El caso de 'Las tres hijas' es muy similar al de 'Hit Man'. La pelÃcula vio la luz en septiembre de 2023, en este caso en el Festival de Toronto, donde serÃa adquirida por Netflix. La plataforma no fijarÃa una fecha de lanzamiento hasta un año más tarde y su paso por los cines (con un estreno limitado) estuvo acompañado por una muy buena recepción que confirmó las buenas sensaciones que dejó en Toronto: estábamos ante de una de las mejores pelÃculas independientes del año. Tras el fiasco de 'French Exit' (la pelÃcula que aspiraba a devolver a Michelle Pfeiffer a los Oscar), el cineasta independiente Azazel Jacobs volvió a conquistar a la crÃtica con una propuesta muy sencilla pero que consigue todo lo que se propone con aparente facilidad. 'Las tres hijas' arrancó la temporada de premios con dos reconocimientos importantes: el Gotham al mejor guion y, sobre todo, el Premio Robert Altman en los Spirit Awards, un galardón especial al mejor reparto. Sin embargo, la pelÃcula acabarÃa pasando muy desapercibida en la carrera por el Oscar, más allá de las menciones obtenidas por Natasha Lyonne (que ganó tres premios de la crÃtica a la mejor actriz secundaria).
Katie (Carrie Coon), Rachel (Natasha Lyonne) y Christine (Elizabeth Olsen) son tres hermanas que llevan años distanciadas y se han reunido durante unos dÃas en el apartamento neoyorquino en el que crecieron junto a su padre. ¿El motivo de ese extraño encuentro? Despedirse del progenitor, que padece un cáncer terminal y desea fallecer en casa.
Mejor PelÃcula, Mejor Dirección (Azazel Jacobs), Mejor Actriz (Carrie Coon, Elizabeth Olsen), Mejor Actor Secundario (Jovan Adepo, Rudy Galvan, Jay O. Sanders), Mejor Actriz Secundaria (Natasha Lyonne), Mejor Guion (Azazel Jacobs), Mejor FotografÃa (Sam Levy), Mejor Montaje (Azazel Jacobs), Mejor Música (Rodrigo Amarante), Mejor Reparto.
La escena de la silla ufffff
ResponderEliminar