hirsch por 'Los Fabelman'
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
1. Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin' (+1)
2. Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes' (+2)
3. Angela Bassett por 'Black Panther: Wakanda Forever' (-2)
4. Hong Chau por 'La ballena (The Whale)' (-1)
5. Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes'
1. 'Todo a la vez en todas partes' (+1)
2. 'Almas en pena de Inisherin' (-1)
3. 'El triángulo de la tristeza'
4. 'TÁR'
5. 'Los Fabelman'
MEJOR GUION ADAPTADO
1. 'Ellas hablan'
2. 'Sin novedad en el frente' (+1)
3. 'Living' (-1)
4. 'Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion'
5. 'Top Gun: Maverick'
MEJOR FOTOGRAFÍA
1. 'Sin novedad en el frente'
2. 'Elvis'
3. 'El imperio de la luz'
4. 'TÁR'
5. 'Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades'
MEJOR MONTAJE
1. 'Todo a la vez en todas partes' (+1)
2. 'Top Gun: Maverick' (-1)
3. 'Elvis'
4. 'Almas en pena de Inisherin'
5. 'TÁR'
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
1. 'Elvis'
2. 'Babylon'
3. 'Sin novedad en el frente'
4. 'Avatar: El sentido del agua'
5. 'Los Fabelman'
MEJOR VESTUARIO
1. 'Elvis'
2. 'Black Panther: Wakanda Forever'
3. 'Babylon'
4. 'El viaje a París de la señora Harris'
5. 'Todo a la vez en todas partes'
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
1. 'La ballena (The Whale)'
2. 'Elvis'
3. 'The Batman'
4. 'Sin novedad en el frente'
5. 'Black Panther: Wakanda Forever'
MEJORES EFECTOS VISUALES
1. 'Avatar: El sentido del agua'
2. 'Top Gun: Maverick'
3. 'Sin novedad en el frente'
4. 'The Batman'
5. 'Black Panther: Wakanda Forever'
MEJOR SONIDO
1. 'Top Gun: Maverick'
2. 'Sin novedad en el frente'
3. 'Elvis'
4. 'Avatar: El sentido del agua'
5. 'The Batman'
MEJOR MÚSICA
1. 'Babylon'
2. 'Sin novedad en el frente' (+1)
3. 'Los Fabelman' (-1)
4. 'Almas en pena de Inisherin'
5. 'Todo a la vez en todas partes'
MEJOR CANCIÓN
1. 'RRR': Naatu Naatu
2. 'Black Panther: Wakanda Forever': Lift Me Up
3. 'Top Gun: Maverick': Hold My Hand
4. 'Todo a la vez en todas partes': This Is A Life
5. 'Tell It Like A Woman': Applause
MEJOR DOCUMENTAL
1. 'Navalny'
2. 'La belleza y el dolor'
3. 'Fire of Love'
4. 'All That Breathes'
5. 'Una casa hecha de astillas'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. 'Pinocho de Guillermo del Toro'
2. 'Red'
3. 'El gato con botas: El último deseo'
4. 'Marcel the Shell with Shoes On'
5. 'El monstruo marino'
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
1. 'Sin novedad en el frente' (Alemania)
2. 'Argentina, 1985' (Argentina)
3. 'The Quiet Girl' (Irlanda)
4. 'Close' (Bélgica)
5. 'EO' (Polonia)
RECUENTO DE PREMIOS
(6) 'Todo a la vez en todas partes': Película, Dirección, Actriz, Actor Secundario, Guion Original, Montaje
(2) 'La ballena': Actor, Maquillaje
(2) 'Elvis': Diseño de Producción, Vestuario
(2) 'Sin novedad en el frente': Fotografía, Internacional
(1) 'Almas en pena de Inisherin': Actriz Secundaria
(1) 'Ellas hablan': Guion Adaptado
(1) 'Avatar: El sentido del agua': Efectos Visuales
(1) 'Top Gun: Maverick': Sonido
(1) 'Babylon': Música
(1) 'RRR': Canción
(1) 'Navalny': Documental
(1) 'Pinocho de Guillermo del Toro': Animación
Ganadores de los premios de la Sociedad de Operadores de Cámara
- Los SOC Awards premian a 'Sin novedad en el frente'
- Colin Farrell fue galardonado con un premio honorífico
MEJOR OPERADOR DE CÁMARA EN CINE
MEJOR OPERADOR DE CÁMARA EN TV
Ganadores de los Golden Reel, los premios de los editores de sonido
MEJORES EFECTOS DE SONIDO
“Pinocchio”
'Todo a la vez en todas partes' hace historia en los SAG Awards
CINE
MEJOR ACTOR
MEJOR ACTOR EN DRAMA
MEJOR ACTOR EN MINISERIE O TV MOVIE
LSN 11x11 Análisis de 'Todo a la vez en todas partes'
La Sexta Nominada - Temporada 11
'Black Panther: Wakanda Forever' domina los Image Awards
PELÍCULA
ACTOR SECUNDARIO
ACTRIZ SECUNDARIA
'Pinocho de Guillermo del Toro' triunfa en los Annie Awards
MEJOR PELÍCULA ANIMADA
MEJOR PELÍCULA ANIMADA INDEPENDIENTE
MEJOR MONTAJE
MEJOR INTERPRETACIÓN VOCAL
MEJOR DISEÑO DE PERSONAJES EN UNA PELÍCULA DE ANIMACIÓN
MEJOR ANIMACIÓN DE PERSONAJES EN UNA PELÍCULA DE ANIMACIÓN
MEJORES EFECTOS VISUALES
PGA Awards: victoria para 'Todo a la vez en todas partes'
MEJOR PELÍCULA
Análisis de categorías: Mejor Actriz Secundaria
Angela Bassett por 'Black Panther: Wakanda Forever'
Casi 30 años ha tenido que esperar Angela Bassett para lograr su segunda nominación al Oscar. La primera fue por 'Tina' (1993), donde supo aprovechar al máximo una oportunidad de oro que le llegó después de haber llamado la atención en títulos como 'Los chicos del barrio', 'Malcom X' o 'Passion Fish'. Por su encarnación de Tina Turner no solo logró la nominación al Oscar sino también el Globo de Oro a la mejor actriz en comedia o musical (a día de hoy, sigue siendo la única mujer negra que ha ganado en esa categoría). Bassett ha trabajado de manera incansable durante las últimas cuatro décadas pero los papeles que le ofrecían rara vez estaban a la altura de su talento. Su participación en la serie 'American Horror: Story' marcó un antes y un después en su carrera. Estuvo en ella durante cuatro temporadas (que le valieron dos nominaciones a los Emmy) hasta que la dejó en 2018 para protagonizar su propio '9-1-1' (todavía en emisión). Ese mismo año encarnó por primera vez a la reina Ramonda en 'Black Panter'.
Rosa Parks, Tina Turner, Coretta Scott King... Angela Bassett está más que acostumbrada a interpretar a mujeres poderosas y de un carisma arrollador. En esa lista también entraría Ramonda, que en la secuela de 'Black Panther' se encarga de gobernar con mano firme el reino de Wakanda tras la muerte de su hijo T'Challa. Bassett también es especialista en otorgar un punto de vulnerabilidad a sus personajes y, en el caso de Ramonda, se trata de una mujer que intenta sobreponerse a la pérdida de su hijo. La actriz reconoce que usó el dolor real que sentía por la muerte de Chadwick Boseman para construir su personaje y eso se refleja en el hecho de que Ramonda siempre está al borde de la lágrima (o directamente llorando) cada vez que aparece en la película. Pese a tener varios elementos en contra (compite por una película de superhéroes que, además, es una secuela), Bassett se ha convertido en la máxima favorita a llevarse un premio que tendría mucho de honorífico. Pase lo que pase, ya ha hecho historia al convertirse en la primera intérprete nominada al Oscar por una película de Marvel.
Hong Chau por 'La ballena (The Whale)'
Hong Chau ha conseguido la primera nominación al Oscar de su carrera por 'La ballena' pero esta no es la primera vez que ha formado parte de la temporada de premios. Hace unos años consiguió varias menciones importantes por su interpretación en 'Una vida a lo grande'. Ser lo más destacado de la ultima película de Alexander Payne hizo que le empezaran a llover los papeles pero casi todos fueron en series de televisión: 'Big Little Lies', 'Homecoming', 'Watchmen'... El cine le abrió las puertas definitivamente en 2022: además de en 'La ballena', también estuvo en 'El menú' y 'Showing Up'. Entre sus próximos trabajos estará las nuevas películas de Wes Anderson y Yorgos Lanthimos.
Solamente Darren Aronofsky podía convencer a Chau para que volviera al trabajo tras su maternidad. La actriz se mostraba reacia a separarse de su hija pero el guion de 'La ballena' le conmovió de tal manera que no pudo rechazar la oferta de formar parte de la adaptación de la obra de Samuel D. Hunter. Chau interpreta a Liz, la cuidadora y mejor amiga de Charlie (Brendan Fraser). El principal objetivo de Liz es que su amigo (gravemente enfermo) vaya al hospital, pero Charlie parece decidido a abandonar este mundo. Pese a que la situación le genera impotencia y rabia, la mujer no ha perdido su sentido del humor y su fina ironía la acaba convirtiendo en el principal alivio cómico de una película extremadamente dura. Pero Chau también tiene la oportunidad de lucirse en escenas dramáticas y el mejor ejemplo de ello es el momento en el que su personaje desvela lo que le ocurrió a su hermano. Esa conmovedora escena ya justificaría por sí sola una estatuilla.
Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin'
Aunque a Kerry Condon se la puede considerar una de las grandes revelaciones del año, lo cierto es que cuenta con una larga trayectoria en cine, televisión y teatro. Su vínculo con Martin McDonagh viene de lejos: protagonizó la obra 'El teniente de Inishmore' con solo 18 años y después ganó un Drama Desk por su participación en 'El cojo de Inishmaan'. Ha trabajado en series como 'Roma', 'Ray Donovan' o 'Better Call Saul' y ha participado en varias películas del Universo Marvel poniendo voz a V.I.E.R.N.E.S. (la inteligencia artificial diseñada por Tony Stark).
McDonagh ya le reservó un pequeño papel en 'Tres anuncios en las afueras' pero, en su siguiente película, creó un personaje escrito específicamente para ella. La Siobhán de Kerry Condon es la voz de la razón en 'Almas en pena de Inisherin'. Un personaje que intenta mediar en la guerra que su hermano Pádraic (Colin Farrell) mantiene con su mejor amigo (Brendan Gleeson). Siobhán ha tenido que reprimir su deseo de abandonar la isla para no abandonar a su hermano, un hombre sin ambiciones y mucho menos inteligente que ella. Sin embargo, la espiral de violencia en la que se verá involucrada le hará replantearse su vida. Aunque Condon y Farrell se conocen desde hace más de 20 años (coincidieron en la serie 'Ballykissangel'), dedicaron tres semanas antes del rodaje a ensayar las escenas que comparten en la película. En esta historia sobre hombres que se comportan como si fueran niños, cada aparición de Condon se siente como un soplo de aire fresco.
Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes'
Con 32 años, Stephanie Hsu es la más joven de las cinco nominadas. Inició su carrera en el mundo del teatro experimental antes de dar el salto a Broadway con producciones como 'Bob Esponja: El musical' o 'Be More Chill'. En los últimos años ha tenido papeles recurrentes en las series 'The Path' y 'La maravillosa Señora Maisel', y también tuvo una pequeña aparición en 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos' interpretando a la amiga de Simu Liu y Awkwafina. Los Daniels, a los que conoció durante el rodaje de un episodio de 'Nora de Queens', pensaron que era la actriz idónea para unirse al reparto de 'Todo a la vez en todas partes' y le grabaron una prueba de cásting que ha sido compartida hasta la saciedad en las redes sociales.
En 'Todo a la vez en todas partes'. Stephanie Hsu es Joy Wang (la hija de la pareja formada por Michelle Yeoh y Ke Huy Quan), pero también es Jobu Tupaki, la villana que amenaza con destruir el multiverso. Por un lado, Joy es una joven que se siente incomprendida en una familia china tradicional que todavía no ha aceptado el hecho de que sea lesbiana. Por el otro, Jobu Tupaki es una asesina tan excéntrica como despiadada que disfruta genuinamente sembrando el caos. Dos personajes muy distintos que permiten a la actriz mostrar una gran variedad de registros (para construir su personaje manejó referentes tan diversos como 'Joker', '¡Olvídate de mí!' y 'Dos tontos muy tontos'). A diferencia de sus compañeros de reparto, Hsu no tenía ningún conocimiento sobre artes marciales, así que tuvo que aprender wushu antes del rodaje.
Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes'
Hija de dos nominados al Oscar (Tony Curtis y Janet Leigh), Jamie Lee Curtis ha tardado 64 años en alcanzar la misma condición que sus padres. Debutó en el cine con una película que le acompañaría por siempre ('La noche de Halloween') pero el terror no tardaría en dejar paso a la comedia. Ganó el BAFTA por 'Entre pillos anda el juego', volvió a ser nominada por 'Un pez llamado Wanda' y se quedó a las puertas de la candidatura al Oscar por 'Mentiras arriesgadas' (ganó el Globo y fue nominada al SAG). Tras una larga travesía por el desierto ('Ponte en mi lugar' fue su único papel memorable en casi dos décadas), Ryan Murhy le volvió a poner en el mapa gracias a la serie 'Scream Queens'. Después llegaría el éxito comercial de la nueva 'La noche de Halloween' (y sus secuelas) y su participación en 'Puñales por la espalda', otro papel que confirmó que Hollywood había estado infrautilizando a Curtis durante demasiado tiempo.
Jamie Lee Curtis no sabía muy bien qué era lo que estaba haciendo durante el rodaje de 'Todo a la vez en todas partes' (ha reconocido que no entendió la película hasta que asistió a su primera proyección en el South by Southwest), pero sí tenía claro que no se trataba de un proyecto cualquiera. Su personaje es Deirdre Beaubeirdra (el nombre ya es una declaración de intenciones), la trabajadora del IRS (el Servicio Interno de Impuestos) que advierte a la familia Wang de su problemas fiscales. Desde su primera e impactante aparición (su aspecto está basado en una fotografía de una mujer real que aparece en Google cuando buscas "IRS worker"), queda claro que Jamie Lee Curtis se lo pasó en grande haciendo la película. Todas las escenas que comparte con Michelle Yeoh son oro puro, ya sean en el universo en el que la quiere matar o en el que está enamorada de ella. Los Daniels le dieron total libertad para que hiciera lo que quisiera durante el rodaje y ella se entregó tanto a la causa que incluso quiso realizar algunas de las escenas que estaban reservadas para su doble de acción.
Ganará: Angela Bassett por 'Black Panther: Wakanda Forever'
Podría ganar: Kerry Condon por 'Almas en pena de Inisherin'
Debería ganar: Hong Chau por 'La ballena (The Whale)'
Debería estar nominada: Dolly de Leon por 'El triángulo de la tristeza'
Festival de Berlín 2023: Oso de Oro para 'On the Adamant'
Oso de Plata - Premio del Jurado: "Bad Living" (Mal Viver), de Joao Canijo
Oso de Plata - Mejor Dirección: Philippe Garrel por "The Plough" (Le Grand Chariot)
Oso de Plata - Mejor Interpretación Protagonista: Sofía Otero por "20,000 Species of Bees" (20.000 especies de abejas)
Oso de Plata - Mejor Interpretación de Reparto: Thea Ehre por "Till the End of the Night" (Bis ans Ende der Nacht)
Oso de Plata - Mejor Guion: Angela Schanelec por "Music"
La Sexta Nominada 11x10 Análisis de 'Almas en pena de Inisherin'
La Sexta Nominada - Temporada 11
La previa de los SAG Awards: comparativa y pronósticos
Este domingo llega una de las fechas clave de la carrera por el Oscar: los premios del sindicato de actores. Los SAG Awards tienen un índice de coincidencia muy alto con los premios de la Academia pero eso no significa que sean infalibles. Hace dos años, el sindicato de actores premió a Chadwick Boseman y Viola Davis por 'La madre del blues' pero los dos acabaron perdiendo en los Oscar ante Anthony Hopkins y Frances McDormand. Sin embargo, tanto en 2020 como en 2022, los SAG y los Oscar coincidieron en las cuatro categorías individuales y las ganadoras del premio al mejor reparto ('Parásitos' y 'CODA') acabaron triunfando en los Oscar.
Tras un año anómalo en el que los Oscar y SAG solamente coincidieron en 12 actores, esta vez se ha registrado un número más lógico de concurrencias: 15. Los cinco intérpretes que fueron reconocidos por el SAG pero acabaron quedándose fuera de los premios de la Academia son Adam Sandler (WTF), Danielle Deadwyler, Viola Davis, Paul Dano y Eddie Redmayne. La única de las películas nominadas al mejor reparto que no opta al Oscar a la mejor película es 'Babylon'.
MEJOR REPARTO
Solo dos películas llegan con opciones reales de hacerse con el premio. Tanto 'Almas en pena de Inisherin' como 'Todo a la vez en todas partes' igualaron el récord de nominaciones al SAG con cinco candidaturas, lo que dejan bien a las claras que son las dos películas favoritas de los actores. De las otras tres películas nominadas a mejor reparto, solamente 'Los Fabelman' tiene una nominación individual (la de Paul Dano). La anterior película de Martin McDonagh ('Tres anuncios en las afueras') ganó tres SAG incluyendo el de mejor reparto pero, dada la tendencia del sindicato a premiar a repartos racialmente diversos ('Figuras ocultas', 'Black Panther', 'Parásitos'), parece complicado que 'Todo a la vez en todas partes' pueda perder en este apartado.
- Coincidencias entre el SAG y el Oscar (Mejor Película): 13 de 27.
Discordancias: Benicio del Toro/Russell Crowe, Russell Crowe/Denzel Washington, Daniel Day-Lewis/Adrien Brody, Johnny Depp/Sean Penn, Denzel Washington/Casey Affleck y Chadwick Boseman/Anthony Hopkins.
Solamente hay tres coincidencias entre los SAG y los Oscar (Cate Blanchett, Michelle Yeoh y Ana de Armas) y, a menos que haya una sorpresa mayúscula, el premio estará entre las dos primeras. El duelo que han mantenido ambas mujeres durante la temporada ha sido apasionante pero los BAFTA parecen haber dado la delantera a la protagonista de 'TÁR'. Se podría pensar que Michelle Yeoh tiene una ventaja por estar en la película favorita para ganar el Oscar pero Blanchett también está en una de las películas más celebradas (y Mejor Actriz parece ser la única categoría que puede evitar que 'TÁR' se vaya de vacío de los Oscar).
Discordancias: Jodie Foster/Jessica Lange, Annette Bening/Hilary Swank, Renée Zellweger/Nicole Kidman, Julie Christie/Marion Cotillard, Meryl Streep/Kate Winslet, Viola Davis/Meryl Streep, Glenn Close/Olivia Colman y Viola Davis/Frances McDormand.
Discordancias: Ed Harris/Kevin Spacey, Robert Duvall/James Coburn, Albert Finney/Benicio del Toro, Christopher Walken/Chris Cooper, Paul Giamatti/George Clooney, Eddie Murphy/Alan Arkin, Tommy Lee Jones/Christoph Waltz e Idris Elba/Mark Rylance.
AACTA International Awards: victoria para 'Avatar: El sentido del agua'
- 'Almas en pena de Inisherin' es la más premiada mientras que 'Todo a la vez en todas partes' se queda a cero
MEJOR PELÍCULA
MEJOR GUION
MEJOR ACTRIZ
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
'Todo a la vez en todas partes' y 'RRR' dominan los HCA Awards
MEJOR PELÍCULA
MEJOR ACTRIZ
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
MEJOR INTERPRETACIÓN VOCAL O DE CAPTURA DE MOVIMIENTO
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
MEJOR VESTUARIO
MEJOR MAQUILLAJE
MEJOR CANCIÓN
MEJORES EFECTOS VISUALES
MEJOR PELÍCULA INDEPENDIENTE