Última hora

Últimos Posts

Festival de Venecia: 'La voz de Hind' apunta al León de Oro

- 03/09/25 4 Comentarios



El genocidio palestino ha sido hoy protagonista en la 82ª Mostra de Venecia. La francotunecina Kaouther Ben Hania ha presentado 'La voz de Hind', la historia real de una niña palestina que fue asesinada por las fuerzas israelíes mientras intentaba huir de Gaza. Contada desde la perspectiva de los trabajadores del centro de emergencias de Ramala que trataron de salvar a la niña, la película usa grabaciones reales de la llamada en la que Hind Rajab pedía auxilio. El resultado es una película impactante y conmovedora que ha conseguido el aplauso unánime de la critica y que ha sido ovacionada incluso en la rueda de prensa. Todo apunta a que Ben Hania, que fue nominada al Oscar por sus dos últimas películas ('El hombre que vendió su piel' en Internacional y 'Las cuatro hijas' en Documental), va a prolongar su racha triunfal. 'La voz de Hind', que cuenta con el respaldo de estrellas de Hollywood como Brad Pitt, Joaquin Phoenix y Rooney Mara (estos dos últimos han estado en Venecia), ya ha sido confirmada por Túnez como su representante en la carrera por el Oscar a la mejor película internacional.


Festival de Venecia: Buenas críticas para el regreso de Kathryn Bigelow

- 1 Comentario


Ocho años después de 'Detroit', Kathryn Bigelow está de vuelta. La puesta de largo de su nueva película ('Una casa llena de dinamita') ha tenido lugar dentro del concurso de la Sección Oficial del Festival de Venecia. La acción en 'Una casa llena de dinamita' comienza cuando un misil de origen desconocido es lanzado contra Estados Unidos y la Casa Blanca comienza una carrera contra el reloj para determinar quién es el responsable y cómo responder. Las primeras críticas hablan de un thriller "modélico" e "intenso" pero, debido a su estructura narrativa (se cuenta el mismo suceso tres veces desde distintos puntos de vista), también hay quien opina que es repetitivo y que pierde fuerza en su segunda mitad. La película protagonizada por Rebecca Ferguson, Idris Elba y Tracy Letts pertenece a un subgénero (el thriller político) que no suele funcionar muy bien en los Oscar, pero las críticas han sido tan buenas (88% en Rotten Tomatoes y 88 en Metacritic) que conviene no perderla de vista.


Las tres candidatas a representar a España en los Oscar

- 7 Comentarios


La Academia Española ha anunciado hoy las tres candidatas a representar a nuestro país en los Oscar. Lograr una nominación en la categoría de mejor película internacional será especialmente complicado este año pero España cuenta dos películas que formaron parte de la Sección Oficial del Festival de Cannes y una de ellas incluso resultó premiada: 'Romería' y 'Sirat'. La tercera película elegida es 'Sorda', la ópera prima de Eva Libertad que fue la gran triunfadora de la última edición del Festival de Málaga. El título de la seleccionada se anunciará el 17 de septiembre.


El Premio del Jurado en el Festival de Cannes (compartido con 'Sound of Falling') convierte a 'Sirat' en la candidata más idónea. La película de Oliver Laxe ha conseguido además distribución en Estados Unidos de la mano de Neon, una compañía especializada en Mejor Película Internacional. Neon distribuye tantas aspirantes al Oscar en esta categoría que casi podría monopolizar el quinteto. También tiene los derechos de 'Valor sentimental' (Noruega), 'El agente secreto' (Brasil), 'No Other Choice' (Corea del Sur) y 'Un simple accidente' (que podría ser seleccionada por Francia o Luxemburgo). 


Oliver Laxe nunca ha sido elegido para representar a España mientas que Carla Simón lo fue tanto con 'Verano 1993' como con 'Alcarràs' pero en ninguno de los dos casos llegó a entrar en la 'shortlist'. Tanto 'Sirat' como 'Romería' se proyectarán por primera vez en Estados Unidos en el Festival de Nueva York


OSCARS 2025: MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Alemania (23 nominaciones, 4 Oscars): 'Sound of Falling', de Mascha Schilinski
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Peacock', de Bernhard Wenger
Bélgica (8 nominaciones): 'Recién nacidas', de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
Bulgaria (0 nominaciones): 'Tarika', de Milko Lazarov
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'The Things You Kill', de Alireza Khatami
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar): 'La misteriosa mirada del flamenco', de Diego Céspedes
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar): 'No Other Choice', de Park Chan-wook 
Filipinas (0 nominaciones): 'Magallanes', de Lav Diaz
Irlanda (1 nominación): 'Sanatorium', de Gar O'Rourke
Islandia (1 nominación): 'The Love That Remains', de Hlynur Pálmason
Japón (18 nominaciones, 5 Oscars): 'Kokuho', de Sang-il Lee
Jordania (1 nominación): 'All That's Left of You'. de Cherien Dabis
Letonia (1 nominación): 'Dog of God', de Lauris Abele y Raitis Abele
Noruega (6 nominaciones): 'Valor sentimental', de Joachim Trier
Palestina (2 nominaciones): 'Palestine 36', de Annemarie Jacir
Papúa Nueva Guinea (0 nominaciones): 'Papa Buka', de Bijukumar Damodaran
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'I'm Not Everything I Want to Be', de Klára Tasovská
República Dominicana (0 nominaciones): Pepe, de Nelson Carlo De Los Santos Arias
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Eagles of the Republic', de Tarik Saleh
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Late Shift', de Petra Biondina Volpe
Tailandia (0 nominaciones): 'A Useful Ghost', de Ratchapoom Boonbunchachoke
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Left-Handed Girl', de Shih-Ching Tsou
Túnez (1 nominación): 'La voz de Hind Rajab', de Kaouther Ben Hania
Turquía (0 nominaciones): 'One of Those Days When Hemme Dies', de Murat Firatoglu
Ucrania (0 nominaciones): '2000 Meters to Andriivka', de Mstyslav Chernov

Festival de Venecia: The Rock convence con 'The Smashing Machine'

- 01/09/25 No hay comentarios



'The Smashing Machine', la primera película en solitario de Ben Safdie, acaba de tener su premiere mundial en el Festival de Venecia. Este 'biopic' del luchador Mark Kerr era, sobre el papel, una candidata a tener en cuenta para la próxima temporada de premios, especialmente por sus dos protagonistas principales: Dwayne Johnson (en un intento poco disimulado por empezar a ser considerado un actor "serio") y Emily Blunt. La gran mayoría de comentarios que está generando la película son positivos, destacando por encima de todo el trabajo de The Rock. En cambio, nuestro compañero Daniel Mantilla ha sido uno de los más críticos: no entiende las intenciones del director, considera que es una película "para pasar el domingo por la tarde" y asegura que Emily Blunt es "un error de casting". Pese a algunas voces discordantes, se podría decir que 'The Smashing Machine' ha conseguido pasar la prueba de fuego de Venecia y que sigue viva en la carrera por el Oscar. La película debuta con un 92% en Rotten Tomatoes y un 79 en Metacritic.


Venecia: Amanda Seyfried va a por el Oscar con 'The Testament of Ann Lee'

- 1 Comentario



Brady Corbet y Mona Fastvold, la pareja creativa y sentimental responsable de 'The Brutalist', está de vuelta. Un año después de que Corbet se hiciera con el premio a la mejor dirección en Venecia iniciando así un camino que le llevaría hasta los Oscar, el dúo ha regresado al certamen italiano con 'The Testament of Ann Lee'. En esta ocasión es Mona Fastvold la que se encarga de dirigir esta historia real: la de Ann Lee (Amanda Seyfried en una celebrada interpretación que la mete de lleno en la lucha por el Oscar), la fundadora de una secta cristiana que a mediados del siglo XVIII abogó por el celibato total, el abandono del matrimonio y el liderazgo de las mujeres. Por si la historia no fuera lo suficientemente interesante, Fastvold ha convertido la película en un curioso musical con partitura del oscarizado compositor de 'The Brutalist': Daniel Blumberg. Pese a lo arriesgado de la propuesta (muchos espectadores abandonaron la sala antes de que terminara la película), las críticas están siendo excepcionales: 'The Testament of Ann Lee' solamente tiene opiniones positivas en Rotten Tomatoes.


Los mejores ganadores del Oscar del siglo XXI: Resultados finales

- 3 Comentarios



Aquí están los resultados definitivos de la serie de encuestas en las que os pedimos que votarais los mejores ganadores de los últimos 25 años de Oscar. 'Parásitos', que el pasado mes de marzo fue elegida vuestra ganadora favorita del premio a la mejor película, se ha impuesto también en Mejor Guion Original y Mejor Película Internacional; mientras que 'El señor de los anillos: El retorno del rey', que también tenía una victoria previa (Mejor Dirección), ha sumado un nuevo premio: Mejor Diseño de Producción. Ninguna otra película ha conseguido más de un premio en esta votación en la que han participado 351 de nuestros seguidores. La lista de ganadores incluye títulos tan ilustres como 'La red social' (Mejor Guion Adaptado), 'Gravity' (Mejor Fotografía), 'Mad Max: Furia en la carretera' (Mejor Montaje), 'Moulin Rouge' (Mejor Vestuario) o 'La La Land' (Mejor Música).


MEJOR GUION ORIGINAL

1. 'Parásitos' (37,3%)

2. 'Olvídate de mí' (25,9)

3. 'Her' (14,8)

4. 'Hable con ella' (12)

5. 'Pequeña Miss Sunshine' (10)


MEJOR GUION ADAPTADO

1. 'La red social' (32,8)

2. 'Brokeback Mountain' (23,9)

3. 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (22,8)

4. 'Call Me by Your Name' (12,3)

5. 'El padre' (8,3)


MEJOR FOTOGRAFÍA

1. 'Gravity' (26,5)

2. 'Dune' (22,5)

3. 'Pozos de ambición' (19,7)

4. 'El señor de los anillos: La comunidad del anillo' (16,2)

5. 'El laberinto del fauno' (15,1)


MEJOR MONTAJE

1. 'Mad Max: Furia en la carretera' (34,2)

2. 'Whiplash' (29,6)

3. 'Todo a la vez en todas partes' (13,1)

4. 'La red social' (12)

5. 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (11,1)


MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

1. 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (30,5)

2. 'Moulin Rouge' (21,7)

3. 'El laberinto del fauno' (18,2)

4. 'Mad Max: Furia en la carretera' (17,7)

5. 'Pobres criaturas' (12)


MEJOR VESTUARIO

1. 'Moulin Rouge' (27,6)

2. 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (27,1)

3. 'El hilo invisible' (19,1)

4. 'Pobres criaturas' (15,7)

5. 'Mad Max: Furia en la carretera' (10,5)


MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

1. 'El laberinto del fauno' (31,9)

2. 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (21,7)

3. 'La sustancia' (21,9)

4. 'Mad Max: Furia en la carretera' y 'La sustancia' (12,3)


MEJORES EFECTOS VISUALES

1. 'Avatar' (27,6)

2. 'Interestellar' (19,9)

3. 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (18,5)

4. 'Gravity' (18,2)

5. 'Origen' (15,7)


MEJOR SONIDO

1. 'Whiplash' (27,9)

2. 'Mad Max: Furia en la carretera' (24,2)

3. 'La zona de interés' (17,9)

4. 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (15,4)

5. 'Gravity' (14,5)


MEJOR MÚSICA

1. 'La La Land' (44,7)

2. 'El señor de los anillos: La comunidad del anillo' (17,9)

3. 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (15,1)

4. 'Brokeback Mountain' (12,5)

5. 'Up' (9,7)


MEJOR CANCIÓN

1. 'Ha nacido una estrella': Shallow (29,9)

2. '8 millas': Lose Yourself (19,9)

3. 'La La Land': City of Stars (19,1)

4. 'Skyfall': Skyfall (17,9)

5. 'Frozen': Let It Go (7,7)

6. 'Coco': Remember Me (5,4)


MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

1. 'Parásitos' (50,1)

2. 'El secreto de sus ojos' (24,8)

3. 'Amour' (11,4)

4. 'Tigre y dragón' (8,5)

5. 'La vida de los otros' (5,1)


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

1. 'Searching for Sugar Man' (26,5)

2. 'Bowling for Columbine' (25,9)

3. 'No Other Land' (21,9)

4. 'Una verdad incómoda' (16,5)

5. 'Man on Wire' (9,1)


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

1. 'El viaje de Chihiro' (35,6)

2. 'Toy Sory 3' (21,7)

3. 'Wall-e' (17,4)

4. 'Shrek' (16,5)

5. 'Del revés' (8,8)


MEJOR CORTO DE FICCIÓN

1. 'La maravillosa historia de Henry Sugar' (33)

2. 'No soy un robot' (24,8)

3. 'Dos completos desconocidos' (23,4)

4. 'Six Shooter' (10,8)

5. 'Quiero ser' (8)


MEJOR CORTO DOCUMENTAL

1. 'Chernobyl Heart' (32,5)

2. 'La única mujer de la orquesta' (22,2)

3. 'Nuestro bebé elefante' (21,1)

4. 'Twin Towers' (16)

5. 'El último taller de instrumentos' (8,3)


MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

1. 'Paperman' (30,8)

2. 'El niño, el topo, el zorro y el caballo' (23,4)

3. 'Pajaritos' (19,7)

4. 'Bao' (16,2)

5. 'Piper' (10)


CATEGORÍAS VOTADAS EN MARZO

- MEJOR PELÍCULA: 'Parásitos' (36,4)

- MEJOR DIRECCIÓN: Peter Jackson por 'El señor de los anillos: El retorno del rey' (25,4)

- MEJOR ACTOR: Daniel Day-Lewis por 'Pozos de ambición' (35,6)

- MEJOR ACTRIZ: Natalie Portman por 'Cisne negro' (36)

- MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Heath Ledger por 'El caballero oscuro' (38,8)

- MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Catherine Zeta-Jones por 'Chicago' (24,2)

Festival de Venecia: Guillermo del Toro no decepciona con 'Frankenstein'

- 30/08/25 4 Comentarios



Sobre el papel, Guillermo del Toro era el director idóneo para realizar una nueva adaptación de 'Frankenstein'. Los primeros comentarios que llegan desde Venecia no han hecho otra cosa que confirmar esa sospecha, ya la película producida por Netflix está siendo celebrada como un nuevo éxito del cineasta mexicano. Todos los críticos parecen coincidir en que el apartado visual de la película está a gran nivel (su presencia en los Oscar está asegurada en categorías como Mejor Diseño de Producción o Mejor Vestuario) y en que el reparto hace un buen trabajo (la interpretación de Jacob Elordi está siendo muy alabada). Sin embargo, la historia no ha logrado conmover a todo el mundo: mientras que algunos aseguran que estamos ante una obra profundamente emocionante, a otros les ha dejado fríos. En estos momentos la película cuenta con un 79% de críticas positivas en Rotten Tomatoes y un 66 en Metacritic.


Mejor Película Internacional: Las primeras candidatas anunciadas

- 3 Comentarios


- Más de 20 países ya han anunciado sus selecciones para la categoría de mejor película internacional

- Entre los títulos confirmados hay tres que fueron premiados en la última edición de Cannes: 'Valor sentimental', 'Sound of Falling' y 'Recién nacidas' 


OSCARS 2025: MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

Alemania (23 nominaciones, 4 Oscars): 'Sound of Falling', de Mascha Schilinski
Austria (4 nominaciones, 2 Oscars): 'Peacock', de Bernhard Wenger
Bélgica (8 nominaciones): 'Recién nacidas', de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
Bulgaria (0 nominaciones): 'Tarika', de Milko Lazarov
Canadá (7 nominaciones, 1 Oscar): 'The Things You Kill', de Alireza Khatami
Irlanda (1 nominación): 'Sanatorium', de Gar O'Rourke
Islandia (1 nominación): 'The Love That Remains', de Hlynur Pálmason
Japón (18 nominaciones, 5 Oscars): 'Kokuho', de Sang-il Lee
Jordania (1 nominación): 'All That's Left of You'. de Cherien Dabis
Letonia (1 nominación): 'Dog of God', de Lauris Abele y Raitis Abele
Noruega (6 nominaciones): 'Valor sentimental', de Joachim Trier
Palestina (2 nominaciones): 'Palestine 36', de Annemarie Jacir
Papúa Nueva Guinea (0 nominaciones): 'Papa Buka', de Bijukumar Damodaran
República Checa (6 nominaciones, 2 Oscars): 'I'm Not Everything I Want to Be', de Klára Tasovská
Suecia (16 nominaciones, 3 Oscars): 'Eagles of the Republic', de Tarik Saleh
Suiza (5 nominaciones, 2 Oscars): 'Late Shift', de Petra Biondina Volpe
Tailandia (0 nominaciones): 'A Useful Ghost', de Ratchapoom Boonbunchachoke
Taiwán (3 nominaciones, 1 Oscar): 'Left-Handed Girl', de Shih-Ching Tsou
Túnez (1 nominación): 'La voz de Hind Rajab', de Kaouther Ben Hania
Turquía (0 nominaciones): 'One of Those Days When Hemme Dies', de Murat Firatoglu
Ucrania (0 nominaciones): '2000 Meters to Andriivka', de Mstyslav Chernov

AÚN SIN CONFIRMAR

Albania (0 nominaciones)
Alemania (23 nominaciones, 4 Oscars)
Argelia (5 nominaciones, 1 Oscar)
Argentina (8 nominaciones, 2 Oscars)
Armenia (0 nominaciones)
Australia (1 nominación)
Bangladesh (0 nominaciones)
Bolivia (0 nominaciones)
Bosnia (2 nominaciones, 1 Oscar)
Brasil (5 nominaciones, 1 Oscar)
Bután (1 nominación)
Camboya (1 nominación)
Camerún (0 nominaciones)
Chile (2 nominaciones, 1 Oscar)
China (2 nominaciones)
Colombia (1 nominación)
Corea del Sur (1 nominación, 1 Oscar)
Costa Rica (0 nominaciones)
Croacia (0 nominaciones)
Dinamarca (15 nominaciones, 4 Oscars)
Ecuador (0 nominaciones)
Egipto (0 nominaciones)
Eslovaquia (0 nominaciones)
Eslovenia (0 nominaciones)
España (22 nominaciones, 4 Oscars)
Estonia (1 nominación)
Filipinas (0 nominaciones)
Finlandia (1 nominación)
Francia (41 nominaciones, 12 Oscars)
Georgia (1 nominación)
Grecia (5 nominaciones)
Guatemala (0 nominaciones)
Hong Kong (3 nominaciones)
Hungría (10 nominaciones, 2 Oscars)
India (3 nominaciones)
Indonesia (0 nominaciones)
Irak (0 nominaciones)
Irán (3 nominaciones, 2 Oscars)
Israel (10 nominaciones)
Italia (33 nominaciones, 14 Oscars)
Kazajistán (1 nominación)
Kenia (0 nominaciones)
Kirguistán (0 nominaciones)
Kosovo (0 nominaciones)
Líbano (2 nominaciones)
Lituania (0 nominaciones)
Luxemburgo (0 nominaciones)
Macedonia del Norte (2 nominaciones)
Malasia (0 nominaciones)
Malta (0 nominaciones)
Marruecos (0 nominaciones)
México (9 nominaciones, 1 Oscar)
Moldavia (0 nominaciones)
Mongolia (0 nominaciones)
Montenegro (0 nominaciones)
Nepal (1 nominación)
Nueva Zelanda (0 nominaciones)
Pakistán (0 nominaciones)
Países Bajos (7 nominaciones, 3 Oscars)
Panamá (0 nominaciones)
Paraguay (0 nominaciones)
Perú (1 nominación)
Polonia (13 nominaciones, 1 Oscar)
Portugal (0 nominaciones)
República Dominicana (0 nominaciones)
Reino Unido (3 nominaciones, 1 Oscar)
Rumanía (1 nominación)
Senegal (0 nominaciones)
Serbia (0 nominaciones)
Singapur (0 nominaciones)
Sudáfrica (2 nominaciones, 1 Oscar)
Sudán (0 nominaciones)
Tanzania (0 nominaciones)
Tayikistán (0 nominaciones)
Uganda (0 nominaciones)
Uruguay (0 nominaciones)
Túnez (1 nominación)
Venezuela (0 nominaciones)
Vietnam (1 nominación)
Yemen (0 nominaciones)

Telluride: reacciones a 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere'

- 1 Comentario



Además de alucinar con 'Hamnet', los críticos que están cubriendo el Festival de Telluride también han dado el visto bueno a 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere'. El retrato de Bruce Springsteen realizado por Scott Cooper ('Corazón rebelde') ha sido bien valorado por eludir los clichés del 'biopic' tradicional y centrarse en un momento concreto y clave de su carrera: la grabación del disco 'Nebraska'. Las estrellas de la función son, por supuesto, sus actores: Jeremy Allen White convence en la piel de El Boss mientras que Jeremy Strong aspirará a lograr su segunda candidatura al Oscar consecutiva al Oscar por su encarnación del mánager Jon Landau.


Festival de Telluride: 'Hamnet' se suma a la lucha por el Oscar

- 4 Comentarios



El Festival de Telluride, que arrancó ayer y anunció su programación 24 horas antes, ha albergado los estrenos mundiales de 'Hamnet', 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere' y 'Maldita suerte'. Aunque las tres han sido bien recibidas, la palma se la lleva sin duda 'Hamnet', que se ha convertido de manera automática en una aspirante a todo en los Oscar. La nueva película de Chloé Zhao, adaptación de la celebrada novela de Maggie O'Farrell (que ha escrito el guion junto a ella), está siendo celebrada por la prensa desplazada a Telluride como una de las mejores de lo que llevamos de año. Se hablan maravillas del trabajo de dirección y guion de la cineasta ganadora del Oscar, de los aspectos técnicos de la película y de las interpretaciones de Jessie Buckley y Paul Mescal. 'Hamnet' se ha convertido en lo más parecido que tenemos ahora mismo a una 'frontrunner'.


Festival de Venecia: 'No Other Choice' entusiasma a la crítica

- 29/08/25 1 Comentario


Park Chan-wook, uno de los mejores directores jamás nominados al Oscar, sigue en plena forma. 'No Other Choice' se ha convertido en la película más aclamada de lo que llevamos de Festival de Venecia. La sátira protagonizada por Lee Byung-hun ('El juego del calamar') sigue las andanzas de un hombre que se queda sin trabajo y toma una drástica (y sangrienta) decisión para recuperarlo. Parece que la película tiene un tono mucho más ligero que las últimas obras de su director pero que la puesta en escena sigue siendo deslumbrante. Si la película es seleccionada por Corea del Sur, Park podría aspirar a conseguir esa nominación que ya le fue negada por 'Decision to Leave' (película por la que ganó el premio a la mejor dirección en Cannes). 'No Other Choice' ha debutado con un perfecto 100% en Rotten Tomatoes y un sensacional 87 en Metacritic.


Festival de Venecia: Julia Roberts brilla en la decepcionante 'Caza de brujas'

- 5 Comentarios


Luca Guadagnino vuelve a Venecia un año después de estrenar allí la controvertida 'Queer'. Si la película protagonizada por Daniel Craig dijo adiós de manera inmediata a casi todas sus opciones en la temporada de premios (solamente luchó por la nominación al Oscar al mejor actor) tras su recibimiento en Venecia, algo similar ha ocurrido en esta ocasión con 'Caza de brujas'. La interpretación de Julia Roberts ha sido muy aplaudida pero este acercamiento del italiano al tema del #MeToo ha sido catalogado de "provocador" y "problemático". Nuevamente estamos ante una película de Guadagnino que va a dividir al público y, aunque seguro que tendrá sus fans, hay que empezar a olvidarse de verla en las categorías principales de los Oscar. 'Caza de brujas' ha debutado con un pésimo 50% de críticas positivas en Rotten Tomatoes y un 54 en Metacritic.