Última hora

Últimos Posts

Primer trailer de Boyhood, el ambicioso proyecto de Richard Linklater y Ethan Hawke

- 29/04/14 8 Comentarios

Es la película más ambiciosa y arriesgada del 2014. "Boyhood" sigue la vida de un niño desde los 6 años hasta los 18, abarcando su infancia, adolescencia, el divorcio de sus padres... Nada particularmente extraño de no ser porque el proyecto se ha rodado entre 2002 y 2013, permitiendo al espectador seguir paso a paso la evolución dentro y fuera de la pantalla del joven Ellar Coltrane.

"Boyhood" supone la octava colaboración entre el actor Ethan Hawke y el cineasta Richard Linklater, la primera desde que "Before Midnight" les diese la segunda nominación al Oscar de sus carreras en la categoría de mejor guion adaptado el pasado mes de enero (Hawke acumula tercera si tenemos en cuenta su candidatura como secundario por "Training Day" en 2001). Patricia Arquette completa el triángulo protagonista dando vida a la matriarca de la familia que protagoniza este fascinante experimento del director tejano.

La premiere mundial del film tuvo lugar en Sundance el pasado mes de enero con excelentes reacciones por parte de la crítica, aunque fue en Berlín donde "Boyhood" se llevó su primer gran reconocimiento: el Oso de Plata a la mejor dirección, un premio que Linklater ya había ganado en 1995 con "Before Sunrise", la primera entrega de su icónica trilogía romántica.

"Boyhood" se estrena en Estados Unidos el próximo 11 de julio. En España está previsto su lanzamiento durante el otoño de la mano de Universal.

La Sexta Nominada - Especial histórico nº4 : los Oscar de 1993

- 15 Comentarios

La Sexta Nominada está de regreso. Tras dos meses de descanso, el podcast de Premios Oscar vuelve con nuestro primer especial histórico de 2014.

La periodista Isabel Vázquez (Kubelick en Twitter), del programa de Canal + Tentaciones, nos acompaña en este concienzudo repaso a un año extraordinario de cine: 1993. En la 66ª edición de los Osar el gran triunfador fue Steven Spielberg, coronado por fin como Rey de Hollywood gracias a los premios obtenidos "La lista de Schindler" y "Parque Jurásico".

A lo largo de cuatro horas analizamos las películas, la gala, las grandes ganadoras y perdedoras, nuestras favoritas, las sextas nominadas y mucho más detalles en un año de cine, premios y Oscar. Esperemos que disfrutéis escuchando el podcast tanto como nosotros grabándolo (y viendo las películas de la temporada).

  
Listado de los capítulos especiales (disponible también en iTunes)
Especial nº4: los Oscar de 1993 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº3: los Oscar de 1994 Puedes descargaro desde Ivoox
Especial nº2: los Oscar de 1991 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº1: los Oscar de 2002 Puedes descargarlo desde Ivoox

Craig Zadan y Neil Meron volverán a producir la gala de los Oscar por tercera vez consecutiva

- 21/04/14 14 Comentarios

La Academia de Hollywood ha dado a conocer hoy que Craig Zadan y Neil Meron serán los productores de la próxima gala de los Oscar, que se celebrará el 22 de febrero de 2015 en el Dolby Theatre. Será la tercera vez consecutiva que la institución confía en ambos, ya que también fueron los encargados de diseñar las ceremonias de 2013 y 2014.

"No podríamos estar más contentos por contar con Craig y Neil  para producir los próximos Oscar", señala en el comunicado la presidenta de la Academia Boone Isaacs. "Su talento para el espectáculo ha elevado el show a nuevas alturas y estamos muy contentos de mantener el impulso de esta asociación creativa". "El show de este año llegó a espectadores de todas las edades, lo que demuestra que Craig y Neil son unos maestros en capturar los corazones de los aficionados al cine en todo el mundo", añade a su vez el CEO de la Academia Dawn Hudson

"Estamos encantados de trabajar con Cheryl, Dawn y con la Academia para producir los Oscar por tercera vez ", comentan Zadan y Meron en la misma nota. "Estamos orgullosos del éxito de estos dos últimos años y estamos con ganas de embarcarnos en otro entretenido espectáculo para honrar a las películas de este año". La ceremonia de los Oscar de este año obtuvo más de 43 millones de espectadores en Estados Unidos, logrando los mejores datos de audiencia desde 2004.

En el expediente de Zadan y Meron como productores de cine se encuentran obras como "Chicago", "Footloose", "Hairspray" o "The Bucket List". En televisión se encargaron de espectáculos como "The Sound of Music Live!", la miniserie "Bonnie and Clyde" y series como "Smash" y "Drop Dead Diva". En sus proyectos está el musical para televisión "Peter Pan Live!", la serie para MTV "Happyland" y la película "Pippin", para The Weinstein Company.

Poster y trailer de Jersey Boys: Clint Eastwood lleva al cine un exitoso jukebox de Broadway

- 18/04/14 8 Comentarios

Su fecha de estreno no es precisamente de una película con ambiciones de Oscar, pero sería un error de novato ignorar de antemano las posibilidades de "Jersey Boys". El proyecto lleva al cine un musical de Broadway que consiguió el aclamo crítico y popular en su estreno en 2005, logrando 4 premios Tony meses después (entre ellos el de mejor musical del año). A pesar de que durante años Jon Favreau ("Iron Man") estuvo al frente de la adaptación cinematográfica cuando el proyecto estaba en Universal, finalmente su responsable será Clint Eastwood. Así, el cineasta se estrenará finalmente en el género musical después de que la nueva versión de "A Star is Born" con Beyoncé como protagonista se retrasase indefinidamente.

"Jersey Boys" sigue la carrera de Frankie Valli, el líder de la banda Four Seasons, cuyos éxitos más sonados fueron Big Girls Don't Cry, Grease o Can't take my eyes off you. La vida de Valli estuvo llena de polémica y mantuvo siempre una relación fluida con la mafia que acabaría costándole su perdición. Para dar vida a los protagonistas de este "Uno de los Nuestros" en clave musical, Eastwood ha optado por caras desconocidas, aunque se ha reservado un as en la manga con Christopher Walken (ganador del Oscar por "The Deer Hunter") para un papel de mafioso. La gran sorpresa puede llegar de John Lloyd Young, el actor que ganó un Tony por su celebrada interpretación de Valli en el montaje original de Broadway y que aquí recupera el personaje que le lanzó a la fama.

Los últimos intentos de Hollywood de repetir el éxito de "Chicago" se han saldado en relativas decepciones ("Les Miserables", "Dreamgirls") o sonados fracasos ("The Phantom of the Opera", "Nine", "Rent"), pero la Academia puede mostrarse menos reacia ante un musical elegante y diferente que juega con múltiples elementos del cine de gangsters.

"Jersey Boys" se estrena en Estados Unidos el 20 de junio. A continuación podéis ver el primer trailer y cartel de la producción.


Trailer y poster de Deux Jours, Une Nuit, el drama de los hermanos Dardenne con Marion Cotillard

- 4 Comentarios

En un festival con tendencia a incluir los mismos nombres una y otra vez en su sección oficial (en 2014 el inglés Ken Loach competirá por 12ª vez por la Palma de Oro), hay dos nombres que destacan por encima de los demás. Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne regresarán este año a la Croisette para conseguir la tercera Palma de Oro de sus carreras, tras las recibidas en 1999 con "Rosetta" (derrotando a la favorita "Todo sobre mi madre") y en 2005" con "L'enfant". En el resto de sus participaciones no salieron con las manos vacías: en 2002 se llevaron el premio Ecuménico del Jurado con "Le Fils", en 2008 el de mejor guion con "Le Silence de Lorna" y en 2011 el Gran Premio del Jurado con "Le gamin au vélo".

¿Se llevará "Deux Jours, Une Nuit" el primer interpretativo en Cannes para una película de los Dardenne? Eso serían fantásticas noticias para Marion Cotillard, una actriz que compite en la sección oficial del certamen por tercer año consecutivo tras presentar "Rust and Bone" y "The Inmigrant" en ediciones anteriores. La francesa da vida a Sandra, una mujer que, con la ayuda de su marido, elabora un plan para que sus compañeros de trabajo renuncien a su prima y, de esta forma, ella pueda conservar su empleo.

A continuación podéis ver el trailer y el primer cartel de la película belga más esperada del 2014.



Posters y trailer de The Rover, el nuevo trabajo del director de Animal Kingdom

- 2 Comentarios

Robert Pattinson se ha hecho mayor. El protagonista de la saga "Twilight" sigue alejándose con cada elección profesional de la estela de Edward Cullen, el personaje que le convirtió en una estrella mundial... y en un foco de prejuicios y dudas. Tras aguantar el tipo en la inclasificable "Cosmopolis" de David Cronenberg y volver a rodar a las órdenes del canadiense en "Map to the Stars" (una de las aspirantes a la Palma de Oro en la próxima edición del festival de Cannes), Pattinson se fue hasta Australia para rodar su siguiente trabajo. "The Rover" es el segundo trabajo del director David Michôd, una de las grandes revelaciones del panorama internacional gracias a su sugerente ópera prima: "Animal Kingdom", con la que Jackie Weaver consiguió la primera de sus dos nominaciones al Oscar.

Inspirándose en una idea del actor Joel Edgerton (visto en "The Great Gatsby" o "Zero Dark Thirty"), la película cuenta la  historia de Eric, un hombre que lo ha dejado todo atrás para perseguir a un grupo de forajidos que le han robado la última de sus posesiones. Guy Pearce y Scoot McNairy completan el reparto protagonista de un sugerente título que ya ha publicado sus primeros materiales promocionales.

"The Rover" se estrenará en Estados Unidos el próximo 13 de junio, menos de un mes después de su estreno mundial en la Croisette dentro de las proyecciones de medianoche del certamen francés.




Descubre los dos primeros trailers de 'Maps to the Stars', lo último de David Cronenberg

- 15/04/14 5 Comentarios

Dentro de 48 horas conoceremos las películas que pugnen este año por la Palma de Oro en el festival de Cannes. "Maps to the Stars", uno de los títulos que suenan con más fuerza para exhibirse en la Croissette, acaba de estrenar no uno, sino dos trailers.

El aclamado cineasta David Cronenberg ("A History of Violence") vuelve a reencontrase con Robert Pattinson y Sarah Gadon tras la ambivalente "Cosmopolis" (2012) en una comedia negra escrita por Bruce Wagner ("Women in Film") que gira en torno a la obsesión por la popularidad. Completan el reparto John Cusack ("Lee Daniels' The Butler"), Olivia Williams ("Anna Karenina"), Evan Bird (en su segunda aparición en la gran pantalla), la veterana Dawn Greenhalgh ("The Virgin Suicides"),  Julianne Moore y Mia Wasikowska (ambas vuelven a trabajar juntas tras la comedia indie "The Kids Are All Right"). La guinda de este heterogéneo reparto la pone la díscola Carrie Fisher interpretándose a sí misma.

Stafford Weiss (Cusack) es terapeuta y ha cosechado una fortuna gracias a los libros de autoayuda. Su mujer, Christina (Williams) vive obsesionada con la carrera televisiva de su hijo Benjie (Bird) y la salida de su otra hija, Agatha (Wasikowska) del manicomio a causa de su trastorno pirómano. La principal cliente de Stafford es Havana Segrand (Moore), una famosa actriz a punto de interpretar el papel que hizo su madre, Clarice Taggart (Gadon) en los años 60 y cuyo recuerdo le acecha por las noches. Cerrando el círculo encontraremos a Jerome Fontana (Pattinson) un chófer de limusinas con aspiraciones de actor que entablará amistad con Agatha.

La cinta será distribuida en EE.UU. por eOne Entertainment aunque aún desconocemos la fecha de estreno.



Festival de Cannes 2014: descubre los títulos que lucharán por la Palma de Oro

- 47 Comentarios

- Los hermanos Dardenne, Atom Egoyan, Ken Loach y Mike Leigh intentarán conseguir de nuevo la Palma de Oro
- Se han presentado al comité de selección del festival 1800 títulos
- Jaime Rosales, único representante español con "Hermosa Juventud"
- Marion Cotillard, Timothy Spall, Berenice Bejo, Hilary Swank o Tommy Lee Jones presentarán sus credenciales a la próxima temporada de premios
- La 67ª edición del certamen francés tendrá lugar entre el 14 y el 25 de mayo
 - Tal y como fue anunciado, Jane Campion presidirá el Jurado de la Sección Oficial

SECCIÓN OFICIAL 
"Adieu Au Langage" de Jean-Luc Godard
"Captives" de Atom Egoyan
"Foxcatcher" de Bennett Miller
"Jimmy's Hall" de Ken Loach
"Kis Uykusu (Sommeil D'Hive)" de Nuri Bilge Ceylan
"Leviathan" de Andrey Zvyagintsev
"Le Merviglie" de Alice Rohrwacher
"Maps To The Stars" de David Cronenberg
"Mommy" de Xavier Dolan
"Mr Turner" de Mike Leigh
"Relatos Salvajes" de Damian Szifron
"Saint Laurent" de Bertrand Bonello
"Sils Maria" de Olivier Assayas
"Still Water" de Naomi Kawase
"The Homesman" de Tommy Lee Jones
"The Search" de Michel Hazanavicius
 "Timbuktu" de "Abderrahmane Sissako"
"Two Days, One Night" de Jean - Pierre y Luc Dardenne

UN CERTAIN REGARD
"Amour Fou" de Jessica Hauser
"Charlie's Country" de Rolf de Heer
"Dohee-Ya" de July Jung
"Fantasia" de Wang Chao
"Harcheck Mi Headro" de Keren Yedaya
"Hermosa Juventud" de Jaime Rosales
"Incompresa" de Asia Argento
"Jauja" de Lisandro Alonso
"La Chambre Bleue" de Matthieu Almaric
"Lost River" de Ryan Gosling
"Run" de Phillipe Lacote
"Snow in  Paradise" de Andrew Hulme
"The Disappearance of Eleanor Rigby"" de Ned Benson
"The Salt of Earth" de Wim Wenders y Juliano Riberio Salgado
"Titli" de Kanu Behl
"Turist" de Ruben Östlund
"Xenia" de Panos Koutras

PROYECCIONES ESPECIALES
"Maidan" de Sergei Loznitsa
"Caricaturistes - Fantassisns de la Démocratie" de Stephanie Valloatto
"Red Army" de Polsky Gabe
"Eau Argentée" de Mohammed Ossama

PROYECCIONES DE MEDIANOCHE
"The Rover" de David Michod
"The Salvation" de Kristian Levring
"Pyo Jeok" de Chang

FUERA DE COMPETICIÓN
"Grace of Monaco" de Olivier Dahan (Película de Apertura)
"How To Train Your Dragon 2" de Dean DeBlois

Primer trailer y teaser poster de 'Gone Girl', lo nuevo de David Fincher

- 15 Comentarios

David Fincher vuelve al cine. Tras dar órdenes a Justin Timberlake y Jay Z en el videoclip del tema "Suit & Tie" y ganar un Emmy a la mejor dirección en un drama de televisión por "House of Cards", el cineasta regresa al género que le ha convertido en uno de los directores más importantes e influyentes de su generación: el thriller. "Gone Girl" es la adaptación de una adictiva novela de misterio escrita por Gillian Flynn que arrasó en Estados Unidos con más de 2 millones de copias vendidas sólo en su primer año en las librerias y que en España fue editada en 2013 por Mondadori bajo el título de "Perdida".

Ben Affleck y Rosamund Pike son las protagonistas de una trepidante historia que arranca cuando una mujer llamada Amy desaparece el día del quinto aniversario de su matrimonio. Su marido Nick se convertirá en el principal sospechoso en un relato que explora el lado más oscuro de las relaciones, los engaños, las decepciones, la obsesión y el miedo, entre otros temas.

Fincher volverá a colaborar con los editores Kirk Baxter y Angus Wall y los músicos Trent Reznor y Atticus Ross en "Gone Girl", un esperado título que está producido ni más ni menos que por Reese Witherspoon. La actriz cayó rendida ante la novela, convenció a Flynn de que le vendiese los derechos (y de que se encargase del guión de la película) y llevó el proyecto a 20th Century Fox para que lo produjera. 

La película llegará a los cines de Estados Unidos el próximo 3 de octubre, una fecha similar a la usada en el lanzamiento de "The Social Network" en 2010. ¿Estamos ante otra atípica candidata de Fincher a los Oscar? En unos meses conoceremos la respuesta. Por ahora disfrutemos del sugerente y esperadísimo primer avance del nuevo  trabajo del responsable de cumbres del género como "Zodiac" y "Seven".

Trailer de 'The Homesman': Tommy Lee Jones vuelve a la dirección en un drama con Hilary Swank

- 14/04/14 11 Comentarios

Nueve años después de su debut como director con el western “Three Burials of Melquiades Estrada”, el veterano Tommy Lee Jones se vuelve a poner detrás de las cámaras con una producción de similares características. En "The Homesman" volverá al viejo Oeste para contar la historia de una mujer pionera que une fuerzas con un forajido para trasladar a tres mujeres mentalmente inestables desde Nebraska hasta Iowa. A cada paso del camino deberán hacer frente adversidades y obstáculos.

Al igual que pasó con su ópera prima, Lee Jones volverá a situarse al frente del reparto.A su lado estarán dos viejas conocidas de la Academia: Hilary Swank (diez años después de ganar por segunda vez el Oscar con "Million Dollar Baby") y Meryl Streep (con la que el actor trabajó recientemente en "Hope Springs"). Completan el reparto de esta adaptación de la novela homónima de Glendon Swarthout la adolescente Hailee Steinfeld (nominada al Oscar por "True Grit", un film con el que "The Homesman" comparten numerosos elementos en común), Miranda Otto,  Grace Gummer (una de las hijas de la propia Streep), James SpaderWilliam Fichtner y Jesse Plemons.

“Three Burials of Melquiades Estrada” fue ignorada durante la temporada de premios de 2005. Sólo los Independent Spirit Awards la incluyeron entre lo mejor del año a pesar de que la película venía acompañada por un gran buzz tras su estreno mundial en el festival de Cannes, donde logró los premios a mejor guión (Guillermo Arriaga) y actor protagonista (el propio Lee Jones).

¿Tendrá mejor suerte con su nueva incursión en la dirección? ¿Habrá duelo entre Meryl Streep y Hilary Swank, ganadoras en total de 5 premios de la Academia? A continuación puedes ver el primer trailer de la cinta.

The Hunger Games: Catching Fire se impone en los MTV Movie Awards

- 3 Comentarios

- La segunda entrega de la saga recoge los premios a la mejor película, actriz y actor
- "The Wolf of Wall Street" y el recientemente oscarizado Jared Leto son otros de los ganadores
- "American Hustle", con 8 nominaciones, se va de vacío 

PELÍCULA DEL AÑO 
• 12 Years a Slave
• American Hustle
• The Hobbit: The Desolation of Smaug
• The Hunger Games: Catching Fire
• The Wolf of Wall Street

MEJOR ACTRIZ
• Amy Adams, American Hustle
• Jennifer Aniston, We're the Millers
• Sandra Bullock, Gravity
• Jennifer Lawrence, The Hunger Games: Catching Fire
• Lupita Nyong'o, 12 Years a Slave

MEJOR ACTOR 
• Bradley Cooper, American Hustle
• Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
• Chiwetel Ejiofor, 12 Years a Slave
• Josh Hutcherson, The Hunger Games: Catching Fire
• Matthew McConaughey, Dallas Buyers Club

INTÉRPRETE REVELACIÓN 
• Liam James, The Way Way Back
• Michael B. Jordan, Fruitvale Station
• Will Poulter, We're the Millers
• Margot Robbie, The Wolf of Wall Street
• Miles Teller, The Spectacular Now

MEJOR BESO 
• Jennifer Lawrence y Amy Adams, American Hustle
• Joseph Gordon-Levitt y Scarlett Johansson, Don Jon
• James Franco, Ashley Benson y Vanessa Hudgens, Spring Breakers
• Shailene Woodley y Miles Teller, The Spectacular Now
• Emma Roberts, Jennifer Aniston y Will Poulter, We're the Millers

MEJOR PELEA
• Anchorman 2: The Legend Continues: Will Ferrell, Paul Rudd, David Koechner y Steve Carell vs.James Marsden vs. Sacha Baron Cohen vs. Kanye West vs. Tina Fey y Amy Poehler vs. Jim Carrey y Marion Cotillard vs. Will Smith vs.Liam Neeson y John C. Reilly vs.Greg Kinnear
• Identity Thief: Jason Bateman vs. Melissa McCarthy
• The Hobbit: The Desolation of Smaug: Orlando Bloom y Evangeline Lilly vs. Orcs
• The Hunger Games: Catching Fire: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Sam Claflin vs. Mutant Monkeys
• This Is the End: Jonah Hill vs. James Franco y Seth Rogen

MEJOR ACTOR DE COMEDIA
• Kevin Hart, Ride Along
• Jonah Hill, The Wolf of Wall Street
• Johnny Knoxville, Jackass Presents: Bad Grandpa
• Melissa McCarthy, The Heat
• Jason Sudeikis, We're the Millers

INTERPRETACIÓN MÁS TERRORÍFICA
• Rose Byrne, Insidious: Chapter 2
• Jessica Chastain, Mama
• Vera Farmiga, The Conjuring
• Ethan Hawke, The Purge
• Brad Pitt, World War Z

MEJOR PAREJA EN PANTALLA
• Amy Adams y Christian Bale, American Hustle
• Matthew McConaughey y Jared Leto, Dallas Buyers Club
• Vin Diesel y Paul Walker, Fast & Furious 6
• Ice Cube y Kevin Hart, Ride Along
• Jonah Hill y Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street

MEJOR INTERPRETACIÓN SIN CAMISETA 
• Jennifer Aniston, We're the Millers
• Sam Claflin, The Hunger Games: Catching Fire
• Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
• Zac Efron, That Awkward Moment
• Chris Hemsworth, Thor: The Dark World

MOMENTO #WTF 
• Steve Carell, Will Ferrell, Paul Rudd y David Koechner: Anchorman 2: The Legend Continues
• Johnny Knoxville y Jackson Nicoll: Jackass Presents: Bad Grandpa
• Cameron Diaz: The Counselor
• Leonardo DiCaprio: The Wolf of Wall Street
• Danny McBride y Channing Tatum: This is the End

MEJOR VILLANO
• Barkhad Abdi, Captain Phillips
• Benedict Cumberbatch, Star Trek into Darkness
• Michael Fassbender, 12 Years a Slave
• Mila Kunis, Oz The Great and Powerful
• Donald Sutherland, The Hunger Games: Catching Fire

MEJOR TRANSFORMACIÓN EN PANTALLA 
• Christian Bale, American Hustle
• Elizabeth Banks, The Hunger Games: Catching Fire
• Orlando Bloom, The Hobbit: The Desolation of Smaug
• Jared Leto, Dallas Buyers Club
• Matthew McConaughey, Dallas Buyers Club

MEJOR MOMENTO MUSICAL 
• Backstreet Boys, Jay Baruchel, Seth Rogen and Craig Robinson: This is the End
• Jennifer Lawrence: American Hustle
• Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
• Melissa McCarthy, Identity Thief
• Will Poulter, We're the Millers

MEJOR CAMEO 
• Robert De Niro, American Hustle
• Amy Poehler and Tina Fey, Anchorman 2: The Legend Continues
• Kanye West, Anchorman 2: The Legend Continues
• Joan Rivers, Iron Man 3
• Rihanna, This is the End

MEJOR HÉROE
• Henry Cavill como Clark Kent, Man of Steel
• Robert Downey Jr. como Iron Man, Iron Man 3
• Martin Freeman como Bilbo Baggins, The Hobbit: The Desolation of Smaug
• Chris Hemsworth como Thor, Thor: The Dark World
• Channing Tatum como John Cale, White House Down

Nominados a los premios Ariel, los más importantes del cine mexicano

- 09/04/14 8 Comentarios

Ayer se anunciaron las finalistas en la 56 edición de los premios Ariel, los más importantes de la cinematografía mexicana
- "Heli" y "La Jaula de Oro" encabezan las nominaciones con 14 presencias cada una
- "15 años y un día" representa a España en la categoría de mejor película iberoamericana
- Los premios se entregarán el 27 de mayo en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana

MEJOR PELÍCULA 
"La jaula de oro"
"Heli"
"Los insólitos peces gato"
"Club Sándwich"
"No quiero dormir sola".

MEJOR DIRECCIÓN
Amat Escalante Wool, "Heli"
Diego Quemada-Diez, "La jaula de oro"
Fernando Eimbcke, "Club Sándwich"
Francisco Franco, "Tercera llamada"
Claudia Sainte-Luce, "Los insólitos peces gato"

MEJOR ACTRIZ
Adriana Roel, "No quiero dormir sola"
Dolores Heredia, "Huérfanos"
María Renée Prudencio, "Club Sándwich"
Ximena Ayala, "Los insólitos peces gato"
Arcelia Ramírez, "Potosí".

MEJOR ACTOR
Brandon López, "La jaula de oro"
Armando Espitia, "Heli"
Luis Gerardo Méndez, "Nosotros los nobles"
Harold Torres, "La cebra"
Jesús Padilla Rodríguez, "Workers".

MEJOR COACTUACIÓN MASCULINA
Rodolfo Domínguez, "La jaula de oro"
Ricardo Blume, "Tercera llamada"
Gerardo Taracena, "Potosí"
Juan Eduardo Palacios, "Heli"
Dagoberto Gama, "Nómadas".

MEJOR COACTUACIÓN FEMENINA
Lisa Owen, "Los insólitos peces gato"
Mariana Gajá, "No quiero dormir sola"
Sonia Couoh, "Potosí"
Rebecca Jones, "Tercera llamada"
Linda González, "Heli".

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Amat Escalante Wool y Gabriel Reyes, "Heli"
Diego Quemada-Diez, Gibrán Portela y Lucía Carreras, "La jaula de oro"
Claudia Sainte-Luce, "Los insólitos peces gato"
Gabriela Vidal y Natalia Beristain, "No quiero dormir sola"
José Luis Valle, "Workers".

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
María Renée Prudencio y Francisco Franco, "Tercera llamada"
Gary Alazraki, Patricio Saiz y Adrián Zurita, "Nosotros los nobles"
Miguel Núñez, "Levantamuertos".

MEJOR FOTOGRAFÍA
María José Secco, "La jaula de oro"
Lorenzo Haggerman, "Heli"
Martin Boege Paré, "Ciudadano Buelna"
César Gutiérrez, "Workers"
Diego García, "Fogo".

MEJOR EDICIÓN
Paloma López Carrillo y Felipe Gómez
"La jaula de oro"; Natalia López, "Heli"
Mariana Rodríguez, "Tercera Llamada"
Óscar Figueroa Jara, "Workers"; 
Octavio Iturbe, "Miradas múltiples (La máquina loca)"

MEJOR SONIDO
Matías Barberis, Raúl Locatelli y Jaime Baksht, "La jaula de oro"
Sergio Díaz, Catriel Vildosola y Vincent Arnardi, "Heli"
Samuel Larson, Gabriel Coll y Miguel Ángel Molina, "Ciudadano Buelna"
Matías Barberis, Pablo Tamez y Jaime Baksht, "Tercera llamada"
Raúl Locatelli, "Halley".

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman, "La jaula de oro"
Jesús Echevarría, "Huérfanos"
José Miguel Enríquez, "Workers"
Gustavo Mauricio Hernández Dávila, "Halley"
Daniel Hidalgo Valdés, "El alcalde".

MEJOR  DISEÑO DE ARTE
Daniela Schneider, "Heli"
Lorenza Manrique Mansour, "Ciudadano Buelna"
Gabriela Santos del Olmo, "Workers"
Bárbara Enríquez, "Los insólitos peces gato"
Carlos Jacques, "La jaula de oro".

MEJOR VESTUARIO
Mayra Gabriela Juárez Vanegas, "Ciudadano Buelna"
Nohemí González, "La jaula de oro"
Adela Cortázar y Jerildy Bosch, "Tercera llamada"
Daniela Schneider, "Heli"
Alejandra Dorantes, "Huérfanos".

MEJOR MAQUILLAJE
Adam Zoller, "Halley"
Iñaki Legaspi, "La jaula de oro"
Roberto Ortiz, "Ciudadano Buelna"
Jorge Fuentes, "Heli" 
Iñaki Legaspi, "Tercera llamada".

MEJORES EFECTOS ESPECIALES 
Alex Vázquez, José Luis Pérez y Carlos Ochoa, "Heli"
Alejandro Vázquez, "Cinco de mayo: La Batalla"
Jorge C. Farfán Barros, "Ciudadano Buelna".

MEJORES EFECTOS VISUALES
Gustavo Bellón, "Halley"
Charly Iturriaga, "Cinco de mayo: La Batalla"
María José Santa Rita, "La jaula de oro"
Juanma Nogales, Ana Rubio, Andrés Martínez Ríos, Eduardo Villadoms y Rodrigo Echevarría, "Heli".

MEJOR ÓPERA PRIMA
"La jaula de oro", Diego Quemada-Diez
"Los insólitos peces gato"
Claudia Sainte-Luce; "No quiero dormir sola"
Natalia Beristain; "Halley", Sebastián Hofmann
"Quebranto", Roberto Fiesco.

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL 
"El alcalde"; Emiliano Altuna, Carlos F. Rossini y Diego Osorno
"Lejanía", Pablo Tamez Sierra
"Miradas múltiples (La máquina loca)"
Emilio Maillé; "La huella del Dr. Ernesto Guevara"
Jorge Denti; "Quebranto", Roberto Fiesco.

MEJOR LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Desierta

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
"Estatuas", Roberto Fiesco
"Música para después de dormir", Nicolás Rojas
"Inframundo", Ana Mary Ramos.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
"Un salto de vida", Eugenio Polgovosky
"Conversaciones de un matrimonio"
Gilberto González Penilla; "Al fin del desierto"
Sheila Altamirano; "B-Boy", Abraham Escobedo Salas
"La música silenciada", Andrea Oliva.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
"Lluvia en los ojos", Rita Basulto
"La casa triste", Sofía Carrillo
"Electrodoméstico", Erik de Luna
"Un día en familia", Pedro González
"¿Qué es la guerra?", Luis Beltrán.

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
"Gloria" (Chile-España), Sebastián Lelio
"Wakolda" (Argentina), Lucía Puenzo
"15 años y un día" (España), Gracia Querejeta
"Anina" (Uruguay), Alfredo Soderguit
"Melaza" (Cuba), Carlos Lechuga.

Termómetro Nº0 (13/03/14)

- 07/04/14 67 Comentarios

El pasado 4 de marzo publicamos un primer avance de las películas que ya suenan con fuerza para competir en la próxima temporada de premios. Hoy, 13 de marzo, publicamos por primera vez en la historia de Premios Oscar un termómetro cero cuando aún faltan prácticamente seis meses para que arranque oficialmente la novena cobertura de la carrera por el Oscar en la historia de la web.

Más que como un pronóstico de lo que pasará el próximo año, os invitamos a tomar este avance como una introducción a los nombres que podrían aparecer durante los próximos meses en las principales categorías de la 87 edición de los premios de la Academia. Especialmente arriesgadas son las elecciones de los actores de reparto, dos categorías que no empiezan a aclararse hasta bien avanzado el año. En cualquier caso, ahí quedan nuestras primeras apuestas. En unos meses descubriremos hasta qué punto estaban equivocadas.

MEJOR PELÍCULA
01. Big Eyes
02. The Imitation Game
03. Foxcatcher
04. Unbroken
05. A Most Violent Year
06. Interstellar
07. Wild
08. Get On Up
09. Trash
10. Boyhood
11. The Homesman
12. Inherent Vice
13. The Search
14. Gone Girl
15. Far From the Madding Crowd
16. Mr. Turner
17. Jersey Boys
18. The Grand Budapest Hotel 
19. Suite Française
20. Serena

MEJOR DIRECTOR
01. Tim Burton "Big Eyes"
02. Bennett Miller "Foxcatcher"
03. J. C. Chandor "A Most Violent Year"
04. Morten Tyldum "The Imitation Game"
05. Christopher Nolan "Interstellar"
06. Angelina Jolie "Unbroken"
07. Richard Linklater "Boyhood"
08. Stephen Daldry "Trash"
09. Jean Marc Vallée "Wild"
10. Tommy Lee Jones "The Homesman"

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
01. Benedict Cumberbatch"The Imitation Game"
02. Steve Carell "Foxcatcher" 
03. Christoph Waltz "Big Eyes"
04. Chadwick Boseman "Get On Up"
05. Timothy Spall "Mr. Turner"
06. Oscar Isaac "A Most Violent Year"
07. Jack O'Connell "Unbroken"
08. Tommy Lee Jones "The Homesman"
09. Eddie Redmayne "Theory of Everything"
10. Michael Keaton "Birdman"

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
01. Michelle Williams "Suite Française"
02. Amy Adams "Big Eyes"
03. Reese Witherspoon "Wild"
04. Rosamund Pike "Gone Girl"
05. Carey Mulligan "Far From the Madding Crowd" / "Suffragette"
06. Jessica Chastain "The Dissappearance of Eleanor Rigby: His and Hers" 
07. Hilary Swank "The Homesman"
08. Berenice Bejo "The Search"
09. Rooney Mara "Carol"
10. Nicole Kidman "Grace of Monaco"

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
01. Mark Ruffalo "Foxcatcher"
02. Christopher Walken "Jersey Boys"
03. Garret Hedlund "Unbroken"
04. Robert Duvall "The Judge"
05. J.K. Simmons "Whiplash"
06. Gary Oldman "Child 44"
07. Martin Sheen "Trash"
08. Johnny Depp "Into the woods"
09. Chaning Tatum "Foxcatcher" 
10. Edward Norton "Birdman"

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
01. Annette Bening "The Search"
02. Viola Davis "Get On Up"
03. Jessica Chastain "A Most Violent Year"
04. Cate Blanchett "Carol"
05. Marcia Gay Harden "Magic in the Moonlight"
06. Meryl Streep "The Homesman" / "Into the woods"
07. Keira Knightley "The Imitation Game"
08. Octavia Spencer "Get On Up"
09. Anna Kendrick "Into the woods"
10. Jackie Weaver "Magic in the Moonlight"

MEJOR GUIÓN ORIGINAL
01. The Grand Budapest Hotel
02. Big Eyes
03. Boyhood
04. A Most Violent Year
05. Mr. Turner
06. Interstellar
07. Get On Up
08. Magic in the Moonlight
09. Birdman
10. Suffragette

MEJOR GUIÓN ADAPTADO
01. The Imitation Game
02. Foxcatcher
03. Unbroken
04. Wild
05. Gone Girl
06. The Homesman
07. Trash
08. Inherent Vice
09. Far From the Madding Crowd
10. Suite Française

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
1. Janty Yates, Exodus
2. Colleen Atwood, Into the Woods / Big Eyes
3. Janet Patterson, Far From the Madding Crowd 
4. Sandy Powell, Carol 
5. Michael O’Connor, Suite Française
6. Sharen Davis, Get On Up 
7. Mark Bridges, Inherent Vice 
8. Jacqueline Durran, Mr. Turner 
9. Sammy Sheldon, The Imitation Game
10. Milena Canonero, The Grand Budapest Hotel

Nuevas imágenes de Serena, el drama con Jennifer Lawrence y Bradley Cooper

- 11 Comentarios

"Serena" es, probablemente, la primera gran incógnita de la próxima carrera por el Oscar. Los retrasos en la postproducción del film (la película se rodó antes que "American Hustle") hicieron saltar las alarmas, algo que obligó a los productores a aclarar que la película tuvo un difícil proceso de montaje pero que estaban más que satisfechos con los resultados obtenidos. Los rumores apuntan a que tanto Cannes como Venecia quieren tener el film en su programación y que Fox Searchlight The Weinstein Company podrían estar disputándose los derechos de distribución del film en Estados Unidos, pero quizás estemos ante el mejor lavado de imagen de una película en la última década.

Sea cual sea la verdad, desde hace unos días podemos ver nuevas imágenes del drama de época protagonizado por Jennifer Lawrence Bradley Cooper. Tras enamorarse en "Silver Linings Playbook" y coincidir en el coral reparto de "American Hustle", los actores interpretan a un matrimonio de recién casados que se trasladan a las montañas del norte de Carolina durante los años 20 para montar un negocio maderero. La vida de la pareja comienza a resquebrajarse cuando Serena se entera de que nunca podrá tener hijos.

El director Darren Aronofsky (de estreno actualmente con "Noah") estuvo a punto de dirigir a Angelina Jolie en esta adaptación de una una aclamada novela publicada por Ron Rash en 2009, pero finalmente el proyecto recayó en las manos de Susanne Bier, la directora de "In a Better World" que logró en 2011 el Oscar a la mejor película de habla no inglesa.

En unas semanas descubriremos finalmente si "Serena" se podrá ver por primera vez en Cannes o no. Por el momento disfrutemos de nuevos fotogramas de este drama ambientado en la Gran Depresión norteamericana.












La chilena Gloria triunfa en la primera edición de los Platino, los premios del cine iberoamericano

- 2 Comentarios

Los Premios Platino del Cine Iberoamericano nacen en 2014 para reconocer a los profesionales del cine iberoamericano
- La chilena "Gloria" se convierte en la primera gran triunfadora de los premios con sus victorias en mejor película, guión original y actriz protagonista. Amat Escalante, mejor director por "Heli"
- La única opción español triunfadora es "Con la Pata Quebrada", mejor película documental del año

MEJOR PELÍCULA 
Gloria (Chile)
Heli (México)
La Jaula De Oro (México)
Las Brujas De Zugarramurdi (España)
Roa (Colombia)
Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados (España)
El Médico Alemán-Wakolda (Argentina)

MEJOR DIRECCIÓN
Sebastián Lelio (Gloria)
Amat Escalante (Heli)
David Trueba (Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados)
Lucía Puenzo (El Médico Alemán- Wakolda)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Antonio De La Torre (Caníbal)
Víctor Prada (El Limpiador)
Eugenio Derbez (No Se Aceptan Devoluciones)
Ricardo Darín (Tesis Sobre Un Homicidio)
Javier Cámara (Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Nashla Bogaert (¿Quién Manda?)
Paulina García (Gloria)
Marian Álvarez (La Herida)
Karen Martínez (La Jaula De Oro)
Laura De La Uz (La Película De Ana)
Natalia Oreiro (El Médico Alemán- Wakolda)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
 Karin Zielinski (El Limpiador)
Emilio Kauderer (Futbolín –Metegol)
Joan Valent (Las Brujas De Zugarramurdi)

MEJOR GUIÓN 
Sebastian Lelio, Gonzalo Maza (Gloria)
Daniel Sánchez Arévalo (La Gran Familia Española)
David Trueba (Vivir Es Fácil Con Los Ojos Cerrados)
Lucía Puenzo (El Médico Alemán- Wakolda)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Anina
El Secreto Del Medallón De Jade
Futbolín (Metegol)
Justin Y La Espada Del Valor
Uma História De Amor E Fúria

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Con La Pata Quebrada
Cuates De Australia
La Eterna Noche De Las Doce Lunas
O Día Que Durou 21 Anos
Sigo Siendo

Philomena vence en las categorías internacionales de los premios de la Academia Irlandesa

- 06/04/14 2 Comentarios

Los premios IFTA (Irish Film and Television Academy) han reconocido a “Philomena” de Stephen Frears como la Mejor Película del año en categoría internacional, y a su protagonista, Judi Dench, como la Mejor Actriz del año también en categoría internacional.

A pesar de esos premios en categorías internacionales, esta dramedy, que no consiguió convertir en estatuilla ninguna de las cuatro nominaciones con las que partía en la pasada edición de los Oscar, tiene una relación muy estrecha con Irlanda, el país que otorga estos premios. “Philomena” nos cuenta la historia real de Philomena Lee, una mujer irlandesa que se vio obligada a dar a su hijo en adopción, y que decide buscarlo décadas después con la ayuda de un periodista. Además, la cinta sumó un tercer premio para su vestuario de Consolata Boyle (diseñadora nominada al Oscar por “The Queen”, también de Frears).

Y con otros dos premios aparece la triunfadora de la pasada edición de los premios Oscar, “12 Years a Slave”. El drama de Steve McQueen consigue el premio a Mejor Actor en categoría internacional para Chiwetel Ejiofor y Mejor Actor de Reparto (Cine) para el irlandés Michael Fassbender.

*CATEGORÍAS INTERNACIONALES*

MEJOR PELÍCULA
12 Years a Slave
Gravity
Philomena
The Wolf of Wall Street

MEJOR ACTOR
Leonardo DiCaprio, The Wolf of Wall Street
Michael Douglas, Behind the Candelabra
Chiwetel Ejiofor, 12 Years a Slave
Matthew McConaughey, Dallas Buyers Club

MEJOR ACTRIZ
Amy Adams, American Hustle
Cate Blanchett, Blue Jasmine
Sandra Bullock, Gravity
Judi Dench, Philomena

En el resto de categorías no internacionales, las películas “Calvary” de John Michael McDonagh y “Byzantium” de Neil Jordan han sido las principales vencedoras de esta undécima edición de los premios de Cine y Televisión de la Academia Irlandesa. Puedes consultar la lista completa de ganadores en el siguiente enlace.

La Sexta Nominada os invita a participar en nuestro especial dedicado a los Oscars de 1993

- 01/04/14 13 Comentarios

La tercera temporada de La Sexta Nominada no arranca hasta el próximo mes de septiembre, pero eso no significa que haya que esperar seis meses para que volvamos a compartir con vosotros la pasión por los Oscar. Tal como os prometimos, este año también realizaremos varios programas especiales en los que repasaremos algunas de las ediciones más interesantes e icónicas en la historia los premios de la Academia.

El primero de ellos contará con la participación de la presentadora y fanática de los premios Isabel Vázquez, presentadora de Tentaciones de Canal + y colaboradora de La Sexta Nominada en el análisis que hicimos de los Globos de Oro el pasado mes de enero. Junto a ella analizaremos las películas clave de los Oscar de 1993, el año en el que la Academia de Hollywood cayó rendida por fin a los encantos de Steven Spielberg.

Una edición para el recuerdo

El cineasta judío arrasó con "La lista de Schindler" y "Parque Jurásico", pero el 93 fue un año extraordinariamente variado en el que hubo cine para todos los gustos. En la categoría reina compitieron la historia definitiva sobre los judíos en la Segunda Guerra Mundial, una película de juicios irlandesa sobre uno de los episodios más negros de la historia de la justicia británica ("En el nombre del padre"), un elegantísimo drama de época inglés ("Lo Que Queda Del Día"), una historia sobre mujeres que nos llegaba desde Nueva Zelanda ("El Piano") y un sensacional thriller de acción al más puro estilo noventas ("El Fugitivo"). Y eso sólo en mejor película: el grupo de nominadas incluyó títulos tan interesantes como "Tierras de penumbra", "Vidas Cruzadas". "La Edad de la Inocencia", "Algo Para Recordar" o "", En la línea de fuego", entre otras. Por no hablar de la estupenda categoría de mejor película de habla no inglesa, con "Adiós a mi concubina", "El banquete de bodas" o nuestra "Belle Epoque" al frente del grupo. Un año para el recuerdo que os recomendamos encarecidamente revisar.

La participación de los oyentes

Nosotros estamos ya revisionando las películas de la edición o descubriendo aquellas que incomprensiblemente dejamos pasar hasta ahora... y os invitamos a acompañarnos en este repaso del cine de 1993 en el vigésimo aniversario de los Oscar que coronaron por fin a Spielberg. Aquellos que quieran aparecer en el especial pueden mandarnos un audio de unos 30 segundos de duración al correo del podcast (lasextanominada@gmail.com) y lo incluiremos en el programa. También podéis escribirnos a esa misma dirección cualquier comentario y aparecerá en el especial. A través de ambos medios podéis reivindicar alguna sexta nominada o contarnos cuál es vuestra película / interpretación favorita del año y decirnos por qué. Por último, también podéis usar el hashtag #LaSextaNominada93 para hacer comentarios, consultas y cualquier cosa que se os ocurra.

Podéis escribirnos / mandar nuestros audios hasta el 20 de abril.

Los próximos especiales

A continuación podéis escuchar los tres especiales históricos que hemos hecho hasta ahora. Os adelantamos que este año haremos otro análisis exhaustivo a los Oscar de 1975, una edición adorada por muchos y que incluyó títulos icónicos como "Tiburón", "Barry Lyndon", "Amarcord" o la gran vencedora, "Alguien voló sobre el nido del cuco". Próximamente lanzaremos una encuesta para que podáis escoger la edición a analizar en el tercer (y probablemente último) especial del año.

Listado de los capítulos especiales
Especial nº3: los Oscar de 1994 Puedes descargaro desde Ivoox
Especial nº2: los Oscar de 1991 Puedes descargarlo desde Ivoox
Especial nº1: los Oscar de 2002 Puedes descargarlo desde Ivoox

En el perfil de La Sexta Nominada en iVoxx podéis encontrar todos los capítulos que hemos hecho hasta el momento. También podéis escucharlos y descargarlos en iTunes.