Última hora

Cannes 2025: Todos los detalles de la Sección Oficial

Por rodasons - 04/05/25 1 Comments


La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al 24 de mayo su 78ª edición y, como cada año, el certamen combina grandes nombres del cine de autor con nuevas voces prometedoras, con una alineación que hará las delicias de los fans del cine... y de las estrellas.


Actores de la talla de Paul Mescal, Emma Stone, Joaquin Phoenix, Josh O'Connor o Scarlett Johansson pasarán por la Croisette, acompañando películas dirigidas por autores con recorrido en la carrera de premios. Desde el regreso de Wes Anderson hasta una esperada ópera prima de Johansson como directora, Cannes 2025 suena desde ya como la antesala de una temporada de premios repleta de títulos potentes. Y, como guinda, España firma una de sus presencias más destacadas de los últimos años, con dos películas en la Sección Oficial a competición.


En competición: Hollywood se cita con los grandes autores


La Sección Oficial vuelve a reunir lo mejor del cine mundial, con una nómina de cineastas que han hecho historia en Cannes y con títulos que podrían ser candidatos a todo a final de año. Uno de los más esperados es Wes Anderson, que presenta 'La trama fenicia'. El director texano, uno de los favoritos de la crítica y con una legión de seguidores, vuelve al festival con una película que promete más aventuras, estética de postal y un reparto que es puro oro: Tilda Swinton, Timothée Chalamet y Jeffrey Wright encabezan un elenco con olor a Palma... y quizá a Oscar. También pisa fuerte Ari Aster, que desembarca en Cannes con 'Eddington', un western protagonizado nada menos que por Pedro Pascal, Joaquin Phoenix y Emma Stone. Con música de Mica Levi y una historia sobre percepción y conciencia en tiempos de crisis: ingredientes de sobra para despertar la conversación cinéfila y mediática.


Otro de los títulos que ha generado más expectación es 'The History of Sound', dirigido por Oliver Hermanus y protagonizado por Paul Mescal y Josh O'Connor. Un drama romántico ambientado en la Primera Guerra Mundial que promete sensibilidad, belleza formal y un dúo protagonista que ya suena a premios. Con A24 al frente, no sería raro verla luego en Telluride o Toronto como carta fuerte de la distribuidora. Tampoco faltan los habituales del certamen: Julia Ducournau ('Alpha'), los hermanos Dardenne ('Jeunes mères'), Jafar Panahi, Kelly Reichardt o Joachim Trier, que regresa tras el fenómeno de 'La peor persona del mundo' con 'Sentimental Value', una nueva exploración del amor, la identidad y la pérdida.


La actriz francesa Juliette Binoche encabezará el jurado de la Sección Oficial, acompañada por ocho figuras destacadas como Halle Berry, Jeremy Strong, Payal Kapadia, Alba Rohrwacher, Hong Sangsoo, Dieudo Hamadi, Carlos Reygadas y Leïla Slimani. Un jurado diverso y con una amplia trayectoria en el cine internacional.​ Ellos decidirán qué cinta es merecedora de la Palma de Oro. 


España brilla con dos títulos en competición


España vive un momento dulce en Cannes. Tras años en los que se reclamaba más presencia en la selección oficial, dos películas competirán este año por la Palma de Oro, ambas firmadas por jóvenes cineastas con una fuerte proyección internacional:


Carla Simón, ganadora del Oso de Oro en Berlín con 'Alcarràs', debuta en Cannes con 'Romería'. Su retrato de la España rural vuelve con fuerza, esta vez con una mirada a las tradiciones, la comunidad y los vínculos familiares. Simón representa la cara más luminosa y cálida del cine de autor español, y su entrada en la competición principal es todo un hito.


Oliver Laxe, por su parte, da el salto a la sección principal con 'Sirat', una obra que promete seguir en la línea contemplativa y espiritual que ya demostró en 'Lo que arde'. Tras pasar por la Quincena de Realizadores, la Semana de la Crítica y Un Certain Regard, Laxe se instala definitivamente entre los grandes nombres del cine europeo.


La doble presencia española —ocurrencia que no sucedía desde 2009— confirma la buena salud del cine nacional en los grandes escaparates internacionales.



Un Certain Regard: Scarlett Johansson debuta como directora


La sección Un Certain Regard cuenta este año con nada menos que el debut como directora de Scarlett Johansson. 'Eleanor the Great' es una historia sobre redescubrimiento y reconstrucción personal que podría tener recorrido más allá de Cannes si convence a crítica y público. La actriz, dos veces nominada al Oscar, se suma así a la lista de intérpretes que prueban suerte tras las cámaras. También destacan varios debuts prometedores, como:


'Urchin' de Harris Dickinson, otro actor que prueba en la dirección tras brillar en 'El triángulo de la tristeza' o 'Babygirl'.


'La misteriosa mirada del flamenco', ópera prima del chileno-español Diego Céspedes, ganador en la Cinéfondation en 2018 con El verano del león eléctrico.


- 'Aisha Can’t Fly Away' del egipcio Morad Mostafa, uno de los nombres más pujantes del nuevo cine árabe.


Fuera de competición: acción, música y emoción


Uno de los grandes eventos mediáticos del festival será el estreno fuera de competición de 'Misión imposible: Sentencia final', la última entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise. Tras el éxito de 'Top Gun: Maverick' en 2022, el actor vuelve a Cannes como embajador del cine espectáculo en pantalla grande. Su presencia garantiza una alfombra roja de alto voltaje y refuerza la apuesta del festival por combinar autoría con potencia comercial.


Fuera de competición también se verán 'Stories of Surrender', documental musical sobre Bono (U2) dirigido por Andrew Dominik, y 'Vie Privée', lo nuevo de Rebecca Zlotowski con Léa Seydoux como protagonista.


Cannes Première: Orwell, Mengele y Lelio


Entre las sesiones especiales y Cannes Première, destacan proyectos con enfoque histórico y político:


Raoul Peck regresa con 'Orwell: 2+2=5', documental sobre el legado del autor de 1984 que podría tener recorrido en categorías documentales si se estrena con fuerza.


'The Disappearance of Josef Mengele', del ruso Kirill Serebrennikov, retoma la figura del médico nazi desde una perspectiva incómoda y provocadora.


'La ola', lo nuevo de Sebastián Lelio, es otro de los títulos latinoamericanos con potencial, especialmente en festivales americanos.


Una edición con estrellas, sorpresas y sabor a premios


Cannes 2025 se presenta como una de las ediciones más atractivas de los últimos años. Con estrellas sobre la alfombra roja, nombres con tirón festivalero y títulos que podrían tener un largo recorrido hasta la temporada de premios, la Croisette vuelve a marcar el pulso del cine internacional. Del 13 al 24 de mayo, todos los ojos estarán puestos en la Riviera Francesa. Y otro año más, Premios Oscar estará allí para contarlo.

1 comentario to ''Cannes 2025: Todos los detalles de la Sección Oficial"

ESCRIBE TU COMENTARIO
  1. Un muy buen resumen, a falta del screening schedule, a ver como van colocando las pelis (normalmente, las más llamativas y con actores más conocidos, los findes). Recordemos que NEON lleva 5 años ganando (2019 PARASITE, 2021 TITANE, 2022 TRIANGLE OF SADNESS, 2023 ANATOMY OF A FALL, 2024 ANORA) y que este año presenta...SENTIMENTAL VALUE de Joachim Trier. Podría ser la confirmación de este director. De todas formas, parece claro que el resultado de CANNES será muy influyente en los Oscar, a tenor de lo sucedido en los últimos años.

    ResponderEliminar