Última hora

Editorial final de carrera: 'Anora' de principio a fin

Por Javier Navío - 03/03/25 34 Comentarios



En 'Scream' (2022), la película en la que Sean Baker descubrió a Mikey Madison, la protagonista de 'Anora' revelaba la verdadera identidad de su personaje mientras empuñaba un arma y decía: "Bienvenidos al tercer acto". Algo parecido sucedió anoche cuando Emma Stone abrió el sobre de Mejor Actriz y dijo el nombre de Mikey Madison en lugar del de Demi Moore. Fue el último giro a una noche que ya pintaba muy bien para 'Anora' desde que se hizo con el premio al mejor montaje. Pese a llegar a Mejor Actriz con la victoria en la categoría principal casi asegurada (Baker ya había ganado Mejor Dirección), parecía muy complicado que Madison pudiera derrotar a Moore y a ese poderoso 'comeback' que le había llevado a ganar SAG, Critics Choice y Globo de Oro. Sin embargo, los BAFTA ya nos avisaron de que la narrativa de Demi no había calado tan hondo en los votantes internacionales como en Hollywood.


La gran noche de 'Anora' tuvo un protagonista indiscutible en Sean Baker. El cineasta, que nunca antes había sido nominado a un Oscar, se acabó llevando un total de cuatro premios, igualando el récord histórico de Walt Disney en 1954. La diferencia es que Disney ganó sus estatuillas en calidad de productor por cuatro obras diferentes, mientras que Baker lo ha hecho como guionista, montador, director y productor de una misma película. El máximo responsable de 'Anora' supera así a algunos casos recientes que se quedaron en tres premios: los Daniels por 'Todo a la vez en todas partes', Bong Joon-ho por 'Parásitos' (el de Mejor Película Internacional no cuenta porque no recae en el director) o Alejando González Iñárritu por 'Birdman'.


Pese a alargarse hasta las 3 horas y 40 minutos (20 más que el año pasado), la ceremonia destacó por tener un buen ritmo que solamente fue entorpecido por alguna actuación innecesaria. Un omnipresente Conan O'Brien (con mucho más peso que otros maestros de ceremonias) aparecía constantemente en pantalla pero siempre en pequeñas píldoras. Sin duda, el mejor momento musical de la noche fue el número que abrió la gala: Ariana Grande y Cynthia Erivo interpretaron un 'medley' que acabó, lógicamente, con 'Defying Gravity'. El monólogo inicial de O'Brien no fue particularmente memorable aunque dejó algunos momentos graciosos como el protagonizado por John Lithgow o la mención al 'caso KSG': "En 'Anora' se usa 479 veces la palabra 'fuck', lo que bate el récord de los publicistas de Karla Sofía Gascón cuando vieron sus tuits".


Tras el previsible premio al mejor actor secundario para Kieran Culkin, llegaría la primera sorpresa de la noche: 'Flow' batió a 'Robot salvaje' en Mejor Película de Animación. La cinta letona hizo historia para su país y también se convirtió en la primera película sin diálogos que ganaba en esta categoría. En Mejor Vestuario también se dio un hito histórico: Paul Tazewell ('Wicked') se convertía en el primer hombre negro que ganaba en este apartado (él mismo se encargó de recordarlo en su discurso). La gala siguió su curso sin grandes sobresaltos: 'Anora' ganaba Mejor Guion Original, 'Cónclave' hacía lo propio en Mejor Guion Adaptado y 'La sustancia' se llevaba Mejor Maquillaje y Peluquería (a priori, una buena noticia para Demi Moore).


Tras unos de los momentos más absurdos de la noche (un homenaje tan barato como largo a la saga Bond), llegaba el premio que acabaría con gran parte de la emoción. Mejor Montaje, donde 'Cónclave' parecía contar con ventaja tras su victoria en los BAFTA, acabó siendo para 'Anora'. La película de Edward Berger, convertida en la única alternativa tras sus victorias en BAFTA y SAG, se tendría que acabar conformando con el premio en Mejor Guion Adaptado. Incluso la controvertida 'Emilia Pérez' se acabó haciendo con un botín mayor al adjudicarse Mejor Actriz Secundaria (Zoe Saldaña también quiso recordar que era la primera norteamericana de origen dominicano que ganaba el premio) y Mejor Canción.


Uno de los mejores discursos de la noche se dio en la categoría de Mejor Documental, que acabó siendo para 'No Other Land', aunque las apuestas de última hora favorecían las opciones de 'Porcelain War'. De esta manera, los Oscar decidieron dar visibilidad a un tema tan polémico en Hollywood como el conflicto entre Israel y Palestina. Los homenajes volvieron a tomar protagonismo en la ceremonia: los bomberos de Los Ángeles aparecieron en el escenario (aunque haciendo bromas para que el momento no fuera demasiado solemne) y Morgan Freeman dijo unas palabras sobre Gene Hackman antes del 'In Memoriam'. No hubo, sin embargo, la más mínima mención a David Lynch, que sin duda se habría merecido tener algún tipo de homenaje, por pequeño que fuera.


Después de que 'Dune: Parte 2' se llevara las únicas dos categorías en las que tenía opciones (Mejores Efectos Visuales y Mejor Sonido) y que 'The Brutalist' estrenara su casillero con Mejor Fotografía, llegaba uno de los momentos más esperados de la noche. ¿Era posible que 'Emilia Pérez', la cinta de habla no inglesa más nominada de la historia, acabara perdiendo el premio a la mejor película internacional? Pues sí, era posible. La victoria de 'Aún estoy aquí' (la primera de Brasil) pone de manifiesto que existen dos carreras por el Oscar: una antes de las nominaciones (que 'Emilia Pérez' ganó de calle) y otra después, en la que la película brasileña fue ganando adeptos mientras que la francesa los iba perdiendo. Es imposible no pensar que las redes sociales han tenido mucho que ver en lo que ha acabado ocurriendo en esta categoría.



Justo cuando estábamos afrontando la recta final, llegó el homenaje al músico Quincy Jones, compuesto por un discurso de Oprah Winfrey y Whoopi Goldberg y una actuación de Queen Latifah. Aunque no fue excesivamente largo, resultó terriblemente anticlimático: nadie en el mundo quería ver cantar a Latifah cuando solamente quedaban por delante los cuatro premios más importantes de la noche. El duelo entre Adrien Brody y Timothée Chalamet se acabaría decantando del lado del primero. Aunque la victoria de Chalamet en el SAG le dio opciones hasta el final, siempre dio la sensación de que su interpretación en 'A Complete Unknown' no era lo suficientemente incontestable como para acabar valiéndole un Oscar. Pese a que 'The Brutalist' se haya acabado desmoronando en la recta final de la carrera, Adrien Brody ha logrado mantener su condición de favorito y ha hecho historia en los Oscar al convertirse en el primer intérprete que ha ganado dos veces el premio al actor en sus dos únicas candidaturas.


Los tres premios que quedaban por repartir serían para 'Anora' (al final, el único que no ganó fue Mejor Actor Secundario). Sean Baker subía al escenario por tercera vez y en esta ocasión dedicaba su discurso a reivindicar las salas de cine. Y por fin llegó Mejor Actriz, donde tendría lugar una derrota que va a pasar a la historia: la de Demi Moore. Tras haber llegado tan lejos con una película que a priori era tan poco "oscarizable" como 'La sustancia', la veterana actriz se acabó quedando con la miel en los labios. El huracán 'Anora' arrasó también con Mejor Actriz, pese a que Mikey Madison solamente había logrado batir a Moore en los BAFTA (y también en los Spirit, que al final también han resultado ser un indicio de lo que acabaría ocurriendo en los Oscar).


Si echamos la vista atrás hasta que comenzó esta temporada, allá por el mes de septiembre, nos daremos cuenta de lo previsible que ha sido esta carrera por el Oscar. Así lo corrobora el Termómetro Nº1, que ya estaba encabezado por 'Anora' en Mejor Película y Mejor Dirección. Aunque su derrota en los Globos de Oro añadiera algo de emoción a la carrera, la película dio un golpe en la mesa al adjudicarse PGA y DGA. Sin embargo, cuando 'Cónclave' ganó el BAFTA y el SAG, fue inevitable pensar que tal vez no estaba todo decidido. La ceremonia de anoche finalmente dejó claro que 'Anora' siempre fue el caballo ganador y que, en un año tan poco memorable para el cine como ha sido el 2024, la de Sean Baker era lo más parecido que había a una película de consenso.


Aunque esta edición de los Oscar ya sea historia, todavía no podemos despedirnos del todo de esta carrera, porque este fin de semana conoceremos los ganadores de los 'Tú entregas el Oscar' (podéis seguir votando hasta el viernes). ¿Y después qué? Pues en el mes de abril llegará, como siempre, el #NoOscarFest. En breve tendréis noticias sobre nuestro festival, que este año llega a su décima edición y que volverá a tener un nivel altísimo. Justo cuando termine el NOF, comenzará nuestra cobertura del Festival de Cannes, nuevamente de la mano de nuestra enviada especial Imma Pilar. Ya solo me queda recordar que os podéis suscribir a nuestra newsletter (que ahora también tiene una versión de pago) y también que podéis apoyar el trabajo que hago en este blog haciendo donaciones en el botón que está al final de este post. Ganar algo de dinero por el tiempo y esfuerzo que dedico a Premios Oscar me ayuda mucho a seguir adelante con este proyecto.


34 comentarios to ''Editorial final de carrera: 'Anora' de principio a fin"

ESCRIBE TU COMENTARIO
  1. Espero estos días el post de las primeras apuestas para la próxima edición, donde sin duda ya hay una candidata muy obvia: la película de Pal Thomas Anderson con DiCaprio, Una batalla tras otra. Primera clara favorita. Y ojalá sea muy buena y lo merezca, para que PTA tenga por fin sus primeros Oscars.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tradicional "Las películas que ya compiten por el próximo Oscar"

      Eliminar

  2. Demi Moore pasa a formar parte de los nominados para reconocer una trayectoria y /o un come back que finalmente se queda sin el Oscar (Stallone, Eddie Murphy, Mickey Rourke, o Los dos grandes estrellas clásicas Lauren Bacall por "El amor tiene dos caras" y Fred Astaire Por "El coloso en llamas"

    ResponderEliminar
  3. Otro año más en el que la mejor canción es una totalmente mediocre y que nadie reconocerá ni tarareará en un mes.
    Qué diferencia con temazo ganadores en los 70, 80 o los 90 (Tal como éramos, Last Dance, Fama, La mujer de rojo, Oficial y caballero, Flashdance, Dirty Dancing, Armas de mujer, Under the sea, Philadelphia, Titanic... y no sigo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo con esto. Esa categoría ha degenerado muchísimo, no sé por qué. Hay muy mal gusto musical desde hace un tiempo. Se han premiado canciones muy malas y de dudoso gusto en los últimos tiempos. Ganando a algunas buenas.

      Eliminar
    2. Si amigo, la primera canción hecha totalmente por chatGPT ganó un oscar, verguenza.

      Eliminar
    3. Eso del chatGPT te lo inventas irónicamente o es cierto??

      Eliminar
    4. Miren al químico, químico
      Que lo nombraron ministro de algo
      El químico
      Él hace poco mandó a matar a su socio y familia
      A chingar
      ¿Y qué hicieron con esos cadáveres?
      Á-á-á-ácido
      Miren al juez santos
      Mírenlo, no le importa nada
      Solo los niños
      Los narcos los matan a tiros
      Los llevan afuera de todos sus pueblos natales
      A cambio de eso, santos reduce los juicios a falta de pruebas

      Habla, esta gente habla
      Pero ahora lo van a pagar, a pagar, a pagar
      Habla, esta gente habla
      Pero ahora lo van a pagar, lo van a pagar

      Ustedes me sacan ventaja
      Todo el mundo los conoce
      A mí nadie o solo un poco
      Soy emilia pérez
      Una mujer mexicana
      Una mujer como las demás

      Miren al secretario de educación dizque pública
      Especialista en las empresas fantasmas
      Hoy sus contratos, si sí, son reales
      Pero las dizque escuelas no se construyen
      Ahora, cuéntanos, chucho
      ¿De dónde sacaste tu jet, tu alberca, tu hotel?
      Miren al gober, gobernador
      ¿Quién votó por él, la gente o el cártel?
      Ah, que compró, ay, sí, uno a uno los votos de los campesinos
      Paga, págale al cártel, bombón
      Ya están sentados en tu pinche trono

      Habla, esta gente habla
      Pero ahora lo van a pagar, a pagar, a pagar
      Habla, esta gente habla
      Pero ahora lo van a pagar, lo van a pagar

      Pero gracias a Dios
      Tengo a mi lado a una mujer excepcional
      A rita mora castro
      Ella es la inteligencia andando
      La inteligencia andando

      Miren al cojo
      No eres cojo de nacimiento
      En tu próximo puto retraso de pago
      Acabarás en la silla de ruedas
      Lo sabe bien el que perdió su mano
      Sé muy puntual si eres corrupto
      Miren al querido gabriel mendoza
      Va con su nueva mujer, su nueva esposa
      Muy joven, muy rubia, rubia

      Habla, esta gente habla
      Pero ahora lo van a pagar, a pagar, a pagar
      Habla, esta gente habla
      Pero ahora lo van a pagar, lo van a pagar

      Perder a un ser amado es una tragedia
      Perder sus restos es una condena
      Es una condena
      Es una condena

      Eliminar
  4. Muchísimas gracias Javier, y a todo el equipo por una temporada más. Aquí estamos y estaremos pendientes.

    ResponderEliminar
  5. Mis amores ¡Qué horror de ceremonia! Hace cuatro años fue Nomadland y ahora Anora, películas innecesarias y vulgares, este año no iré a Cannes como señal de protesta por permitir inflar a Emilia Perez y Anora, quien sabe que nuevo horror saldrá del festival, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No irás a Cannes... 😂 Te quedarás en tu villa cagando detrás de un potrero... 🤣

      Eliminar
    2. Buenos augurios para Cannes entonces, genial jaja.

      Eliminar
    3. Mi ángel "manantial", el sexo es delicioso, yo con mi esposo tengo unas faenas que ni te cuento, pero en el cine como lo expusieron en "Anora" fue una grosería, a Mikey se le vio la cucaracha y me pareció vulgar, afortunadamente esa escena la hizo Mikey y no Karla porque si no imagínate, para terminar en desayuno con diamantes mi hermosa Audrey Hepburn también era una mujer de la vida alegre, pero nunca se le vio nada, eso debieron hacer en "Anora", besos

      Eliminar
    4. Jsjajajajajajs, que cosa que me has hecho pensar en la cucaracha de Karla Sofía. Mi menteeee.

      Eliminar
  6. Los he criticado varias veces pero ahora toca felicitarlos chicos, pusieron a Anora como la gran candidata ya en mayo y la defendieron a muerte, gran trabajo un año mas, felicitaciones!

    ResponderEliminar
  7. Y sí, lo de BOND demasiado largo y lo de QUINCY JONES muy tarde e inesperado. En general, una ceremonia muy buena yo creo, que sin tanto descanso habría durado una hora menos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que no entiendo es por qué no eligieron otra canción de Quincy Jones, seguro que las había mejores.

      Eliminar
  8. Seguimos con las trampas de principales que van como secundarios
    Ejemplos

    Zoe Saldaña - 58:42 (44.45%) /Karla Sofía Gascón - 47.13 (35.76%)

    Jesse Eisenberg - 1:02:29 (69.77%)
    Kieran Culkin - 58:06 (64.88%)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la fotografía aparecen 4 actores protagonistas. Tener menos presencia que tu coprotagonista no te convierte en secundario. Y, por desgracia, cada vez es mas frecuente el fraude de categoría. Asi que luego vemos a un verdadero secundario y siempre decimos: es que le faltan un par de escenas mas...
      Hoy en día tendríamos a Tom Hulce en Amadeus o Geena Davis en Thelma & Louise compitiendo como secundarios.

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo contigo, Luis fer. Otro ejemplo, a Margaret Qualey la presentaron para Secundaria también

      Eliminar
    3. Se ha hecho siempre. Depende de la película. Timothy Hutton ganó el Oscar como secundario por protagonizar Gente corriente, mientras que Mary Tyler Moore competía como protagonista.

      Eliminar
  9. Haran la lista tmb de las peliculas que se vienen para este año y la proxima carrera?

    ResponderEliminar
  10. Una tristeza lo de Dune cónclave y brutalist pero hay que darle reconocimiento a anora que debe su victoria al último tercio de la cinta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A toda ella. La escena del salón con la irrupción de los sicarios es magnífica, y va antes. Por ejemplo.

      Eliminar
  11. Emilia Pérez perdiendo, Anora ganando, la brasileña ganando, Flow ganando.
    Siento que es una de las mejores entregas que he vivido.
    Emilia Pérez perdió, gracias Academia. Me hicieron el día, el mes y el año.

    ResponderEliminar
  12. Excelente cobertura, un año mas. Gracias por tu trabajo... y por tu paciencia.

    ResponderEliminar
  13. Sorpresa con Demi si se puede considerar así. Del resto por mi parte I'm a robot es lo único que me descolocó. Flow no fue nada sorpresivo. Gracias un año más por el curro. Nos vemos en el próximo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tmbién pienso que Flow no fue nada sorpresivo, yo siempre lo vi como el favorito a vencer.

      Eliminar
  14. Una vez más, chicos, estuvieron brillantes! Gran página y uds unos genios!

    ResponderEliminar
  15. Muchísimas gracias un año más a los responsables de la página por mantenernos informados, por vuestros interesantes posts y por vuestra entrega y paciencia

    ResponderEliminar
  16. De no ser por la polémica alrededor de Karla Sofía Gascón y, en menor medida, Audiard, probablemente Emilia Pérez habría arrasado en los Oscar, siguiendo la estela de corrección política que en los últimos años le permitió ganar a 12 Years a Slave, Moonlight, Green Book, Coda y EEAAO. Sin ir más lejos, ganó en los Golden Globes, Cannes, Cesar Awards, European Film Awards, y múltiples nominaciones en los Oscar (la 4ta más nominada de la historia), SAG, Critics, BAFTA, incluso con premios a mejor actriz para Gascón (!!), reconocimientos insólitos que solo se explican por el miedo de los jurados a ser cancelados por transfobia.

    Anora, al menos, es una ganadora no brillante, como habría sido The Brutalist o Aún estoy aquí, pero digna.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No ganó nunca un premio importante, el globo a comedia no cuenta, ni dga ni pga ni bafta ni nada. La película mas sobrevalorada, ridícula e irrespetuosa con el pueblo mexicano de la historia del cine.

      Eliminar
    2. Pero nadie, nunca jamás, le va a quitar las 13 nominaciones y la enormísima prensa que obtuvo! Pues tía! En los últimos meses no se hablaba más que de Emilia Pérez! Ya lo decía Madonna: "lo importante no es si hablan bien o mal de ti, lo importante es que hablen"... Y Emilia Pérez lo ha logrado con creces.

      Eliminar